La Eucaristía

Re: La Eucaristía

Eucaristía significa "acción de gracias". El romanismo lo ha convertido en sacrificio. Además, tratan de disimularlo con el cuento de "incruento"
Pero ¿que dice la Palabra de Dios?
Heb 10:16-18
16.- Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
17.- añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18.- Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
.

Creo que esta usted equivocado en sus conceptos, ciertamente que Eucaristía significa "acción de gracias", pero lo que demuestra es el desconocimiento del porqué la Iglesia le ha dado ese nombre a la Comunión, vamos a ver los textos bíblicos que hablan sobre ello:

Mateo 26:27 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: «Bebed de ella todos,

Marcos 14:22 Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: «Tomad, este es mi cuerpo.»

23 Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se las dio, y bebieron todos de ella.

24 Y les dijo: «Esta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos.

Lucas 22:19 Tomó luego pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío.»

20 De igual modo, después de cenar, la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.

El capítulo 17 de San Juan, reconocido como la Oración de gracias.


San Pablo en 1ª Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,

24 y después de dar gracias, lo partió y dijo: «Este es mi cuerpo que se da por vosotros; haced esto en recuerdo mío.»

Creo que es evidente, en aquel momento, el Señor elevó una Eucaristía=acción de gracias al Padre, entonces ¿porqué usted rechaza que al elemento central de ese acto se le llame Eucaristía?

¿Quién le dijo a usted que a través de la hostia consagrada se alcanza el perdón de los pecados? porque eso es lo que entiendo que nos quiere usted decir, todos ustedes afirman que en la Misa volvemos a "sacrificar" a Cristo, eso es un error tremendo
 
Re: La Eucaristía

Deberían intentar tener el cuerpo y sangre de cristo sin el ritual de la eucaristía , es lo mismo pero sin predisponerse a fallar claro esta, con o sin ritual es lo mismo, la eucaristía y acción de gracias en otros casos solo es una opción de representación nada mas, que no quita ni añade. Es en el corazon y la mente donde se recibe las leyes de Dios.
 
Re: La Eucaristía

Eucaristía significa "acción de gracias". El romanismo lo ha convertido en sacrificio. Además, tratan de disimularlo con el cuento de "incruento"
Pero ¿que dice la Palabra de Dios?
Heb 10:16-18
16.- Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
17.- añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18.- Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
.


[h=1]<small><small>Sagradas Escrituras - San Juan</small></small>[/h]"Benditos son los invitados a la Mesa del Banquete Nupcial del Cordero" (Apoc. 19:9).

[h=1]<small><small>Padres de la Iglesia - Gregorio de Nyassa</small></small>[/h]"Cuando nuestros cuerpos se unen al Cuerpo de Cristo, obtienen el principio de la inmortalidad, porque se unen a la inmortalidad."

[h=1]<small><small>Jesus en el Evangelio - San Juan</small></small>[/h]"El que come Mi Cuerpo y bebe Mi Sangre, tendrá la vida eterna" (Juan 6:55);

"El que come este Pan, vivira por siempre" (Juan 6:59), porque "Yo soy la Resurrección y la Vida" (Juan 11:25).

"Mi Carne es alimento verdadero, y Mi Sangre es bebida de verdad" (Juan 6:56).

"El Pan de vida" (Juan 6:35), el "Pan que ha bajado del Cielo" (Juan 6:59),

"Si alguno tiene sed, venga a Mi y beba," (Juan 7:37).

"Fuente de agua brotante para la Vida Eterna" (Juan 4:14).

Jesús dijo: "Permaneced en Mí, y Yo en vosotros" (Jn. 15:4).

[h=1]<small><small>Padres de la Iglesia - San Ambrosio</small></small>[/h]¿"Cómo es que sucede el cambio del pan en el Cuerpo de Cristo? Es por medio de la Consagración. ¿Con que palabras se logra la Consagración? Es con las palabras de Jesús. Cuando llega el momento de lograr este sagrado misterio, el sacerdote deja de hablar por si mismo; entonces habla por la persona de Jesús."

[h=1]<small><small>Padres de la Iglesia - Cirilo de Alejandría</small></small>[/h]Padre y Doctor de la Iglesia, escribió: "Si el veneno de la vanidad se esta hinchando en ustedes, vuelvan a la Eucaristía; y ese Pan, que es su Dios, humillándose y disfrazándose a Sí Mismo, les enseñará humildad. Si la fiebre de la avaricia agoísta los arrasa, aliméntense con este Pan; y aprenderan generosidad. Si el viento frío de la codicia los marchita, apúrense al Pan de los Angeles; y la caridad vendrá a florecer en su corazón. Si sienten la comezón de la intemperancia, nutranse con la Carne y la Sangre de Cristo, Quien practicó un auto-control heroico durante Su vida en la tierra; y ustedes se volverán temperantes. Si ustedes son perezosos y tardos para las cosas espirituales, fortalézcanse con este Alimento Celestial; y serán fervorosos. Finalmente, si se sienten quemados por la fiebre de la impureza, vayan al banquete de los Angeles; y la Carne sin mancha de Cristo los hará puros y castos."


[h=1]<small><small>San Agustín</small></small>[/h]En la Eucaristía "María extiende y perpetúa Su Maternidad Divina"


:corazon::corazon::corazon:+:corazon::corazon::corazon::corazon: ay Senor.... que DICHA es recibirte - Cuerpo y Sangre... en un saber sobre Tu amor y Tu presencia En Nosotros, de los que tambien siempre han sabido los Tuyos y de un sin fin de testigos han testificado...

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
 
Re: La Eucaristía

No se puede debatir con una enciclopedia porque el iniciador del mensaje al copiar se entiende que no entiende, entonces para que debatir cosas profundamente teológicas si el autor no es el que comenzó el debate .
Mis bendiciones.

Continuamente he respondido a quienes critican el uso del Internet para fundamentar o citar documentos, el Internet es un instrumento de información y conocimiento, pues con mucha mas razón el usar Enciclopedias; esta práctica es una clara demostración de que la persona estudia, investiga, porque si no lo hiciera ¿cómo podría saber en donde encontrar la información adecuada al tema que se esta tratando? cuando uno de ustedes utiliza esos instrumentos para responder o debatir un tema, es de reconocerle el esfuerzo, independiente de lo verídico o no de la información que este recibiendo.-

Mi distinguido, cuando usted quiera rebatir alguno de mis razonamientos, hágalo; no me afecta que utilice usted el internet, la enciclopedia, libros de autores de cualquier línea filosófica, etc., pero con seriedad y fundamentos, si tengo conocimientos suficientes los voy a dialogar con usted, si no lo tengo pues le diré que no pude, pero nunca voy a utilizar evasivas tan simples.

