¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

24 Septiembre 2008
277
0
www.luismquiros.com
Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?
 
Estimado Luis

Estimado Luis

Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?

Me temo que en muchísimos casos podría asegurarse que no es que la iglesia hubiese cambiado, sino que simplemente la iglesia ya no es la iglesia.

Un club social con programación artístico/religiosa describiría más apropiadamente lo que actualmente es tenido como "iglesia".

Se usan indiscriminadamente como epítetos "legalista" y "puritano" sin saber qué están haciendo.

Se puede ser "puritano" sin ser hipócrita y "legalista" sin ser fariseo.

Mejor fuera que actualmente tuviéramos en nuestros púlpitos unos pocos de aquellos antiguos predicadores puritanos que tantos miles de farsantes seduciendo a sus feligreses y haciendo su negocio.

Si necesito de un abogado y se me advierte acerca de él que es muy legalista, lo preferiré a otro que se me recomienda como muy habilidoso para manejarse al margen de la Ley.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?

Dios no cambia.
Pero nosotros no tenemos el control de la gente.
Cada uno debería hacer lo que desea hacer para que su juicio sea según verdad.
Ninguno debería hacer lo que los demás le dictan.
Si yo hago lo que vos querés, el día del juicio vos tendrías que ir en mi lugar.

Tenemos un autoritario adentro.
Queremos convertir a la gente a nuestra idea de Dios.
Queremos que las iglesias sean como nosotros pensamos que deben ser.
Somo autoritarios.
Las cosas son como yo digo.

Cada uno de nosotros debe escoger la vida que quiere vivir en libertad.
Va a dar cuentas por eso y se lo merece. Se merece poder vivir como quiere.
Si Dios fuera autoritario, con todo el poder que tiene, estaríamos la mayoría presos o muertos, por no decir todos.

Pero Dios está esperando pacientemente para ver como terminamos.
Yo termino siendo lo que elijo.
No soy lo que tengo.
Soy lo que hago.
Si hago el bien soy bueno y si hago el mal soy malo.
Por sus frutos los conocereis.

Procuremos hacer el bien para el día de nuestro juicio y dejemos de juzgar a los demás con la motivación de condenarlos o pretender que hagan lo que pensamos que está bien.

Prediquemos las buenas nuevas. Lo demás esta en manos de Dios.
Dios te bendiga
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Es cierto que cada cual es libre de escoger la vida que le plazca, pero la verdad de Dios no cambia, el problema es cuando no hay nadie que declare la verdad de Dios digo, no la nuestra.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Es cierto que cada cual es libre de escoger la vida que le plazca, pero la verdad de Dios no cambia, el problema es cuando no hay nadie que declare la verdad de Dios digo, no la nuestra.

-----------------------------------------------

El asunto NO ES que Dios CAMBIE... SINO como lo PERCIBEN la GENTE que dice que cree en ÉL... e incluso los verdaderos creyentes NECESITARáN TIEMPO para que CONOZCAN a DIOS como ÉL SE REVELA y como REALMENTE ES...

Juan 16:12

Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.

1 Corintios 2:10 PERO DIOS NOS LAS REVELÓ A NOSOTROS POR EL ESPÍRITU; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

1 Corintios 2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.

1 Corintios 2:12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,

1 Corintios 2:13 lo cual también hablamos, NO CON PALABRAS ENSEÑADAS POR SABIDURÍA HUMANA, SINO CON LAS QUE ENSEÑA EL ESPÍRITU, ACOMODANDO LO ESPIRITUAL A LO ESPIRITUAL.

Ya que el VERDADERO CONOCIMIENTO de DIOS es por REVELACIóN PERSONAL del ESPíRITU SANTO.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Apreciado Salmo51

Apreciado Salmo51

Procuremos hacer el bien para el día de nuestro juicio y dejemos de juzgar a los demás con la motivación de condenarlos o pretender que hagan lo que pensamos que está bien.
Prediquemos las buenas nuevas. Lo demás esta en manos de Dios.
Dios te bendiga

Si yo quiero para mí lo bueno, lo mejor y lo que entiendo es acorde a la voluntad de Dios, no puedo ser egoísta y desentenderme de mi prójimo.

Si de veras lo amo, debo testificarle y animarle con mi propio ejemplo; por supuesto, sin presionarlo ni criticarlo porque no me imite.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

-----------------------------------------------

Aunque con mi anterior respuesta respondo tu comentario... no he respondido a la pregunta que planteas en el epígrafe... y creo que no hay que confundir los terminos.

La palabra legalismo se emplea peyorativamente para indicar que algo que tiene apariencia de verdad y justicia... realmente NO LO ES.

