¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
¿Por qué el bautismo en agua? - Digo esto porque Jesús vino a bautizar, con el Espíritu Santo.


El bautismo con el Espíritu Santo viene por el oír la palabra de sus parábolas, y ponerlas en práctica, por lo que está escrito y así lo dice el apóstol Pablo:


Efesios (4,1-6)


"Un solo cuerpo, un solo Señor, una fe, un bautismo"


Hermanos: Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados. Sean humildes y amables, ser simpático, soportándoos unos a otros con amor, se esfuercen por mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza de la vocación con que fuisteis llamados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un solo Dios y Padre de todos, que es ante todo y por todos, y está en todas partes.
Palabra de Dios.
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

¿Y todo el mensaje enfático de San Juan Bautista y el bautismo en agua de Jesús?
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

el bautismo es un acto simbololico de limpieza y de testimonio ante unos testigos, pero el verdadero bautismo es en espiritu.....digo ""el bautiemo de agua no salva""es simbolico
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

Coincido con rer:

El bautismo en agua no es un requerimiento imprescindible para entrar la Cielo, al crucificar a Jesús crucificaron a dos ladrones a su lado. Uno de ellos le dijo: "Acuérdate de mi cuando vengas en tu Reino" a lo que Jesús le respondió: "hoy estarás conmigo en el Paraíso. Y es evidente que este ladrón no había sido bautizado.
El bautismo en agua es solo un símbolo externo que apunta al hecho de haberse arrepentido de los pecados y de haber aceptado a Cristo como maestro y salvador, es viviendo como Jesús enseñó que alcanzaremos la Salvación.

Jesús no bautizaba ni bautizó a sus discípulos.

Juan 4:2

"2 (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos),"
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

El agua en sí misma es una materia. No es que sea el agua en sí misma la que salve, sino más bien por medio del agua (para el caso del bautismo) Dios se comunica con el hombre. Ese digamos sería el caso ordinario; lo que se debería hacer. Ahora bien, también existen casos extraordinarios para el bautismo, que fue el que citaron anteriormente, el ladrón arrepentido. En ese momento no se podía hacer el ritual del bautismo con agua, pero sí quedó efectuada cuando reconoció a Jesucristo como el Santo.

Jesús no dijo solamente: "Id y haced discípulos a todas las naciones, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñado; y he aquí yo estaré todos los días hasta el fin del mundo".
Sino que añadió: "Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñando; y he aquí, yo estaré todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 28,19-20).

Ese fue el último deseo de Jesucristo (según Mateo) antes de ascender a los cielos. Vemos ahí una acción que deben realizar los hombres. Nosotros los hombre vivimos en un mundo de materialidad (no como Dios, que se encuentra en el plano metafísico, es decir, más allá de la materia). Entonces, el hombre debe utilizar -hablando dentro del lenguaje filosófico- la materialidad de éste mundo para poder cumplir con el deseo de Jesucristo. Esa materialidad fue el agua (claramente utilizada por Juan Bautista, y también efectuada sobre el mismísimo Jesús).
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

El agua en sí misma es una materia. No es que sea el agua en sí misma la que salve, sino más bien por medio del agua (para el caso del bautismo) Dios se comunica con el hombre. Ese digamos sería el caso ordinario; lo que se debería hacer. Ahora bien, también existen casos extraordinarios para el bautismo, que fue el que citaron anteriormente, el ladrón arrepentido. En ese momento no se podía hacer el ritual del bautismo con agua, pero sí quedó efectuada cuando reconoció a Jesucristo como el Santo.

Jesús no dijo solamente: "Id y haced discípulos a todas las naciones, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñado; y he aquí yo estaré todos los días hasta el fin del mundo".
Sino que añadió: "Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñando; y he aquí, yo estaré todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 28,19-20).

