¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

"Religioso" suena como una mala traducción para "deisidaimonésteros" en la King James y en la Vulgata dice "supersticiosos" a mi entender más correcto.

En Santiago 1:27 se usa una palabra distinta:

G2356
θρησκεία
thrēskeia
thrace-ki'-ah
From a derivative of G2357; ceremonial observance: - religion, worshipping.

Supongo que parte del mito de que la religión es demoniaca ¿es esa traducción igual para palabras distintas?
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

"Religioso" suena como una mala traducción para "deisidaimonésteros" en la King James y en la Vulgata dice "supersticiosos" a mi entender más correcto.

En Santiago 1:27 se usa una palabra distinta:

G2356
θρησκεία
thrēskeia
thrace-ki'-ah
From a derivative of G2357; ceremonial observance: - religion, worshipping.

Supongo que parte del mito de que la religión es demoniaca ¿es esa traducción igual para palabras distintas?

Pues eso lo dices tu.

Yo aclare que soy religioso, pero en el contexto atrás mencionado.

Que no te guste lo que diga, pues pasa a segundo termino
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Bueno yo uso el termino religioso para identificar a aquel que sigue una creencia motivado por la culpa y pretende que los demás se sometan de la misma forma que el.
Generalmente vive condenado y por ende también vive condenando a los demás.
La culpa que lo atormenta lo lleva a practicar cosas para tratar de ser, el mismo, mas santo y al no lograrlo se siente mas culpable y se vuelve mas religioso y controlador.
Siente que Dios no lo quiere y que es indigno de su amor. Se siente manchado. Y se puede auto flagelar.
Para verse mejor trata de bajar a los demás. La frustración lo conduce a la desesperación.
El diablo lo acusa de día y de noche disfrazado de ángel de luz.
Y el cree que es Dios y no deja de disculparse.
Vive toda su vida tratando de escapar del castigo de Dios, pero jamás logra la paz.

El legalista ama la ley por encima de Dios.
El religioso y el legalista tiene mucho en común.
Generalmente el religioso se vuelve extremadamente legalista.

Cualquiera puede ser mas o menos religioso.
Cuando Dios me reta por algo y empiezo a excusarme mirando el pecado que cometen los demás le estoy dando lugar al religioso que tengo adentro.
Cuando detengo la caza de brujas y me arrodillo y le pido perdón, porque solo yo he pecado, recupero la paz, la comunión y el amor y perdón hacia los demás.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Estimados, el tema en cuestión a mí me muestra lo contaminados que están algunos con prejuicios y distorsiones que han aprendido en malos ambientes.

La religión es ni más ni menos que lo que dice el diccionario de la RAE:

religión.

(Del lat. religĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.


Eso es religión y punto. Es un conjunto de creencias (el dogma), de sentimientos de veneración (amor), de normas morales, y de culto (oración). Eso es religión. Estas cosas son la manera con que el ser humano se vincula con Dios.

La religión no es solo amar a Dios. Tampoco es solo creer ciertas cosas. No es solo orar. No es solo vivir de un cierto modo. Es el conjunto de todo eso.

Cuando se habla de ser religioso, se refiere más bien a la virtud de la religión, que es la segunda asepción. Ser religioso es una virtuad mediante la cual tiendo a acercarme a Dios, a darle el culto debido. Cuando en la Biblia se alaba a los religiosos, se refiere a esta virtud, al que busca relacionarse con Dios y darle el culto debido.


Ahora hablemos sobre los prejuicios patéticos que se leen en este epígrafe.

En un matrimonio, todos sabemos que es frecuente ver cómo algunos esposos caen en una suerte de acostumbramiento, de aguantar al otro, de quejarse del otro como si fuera un mal, que este viejo, que esta vieja es una bruja, que muchacho no te cases, etc., y es tan así que en nuestra sociedad se ha llegado incluso a asociar el matrimonio con eso, al punto en que abundan los chistes que hablan del matrimonio como una desgracia, como que se acaba la felicidad en el momento en que uno se casa, etc. Y eso se nota en el lenguaje, en las frases como "mira la cara de aburrimiento de esos, parece como si llevaran 30 años de casados" o cosas similares, donde ya es como normal asociar matrimonio con aburrimiento, con tedio, con aguantarse, etc.

Bueno, lo mismo exactamente ocurre con la religión. Como hay mucha gente que practica su religión de manera solo exterior, solo cumpliendo cosas, o practicandola por miedo a condenarse, entonces se arma el prejuicio y hay gente que llega al extremo de pensar que la religión es eso, lo mismo que hay gente que piensa que el matrimonio es meramente aguantar a la vieja bruja que tengo al lado. Yo no entiendo cómo puede haber gente tan prejuiciosa que se llegue a convencer de semejantes disparates.