Que Dios le bendiga.
 
Re: La Eucaristía

Los símbolos del pan y del vino, tal como enseña la Escritura, son un memorial que en el momento de la Cena del Señor nos traslada al Calvario donde todos nuestros pecados fueron puestos sobre el Santo cuerpo del Señor Jesucristo, leemos:
(¿Podría usted mencionar o citar el texto en donde se diga que el Pan y el Vino son "símbolos"?)
<dir>Isa 53:6
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.</dir>
<dir>Por más lenguaje rebuscado que el romanismo del Vaticano quiera implementar sobre los símbolos del pan y del vino, para cambiar su naturaleza de pan en carne y del vino en sangre y de esta forma engañar a los tontos...por el proceso digestivo el fin es el mismo...tal como enseñó el mismo Señor:

(¿Por qué el Señor Jesús diferenció el "maná" del Pan vivo? ¿de dónde bajaba el "Maná" y de donde baja el Pan vivo? ¿a dónde fue a dar el Pan que Cristo les dió a sus discípulos? si ambos van a dar a la letrina ¿cuál sería la diferencia? demuestrenos que usted no es tan tonto como parece)

Mat_15:17
</dir> ¿No entendéis aún, que todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina?

(¿Acaso ambos casos hablan de lo mismo? la cita que menciona ¿no se esta refiriendo a los preceptos mosaicos sobre los alimentos corporales, carnes de animales? ¿considera que la Carne de Cristo sigue el mismo camino que la de los animales?)

Solo una mente perversa y maligna, llega al vil extremo del engaño pretendiendo inventar la doctrina de la transustanciación para convertir al Señor en excremento.

Siempre he sostenido que el catolicismo romano es un pasaporte al mismísimo infierno.

(Gracias por sus consideraciones sobre la Iglesia de Cristo y sobre los sucesores de los apóstoles, afortunadamente la decisión final no es de usted, por eso a Cristo nos remitimos y en María Santísima nos amparamos)





Natanael1




 
Re: La Eucaristía

Deberían intentar tener el cuerpo y sangre de cristo sin el ritual de la eucaristía , es lo mismo pero sin predisponerse a fallar claro esta, con o sin ritual es lo mismo, la eucaristía y acción de gracias en otros casos solo es una opción de representación nada mas, que no quita ni añade. Es en el corazon y la mente donde se recibe las leyes de Dios.

Ninguno de nosotros, ni el Papa, podemos cambiar las disposiciones de Cristo Jesús, él así quiso que fuera el procedimiento y nuestros sacerdotes obedecen. El recibirlas de corazón ya corresponde a cada persona, por eso estamos advertidos con las palabras de San Pablo.
 
Re: La Eucaristía

Eucaristía significa "acción de gracias". El romanismo lo ha convertido en sacrificio. Además, tratan de disimularlo con el cuento de "incruento"
Pero ¿que dice la Palabra de Dios?
Heb 10:16-18
16.- Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
17.- añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
18.- Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
.

Es correcto, la Eucaristía significa acción de gracias, significa también sacrificio, victima. Mas no es cierto que la Iglesia Católica lo haya convertido por si misma en sacrificio.

Respecto a lo de: “Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado”. Pablo no se opone a la constante repetición en la Iglesia del sacrificio de la Misa, pues este sacrificio no es distinto del sacrificio de la cruz, sino aquél mismo y único sacrificio.

El profeta Jeremías profetizo con respecto al Nuevo Pacto diciendo:

Jer 33:17-18 Pues lo afirma Yavé: Nunca le faltará a David un descendiente para que se siente en el trono de Israel, ni tampoco les faltará a los sacerdotes y levitas un hombre que, en presencia mía, ofrezca holocaustos, queme incienso de oblación y celebre el sacrificio cada día.

En la economía del Nuevo Pacto Dios revela que habrá un eterno sacrificio ofrecido por sus sacerdotes continuamente. El reino de David y la casa de Judá, o el trono de Israel, son metáforas referente a la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios.
 
Las inquietudes de Macabeo 777

Las inquietudes de Macabeo 777

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 14"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 14"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-VE</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;} @font-face {font-family:"Arial Black"; panose-1:2 11 10 4 2 1 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]Los símbolos del pan y del vino, tal como enseña la Escritura, son un memorial que en el momento de la Cena del Señor nos traslada al Calvario donde todos nuestros pecados fueron puestos sobre el Santo cuerpo del Señor Jesucristo, leemos:
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]

[FONT=&quot]Isa 53:6
[/FONT]
[FONT=&quot]Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.



<o:p></o:p>[/FONT]

[FONT=&quot]Por más lenguaje rebuscado que el romanismo del Vaticano quiera implementar sobre los símbolos del pan y del vino, para cambiar su naturaleza de pan en carne y del vino en sangre y de esta forma engañar a los tontos...por el proceso digestivo el fin es el mismo...tal como enseñó el mismo Señor:

[/FONT][FONT=&quot]


Mat_15:17[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]

[FONT=&quot]¿No entendéis aún, que todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina?


[/FONT]
[FONT=&quot]
Solo una mente perversa y maligna, llega al vil extremo del engaño pretendiendo inventar la doctrina de la transustanciación para convertir al Señor en excremento.

Siempre he sostenido que el catolicismo romano es un pasaporte al mismísimo infierno.

Natanael1

[/FONT]
[FONT=&quot]LAS INQUIETUDES MACABIANAS 777[/FONT][FONT=&quot] SOBRE ESTE APORTE:
[/FONT]
[FONT=&quot]
1. [/FONT][FONT=&quot]¿Podría usted mencionar o citar el texto en donde se diga que el Pan y el Vino son "símbolos"?[/FONT][FONT=&quot]

La Escritura te instruyen, lee:


Luc_22:19 Y habiendo tomado pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; [/FONT]
[FONT=&quot]haced esto en memoria de mí. [/FONT][FONT=&quot]

1Co_11:25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; [/FONT]
[FONT=&quot]haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí.
[/FONT]
[FONT=&quot]

[/FONT]
[FONT=&quot]2. (¿Por qué el Señor Jesús diferenció el "maná" del Pan vivo? ¿de dónde bajaba el "Maná" y de donde baja el Pan vivo? ¿a dónde fue a dar el Pan que Cristo les dió a sus discípulos? si ambos van a dar a la letrina ¿cuál sería la diferencia? demuestrenos que usted no es tan tonto como parece)[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT][FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]3. [/FONT][FONT=&quot](¿Acaso ambos casos hablan de lo mismo? la cita que menciona ¿no se esta refiriendo a los preceptos mosaicos sobre los alimentos corporales, carnes de animales? ¿considera que la Carne de Cristo sigue el mismo camino que la de los animales?) [/FONT][FONT=&quot]

Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.




