Rumores de guerras, nacion contra nación, reino contra reino, habrá PESTES....

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
La OMS cree que el virus que causa la neumonía atípica es más contagioso que el Ébola



REUTERS


MANILA.- Un asesor de la Organización Mundial de la Salud sobre enfermedades infecciosas, Hitoshi Oshitani, ha asegurado que el virus causante del Síndrome agudo respiratorio puede proceder de un animal y es más contagioso que el Ébola. Esta nueva enfermedad ha matado ya a 60 personas y continúa extendiéndose, sobre todo por Asia.

Este asesor de la OMS afirma que el organismo, dependiente de la ONU, está cerca de identificar el virus, lo que no quiere decir que esté en condiciones de producir una cura "en poco tiempo".

Este misterioso tipo de neumonía se extiende rápidamente, y ya ha matado a unas 60 personas desde Canadá hasta el sur de China, donde al parecer se originó.

Fuente: ElMundo.es
 
EEUU aconseja a sus diplomáticos que abandonen el sur de China y Hong Kong por la neumonía atípica


WASHINGTON.- Washington anunciará en breve una recomendación a sus diplomáticos y a sus familiares para que abandonen el sur de China y Hong Kong ante el temor de que contraigan la neumonía atípica, que ya afecta en EEUU a al menos 72 personas.

ElMundo.es
 
Originalmente enviado por: toni
EEUU aconseja a sus diplomáticos que abandonen el sur de China y Hong Kong por la neumonía atípica


WASHINGTON.- Washington anunciará en breve una recomendación a sus diplomáticos y a sus familiares para que abandonen el sur de China y Hong Kong ante el temor de que contraigan la neumonía atípica, que ya afecta en EEUU a al menos 72 personas.

ElMundo.es

Y no hay cura por ahora .

Aseguran algunos cientificos que esos virus ( el del èbola tambien ) son producto de manipulaciòn genètica .
 
El ser humano se cree que puede jugar a ser Dios..... ignoran que están 'tocando' lo mas valioso para Dios, su creación.

Dios tenga misericordia.
 
Pekín admite que la neumonía se ha extendido por toda China

EFE

PEKÍN.- El ministro chino de Sanidad, Zhang Wenkang, admitió que la neumonía atípica se ha extendido por toda China. La epidemia, según él, se ha cobrado ya la vida de 46 personas en el país y 16 en Hong Kong.

Zhang desveló que se han registrado casos de neumonía atípica en las provincias meridionales de Hong Kong, Guangdong, Guangxi, Hunan y Macao; en Sichuan (centro oeste); Shanxi y Pekín (norte), y en la metrópoli de Shangai (este), aunque dijo que la neumonía "está controlada".

Ayer, las autoridades chinas autorizaron a un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a investigar en Guangdong. La OMS sospecha que fue en esta provincia meridional donde se originó el brote de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) y ha recomendado que se aplacen los viajes tanto a Guangdong como a Hong Kong.

Según el responsable de la OMS en la zona, Shigeru Omi, "China también ha aceptado suministrar a la OMS información diaria y balances actualizados sobre la enfermedad".

Pekín había sido acusado de practicar el secretismo sobre la epidemia de neumonía atípica que habría aparecido en el sur del país, la región de Cantón, el mes de noviembre pasado. Después, el virus habría llegado a Hong Kong y a una veintena de países, causando varias decenas de muertos y unos 2.000 enfermos.
 
Buen tema Toni.

Sin duda que el hermano Jetonius podría aportarnos mucho en este tema.

¿Jetonius anda usted por ahí, que le parece este asunto?

¿Es correcto que existe cierto desconcierto y perplejidad entre la comunidad científica mundial?

Creo que usted puede ayudarnos mucho y explicarnos que tan complicado se ve este asunto.

Saludos

En Cristo
Rogelio
 
¡¡¡ Noticierooooooo !!!

Que nick tan simpatico
1036153111.gif
 
Gracias estimado Rogelio, iré trayendo toda la información sobre el tema, si es que noticiero (al que le doy la bienvenida) no se me adelanta.

Dios bendiga y proteja a todos sus Hijos.

Rogelio, escribemé, perdí tu correo nuevo.
 
me uno con un granito

me uno con un granito

Otro reporte Interesante:

Académico cree que neumonía atípica puede ser arma bacteriológica

Moscú, 3 abr (EFE).- El académico y diputado ruso Serguéi Kolésnikov, opinó hoy que el virus responsable de la epidemia de neumonía atípica que aterroriza al mundo puede ser un arma bacteriológica escapada de los laboratorios militares.