El judaísmo es una religión. Es más, es una religión revelada por Dios e instituida por Dios. Sus preceptos no son inventos humanos, y su culto no es un invento humano, ni su doctrina. En la época antigua, seguir la religión judia era agradable a Dios. Creer lo que Dios había revelado, seguir sus mandamientos, realizar sus sacrificios y ofrendas, eso era mandado por Dios. La virgen María era judía y era religiosa, lo mismo san José, lo mismo Jesús. Jesús era un judío practicante, que iba a la sinagoga, que iba a las fiestas, que oraba, que conocía las Escrituras que cumplía los mandamientos. Moisés lo mismo, los patriarcas, etc. Vayan a decirle ahora que practicar una religión es malo...

Esto de descalificar la religión es simplemente doctrina perniciosa, es prejuicio, es ideología oscura que se ha metido en la mente de muchos cristianos que han tragado la doctrina del mundo. Esto es una ideología que puede traer ruina espiritual a un cristiano. No me alargo más, porque el post me está quedando inmenso. Eso tenía que decir.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Cuando Dios me reta por algo y empiezo a excusarme mirando el pecado que cometen los demás le estoy dando lugar al religioso que tengo adentro.
Cuando detengo la caza de brujas y me arrodillo y le pido perdón, porque solo yo he pecado, recupero la paz, la comunión y el amor y perdón hacia los demás.

Es como decir que cuando trato mal a mi esposa, me sale el casado que llevo dentro, pero cuando la atiendo y le llevo flores, me sale el novio que tengo dentro. Las cosas malas son propias de los casados, las cosas buenas son propios de los novios.

Algo así dice nuestro amigo. Todas las actitudes malas con respecto a Dios, las asocia a religión. De este tipo de prejuicios hablo en mi post anterior.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Nadie puede llamarse cristiano si no cree las verdades cristianas. Nadie puede llamarse cristiano si no tiene una relación de amor y de veneración hacia Dios. Nadie puede llamarse cristiano si no vive conforme a la ley de Dios. Y finalmente nadie puede llamarse cristiano si no ora ni le rinde el culto debido a Dios.

Y si cree y practica todas estas cosas, literalmente está practicando una religión llamada cristianismo, que es una religión divinamente revelada. Sus creencias, su culto y su moral no son inventos humanos sino iniciativas de Dios.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Bueno yo uso el termino religioso para identificar a aquel que sigue una creencia motivado por la culpa y pretende que los demás se sometan de la misma forma que el.
Generalmente vive condenado y por ende también vive condenando a los demás.
La culpa que lo atormenta lo lleva a practicar cosas para tratar de ser, el mismo, mas santo y al no lograrlo se siente mas culpable y se vuelve mas religioso y controlador.
Siente que Dios no lo quiere y que es indigno de su amor. Se siente manchado. Y se puede auto flagelar.
Para verse mejor trata de bajar a los demás. La frustración lo conduce a la desesperación.
El diablo lo acusa de día y de noche disfrazado de ángel de luz.
Y el cree que es Dios y no deja de disculparse.
Vive toda su vida tratando de escapar del castigo de Dios, pero jamás logra la paz.

El legalista ama la ley por encima de Dios.
El religioso y el legalista tiene mucho en común.
Generalmente el religioso se vuelve extremadamente legalista.

Cualquiera puede ser mas o menos religioso.
Cuando Dios me reta por algo y empiezo a excusarme mirando el pecado que cometen los demás le estoy dando lugar al religioso que tengo adentro.
Cuando detengo la caza de brujas y me arrodillo y le pido perdón, porque solo yo he pecado, recupero la paz, la comunión y el amor y perdón hacia los demás.

Sin la ayuda de la religión tienes que transitar 2000 años de conocimiento e interpretación bíblica tu solo.

Es como tratar de inventar la rueda cuando otros andan en automóvil.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Religión es seguir la moral y las buenas costumbres.

Por tanto el evangélico no es religioso.

Claro que explicarle esto a un católico, es como querer explicare el sabor de una comida que nunca jamás han conocido ni comido...

Dios les bendiga
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Bueno yo uso el termino religioso para identificar a aquel que sigue una creencia motivado por la culpa y pretende que los demás se sometan de la misma forma que el.
Generalmente vive condenado y por ende también vive condenando a los demás.
La culpa que lo atormenta lo lleva a practicar cosas para tratar de ser, el mismo, mas santo y al no lograrlo se siente mas culpable y se vuelve mas religioso y controlador.
Siente que Dios no lo quiere y que es indigno de su amor. Se siente manchado. Y se puede auto flagelar.
Para verse mejor trata de bajar a los demás. La frustración lo conduce a la desesperación.
El diablo lo acusa de día y de noche disfrazado de ángel de luz.
Y el cree que es Dios y no deja de disculparse.
Vive toda su vida tratando de escapar del castigo de Dios, pero jamás logra la paz.

