¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Yo te invito a que te hagas una pregunta... ésto que me mandó hacer Cristo deja a Dios inamovible o me bendice de algún modo...

¿podrías especificar un poco mas por favor Nseigi? a esta hora (las 3 AM en Chile) ya no proceso =, jeje

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Es una responsabilidad, más que un poder. ¿Cómo vamos a retener el pecado de un hombre verdaderamente arrepentido? ¿O cómo vamos a perdonar al que no quiere? Realmente Cristo nos dice que la Iglesia tiene nada más y nada menos la responsabilidad de llevar arrepentimiento y perdón a la humanidad, por la predicación de la Santa Palabra, el cuidado de las almas, el ejercicio del apostolado... en definitiva. No se refiere a la confesión de Santiago, eso es un estrechez de miras... se refiere a algo muy sencillo....

¿Has predicado ya a tu vecinos que con Cristo pueden ser salvos? ¿Has llevado perdón a los hombres? ¿Retienes tu pecado o el de los demás con tu silencio o tu mundanalidad? Etc...

Jesús es Claro: Yo me voy os quedáis vosotros, yo estaré con vosotros y mi Santo Espírtu que da testimonio de mi, hasta el extremo que aunque callaseis las piedras hablarían... pero el plan y el Reino ahora es Este: Vosotros como luz en el mundo, actuáis en mi perdona, e igual que conociendo a Cristo se conoce al Padre, si nos conocen en Cristo y de Cristo hablamos, conocerán a su único salvador y redentor.ç

Evangelicemos, oremos primero mucho. El E.S lo hará en nosotros.

¡Muy bien interpretado Nseigi!

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

bueno, no entendiste nunca lo que quise decir pero te pongo la noticia:

http://www.es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/388/859/articulo.php?id=49450

espero que la fuente sea confiable para tì, jeje.

Bendiciones,

GCR.


:)
creo que es mas hondo el problema que solo ese asunto... ya que una persona que es cristiana sabe (o debe de saber) que no es la "afiliacion" que hace el Hijo - igual que no era ser judio era suficiente para ser Hijo de Dios :)... pero puede que sea una "parte importante" para llegar a la PLENA Verdad sobre nuestras vidas y como vivirlas mientras estamos en nuestras carnes ya que la resureccion es CUERPO ENTERO :)...

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

jajajaja, ya está bien son 66...



Lee la referencia a los Padres que te puse



Jamás los libros apócrifos fueron citados como Escritura en el NT. Respecto a lo de Timoteo, no dije que posterior a Jesús no se hubiera usado la versión griega con los libros reconocidos desde siempre como canónicos.

Bendiciones,

GCR.
Pablo cito apocrifos es un hecho . Y sus referencias no aclaran lo que le pregunto.
Vra GCR en el S. II y III existian muchos apocrifos vetero testamentarios. ( que no solo deuterocanonicos) que eran considerados inspirados, al punto que en efecto los judios tuvieron que institucionalizar un canon. Adicionalmente muchos apocrifos neo testamentarios tambien eran considerados , no solo importantes y respetables sino tambien inspirados. Ahi tiene Ud. que los codices mas antiguos incluian estos libros. Esas "Biblias" tienen un monton de libros de los que no podriamos llamar siquiera canonicos pues sencillamente NO HSBIA CANON y no estaban definidos aun Cuales eren inspirados y cuales no.

En otras palabras, si Ud hubiese tenido que evangelizar con alguna biblia en el S II o III ubiese tenido que llevar en efecto mas que 66 libros , y ud NO TENDRIA FORMA ALGUNA DE SABER CUAL ERA INSPIRADO Y CUAL NO..... y no hablo solo del canon del AT, el cual ademas de los Deuterocanonicos habria llevado adicionalmente apocrifos adicionales.... y si nos remontamos a antes que Jamnia, en efecto no estaria tan equivocado lo que dijo que llevaria una biblia de casi 100 libros!