"Con mucha probabilidad se puede suponer que la neumonía atípica se produjo por la fuga de un virus obtenido en laboratorios para la creación de armas bacteriológicas en Asia", afirmó el académico citado por la agencia Interfax.

"Si esto es así, hay que encontrar lo antes posible la fuente de contagio y exigir a su creador que revele el antídoto, porque cualquier arma biológica siempre se produce simultáneamente con su agente neutralizador", subrayó.

Kolésnikov resaltó que uno de los argumentos que refuerzan su hipótesis radica en el hecho de que "los científicos todavía no han podido identificar si el agente de la enfermedad es un virus, una bacteria o quién sabe qué otra cosa".

"Por ahora suponen que se trata de un 'coronavirus' que existía desde hace muchos años, pero que tenía otro 'huésped' transmisor, por ejemplo los simios, como ocurrió con el Sida", recalcó.

Kolésnikov añadió que expertos de dos centros rusos, el instituto Pasteur y el de la Gripe adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia, se han sumado a la misión de investigar las causas de la neumonía atípica.

Según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo se han registrado 1804 casos de neumonía atípica y al menos 62 personas han muerto a causa de la misteriosa enfermedad.

A comienzos de marzo, el Ministerio de Salud ruso ordenó reforzar el control sanitario en los aeropuertos del país y, en especial, en los vuelos procedentes del sudeste asiático para impedir la entrada a Rusia de la neumonía atípica.

Según la disposición de este ministerio, las azafatas de las compañías aéreas rusas debían ser instruidas para que puedan identificar a los pasajeros que presenten síntomas de la enfermedad, y advertir a las autoridades en tierra para que entreguen al enfermo a las autoridades sanitarias. EFE apl/si/pam


:cuadrado:
Lo que me deja ver esto es que ahora el hombre juega tanto a ser Dios que se pone a pisar un terreno muy peligroso, juega a ser Dios, quizás Dios permite esto porque está escrito que al final tal como Toni lo dice habrán PESTES, las mismas que antes ni existían pero que ahora se las crea modificando genéticamente a las bacterias, virus, etc, de tal forma que obtienen nuevas variedades que antes no existieron, lo que veo es que Nuestro Señor ya sabía eso y por eso nos alertó, para que sepamos que este tiempo es el final, y podamos compartir a los que no conocen a Cristo Jesús, :sazul:

Bendiciones, :angel:
 
Re: me uno con un granito

Re: me uno con un granito

Originalmente enviado por: Alex León
Otro reporte Interesante:

:cuadrado:
Lo que me deja ver esto es que ahora el hombre juega tanto a ser Dios que se pone a pisar un terreno muy peligroso, juega a ser Dios, quizás Dios permite esto porque está escrito que al final tal como Toni lo dice habrán PESTES, las mismas que antes ni existían pero que ahora se las crea modificando genéticamente a las bacterias, virus, etc, de tal forma que obtienen nuevas variedades que antes no existieron, lo que veo es que Nuestro Señor ya sabía eso y por eso nos alertó, para que sepamos que este tiempo es el final, y podamos compartir a los que no conocen a Cristo Jesús, :sazul:

Bendiciones, :angel:
omar:
creo lo mismo, creo que nosotros mismos estamos creando nuestra propia destruccion...esas pestes nosotros mismos las fabricamos nosotros mismos estamos buscando destruirnos Dios solo nos deja hacer..
Es tiempo de cambiar nuestros caminos de buscar a Dios de obedecer y hacer su voluntad, para que el nos sane..

Cristo viene y pronto..
Bendiciones
Omar
 
China admite que la neumonía asiática se extiende por el país
• Pekín alega que la enfermedad le cogió desprevenido al ser un virus nuevo
Científicos de EEUU dudan de que haya tiempo de frenar una epidemia mundial

