Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

9 Junio 2008
1.403
0
Hermano nseigi:

Un gustazo saludarlo de nuevo, quisiera nos pudiera compartir cual es la teología que predica su iglesia la Anglicana respecto a la Salvación, siendo que esta iglesia se considera ser la "vía media" entre el catolicismo romano y el evangelismo protestante.

Dios lo bendiga.
:elcaminan :color_:
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Hermano nseigi:

Un gustazo saludarlo de nuevo, quisiera nos pudiera compartir cual es la teología que predica su iglesia la Anglicana respecto a la Salvación, siendo que esta iglesia se considera ser la "vía media" entre el catolicismo romano y el evangelismo protestante.

Dios lo bendiga.
:elcaminan :color_:

Con mucho gusto te contesto. Pero primero tengo que advertirte de la situación actual. En el anglicanismo hay opiniones muy variadas, desde posiciones parecidas a las del metodismo (arminianos) hasta posiciones muy cercanas al calvinismo. Dependerá del anglicano en cuestión, de la corriente, etc...

Pero si puedo darte una respuesta general. Se cree que la salvación es sólo por gracia, madiante la sola fe, que es una fe viva que da frutos (obras). Dios es quien justifica y santifica (no hay justificación sin santificación) al hombre pecador, quien por sí mismo no puede obtener por sus obras o por sus fuerzas la salvación. Esta es fruto de la Gracia y es en Cristo Jesús, quien murió por nosotros y nos dio la vida, haciendo plena satisfacción de la justicia divina (nada más puede satisfacer nuestros pecados ni nada puede ser añadido al sacrificio único e irrepetible de Cristo.

Sostenemos además que fuimos predestinados. Pero no se entra a comentar si esta predestinación fue a ciegas (sin que Dios contase con nuestra respuesta a la Gracia) o fue porque conociéndonos antes nos eligió y nos salvó (conociendo Dios nuestra respuesta a la gracia). Generalmente hoy en día la tendencia es más cercana a esto último. El hombre por el pecado original es incapaz de agradar a Dios y de creer, pero habilitado por la Gracia de Dios, que es obra del Espíritu Santo, tiene la oportunidad de responder a la llamada de Dios facultado "a Gratia" para rechazar o aceptar al Señor.

En cuanto a si la salvación se pierde o no. Es un debate ajeno al anglicanismo. El que es salvo lo es, vive en santidad y persevera en la Fe; y el que no es salvo no da frutos ni obras de salvación o sí las da aparentemente, pero en todo caso es cosa de Dios el saberlo. De todas formas como para el resto de protestantes la Iglesia Anglicana predica y anima a los fieles a que sabiéndose bajo la Gracia de Dios crean que son salvos (aunque este convencimiento lo da el Espíritu Santo), no desconfíen de Dios, su misericordia y sus promesas, y sepan que Dios perdona sus pecados.

En cuanto a la realidad sacramental que acompaña a la salvación, creemos que el bautismo y la confesión son válidos y que ambos son propios de un Cristiano. El bautismo es más que un símbolo, es sello de la Gracia, pero claro que alguien puede ser salvo si no ha podido bautizarse (con lo que no es requisito indispensable para la salvación). En cambio la confesión, que puede ser con ministro o sin ella, se cree que lo que hace que nuestros pecados sean borrados (desde la posición del creyente) es el verdadero arrepentimiento que da Dios y el acto de nuestra voluntad de aceptar este perdón divino (la contricción).
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Excelente respuesta, gracias nseigi.

Y, ¿Que opinan sobre el debate Arminianismo vs Calvinismo?

¿Tenemos libre albredio, o es como dice Calvino, Dios es quien guia nuestros pasos, en todos los ambitos de la vida? Jeremías 10:23

Gracias de nuevo.
Evangelion
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Excelente respuesta, gracias nseigi.

Y, ¿Que opinan sobre el debate Arminianismo vs Calvinismo?

¿Tenemos libre albredio, o es como dice Calvino, Dios es quien guia nuestros pasos, en todos los ambitos de la vida? Jeremías 10:23

Gracias de nuevo.
Evangelion

Gracias a ti por preguntar.

