* ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

rey pacifico

No con ejército,ni con fuerza,sino con mi Espíritu
28 Mayo 2005
42.347
2.642
¿Cómo se puede perdonar a un violador o a un asesino o a un golpeador?

He escuchado a personas que dicen o creen que han perdonado a personas que comieron hechos aberrantes y creo que hay una confusión porque lo que Dios nos saca es la carga de la condenación porque por el Espíritu dejamos que Dios haga su justicia pero es imposible perdonar a alguien que no ha arrepentido de sus actos y que posiblemente seguirá cometiendo delitos y es injusto que santifiquemos a una persona de este tipo y esto no inhabilita que oremos al Señor para que llegue a los pies de Cristo y se convierta en una persona de bien .

1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida"
Caso tenemos de esposas con sus esposos golpeadores o violadores de sus hijos que por perdonar terminaron muertas por no denunciar a sus maridos o sus concubinos y creo que hay una equivocación y es que solo Dios perdona los pecados y que hay ciertos casos que hay que ser prudentes y hay demasiadas mujeres que por el dicho perdón terminaron muertas y todos estamos seguros que Dios no quiere la muerte de nadie y si el diablo.

Mi experiencia es que se puede perdonar a un ladrón, a uno que nos ofendió y cosas como esa pero alguien que mata y viola niños es otra cosa y uno deja que la justicia humana haga su parte y sacamos la carga de la condena de nuestro corazón y seguimos nuestra vida, pero la victima viva en casos de violaciones o mujeres golpeadas quedan afectada sicológicamente y estamos seguro que en Cristo serán recuperadas pero han sido dañada profundamente y perdonar a un no arrepentido es como justificar el pecado .

Me interesaría que opinen porque hace varios días me da vuelta este asunto ¿perdonamos o nos sacamos la culpa ?
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

¿Cómo se puede perdonar a un violador o a un asesino o a un golpeador?

He escuchado a personas que dicen o creen que han perdonado a personas que comieron hechos aberrantes y creo que hay una confusión porque lo que Dios nos saca es la carga de la condenación porque por el Espíritu dejamos que Dios haga su justicia pero es imposible perdonar a alguien que no ha arrepentido de sus actos y que posiblemente seguirá cometiendo delitos y es injusto que santifiquemos a una persona de este tipo y esto no inhabilita que oremos al Señor para que llegue a los pies de Cristo y se convierta en una persona de bien .

1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida"
Caso tenemos de esposas con sus esposos golpeadores o violadores de sus hijos que por perdonar terminaron muertas por no denunciar a sus maridos o sus concubinos y creo que hay una equivocación y es que solo Dios perdona los pecados y que hay ciertos casos que hay que ser prudentes y hay demasiadas mujeres que por el dicho perdón terminaron muertas y todos estamos seguros que Dios no quiere la muerte de nadie y si el diablo.

Mi experiencia es que se puede perdonar a un ladrón, a uno que nos ofendió y cosas como esa pero alguien que mata y viola niños es otra cosa y uno deja que la justicia humana haga su parte y sacamos la carga de la condena de nuestro corazón y seguimos nuestra vida, pero la victima viva en casos de violaciones o mujeres golpeadas quedan afectada sicológicamente y estamos seguro que en Cristo serán recuperadas pero han sido dañada profundamente y perdonar a un no arrepentido es como justificar el pecado .

Me interesaría que opinen porque hace varios días me da vuelta este asunto ¿perdonamos o nos sacamos la culpa ?

En parte comparto su opinión... tendemos a perdonar TODO y a TODOS sin "ton ni son".

Siempre he dicho, que nosotros los seres humanos intentamos ser MEJORES y mas JUSTOS que El Eterno mismo... ¿Por que digo esto?

Pues por que en ocasiones bastantes reiteradas, cuando se nos ofende o se nos hace algún daño, SIN que la persona muestre o manifieste su arrepentimiento por el dolor y daño causado, nosotros le decimos: "TE PERDONO".

YHWH, que es sin duda mas justo que nosotros, EXIGE como condición para el perdón, el arrepentimiento, y hasta que esto NO suceda, NO perdona.