EL PERIÓDICO
PEKÍN / WASHINGTON

El Gobierno de China reconoció ayer, tres semanas después de que la infección se detectara en Occidente, que la epidemia de neumonía asiática se ha extendido por todo el país. El ministro chino de Sanidad, Zhang Wenkang, admitió que el virus cogió a sus científicos por sorpresa "porque era algo nuevo", y certificó que el primer brote surgió en noviembre en la provincia de Guangdong, extendiéndose desde su capital hacia Hong Kong y Shanghái.
Sin molestarse por las risas que suscitaron sus palabras, Wenkang informó de que la epidemia "está controlada en China". Ayer se contabilizaron 1.190 afectados en este país, sin contar los 734 de Hong Kong, elevándose a 63 las personas fallecidas en toda China. El balance mundial de fallecidos era ayer de 79.
"Ahora es seguro vivir y viajar en China --insistió el responsable de Sanidad--. La situación está controlada aquí, pero el problema está allí --en alusión a Occidente--, por lo que ofrecemos nuestra colaboración. Necesitamos más información sobre el virus. Nosotros hemos tomado las medidas eficaces para combatirlo".

EPIDEMIA MUNDIAL
Desde el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC en inglés), de EEUU, la información fue menos optimista. Sus investigadores dudan de que la velocidad de los hallazgos sobre el agente que causa esta neumonía esté a la altura de la rapidez con que se extiende la epidemia.
"Si la transmisión sigue el modelo de la gripe, su control podría resultar imposible sin disponer de una vacuna --aseguró Julie Gerberding, directora del CDC--. A pesar de nuestra larga experiencia en infecciones virales respiratorias, no tenemos una estrategia de prevención eficaz, salvo la vacunación".
Para poder elaborar esa vacuna, añadió el CDC, antes deberá confirmarse que la neumonía está causada por un coronavirus, y, aun así, afirmaron los responsables del centro, no está claro que se pueda disponer de ese preventivo antes de que se haya producido una epidemia mundial. "Un nuevo medicamento de este tipo debería pasar un periodo de ensayo antes de administrarlo a las personas --afirmó Gerbergind--, en especial si se trata de frenar un virus de animal". El CDC sigue considerando a un coronavirus de origen animal como el más probable agente causante del brote.

LA TEORÍA DEL ARMA
El académico y diputado ruso Serguéi Kolesnikov aventuró una teoría extravagante. Opinó que el virus responsable de esta epidemia puede ser un "arma bacteriológica" escapada de laboratorios militares. "Es muy probable que la neumonía sea producto de la fuga de un virus de laboratorio, obtenido para crear armas bacteriológicas en Asia --afirmó Kolesnikov-- Si es así, hay que encontrar la fuente y exigir que revele el antídoto".

Extarído de: ElPeriodico de Catalunya
 
¡¡¡SE PROPAGA A UNA VELOCIDAD SIN PRECEENTES!!! (dicen los eruditos)

¡¡¡SE PROPAGA A UNA VELOCIDAD SIN PRECEENTES!!! (dicen los eruditos)

Relacionan casos de neumonía atípica en China con enfermedad sexual

de abril, 2003


Actualizado: 4:39 PM hora de Nueva York (2139 GMT)

HONG KONG (CNN) -- Al parecer la clamidia, enfermedad de transmisión sexual, se unió con un virus para causar el síndrome respiratorio agudo severo-- al menos en los casos de China, donde apareció por primera vez la mortal enfermedad, dijo un portavoz de la Organización Mundial de la Salud.

En Estados Unidos ninguno de los casos parece tener muestras de clamidia hasta el momento.

El SARS (por sus siglas en inglés), que se caracteriza por fiebre alta y dificultades para respirar, ha infectado a más de 2.270 personas y ha cobrado la vida de 79, de acuerdo con el sitio en Internet de la OMS. La enfermedad se ha propagado a 16 países.

El SARS es "un virus que interactúa con otras cosas, y en China parece que fue con la clamidia", confirmó el viernes el portavoz de la OMS, Chris Powell.

La aparente conexión entre la infección bacterial y el virus que causa el SARS fue descubierta por primera vez en febrero cuando funcionarios chinos dijeron que habían encontrado clamidia en los pulmones de víctimas.

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que puede conducir a la enfermedad pélvica inflamatoria, una de las causas de infertilidad en las mujeres, sin embargo otra forma de la enfermedad puede causar neumonía.

Investigadores de la OMS, que han llegado a la provincia china de Guangdong, se han reunido con "altos funcionarios de la salud de la provincia" y con "trabajadores de la salud a todos los niveles", según el sitio en Internet del organismo.

"Las discusiones se centraron en los patrones de transmisión, perfiles clínicos y el agente sospechoso de ser la causa", dijo el sitio.

