Perdonar no significa aceptar...

Re: Perdonar no significa aceptar...

Voy a poner otra pregunta.... a ver si alguien se anima a contestarla...

Que la persona maligna opera segun sus inclinaciones del mal - es una cosa ya que la maldad puede ser un signo de falta de "desarollo" o falta de posibilidades de exemplo bueno entre otros humanos, o profunda miseria ya de nino que alguien ha vivido y tenido que vivir...

Ahora... la otra cuestion es el maligno que ha tenido y gozado todas las posiblidades de conocer el bien, lo bueno, lo correcto - incluso ha llegado a conocer a Dios pero... elige lo maligno... lo elige aunque puede elegir diferente... hay muchos casos de ello... Judas I, los judios que mataron a Jesucristo y los que solo una semana antes de que gritaron "cruzificale" habian puesto palmeras en el suelo ante Jesucristo... los que pidierno por ser sanados pero JAMAS VOLVIERON Y DIERON GRACIAS o siguieron a Cristo....
- esa gente que son "Iglesia" hoy tambien... son mas faciles o dificiles de personar que una persona que es y ha sido toda su vida parte de la "oscuridad"?
Y hay grados?

:)

En Cristo

A la persona SIEMPRE HAY QUE AMARLA, y siempre, si viene pidiendo perdón HAY QUE PERDONARLA. Siempre:

Mat. 18:21 **Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

No te olvides nunca que tanto tú, como todos, ante Dios somos PECADORES que merecen la muerte. Todos hemos pecado, y todos a los ojos de Dios merecíamos la muerte.

Y Dios, aun siendo pecadores, aun estando apartados de Él, no dudo en venir en nuestra búsqueda. No dudo en darnos a su unigénito que, sin dudar, por todos nuestros pecados se entregó a la cruz y derramó su preciosa sangre para el perdón de los mismos.

No existen grados de pecados mayores o menores. Ello es un concepto únicamente humano. En la Escritura, el pecado, siempre es cosiderado como una desobediencia a Dios. Y el pago del pecado, sea cual sea, es la muerte.

Saludos.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Mira hermano TJ - Dios no puede odiar lo que de facto NO EXISTE... el que es falto de entendimiento que pida por tenerlo - eso es tu caso hermano.... pide y te sera dado si Dios lo considera oportuno que tu conviertas...

En este mundo solo existen matrimonios que lo son y los que se hacen llamarlo pero que no son.... y los que estan en matrimonio no pueden ni tienen el mandato de algo que se puede denominar - divorcio ... ni existe eso!

Los que se han puesto juntos aunque no deben estar juntos por razones puramente humanas donde no entra Dios... no viven de facto matrimonio... sino conviviencia... y tu puedes convivir con tu perro, gato, caballo, asno o mono pero no estas en matrimonio con ellos... tu eso lo dices como todos protestantes que no tienen idea lo que es el sacramento del matrimonio (que tampoco lo saben la mayoria de los catolicos - LAMENTABLEMENTE) ya que pueden tener la oportunidad de no solo saberlo sino tambien VIVIRLO...

En Cristo

Lo que te digo siempre Ester,que se estaría mejor callado cuando so se sabe el punto de vista de Jehová Dios.
Pero seguro que tú tendrás tus argumentos,en contra el pensamiento de Dios.

NBJPues yo odio el repudio, dice Yahvé Dios de Israel, y al que encubre con su vestido la violencia, dice Yahvé Sebaot. Guardad, pues, vuestro espíritu y no cometáis tal traición. Malaquías 2:16
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Lo que te digo siempre Ester,que se estaría mejor callado cuando so se sabe el punto de vista de Jehová Dios.
Pero seguro que tú tendrás tus argumentos,en contra el pensamiento de Dios.

NBJPues yo odio el repudio, dice Yahvé Dios de Israel, y al que encubre con su vestido la violencia, dice Yahvé Sebaot. Guardad, pues, vuestro espíritu y no cometáis tal traición. Malaquías 2:16

Bueno, ORO-TIEMPO. Vamos a evitar los personalismos, porque bien sabes que los TJ no son un gran modelo a seguir respecto al matrimonio.

Lo mejor es dejar de lado los personalimos y, si quieres defender cualquier posición, lo hagas sin referirte a uno u otros.

Hay una enseñanza del Señor que todos deberíamos aplicarnos: QUIEN ESTÉ LIBRE DE CULPA, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA.

Saludos.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

ORO-TIEMPO:

Discúlpeme. Atribuí lo escrito por Ester a usted. No daba lugar por tanto el responderle a usted. Pero sirva lo dicho: QUIEN ESTÉ LIBRE DE CULPA, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Bueno, ORO-TIEMPO. Vamos a evitar los personalismos, porque bien sabes que los TJ no son un gran modelo a seguir respecto al matrimonio.

Lo mejor es dejar de lado los personalimos y, si quieres defender cualquier posición, lo hagas sin referirte a uno u otros.