En fin, fue en efecto la Iglesia ( hasta podemos obviar si gusta el adjetivo catolica o romana) LA QUE DIJO QUE LIBROS ERAN INSPIRADOS Y CUALES NO. La Biblia no se formo solita , nos la dio LA IGLESIA
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

bueno, no entendiste nunca lo que quise decir pero te pongo la noticia:

http://www.es.catholic.net/ecumenismoydialogointerreligioso/388/859/articulo.php?id=49450

espero que la fuente sea confiable para tì, jeje.

Bendiciones,

GCR.

Aqui le diy la razon, me confundi. Su primer comentario di inicio a esto que Ud. despues corrigio pero yo me traje el error.

Interprete que decia que los anglicanos dejaban su iglesia por que no les permitian casar homosexuales
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Que pena, te mostraré mi ignorancia:
¿puede concebirse algo más demoníaco que esto? ESTO ES ADORACIÓN. Son todos demonios, igual que los dioses antiguos, que nada eran, pero eran usados por satanás para manipular a los hombres.
Y no contemos con el driudismo actual, la wicca, etc.

Si notas no es adoracion sino reflexion y meditacion. Una falsa filosofia que pierde el alma. El paganismo oriental como tu mismo has mostrado no es en nada parecido al paganismo occidental que creian que las estatuas de los dioses fuesen el dios mismo, sino que por medio de reflexiones y meditaciones se llega entenderlo. Subjetivismo y Eufemismos, eso es lo que es el paganismo oriental. El paganismo occidental hace años que fue batido y hoy solo quedan neopaganos esnob.

Cuando todo Israel sea converso, hablamos de que el judaísmo fue superado. (algo escuché de un apóstol...)

¿Y eso que tiene que ver con el actual Estado de Israel?

¿¿¿ahhh sii???

Ah, la Cuarta Cruzada. Y yo pensando que hablabas de la Primera. En si la Cuarta Cruzada fue culpa de los Bizantinos y no de la Iglesia de Roma. El Principe Alejo de la Dinastia Commeno uso a los Cruzados de Paises Bajos y Venecia para liberar a su padre Isaac II Angelo y recuperar el trono que segun el le correspondia a su padre (y a el) por derecho. Aunque te recomiendo que no te fies de lo dicho por Nicetas Choniates que es el que afirma que la IV Cruzada fue una orgia de locura y excesos, este historiador es bastante cargado a los griegos ya que le dieron muchos cargos publicos y actualmente ha sido refutado Mijael Zaborov y Steven Runciman que si bien considera la IV Cruzada como un terror tampoco fue lo que se exajero por los historiadores bizantinos.

¡Falso, mas falso que Judas! La Escritura es Infalible porque esta divinamente inspirada

Bendiciones,

GCR.

Yo no digo lo contrario. Lo que afirmo es que fue la Iglesia quien asi lo decidio ya que en la Escritura en ningun momento Ella se define o se formula.

Pax.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

¿podrías especificar un poco mas por favor Nseigi? a esta hora (las 3 AM en Chile) ya no proceso =, jeje

Bendiciones,

GCR.


Mejor te lo contesta Nseigi - pero yo lo entiendo por medio de lo dicho en Heb 10... entre otros textos y ademas puesto dentro el nuevo Orden del NT...

A ver lo que te dice el....

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

La confesión fue instituida por Cristo cuando este confesó al primer hombre y dijo: "Tus pecados te son perdonados", esto que trastocó a los judíos de su tiempo fue la primera vez que se instituyó. La primera vez que el pecado del hombre era perdonado por quien realmente podía perdonar, alcanzado en la cruz el mérito suficiente.

Nosotros acudimos a este sacramento cuando pedimos perdón de nuestros pecados, con o sin ministro que los escuche. Pero lo que es sacramento, es que la Iglesia, en la predicación de su Palabra y el cuidado de las ovejas del rebaño, puede y debe declarar el perdón de los pecados. A los pecadores para que sepan que pueden, y a los que se arrepienten la Iglesia tiene le deber de decirles: "En el nombre de Cristo tus pecados te son perdonados". Es por tanto este sacramento una declaración de la Iglesia, la condición para su validez es la verdadera contricción (arrepentimiento del creyente) y la fe (que viene por el oír la Palabra, la Verdad, que la Iglesia declara... pues ¿Cómo sabrían que pueden?.

