La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Les voy a poner un ejemplo: ¿cómo sabe una persona lo que Dios va a traer en el futuro y lo que debe hacer para estar del lado que se va a salvar, si no lo estudia de las Escrituras?

Col.1:21 En verdad, a ustedes, que en otro tiempo estaban alejados y eran enemigos porque tenían la mente [puesta] en las obras que eran inicuas, 22 él ahora los ha reconciliado de nuevo por medio del cuerpo carnal de aquel mediante [su] muerte, para presentarlos santos y sin tacha y no expuestos a ninguna acusación delante de él, 23 con tal que, por supuesto, continúen en la fe, establecidos sobre el fundamento, y constantes, y no dejándose mover de la esperanza de esas buenas nuevas que ustedes oyeron, y que se han predicado en toda la creación que está bajo el cielo. De estas [buenas nuevas] yo Pablo llegué a ser ministro.
De muchas maneras sabremos los planes de Dios ,estudiando las escrituras es una de las formas , tambien como dice la hermana luquitas por gracia pueden llegar los conociemientos y entendimientos de lo que es el reino de Dios, lo que importa es enfocarnos en nuestro camino y enseñar a los que pueden o no ver como uno y no hay que juzgar ni criticar la forma en que a llegado Dios a otros, mas bien tratarnos todos como hermanos que solamente vemos distinto una sola verdad, pero hay que ser cautos , donde hay armonia siempre hay verdad aunque no la podamos ver como estamos acostumbrados.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

De muchas maneras sabremos los planes de Dios ,estudiando las escrituras es una de las formas , tambien como dice la hermana luquitas por gracia pueden llegar los conociemientos y entendimientos de lo que es el reino de Dios, lo que importa es enfocarnos en nuestro camino y enseñar a los que pueden o no ver como uno y no hay que juzgar ni criticar la forma en que a llegado Dios a otros, mas bien tratarnos todos como hermanos que solamente vemos distinto una sola verdad, pero hay que ser cautos , donde hay armonia siempre hay verdad aunque no la podamos ver como estamos acostumbrados.

Ningún entendimiento llega por gracia; el conocimiento se adquiere mediante el estudio de la Palabra escrita de Dios.

2Tim.3:14 Tú, sin embargo, continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste, 15 y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús. 16 Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, 17 para que el hombre de Dios sea enteramente competente [y esté] completamente equipado para toda buena obra.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Ningún entendimiento llega por gracia; el conocimiento se adquiere mediante el estudio de la Palabra escrita de Dios.

2Tim.3:14 Tú, sin embargo, continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste, 15 y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús. 16 Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, 17 para que el hombre de Dios sea enteramente competente [y esté] completamente equipado para toda buena obra.
Como dice es estos versiculos afirma que estudiando la palabra conoceremos a Dios , pero no niega otras maneras, dice que toda escritura es provechoza para enseñar , pero no dice que es la unica forma , pero es uno de los caminos en que se llega a comprender a Dios.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Ningún entendimiento llega por gracia; el conocimiento se adquiere mediante el estudio de la Palabra escrita de Dios.

2Tim.3:14 Tú, sin embargo, continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste, 15 y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe relacionada con Cristo Jesús. 16 Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, 17 para que el hombre de Dios sea enteramente competente [y esté] completamente equipado para toda buena obra.

El mejor ejemplo de que sí hay revelación por gracia y de que el conocimiento a través del estudio por si mismo no produce fruto alguno es Pablo. El fue el más estudioso de las Escrituras (AT) y no conocía la averiad, de hecho perseguía a la Verdad ( a Cristo) y por revelación por Gracia y sólo por revelación por Gracia, Jesús mismo ( al que Pablo no conoció en la carne) le abrió los ojos al verdadero conocimiento, el del Espíritu que no es el de la letra, pero que una vez que lo conoció, entonces las mismas Escrituras dieron testimonio de El.

Juan 5:39 Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

y otro triste ejemplo son los fariseos.... Estudie y estudie y estudie y nada de revelación!! Es decir: No conocieron la Verdad a través del estudio de las Escrituras!!
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Como dice es estos versiculos afirma que estudiando la palabra conoceremos a Dios , pero no niega otras maneras, dice que toda escritura es provechoza para enseñar , pero no dice que es la unica forma , pero es uno de los caminos en que se llega a comprender a Dios.