Sin embargo nosotros obramos con mas "justicia que YHWH, y no hace falta que el otro se arrepienta, somos mas misericordiosos que El Misericordioso.

Otra cosa es dejar a un lado el daño sufrido, y seguir adelante... en fin de cuentas, NO podemos obligar al ofensor a que sienta arrepentimiento y solicite perdón. Pero perdonar es otra cosa.

Sin embargo, creo que TODA transgresión puede ser perdonada SI existe arrepentimiento, no importa la gravedad de su pecado; si hay frutos dignos de arrepentimiento, deberíamos perdonar, sin importar el daño ocasionado a otros. Aunque esto no quita ni impide que nos solidaricemos con los afectados mas directos y el dolor sufrido.

David
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

no se puede perdonar si no hay pedido de perdon. Y el pedido de perdon no deberia ser generico (si en algo te ofendí te pido disculpas) sino concreto (te pido perdon por esto, esto y esto). Si no, ni vale.
Otra cosa es olvidar, o tratar de olvidar o ver de que manera se puede lidiar con los daños que, a veces, con el paso de los años se van acumlando. Y aunque a eso se le llame perdón, creo que propiamente dicho no lo és. bueno es mi parecer.

:hola2:
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

¿Cómo se puede perdonar a un violador o a un asesino o a un golpeador?

He escuchado a personas que dicen o creen que han perdonado a personas que comieron hechos aberrantes y creo que hay una confusión porque lo que Dios nos saca es la carga de la condenación porque por el Espíritu dejamos que Dios haga su justicia pero es imposible perdonar a alguien que no ha arrepentido de sus actos y que posiblemente seguirá cometiendo delitos y es injusto que santifiquemos a una persona de este tipo y esto no inhabilita que oremos al Señor para que llegue a los pies de Cristo y se convierta en una persona de bien .

1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida"
Caso tenemos de esposas con sus esposos golpeadores o violadores de sus hijos que por perdonar terminaron muertas por no denunciar a sus maridos o sus concubinos y creo que hay una equivocación y es que solo Dios perdona los pecados y que hay ciertos casos que hay que ser prudentes y hay demasiadas mujeres que por el dicho perdón terminaron muertas y todos estamos seguros que Dios no quiere la muerte de nadie y si el diablo.

Mi experiencia es que se puede perdonar a un ladrón, a uno que nos ofendió y cosas como esa pero alguien que mata y viola niños es otra cosa y uno deja que la justicia humana haga su parte y sacamos la carga de la condena de nuestro corazón y seguimos nuestra vida, pero la victima viva en casos de violaciones o mujeres golpeadas quedan afectada sicológicamente y estamos seguro que en Cristo serán recuperadas pero han sido dañada profundamente y perdonar a un no arrepentido es como justificar el pecado .

Me interesaría que opinen porque hace varios días me da vuelta este asunto ¿perdonamos o nos sacamos la culpa ?

Hola Rey

¿Sabe? primero quiero darle las gracias porque aunque no este de acuerdo con mi doctrina cristiana en su mayoría, su respuesta nunca falta en alguno de los temas que yo he abierto, aunque a veces son bastante estupidos, lo sé, pero usted, siempre aporta algo, y hasta ahorita pues, creo que yo había sido muy vanidosa y no le había agradecido, ya está.

Volviendo a su planteamiento:
Creo que éste tema va muy en el hilo del tema de Salmito sobre la justicia de Dios. Bueno, porque allí se abordó sobre el perdón de una esposa a su esposo golpeador. Sólo que aquí usted particularizó a uno esposa que perdona a su pareja que en lo minimo ni está arrepentido, Salmito lo dejó más general.

Sinceramente hay cosas que para mí resultan bastante dificiles, sobre todo porque en base al versiculo de 1 Juan 5.16 no lograría tener la sabiduría de identificar sin emitir mi propio jucio cuál es el pecado de muerte, pienso que tal vez Juan podría referirse a las condenas, resultado de autoridades humanas, como la pena de muerte por asesinar, éso en algunos lugares de EU lleva a la muerte, trasladandonos al tiempo del anciano Juan, recuerdo que había juicios que también sentenciaban a pena de muerte y que usualmente terminan siendo los más aberrantes o pervertidos en el sentido de la psicología criminal, osea, de los que usted menciona, asesinato, violación con violencia, los que violan niños, algunos narcotraficantes..tal vez.

