opinion que hice hace la tira...
Hoy tenía el día un poco friki y me apetecía hablar distendidamente sobre esta serie y la película, esta opinión va dirigida a conocedores de la serie, si no la has visto te recomiendo que no sigas leyendo. Evangelion siempre ha sido uno de mis dilemas favoritos, la correcta comprensión de esta historia ha sido un final que aún no he visto en el horizonte. Esta crítica se ha realizado con un objetivo: hacer una interpretación personal del desenlace de la serie, saber cuánto había entendido y cuánto seguía aún en el aire.
El final de las entidades individuales, la desaparición de la soledad y el miedo para la creación de un único ser pleno son algunas de las ideas que más me fascinaron en su día de esta estupenda serie de ficción. Shingi, un niño de 14 años, un inadaptado socialmente, incapaz de cualquier contacto con otros seres humanos es el encargado de “sacrificarse” por todos nosotros. Él por desgracia no tendrá derecho a gozar de ese mundo sin miedos, tan sólo podrá observarlo desde la lejanía, para él nada habrá cambiado. La utilización de El Árbol de la Vida, muy presente en la tradición cristiana tiene un significado místico de gran interés: la muerte de un Dios para la salvación de la humanidad. Esta unión entre la tierra y el cielo tiene un claro mensaje exotérico, la busqueda de la perfección. Los EVAs en serie, los encargados de llevar a cabo la crucifixión, con esas grandes alas de halcón tienen un significado realmente curioso, el halcón al igual que el águila simboliza la libertad de espíritu… ¿coincidencia? No lo creo.
La existencia ideal, dónde el término “muerte” carece de sentido, dónde el rechazo de los que nos rodean ya no forma una barrera hacía la senda de la plenitud espiritual tiene un matiz siniestro: la “desaparición de la humanidad”, si así se la puede llamar. Si pensamos en una muerte anterior a la del Día del Juicio Final estaríamos hablando de la verdadera “muerte espiritual y corporea” de la entidad individual, es decir la perdida real del individuo. En la religión cristiana no existe tal perdida, en la ficción creada por Evangelion las entidades individuales están destinadas a desaparecer sin remedio alguno, la única alternativa posible de existir eternamente puede darse eliminando las fuerzas que nos mantienen separados.
La salvación en esta obra de ficción no es una alternativa, una opción como así nos plantean las diferentes religiones que conocemos, es más bien una imposición de un grupo reducido de personas que buscan llenar su vacío espiritual a través de información clasificada, la salvación tiene la forma de un demonio y recurrir a ella pondrá fin a las desigualdades pero pagando el precio de la supresión de las libertades individuales, la felicidad de este mundo se basaría en el total conocimiento de los sentimientos de los que nos rodean, la total comprensión del alma agena, sin ningún tipo de limitación supondría en última instancia un estado de serenidad perpetua, las duda, el miedo serían debilidades inexistentes ya que no podria saberse donde acabamos como individuos y donde empiezan los otros.