Re: ¿Qué significa lo que dijo Jesús? El Reino de Dios
1. ¿Cuáles son las alegres noticias de Dios?
2. ¿Qué quiso dar a entender Jesús con "el tiempo se ha cumplido"? ¿Cuál tiempo?
3. ¿Qué quiso implicar Jesús con "se ha acercado el Reino de Dios" ?
4. ¿Qué es el Reino de Dios y qué entendió Jesús como tal?
5. ¿Arrepentirse de qué? ¿Qué significa arrepentirse?
6 ¿Qué quiso decir Jesús con "confiar en las alegres noticias"?
Los invito a participar e intercambiar opiniones.
Saludos.
Te comparto algo que escribí en un periódico en el cual colaboro, léelo completo porque te va aclarar muchas cosas que hoy se mal interpretan por muchos:
Este mes me llego una invitación a la conferencia: “venga tu reino” impartida por los Testigos de Jehová en conocido lugar de Hermosillo. La invitación muestra en su parte superior una imagen catastrófica del mundo, contaminación, vicio, violencia, mientras que en la parte inferior muestra una familia alegre caminando por un verde valle. En la parte trasera del anuncio aparece la imagen de una estatua descrita en el libro de Daniel y al lado la siguiente pregunta: ¿Qué es el reino de Dios?, ¿cuándo vendrá y que hará de nosotros?. En lo personal entiendo el deseo e interés de estos Testigos de Jehová por “salvarme bajo su interpretación de la salvación”, pero, espero que ellos también entiendan y estimen la explicación que di, pues, la libre interpretación de la Biblia se convierte en un laberinto sin salida, donde nacen confusiones día tras día que solo producen sectarismo y paranoia colectiva. A continuación menciono parte de mi respuesta porque no dudo que muchos se sientan atraídos por estos tipos de temas: profecías, fin del mundo, los que se salvan y los que se condenan, etc. Primero que nada debemos entender que todo el antiguo testamento tuvo como destinatario principal el pueblo de Israel, todas las profecías del antiguo testamento son para la antigua alianza dirigidas al pueblo con el que se estableció dicha alianza: Israel. El anuncio de la venida del reino de Dios fue parte de la predicación de Jesucristo a los Judíos, El anunciaba solo en tierras de Israel: "el reino de los Cielos se ha acercado", tras su resurrección, la evangelización es para todas las naciones y su mensaje habla de: “Pasión, Muerte y Resurrección del Señor”. Existe una gran diferencia entre el anuncio del reino de Dios y la evangelización de las naciones (Mateo 28:19), pareciera ser lo mismo pero no lo es. Antes de su pasión, Jesús no impartió su cátedra fuera de Israel, toda su audiencia fue judía, en los evangelios cuando Jesús habla “del fin del mundo” se lo esta diciendo solo a los judíos, en este fin debe considerarse que el receptor es solo Israel en la primer alianza., es normal que hoy tomemos la Biblia pensando que Jesús se refiere a la segunda alianza y a los tiempos modernos, pero no, Jesús esta hablando solo a los judíos de la primer alianza donde la resurrección no se ha dado aun. En san Mateo 10:23 encontraremos el siguiente pasaje: "Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo de Hombre". Esta venida del hijo del hombre no se refiere a lo que hoy conocemos como la segunda venida de Cristo, pues, ya se termino de recorrer todo Israel, aquí se esta hablando de la venida del hijo del hombre de entre los muertos, se esta hablando de la resurrección. Tras la resurrección de Jesús se da paso a "la nueva creación", por eso nos referimos a Jesús como “el nuevo Adán”, pues, la muerte pone fin a la antigua creación y la resurrección de Cristo es primicia de la nueva creación: “la resurrección de todos”. Las sectas utilizan san Mateo 24 para el tema del “fin del mundo”, pero, el capitulo habla de la destrucción del templo de Jerusalén y aunque en el existen versos que pueden ser considerados como preanuncios de la segunda venida de Cristo, recomiendo no suponerlos de modo literal pues “nadie sabe ni el día, ni la hora” y yo añado ni el como. La profecía descrita en san Mateo 24 sucedió en el año 70 d.C. el emperador Tito destruyo el templo, rodeo Jerusalén y desato la persecución y la muerte, este fue el fin, el fin del culto hebreo, el fin de la primer alianza, se perdió el sacerdocio hebreo y hoy los judíos tienen sinagogas y no templos, rabinos (maestros) y no sacerdotes. Las profecías del antiguo testamento se cumplieron todas incluyendo las de Daniel, el reino de Dios vino a la tierra cuando Jesús nació, la nueva creación inicia tras la pasión del Señor. Por algo dijo Jesús a los judíos: “El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros” (san Lucas 17:20,21). El reino de Dios ya esta entre nosotros, pero, si no lo vemos ó no lo apreciamos, ¿cómo podremos entrar en el?.