El legalista ama la ley por encima de Dios.
El religioso y el legalista tiene mucho en común.
Generalmente el religioso se vuelve extremadamente legalista.

Cualquiera puede ser mas o menos religioso.
Cuando Dios me reta por algo y empiezo a excusarme mirando el pecado que cometen los demás le estoy dando lugar al religioso que tengo adentro.
Cuando detengo la caza de brujas y me arrodillo y le pido perdón, porque solo yo he pecado, recupero la paz, la comunión y el amor y perdón hacia los demás.

Hola Petrino

Entiendo lo que decís por eso yo comienzo mi respuesta diciendo claramente como yo uso el término.
Y analice ese lado del término.
Vos estás viendo el otro y lo que decís es válido también.

Analizo uno de los significados.
Por ejemplo la palabra Fariseo no era mala en si y apuntaba a un determinado grupo de judíos que tenían determinadas características.
Pero después adquirió todo un significado a partir de muchas palabras de Jesús.

Con el termino religioso pasa algo parecido.
Religioso = Fariseo

Pero ser fariseo no era malo sino la actitud que habían tomado.

Pablo se identifica con ellos cuando dice:

6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo; 6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio:Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo

Te extiendo un abrazo
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Religión es seguir la moral y las buenas costumbres.

Por tanto el evangélico no es religioso.

Claro que explicarle esto a un católico, es como querer explicare el sabor de una comida que nunca jamás han conocido ni comido...

Dios les bendiga
En el idioma español, religión no significa solo eso. Religión significa además una relación de amor con Dios y un conjunto de verdades que se creen, y una oración que se eleva a Dios. Eso significa el concepto de religión.

No puede cada uno entender cosas distintas por religión, si así fuese caeríamos en un relativismo infernal. Lo que dice el diccionario, eso es religión. Es muy respetable que cada persona le dé algún sentido personal al concepto, pero es imposible conversar de algo si no nos ponemos de acuerdo en el significado de las palabras, y no puede cada uno darle un significado distinto. Religión tiene un solo significado, el resto es un cúmulo de prejuicios.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

En el idioma español, religión no significa solo eso. Religión significa además una relación de amor con Dios y un conjunto de verdades que se creen, y una oración que se eleva a Dios. Eso significa el concepto de religión.

No puede cada uno entender cosas distintas por religión, si así fuese caeríamos en un relativismo infernal. Lo que dice el diccionario, eso es religión. Es muy respetable que cada persona le dé algún sentido personal al concepto, pero es imposible conversar de algo si no nos ponemos de acuerdo en el significado de las palabras, y no puede cada uno darle un significado distinto. Religión tiene un solo significado, el resto es un cúmulo de prejuicios.

Religión es básicamente eso: una institución (humana) que enseña la moral y las buenas costumbres. (punto) Y la religión, de acuerdo al significado que le da un instrumento humano como es el diccionario; ni la religión, de acuerdo al significado bíblico (Sant. 1:27)... ninguna de las dos, da salvación.

Saludos
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Religión es básicamente eso: una institución (humana) que enseña la moral y las buenas costumbres. (punto) Y la religión, de acuerdo al significado que le da un instrumento humano como es el diccionario; ni la religión, de acuerdo al significado bíblico (Sant. 1:27)... ninguna de las dos, da salvación.

Saludos

¿Porqué ni siquiera la bíblica da salvación?...
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

En el idioma español, religión no significa solo eso. Religión significa además una relación de amor con Dios y un conjunto de verdades que se creen, y una oración que se eleva a Dios. Eso significa el concepto de religión.

No puede cada uno entender cosas distintas por religión, si así fuese caeríamos en un relativismo infernal. Lo que dice el diccionario, eso es religión. Es muy respetable que cada persona le dé algún sentido personal al concepto, pero es imposible conversar de algo si no nos ponemos de acuerdo en el significado de las palabras, y no puede cada uno darle un significado distinto. Religión tiene un solo significado, el resto es un cúmulo de prejuicios.

Respóndame usted estimado Petrino... desde que se fundó el mundo hasta Cristo... ¿han existido algunos religiosos... o ninguno?
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Hola Petrino

Entiendo lo que decís por eso yo comienzo mi respuesta diciendo claramente como yo uso el término.
Y analice ese lado del término.
Vos estás viendo el otro y lo que decís es válido también.

Analizo uno de los significados.
Por ejemplo la palabra Fariseo no era mala en si y apuntaba a un determinado grupo de judíos que tenían determinadas características.
Pero después adquirió todo un significado a partir de muchas palabras de Jesús.

Con el termino religioso pasa algo parecido.
Religioso = Fariseo

Pero ser fariseo no era malo sino la actitud que habían tomado.