Estudiando las Escrituras SABREMOS de Dios pero NO LO CONOCEREMOS..
para conocer debe haber relación y estudiar no da ninguna relación.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

pero los que encuentran a Dios de otras formas tambien deberian leer las escrituras porque asi pueden comprender la forma de ver de los que estudian las escrituras y viceversa, por que si se sienten ajenos entre si ,solo se alejan y causa divisiones posteriormente , hay que unir lazos estudiando culturas y escrituras de otros para poder comprender sus forms de ver y comprender a Dios no para juzgarlos.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Como dice es estos versiculos afirma que estudiando la palabra conoceremos a Dios , pero no niega otras maneras, dice que toda escritura es provechoza para enseñar , pero no dice que es la unica forma , pero es uno de los caminos en que se llega a comprender a Dios.

Hay asuntos que no pueden conocerse si no se estudian en la Palabra escrita de Dios. Los cristianos del primer siglo dieron mucha importancia a las cosas escritas por los apóstoles; hasta tal punto las cuidaron que nosotros tenemos hoy día los mismos escritos que ellos tenían. Dios mismo se encergó de que su Palabra llegara a nosotros. El estudio de las Escrituras es la forma más importante de conocer todo lo relacionado con Dios. Dios nos dió su Palabra, también a nosotros, para evitar que personas inescrupulosas enseñaran mentiras como verdades, teniendo los verdaderos interesados en la verdad, la oportunidad de comprobar lo que niega o apoya las Escrituras.

Rom.3:3 ¿Cuál, pues, [es el caso]? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: “Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando”.

Si analiza los comentarios que he hecho, yo nunca he dicho que no se necesite amor, o que la relación con Dios se fortalece y demuestra mediante una buena conducta, también mediante las oraciones que hacen más íntima esa relación, etc. Pero en este epígrafe he estado mostrando bíblicamente que no puede crearse teología alguna separada de las Escrituras. Que las personas deben contrastar con lo escrito todo lo que otros le dicen, y dejar que las Escrituras los guíen por el buen camino, donde los hombres, por una razón u otra pueden fallar.

Heb.4:12 Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

pero los que encuentran a Dios de otras formas tambien deberian leer las escrituras porque asi pueden comprender la forma de ver de los que estudian las escrituras y viceversa, por que si se sienten ajenos entre si ,solo se alejan y causa divisiones posteriormente , hay que unir lazos estudiando culturas y escrituras de otros para poder comprender sus forms de ver y comprender a Dios no para juzgarlos.

Exacto!!!
Estudio y oración... Fórmula ni a para conocer la Verdad.
la oración te da relación y el,estudio de la Biblia confirmación.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

deacuerdo luquitas falto mencionar eso que es muy importante , debe haber relacion con otros y principlamet con Dios
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Si analiza los comentarios que he hecho, yo nunca he dicho que no se necesite amor, o que la relación con Dios se fortalece y demuestra mediante una buena conducta, también mediante las oraciones que hacen más íntima esa relación, etc. Pero en este epígrafe he estado mostrando bíblicamente que no puede crearse teología alguna separada de las Escrituras. Que las personas deben contrastar con lo escrito todo lo que otros le dicen, y dejar que las Escrituras los guíen por el buen camino, donde los hombres, por una razón u otra pueden fallar.

Heb.4:12 Porque la palabra de Dios es viva, y ejerce poder, y es más aguda que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir entre alma y espíritu, y entre coyunturas y [su] tuétano, y puede discernir pensamientos e intenciones de[l] corazón.[/QUOTE]

Eso sí!! No puede entenderse a Dios sin Escrituras y siempre ellas lo confirman! Así o hay margen de error porque también es cierto que el enemigo se viste como ángel de luz y sin Biblia sería imposible discernir entre lo que es de Dios y lo que no!
:)
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Los curas van a seminarios, los evangélicos van a cursos teológicos, los adventistas van a seminarios, los judíos asisten a los estudios de la Torah, etc.
¿Como es que dan tanta importancia a estudios y escuelas humanas, que solo dan títulos humanos, y niegan el valor real que tiene el aprender directamente de la Palabra de Dios y analizarla?
¿Pueden aquellos líderes religiosos con sus títulos rimbombantes tener más privilegio que otros hombres y mujeres sencillos que puedan estar buscando a Dios en lugares como simples foros?

