Re: Preguntas a los Mormones!
tolerantes?asi como estos?
no si los mormones son tan tolerantes como sus antecesores...que ni duda queda.
Este si es fue un hecho asilado pero real y es una sombra en la historia mormona de la que nunca nos podremos recuperar.
nadie defiende ni justifica este hecho, que te puedo decir?
que ya hicieron una película de ese evento?
Jon voight es un actoraso, nunca habia sabido que haya el encarnado a un mormon.
Terence stamp como brigham Young? hmm tengo que verla... si la encuentro la pongo (september dawn creo no?)
Bueno sobre el lider a cargo responsable de este incidente.... que resultó en la muerte de los colonos inocentes (compañia Fancher)
John D. Lee
Nacido en el territorio de Illinois, John D. Lee se convirtió al mormonismo en 1837 y permaneció leal a su nueva fe, siguiendo a Brigham Young en el peregrinaje a Utah donde tuvo enorme éxito como granjero y empresario. Llamado por la Iglesia como Obispo y agente ante los indios Paiute del Sureste del territorio de Utah, incluyendo el lugar donde Mountain Meadows estaba asentado.
Poco después del arribo de la Compañía de Fancher, un grupo de paiutes y mormones locales agredió a los emigrantes. John D. Lee intervino en el asunto, pidió a los emigrantes a ceder sus armas y una vez hecho los guio supuestamente a Cedar City. En el momento en que el grupo de la Compañía de Fancher se habían esparcido como consecuencia de la caminata, los escoltas voltearon a los emigrantes con sus armas y dispararon sobre ellos hasta que cada uno, con excepción de 17 menores de 8 años, había fallecido.
El día siguiente el mensajero enviado a
Salt Lake City para consultar con el gobernador, volvió a Mountain Meadows con órdenes de que se dejara ir a la Compañía de Fancher.
John D. Lee fue enjuiciado y sentenciado a morir por fusilamiento, sentencia que fue llevada a efecto poco antes de las 11 de la mañana del 28 de marzo de 1877, en el mismo sitio en Mountain Meadows donde ocurrió la masacre.
En sus últimas palabras mantuvo su inocencia y confesó estar en paz con Dios.
"Por lo que se ve debo ser hecho una víctima - debe haber una víctima y yo soy la víctima. Se me sacrifica para satisfacer los sentimientos - los sentimientos vengativos, o en otras palabras, se me usa para gratificar a las partes".
John D. Lee fue excomulgado de la Iglesia en 1870 por su rol en la masacre. PERO El 20 de abril de 1961, la Iglesia restauro a John D. Lee como miembro
En su testimonio, John D. Lee escribió:
Tuve la asistencia de muchos en Mountain Meadows.
Yo creo que la mayoría de los que estuvieron conectados con la Masacre, y tuvieron parte en la lamentable transacción que ha ennegrecido el carácter de todos los que fueron ayudantes o participaron en el mismo, actuaban bajo la impresión que estaban ejecutando un deber religioso. Yo sé que todos actuabamos bajo las órdenes y del comando de los líderes de la Iglesia; y firmemente creo que la mayoría de los que tomaron parte en los procedimientos, lo consideraban un deber religioso el obedecer sin cuestionar las órdenes que habían recibido. Que estaban actuando de un sentido de deber a la Iglesia Mormona.
John D. Lee
.
Jacob Forney, un agente gubernamental para los indios del territorio, concluyó que los paiutes no actuaron solos y que la masacre no hubiera ocurrido sin los colonos blancos.
En aquella época era Brigham Young quien lideraba al pueblo mormón, e inicialmente las autoridades gubernamentales iniciaron contra él una investigación para dar con los responsables, solo posteriormente John D. Lee tomó a su cargo toda la responsabilidad sobre la matanza.
Al oír el reporte de lo ocurrido en Mountain Meadows, Brigham Young, quien hacía unos días de la masacre se entrevistaba con el capitán Stewart Van Vliet, dijo que ello "fue el asunto más desafortunado que haya jamás caído sobre la Iglesia."