Dios guía nuestros pasos pero no los da por nosotros. No hace que pequemos como tampoco nos obliga a salvarnos. Nadie se salva sino quiere. Pero es muy importante aclarar que si el hombre "quiere salvarse" no lo quiere porque haya nacido libre y con esta facultad, sino porque Dios pone ese querer en su corazón. Ahora bien, el hombre puede rechazar a Dios.

El rechazo de la llamada de Dios no es una resistencia a la Gracia como creen algunos Calvinistas. La gracia no es una especie de corriente de aguas en la que nos vemos arrastrados en una dirección única: la salvación. La Gracia es ante todo, y este es el significado original y bíblico, un regalo que Dios nos da, el no querer recibirlo no resiste a Dios y a su soberanía en absoluto.

Por esta y otras razones el anglicanismo aunque es calvinista de fondo se mantuvo al margen de estos debates, y creo que es así porque el calvinismo anglicano es ante todo el agustinismo clásico y porque las respuestas calvinistas a los arminianos acabaron por hacer una teología extraña a la Biblia y una antropología delirante, donde el hombre se convierte en una marioneta.

Nosotros sí creemos en el libre albedrío, pero negamos tajantemente que éste sea capaz de obtener la salvación humana sin Dios, depravación total. De hecho Dios es quien faculta esta libertad en los hombres. Lo que no aceptamos es como se ha venido explicando lo de la irresistibilidad de la Gracia, no porque sea resistible o irresistible, sino porque sencillamente la Gracia no opera de esa forma como para que se pueda decir una cosa u otra.
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Bendiciones en El Eterno

¡¡Vaya!!...en cuanto a la salvación tenemos la misma doctrina.

Por cierto, es un deleite leerte nseigi

Libres en Cristo
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Gracias a ti por preguntar.

Dios guía nuestros pasos pero no los da por nosotros. No hace que pequemos como tampoco nos obliga a salvarnos. Nadie se salva sino quiere. Pero es muy importante aclarar que si el hombre "quiere salvarse" no lo quiere porque haya nacido libre y con esta facultad, sino porque Dios pone ese querer en su corazón. Ahora bien, el hombre puede rechazar a Dios.

El rechazo de la llamada de Dios no es una resistencia a la Gracia como creen algunos Calvinistas. La gracia no es una especie de corriente de aguas en la que nos vemos arrastrados en una dirección única: la salvación. La Gracia es ante todo, y este es el significado original y bíblico, un regalo que Dios nos da, el no querer recibirlo no resiste a Dios y a su soberanía en absoluto.

Por esta y otras razones el anglicanismo aunque es calvinista de fondo se mantuvo al margen de estos debates, y creo que es así porque el calvinismo anglicano es ante todo el agustinismo clásico y porque las respuestas calvinistas a los arminianos acabaron por hacer una teología extraña a la Biblia y una antropología delirante, donde el hombre se convierte en una marioneta.

Nosotros sí creemos en el libre albedrío, pero negamos tajantemente que éste sea capaz de obtener la salvación humana sin Dios, depravación total. De hecho Dios es quien faculta esta libertad en los hombres. Lo que no aceptamos es como se ha venido explicando lo de la irresistibilidad de la Gracia, no porque sea resistible o irresistible, sino porque sencillamente la Gracia no opera de esa forma como para que se pueda decir una cosa u otra.

Muchas gracias por la respuesta nseigi.

Sabes, me gustaria profundizar un poco más sobre esto. para tal efecto, me gustaría pedirte un gran favor: ¿Podrias comentar tu opinión como anglicano sobre los cincos puntos del famoso TULIP, punto por punto?

De ahi yo podré darte mi réplica.

Gracias
Saludos
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Algo que podria comentar a lo dicho por nseigi

Es que si tomamos en cuenta los atributos de Dios, de total omnipotencia, omniciencia y omnipresencia, debemos entonces concluir lo siguiente:

El lo sabe todo, lo puede todo y esta presente en todo, entonces ¿como pensar que hay otro ser con libre albedrio? Eso no es posible con un Dios como el nuestro.

