¿La luz? ¿cuál luz?

2 Septiembre 2012
2.916
2
Génesis 1:3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.
4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad


¿A qué luz se refiere este pasaje de Génesis?
¿Podrían ilustrarlo con su razonamiento?
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Génesis 1:3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.
4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad


¿A qué luz se refiere este pasaje de Génesis?
¿Podrían ilustrarlo con su razonamiento?

Saludos macabeo;

Partiendo del punto de que el sol y la Luna aun no habian aparecido en escena, es presumible que esa Luz sea El Eterno mismo o Su Hiji.

Esto encuentra eco en la promesa hecha por YHWH en el libro de Apocalipsis;

22Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. 23La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. (Apocalipsis: 21).

Este es mi criterio.

David
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Saludos macabeo;

Partiendo del punto de que el sol y la Luna aun no habian aparecido en escena, es presumible que esa Luz sea El Eterno mismo o Su Hiji.

Esto encuentra eco en la promesa hecha por YHWH en el libro de Apocalipsis;

22Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. 23La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. (Apocalipsis: 21).

Este es mi criterio.

David

Un saludo cordial.- Agradezco su participación, estoy en espera de mas aportaciones para comentar. Dios le bendiga
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Un saludo cordial.- Agradezco su participación, estoy en espera de mas aportaciones para comentar. Dios le bendiga

Jesús es La Luz Verdadera, Jesús es La Luz que ilumina a todo hombre.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Génesis 1:3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.
4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad


¿A qué luz se refiere este pasaje de Génesis?
¿Podrían ilustrarlo con su razonamiento?

La luz es la verdad, Jesus es la verdad, Jesus es la vida, Jesus es el camino
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Saludos macabeo;

Partiendo del punto de que el sol y la Luna aun no habian aparecido en escena, es presumible que esa Luz sea El Eterno mismo o Su Hiji.

Esto encuentra eco en la promesa hecha por YHWH en el libro de Apocalipsis;

22Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. 23La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. (Apocalipsis: 21).

Este es mi criterio.

David
Vas a caer en una trampa.

Una cosa es Génesis 1:3 Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz.

Otra es Génesis 1:3 Dijo Dios: «Sea la luz», y fue luz..............yo prefiero esta, que más se acerca a tu criterio.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

¡Ojo! Si la luz es Cristo, entonces "haya luz" o "sea la luz" implica la aparicón/creación/inicio de Cristo.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

A esto me refería davidben.

La luz aquí como la luz natural, la que estudia la física, la de los fotones. Si la pregunta es ¿cuál era la fuente de esa luz? Sabemos que no eran los astros (estrellas y Sol) que aún no habían sido creados. Pero como se trata de la luz que estudia la física, podemos preguntarle a un físico. Resulta que el Big Bang fue un acto de creación por el cual pasó a existir lo que no existía, e hizo eso partiendo de nada. Este Big Bang que es la descripción científica del mismo hecho que describe Moisés; ese Big Bang fue una explosión de luz tal como la describe Moisés.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

La "luz" es la primera categoría de cosas; lo que se "vé" o aparece, fué generado de LO que no aparecia.

No "de" la "nada", sinó "de" LO inmanifestado, sin nombre ni forma, Supraesencial. Hoy se está hablando de la llamada "materia" oscura.

Noten que Dios "separó" la luz de la tiniebla u oscuridad, y nó la tiniebla de la luz.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

La oscuridad primordial, no es lo mismo que la tiniebla moral de la ignorancia y la muerte que se opone a la luz de la Verdad y la Vida.

La Una sirve de figura a la "otra" pero no es su causa ni apoyo.

Adicionalmente, Dios no creó el Sol en el día cuatro después de la "tierra" como planeta; de otro modo, ¿en torno de qué se trasladaba ésta, y generaba su gravedad?

En el cuarto día "apareció" el Sol y la luna entre las nubes de la abierta expansión de los cielos. Asi lo podía ver un observador desde la superficie terrestre.

También desde un punto de vista ya no meta-físico, sino solamente físico; podría (esta luz del día uno) ser la refracción de la luz del Sol atreves de la espesa neblina del día uno; para que recién "aparezca" visible en el día cuatro (el “Sol” entre las nubes que se formaron al separar las aguas en el día dos).

El texto bíblico es demasiado conciso; y al menos para mí no tiene una sola lectura, y pienso que estas dos lecturas que planteo no se contradicen la una con la otra.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

La oscuridad primordial, no es lo mismo que la tiniebla moral de la ignorancia y la muerte que se opone a la luz de la Verdad y la Vida.

La Una sirve de figura a la "otra" pero no es su causa ni apoyo.

Adicionalmente, Dios no creó el Sol en el día cuatro después de la "tierra" como planeta; de otro modo, ¿en torno de qué se trasladaba ésta, y generaba su gravedad?

En el cuarto día "apareció" el Sol y la luna entre las nubes de la abierta expansión de los cielos. Asi lo podía ver un observador desde la superficie terrestre.