Como para mí el perdón es un acto consciente en cualquier ámbito de la palabra, es decir, no se da como instinto en nosotros darlo, en ocasiones, el otorgarlo también puede ser para permitirme liberarme del corage o el sentimiento de venganza hacia el que me hizo daño, a veces sin ni siquiera encararlo, en mi adolescencia un hombre me hizo mucho daño, (no profundizaré), sé que esta libre y que probablemente aún se burla de todo lo que hizo, se burla de mí y de sus ataques psicologicos y fisicos hacia mi persona. En éste caso, sé que a veces frente a los demás, decimos pues que le vaya bien, yo le perdono, pero por supuesto, puede ser que eso sea de dientes para afuera, porque en la soledad de rodillas con Dios aun lloramos y le decimos: - ¿Por qué a mi?, tú dijiste que no permitirías que tus hijos fueran burla de los demás, por qué no haces nada...

Y éstas cosas nos persiguen a veces por más tiempo del que podamos tolerar. Espero no estar divagando, escribo como me viene a la mente.
Antes de aceptar el señorío de Cristo en mi vida, tuve un estudio llamado "luz y oscuridad" a manos de otras dos hermanas que confrontaron mi vida pasada con lo que debía venir después, hablé de todo ésto, y me pidieron perdonar a éste hombre, la petición de ellas en el momento me pareció de lo más injusta, pero después de analizar y meditar, me dí cuenta que el perdón más que brindar satisfacción a la otra persona, nos da alivio a nosotros mismos, nos da paz cuando vivimos una tormenta.

No sé cómo expresarme espero se entienda el mensaje, quiero interpretar que a veces es ambas cosas.

Un abrazo
Akyre




 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

no se puede perdonar si no hay pedido de perdon. Y el pedido de perdon no deberia ser generico (si en algo te ofendí te pido disculpas) sino concreto (te pido perdon por esto, esto y esto). Si no, ni vale.
Otra cosa es olvidar, o tratar de olvidar o ver de que manera se puede lidiar con los daños que, a veces, con el paso de los años se van acumlando. Y aunque a eso se le llame perdón, creo que propiamente dicho no lo és. bueno es mi parecer.

:hola2:

Se trata, creo, de perdonar a alguien que no ha solicitado tu perdón, y que también puede ser alguien que ya dejó de existir, o que ya no verás más por ahi. A veces podemos ser esclavos de ésa penumbra, si aún existe ésa angustia que nos ligó a no perdonar.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

no se puede perdonar si no hay pedido de perdon. Y el pedido de perdon no deberia ser generico (si en algo te ofendí te pido disculpas) sino concreto (te pido perdon por esto, esto y esto). Si no, ni vale.
Otra cosa es olvidar, o tratar de olvidar o ver de que manera se puede lidiar con los daños que, a veces, con el paso de los años se van acumlando. Y aunque a eso se le llame perdón, creo que propiamente dicho no lo és. bueno es mi parecer.

:hola2:

Este es el principio escritural que marca los parámetros para perdonar;

3¡Mirad por vosotros mismos! Si tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. 4Y si siete veces al día peca contra ti, y siete veces al día vuelve a ti, diciendo: “Me arrepiento”, perdónalo».
(Lucas 17)

15»Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndelo estando tú y él solos; si te oye, has ganado a tu hermano. 16Pero si no te oye, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia; y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano. (Mateo 18)


David
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

sin embargo durante el sermon del monte el señor dijo:
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen

Imagino que una es la actitud dentro de la iglesia con nuestros hermanos y otra con los de afuera de los que podemos esperar mucho menos
(aunque desafortunadamente algunas veces ocurre todo lo contrario)
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

En parte comparto su opinión... tendemos a perdonar TODO y a TODOS sin "ton ni son".

Siempre he dicho, que nosotros los seres humanos intentamos ser MEJORES y mas JUSTOS que El Eterno mismo... ¿Por que digo esto?