4. [/FONT][FONT=&quot](Gracias por sus consideraciones sobre la Iglesia de Cristo y sobre los sucesores de los apóstoles, afortunadamente la decisión final no es de usted, por eso a Cristo nos remitimos y en María Santísima nos amparamos)[/FONT][FONT=&quot]

No hable tonterías, ninguna Iglesia de Cristo, lea la Escritura e identifique el lugar donde se halla, lee:

[/FONT][FONT=&quot]"En Apocalipsis 17 y 18 se describe simbólicamente a una gran ramera, con sede en la ciudad de las siete colinas, que es ROMA, pero resulta que el Apocalipsis es el principal libro PROFÉTICO de la Biblia, es decir, ese libro no se refiere solamente a eventos del siglo 1, sino también a eventos que sucederían en la tierra hasta la llegada del nuevo cielo y de la nueva tierra, por lo tanto, esa gran ramera representa a un poder religioso y diabólico que aparecería en el futuro en ROMA. Ahora bien, resulta que la verdadera Iglesia de Dios está desposada con el Cristo, tal como dijo Pablo (2Co.11:2), por lo tanto, una gran ramera, en lenguaje simbólico, es UNA IGLESIA FALSA, que es infiel al Cristo, fornicando con los reyes de la tierra, llevándoles a que se postren ante imágenes para venerarlas, ¡y postrarse ante imágenes es un puro acto de FORNICACIÓN delante de Dios!, como podemos ver en los siguiente pasajes bíblicos: Eze.16:25-26, 30-34, Amos 7:17, etc. Israel cayó en ese tipo de fornicación espiritual, cuando comenzó a postrarse ante las imágenes, y por eso es que Dios los castigó severamente, pero resulta que la gran ramera del Apocalipsis es un IGLESIA que tiene su sede en la ciudad de las siete colinas, es decir, en ROMA, por lo tanto, la gran ramera es una iglesia falsa, que se postra ante imágenes, y que tiene su sede en Roma, es decir, ES LA IGLESIA DE ROMA, de esto no hay ninguna duda". [/FONT][FONT=&quot]

Aún tiene esperanza amigo Macabeo777, lee:<o:p></o:p>[/FONT]

[FONT=&quot]Apo_18:4[/FONT][FONT=&quot] Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> Natanael1</o:p>[/FONT]<o:p>
</o:p>
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 14"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 14"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CUsers%5Chogar%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-VE</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;} @font-face {font-family:"Arial Black"; panose-1:2 11 10 4 2 1 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> Los símbolos del pan y del vino, tal como enseña la Escritura, son un memorial que en el momento de la Cena del Señor nos traslada al Calvario donde todos nuestros pecados fueron puestos sobre el Santo cuerpo del Señor Jesucristo, leemos:
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
<o:p></o:p>

Isa 53:6
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.



<o:p></o:p>


Por más lenguaje rebuscado que el romanismo del Vaticano quiera implementar sobre los símbolos del pan y del vino, para cambiar su naturaleza de pan en carne y del vino en sangre y de esta forma engañar a los tontos...por el proceso digestivo el fin es el mismo...tal como enseñó el mismo Señor:




Mat_15:17
<o:p></o:p>

¿No entendéis aún, que todo lo que entra en la boca, va al vientre, y es echado en la letrina?



Solo una mente perversa y maligna, llega al vil extremo del engaño pretendiendo inventar la doctrina de la transustanciación para convertir al Señor en excremento.

Siempre he sostenido que el catolicismo romano es un pasaporte al mismísimo infierno.

Natanael1

LAS INQUIETUDES MACABIANAS 777 SOBRE ESTE APORTE:

1.
¿Podría usted mencionar o citar el texto en donde se diga que el Pan y el Vino son "símbolos"?

La Escritura te instruyen, lee:


Luc_22:19 Y habiendo tomado pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado;
haced esto en memoria de mí.

1Co_11:25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;
haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí.


2. (¿Por qué el Señor Jesús diferenció el "maná" del Pan vivo? ¿de dónde bajaba el "Maná" y de donde baja el Pan vivo? ¿a dónde fue a dar el Pan que Cristo les dió a sus discípulos? si ambos van a dar a la letrina ¿cuál sería la diferencia? demuestrenos que usted no es tan tonto como parece)

3. (¿Acaso ambos casos hablan de lo mismo? la cita que menciona ¿no se esta refiriendo a los preceptos mosaicos sobre los alimentos corporales, carnes de animales? ¿considera que la Carne de Cristo sigue el mismo camino que la de los animales?)

Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.




4.
(Gracias por sus consideraciones sobre la Iglesia de Cristo y sobre los sucesores de los apóstoles, afortunadamente la decisión final no es de usted, por eso a Cristo nos remitimos y en María Santísima nos amparamos)

No hable tonterías, ninguna Iglesia de Cristo, lea la Escritura e identifique el lugar donde se halla, lee:

"En Apocalipsis 17 y 18 se describe simbólicamente a una gran ramera, con sede en la ciudad de las siete colinas, que es ROMA, pero resulta que el Apocalipsis es el principal libro PROFÉTICO de la Biblia, es decir, ese libro no se refiere solamente a eventos del siglo 1, sino también a eventos que sucederían en la tierra hasta la llegada del nuevo cielo y de la nueva tierra, por lo tanto, esa gran ramera representa a un poder religioso y diabólico que aparecería en el futuro en ROMA. Ahora bien, resulta que la verdadera Iglesia de Dios está desposada con el Cristo, tal como dijo Pablo (2Co.11:2), por lo tanto, una gran ramera, en lenguaje simbólico, es UNA IGLESIA FALSA, que es infiel al Cristo, fornicando con los reyes de la tierra, llevándoles a que se postren ante imágenes para venerarlas, ¡y postrarse ante imágenes es un puro acto de FORNICACIÓN delante de Dios!, como podemos ver en los siguiente pasajes bíblicos: Eze.16:25-26, 30-34, Amos 7:17, etc. Israel cayó en ese tipo de fornicación espiritual, cuando comenzó a postrarse ante las imágenes, y por eso es que Dios los castigó severamente, pero resulta que la gran ramera del Apocalipsis es un IGLESIA que tiene su sede en la ciudad de las siete colinas, es decir, en ROMA, por lo tanto, la gran ramera es una iglesia falsa, que se postra ante imágenes, y que tiene su sede en Roma, es decir, ES LA IGLESIA DE ROMA, de esto no hay ninguna duda".