De todas formas es un tema muy complejo. Santiago da un consejo que puede iluminar un modo en el que la Iglesia participa de este sacramento (aunque no da signo visible del mismo, y en eso discrepamos protestantes y católicos) y es que confesemos públicamente nuestros pecados y oremos los unos por los otros. ¿A quién los confesamos? a Dios, ¿Ante quíen? ante la Iglesia. Esto parece confesión eficaz.

Lo que no quita que no exista forma de encontrar perdón fuera la confesión, pues la Biblia nos habla de una comunión real con Cristo, en quienes lo buscan, lo llaman, etc... y la oración del pecador no queda sin respuesta. Y si el Espíritu Santo da contricción al pecador y este acepta y pide perdón hay perdón real y efectivo. ¿Podría haberlo al margen de la declaración de este perdón por parte de la Iglesia? Si. Podría. Puede haberlo con la declración: también, por supuesto, y en ese caso hay signo visible de una gracia invisible. Pues ¿No es nuestra predicación y oración por los pecadores el medio por el cual se extiende el evangelio para perdón? Yo postulo que incluso de una forma difícil de explicar dentro de las categorías escolásticas heredadas, la evangelizacción es ministerio en el perdón de los pecados y auténtico sacramento de la Penitencia. Lutero se aproximó a esta idea pero no acabó de desarrollarla bien... luego otras modas cambiaron el discurso y el foco...


Bien - yo veo diferentes "niveles" de perdon - ya que mediante la Muerte en la Cruz todos nuestros pecados ya estan perdonados - pero eso cuando abrazas la Fe no basta... sino siendo formados en el mundo hay muchas caidas y recaidas que necesitan del PERDON DE DIOS - primero - para luego tu puedes perdonar tambien a los que te ofenden... y reparar ofensas que tu has hecho...

Es para mi un Orden donde la Gracia de recibir perdon de parte de Dios mediante el sacerdote que opera en Persona Christi me da otra "clase de perdon" que un hermano que me perdona en su propio nombre - ya que cuando un sacerdote me perdona me perdona de parte de Dios = Cristo... y eso me pone en condiciones (recibo Gracia) para poder abrir mi corazon por completo ante otros y saberles perdonar - ... es mas bien como la Ley... que tambien esta regida en un ORDEN donde amar a Dios con todo tu ser te da la Gracia y tambien la fuerza de saber amar al projimo como a ti mismo ya que el Amor incondicional a Dios te abre ante el amor al projimo de forma especial (pienso yo....)

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Pablo cito apocrifos es un hecho.

No es asì, jamas cita como escritura algún apócrifo del AT. No que alude, que apunta, que se basa...eso es harina de otro costal.

Y sus referencias no aclaran lo que le pregunto.

respecto a su pregunta, voy a aclarar que me refiero a los apócrifos del NT en este caso. Y si aclaran bastante, al no estar en la lista de la mayoría de los Padres. Pero hay mas que eso, ya me explayare.

Vra GCR en el S. II y III existian muchos apocrifos vetero testamentarios. (que no solo deuterocanonicos) que eran considerados inspirados, al punto que en efecto los judios tuvieron que institucionalizar un canon.

Nunca hubo otro canon que no fuera el que se confirmó en Jamnia a fines del siglo I. La discusión versó mas bien en libros como Ester, el Cantar, Eclesiastès, etc.

Adicionalmente muchos apocrifos neo testamentarios tambien eran considerados , no solo importantes y respetables sino tambien inspirados.

Pudo haber alguna agrupación minúscula (todo puede ser) pero la inmensa mayoría no, están las listas de los Padres.

Ahí tiene Ud. que los codices mas antiguos incluian estos libros. Esas "Biblias" tienen un monton de libros de los que no podriamos llamar siquiera canonicos pues sencillamente NO HSBIA CANON y no estaban definidos aun Cuales eren inspirados y cuales no.

Eso, por supuesto no establece ningún canon, debemos supeditarnos a las referencias dadas por la inmensa mayoría de los Padres.

