UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

11 Diciembre 2007
618
0
Si Roma es la ciudad del arte y Paris la del amor y el romanticismo, no cabe ninguna duda que Lourdes es la ciudad de la fé y de la esperanza. Y así lo debimos de entender unos cuantos matrimonios cuando nos dirigimos el pasado mes de septiembre hacia Lourdes para visitar aquella bella ciudad que reune a miles de enfermos con la esperanza de recuperar su salud.

Allí conocimos un poco más a Bernardita Soubirous nacida en Londres un 7 de Enero de 1844, hija de unos humildes aldeanos de Lourdes a quién según la historia se le apareció varias veces la Señora desde el año 1.856.
De esta misma forma se comenta que desde esa aparición, comenzó ante los ojos iluminados de Bernardita a manar agua de la tierra. Agua que hoy en día sigue manando incesantemente. Por deseo de Bernardita que murió en 1.879 en Nevers, el gobierno francés construyó una Basílica en 1.876 junto a la gruta de las apariciones. En este lugar a donde acuden millones de peregrinos de todo el mundo, la Virgen ha concedido infinidad de milagros de curación, testimoniados por las autoridades eclesiásticas y con la aprobación de científicos en medicina.

Nuestra primera visita la realizamos a la gruta y nuestras primeras emociones brotaron de nuestros corazones cuando amparados por el gran silencio que en su entorno existía, contemplamos miles de enfermos que permanecían junto a nosotros en atenta súplica a una Señora a la que imploraban con esperanza la salud perdida.

Por la noche presenciando la procesión de las antorchas y viendo pasar a tantos y tantos enfermos en sus camillas conducidas por familiares o voluntarios asitentes, me vino a la memoria las palabras del Evangelio: “Hágase tu voluntad”, y yo me preguntaba ¿Como podrán asumir estas personas esa voluntad de Dios. ¿Cómo podría repetir yo esa frase, de estar sobre alguna de aquellas centenares de camillas o en uno de aquellos sillones de ruedas olfateando mi difícil recuperación. ¿Cómo podría consolarles para que esa última esperanza de mejor vida que iban a pedir a la Señora, les diera ánimos para seguir adelante. ¿Cuál sería mi mejor deseo para poder expresarles, sin sentirme indigno, el dolor que sentía al verles pasar delante de mí.

Al término de la procesión, charlaba con Emilio un voluntario de Málaga que desde hace tiempo acudía cada año acompañando a enfermos discapacitados mentales o minusválidos. Me comentaba que cada mañana tenían que levantarlos de la cama, bañarlos, lavarles los dientes, peinarlos, vestirlos y acompañarlos al comedor para desayunar para después conducirlos hacia los actos programados. Me decía sonriente que al principio tenía mucho miedo por si les hacía daño en sus cuidados, pero que poco a poco se fue relajando y empezó a disfrutar de su voluntariado.

Aunque recibía infinidad de muestras de agradecimiento de sus enfermos, jamás las aceptaba, porque entendía que era él, quien estaba totalmente agradecido a ellos por permitirle ayudarles, serles útil y ser su amigo. Y que la alegría de sus enfermos al sentirse un poco mejorados, era el regalo secreto de su solidaridad al estar cerca de los sufrimientos de aquellos con quienes compartían unos días de vida y así poder evitarles al encontrarse solos, la pregunta de saber si su vida valía la pena vivirla.

Me despedí con un abrazo de Emilio deseándole lo mejor y esa noche me dormí intentando poner en orden todo lo vivido en mi primer día en Lourdes y pensando... ¡como envidio a Emilio!
Al día siguiente, segundo de nuestra estancia en Lourdes, amaneció bonito y soleado. Un día de esos que a veces en el transcurso de nuestra vida tenemos la impresión de que el reloj de nuestro tiempo marca los espacios con más lentitud.

Asistimos a una masiva celebración litúrgica en la misma gruta que según la historia se apareció la Señora y junto al lugar donde brotó ese manantial que después de tantos años no ha dejado de manar agua convertida en vida y esperanza.
Los enfermos recibieron parte de esa agua que según confesaban habia aminorado sus dolores y que parte de sus sufrimientos habrían quedado en la gruta.