Por eso les recomiendo que estudien por sí mismos las Escrituras. La Biblia lo exhorta, el espíritu lo pide, la sabiduría grita para que la encuentren. ¿Y Uds me dicen que a Dios se le conoce mediante experiencias místicas personales?

Rev.22:17 Y el espíritu y la novia siguen diciendo: “¡Ven!”. Y cualquiera que oiga, diga: “¡Ven!”. Y cualquiera que tenga sed, venga; cualquiera que desee, tome gratis el agua de la vida.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Los curas van a seminarios, los evangélicos van a cursos teológicos, los adventistas van a seminarios, los judíos asisten a los estudios de la Torah, etc.
¿Como es que dan tanta importancia a estudios y escuelas humanas, que solo dan títulos humanos, y niegan el valor real que tiene el aprender directamente de la Palabra de Dios y analizarla?
¿Pueden aquellos líderes religiosos con sus títulos rimbombantes tener más privilegio que otros hombres y mujeres sencillos que puedan estar buscando a Dios en lugares como simples foros?

Por eso les recomiendo que estudien por sí mismos las Escrituras. La Biblia lo exhorta, el espíritu lo pide, la sabiduría grita para que la encuentren. ¿Y Uds me dicen que a Dios se le conoce mediante experiencias místicas personales?

Rev.22:17 Y el espíritu y la novia siguen diciendo: “¡Ven!”. Y cualquiera que oiga, diga: “¡Ven!”. Y cualquiera que tenga sed, venga; cualquiera que desee, tome gratis el agua de la vida.
que raro que se te hayan olvidado los egresados de Galad! a ya se porque se te olvidaron; es que son testigos como tu! saludos.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

yo asisti a un seminario cristiano evangelico por una temporada

no vi nada de lo ke dices... ni nada rimbombante...
sino hermanos humildes y de buena voluntad....
 
Estimado Parentesis

Estimado Parentesis

37 Las personas que se oponen a la obra de enseñanza bíblica, están oponiéndose a Jesucristo ... como se puede ver en sus propias palabras. Se oponen al espíritu santo también, porque es quien está obrando, y los ángeles también, detrás de los elementos humanos que la realizan.

Lejos de mí oponerme a la obra de enseñanza bíblica. ¡Todo lo contrario! Llevo una vida dedicada a aprender y enseñar.

Una cosa es abrir las Escrituras para que el Espíritu de verdad nos guíe a toda verdad, disfrutando con practicar lo aprendido a más de compartirlo con otros, y otra cosa muy diferente es dedicarse a estudiar sobre lo que la Biblia dice en libros y revistas donde la enseñanza ya viene digerida.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Saludos Luquitas;

Mi respuesta a la propuesta que da título al epígrafe es:
No exactamente, no necesariamente!
La Verdad no la "podemos" alcanzar por nosotros mismos (ni pensando, ni estudiando) sino que se nos "regala" por gracia a través de la fe y a quien El quiere.
Es cierto que escudriñar las Escrituras nos "posicionan" en el camino correcto, más es a través de la oración, de la intimidad con el Señor, de la comunión con Él que podemos conocerlo íntimamente y conocerlo, de esta manera, es conocer la Verdad porque El es la Verdad.
Es lo mismo que sucede con un personaje importante de cualquier ámbito: un artista, un político, un personaje histórico, un presidente, etc. Sabemos de ellos a través de lo que se escribe sobre dichas personas, pero no por eso los conocemos, no personalmente y no íntimamente y la única manera de poder afirmar esto es cuando tenemos un trato directo y constante con esas personas.

El mejor ejemplo de que sí hay revelación por gracia y de que el conocimiento a través del estudio por si mismo no produce fruto alguno es Pablo. El fue el más estudioso de las Escrituras (AT) y no conocía la averiad, de hecho perseguía a la Verdad ( a Cristo) y por revelación por Gracia y sólo por revelación por Gracia, Jesús mismo ( al que Pablo no conoció en la carne) le abrió los ojos al verdadero conocimiento, el del Espíritu que no es el de la letra, pero que una vez que lo conoció, entonces las mismas Escrituras dieron testimonio de El.

