Re: ¿Ser religioso es malo? ¿Entonces por que eres Evangélico?
Estimados, el tema en cuestión a mí me muestra lo contaminados que están algunos con prejuicios y distorsiones que han aprendido en malos ambientes.
La religión es ni más ni menos que lo que dice el diccionario de la RAE:
religión.
(Del lat. religĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.
Eso es religión y punto. Es un conjunto de creencias (el dogma), de sentimientos de veneración (amor), de normas morales, y de culto (oración). Eso es religión. Estas cosas son la manera con que el ser humano se vincula con Dios.
La religión no es solo amar a Dios. Tampoco es solo creer ciertas cosas. No es solo orar. No es solo vivir de un cierto modo. Es el conjunto de todo eso.
Cuando se habla de ser religioso, se refiere más bien a la virtud de la religión, que es la segunda asepción. Ser religioso es una virtuad mediante la cual tiendo a acercarme a Dios, a darle el culto debido. Cuando en la Biblia se alaba a los religiosos, se refiere a esta virtud, al que busca relacionarse con Dios y darle el culto debido.
Ahora hablemos sobre los prejuicios patéticos que se leen en este epígrafe.
En un matrimonio, todos sabemos que es frecuente ver cómo algunos esposos caen en una suerte de acostumbramiento, de aguantar al otro, de quejarse del otro como si fuera un mal, que este viejo, que esta vieja es una bruja, que muchacho no te cases, etc., y es tan así que en nuestra sociedad se ha llegado incluso a asociar el matrimonio con eso, al punto en que abundan los chistes que hablan del matrimonio como una desgracia, como que se acaba la felicidad en el momento en que uno se casa, etc. Y eso se nota en el lenguaje, en las frases como "mira la cara de aburrimiento de esos, parece como si llevaran 30 años de casados" o cosas similares, donde ya es como normal asociar matrimonio con aburrimiento, con tedio, con aguantarse, etc.
Bueno, lo mismo exactamente ocurre con la religión. Como hay mucha gente que practica su religión de manera solo exterior, solo cumpliendo cosas, o practicandola por miedo a condenarse, entonces se arma el prejuicio y hay gente que llega al extremo de pensar que la religión es eso, lo mismo que hay gente que piensa que el matrimonio es meramente aguantar a la vieja bruja que tengo al lado. Yo no entiendo cómo puede haber gente tan prejuiciosa que se llegue a convencer de semejantes disparates.
El judaísmo es una religión. Es más, es una religión revelada por Dios e instituida por Dios. Sus preceptos no son inventos humanos, y su culto no es un invento humano, ni su doctrina. En la época antigua, seguir la religión judia era agradable a Dios. Creer lo que Dios había revelado, seguir sus mandamientos, realizar sus sacrificios y ofrendas, eso era mandado por Dios. La virgen María era judía y era religiosa, lo mismo san José, lo mismo Jesús. Jesús era un judío practicante, que iba a la sinagoga, que iba a las fiestas, que oraba, que conocía las Escrituras que cumplía los mandamientos. Moisés lo mismo, los patriarcas, etc. Vayan a decirle ahora que practicar una religión es malo...
Esto de descalificar la religión es simplemente doctrina perniciosa, es prejuicio, es ideología oscura que se ha metido en la mente de muchos cristianos que han tragado la doctrina del mundo. Esto es una ideología que puede traer ruina espiritual a un cristiano. No me alargo más, porque el post me está quedando inmenso. Eso tenía que decir.