Dios no abandono a su creación al azar, y que los acontecimientos sucedan solo por que sí. Luego entonces tenemos que hay una ley de causa-efecto, y para los Calvinistas, es Dios quien es el autor y promulgador de esta ley, mediante la cual controla todo el universo y por supuesto, a nosotros.

Sabemos que todo se mueve o no se mueve por la voluntad de Dios, y si sumamos a esto la Predestinación de Dios, entonces es el por qué decimos que su Gracia es Irresistible. Es un regalo si, pero no es posible rechazarlo, debido a que ya hemos sido predestinados por EL desde antes de a fundación del mundo.

Algo que comentas, acerca de que Dios nos predestina porque "nos conoció" interpretando esto como que Dios sabia de antemano nuestra respuesta sobre si recibiriamos su Gracia o no, me parece el mas duro y puro Armenianismo, por lo que veo, los anglicanos se inclinan hacia esto en ese punto. ¿o me equivoco?

En realidad la interpretacion correcta de "nos conoció" es mas bien, "nos amó" dado que Dios no hace acepcion de personas, no nos puede elegir dada alguna respuesta que nosotros le dariamos, ni por tener una condicion en particular.

Otra cosa, no creo que la teologia calvinista convierta el hombre en marioneta de Dios. Es muy sencillo. no somos marionetas porque tenemos voluntad propia, PERO esto no implica que tengamos libre albedrio. Solo Dios tiene ese libre albedrio y nosotros tomamos nuestras decisiones en base a las circunstancias, definidas en la ley de la causa-efecto, la cual la determina Dios, en su santa voluntad.

Entonces tenemos dos grupos: El elegido y el no elegido. A los dos Dios conduce por igual, uno para salvacion y otro los deja estar en donde ellos quieran, lo cual conduce a su condenación. El grupo amado, el elegido, es preservado por Dios para que perseveren en su fé en Cristo y éstos lo aceptan voluntariamente, porque ellos quieren estar en el Señor.

Bueno, despues que nseigi comente el TULIP a detalle y punto por punto, podremos continuar.

Saludos!
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Te podría responder perfectamente con el artículo 17 de la Confesión de Fe oficial de las Iglesias Anglicanas:

[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]La Predestinación a la Vida es el eterno Propósito de Dios, (antes que fuesen echados los cimientos de Mundo), quien por su invariable consejo, a nosotros oculto, decretó librar de maldición y condenación a los que eligió en Cristo de entre todos los hombres, y conducirles por Cristo a la Salvación eterna, como a vasos hechos para honor. Por lo cual, los que son agraciados con un beneficio tan excelente de Dios, son llamados según el propósito por su Espíritu que obra en debido tiempo: por la Gracia obedecen a la vocación; son justificados gratuitamente; son hechos hijos de Dios por Adopción, son Hechos conforme a la imagen de su Unigénito Hijo Jesucristo; viven religiosamente en buenas obras, y finalmente llegan por la misericordia de Dios a la eterna felicidad.
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]
[/FONT][FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]Pero si quieres que te comente el TULIP te diría que está fuera del debate teológico anglicano, o dicho de otra forma, es un debate extraño para nosotros que no tomamos partido ni obligamos a nadie a tomarlo por el calvinismo o el arminianismo en esta cuestión. Con lo que los teólogos anglicanos tienen libertad para posicionarse, siempre dentro del marco bíblico y cristiano, como buenamente puedan. [/FONT]

Yo te puedo dar alguna idea de lo que es común pero no va ser para nada la de todos los anglicanos:

1. Depravación total: El anglicanismo no es luterano o calvinista en esta cuestión, con lo que plantea el pecado original como siempre lo ha creído la Iglesia, como una enfermedad ajena a la naturaleza del hombre pero en el hombre (no cree que el pecado tenga naturaleza propia, ni pueda ser naturaleza humana) como un cáncer no es parte del hombre aunque el hombre lo posea. Hasta aquí concordamos con el luteranismo clásico que dice exactamente lo mismo en la fórmula de concordia (y también con la escolástica católica).