En otras palabras, si Ud hubiese tenido que evangelizar con alguna biblia en el S II o III ubiese tenido que llevar en efecto mas que 66 libros , y ud NO TENDRIA FORMA ALGUNA DE SABER CUAL ERA INSPIRADO Y CUAL NO.....

Se Evangelizó igual en esos tiempos, y el hecho que estuvieran en un códice u otro no declara que se consideraran de inspiración divina. también se compilaban libros que se consideraban saludables y útiles.

y no hablo solo del canon del AT, el cual ademas de los Deuterocanonicos habria llevado adicionalmente apocrifos adicionales.... y si nos remontamos a antes que Jamnia, en efecto no estaria tan equivocado lo que dijo que llevaria una biblia de casi 100 libros!

Es falso, nunca existió un canon alejandrino, solo una traducción de los 66 libros hebreos y que después querían adicionar otros, es otra cosa.

En fin, fue en efecto la Iglesia ( hasta podemos obviar si gusta el adjetivo catolica o romana) LA QUE DIJO QUE LIBROS ERAN INSPIRADOS Y CUALES NO. La Biblia no se formo solita , nos la dio LA IGLESIA

Falso, La Iglesia reconociò a esas alturas, la autoridad del canon establecido en el NT. La iglesia se sujeta a las escrituras y no al reves:

La misma ICAR debe reconocer que la autoridad de los libros sagrados canónicos no reside en que así fuera decretado por ella, sino que "escritos por el Espíritu Santo, tienen a Dios por autor..."

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han. sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].» Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Que barbaridad de conocimientos y de pensamientos, el diablo debe ser tan feliz de vernos asi...

Hermanos, amigos...

¿No solo Dios tiene el poder de juzgar, y no es lo mismo que decir que solo Dios tiene el poder de perdonar pecados?
¿De que sirve el perdon de un Sacerdote si el corazon del hombre sigue en pecado, y no es Dios el unico que conoce nuestro corazon?
¿Jesus nos enseño que perdonemos las ofenzas o el pecado?

Son 3 preguntas fundamentales...

No mastiquen de mas la palabra de Dios vean mas alla de las palabras, mas alla de lo que sus ojos y entendimiento pueden.


Disculpa que me entreponga... ademas no siendo hermano sino hermanA...

1. no ha dicho dios que debemos de de saber juzgar (Pablo)?
2. de que sirve la Ofrenda en la Cruz por Cristo cuando el hombre - por el cual murio el Salvador - prefiere la malignidad?
3. no son los pecados ofensas?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

No es asì, jamas cita como escritura algún apócrifo del AT. No que alude, que apunta, que se basa...eso es harina de otro costal.



respecto a su pregunta, voy a aclarar que me refiero a los apócrifos del NT en este caso. Y si aclaran bastante, al no estar en la lista de la mayoría de los Padres. Pero hay mas que eso, ya me explayare.



Nunca hubo otro canon que no fuera el que se confirmó en Jamnia a fines del siglo I. La discusión versó mas bien en libros como Ester, el Cantar, Eclesiastès, etc.



Pudo haber alguna agrupación minúscula (todo puede ser) pero la inmensa mayoría no, están las listas de los Padres.



Eso, por supuesto no establece ningún canon, debemos supeditarnos a las referencias dadas por la inmensa mayoría de los Padres.



Se Evangelizó igual en esos tiempos, y el hecho que estuvieran en un códice u otro no declara que se consideraran de inspiración divina. también se compilaban libros que se consideraban saludables y útiles.



Es falso, nunca existió un canon alejandrino, solo una traducción de los 66 libros hebreos y que después querían adicionar otros, es otra cosa.



Falso, La Iglesia reconociò a esas alturas, la autoridad del canon establecido en el NT. La iglesia se sujeta a las escrituras y no al reves:

La misma ICAR debe reconocer que la autoridad de los libros sagrados canónicos no reside en que así fuera decretado por ella, sino que "escritos por el Espíritu Santo, tienen a Dios por autor..."

«...Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han. sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4].» Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4.

Bendiciones,

GCR.

Es muy claro que ignora que la Septuaginta no se limitaba a los libros canonizados en Jamnia.