Pues por que en ocasiones bastantes reiteradas, cuando se nos ofende o se nos hace algún daño, SIN que la persona muestre o manifieste su arrepentimiento por el dolor y daño causado, nosotros le decimos: "TE PERDONO".

YHWH, que es sin duda mas justo que nosotros, EXIGE como condición para el perdón, el arrepentimiento, y hasta que esto NO suceda, NO perdona.

Sin embargo nosotros obramos con mas "justicia que YHWH, y no hace falta que el otro se arrepienta, somos mas misericordiosos que El Misericordioso.

Otra cosa es dejar a un lado el daño sufrido, y seguir adelante... en fin de cuentas, NO podemos obligar al ofensor a que sienta arrepentimiento y solicite perdón. Pero perdonar es otra cosa.

Sin embargo, creo que TODA transgresión puede ser perdonada SI existe arrepentimiento, no importa la gravedad de su pecado; si hay frutos dignos de arrepentimiento, deberíamos perdonar, sin importar el daño ocasionado a otros. Aunque esto no quita ni impide que nos solidaricemos con los afectados mas directos y el dolor sufrido.

David


Querido hermano:
Encontré este versículo a favor de quienes se arrepienten de sus pecados aún si hubieran sido fueron graves

Romanos 8:1
[ Viviendo en el Espíritu ] Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Queda claro que el perdón de Dios es total para quienes han creído en Cristo y se han arrepentido y veremos de alguna manera su bautismo del Espíritu Santo porque es la promesa de vida eterna y difícilmente pase inadvertido quien ha sido bautizado por lo menos ante mis ojos .

Sobre ; 1 Juan 5:16 "Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida"

Este versículo es para los miembros de la Iglesia y es duro porque si el pecado es grave ni siquiera se nos recomienda que eremos por él y que queda para las personas inconversas afuera de la Iglesia.
Luego yo he experimentado ese sentimiento del perdón y es una liberación interna y es un borrón y cuenta nueva pero no ha pasado en mí más que personas que me han robaron y hasta he orado por ellas pero que pasa cuando alguien mata o viola a tus hijos, yo creo el sentimiento es el mismo pero uno no perdona al opresor pero Dios nos saca la carga de la condenación y ese sentimiento es que Dios es nuestro defensor y no da confianza que hay un Dios que nos defiende y sabemos que Dios es el juez y hemos depositado nuestra justicia en sus manos y esto no es un perdón de delitos sino que declaro que tengo un Dios y en el deposito toda mi confianza y esto también lo experimentado que Dios te ponga orar por esa persona que te ha causado daño .

Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Este es el principio escritural que marca los parámetros para perdonar;

3¡Mirad por vosotros mismos! Si tu hermano peca contra ti, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. 4Y si siete veces al día peca contra ti, y siete veces al día vuelve a ti, diciendo: “Me arrepiento”, perdónalo».
(Lucas 17)

15»Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndelo estando tú y él solos; si te oye, has ganado a tu hermano. 16Pero si no te oye, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia; y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano. (Mateo 18)


David

Es cierto, pero, ¿cuando no se trata de un hermano?, si no reside del cuerpo de Cristo, o es alguien del pasado, o es un familiar biologico, o es un compañero de escuela que seguirás viendo, o de trabajo?

¿Cómo confrontarlo como cristianos?

Cuando es hermano de fe, tampoco es más sencillo, sobre todo cuando él no se arrepiente, pero me acuerdo de ésto:

Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate será condenado.” Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno.»Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda.

Notemos que no dice, si tu tienes algo contra tu hermano, sino que tu hermano tiene algo contra tí, ni siquiera menciona que él esté arrepentido, pero Jesús nos vuelve a demostrar que no se trata únicamente de lo que nosotros esperemos del otro, sino de recordar que nosotros también recibimos sin merecerlo.