Aún tiene esperanza amigo Macabeo777, lee:<o:p></o:p>


Apo_18:4 Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> Natanael1</o:p><o:p>
</o:p>

Mi distinguido, aún esta usted a tiempo de estudiar un poco, pero mas que estudiar, orar para que Dios le ilumine y piense y reflexione lo que dice, porque querer refutar terminos doctrinales con este tipo de mensajes pues habla muy mal de su calidad de lo que usted pregona ser ¡Cristiano!, ignorar soberanamente las definiciones de los terminos que usted maneja habla de necedad, de querer que un texto diga lo que usted quiere; ya se lo dije antes pero no ha respondido ¿en que texto dice que la acción de nuestro Señor era simbólica? ¿es lo mismo simbólico que memorial? las demas "explendidas" expresiones de usted referente a mi Iglesia que es la de Cristo, no soy yo quien debe de contestarselas, a su debido tiempo usted y yo tendremos la respuesta.

Se lo voy a agradecer.
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Macabeo777 afirma:

porque querer refutar terminos doctrinales con este tipo de mensajes pues habla muy mal de su calidad de lo que usted pregona ser ¡Cristiano!,

Amigo, en ninguna parte de la Escritura se encuentra la "doctrina de la transustanciación" tal doctrina es un invento del catolicismo romano, lee:

El Catecismo de la Iglesia Católica define esta doctrina en su sección 1376:

“El Concilio de Trento resume la fe católica declarando: “Puesto que Cristo nuestro Redentor dijo que era verdaderamente su sangre la que se ofrecía bajo las especies del pan, ésta siempre ha sido la convicción de la Iglesia de Dios, y este santo Concilio lo declara nuevamente ahora, que por la consagración del pan y el vino, se efectúa un cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del cuerpo de Cristo nuestro Señor y toda la sustancia del vino en la sustancia de su sangre. A este cambio, la santa Iglesia Católica le ha llamado justa y apropiadamente la transustanciación.”

En otras palabras, la Iglesia Católica Romana enseña que una vez que un sacerdote ordenado, bendice el pan en la Cena del Señor, éste se transforma en la misma carne de Cristo (aunque retiene su apariencia, olor y sabor de pan); y cuando él bendice el vino, éste es transformado en la misma sangre de Cristo (aunque retiene la apariencia, olor y sabor del vino). ¿Es bíblico este concepto? Hay algunas Escrituras que si se interpretan estrictamente en su forma literal, indicarían que la presencia de Cristo “está realmente” en el pan y el vino. Como ejemplo tenemos a Juan 6:32-58; Mateo 26:26; Lucas 22:17-23; y 1 Corintios 11:24-25. El pasaje que se señala más frecuentemente es Juan 6:32-58, especialmente los versos 53-57, “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.”

Los Católicos Romanos interpretan este pasaje literalmente, y aplican este mensaje a la Cena del Señor, al cual ellos llaman la “Eucaristía” o “Misa”. Aquellos que rechazan la idea de la transustanciación interpretan la idea de las palabras de Jesús en Juan 6:53-57 figurativa o simbólicamente. ¿Cómo podemos saber cuál es la interpretación correcta? Pero, a Dios gracias, Jesús hizo excesivamente obvio lo que Él quiso decir. En Juan 6:63 declara, “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Jesús establece específicamente que Sus palabras son “espíritu”. Jesús estaba usando conceptos físicos, como el comer y el beber, para enseñar una verdad espiritual. De la misma manera que el consumir físicamente comida y bebida mantiene nuestros cuerpos físicos, de igual manera nuestras vidas espirituales son salvadas y construidas al recibir a Jesucristo por gracia a través de la fe. El comer la carne de Jesús y beber Su sangre son los símbolos de haberle recibido total y completamente en nuestras vidas.

Las Escrituras declaran que la Cena del Señor es un memorial del cuerpo y la sangre de Cristo (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:24-25), y no la consunción misma de Su sangre y cuerpo físico. Cuando Jesús estaba hablando en Juan capítulo 6, aún no había tenido lugar la Última Cena con Sus discípulos, en la que Él instituyó la Cena del Señor. Es injustificado leer La Cena del Señor / Comunión Cristiana en el capítulo 6 de Juan.

La razón principal por la que la transustanciación debe ser rechazada es porque es vista por la Iglesia Católica Romana como un “re-sacrificio” de Jesucristo por nuestros pecados, o como una “re-ofrenda / re-presentación” de Su sacrificio. Esto está directamente en contradicción a lo que dice la Escritura; que Jesús murió “una sola vez” y no necesita ser sacrificado nuevamente (Hebreos 10:10; 1 Pedro 3:18). Hebreos 7:27 declara, “que no tiene necesidad cada día como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo (Jesús) UNA VEZ para siempre, ofreciéndose a Sí mismo.”

No hay peor ciego que aquel que no quiere ver la luz de Cristo en las Escrituras y apela a la "santa madre iglesia" para que lo ilumine.
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Macabeo777 afirma:



Amigo, en ninguna parte de la Escritura se encuentra la "doctrina de la transustanciación" tal doctrina es un invento del catolicismo romano, lee:

El Catecismo de la Iglesia Católica define esta doctrina en su sección 1376:

“El Concilio de Trento resume la fe católica declarando: “Puesto que Cristo nuestro Redentor dijo que era verdaderamente su sangre la que se ofrecía bajo las especies del pan, ésta siempre ha sido la convicción de la Iglesia de Dios, y este santo Concilio lo declara nuevamente ahora, que por la consagración del pan y el vino, se efectúa un cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del cuerpo de Cristo nuestro Señor y toda la sustancia del vino en la sustancia de su sangre. A este cambio, la santa Iglesia Católica le ha llamado justa y apropiadamente la transustanciación.”

En otras palabras, la Iglesia Católica Romana enseña que una vez que un sacerdote ordenado, bendice el pan en la Cena del Señor, éste se transforma en la misma carne de Cristo (aunque retiene su apariencia, olor y sabor de pan); y cuando él bendice el vino, éste es transformado en la misma sangre de Cristo (aunque retiene la apariencia, olor y sabor del vino). ¿Es bíblico este concepto? Hay algunas Escrituras que si se interpretan estrictamente en su forma literal, indicarían que la presencia de Cristo “está realmente” en el pan y el vino. Como ejemplo tenemos a Juan 6:32-58; Mateo 26:26; Lucas 22:17-23; y 1 Corintios 11:24-25. El pasaje que se señala más frecuentemente es Juan 6:32-58, especialmente los versos 53-57, “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.”