Por lo tanto la santidad SIEMPRE es buena... pero el LEGALISMO solo es bueno CUANDO se ajusta APROPIADAMENTE a la VERDAD, JUSTICIA y SANTIDAD de DIOS... y no es ALGO SOLAMENTE APARENTE... sobre esto vemos muchas historias en los evangelios entre Jesús y los religiosos que se le oponían... APARENTEMENTE esos religiosos defendían el derecho de Dios a que las cosas fuesen como ellos entendían que Dios había establecido... y ATACABAN a Jesús que paradójicamente ERA QUIEN REALMENTE REVELABA lo que DIOS HABíA ESTABLECIDO.

Por eso sabemos que el LEGALISMO... NO SIEMPRE es BUENO (de ahí que se emplee la palabra peyorativamente) y HAY que SABER DISCERNIRLO.

Ya ves que la gente no ha cambiado tanto desde los tiempos de Jesús... solamente se estan haciendo mas perversos... y esto les trae mas tinieblas que no les dejan ver la luz de la verdad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Amigo Luis, no estás desactualizado, al contrario te animo a mantener esa posición y quizá en la medida en que Dios te indique robustecerla aun más, sin el temor a ser discriminado o despreciado por la sociedad.

Es verdad que Dios no es autoritario, El ha puesto ante todos los humanos el mal el bien y cada cual escoge. El no nos obliga a obedecerle pero nos advierte sobre la consecuencia de una vida en pecado.

Vemos en los pulpitos pastorcillos de pacotilla que para aumentar los miembros de sus apostatas congregaciones, y quizá con el propósito de “conquistar el mundo para cristo”, permiten el pecado en sus seguidores, por miedo a perder una sola ovejita que ofrenda y da cumplidamente el diezmo no se atreve a decirle que ser marica, lesbiana fornicario es pecado, siempre hablan en términos generales durante sus predicaciones pero nunca se atreven a mirar a un maricon a la cara y decirle que lo que hace es despreciable por Dios; igual hacen con el amigito que tiene dos esposas y tiene un buen sueldo, nunca lo confrontan, por no erir sus sentimientos, pero con ello lo estan condenando al lago de fuego y de paso se estan condenando asi mismos por no cumplir con su cometido.

Las predicas de estos apostatas siempre es “Dios te ama”, “ no juzgues para que no seas Juzgados”; y le ocultan a la iglesias las terribles consecuencias que son tomar el nombre de Dios como un jueguito.

Por eso, amigos míos, si uds ven que su hermano vive en pecado, ustedes está llamados a decírselo en la cara sin temor alguno, para que el dia del Juicio la sangre de esa persona no caiga sobre ustedes, porque en ese gran dia ese pecador será condenado y ustedes culpables de su sangre por no haberlo advertido, porque quizá si alguie lo hubiera confrontado el se hubiera arrepentido.

Saludos.
 
Re: Apreciado Salmo51

Re: Apreciado Salmo51

Si yo quiero para mí lo bueno, lo mejor y lo que entiendo es acorde a la voluntad de Dios, no puedo ser egoísta y desentenderme de mi prójimo.

Si de veras lo amo, debo testificarle y animarle con mi propio ejemplo; por supuesto, sin presionarlo ni criticarlo porque no me imite.

Los salvos no son las persona “buenas”, ni predicar el evangelio es decirle a la gente “Cristo te ama, repite esta oración con migo y serás Salvo”, ese es un evangelio pervertido cuyo único propósito es aumentar los diezmadores en una congregación.

El verdadero siervo de Dios es aquel que ve en los demás los pecados y se los dice para que se arrepientan de ellos y busquen a Dios, no importa si se arrepiente o no, no estamos llamados a obligarlos a cambiar sino a mostrarles sus errores, y orar a Dios por ellos, si ellos se arrepienten es porque Dios los ha tocado, si no se arrepienten no seremos culpables de su perdición.

Nosotros simplemente sembramos la Semilla pero es Dios quien la hace germinar y crecer.

Saludos
 
Re: Apreciado Salmo51

Re: Apreciado Salmo51

Los salvos no son las persona “buenas”, ni predicar el evangelio es decirle a la gente “Cristo te ama, repite esta oración con migo y serás Salvo”, ese es un evangelio pervertido cuyo único propósito es aumentar los diezmadores en una congregación.

El verdadero siervo de Dios es aquel que ve en los demás los pecados y se los dice para que se arrepientan de ellos y busquen a Dios, no importa si se arrepiente o no, no estamos llamados a obligarlos a cambiar sino a mostrarles sus errores, y orar a Dios por ellos, si ellos se arrepienten es porque Dios los ha tocado, si no se arrepienten no seremos culpables de su perdición.

Nosotros simplemente sembramos la Semilla pero es Dios quien la hace germinar y crecer.