Ademas noto mucha contradiccion cuando defiende la canonizacion en Jamnia en menosprecio de el " canon alejandrino" que ni siquiera he argumentado. El punto de la contradiccion ES QU UD. RECONOCE UN CANON!!!!!!

y esos canones NO SE ARMAN SOLOS sino con la autoridad de un CONCILIO!

Ciertamente se tienen por canonicos por que son inspirados, pero el punto es QUIEN DICERNIO QUE LO ERAN??????

Ud. siendo un evangelizador del S. II o III que es mi punto, no tendria manera de DISCERNIR cuales eran inspirados y cuales no .....

y en efecto, menos mal que Lutero no tuvo existo en sus intenciones de arrancarle mas libros a la Biblia que si no quien sabe cuanta palabra inspirada hubiesen tirado a la basura , solo por estar en contra del canon que la IGLESIA le dio.

Bueno , quien quita y luego otro reformador si les termine de vender la argumentacion pa mocharle el apocalipsis, santiago y algun que otro evangelio
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Pero es que el punto es que se lo dijo a los discípulos directamente. Estamos claros en que no perdonan en nombre propio, lo hacen en nombre del poder que le dió Jesus para perdonarlos. Eso de retenerlos me suena (admitiendo que en una hermeneutica muy ligera) , que no es que se los dejen ahí sino que les parezca que no son propios de ser perdonados. En lo personal nunca me he visto ante un sacerdote que me haya retenido algún pecado.

No cualquiera puede bautizar, bendecir la eucaristía, casar, ungir, reconciliar. o sí?

La última pregunta: por el sacerdocio universal parece que sí, cualquiera podría bautizar, etc... pero la Iglesia no lo ha hecho así desde el principio, pues los apóstoles hicieron ancianos y obispos. Yo prefiero que siga así, como los apóstoles lo hicieron.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

¿podrías especificar un poco mas por favor Nseigi? a esta hora (las 3 AM en Chile) ya no proceso =, jeje

Bendiciones,

GCR.

Me parece a veces que en las iglesias evangélicas Dios está presente siempre, menos cuando celebran la Cena del Señor que entonces aquello sólo es un símbolo y Cristo está ausente. En definitiva, que el antiromanismo o anticatolicismo romano os ha llevado a extremos heréticos también. Como lo percibo yo, no quiero levantar ningún anatema sobre vosotros, ni llamaros herejes... pero es preocupante.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Disculpa que me entreponga... ademas no siendo hermano sino hermanA...

1. no ha dicho dios que debemos de de saber juzgar (Pablo)?
2. de que sirve la Ofrenda en la Cruz por Cristo cuando el hombre - por el cual murio el Salvador - prefiere la malignidad?
3. no son los pecados ofensas?

No te disculpes amiga, yo no peleo, intento conocer mas, por eso pregunto...

1.- "No juzguéis, para que no seáis juzgados." (Mateo 7:1), Examinadlo todo; retened lo bueno. (1 Tesalonicenses 5:21)

Quiero pensar que Jesus nos mandaba a discernir con ayuda del espiritu santo lo malo y lo bueno de las personas, si viniese del espiritu el juicio hay alguna parte de la biblia, creo que en Corintios 6, que se nos manda a reprender a nuestro hermano, para poner a la luz lo que esta en sombras, pero no siento que noz haya mandado a juzgar el corazon de nuestro hermano, sino que juzgaramos la accion.

2.- Bueno, no considero que un Sacerdote sea Jesus ya que Jesus era Dios mismo, y el si tenia el poder de perdonar pecados, mas alla aun de la crucifixion, algo que me abre una duda con ayuda de tu comentario es ¿Porque aun con la muerte de Jesus por el perdon de nuestros pecados el hombre sigue pecando? ojala y haya alguna explicacion.

3.- En mi pregunta "Perdonar es aceptar" hubo una analogia de esto del perdon con un mandamiento que nos da Jesus (que aun me faltaria analizar):

"Un cónyuge es infiel en el matrimonio.Jesús dijo que eso es base para el divorcio.
¿Quiere decir eso que el cónyuge inocente, que se divorcia del infiel no ha perdonado?"