Los Católicos Romanos interpretan este pasaje literalmente, y aplican este mensaje a la Cena del Señor, al cual ellos llaman la “Eucaristía” o “Misa”. Aquellos que rechazan la idea de la transustanciación interpretan la idea de las palabras de Jesús en Juan 6:53-57 figurativa o simbólicamente. ¿Cómo podemos saber cuál es la interpretación correcta? Pero, a Dios gracias, Jesús hizo excesivamente obvio lo que Él quiso decir. En Juan 6:63 declara, “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Jesús establece específicamente que Sus palabras son “espíritu”. Jesús estaba usando conceptos físicos, como el comer y el beber, para enseñar una verdad espiritual. De la misma manera que el consumir físicamente comida y bebida mantiene nuestros cuerpos físicos, de igual manera nuestras vidas espirituales son salvadas y construidas al recibir a Jesucristo por gracia a través de la fe. El comer la carne de Jesús y beber Su sangre son los símbolos de haberle recibido total y completamente en nuestras vidas.

Las Escrituras declaran que la Cena del Señor es un memorial del cuerpo y la sangre de Cristo (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:24-25), y no la consunción misma de Su sangre y cuerpo físico. Cuando Jesús estaba hablando en Juan capítulo 6, aún no había tenido lugar la Última Cena con Sus discípulos, en la que Él instituyó la Cena del Señor. Es injustificado leer La Cena del Señor / Comunión Cristiana en el capítulo 6 de Juan.

La razón principal por la que la transustanciación debe ser rechazada es porque es vista por la Iglesia Católica Romana como un “re-sacrificio” de Jesucristo por nuestros pecados, o como una “re-ofrenda / re-presentación” de Su sacrificio. Esto está directamente en contradicción a lo que dice la Escritura; que Jesús murió “una sola vez” y no necesita ser sacrificado nuevamente (Hebreos 10:10; 1 Pedro 3:18). Hebreos 7:27 declara, “que no tiene necesidad cada día como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo (Jesús) UNA VEZ para siempre, ofreciéndose a Sí mismo.”

No hay peor ciego que aquel que no quiere ver la luz de Cristo en las Escrituras y apela a la "santa madre iglesia" para que lo ilumine.

Bueno, ya vamos mejorando la expresión aún cuando sea a través de un copy&past; mi distinguido, siento decirle que el autor de su artículo y usted, están faltos de información sobre este misterio, desde luego que la Iglesia considera el pasaje de Mateo 26 como el momento de la Institución, el Pasaje de Juan 6 era el anuncio "de lo que iba a pasar", al igual que 1ªCorintios relata lo que sucedió e instruye de las condiciones espirituales en que se debe practicar y tomar; condiciones y formas que empezaron a practicar aquellos primeros cristianos y que son relatadas tanto en las epístolas paulinas como en el libro de los Hechos, condiciones y formas que siguieron practicando en la Iglesia Primitiva y que nos relatan los Padres y Doctores de la Iglesia.

Continuo...
 
Re: La Eucaristía

continuo para no hacer largo el post:

Dentro de estas charlas sobre la Eucaristía, surge un dilema respecto al término "sacrificio" aplicado a la Santa Eucaristía, pues dicho término genera un fuerte rechazo por parte de los no católicos, como es el caso que estamos viendo, que ven en él, una oposición al único Sacrificio de Cristo.
Esto se deriva en el entendimiento de ellos sobre lo expresado en el Catecismo de la Iglesia:
La Eucaristía es, pues, un sacrificio porque representa (= hace presente) el sacrificio de la cruz.
Por no esforzarse a tratar de analizar a fondo lo que ahí se dice, esta expresión es el caballo de Troya que inmediatamente usan, como en este caso, para enfrentar a este pasaje:
pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados (Heb 10, 11)
De ahí deducen que sea anti-bíblico que los católicos expresemos que la Misa sea un sacrificio.

Lo primero que debemos hacer, y tanto les insisto, es entender qué significa la palabra "sacrificio". Según la RAE:
sacrificio.
(Del lat. sacrificĭum).
1. m. Ofrenda a una deidad en señal de homenaje o expiación.
2. m. Acto del sacerdote al ofrecer en la misa el cuerpo de Cristo bajo las especies de pan y vino en honor de su Eterno Padre.
3. m. Matanza de animales, especialmente para el consumo.
4. m. Matanza de personas, especialmente en una guerra o por una determinada causa. La revolución

De la definición 1, tenemos claro que en este caso, la ofrenda es el mismo Cristo, pero que se da según la definición 2. ¿Cómo entonces es que se llaman tanto la Misa como la Cruz, "sacrificio", y a la vez no ser diferentes sino el mismo?

El término "sacrificio" en el A.T representa un sinnúmero de ceremonias, en donde el elemento común, es el derramamiento de sangre y muerte de un animal. Según la Enciclopedia Católica, esto obedece a un modo de sustituir los sacrificios humanos, muy comunes en otras religiones antiguas: El ofrecimiento de la sangre de una bestia en lugar de una vida humana tuvo su origen en la profunda idea de substitución. Y tuvo su justificación en las metafóricas referencias proféticas al único sacrificio vicario ofrecido por Jesucristo en el Gólgota.

Esto lo vemos por ejemplo en Lev 3, 1, en donde se dice:
Si su ofrenda es un sacrificio de comunión, si lo que ofrece es vacuno, macho o hembra, ofrecerá ante Yahveh una res sin defecto.

El término hebreo para "sacrificio" es zebah, que siempre se usa para términos religiosos. Así, los judíos estaban familiarizados con los sacrificios, y estos, cuando eran por el pecado, debían reconciliar a Dios con el pueblo, a través del sacerdote Lev 4. Pero con el tiempo, el pueblo de Israel perdió el sentido verdadero del sacrificio, volviéndose algo que Dios rechazaba en ocasiones:

Yo aborrezco, desprecio sus fiestas, y me repugnan sus asambleas. Cuando ustedes me ofrecen holocaustos, no me complazco en sus ofrendas ni miro sus sacrificios de terneros cebados. Miq 5, 21-22; Is 1, 11-13; Jer 6, 20; Miq 6, 6-8.
Ya para el tiempo de Cristo, él mismo citará al profeta Oseas:
Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Porque yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores". (Mt 9, 13)
Pero el sacrificio de Jesús es singular, irreductible, trasciende todas las categorías de los sacrificios antiguos, realiza la plenitud espiritual del holocausto, del sacrificio de comunión y del sacrificio de expiación.