Los investigadores dijeron que probablemente el SARS comenzó a propagarse desde Guangdong --donde ya se han presentado al menos 1.000 casos-- hacia otros países a mediados de febrero.

Funcionarios de la salud están investigando la enfermedad que se propaga con "una velocidad sin precedentes", de acuerdo con la doctora Julie Gerberding, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Mientras que los departamentos de salud esperan recibir los equipos de pruebas para SARS desarrollados recientemente por el CDC, los investigadores comenzaron un seguimiento al ADN del virus que es el principal candidato a ser la causa de la enfermedad. Los científicos tratarán de determinar si el virus tiene sus orígenes en animales.

Las víctimas del SARS tienen normalmente una temperatura superior a los 38 grados y muestran otros síntomas de enfermedades respiratorias como tos, falta de aliento y dificultad para respirar.

"Al ser reportado un posible caso en Brasil, el SARS está presente ahora en cuatro continentes", dijo el sitio en Internet de la OMS.

De acuerdo con el sitio del CDC casi un 75 por ciento de las mujeres y el 50 por ciento de los hombres infectados con clamidia no han presentan síntomas, y por lo tanto han ignorado la necesidad de buscar tratamiento.

"Cuando se diagnostica, la clamidia puede ser tratada y curada fácilmente", sostuvo el sitio.




cnn.enEspanol.logo.gif
 
LA ENFERMEDAD SE EXTIENDE
Octava muerte por neumonía atípica en Canadá


TORONTO.- Una nueva muerte causada por el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), conocido como neumonía atípica, eleva a ocho el número de fallecimientos por dicha enfermedad en Canadá.

Además, otra persona fallecida podría haber sido también víctima de la enfermedad, lo que la convertiría en la novena víctima mortal del país.

La octava muerte es una persona mayor que murió el domingo por la mañana en un hospital de la región de Toronto, ciudad donde, hasta ahora, se han registrado todos los fallecimientos por esa enfermedad en Canadá.

"Hay además una novena muerte que se produjo en el Hospital del Centenario de Toronto. La causa exacta de esta muerte es objeto de una investigación", aunque se ha decretado el cierre de la planta donde se produjo el fallecimiento, según el comisario de Salud de la provincia de Ontario, Colin D'Cunha.



ElMundo.es
 
¿Alguien sabe de Jetonius?

¿Alguien sabe de Jetonius?

Jetoniuuuuuus

¿Anda usted por ahí?

Para los que no saben, Jetonius es biólogo y seguro que entiende bien este asunto.


En Cristo
Rogelio
 
pestes causadas por intransigencia

pestes causadas por intransigencia

muchas de estas pestes son por intransigencia,en su afan de poseer armas biologicas,es tan (que palabra cabra?)criminal(sera la correcta?)en los estados unidos y en la antigua union sovietica se conservaban los unicos virus de la viruela,ya erradicada en el mundo,para que?,para que creen,creo que eso les pasa por su ambision enferma de poder,y miren como les suceden las cosas a gobiernos que tienen politicas de hierro:explota:
 

http://www.elmundo.es/fotografia/2003/04/neumonia/imagen3.html

<center>Un virus sin control</center>

<center>
neumo03.jpg
</center>

SALUD EN CUERPO Y ALMA | La archidiócesis de Toronto ha instruido a todas las parroquias para que suspendan esta Semana Santa la comunión del vino, los besos a crucifijos y el "saludo de la paz" que forman parte de la ceremonia religiosa. En la imagen, un grupo de monaguillos de la Catedral de Honk Kong buscan protegerse del virus antes de iniciar la ceremonia el Viernes Santo. (EPA)
 
Neumonía asiática



Desde mediados de marzo y prácticamente cada día, las noticias sobre el brote de neumonía asiática han alcanzado todos los ámbitos de la actualidad, ciencia, deporte, política... Éste es un resumen de las informaciones que han ido apareciendo desde entonces, clasificadas por temas y organizadas cronológicamente.


MARÍA VALERIO.- En ciudades como Hong Kong el horizonte se ha teñido de máscaras blancas y sus ciudadanos parecen cada vez más acostumbrados a este nuevo complemento de uso obligatorio. Mientras, en el resto del mundo se mira con recelo hacia aquellas latitudes, desde donde se propaga rápidamente un misterioso virus. Los científicos se afanan en descubrir al causante de esta epidemia de carácter global, mientras las listas de afectados se actualizan cada día. La han llamado neumonía asiática, pero su sombra se extiende alargada hasta los extremos más remotos del planeta.