Hay una enseñanza del Señor que todos deberíamos aplicarnos: QUIEN ESTÉ LIBRE DE CULPA, QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA.

Saludos.

Yo no estoy hablando de personalismos si no de lo que el Dios verdadero odia, y Jehová mi Dios odia el divorcio,Mal 2:16.
Después cada que haga lo que quiera o piense lo que quiera,la única causa para un divorciarse es cuando uno de los dos cónyuges comete adulterio, esa es la regla bíblica,Mat 5:31,32.
Creo que el que estás personalizando eres tú,cuando dices que los testigos de Jehová no somos un modelo a seguir,respcto al matrimonio,¿no es eso pweesonalizar?.

Yo no he personalizado,he dicho el pensamiento de Dios y no he nombrado a nadie.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Lo que te digo siempre Ester,que se estaría mejor callado cuando so se sabe el punto de vista de Jehová Dios.
Pero seguro que tú tendrás tus argumentos,en contra el pensamiento de Dios.

NBJPues yo odio el repudio, dice Yahvé Dios de Israel, y al que encubre con su vestido la violencia, dice Yahvé Sebaot. Guardad, pues, vuestro espíritu y no cometáis tal traición. Malaquías 2:16


Tu puedes poner las citas que te plazcan hermano TJ... mientras que no te conviertes y abrazas a Cristo Jesús como tu dios no hay salvacion para ti... es simple hermano!
Yo oro por ti durante misa - como suelo hacer para todos que buscan dios y todavia no Le conocen...

En Cristo
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

A la persona SIEMPRE HAY QUE AMARLA, y siempre, si viene pidiendo perdón HAY QUE PERDONARLA. Siempre:

Mat. 18:21 **Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

No te olvides nunca que tanto tú, como todos, ante Dios somos PECADORES que merecen la muerte. Todos hemos pecado, y todos a los ojos de Dios merecíamos la muerte.

Y Dios, aun siendo pecadores, aun estando apartados de Él, no dudo en venir en nuestra búsqueda. No dudo en darnos a su unigénito que, sin dudar, por todos nuestros pecados se entregó a la cruz y derramó su preciosa sangre para el perdón de los mismos.

No existen grados de pecados mayores o menores. Ello es un concepto únicamente humano. En la Escritura, el pecado, siempre es cosiderado como una desobediencia a Dios. Y el pago del pecado, sea cual sea, es la muerte.

Saludos.


Cierto... lo que dices es tal "en cierto modo"...pero tu realmente crees que no hay grados?
Entonces para ti es lo mismo un hombre que roba porque sus hijos estan muriendose de hambre que el que roba porque quiere comprarse un reloj mejor o irse de vaccaciones y pegarse la buena vida con mujeres y bebiendose buenas "cubatas" en algun bar al lado del mar?

Mira lo que dice Pedro: 2da. de PedroCapítulo 02
2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
2:2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,
2:3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.
2:4 Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;
2:5 y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;
2:6 y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
2:7 y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados
2:8 (porque este justo, que moraba entre ellos, afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos),
2:9 sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio;
2:10 y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores,
2:11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor.
2:12 Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,
2:13 recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores.
2:14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.
2:15 Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,
2:16 y fue reprendido por su iniquidad; pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta.
2:17 Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre.
2:18 Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error.
2:19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.
2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.
2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.
2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.


En Cristo
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Tu puedes poner las citas que te plazcan hermano TJ... mientras que no te conviertes y abrazas a Cristo Jesús como tu dios no hay salvacion para ti... es simple hermano!
Yo oro por ti durante misa - como suelo hacer para todos que buscan dios y todavia no Le conocen...

En Cristo

Lo que dice el discípulo Santiago nos aplica a todos.
"No todos deverían ser maestros hermanos,sabiendo que el juicio es más severo" Sant 3:1
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Cierto... lo que dices es tal "en cierto modo"...pero tu realmente crees que no hay grados?
Entonces para ti es lo mismo un hombre que roba porque sus hijos estan muriendose de hambre que el que roba porque quiere comprarse un reloj mejor o irse de vaccaciones y pegarse la buena vida con mujeres y bebiendose buenas "cubatas" en algun bar al lado del mar?

Si le ley dice NO ROBES, y se roba AMBOS HA PECADO Y POR IGUAL. Porque lo que se indica es QUE NO SE ROBE. Si se roba, sea cual sean el motivo que ha llevado a robar, se ha robado, se ha incumplido el mandato. AMBOS HAN TRANSGREDIDO LA LEY Y EL MANDATO POR IGUAL.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Aquí no se trata de perdonar al prójimo,si no del tema del asunto,si tengo que aceptar el pecado o odiarlo.
Y yo soy del punto de vista de quién abrió este tema.Yo prdono al percador pero odio el pecado que cometió.

