Re: Las Dispensaciones,algo que Las Escrituras no mencionan.
1. ¿Debo entender que sabes hebreo?
Sr. no recuerdo, creo que se llama José o algo así?
Mire créame que la intención no es ridiculizarle pero usted hace y dice cada cosa con alardes de judeidad y luego le incomoda que se ponga en duda aquello.
Usted escribió que el primer mandamiento es "amarás al Eterno sobre todas las cosas".
Y eso no se encuentra en ninguna parte de la Parashá Itró.
De manera que sigue en pie la pregunta.
2. ¿En qué parashá se encuentra aquel mandamiento que usted menciona?
3. ¿Si solo se toman en cuenta las mitzvot positivas qué número de mitzvá es aquella?
Le digo algo más, honestamente yo no creo que puedas responder a éstas dos preguntas sencillamente porque eso a lo que tu llamas "primer mandamiento" es en realidad el primer mandamientos de los llamados "diez mandamientos en el catolicismo":
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
- No tomarás el nombre de Dios en vano.
- Santificarás las fiestas.
- Honrarás a tu padre y a tu madre.
- No matarás.
- No cometerás actos impuros.
- No robarás.
- No dirás falsos testimonios ni mentirás.
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
- No codiciarás los bienes ajenos.
Tú no eres judío y deja de presentarte como tal, es lamentable porque al igual que otros que han pasado por el foro preciándose de tal identidad lo único que han hecho es despertar sentimientos negativos en los participantes hacia lo judío (y hacia los judíos también).
Además de generar falsas expectativas en quienes esperan conocer la perspectiva judía de tal o cual tema. Y sales tú dando cada respuesta ajena a la Torá, ajena al patrimonio de D'os para los hijos de Israel.
Aún así las tres preguntas quedan en pie y perdona que desvíe tu epígrafe inicial pero me parece sumamente pertinente que usted se defina de una vez, que deje la ambigüedad de una supuesta identidad judía porque eso es demasiado comprometedor y delicado para con los que sí somos parte de la colectividad judía.
Espero, gracias.
Perasha Yitro:
Esta perasha es la mas importante de toda La TORA,ya que en ella se manifiesta el origen divino de la Tora,y la autenticidad de la misma,pues fue entregada a Moshe en prescencia de 600000 testigos adultos mas millones de niños y mujeres.
El Shabat en que se lee perasha Yitro se acostumbra denominarlo Shabat Kala por el motivo de que en Matan Tora se celebro la Santa Alianza Eterna entre el Creador el cual es comparado a un novio,mientras que Israel es comparado a la novia.
Este Shabat es apropiado para aquella persona que desea obtener una percepcion mas profunda de la existencia de Di-s y de la autenticidad y profundidad de la Tora.
Los sucesos relatados en esta parasha acontecieron en el año 2448,al siguiente mes de la salida de Egipto(hace como 3300 años,en el año 1312 a.e.c.)
Segulot de esta Perasha.
Del Petijhat hejal de este Shabat es apto para recibir una percepcion intelectual y espiritual muy especial como la recibieron
NUESTROS ANCESTROS en
Har Sinai.
La parte donde nos cuenta Los Diez Mandamientos hablados directamente de Boca Divina podrian ser aptos para obtener una percepcion mas clara de la Divinidad de Di-s y del entendimiento mas profundo Su Sabiduria manifestada en la Tora(Cap. 20 2-14)
TIKUN SHOBABIM SHUBU BANIM SHOBABIM
RETORNAD HIJOS TRAVIESOS
Las 6 primeras parashiot del Sefer Shemot son llamadas SHOBABIM porque conforman el acrostico de los nombres de estas 6 parashiot de la siguiente manera :
ש ובבים
Segun revelo el Arizal estas 6 semanas son apropiadas para hacer Teshuba (Retorno,arrepentimiento,mejora)principalmente de pecados de tipo sexual.
MITZVOT ASE
1.-ASE No. 12 Saber y concientizarse que existe un Di-s que dirige este mundo como dice El Primer Mandamiento
"YO SOY TU DI-S,TU DI-S,QUE TE SAQUE DE LA TIERRA DE EGIPTO DE CASA DE ESCLAVOS"
2.-ASE No. 13 Santificar el de de Shabat y celebrarlo con el Kidush del Viernes en la noche(Cap. 20 8)
3.-ASE No. 14 Honrar y respetar al Padre y a la Madre(Cap. 20 12)
Quiero que comprendas que a los cristianos debo de hablarles en un lenguaje comprensible para ellos,pero a ti si te puedo contestar de esta manera,gracias.
Espero haber satisfecho cabalmente tus preguntas,disculpa mi tardanza pero me ocupe demasiado,y disculpa que ya no te pueda contestar mas preguntas,ya que tengo que prepararme para recibir El SHABAT.
SHABAT SHALOM.