Había sido este segundo día de nuestra permanencia en Lourdes vivido intensamente en emociones, promesas y reflexiones.
Después de cenar volvimos de nuevo a la gruta. Fue como un acuerdo que surge sin esperarlo. En el silencio de la noche hicimos la promesa de volver a aquel lugar en un futuro más o menos inmediato.

A nuestra llegada a Madrid y sin saber muy bien el porqué, recordé la leyenda que inspiró a Wagner para escribir su ópera Tannhauser, sobre aquel poeta alemán que peregrinó para solicitar del Papa Urbano IV el perdón de sus pecados. El Papa se lo negó hasta que un palo seco que le mostró no se cubriera de verde. El prodigio se cumplió al tercer día.

En esta ópera un coro de peregrinos cantan felices a su regreso: “Feliz al fin / vuelvo Patria a mirarte / y al contemplarte / recordaré la verdad de lo vivido”.

…Quizás la historia se repetía.
[/COLOR]
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Queridos hermanos:

No escribo sobre el autor del mensaje sino sobre el fenómeno general que hace que millones de personas hagan diferentes viajes a ermitas y grutas dedicadas a la virgen María y alusivas a las gruta de Lourdes , tumbas de santos , capillas y catedrales con elementos de la cruxificción y exhibición de cuerpos y restos humanos pertenecientes a santos según la fe católica.
Esta búsqueda de la fe que no es fe porque verdadera dice en Hebreos 11:1
[ La fe ] Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Por tanto esta recreación de ver para tener fe es contraproducente a la enseñanza apostólica porque aleja al ser de la verdadera búsqueda del autor y consumador de la fe que es Jesús y no es la madre de Jesús y menos algún santo por más encumbrado que haya sido y los sacerdotes católicos son culpables por la mala enseñanza porque ellos saben cuál es el pensamiento de Dios en la Escritura y han leído el celo de Dios en contra de toda idolatría enseñada al pueblo de Dios y que estas cosas inanimadas no responden , no sanan , no oyen y no contestan porque solo Dios lo hace por medio del Espíritu Santo y son las palabras de nuestro Padre celestial o nuestro Señor Jesucristo y los que volvimos a la fe verdadera de esta fe católica equivocada algunos por los dones específicos tenemos la gracia de que nuestras oraciones son escuchadas y contestadas por la deidad y eso es fe .

Mis bendiciones.
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Queridos hermanos:

No escribo sobre el autor del mensaje sino sobre el fenómeno general que hace que millones de personas hagan diferentes viajes a ermitas y grutas dedicadas a la virgen María y alusivas a las gruta de Lourdes , tumbas de santos , capillas y catedrales con elementos de la cruxificción y exhibición de cuerpos y restos humanos pertenecientes a santos según la fe católica.
Esta búsqueda de la fe que no es fe porque verdadera dice en Hebreos 11:1
[ La fe ] Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Por tanto esta recreación de ver para tener fe es contraproducente a la enseñanza apostólica porque aleja al ser de la verdadera búsqueda del autor y consumador de la fe que es Jesús y no es la madre de Jesús y menos algún santo por más encumbrado que haya sido y los sacerdotes católicos son culpables por la mala enseñanza porque ellos saben cuál es el pensamiento de Dios en la Escritura y han leído el celo de Dios en contra de toda idolatría enseñada al pueblo de Dios y que estas cosas inanimadas no responden , no sanan , no oyen y no contestan porque solo Dios lo hace por medio del Espíritu Santo y son las palabras de nuestro Padre celestial o nuestro Señor Jesucristo y los que volvimos a la fe verdadera de esta fe católica equivocada algunos por los dones específicos tenemos la gracia de que nuestras oraciones son escuchadas y contestadas por la deidad y eso es fe .