Lo interpreto como que Dios tiene la ultima palabra, nosotros solo nos enfocamos en discernir, como te digo en el primer punto, juzgar la accion, no el corazon, eso es de Dios, porque solo el lo conoce.

Recordemos que nosotros somos Cuerpo, alma (corazon) y espiritu.

Y que bien que sea mujer, hay varias personas que no les gusta que una mujer opine acerca de esto, y si bien en la biblia nos enseñan que la mujer dentro de la iglesia debe callar y aprender, tambien es un hecho que fuera de ella, no hay nada que prohiba a la mujer evangelizar y dar testimonio de Dios y Jesus...

=D Sigo con mi mismo comentario que este foro es una bendicion para mi...

Algunos personajes se enojan y siempre piensan que tienen la verdad absoluta y la unica verdad es que Dios es el unico que conoce, nuestra verdad...
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

No te disculpes amiga, yo no peleo, intento conocer mas, por eso pregunto...

1.- "No juzguéis, para que no seáis juzgados." (Mateo 7:1), Examinadlo todo; retened lo bueno. (1 Tesalonicenses 5:21)

Quiero pensar que Jesus nos mandaba a discernir con ayuda del espiritu santo lo malo y lo bueno de las personas, si viniese del espiritu el juicio hay alguna parte de la biblia, creo que en Corintios 6, que se nos manda a reprender a nuestro hermano, para poner a la luz lo que esta en sombras, pero no siento que noz haya mandado a juzgar el corazon de nuestro hermano, sino que juzgaramos la accion.

2.- Bueno, no considero que un Sacerdote sea Jesus ya que Jesus era Dios mismo, y el si tenia el poder de perdonar pecados, mas alla aun de la crucifixion, algo que me abre una duda con ayuda de tu comentario es ¿Porque aun con la muerte de Jesus por el perdon de nuestros pecados el hombre sigue pecando? ojala y haya alguna explicacion.

3.- En mi pregunta "Perdonar es aceptar" hubo una analogia de esto del perdon con un mandamiento que nos da Jesus (que aun me faltaria analizar):

"Un cónyuge es infiel en el matrimonio.Jesús dijo que eso es base para el divorcio.
¿Quiere decir eso que el cónyuge inocente, que se divorcia del infiel no ha perdonado?"

Lo interpreto como que Dios tiene la ultima palabra, nosotros solo nos enfocamos en discernir, como te digo en el primer punto, juzgar la accion, no el corazon, eso es de Dios, porque solo el lo conoce.

Recordemos que nosotros somos Cuerpo, alma (corazon) y espiritu.

Y que bien que sea mujer, hay varias personas que no les gusta que una mujer opine acerca de esto, y si bien en la biblia nos enseñan que la mujer dentro de la iglesia debe callar y aprender, tambien es un hecho que fuera de ella, no hay nada que prohiba a la mujer evangelizar y dar testimonio de Dios y Jesus...

=D Sigo con mi mismo comentario que este foro es una bendicion para mi...

Algunos personajes se enojan y siempre piensan que tienen la verdad absoluta y la unica verdad es que Dios es el unico que conoce, nuestra verdad...


Hermano, no pido perdon porque creo que tu deseas pelearte conmigo sino porque es parte de mi forma en la cual fue educada - no soy latina ... soy nordica :)... y no se si sabes algo sobre los suecos pero es gente que es muy meticulosa en como (si el asunto no requiere mas "bateria") se conduce... :).

Al Asunto...

1. cierto
2. Pedro te puede dar una respuesta sobre ello ya que cuando el habla del bautizo y que significa - te da una de las respuestas... ademas puedes ver en los Hechos que estas equivocado ya que alli ves a Pedro hacer LAS MISMAS OBRAS que hizo Cristo (con casi las mismas palabras usadas incluso cuando levanta una nina de la muerte - ya sabes Talita...) y ademas si estudias bien Juan 20 te daras tambien cuenta del rol del sacerdote ya que si te imaginas a Pedro en las orillas del lago (Juan 21) y el de rodillas ante Cristo - donde Cristo el pone las manos encima para ordenarle DEFINITIVAMENTE... puedes imaginarte un sinfin de hombres que estan todos el ralla donde el uno pone las manos encima otro para llegar al papa de hoy - Benedicto que fue como todos - antes de ser elegido obispo (es Obispo de Roma) - sacerdote...
3. en la Iglesia catolica se investiga segun la Ley Canonica si un matrimonio es valido o no a bases que tienen ellos del mandato que tienen de Cristo para ello - y puede que un matrimonio sea declarado invalido =Nullo... pero no creo que ser infiel es una de las razones mas pesadas... - pero cuando un matrimonio es declarado nullo jamas ha existido ante la Cara de Dios como tal...