La depravación total sólo debe ser entendida como la imposibilidad total del hombre de agradar a Dios de modo que sus actos sean suficientes para alcanzar la salvación (en esto condenamos el pelagianismo). El pecado produce la condenación del hombre y la muerte. De modo que igual que la paga del pecado es la muerte, decimos con la Escritura que "no hay justo ni uno".

Sin la gracia de Dios nadie es libre del pecado.

2. Elección incondicional: Es cierto nadie pone condiciones a Dios, pero Dios si pone condiciones al hombre. De modo que Dios en su infinita sabiduría, omnipotencia, omnisciencia, etc... ha creído bueno y necesario que el hombre lo amase o lo rechazase. El hombre no vive separado de su creador, ni incluso el mayor de los condenados podría respirar sino estuviese sustentado en Dios, pues toda la creación está porque Dios es. Y en la omnipotencia de Dios, Él soberanamente ha querido crear al hombre y dotarle de libertad.

La libertad humana no es la libertad divina, Dios es el único que es, y por lo tanto es el único que puede ser libre en sí mismo, el hombre sólo puede ser libre en Dios. Y Dios regaló libertad al hombre, sin la cual el hombre no podría siquiera amar a Dios y menos pecar.

Dios elige pero también llama, y no llama y pone una respuesta forzada en el hombre. Eso sería sencillamente ridículo. La elección es un hecho y a Dios nadie le dice a quien tiene que elegir, sino que el elige a quien quiere, y quiere a los que le quieren, y aborrece a los que le aborrecen.

3. Expiación limitada: En potencia es ilimitada, en acto es limitada. Esto cae de cajón, yo no sé ni porque se discute... son ganas de discutir...

4. Gracia irresistible:
Gracia irresistible es lo mismo que decir agua que no moja o perro volador, es un substantivo y un adjetivo que no concuerdan ni positiva ni negativamente. La gracia no es para resistirla porque la gracia no hace fuerza contra el hombre.

Por otro lado habría que hablar de qué gracia... ¿La gracia justificante? Esta gracia no es la primera en el hombre, antes de que el hombre sea justificado recibe la gracia que lo convence o la gracia de la Palabra (que es Gracia, pues es de Dios, es gratis y es un regalo) y la Palabra no es que se resista o se deje de resistir, pues en la Palabra misma está la doble opción de aceptarla o negarla. La Palabra es la revelación y es Cristo. Cristo se da a los hombres para que lo acepten o lo nieguen, ambas cosas son posibles para el hombre por la Gracia de Dios (ya que sin la revelación o sin Cristo, que es lo mismo, ningún hombre podría salvarse).

Si nos ponemos exactos ningún hombre puede decidir no conocer a Dios si Dios se le revela, así que en ese sentido tan forzado si sería irresistible, pero desde luego el hombre puede pese a conocer a Dios no querer nada con Él, y eso pese a que Dios lo habilite para que sí pueda decir que sí.

5. Preservación de los santos:
Los santos perseveran hasta el final, no puede ser de otra forma ¿Sino no serían santos verdad? Así que quien crea que ha sido justificado que se cuide mucho de saberse santo hasta el final... sino igual su creencia no es más que una vana superstición o una ilusión. Dios no pierde a ninguna de sus ovejas, ni nadie nos puede separar del amor de Dios... pero no todas son ovejas, algunos son lobos y otros como decía Juan, estaban con nosotros pero no eran de nosostros.

En cuanto al debate de si la salvación se pierde o no... es ajeno al anglicanismo. La salvación no es una cosa que se pierda, no son una llaves o una cartera. La salvación es salvarse, el que se salva se salva... Lo que nos atañe es saber que quien es salvo es santo, y sino vivimos en santidad entonces es muy posible que no seamos santos o que no nos estemos juzgando bien (hay gente con muchos reparos absurdos que se deja engañar por el diablo)
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Te podría responder perfectamente con el artículo 17 de la Confesión de Fe oficial de las Iglesias Anglicanas:

