¿Comer o no comer sangre?

Re: ¿Comer o no comer sangre?

...
...Antes de que existiera el pueblo de Israel (según está escrito en la Biblia) Dios mismo dijo a Noé:"Pero carne con su vida, que es su sangre, NO COMERÉIS" Génesis 9:4
..
..
.Y mira por donde el pueblo judío continúa respetando dicho mandamiento de Dios.
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

1Co 10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;
1Co 10:26 porque del Señor es la tierra y su plenitud;
1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

Pero sin sangre, que este completamente desangrado.
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Pero sin sangre, que este completamente desangrado.

1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

¿A un incrédulo le preocupará eso?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

¿A un incrédulo le preocupará eso?

Lee el contexto del capitulo, fíjate de que habla Pablo.

¿O quieres mas testimonios de contemporáneos apostólicos?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Lee el contexto del capitulo, fíjate de que habla Pablo.

¿O quieres mas testimonios de contemporáneos apostólicos?

¿Qué entiendes por INCRÉDULO?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Como es probable que un incrédulo, que en ese tiempo la mayoría era pagana, que sacrificara un animal antes de servirlo, el apóstol les dijo a los discipulos que no preguntara si fue sacrificado por la carga de conciencia, ya que es preferible no saberlo, pero esto no incluye la sangre.
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Un incrédulo, alguien que no comparte una misma creencia.

Que no cree en Cristo o que no cree en la ley judaica o que simplemente no cree en nada y no le importa lo que come o lo que comparte con los demás...

A ese le tienes que recibir lo que te de de comer...
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

1Co 10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;
1Co 10:26 porque del Señor es la tierra y su plenitud;
1Co 10:27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia.

Estimado Mister

El texto que citas, está fuera de contexto.

Allí no se refiere a que podamos comer sangre. Si no que está escrito en el contexto de lo sacrificado a los ídolos... es decir, en aquel tiempo, en que era práctica común sacrificar animales (a ídolos), existía la posibilidad de que al comprar carne, ésta hubiera sido parte de algún animal sacrificado a algún ídolo;... comerlo sabiendo que había sido un sacrificio a ídolos, era pecado;... por tanto, el asunto era de conciencia.

En ése contexto, Pablo recomienda no averiguar si lo que uno compraba había sido sacrificado a ídolos, sino, simplemente había que comprar, sin preguntar nada, para comerlo sin cargo de conciencia alguno.

De modo que el MANDATO de no comer sangre, sigue tan vigente como siempre lo fue. Los apóstoles (Hechos 15) se tomaron de la prohibición que siempre hubo en la ley, de no comer carne con su sangre; para dejarlo vigente como uno de los puntos que los gentiles debían observar en cuanto a la ley. Y eso, sigue y seguirá vigente NO SE PUEDE COMER SANGRE, no hay pretexto para hacer lo contrario.

Dios te bendiga
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Como es probable que un incrédulo, que en ese tiempo la mayoría era pagana, que sacrificara un animal antes de servirlo, el apóstol les dijo a los discipulos que no preguntara si fue sacrificado por la carga de conciencia, ya que es preferible no saberlo, pero esto no incluye la sangre.

Pablo habla de la conciencia del que lo declara, no la del creyente...

Si la escritura fue hecha no solo para esa época... no crees que habría aclarado que no se coma sangre a continuación de estas palabras?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Que no cree en Cristo o que no cree en la ley judaica o que simplemente no cree en nada y no le importa lo que come o lo que comparte con los demás...

A ese le tienes que recibir lo que te de de comer...

Porque fuese muy probable de que anteriormente haya sido sacrificado a los ídolos. Mejor es no preguntar y comer para que no haya carga de conciencia, ESE ES EL PUNTO DE PABLO.
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Estimado Mister

El texto que citas, está fuera de contexto.

Allí no se refiere a que podamos comer sangre. Si no que está escrito en el contexto de lo sacrificado a los ídolos... es decir, en aquel tiempo, en que era práctica común sacrificar animales (a ídolos), existía la posibilidad de que al comprar carne, ésta hubiera sido parte de algún animal sacrificado a algún ídolo;... comerlo sabiendo que había sido un sacrificio a ídolos, era pecado;... por tanto, el asunto era de conciencia.