"aborreciendo hasta la túnica contaminada de su carne" Judas 1:23
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

El robar, ester, ESTÁ MAL. No existe modo posible de justificar el robar. ROBAR ESTÁ MAL, ES INCORRECTO, ES PECADO. Preteder mostrar que un modo de robar, es menos pecaminoso que otro modo, ello es un pretender INVALIDAR LA LEY, la cual, se ha dado para mostrar que ROBAR ESTÁ MAL, QUE ES PECADO.

El hombre podrá tratar de justificar su mal, intentando verse menos malo, pero si roba ya ha incumplido la ley, una ley que le dice NO ROBES, y ello, sea la razón que sea la que le ha llevado a cometer el robo, no exime de culpa y responsabilidad.

SE HA PECADO, Y EL PAGO DEL PECADO ES, ahora bíblicamente hablando: LA MUERTE.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Si le ley dice NO ROBES, y se roba AMBOS HA PECADO Y POR IGUAL. Porque lo que se indica es QUE NO SE ROBE. Si se roba, sea cual sean el motivo que ha llevado a robar, se ha robado, se ha incumplido el mandato. AMBOS HAN TRANSGREDIDO LA LEY Y EL MANDATO POR IGUAL.


Cierto... estas en lo cierto --- PERO en las intenciones se muestra la persona... ya que como dijo ya Cristo es del corazon de donde sale todo lo inmundo que luego la persona pone en obra... recuerda que habian dos ladrones - cada uno al lado de Cristo - cuando El fue cruzificado como si fuera el un criminal (hereje entre otras cosas) - uno fue llevado al cielo el otro no....

Dos actos - iguales - y dos actos con la misma condena pero uno de los que fue condenado fue absuelto.... por completo y en el acto... - porque?

En Cristo
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Aquí no se trata de perdonar al prójimo,si no del tema del asunto,si tengo que aceptar el pecado o odiarlo.
Y yo soy del punto de vista de quién abrió este tema.Yo prdono al percador pero odio el pecado que cometió.

"aborreciendo hasta la túnica contaminada de su carne" Judas 1:23

El pecado no se puede aceptar, ni consentir de modo alguno. El perdón siempre se ha de dar, el pecado jamás se ha de consentir.

Si uno peca, y vienen pidiendo perdón, se le perdona. Si vuelve a pecar, y vuelve a pedir perdón, se le perdona. PERO AL PECADO NO SE LE CONSIENTE, NI SE LE PERDONA.

Si uno, por su pecado, puede terminar siendo causa de caída para con los otros, no hay que dudar, y tiene que ser expulsado de la congregación.

Aunque siempre se le amará, y siempre se tendrá la esperanza de que verdaderamente se aparte de ese mal. Cuando lo haga, sin dudar se ha de volver a aceptar.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Cierto... estas en lo cierto --- PERO en las intenciones se muestra la persona... ya que como dijo ya Cristo es del corazon de donde sale todo lo inmundo que luego la persona pone en obra... recuerda que habian dos ladrones - cada uno al lado de Cristo - cuando El fue cruzificado como si fuera el un criminal (hereje entre otras cosas) - uno fue llevado al cielo el otro no....

Dos actos - iguales - y dos actos con la misma condena pero uno de los que fue condenado fue absuelto.... por completo y en el acto... - porque?

En Cristo

Sí directamente al cielo,sin comulgar (como decís los Católicos).
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Cierto... estas en lo cierto --- PERO en las intenciones se muestra la persona... ya que como dijo ya Cristo es del corazon de donde sale todo lo inmundo que luego la persona pone en obra... recuerda que habian dos ladrones - cada uno al lado de Cristo - cuando El fue cruzificado como si fuera el un criminal (hereje entre otras cosas) - uno fue llevado al cielo el otro no....

Dos actos - iguales - y dos actos con la misma condena pero uno de los que fue condenado fue absuelto.... por completo y en el acto... - porque?

En Cristo

Uno mostró arrepentimiento, el otro no.
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

:)
no es completamente natural mostrar arrepentimiento a la hora de la muerte que es a la puerta?
no crees que fue miedo puro?

No, no es natural, porque en la naturaleza del hombre, el arrepentimiento, no tiene lugar. Uno reconoció a Jesús, y por ello vino arrepentimiento, y el otro no. Sería otro modo de decirlo, ¿no?
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

Vamos a mirar la ecena por los ojos de Lucas:
23:39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.
23:40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
23:41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.
23:42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

donde esta el arrepentimiento?
Dice en realidad otra cosa - y MUESTRA COMPASION CON EL HOMBRE DE AL LADO... = CRISTO
 
Re: Perdonar no significa aceptar...

No, no es natural, porque en la naturaleza del hombre, el arrepentimiento, no tiene lugar. Uno reconoció a Jesús, y por ello vino arrepentimiento, y el otro no. Sería otro modo de decirlo, ¿no?


Recuerda querido.... EL QUE MUESTRA --- MUCHO MUCHO MUCHO AMOR.... muchos pecados le son perdonados :)... alli esta el meollo del asunto querido....