Qué opinas David,
Akyre
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

sin embargo durante el sermon del monte el señor dijo:
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen

Imagino que una es la actitud dentro de la iglesia con nuestros hermanos y otra con los de afuera de los que podemos esperar mucho menos
(aunque desafortunadamente algunas veces ocurre todo lo contrario)
Es cierto,
pero también a veces decimos cuando ya no soportamos a alguien, pues "qué Dios lo bendiga" pero no porque ya estemos en paz con ése alguien, sino porque ya no vemos cómo sacarnos la espina
Saludos,
Akyre
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

sin embargo durante el sermon del monte el señor dijo:
44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen

Imagino que una es la actitud dentro de la iglesia con nuestros hermanos y otra con los de afuera de los que podemos esperar mucho menos
(aunque desafortunadamente algunas veces ocurre todo lo contrario)

Querido hermano :
Habla de orar por ellos de ninguna manera justificar su delito perdonando sus pecados porque es Dios quien perdona los pecados por medio del conocimiento del Evangelio y pueden encontrar su perdón en la sangre de Jesús pero para perdonar debe intervenir el Espíritu de Dios o el de Cristo que es lo mismo y deben haber creído en Jesucristo y haberse arrepentido a no pecar más.
¿Qué creen tú?
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

el perdón....

podemos perdonar a alguien que no se ha arrepentido?
o que no tenemos al nuestro alcance?
un ejemplo claro,
podrian perdonar los judios a hitler?
los americanos a los terroristas talibanes?
los indigenas americanos a los colonizadores españoles?

un caso mas actual, puede una joven que sufrio abuso sexual
perdonar a su agresor que aun se regocija de su fechoría?

uds que dicen...
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

Querido hermano :
Habla de orar por ellos de ninguna manera justificar su delito perdonando sus pecados porque es Dios quien perdona los pecados por medio del conocimiento del Evangelio y pueden encontrar su perdón en la sangre de Jesús pero para perdonar debe intervenir el Espíritu de Dios o el de Cristo que es lo mismo y deben haber creído en Jesucristo y haberse arrepentido a no pecar más.
¿Qué creen tú?

eso pense ke me diria hemanito, pero tambien habla de amar y hacer bien...
no seria un acto de hipocresia amar y hacer el bien a quien no se ha perdonado?
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

el perdón....

podemos perdonar a alguien que no se ha arrepentido?
o que no tenemos al nuestro alcance?
un ejemplo claro,
podrian perdonar los judios a hitler?
los americanos a los terroristas talibanes?
los indigenas americanos a los colonizadores españoles?

un caso mas actual, puede una joven que sufrio abuso sexual
perdonar a su agresor que aun se regocija de su fechoría?

uds que dicen...

Mi repuesta a tu pregunta, se la hice a Rey pacifico, es el #3, eso creo.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

no se puede perdonar si no hay pedido de perdon. Y el pedido de perdon no deberia ser generico (si en algo te ofendí te pido disculpas) sino concreto (te pido perdon por esto, esto y esto). Si no, ni vale.
Otra cosa es olvidar, o tratar de olvidar o ver de que manera se puede lidiar con los daños que, a veces, con el paso de los años se van acumlando. Y aunque a eso se le llame perdón, creo que propiamente dicho no lo és. bueno es mi parecer.

:hola2:

El perdón verdadero es aquel que libera tu corazón de la carga de la condenación pero no justificamos al pecado y el que justifica es Dios por medio la sangre de Jesucristo.
Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

el perdón....

podemos perdonar a alguien que no se ha arrepentido?

A esto, segun mi entendimiento: NO.


o que no tenemos al nuestro alcance?
un ejemplo claro,
podrian perdonar los judios a hitler?
los americanos a los terroristas talibanes?
los indigenas americanos a los colonizadores españoles?

un caso mas actual, puede una joven que sufrio abuso sexual
perdonar a su agresor que aun se regocija de su fechoría?

uds que dicen...

Aquí la cosa se pone algo difícil;

¿Hitler se arrepintió?

Digamos que, que en el ultimo momento, se arreglo con El Eterno (es solo una suposición , ¿ Obligaría esto a los dañados a perdonar? Pues no, por que el perdón tiene que ir acompañado de CONOCIMIENTO de que el ofensor se ha arrepentido. LO que si debemos hacer es intentar pasar por alto los daños ocasionados NO con la intención de perdonar al ofensor, sino mas bien, para evitar daños emocionales o espirituales en nosotros mismos.

En cuanto al ejemplo de la joven que sufre una violación...; usted mismo lo ha dicho; el ofensor NO se ha arrepentido.. pero si se arrepintiera, y se convirtiera en su hermano, su obligación seria perdonar, y esperar la Justicia del Eterno.