Un punto importante es preguntarnos si la Última Cena, en donde Cristo instituye la Eucaristía para nosotros los católicos, tuvo carácter sacrificial o no.
Tenemos que recurrir a los Evangelios para descubrir la profundidad y la riqueza a este respecto; los relatos de la Última Cena siempre están relacionados con la muerte de Cristo en la Cruz y su valor salvífico para perdón de los pecados:
Mateo: Beban todos de ella (copa de vino), porque esta (copa de vino) es mi Sangre, la Sangre de la Alianza, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados. (Mt 26, 27-28)
La cita de Mateo conecta la Última Cena con el sacrificio en la Cruz, pues la copa que beberán los Apóstoles en la Cena, es la sangre que se derrama para perdón de los pecados, y esa sangre se derramara en la Cruz del Calvario (1 Pe 1, 19) y nos obtiene el perdón de nuestros pecados.
Lucas: "Y tomando el pan, dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo (el pan), que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí. (Lc 22, 19) (Versión Reina Valera)
pues en griego es: καὶ λαβὼν ἄρτον εὐχαριστήσας ἔκλασεν καὶ ἔδωκεν αὐτοῖς λέγων· τοῦτο έστιν τὸ σῶμα μου [[τὸ ὑπὲρ ὑμῶν διδόμενον· τοῦτο ποιεῖτε εἰς τὴν ἐμὴν ἀνάμνησιν.
La palabra "didomenon" que es traducida por la RV como (dado) y que nos da a entender que fue un hecho ejecutado y consumado en la Cena, es el problema de los protestantes. Esta palabra griega está en participio del presente, es decir: que se está entregando; es una acción que sólo terminará en la Cruz del Calvario. Por eso el sentido sacrificial de la Cena está ligado absolutamente al Sacrificio de la Cruz.

Continuare mas tarde, muchas fracciones de esta exposición, son tomadas del estudio de
Anwar Tapias Lakatt


 
Re: La Eucaristía

Bueno mi estimado macabeo tienes que entender que el significado de las palabras bíblicas en su contexto original
no necesariamente es lo que la RAE dice de ellas... sino que la RAE nos explica del uso de estas palabras en la actualidad.

Precisamente el producto de la confusión actual es que no tenemos certeza en cuanto al uso de ciertas palabras originalmente escritas en la Biblia

Ahora otro correligionario tuyo mencionó que el significado de la expresión "traer la memoria" en su contexto e idioma original
implica el revivir y hacer presente... con lo que estoy de acuerdo, por ejemplo a nosotros los mormones se nos pide
que nuestros pensamientos estén dirigidos al señor y al momento de su sacrificio durante el acto sacramental, de manera que
el himno previo a la santa cena generalmente es de carácter solemne y su letra habla de la expiación de nuestro señor,
y durante la repartición de esta se guarda un absoluto silencio de manera que cada cual puede meditar y orar acerca de estas cosas.

Y yo creo que el acto en si cumple el propósito, que es el de traer a la memoria al sacrificio de cristo.

Lo que yo no logro entender, es como por un lado se dice: es la carne real de cristo y su sangre real
y por otro lado dicen uds: que no se debe carnalizar el sacramento......

Si queremos llamar a algo carne, se debe ver como carne, debe oler como carne y debe tener el sabor de la carne,
de otro modo no es carne, sino que es un simbolismo.....
Honestamente no conozco un termino medio o punto de encuentro entre estas dos cosas,
pero créeme que soy todo oídos, y abro mi mente a cualquier ejemplo que tu me puedas mostrar
si estas dispuesto a explicarme esto en un lenguaje claro y conciso o en pocas palabras.

Y por favor no lo tomes como un ataque ni nada parecido... ayer estuve leyendo de que un creyente
antes que nada debe conocer muy bien la posición del otro antes de desear refutar o debatir un asunto.
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Amigo, en ninguna parte de la Escritura se encuentra la "doctrina de la transustanciación" tal doctrina es un invento del catolicismo romano, lee:

El Catecismo de la Iglesia Católica define esta doctrina en su sección 1376:

“El Concilio de Trento resume la fe católica declarando: “Puesto que Cristo nuestro Redentor dijo que era verdaderamente su sangre la que se ofrecía bajo las especies del pan, ésta siempre ha sido la convicción de la Iglesia de Dios, y este santo Concilio lo declara nuevamente ahora, que por la consagración del pan y el vino, se efectúa un cambio de toda la sustancia del pan en la sustancia del cuerpo de Cristo nuestro Señor y toda la sustancia del vino en la sustancia de su sangre. A este cambio, la santa Iglesia Católica le ha llamado justa y apropiadamente la transustanciación.”

Vez como ahí no se dice que la Iglesia "haya inventado" tal termino, solamente dice que define lo que mucho antes la Iglesia había creído ¿y si lo hubiera hecho que? Eso no implicaría que la doctrina de la transustanciación no sea bíblica, tal como el termino Trinidad. La Iglesia solamente celebra lo que Jesús mando celebrar de la misma forma, muy bien como indica el catecismo: “Puesto que Cristo nuestro Redentor dijo que era verdaderamente su sangre la que se ofrecía bajo las especies del pan, ésta siempre ha sido la convicción de la Iglesia”, es decir, en la noche de la cena pascual hubo realmente una transustanciación.

El termino “Transubstanciación”, parece que fue usado por primera vez por Hidelberto de Tours hacia el 1097, y fue adoptado por el iv concilio de de Letran ii de Lion y posteriormente por Trento, pero esto no significa que mucho antes no se creyera en la transustanciación.


En otras palabras, la Iglesia Católica Romana enseña que una vez que un sacerdote ordenado, bendice el pan en la Cena del Señor, éste se transforma en la misma carne de Cristo (aunque retiene su apariencia, olor y sabor de pan); y cuando él bendice el vino, éste es transformado en la misma sangre de Cristo (aunque retiene la apariencia, olor y sabor del vino). ¿Es bíblico este concepto?

Si señor si que lo es, vemos un ejemplo de transubstanciación en las bodas de Cana, (Jn 2:1,11), donde Cristo transforma el agua en una substancia distinta, en vino, cuando Cristo transformo los panes y los pescados para alimentar una multitud de personas, es otro tipo de transubstanciación. Pero la mayor prueba de transustanciación fue en la Ultima Cena, donde Jesús transforma el pan y el vino en su Carne y en su Sangre, solo si seguimos la literalidad de sus palabras.