También desde un punto de vista ya no meta-físico, sino solamente físico; podría (esta luz del día uno) ser la refracción de la luz del Sol atreves de la espesa neblina del día uno; para que recién "aparezca" visible en el día cuatro (el “Sol” entre las nubes que se formaron al separar las aguas en el día dos).

El texto bíblico es demasiado conciso; y al menos para mí no tiene una sola lectura, y pienso que estas dos lecturas que planteo no se contradicen la una con la otra.

Gracias por su participación; conozco la versión que ha expuesto, es la de los Testigos de Jehová, mas adelante comentare. Un saludo.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

¡Ojo! Si la luz es Cristo, entonces "haya luz" o "sea la luz" implica la aparicón/creación/inicio de Cristo.

No podría ser más cierto, aunque Cristo mismo dijo ser ANTES de la creación del mundo.

Luego entonces, Cristo ex coeterno con el Padre. Son UNO.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Gracias por su participación; conozco la versión que ha expuesto, es la de los Testigos de Jehová, mas adelante comentare. Un saludo.

Gracias a ti por traer un tema poco conflictivo, no las viejas "novedades" pelionas de siempre.

Sin embargo, la segunda opción que propongo, y a la que suscriben entre otros los testigos de Jehová, no la inventaron ellos, ya la puedes leer como yo en la Biblia comentada de Schofield, quien de seguro la tomo de "otro" pensador cristiano anterior.

La primera que propuse, es particular de algunos místicos cristianos y acorde a la tradición meta-física; y se basa en una interpretación alegórica de la Escritura.

Gracia a ustedes, y paz
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Cuando en Génesis 1:1 dice que en el principio creó Dios los cielos y la tierra,es ahí dónde ya ya está creado el sol y la Luna y la tierra,es decir todo lo que hay en el universo.
En el Gén 1:3 "llegue haber luz,y llegó haber luz".¿Llegó haber luz sobre qué? sobre el planeta tierra.
Es decirr que Dios hizo que sobre la tierra llegara haber luz,no creó la luz. La tierra durante millones de años estuvo enfriando y los gases y el vapor que despedía estaban flotando por encima de ella,eso impediría que llegara la luz solar y el reflejo de la luna.
Dios removió eso que impedía que llegase la luz directamente.

Cordialmente
Alfagem
e
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Alfageme, yo no podría haberlo escrito mejor.

Fuera de toda duda el Sol es antes de la Tierra, y la Galáxia antes del sol.
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Alfageme, yo no podría haberlo escrito mejor.

Fuera de toda duda el Sol es antes de la Tierra, y la Galáxia antes del sol.

Gracias Norberto, no es mía la idea,pero la comparto al cien por ciento.
Es un buen tema porque saldrán nuevas ideas y comentarios.
Un saludo
Alfageme
 
Re: ¿La luz? ¿cuál luz?

Cuando en Génesis 1:1 dice que en el principio creó Dios los cielos y la tierra,es ahí dónde ya ya está creado el sol y la Luna y la tierra,es decir todo lo que hay en el universo.
En el Gén 1:3 "llegue haber luz,y llegó haber luz".¿Llegó haber luz sobre qué? sobre el planeta tierra.
Es decirr que Dios hizo que sobre la tierra llegara haber luz,no creó la luz. La tierra durante millones de años estuvo enfriando y los gases y el vapor que despedía estaban flotando por encima de ella,eso impediría que llegara la luz solar y el reflejo de la luna.
Dios removió eso que impedía que llegase la luz directamente.

Cordialmente
Alfagem
e

Lo que dices, no se si lo expresaste bien o esque lanzas afirmaciones que sueltan cabos que no deberían soltar... Dices "Dios hizo llegar la luz, no creó la luz". El punto es: ¿No creó la luz o no la creó en ese momento?

En cuanto a la palabra "
en el principio creó Dios los cielos y la tierra", es referente al principio del hábitat de la humanidad y la historia del hombre terrenal en relación con su creador. Y es generado por actos provenientes de la voluntad de Dios. Entonces el hombre se reunía para encontrar a Dios alrededor de una ceremonia, realizada en el altar dispuesto y consagrado para el Señor en el interior del templo.

Después viene el segundo génesis, el del humano que es nacido de lo alto: "En el principio era el Verbo... mása cuantos le recibieron les dió la potestad de ser hechos hijos de Dios... Aquí vemos un nuevo comienzo, un "dar" por parte de Dios, una pauta proveniente de su voluntad; pero que requiere, para generar en el hombre subjetivo su nacimiento del cielo, una acción activa por parte del hombre: Un creer que actúa. Y entonces todo cambia: Es la voluntad de Dios entrando en interacción con la voluntad del hombre... Y es el hombre hecho templo santo, consagrado para el Señor, donde para reunirse no hace falta un templo de barro, siendo menester que la adoración a Dios se ejecute en espíritu y en verdad, pues donde están dos o tres reúnidos en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos.

Cordiales saludos,

Isle.