Re: ¿Cuantos evangelios hay?
La iglesia católica debe agradecer a la reforma protestante ya que esto la ayudo a salir de tanta corrupción, tanta violación a la dignidad humana, de tanta mentira y ace sintáis, y de tanta opresión hacia las personas. El que no reconozca esta realidad no sabe lo que dice. Con la reforma protestante la iglesia perdió muchísimo poder y también la arremato la conquista y unificacion de Italia por el rey de Napolis. A la iglesia catolica perder tanto poder se pudo enfocar en lo importante, evangelizar. Sin la reforma todavía quizás tendríamos la iglesia opresora y asesina de la edad media y de comienzo del renacimiento. Por lo que lo que dice este forista esta muy mal informado y algo ingenuo.
Bendiciones
Dijiste: "Su desvió, desgobierno y sin razón, forzaron el éxodo de los hermanos llenos del Espíritu Santo". Tu dices que esas personas fueron llenas del Espíritu Santo para salirse de allí. Sin embargo, vemos que los frutos buscando esa unidad que anhela nuestro Señor no se ve reflejada en las personas que decidieron realizar ese éxodo, pues de todos los que se alejaron de ella, nunca pudieron armar una sola doctrina, sino que entro el relativismo doctrinal que denuncias al abrir este tópico.
Martín Lutero es uno de los grandes responsables de este suceso escandaloso en las divisiones. Él, que es llamado como el primer protestante, aclamó diciendo tiempo después de haberse alejado:
"Este no escuchará del bautismo, aquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el ultimo día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta."
(De Wette III, 61. Citado en O’Hare, Los hechos de Lutero, 208.).
Hasta él mismo se da cuenta de la división que ocasionó su famoso "teoría" de que cualquier persona que pida asistencia al Espíritu Santo puede interpretar las Sagradas Escrituras. Pero esto no es así y, aunque parezca escandaloso lo que diré, pues, si hacemos una lectura sincera de los Santos Escritos veremos que los mismos contienen contradicciones en su sentido estricto literal (no digo que en su sentido salvífico tenga contradicción; en ese no). Pero como hay fundamentalistas bíblicos, que creen todo al pie de la letra -sumado a esto el libre juicio de interpretación-, pues imáginate cuántas interpretaciones diferentes podemos encontrar. Veremos tantas denominaciones e interpretaciones como cabezas hay en el mundo.
Es verdad, la Iglesia Católica es la Iglesia Católica; y ella en veintiún siglos de historia que pasaron hasta la fecha, sigue siendo una. Esto se debe dar gracias al Magisterio que tiene. En cambio, las Iglesias protestantes, que tan solo tienen entre cinco y menos de cinco siglos de existencia, son miles y miles de denominaciones diferentes en el mundo (basta en ver las estadísticas para corroborar este dato).
En la historia, cuando se producía un problema de división, la Iglesia convocaba a los obispos a un Concilio Ecuménico, para así tratar el tema en cuestión. Por ejemplo, cuando se produjo el problema del protestantismo en el siglo XV, la Iglesia, un par de décadas posteriores a este suceso, efectuó el Concilio de Trento en donde trató el tema.
En esos Concilios Ecuménicos, frente al problema, trataba de abordar la solución mediante la revelación que fue cerrada con la muerte del último de los apóstoles; y lo que hacía era, en base a eso, explicar más el tema que había generado dudas y división. A ese desarrollo se le llama dogma. Entonces un dogma no es una verdad nueva, sino más bien es la explicación con más detalle de la Verdad que ya ha sido revelada por medio de Jesucristo a sus apóstoles y de los apóstoles a todos nosotros.
En fin, la Iglesia siempre buscó la unidad, y se nota la unidad. Pues Jesucristo dice:
"Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste" (Juan 17,20-21).
"Para que el mundo crea que tú me enviaste". Amén.
Dios les bendiga.
La iglesia católica debe agradecer a la reforma protestante ya que esto la ayudo a salir de tanta corrupción, tanta violación a la dignidad humana, de tanta mentira y ace sintáis, y de tanta opresión hacia las personas. El que no reconozca esta realidad no sabe lo que dice. Con la reforma protestante la iglesia perdió muchísimo poder y también la arremato la conquista y unificacion de Italia por el rey de Napolis. A la iglesia catolica perder tanto poder se pudo enfocar en lo importante, evangelizar. Sin la reforma todavía quizás tendríamos la iglesia opresora y asesina de la edad media y de comienzo del renacimiento. Por lo que lo que dice este forista esta muy mal informado y algo ingenuo.
Bendiciones