Juan 5:39 Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;

y otro triste ejemplo son los fariseos.... Estudie y estudie y estudie y nada de revelación!! Es decir: No conocieron la Verdad a través del estudio de las Escrituras!!

Estudiando las Escrituras SABREMOS de Dios pero NO LO CONOCEREMOS..
para conocer debe haber relación y estudiar no da ninguna relación.

He querido utilizar tus mensajes para contextualizar mi respuesta, debido a que creo que tus comentarios tienen una matiz MUY equilibrado sobre este aspecto.
Es muy cierto que el estudio NO nos otorga la revelación del Eterno, NI tampoco nos permite "conocerlo" en plenitud, aunque en este ultimo caso, debemos tener en cuenta, que las escrituras, y solo las escrituras, nos pueden dar a conocer lo que es bueno o malo, y en este caso, nos ayudan a estar informados sobre el propósito y Voluntad del Eterno, pero sin duda, la intimidad con Él es lo que nos permite en realidad conocerlo, y eso se logra solo con la oración, con la comunicación.. por eso, vemos a tantos teólogos estudiosos, eruditos que NO le conocen, y sin embargo, otros que ni leer saben, teniendo una excelente intimidad con Él.

Mi abuela por parte de madre, (ya fallecida) era totalmente analfabeta, y sin embargo murió siendo TJ, y con mucha fe por cierto. ¿Que le dio esa fe? ¿Lo que estudiaba? ¿Lo que leía? Pues la verdad que NO lo creo, por que mi abuela, ademas de analfabeta, tenia pocas entendederas (era bruta).

Así, que si bien es cierto que el estudio es bueno CUANDO se combina con la oración y meditación, también es cierto, que sin esto ultimo, el estudio no sirve de NADA. El estudio nos reafirma, nos instruye....

Sin embargo, creo que Paréntesis no nos está exhortando al estudio de las escrituras nada mas, sino que también según lo que entendí, es necesario, (según él) acceder a este estudio POR MEDIO de las "herramientas" que distribuye la WT, me refiero a revistas, libros etc.

De hecho, los TJ SIEMPRE han afirmado que para entender las escrituras de manera correcta, es IMPRESCINDIBLE hacerlo por medio de estas literaturas...

Bendiciones.

David


 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

[SUP]3[/SUP]Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Jn.17


Estas son algunas de las acepciones del verbo conocer:

Aprender a conocer a alguien mediante una directa experiencia personal.

27.2 γινώσκω[SUP]b[/SUP]: to acquire information by whatever means, but often with the implication of personal involvement or experience—‘to learn, to find out.’ καὶ γνόντες λέγουσιν, Πέντε ‘and when they found out, they told him, Five (loaves)’ Mk 6.38.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
27.18 γινώσκω[SUP]c[/SUP]: to learn to know a person through direct personal experience, implying a continuity of relationship—‘to know, to become acquainted with, to be familiar with.’ [SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Otra acepción del verbo es, llegar al entendimiento como resultado de la habilidad de experiencia y aprendizaje, o aprender mediante la experiencia.

32.16 γινώσκω[SUP]d[/SUP]; γνῶσις[SUP]d[/SUP], εως f; ἐπιγινώσκω[SUP]b[/SUP]: to come to an understanding as the result of ability to experience and learn—‘to come to understand, to perceive, to comprehend.’[SUP]6[/SUP][SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]


Ahora bien, creo que aquí se están confundiendo varias cosas, el conocimiento de Dios por medio de una relación personal con él, y el conocimiento de la escritura, son dos cosas distintas, aunque relacionadas. En las dos debemos estar interesados.

El estudio de la escritura, complementa el conocimiento que estamos adquiriendo de Dios mediante la experiencia personal, y es una especie de señal que nos ayuda a asegurarnos que nuestras experiencias personales son realmente con Dios, y no con nuestra carne religiosa. De manera que no podemos separar el estudio y conocimiento de la escritura del conocimiento de Dios mediante la experiencia. Cuando alguien comete el error de restarle importancia -o prescindir- del estudio de la escritura, y se enfoca en las experiencias personales, se convierte en un evangélico-pentecostal. ¡Mucho cuidado!