Este concepto no solo es bíblico, sino extra bíblico, cuando por ejemplo el agua alcanza los 32° F, los accidentes del agua cambian de liquido a solido permaneciendo la sustancia como la misma H2o.

Hay algunas Escrituras que si se interpretan estrictamente en su forma literal, indicarían que la presencia de Cristo “está realmente” en el pan y el vino. Como ejemplo tenemos a Juan 6:32-58; Mateo 26:26; Lucas 22:17-23; y 1 Corintios 11:24-25. El pasaje que se señala más frecuentemente es Juan 6:32-58, especialmente los versos 53-57, “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él también vivirá por mí.”

Los Católicos Romanos interpretan este pasaje literalmente, y aplican este mensaje a la Cena del Señor, al cual ellos llaman la “Eucaristía” o “Misa”. Aquellos que rechazan la idea de la transustanciación interpretan la idea de las palabras de Jesús en Juan 6:53-57 figurativa o simbólicamente. ¿Cómo podemos saber cuál es la interpretación correcta?

Sabemos quien tiene la interpretación correcta mirando en la historia como se ha interpretado tradicionalmente. La Iglesia católica interpreta estos textos correctamente. ¿Como probáis que son divinos, escritos por inspiración divina los libros de la Biblia? No lo podéis hacer sin recurrir a la autoridad de la Iglesia. San Agustín tenia razón cuando decía: “Yo no creería en el Evangelio, si la autoridad de la Iglesia católica no me moviera a ello”.

Por supuesto que Jesús hablo literalmente, ya sabemos la reacción de los judíos y ciertos discípulos de el que prefirieron dejar de seguirle. ¿Corrigió Jesús a los judíos y a sus discípulos diciendo que hablaba simbólicamente? ¿Si los judíos hubieran interpretado las palabras de Jesús simbólicamente ¿no habría sido obvio la corrección de Jesús como buen maestro en el capitulo 6 de San Juan? Lejos de esto Jesús responde:

Juan 6:53 Jesús les dijo: “En verdad les digo que si no comen la carne del Hijo del Hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes.

Pero, a Dios gracias, Jesús hizo excesivamente obvio lo que Él quiso decir. En Juan 6:63 declara, “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Jesús establece específicamente que Sus palabras son “espíritu”. Jesús estaba usando conceptos físicos, como el comer y el beber, para enseñar una verdad espiritual. De la misma manera que el consumir físicamente comida y bebida mantiene nuestros cuerpos físicos, de igual manera nuestras vidas espirituales son salvadas y construidas al recibir a Jesucristo por gracia a través de la fe. El comer la carne de Jesús y beber Su sangre son los símbolos de haberle recibido total y completamente en nuestras vidas.

Los no-católicos gustan de tercer estas palabras de Jn 6:63 “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Y se concluye que el termino “espíritu” se refiere a algo simbólico, quieren que diga: “las palabras que yo os he hablado son simbólicas y son vida”, claro que Cristo no quiso expresar eso, o que en otros lugares el termino espíritu se use simbólicamente. Mas aun, Cristo no dijo: “Mi carne es espiritual” que si hubiera sido dirigido a una interpretación simbólica. Lo que quiso decir, es que sus palabras deberían de ser discernidas de una forma espiritual, no simbólicamente, porque los judíos habían entendido que había que comerse a Jesús literalmente, ellos entendieron que habían de comer su carne como se desgarra a trozos de un cadáver o como se vende en la carnicería, y no como animada por el espíritu. Porque si la carne no sirve para nada, el Verbo no se hubiese hecho carne para habitar entre nosotros ni sus pasión habría significado nada .

Las Escrituras declaran que la Cena del Señor es un memorial del cuerpo y la sangre de Cristo (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:24-25), y no la consunción misma de Su sangre y cuerpo físico.

Pero nosotros no consumismos el cuerpo físico de Jesús, sino sacramentado. Santo Tomas explica: El cuerpo de Cristo no está en este sacramento como un cuerpo está en un lugar con el que coinciden todas sus dimensiones, sino del modo especial y propio de este sacramento. De ahí que digamos que el cuerpo de Cristo está en diversos altares, no como distintos lugares, sino como está en el sacramento. Lo cual no quiere decir que Cristo esté allí solamente como signo, aunque el sacramento pertenezca a la categoría de los signos, sino que entendemos que el cuerpo de Cristo está ahí, como ya se ha dicho, del modo propio y peculiar de este sacramento.

La razón principal por la que la transustanciación debe ser rechazada es porque es vista por la Iglesia Católica Romana como un “re-sacrificio” de Jesucristo por nuestros pecados, o como una “re-ofrenda / re-presentación” de Su sacrificio.

Esto está directamente en contradicción a lo que dice la Escritura; que Jesús murió “una sola vez” y no necesita ser sacrificado nuevamente (Hebreos 10:10; 1 Pedro 3:18). Hebreos 7:27 declara, “que no tiene necesidad cada día como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo (Jesús) UNA VEZ para siempre, ofreciéndose a Sí mismo.”

La iglesia por eso no usa los términos: re-sacrificio, re-presentación porque cree que el sacrificio de Cristo no se puede repetir fue un solo sacrificio:

El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "Es una y la misma víctima, que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, que se ofreció a sí misma entonces sobre la cruz. Sólo difiere la manera de ofrecer": (Cc. de Trento, Sess. 22a., Doctrina de ss. Missae sacrificio, c. 2: DS 1743)


Los hermanos protestantes nos acusan de repetir el sacrificio de cristo en la cruz en la Misa, pero no se dan cuenta que cuando algún protestante dice que “ha nacido de nuevo”, esta repitiendo aquello mismo que a otro ya se aplico, es decir, la sangre de Cristo, ¿donde queda pues su reclamo de que el sacrificio de Cristo es irrepetible, ya no muere, ya no derrama su sangre?

Salud y bien.
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Vez como ahí no se dice que la Iglesia "haya inventado" tal termino, solamente dice que define lo que mucho antes la Iglesia había creído ¿y si lo hubiera hecho que? Eso no implicaría que la doctrina de la transustanciación no sea bíblica, tal como el termino Trinidad. La Iglesia solamente celebra lo que Jesús mando celebrar de la misma forma, muy bien como indica el catecismo: “Puesto que Cristo nuestro Redentor dijo que era verdaderamente su sangre la que se ofrecía bajo las especies del pan, ésta siempre ha sido la convicción de la Iglesia”, es decir, en la noche de la cena pascual hubo realmente una transustanciación.