En ése contexto, Pablo recomienda no averiguar si lo que uno compraba había sido sacrificado a ídolos, sino, simplemente había que comprar, sin preguntar nada, para comerlo sin cargo de conciencia alguno.

De modo que el MANDATO de no comer sangre, sigue tan vigente como siempre lo fue. Los apóstoles (Hechos 15) se tomaron de la prohibición que siempre hubo en la ley, de no comer carne con su sangre; para dejarlo vigente como uno de los puntos que los gentiles debían observar en cuanto a la ley. Y eso, sigue y seguirá vigente NO SE PUEDE COMER SANGRE, no hay pretexto para hacer lo contrario.

Dios te bendiga

Por más que el contexto hable de lo sacrificado a los ídolos, claramente dice que de TODO lo que sea ofrecido por un incrédulo se coma... no se aclara que sean solo los incrédulos judíos o paganos o cualquier otro, sino que dice "algún", es decir, cualquier incrédulo... uno que no cree... en CRISTO o en la ley...

Más aun se confirma esto cuando dice que de todo lo que se vende en la carnicería se coma...

¿Acaso Pablo no pensó, o mejor dicho al espíritu Santo se le pasó, que en nuestra época se vendería morcilla?

1Co_10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Porque fuese muy probable de que anteriormente haya sido sacrificado a los ídolos. Mejor es no preguntar y comer para que no haya carga de conciencia, ESE ES EL PUNTO DE PABLO.

Pablo no habla de tú conciencia, sino de la persona que lo declara... la que cree que un ídolo es algo... un creyente no cree en ellos, pues sabe que no son NADA...

1Co_8:4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.

1Co_10:29 La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Pablo habla de la conciencia del que lo declara, no la del creyente...

Si la escritura fue hecha no solo para esa época... no crees que habría aclarado que no se coma sangre a continuación de estas palabras?

Tertuliano

tertuliano.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Tertuliano

"Ruboricese vuestro error ante los cristianos, los que en nuestros suculentos banquetes ni siquiera admitimos sangre de animales y por esto mismo nos abstenemos de comer animales ahogados o muertos, para no contaminarnos con sangre alguna, aun de la que quedo dentro de las carnes. Uno de los medios que empleáis también someter a prueba a los cristianos es presentarles unas botas [o, según otros traductores morcillas] llenas de sangre, convencidos de que eso les esta vedado y de que es un medio de hacerles salir del recto camino".

10649467_3_2011929_18_55_41.jpg
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Pablo no habla de tú conciencia, sino de la persona que lo declara... la que cree que un ídolo es algo... un creyente no cree en ellos, pues sabe que no son NADA...

1Co_8:4 Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios.

1Co_10:29 La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro?

No te desvies. Regresemos pues a Hechos 15:20.

[h=3]Hechos 15:20[/h]Palabra de Dios para Todos (PDT)

[SUP]20 [/SUP]En vez de eso, escribámosles que no coman nada que se haya contaminado por haber sido ofrecido a los ídolos, que no cometan ninguna clase de pecado sexual, que no coman carne de animales que hayan sido estrangulados, ni coman sangre.

1.-No comer Sacrificios de
[FONT=Charis SIL, charis, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]ídolos, abstenerse por completo de ello.

2.-Dejar la fornicación.

3.-De animales ahogados, o como dicen otros traductores, desangrados.

4.-Apartarse de la sangre, o no comerla.
[/FONT]
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

No te desvies. Regresemos pues a Hechos 15:20.

Hechos 15:20

Palabra de Dios para Todos (PDT)

[SUP]20 [/SUP]En vez de eso, escribámosles que no coman nada que se haya contaminado por haber sido ofrecido a los ídolos, que no cometan ninguna clase de pecado sexual, que no coman carne de animales que hayan sido estrangulados, ni coman sangre.

1.-No comer Sacrificios de
ídolos, abstenerse por completo de ello.