Saludos

-----------------------------------------------

Es cierto que hay que decirle la verdad a la gente por su propio bien... pero también debemos tener en cuenta el consejo apostolico...

Gálatas 6:1

Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.

Porque Dios no hace acepción de personas y va a juzgar a todos con el mismo juicio... y ciertamente todos somos pecadores de una manera u otra... ya que el quebrantamiento de la ley es pecado y no hay uno solo que la cumpla... solamente estar en Cristo por el Espíritu Santo nos justificará y salvará... y Dios sabe los que realmente cumplen sus condiciones.

Con esto lo que quiero decir es de que debemos ser pacientes y misericordiosos con los demas como Dios lo es con nosotros.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Apreciado Salmo51

Re: Apreciado Salmo51

-----------------------------------------------

Es cierto que hay que decirle la verdad a la gente por su propio bien... pero también debemos tener en cuenta el consejo apostolico...

Gálatas 6:1

Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.

Porque Dios no hace acepción de personas y va a juzgar a todos con el mismo juicio... y ciertamente todos somos pecadores de una manera u otra... ya que el quebrantamiento de la ley es pecado y no hay uno solo que la cumpla... solamente estar en Cristo por el Espíritu Santo nos justificará y salvará... y Dios sabe los que realmente cumplen sus condiciones.

Con esto lo que quiero decir es de que debemos ser pacientes y misericordiosos con los demas como Dios lo es con nosotros.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

En ese versículo Pablo de daba un concejo a creyentes sobre el comportamiento para con otros creyentes que por desgracia habían recaído.

También Juan invita a los creyentes que estén en pecado a confesar sus pecados y arrepentirse; recordemos que Dios disciplina a sus hijos, y cuando un verdadero hijo de Dios está en pecado el señor lo disciplina, no así con los incrédulos quienes ya están condenados por haber rehusado, a creer en la verdad, dije rehusado, los condenados son los que rehúsan a creer, los que nunca han escuchado del evangelio no están condenados.

No podemos darles palmaditas a un pecador por miedo a herir su sensibilidad, al pecador debemos llamarlo por su nombre “adultero”, “hipócrita”, “homicida”, tal como lo hacia el Señor.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

En ese versículo Pablo de daba un concejo a creyentes sobre el comportamiento para con otros creyentes que por desgracia habían recaído.

También Juan invita a los creyentes que estén en pecado a confesar sus pecados y arrepentirse; recordemos que Dios disciplina a sus hijos, y cuando un verdadero hijo de Dios está en pecado el señor lo disciplina, no así con los incrédulos quienes ya están condenados por haber rehusado, a creer en la verdad, dije rehusado, los condenados son los que rehúsan a creer, los que nunca han escuchado del evangelio no están condenados.

No podemos darles palmaditas a un pecador por miedo a herir su sensibilidad, al pecador debemos llamarlo por su nombre “adultero”, “hipócrita”, “homicida”, tal como lo hacia el Señor.

-----------------------------------------------

Sí, pero con paciencia y misericordia... como Dios hace con nosotros... dando el lugar a Dios que es quien juzga con justo juicio y conoce las intenciones de los corazones.

Pero, por supuesto, no tengo ninguna objeción a llamar a las cosas por su nombre.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Volviendo a las preguntas del epígrafe

Volviendo a las preguntas del epígrafe

Si nos ponemos a reflexionar y hacer memoria, nos daremos cuenta que son bastantes los vocablos que fueron substituidos en nuestra jerga cristiana evangélica.

Las palabras bíblicas suenan gravosas en muchos oídos, y así los predicadores las reemplazan por otras "menos ofensivas".

¿Quién entonces va a ser convencido de su pecado y su necesidad de arrepentimiento?

Para facilitar las cosas, nuevas versiones bíblicas en lenguaje básico y actualizado, ha suavizado los términos para que no sean de tan mal gusto como aquellos obsoletos de las versiones antiguas.

También el afear los términos correctos con intenciones y aplicaciones peyorativas deforma el lenguaje con propósitos perniciosos.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?

La lascivia, la deshonra y la desfachatez existen desde mucho antes de los tiempos de Sodoma y Gomorra. Nos toca estar en el mundo en los timpos que nos tocan pero no SER del mundo. No podemos salirnos del mundo pero si negarnos a sus placeres yhacer la voluntad de Aquel a quien servimos. Para desgracia de muchos "cristianos", sus "iglesias" son ELITE de la deppravacion de este mundo...
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?

Estimado Luis M.

Reciba mis más cordiales y respetuosos saludos, a pesar de lo acotado que puede mostrarse el planteamiento de éste tema, abarca muchas posibilidades, pero quiero decirle que abogando por el equilibrio, no entiendase por el comportamiento tibio, le invito a dividir los aspectos que trata en éste posteo...