[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]La Predestinación a la Vida es el eterno Propósito de Dios, (antes que fuesen echados los cimientos de Mundo), quien por su invariable consejo, a nosotros oculto, decretó librar de maldición y condenación a los que eligió en Cristo de entre todos los hombres, y conducirles por Cristo a la Salvación eterna, como a vasos hechos para honor. Por lo cual, los que son agraciados con un beneficio tan excelente de Dios, son llamados según el propósito por su Espíritu que obra en debido tiempo: por la Gracia obedecen a la vocación; son justificados gratuitamente; son hechos hijos de Dios por Adopción, son Hechos conforme a la imagen de su Unigénito Hijo Jesucristo; viven religiosamente en buenas obras, y finalmente llegan por la misericordia de Dios a la eterna felicidad.
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]
[/FONT][FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]Pero si quieres que te comente el TULIP te diría que está fuera del debate teológico anglicano, o dicho de otra forma, es un debate extraño para nosotros que no tomamos partido ni obligamos a nadie a tomarlo por el calvinismo o el arminianismo en esta cuestión. Con lo que los teólogos anglicanos tienen libertad para posicionarse, siempre dentro del marco bíblico y cristiano, como buenamente puedan. [/FONT]

Yo te puedo dar alguna idea de lo que es común pero no va ser para nada la de todos los anglicanos:

1. Depravación total: El anglicanismo no es luterano o calvinista en esta cuestión, con lo que plantea el pecado original como siempre lo ha creído la Iglesia, como una enfermedad ajena a la naturaleza del hombre pero en el hombre (no cree que el pecado tenga naturaleza propia, ni pueda ser naturaleza humana) como un cáncer no es parte del hombre aunque el hombre lo posea. Hasta aquí concordamos con el luteranismo clásico que dice exactamente lo mismo en la fórmula de concordia (y también con la escolástica católica).

La depravación total sólo debe ser entendida como la imposibilidad total del hombre de agradar a Dios de modo que sus actos sean suficientes para alcanzar la salvación (en esto condenamos el pelagianismo). El pecado produce la condenación del hombre y la muerte. De modo que igual que la paga del pecado es la muerte, decimos con la Escritura que "no hay justo ni uno".

Sin la gracia de Dios nadie es libre del pecado.

2. Elección incondicional: Es cierto nadie pone condiciones a Dios, pero Dios si pone condiciones al hombre. De modo que Dios en su infinita sabiduría, omnipotencia, omnisciencia, etc... ha creído bueno y necesario que el hombre lo amase o lo rechazase. El hombre no vive separado de su creador, ni incluso el mayor de los condenados podría respirar sino estuviese sustentado en Dios, pues toda la creación está porque Dios es. Y en la omnipotencia de Dios, Él soberanamente ha querido crear al hombre y dotarle de libertad.

La libertad humana no es la libertad divina, Dios es el único que es, y por lo tanto es el único que puede ser libre en sí mismo, el hombre sólo puede ser libre en Dios. Y Dios regaló libertad al hombre, sin la cual el hombre no podría siquiera amar a Dios y menos pecar.

Dios elige pero también llama, y no llama y pone una respuesta forzada en el hombre. Eso sería sencillamente ridículo. La elección es un hecho y a Dios nadie le dice a quien tiene que elegir, sino que el elige a quien quiere, y quiere a los que le quieren, y aborrece a los que le aborrecen.

3. Expiación limitada: En potencia es ilimitada, en acto es limitada. Esto cae de cajón, yo no sé ni porque se discute... son ganas de discutir...

4. Gracia irresistible:
Gracia irresistible es lo mismo que decir agua que no moja o perro volador, es un substantivo y un adjetivo que no concuerdan ni positiva ni negativamente. La gracia no es para resistirla porque la gracia no hace fuerza contra el hombre.

Por otro lado habría que hablar de qué gracia... ¿La gracia justificante? Esta gracia no es la primera en el hombre, antes de que el hombre sea justificado recibe la gracia que lo convence o la gracia de la Palabra (que es Gracia, pues es de Dios, es gratis y es un regalo) y la Palabra no es que se resista o se deje de resistir, pues en la Palabra misma está la doble opción de aceptarla o negarla. La Palabra es la revelación y es Cristo. Cristo se da a los hombres para que lo acepten o lo nieguen, ambas cosas son posibles para el hombre por la Gracia de Dios (ya que sin la revelación o sin Cristo, que es lo mismo, ningún hombre podría salvarse).