EL VIRUS
Corría mediados del mes de marzo cuando saltaron las primeras alarmas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaba una alerta mundial advirtiendo sobre un contagioso tipo de neumonía detectado en Asia. Desde entonces, los científicos trabajan a contrarreloj para identificar al virus causante de esta plaga.

UN BALANCE QUE NO CESA
Como un rosario interminable, las listas de afectados comenzaron a sumar posibles casos de infectados y fallecidos a un ritmo frenético.

LA GLOBALIZACIÓN VÍRICA
Hasta ahora, el sureste asiático es la zona más afectada por el virus, pero el resto del planeta comenzó a sufrir también los efectos de esta globalización vírica y nadie parece estar a salvo de ello.

EL CASO ESPAÑOL
España no ha sido ajena a la alarma y a los pocos días de su presentación en sociedad, el virus de la neumonía hizo su aparicion en nuestro país, presuntamente. Hasta ahora no se ha confirmado ningún caso de la enfermedad en nuestro país y todos los posibles casos han sido una falsa alarma. Los expertos piensan que es poco probable que esta patología pueda extenderse por España.

EL MISTERIO CHINO
Con su empeño en entorpecer el trabajo de la OMS, las autoridades chinas podrían haber jugado un papel fundamental en la propagacion del virus de la neumonía. ¿Está en suelo chino el foco de esta misteriosa enfermedad? También eso, de momento, es un misterio.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES
Evitar los viajes a la zona, poner en cuarentena a las personas procedentes de algún país afectado, controlar exhaustivamente los aeropuertos, suspender de las clases... Las autoridades hacen todo lo posible para minimizar la expansión del virus.

CONSECUENCIAS EN TODOS LOS ÁMBITOS
El deporte, la cultura, la música... prácticamente todos los ámbitos de la vida diaria se han visto afectados por la neumonía asiática y el temor a contagiarse.

El fútbol, la Fórmula 1, el ciclismo, la música... las consecuencias de la neumonía han llegado a casi todos los ámbitos de la vida internacional. Los mismísimos 'Rolling Stones' se han visto obligados a suspender uno de sus conciertos en la zona por temor al contagio.

9 abril
CUARESMA SIN CONFESIONES EN SINGAPUR
La Iglesia Católica de Singapur vive este año una cuaresma diferente, con la supresión de las confesiones individuales y el tradicional beso a la cruz en la ceremonia de Adoración del Viernes Santo, ante el temor a la neumonía atípica.

4 abril
SUSPENDEN UN TORNEO DE FÚTBOL EN TAILANDIA POR LA NEUMONÍA ATÍPICA

4 abril
EL GP DE BRASIL, AMENAZADO POR LA NEUMONÍA

4 abril
Hospitalizan en Fiyi a un jugador de rugby por posible neumonía atípica

2 abril
Los Mundiales de China de pista cubierta, en peligro

28 marzo
Los Rolling Stones cancelan sus conciertos en China por la neumonía atípica


Notas de Toni: A lo mejor será... o a lo mejor no... pero si Jehova suelta de nuevo el angel exterminador como lo hizo en Egipto para liberar a su pueblo, alguien cree que el ser humano podrá pararlo???

MARANATHA!!!


ElMundo.com
 
La enfermedad sin freno y sin vacuna..

La enfermedad sin freno y sin vacuna..

Una vacuna contra la neumonía es difícil por la mutación del virus



AGENCIAS

Roma. -- Una vacuna eficaz contra la neumonía atípica es muy difícil de conseguir debido a la continua mutación del virus que la ocasiona, según ha advertido el doctor Arthur Van Langerberg, uno de los especialistas en esta enfermedad en Hong Kong.

Van Langerberg, que ha realizado estas declaraciones al diario italiano La Repubblica, ha afirmado que la "Adaptabilidad de los coronavirus constituye la principal razón por la cual será difícil de conseguir una vacuna eficaz contra esta enfermedad".

Le profesor Van Langerberg, virologo, trabaja en el Hospital Canossa de Hong Kong, una de las ciudades más afectadas por la enfermedad.

"Si consiguieramos encontrar en los próximos seis meses una vacuna, ésta no sería probablemente eficaz contra el actual virus, que durante este tiempo es posible que se adapte, mutando bajo otra forma y para la que sería necesario poner a punto una nueva vacuna, y así hasta el infinito, ha afirmado el doctor.


Fuente