Pablo se identifica con ellos cuando dice:

6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo; 6 Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio:Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo

Te extiendo un abrazo

Muy bien, entiendo, pero el tema es que ese uso de la palabra religioso no es general (de hecho la Real Academia de la Lengua no lo recoge), sino que lo usa así un grupo muy específico de personas. Ese significado solo existe en el mundo evangélico.

Preguntale a cualquier persona que no pertenezca al mundo cristiano evangelico, si el cristianismo es una religión. Todos te van a decir que sí, lo dice el diccionario, lo dice cualquier libro sobre religiones.

Eso es lo que quiero transmitir: que en el idioma español, la palabra religioso no tiene nada que ver con todos esos adjetivos negativos que ustedes le ponen.

Ahora, el tema no es solo idiomático, sino doctrinal. Tiene una larga historia, viene del rechazo a la fe católica, entonces se toma todas las cosas que desagradan de la fe católica, se arma un paquete y se le identifica con la palabra "religión". Porque no se habrán dado cuenta de que todos los adjetivos negativos que se asocian a la palabra religión, todos esos adjetivos coinciden perfectamente con todas las características de la fe católica que un evangélico rechaza. ¿Será coincidencia?

Bueno, yo creo que de ahí parte la cosa.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Muy bien, entiendo, pero el tema es que ese uso de la palabra religioso no es general (de hecho la Real Academia de la Lengua no lo recoge), sino que lo usa así un grupo muy específico de personas. Ese significado solo existe en el mundo evangélico.

Preguntale a cualquier persona que no pertenezca al mundo cristiano evangelico, si el cristianismo es una religión. Todos te van a decir que sí, lo dice el diccionario, lo dice cualquier libro sobre religiones.

Eso es lo que quiero transmitir: que en el idioma español, la palabra religioso no tiene nada que ver con todos esos adjetivos negativos que ustedes le ponen.

Ahora, el tema no es solo idiomático, sino doctrinal. Tiene una larga historia, viene del rechazo a la fe católica, entonces se toma todas las cosas que desagradan de la fe católica, se arma un paquete y se le identifica con la palabra "religión". Porque no se habrán dado cuenta de que todos los adjetivos negativos que se asocian a la palabra religión, todos esos adjetivos coinciden perfectamente con todas las características de la fe católica que un evangélico rechaza. ¿Será coincidencia?

Bueno, yo creo que de ahí parte la cosa.
"Lo dice el diccionario"... No mi amado, el diccionario dice muchas cosas que no se condicen con el significado que la realidad nos presenta...

Y ser religioso es una de ellas... ser religioso es una experiencia no una definición de diccionario... Y le repito, los evangélicos no son religiosos (por lo menos los genuinos evangélicos) porque el evangelio NO ES RELIGIÓN, es una doctrina divina...

Saludos
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Religión es básicamente eso: una institución (humana) que enseña la moral y las buenas costumbres. (punto) Y la religión, de acuerdo al significado que le da un instrumento humano como es el diccionario; ni la religión, de acuerdo al significado bíblico (Sant. 1:27)... ninguna de las dos, da salvación.

Saludos

Muy bien, entonces explíqueme cómo el judaísmo es una religión, cuando no ha sido de institución humana sino divina.

Las verdades que cree un judio, la relación con Dios, la oración y la moral han sido revelados por Dios.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

"Lo dice el diccionario"... No mi amado, el diccionario dice muchas cosas que no se condicen con el significado que la realidad nos presenta...

Y ser religioso es una de ellas... ser religioso es una experiencia no una definición de diccionario... Y le repito, los evangélicos no son religiosos (por lo menos los genuinos evangélicos) porque el evangelio NO ES RELIGIÓN, es una doctrina divina...

Saludos
Bueno, es que si cada uno le da distinto significado a las palabras, entonces es imposible conversar porque hablamos idiomas distintos no cree?
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Respóndame usted estimado Petrino... desde que se fundó el mundo hasta Cristo... ¿han existido algunos religiosos... o ninguno?
Pero por supuesto, en cualquier libro de historia se pueden ver las religiones antiguas, el hombre es por naturaleza religioso, tiende a buscar la divinidad. El judaísmo es una religión anterior al cristianismo.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

Muy bien, entonces explíqueme cómo el judaísmo es una religión, cuando no ha sido de institución humana sino divina.

Las verdades que cree un judio, la relación con Dios, la oración y la moral han sido revelados por Dios.

El hecho de que se admita que la religión ha existido desde siempre, es un argumento irrefutable que las religiones (incluida la que se define bíblicamente) no salvan.
 
Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?

El hecho de que se admita que la religión ha existido desde siempre, es un argumento irrefutable que las religiones (incluida la que se define bíblicamente) no salvan.
Pero si ese no es el tema del epigrafe, estamos todos de acuerdo que estar en una religión no le da salvacion a nadie.