Querido hermano Silva, Dios te bendiga
¿Sabias que todas las referencias bíblicas que diste son aplicables a prácticamente cualquier persona?
Todos están convencidos de los mismo, todos piensan ser el objeto de esos versículos, pero que difícil es cuando el Señor nos dice "Esforzaos por entrar por la puerta angosta, pues muchos lo intentarán y no lo lograrán"...y esos que nos esforzamos por entrar somos precisamente los "cristianos", nos son musulmanes, ni ateos, ni comunistas ni masones, los que NOS ESFORZAMOS, todos nos consideramos "CRISTIANOS", TODOS PENSAMOS ESTAR EN EL CAMINO RECTO, todos deseamos ´pasar por la puerta estrecha, todos considermos estar en el camino correcto...( los versículos que citaste son parte del camino correcto) sino no, no estaríamos aquí...el dilema es que hay sendas que a nosotros nos parecen derechas pero su fin es muerte. Debemos reconocer que no toda senda hace camino.
Y sólo hay un camino: Jesús
No nuestras obras, no nuestros estandartes, nuestras denominaciones, nuestras religiones, nuestros catecismos, misas, misales, rosarios, reliquias, escapularios, virgenes, doctrinas parabíblicas, doctrinas antiblicas y todo el santoral, por ejemplo.
Cuando los cristianos compartiamos con sencillez de corazón, antes de tanta separación. La iglesia determinó un Canon y este canon aún vigente ( la biblia hoy como la conocemos) establece reglas muy claras de norma y conducta, si nuestra religión, nuestros líderes, nuestro pastor, predicador o sumo pontífice esta fuera de este canon...simple y llanamente será una persona amable, culta, bella, una ángel de luz quizás, pero no ha sufrido la sana doctrina del evangelio, el tal no puede estar en la verdad y si la verdad no está ni permanece en él, la biblia al tal le llama mentiroso y al ser hijo de la mentira es hijo del padre de la mentira ( el inombrable)y no hijo de Dios.
Esto lo recuerdo pues hay muchos sinceros cristianos a los que no significa nada grave inclinarse delante de nadie, ni dar culto a alguien (idolatría), ni creer en adivinación ni consultar a los muertos (púrgatorio, día de muertos), ni la alquimia (transubstansiación), ni la brujería y hechizería (reliquias, escapularios, veladoras, etc.)signifique nada malo para ellos...el problema no es que opiniones tengan tales personas de todas estas prácticas por mas elaborado que parezca estar el "fundamento" de lo anterior, sino que al compararlo con el canon nos damos cuenta que tales prácticas las mas de las véces resulan ser aparte de inecesarias para el camino de salvación exrabíblicas o peor aún antibíblicas.
Si partimos de bases extrabíblicas, no debemos citar parte de la escritura que sí está bien edificada y colocarlas sobre la arena en vez de sobre la roca (Cristo Jesús).
Sinceramente, tuyo en Cristo Jesús.