El termino “Transubstanciación”, parece que fue usado por primera vez por Hidelberto de Tours hacia el 1097, y fue adoptado por el iv concilio de de Letran ii de Lion y posteriormente por Trento, pero esto no significa que mucho antes no se creyera en la transustanciación.




Si señor si que lo es, vemos un ejemplo de transubstanciación en las bodas de Cana, (Jn 2:1,11), donde Cristo transforma el agua en una substancia distinta, en vino, cuando Cristo transformo los panes y los pescados para alimentar una multitud de personas, es otro tipo de transubstanciación. Pero la mayor prueba de transustanciación fue en la Ultima Cena, donde Jesús transforma el pan y el vino en su Carne y en su Sangre, solo si seguimos la literalidad de sus palabras.

Este concepto no solo es bíblico, sino extra bíblico, cuando por ejemplo el agua alcanza los 32° F, los accidentes del agua cambian de liquido a solido permaneciendo la sustancia como la misma H2o.



Sabemos quien tiene la interpretación correcta mirando en la historia como se ha interpretado tradicionalmente. La Iglesia católica interpreta estos textos correctamente. ¿Como probáis que son divinos, escritos por inspiración divina los libros de la Biblia? No lo podéis hacer sin recurrir a la autoridad de la Iglesia. San Agustín tenia razón cuando decía: “Yo no creería en el Evangelio, si la autoridad de la Iglesia católica no me moviera a ello”.

Por supuesto que Jesús hablo literalmente, ya sabemos la reacción de los judíos y ciertos discípulos de el que prefirieron dejar de seguirle. ¿Corrigió Jesús a los judíos y a sus discípulos diciendo que hablaba simbólicamente? ¿Si los judíos hubieran interpretado las palabras de Jesús simbólicamente ¿no habría sido obvio la corrección de Jesús como buen maestro en el capitulo 6 de San Juan? Lejos de esto Jesús responde:

Juan 6:53 Jesús les dijo: “En verdad les digo que si no comen la carne del Hijo del Hombre y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes.



Los no-católicos gustan de tercer estas palabras de Jn 6:63 “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.” Y se concluye que el termino “espíritu” se refiere a algo simbólico, quieren que diga: “las palabras que yo os he hablado son simbólicas y son vida”, claro que Cristo no quiso expresar eso, o que en otros lugares el termino espíritu se use simbólicamente. Mas aun, Cristo no dijo: “Mi carne es espiritual” que si hubiera sido dirigido a una interpretación simbólica. Lo que quiso decir, es que sus palabras deberían de ser discernidas de una forma espiritual, no simbólicamente, porque los judíos habían entendido que había que comerse a Jesús literalmente, ellos entendieron que habían de comer su carne como se desgarra a trozos de un cadáver o como se vende en la carnicería, y no como animada por el espíritu. Porque si la carne no sirve para nada, el Verbo no se hubiese hecho carne para habitar entre nosotros ni sus pasión habría significado nada .



Pero nosotros no consumismos el cuerpo físico de Jesús, sino sacramentado. Santo Tomas explica: El cuerpo de Cristo no está en este sacramento como un cuerpo está en un lugar con el que coinciden todas sus dimensiones, sino del modo especial y propio de este sacramento. De ahí que digamos que el cuerpo de Cristo está en diversos altares, no como distintos lugares, sino como está en el sacramento. Lo cual no quiere decir que Cristo esté allí solamente como signo, aunque el sacramento pertenezca a la categoría de los signos, sino que entendemos que el cuerpo de Cristo está ahí, como ya se ha dicho, del modo propio y peculiar de este sacramento.



Esto está directamente en contradicción a lo que dice la Escritura; que Jesús murió “una sola vez” y no necesita ser sacrificado nuevamente (Hebreos 10:10; 1 Pedro 3:18). Hebreos 7:27 declara, “que no tiene necesidad cada día como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo (Jesús) UNA VEZ para siempre, ofreciéndose a Sí mismo.”

La iglesia por eso no usa los términos: re-sacrificio, re-presentación porque cree que el sacrificio de Cristo no se puede repetir fue un solo sacrificio:

El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "Es una y la misma víctima, que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, que se ofreció a sí misma entonces sobre la cruz. Sólo difiere la manera de ofrecer": (Cc. de Trento, Sess. 22a., Doctrina de ss. Missae sacrificio, c. 2: DS 1743)


Los hermanos protestantes nos acusan de repetir el sacrificio de cristo en la cruz en la Misa, pero no se dan cuenta que cuando algún protestante dice que “ha nacido de nuevo”, esta repitiendo aquello mismo que a otro ya se aplico, es decir, la sangre de Cristo, ¿donde queda pues su reclamo de que el sacrificio de Cristo es irrepetible, ya no muere, ya no derrama su sangre?

Salud y bien.


Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.

Esto es todo y punto.

Natanael1
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.

Esto es todo y punto.

Natanael1

¿Eso es todo lo que tienes que decir Natanael?
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.

Esto es todo y punto.

Natanael1


¿Eso es todo lo que tienes que decir Natanael?

Y le parecer poco??

¿No entiendes que se requiere la presencia del Espíritu Santo para comprender las palabras del Señor respecto a lo que quiso decir con su carne y con su sangre?


Lee:


Luc_22:19 Y habiendo tomado pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

1Co_11:25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;
haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí.


Natanael1
 
Re: La Eucaristía

Natanael , veo que para Ud. es muy duro el lenguaje del Señor. Quien no coma su carne y beba su sangre... eso dijo el señor...
 
Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Re: Las inquietudes de Macabeo 777

Los foristas cristianos, instruidos en la verdad y familiarizados con las Escrituras más bien juzgan la falsa doctrina de la transustanciación como algo vulgar, completamente indigno del más mínimo sentido de inspiración.

Esto es todo y punto.

Natanael1


Y le parecer poco??


Si, me parece poco

¿No entiendes que se requiere la presencia del Espíritu Santo para comprender las palabras del Señor respecto a lo que quiso decir con su carne y con su sangre?
Lee:


Luc_22:19 Y habiendo tomado pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

1Co_11:25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre;
haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí.


Ya explique que es lo que quiso decir con lo de carne y sangre.
 
Re: La Eucaristía

Los católicos cuando traen a colación el tema de la Transustanciación son el hazme reír del Mundo, se desprestigian a ellos mismos y los sacerdotes, pienso yo, que la mayoría no se la creen pero aún así la predican, eso los hace ser menos dignos de ser tenidos en cuenta en sus sermones.