Personalmente tengo amigos con tatuajes, hechos por cierto, antes de conocer el evangelio y los "acompañamientos" que éste amérita.. que aunque no los van exhibiendo constantemente como un trofeo, no pueden evitar mostrarlos de vez en cuándo sobre todo porque vivo en zona tropical y aun en invierno las temperaturas alcanzan 38°C, bueno, significa que deben cortar la carne que posee la impresión con tinta o enfocar toda su voluntad en obtener el dinero para realizar un procedimiento a láser para borrarlo, o simplemente ser marginados de la Iglesia? No, lo creo...

En cuánto a lo demás me parece que debe referirse unicamente a aquellos que llamandose hermanos practican tales hechos que para su visión son aberrantes... porque en su tema sólo dice que es gente que va o llega a las reuniones... de ser sólo así, tendríamos que pedirle a las visitas que para entrar a la asamblea, se cubran los tatuajes, se quiten los pendientes, y que no vayan en parejas.... porque cómo saber que son fornicarios, eso cómo se sabe? No sé me ocurre otra cosa para descubrirlos...

La verdad disfruto mucho de las fiestas que realiza la Iglesia, (que no son parte del servicio) pero que convergen con la santidad, porque no se fuma, o se toma alcohol, se tiene la oportunidad de crear la convivencia entre hermanos y de orar en familia antes de los alimentos.. qué le puedo decir Dios es nuestro invitado de honor, en la convicción de nuestros andares....

El mundo de un cristiano integro es el mismo que espera el Señor de nosotros... para nosotros hay dos mundos el espiritual y el que ofrece la incredulidad por así decirlo...
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Pareciese como si Dios hubiera cambiado, tal vez se ha modernizado, o quizás es que ya no importa que la juventud fornique, que la gente valla llena de tatuajes o de pendientes por todos sitios y mas. Queremos meter a Dios en nuestras fiestas y nuestro mundo, y si alguien habla de santidad, se le acusa de legalismo o de puritano. ¿Decidme si es que yo estoy equivocado, o es que yo no estoy a la moda?

no estas a la moda. El mundo está en marcha constante hacia la secularidad. Entonces los grupos religiosos se encuentran en una disyuntiva: o se mantienen en lo que genericamente se llama ¨la sana doctrina¨ y ven menguar su membresía o adoptan una postura, por comparacion, mas permisiva y tolerante.

Eso pasa sobre todo cuando la iglesia tiene una gran estructura que mantener, si el liderazgo es tomado como una profesion liberal etc, o sea, se predica un discurso mas permisivo por una necesidad de subsistencia o para mejorar el estatus.

No digo que eso esté bien, lo que digo es que me parece que es la respuesta a tu pregunta.

En otras palabras:el evangelio es promesa y demanda. La demanda es la santidad, a quien le gusta ser demandado? a nadie. Entonces se encuentra la salida en la propia Biblia: legalista, fariseo, etc.

Ahora, eso ue digo es desde un punto de vista practico (o cotidiano por decir así). Aquí hay gente que sabe mucho de Biblia y seguramente diran y con razón que la respuesta es: porque ya fué profetizado y que lo que planteás en realidad es como se manifiesta hoy esa profecía

:musico10: //////// :musico7:

:cheeky-sm:yelrotflm
:9:
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Sinceramente pienso, que prefiero ser un legalista practicando, o intentando ser santo que un liberal, viviendo a mis anchas, y es que sin santidad nadie vera al Señor.
 
Re: ¿Porque se le llama a la santidad, legalismo? ¿Tanto ha cambiado la iglesia?

Saludos a todos,

El legalismo lo entiendo mas es con cristianos en cuanto a la ropa y las apariencias externas;

Es pecado tomar 1 copa de vino
Es pecado ponerse pantalones largos en las mujeres
El púlpito es solo para el pastor
Oraciones largas para bendecir los alimentos
Es pecado ir a cine (reconociendo que hay películas sanas)
Es pecado escuchar música que no sea cristiana
Es pecado bailar en una fiesta familiar
Es pecado no diezmar fielmente, dar primicias. (anotando el nombre en un sobre)
 
Estimado Mussorgsky

Estimado Mussorgsky

El cómo tú entiendes el legalismo (entendimiento particular tuyo al que tienes pleno derecho) prueba el cómo se distorsionan los vocablos, al darles aplicaciones distantes de las definiciones del Diccionario.

La parafernalia de ejemplos que traes podría recibir quizás uno o varios nombres pertinentes, pero no necesariamente el de "legalismo", al menos que se quiera afear la censura bíblica a prácticas que no convienen a un cristiano santo y espiritual.