Tal vez por situación cultural y geográfica no se conoce mucho sobre la vida y obra del profeta Mahoma, hoy voy a hablar de los milagros.
Y entre los muchos milagros que hizo, me voy a referir a dos de los principales y más conocidos:
Divide la luna en dos:
"Les mostraremos Nuestros signos fuera y dentro de si mismos hasta que vean claramente que es la Verdad.
¿Es que no basta que tu Señor sea testigo de todo? (Corán 41:53)
"{El Día del Juicio está próximo, y [como señal de ello] la Luna se partió en dos [cuando los incrédulos de La Meca le pidieron al Profeta Muhammad un milagro]. Pero cuando contemplaron dicho signo, se rehusaron a creer y dijeron: Esto es magia poderosa} [Corán, 54: 1-2]."
Los incrédulos de la Meca le pidieron Mahoma que les mostrara una señal que demostrase su auténtica misión como enviado de Dios. Entonces les hizo ver la luna llena partida en dos partes, las dos partes se habían separado y alejado tanto una de la otra que para los que miraban una parte había aparecido de un lado de la montaña y la otra del otro lado. Y entonces en un instante se unieron nuevamente.
De este milagro existen testimonios en los registros históricos antiguos en la India y China.
Los Quraiesh al ver ese milagro dijeron que Mahoma era un mago y había creado una ilusión. Entonces esperaron a que llegaran las caravanas para confirmar si no había sido una ilusión, después de un tiempo comenzaron a llegar las caravanas y los viajeros y ellos atestiguaron haber visto esa noche la división de la luna.
Según historiadores y tradicionistas este fenómeno sucedió alrededor del año 565.
Viaje desde La Meca a Jerusalén en una noche:
Corán 17:1 y 53:12-18: describe como Mahoma fué llevado desde la Meca hasta Jerusalén a 1230 kmts en solo una noche, ese viaje fué hecho por el profeta en cuerpo y espíritu. Desde el Templo de Salomón en Jerusalen Mahoma ascendió al cielo y finalmente fué llevado de regreso a La Meca. El profeta describió a su regreso las caravanas que había adelantado en el camino y predijo el órden y momento en que llegarían a la ciudad, también sin haber estado nunca supo describir a la perfección el Templo de Salomón y los lugares de Jerusalen en los que había estado esa noche.
Y entre los muchos milagros que hizo, me voy a referir a dos de los principales y más conocidos:
Divide la luna en dos:
"Les mostraremos Nuestros signos fuera y dentro de si mismos hasta que vean claramente que es la Verdad.
¿Es que no basta que tu Señor sea testigo de todo? (Corán 41:53)
"{El Día del Juicio está próximo, y [como señal de ello] la Luna se partió en dos [cuando los incrédulos de La Meca le pidieron al Profeta Muhammad un milagro]. Pero cuando contemplaron dicho signo, se rehusaron a creer y dijeron: Esto es magia poderosa} [Corán, 54: 1-2]."
Los incrédulos de la Meca le pidieron Mahoma que les mostrara una señal que demostrase su auténtica misión como enviado de Dios. Entonces les hizo ver la luna llena partida en dos partes, las dos partes se habían separado y alejado tanto una de la otra que para los que miraban una parte había aparecido de un lado de la montaña y la otra del otro lado. Y entonces en un instante se unieron nuevamente.
De este milagro existen testimonios en los registros históricos antiguos en la India y China.
Los Quraiesh al ver ese milagro dijeron que Mahoma era un mago y había creado una ilusión. Entonces esperaron a que llegaran las caravanas para confirmar si no había sido una ilusión, después de un tiempo comenzaron a llegar las caravanas y los viajeros y ellos atestiguaron haber visto esa noche la división de la luna.
Según historiadores y tradicionistas este fenómeno sucedió alrededor del año 565.
Viaje desde La Meca a Jerusalén en una noche:
Corán 17:1 y 53:12-18: describe como Mahoma fué llevado desde la Meca hasta Jerusalén a 1230 kmts en solo una noche, ese viaje fué hecho por el profeta en cuerpo y espíritu. Desde el Templo de Salomón en Jerusalen Mahoma ascendió al cielo y finalmente fué llevado de regreso a La Meca. El profeta describió a su regreso las caravanas que había adelantado en el camino y predijo el órden y momento en que llegarían a la ciudad, también sin haber estado nunca supo describir a la perfección el Templo de Salomón y los lugares de Jerusalen en los que había estado esa noche.