David
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

eso pense ke me diria hemanito, pero tambien habla de amar y hacer bien...
no seria un acto de hipocresia amar y hacer el bien a quien no se ha perdonado?

Querido hermano :
El orar por alguien y pedir por su redención al que nos hizo daño es una prueba de nuestro amor hacia el prójimo porque nosotros también fuimos pecadores pero no somos jueces humanos y ni celestiales para perdonar un delito a alguien y aún los que recibe en la cárcel al Señor deben cumplir igual con su condena que la sociedad les impuso , aunque ya para Dios este libre porque su viejo hombre murió en el bautismo y renació en una nueva criatura nacida del Espíritu.
Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?


Es cierto, pero, ¿cuando no se trata de un hermano?, si no reside del cuerpo de Cristo, o es alguien del pasado, o es un familiar biologico, o es un compañero de escuela que seguirás viendo, o de trabajo?

¿Cómo confrontarlo como cristianos?

Cuando es hermano de fe, tampoco es más sencillo, sobre todo cuando él no se arrepiente, pero me acuerdo de ésto:

Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate será condenado.” Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno.»Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda.

Notemos que no dice, si tu tienes algo contra tu hermano, sino que tu hermano tiene algo contra tí, ni siquiera menciona que él esté arrepentido, pero Jesús nos vuelve a demostrar que no se trata únicamente de lo que nosotros esperemos del otro, sino de recordar que nosotros también recibimos sin merecerlo.

Qué opinas David,
Akyre

Pues opino que la exhortación del Mesías es procurar que busquemos un arreglo con la persona que nos ofendió, NO Perdonarla si hace caso omiso a nuestra exhortación a que se arrepienta.

NO he dicho que sea incorrecto ir hasta el que nos ofende para hacerle ver el error que ha cometido en nuestra contra, (que es lo que el Mesias exhorta en el pasaje citado) lo que digo es que no debemos perdonar sin que antes dicho ofensor haya dado muestra y manifestación de su arrepentimiento.

Bendiciones.

David
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

el perdón....

podemos perdonar a alguien que no se ha arrepentido?
o que no tenemos al nuestro alcance?
un ejemplo claro,
podrian perdonar los judios a hitler?
los americanos a los terroristas talibanes?
los indigenas americanos a los colonizadores españoles?

un caso mas actual, puede una joven que sufrio abuso sexual
perdonar a su agresor que aun se regocija de su fechoría?

uds que dicen...

Querido hermano :

Un ejemplo fue Judas que no solo no será perdonado y aunque pareció que hubo arrepentimiento en su último acto de vida y que antes de nacer la Escritura dijo esto;

Salmo 109
[SUP]7 [/SUP]Cuando fuere juzgado, salga culpable;
Y su oración sea para pecado.
[SUP]8 [/SUP]Sean sus días pocos;
Tome otro su oficio.

Y el Salmo 109:8 fue mencionado por Pedro cuando eligieron al nuevo Apóstol.

Mis bendiciones.
 
Re: * ¿Perdonamos o nos sacamos al culpa ?

eso pensé ke me diría hemanito, pero tambien habla de amar y hacer bien...
no seria un acto de hipocresia amar y hacer el bien a quien no se ha perdonado?

Pues NO.. en la Ley se ordenaba que si se encontraba perdido el animal de nuestro ENEMIGO, el deber era cuidarlo y devolvérselo.. ¿Seria eso un acto hipócrita? DE ser así, YHWH mismo nos ordenó a ser hipócritas.

El Proverbio 25 declara;

21 Si el que te aborrece tiene hambre, dale de comer pan,
y si tiene sed, dale de beber agua;
22 pues, haciendo esto, harás que le arda la cara de vergüenza,
y YHWH te recompensará.


Y Luego Pablo se hace eco de este proverbios en Romanos 12:20.

Eso es lo que se denomina "amar" a nuestros enemigos".. lamentablemente, se ha mal-interpretado que este amor es un Sentimiento, similar al que sentimos por nuestros familiares.. pero NO implica eso, por lo menos, yo no lo veo así.

David