Mis bendiciones.
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Querido amigo, gracias por tu delicadeza al tenerme un poco al margen de tu comentario. Estoy bastante de acuerdo contigo en términos generales. Pienso que a veces buscamos a Dios en infinidad de lugares, sin darnos cuenta que lo tenemos cerca, muy cerca de nosotros. Para mi Dios se encuentra en aquellos hermanos con los que hablamos diariamente. Está también en los que por cualquier circunstancia de la vida no les pretamos la atención debida. En los niños especialmente en los que viven en lugares donde pasan hambre y mueren muy prematuramente. En los enfermos y en los que respetan los ideales tanto religiosos como humanos, aunque nosotros no estemos de acuerdo. Y por supuesto en las celebraciones religiosas donde aprendemos a amar a Dios y a los hombres. En definitiva, para mí entiendo que en todas partes como Él dijo.
En cualquier caso amigo rey pacífico también comprendo el motivo por el que millones de enfermos, algunos incurables, acuden a lugares donde creen podrían encontrar esa salud perdida que tanto necesitan para vivir.
Un saludo afectuoso
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Seguramente este manchego jamás ha estado en Lourdes. Si fuese a este desgraciado lugar se daría cuenta que es una de poblaciones que tiene el marchamo de "los negocios son los negocios".
Por lo visto no sabe la historia del jorobado durante la ocupación alemana en la segunda guerra mundial.
Al pobre jorobado le lanzaron a la fuerza el las "benditas y milagrosas aguas del lugar" y MILAGRO: su joroba desapareció.
Todos los presentes alabaron ante semejante portento. Todos menos el ex jorobado que a solas exclamó: ¿Y a mi quien me paga los cinco quilos de azúcar que llevaba de estraperlo?
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Seguramente este manchego jamás ha estado en Lourdes. Si fuese a este desgraciado lugar se daría cuenta que es una de poblaciones que tiene el marchamo de "los negocios son los negocios".
Por lo visto no sabe la historia del jorobado durante la ocupación alemana en la segunda guerra mundial.
Al pobre jorobado le lanzaron a la fuerza el las "benditas y milagrosas aguas del lugar" y MILAGRO: su joroba desapareció.
Todos los presentes alabaron ante semejante portento. Todos menos el ex jorobado que a solas exclamó: ¿Y a mi quien me paga los cinco quilos de azúcar que llevaba de estraperlo?

Amigo Tobi, no suelo polemizar con los comentarios que me hacen aquellos que tienen la amabilidad de contestar a mis trabajos. Respeto la opinión de todos aquellos que amen a Dios y a los hermanos y pertenezcan a cualquier religión.
No obstante he de contestarle en el sentido de que no suelo, por norma, mentir dentro de mis reflexiones. He visitado varias veces y por distintas formas la ciudad y gruta de Lourdes. Y sinceramente me he compadecido de todos aquellos miles de enfermos incurables que asisten a la gruta, esperando sanar de sus enfermedades y buscando esa fe que les conceda la esperanza de mejorar de sus horribles enfermedades.
Creo que ese solo motivo merece nuestro respeto hacia los que acuden a la gruta.
 
Re: UN VIAJE BUSCANDO FE Y ESPERANZA

Queridos hermanos.

Yo fui católico y luego evangélico ¿Por qué hay manifestación de la Virgen María en los católicos y de Jesucristo en los Evangélicos? , también reconozco que ha habido falsos cristos como el del fallecido Moon o uno que ha engañado hasta al más pintado que es el de Choo Thomas y su cielo tan real que decía que caminaba con él, sería algún ángel pero no Jesús.
Hay una clara escritura que dice que Satanás no pude pasar por los ríos Isaías 47:2 porque será descubierto por lo tanto está engañado a todos los que no están bautizados con el Espíritu Santo y yo tengo la fe o desfachatez para algunos de preguntar en oración sobre todo y también de Choo Thomas , que por su relato no se parecía a mis experiencias y la respuesta fue que el único libro autorizado del Reino de Dios para nosotros es la Biblia y entonces deduzco que los que se han escritos son devocionales , experiencias , reflecciones pero nunca a la altura de la inspiración de los 66 libros que componen la Escritura de Dios .
Nuestra única fe debe ser Jesucristo y el prometió que todo lo que pidiéramos al Padre en su nombre nos será dado y porque excluir la información de lo que es verdadero y de los que es falso, también las decisiones y demás cosas de la vida y eso es fe en la creencia de un Dios presente y cercano .

Mis bendiciones.