Si nos ponemos exactos ningún hombre puede decidir no conocer a Dios si Dios se le revela, así que en ese sentido tan forzado si sería irresistible, pero desde luego el hombre puede pese a conocer a Dios no querer nada con Él, y eso pese a que Dios lo habilite para que sí pueda decir que sí.

5. Preservación de los santos:
Los santos perseveran hasta el final, no puede ser de otra forma ¿Sino no serían santos verdad? Así que quien crea que ha sido justificado que se cuide mucho de saberse santo hasta el final... sino igual su creencia no es más que una vana superstición o una ilusión. Dios no pierde a ninguna de sus ovejas, ni nadie nos puede separar del amor de Dios... pero no todas son ovejas, algunos son lobos y otros como decía Juan, estaban con nosotros pero no eran de nosostros.

En cuanto al debate de si la salvación se pierde o no... es ajeno al anglicanismo. La salvación no es una cosa que se pierda, no son una llaves o una cartera. La salvación es salvarse, el que se salva se salva... Lo que nos atañe es saber que quien es salvo es santo, y sino vivimos en santidad entonces es muy posible que no seamos santos o que no nos estemos juzgando bien (hay gente con muchos reparos absurdos que se deja engañar por el diablo)

Gracias por contestar.

Punto 1. Depravación total. Estoy de acuerdo contigo.

2. De acuerdo. Si, Dios hizo libre al hombre, PERO como bien dices, el hombre esta sujeto a su creador y solo es libre en él. Esta libertad no es la misma que la que tiene Dios. Asi es. Es justamente lo que estoy diciendo y concuerda perfectamente con Jeremias 10:23. Y de acuerdo a los principios de la reforma, Esta libertad siempre hará al hombre elegir el mal, por estar el pecado en nosotros (depravacion total)

3. ¿Como esta eso de la "potencialidad" ilimitada? Bueno tienes razon no debería discutirse este punto. Esta muy claro.

4. Aqui es donde no coincidimos. Otro principio de la Reforma nos habla que la palabra de Dios es el vehículo a través de donde la Gracia es ministrada, luego entonces, quién no recibe la palabra de Dios, porque todos oimos ¿cierto? es porque se resiste a esta Gracia que abre los ojos y nos quita esta muerte en la que estamos por nuestros delitos y pecados, es decir, nos hace nacer de nuevo. Y bueno, el punto de vista calvinista, esto no es posible (resistirse a la gracia) mas bien, esta gracia no la recibió nunca, pues si bien la Gracia es un regalo, NO es para todos, es absurdo pensar que alguien que está preparando un evento de negocios para captar proveedores, les mande regalos a toda la ciudad, NO, les manda unicamente a quienes EL ha invitado a formar parte del equipo de trabajo.

5. Absolutamente de acuerdo contigo.

Vemos que a grandes rasgos y con poca diferencias, la iglesia anglicana coincide con la reformada.

Saludos
 
Re: Para nseigi: Predestinación o libre albredio, ¿Que predica la Iglesia anglicana?

Yo entiendo el asunto de la predestinación divina bajo una especie de aprobación divina, no como un decir que hay quienes fueron nacidos para perder.

A ver si me explico: cuando somos conocidos de Dios y alcanzamos la promesa de salvación, tenemos esperanza de que estaremos con el Eterno para siempre en gloria. Eso implica que debemos mantener "nuestra lámpara encendida" como en el caso de las vírgenes prudentes. Recibimos un aceite que debemos cuidar de no malgastarlo.

La predestinación mal entendida implica una cierta irresponsabilidad por parte de quienes piensan que, sin importar algún pecado (no hay pecados grandes ni mentirijillas blancas), de todos modos Dios los perdonará. Entonces de nada habría valido la sangre derramada de Cristo.