2.-Dejar la fornicación.

3.-De animales ahogados, o como dicen otros traductores, desangrados.

4.-Apartarse de la sangre, o no comerla.

¿Qué se ofrecía a los ídolos?

1. Sangre...
2. Ahogado...
3. Fornicación...

¿Crees que la advertencia era a comer sangre en particular... o cuando era sacrificada a un ídolo?
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Por más que el contexto hable de lo sacrificado a los ídolos, claramente dice que de TODO lo que sea ofrecido por un incrédulo se coma... no se aclara que sean solo los incrédulos judíos o paganos o cualquier otro, sino que dice "algún", es decir, cualquier incrédulo... uno que no cree... en CRISTO o en la ley...

Más aun se confirma esto cuando dice que de todo lo que se vende en la carnicería se coma...

¿Acaso Pablo no pensó, o mejor dicho al espíritu Santo se le pasó, que en nuestra época se vendería morcilla?

1Co_10:25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;

Usa el criterio y el discernimiento amado hermano.

Si un incrédulo te pone basura para que la comas...¿la comerías? Si pone veneno para que comas... ¿lo comerías?

No puedes desechar el contexto de cada enseñanza en la Palabra de Dios... aunque esto choque CON TU RAZONAMIENTO...

Si su palabra dice que debemos abstenernos de comer sangre; debes armonizar todos los demás versículos con esta enseñanza que es de Dios.

Su Palabra no se contradice; y CON TU RAZONAMIENTO tu estas poniendo a un versículo CONTRA otro... en abierta contradicción.

Dios te bendiga
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

¿Qué se ofrecía a los ídolos?

1. Sangre...
2. Ahogado...
3. Fornicación...

¿Crees que la advertencia era a comer sangre en particular... o cuando era sacrificada a un ídolo?

Abstenerse de los sacrificado a los ídolos incluye la sangre, Y ES COMPLETAMENTE INNECESARIO QUE PABLO RECORDARA ABSTENERSE DE AHOGADO SI FUESE COMO LO CREES.

¿Por que incluye la fornicación si es así?

Si no lo quieres comprender, mejor lo dejo así, recordándote que hay testimonio de que en los tiempos apostólicos NO comían sangre de ningún animal, por ninguna razón, INCLUSO se arriesgaban a morir los enfermos de epilepsia por no recibir el tratamiento sanguíneo, (via oral).


Eusebio

220px-Eusebius_of_Caesarea.jpg


"¿Como podrían comer a un niño esta gente [cristiana] si ni siquiera les esta permitió comer sangre de animales irracionales?"
Biblida 177 dc. LYON FRANCIA

historia-eclesiastica-9788422014805.jpg
 
Re: ¿Comer o no comer sangre?

Usa el criterio y el discernimiento amado hermano.

Si un incrédulo te pone basura para que la comas...¿la comerías? Si pone veneno para que comas... ¿lo comerías?

No puedes desechar el contexto de cada enseñanza en la Palabra de Dios... aunque esto choque CON TU RAZONAMIENTO...

Si su palabra dice que debemos abstenernos de comer sangre; debes armonizar todos los demás versículos con esta enseñanza que es de Dios.

Su Palabra no se contradice; y CON TU RAZONAMIENTO tu estas poniendo a un versículo CONTRA otro... en abierta contradicción.

Dios te bendiga

Esa misma palabra dice comer de todo lo que se venda en la carnicería y la morcilla no es algo moderno...

Según el filósofo griego Platón (Mithaïcos, 428 a. C.), la morcilla fue inventada por el griego Aftónitas. Aparece una mención a la morcilla en la Odisea de Homero. La primera descripción escrita a este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana (Toledo 1525).1

Fuente wikipedia.

Si existía antes de Cristo es obvio que Pablo supiera que era vendida o preparada en esa época... y él no hace ninguna reserva a ella... no hay mensión específica sobre comerla o no.... ni cuando dice que todo lo que te de un incrédulo comas... ya era en sa época parte de la dieta de los GRIEGOS... y la ciudad de CORINTO era GRIEGA...