Otra cosa que veo que están confundiendo, es el medio para llegar a conocer la verdad de lo que está escrito. De eso compartiré más adelante.





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:325). New York: United Bible societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:327). New York: United Bible societies.

f feminine

[SUP]6 [/SUP]6 It is possible that ἐπιγινώσκω[SUP]b[/SUP] differs somewhat in meaning from γινώσκω[SUP]d[/SUP] in focusing attention on what is understood or indicating that the process of understanding is somewhat more emphatic, but such a distinction cannot be determined from existing contexts.

[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:381). New York: United Bible societies.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Hectorlugo, yo puedo aconsejarte una cosa de seguro: la persona que no respeta a otros, ni piensa ni estudia ni es cristiana. Eso no solo lo digo para que lo tengas en cuenta tú, que solo haces una demostración de oposición saboteando este tema que trata de otra cosa, sino para los demás, a quienes ni siquiera vale la pena contestar, porque esos nada de nada, aunque se crean todo de todo.

Con gusto trataría ese asunto contigo si existiera un tema abierto sobre eso. Es por eso que invito en este tema a que se estudie con profundidad las Escrituras, porque toda duda bíblica solo la aclara el estudio y el análisis, aunque haya tanta gente que en su afán de contradecir a otros, nieguen esta gran verdad. Jesús invitó a las personas a escuchar su mensaje, y en ningún momento del cristianismo, los cristianos dejaban de estudiar las Escrituras hebreas y las cartas que recibían de otros hermanos. La falta total de coordinación de pensamiento, que lleva a algunos a la contradicción desenfrenada, les impide darse cuenta de la realidad. Esos necesitan estudiar más que nadie, porque les pasa justo lo que acusan en los que estudian: de creerse tan especiales en su mente propia ni le quieren dar entrada a la palabra escrita de Dios; ... eso sí que es conducta errada.

bueno pues vamos a otro asuntito para pensar o para estudiar ,,,


como saben los traductores de la tnm ,,que cuando el ciego bartimeo adoro a Jesus en realidad su intencion fue solo de rendirle homenaje???

porfa ,,no me respondas como siempre me han respondido ,,que la adoracion hasia algo que no es Dios es prohibida ,,pues hasta el apostol juan con todo y eso estubo dispuesto a adorar a un angel ,,,cuanto mas un ciego de nacimiento no adoraria a su sanador???

leyeron la mente de bartimeo para saber cual era su intencion??

y no solo eso ,,,la tnm normativamente asume que todos los que adoraron a Jesus en realidad no le adoraron ,,,


como saben????


piense o estudie y luego me dice .
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

Jesús también dijo que la vida eterna solo se logra mediante "conocer" a Jehová y a Jesucristo

porque mientes ????

jamas Jesus dijo eso ...


Jehova es una contrasena que un cristiano (no un testigo de jehova) invento posteriormente.
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

les invito mis queridos hermanos y amigos foristas a que piensen o estudien o ambas cosas ....



YHWH no significa "yo" =sujeto

mas bien significa "yo soy"

"yo =sujeto soy"=verbo

en el principio era

el verbo = soy

y el verbo estaba con

Dios = sujeto

y el verbo era Dios = "yo soy"
 
Re: La verdad no se conoce por pensar sino por estudiar

para que piensen o estudien ,,

Jesus dijo "yo les he mostrado tu nombre"

se refiere Jesus a que sento a sus dicipulos y en una pizarra les dio clases de fonetica a los apostoles aserca de cual es la correcta pronunciacion del nombre ???


yo pienso atraves de lo que he estudiado y creo a traves del Espiritu santo que habita en mi que cuando Jesus le dijo al padre tocante a mostrar el nombre en realidad se referia a su propia persona ..

Jesus les mostro "EL NOMBRE" mostrandose a si mismo .

el que conoce la persona de Jesus conoce "EL NOMBRE"

el NOMBRE no es una fonetica

EL NOMBRE es una PERSONA .

JESUS es "EL NOMBRE "

de hecho el unico nombre dado a los hombres en quien podamos ser salvos



JESUSl