Ese fue el último deseo de Jesucristo (según Mateo) antes de ascender a los cielos. Vemos ahí una acción que deben realizar los hombres. Nosotros los hombre vivimos en un mundo de materialidad (no como Dios, que se encuentra en el plano metafísico, es decir, más allá de la materia). Entonces, el hombre debe utilizar -hablando dentro del lenguaje filosófico- la materialidad de éste mundo para poder cumplir con el deseo de Jesucristo. Esa materialidad fue el agua (claramente utilizada por Juan Bautista, y también efectuada sobre el mismísimo Jesús).
Jesús les dijo a sus discípulos que bauticen en su nombre a otras personas. ¿Cómo lo harían los discípulos? ¿Imponiendo las manos? Pues es como lo hizo Juan el bautista, con agua. Así se comunica Dios con el hombre. Por lo tanto, cuando un sacerdote efectúa el bautismo sobre otra persona, no es el sacerdote en sí mismo bautizando; más bien es Cristo bautizando por medio del sacerdote a la persona recibiendo la Gracia.
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

La palabra bautismo procede de la palabra griega baptisma, que significa ser sumergido, lavado o purificado. En Israel, el bautismo o inmersión en el agua cómo el que Juan administraba a sus seguidores, representaba para los que se consideraban pecadores, una purificación; sin embargo, el bautismo en el nombre de Jesús tiene para sus discípulos un profundo sentido, ya que representa una muerte y una resurrección simbólicas que abren el camino a la reconciliación con Dios, al Nuevo Pacto celebrado con él mediante Cristo, y a la justificación. Por este motivo el apóstol Pablo, comparándolo con la circuncisión practicada por los judíos, acceso material al Pacto celebrado mediante Moisés, llamaba al bautismo la circuncisión del Cristo, y escribe: “…vosotros participáis de su perfección al haber sido circuncidados en él, no por medio de una circuncisión que os priva de una parte del cuerpo y que se hace con las manos, si no con la circuncisión del Cristo, o sea, siendo sepultados con él mediante el bautismo, y resurgiendo con él, mediante la fe en el poder del Dios que lo ha resucitado de entre los muertos”. (Colosenses 2:10..12) El bautismo en el nombre de Jesús permite pues a quienes lo reciben, unirse simbólicamente a él en su muerte, para renacer a la vida nueva que Dios otorga; en armonía con esto, Pablo dice: “¿No sabéis que todos nosotros, al ser bautizados en Jesús Cristo, fuimos bautizados en su muerte? Entonces fuimos sepultados en su muerte mediante el bautismo, para que de la misma manera que Cristo fue resucitado de entre los muertos por su glorioso Padre, también nosotros seamos trasplantados a una vida nueva”. (Romanos 6:3..4)
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

Santo.

Jesús no dijo solamente: "Id y haced discípulos a todas las naciones, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñado; y he aquí yo estaré todos los días hasta el fin del mundo".
Sino que añadió: "Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñado; y he aquí, yo estaré todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 28,19-20).

.

Es evidente la gran equivocación al suponer que diciendo "id y bautizad en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo, se refiere al bautismo del agua, grave erro, porque a continuación dice claramente

enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he enseñado; y he aquí, yo estaré todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 28,19-20).

Las cosas que Jesús enseñó a sus discípulos fue el Evangelio, la Palabra de Dios, y predicando el Evangelio es como se bautiza con Espíritu Santo,

Y los discípulos escribieron tal cual como lo oyeron decir a Jesús.
 
Re: ¿ PORQUE EL BAUTISMO CON AGUA ?

El bautismo con agua solo es un simbolismo de purificación que no es necesario imponerlo.

Para el que esta en el camino del señor sin recibir adoctrinamiento ,solo le hace falta recibir el bautizo del espíritu santo que es la doctrina de Jesús que es conocimiento y palabra de Dios.

Pero para el que esta en camino de pecado necesita primero del bautizo del arrepentimiento que enseño Juan el bautista ,preparando a los pecadores para luego recibir el bautizo del espíritu santo que Jesus traía a la humanidad.