2012.... el mundo no se acaba :)

Vino Tinto

Expulsado
9 Julio 2005
34.368
2.850
Descubren antiguo calendario maya


Un equipo de arqueólogos estadounidenses localizó los calendarios astronómicos mayas más antiguos de los que se tiene constancia, según un estudio presentado ayer en Estados Unidos.

Peten-EFETyrone-Turner-National-Geographic_PREIMA20120511_0036_11.jpg


El descubrimiento se produjo en una casa excavada en el sitio arqueológico Xultún, en Petén.

Los muros de una de las habitaciones están cubiertos con jeroglíficos, con trazos grabados en piedra, que en su mayor parte son cifras de cálculos ligados a los diferentes ciclos del calendario maya.

Es un conteo ceremonial de 260 días, del calendario solar de 365 días, así como del ciclo anual de 584 días del planeta Venus y del de 780 días de Marte, mientras que otros siguen las fases lunares, explicó el arqueólogo William Saturno, de la Universidad de Boston, quien dirigió la expedición y excavación.

Los jeroglíficos son del siglo IX, cientos de años más antiguos que los calendarios de los códices mayas registrados en libros de 1300 a 1521.

Historia

El hallazgo desmontaría la teoría de quienes auguran que el mundo se acabará en 2012 basándose en los 13 ciclos del calendario maya, conocidos como “baktun”, ya que tiene 17 “baktunes” .

“Esto significa que hay más períodos de los 13”
conocidos hasta ahora, subrayó David Stuart , profesor de arte mesoamericano de la Universidad de Texas, en Austin, quien descifró los jeroglíficos.

“Los antiguos mayas predijeron que el mundo continuará y que en siete mil años las cosas serán exactamente como eran entonces”, indicó Saturno.

Expresó que las inscripciones parecen ser el intento de alguien por descifrar un gran problema matemático, como si el muro fuera una pizarra.

“Por primera vez podemos ver cuáles son los datos guardados por un escriba, cuyo trabajo era guardar los datos en la comunidad maya”, señaló.

“Lo más excitante es la revelación de que los mayas se dedicaban a realizar cálculos durante cientos de años, y en lugares distintos a los libros, antes de que fueran grabados en los Códices”, que representan los archivos de esta civilización, dijo Anthony Aveni, profesor de astronomía de la Universidad Colgate, en Nueva York, coautor de este estudio.

Los 31 kilómetros cuadrados de la ciudad de Xultún, fueron descubiertos hace más de cien años, pero la casa donde se halló el calendario fue identificada en el 2010.

Las excavaciones que han revelado las pinturas, que incluyen figuras humanas con vestidos con plumas, son los primeros ejemplos de arte maya en una casa, según Stuart.

Es extraño que esos descubrimientos existan, porque las inscripciones y trabajos de arte en muros no se conservan bien en terrenos bajos, en una casa enterrada, dijo Saturno.
 
Re: 2012.... el mundo no se acaba :)

Eso quiere decir que nos quedan 4 baktunes mas de existencia... :')
 
Re: 2012.... el mundo no se acaba :)

jejeej..

acabo de escuchar en la tele que el instituto de cultura de guatemala no aprueba las declaraciones dadas por el arqueologo..