A cuanto ser mujer y evangelizar - y hablar sobre fe... si puedo y DEBO de hacerlo... pero en su contexto... como se dice y no en la Iglesia ante los fieles siendo pastora - ya que ese mandato no tenemos y debemos - siendo mujeres - estar sujetas... en mi Iglesia lo somos generalmente (hay las que no y tienen tambien hombres que desean que sean desobedientes que cuasa lagrimas, dolor, pena y tambien escandalo ya que causan separacion = el simbolo del Diablo)... y cada lugar en su puesto :)...

Yo por ejemplo en este foro no doy "lecciones de fe" a mis hermanos pero aviso o pongo citas de la biblia, o pongo mi opinion en temas... para que ellos mismos busquen o miran... - y no todos los que aqui estan son justamente "hermanos" ... y eso tambien hay que saber decirnir y saber de quien se puede o no escuchar... yo eso lo tengo muy desarollado :)... ya que Cristo ha sido un derroche en mi vida en todo (esa parte tambien - en saber decirnir entre los sacerdotes y a quien sujetarme y escuchar ya que solo por ser catolicos o sacerdotes no todos son de HACER LA VOLUNTAD de Cristo :))y todos han aprendido lo bueno pero luego van por sus propios caminos... - misterio pero lamentablemente la verdad.

En Cristo
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Me parece a veces que en las iglesias evangélicas Dios está presente siempre, menos cuando celebran la Cena del Señor que entonces aquello sólo es un símbolo y Cristo está ausente. En definitiva, que el antiromanismo o anticatolicismo romano os ha llevado a extremos heréticos también. Como lo percibo yo, no quiero levantar ningún anatema sobre vosotros, ni llamaros herejes... pero es preocupante.


Voluntad de Cristo?
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Es muy claro que ignora que la Septuaginta no se limitaba a los libros canonizados en Jamnia.

Pues claro que los Judíos tradujeron entonces sólo los 39 libros, las Escrituras Hebreas. Que posteriormente hayan aparecido otros libros que se consideraran útiles o saludables, es otro asunto.

Ademas noto mucha contradiccion cuando defiende la canonizacion en Jamnia en menosprecio de el " canon alejandrino" que ni siquiera he argumentado. El punto de la contradiccion ES QU UD. RECONOCE UN CANON!!!!!!

y esos canones NO SE ARMAN SOLOS sino con la autoridad de un CONCILIO!

Obvio que reconozco que los cánones son una confirmación humana de lo que Dios ya dió a su Iglesia y que era usado por generaciones, es decir una mera formalidad.

Ciertamente se tienen por canonicos por que son inspirados, pero el punto es QUIEN DICERNIO QUE LO ERAN??????

La Iglesia, pero mucho antes de los Concilios, fue cuando se trasmitían los Libros Apostólicos de una generación a otra, habían comunicación entre las comunidades, pero mas decidor es que las listas de éstos estaba escrito por innumerables Padres.
Ud. siendo un evangelizador del S. II o III que es mi punto, no tendria manera de DISCERNIR cuales eran inspirados y cuales no .....

y en efecto, menos mal que Lutero no tuvo existo en sus intenciones de arrancarle mas libros a la Biblia que si no quien sabe cuanta palabra inspirada hubiesen tirado a la basura , solo por estar en contra del canon que la IGLESIA le dio.
Bueno , quien quita y luego otro reformador si les termine de vender la argumentacion pa mocharle el apocalipsis, santiago y algun que otro evangelio

Esto ya es charlatanería pura, no requiere contestación.

Y Lo más importante:

1. En los Concilios, la Iglesia reconoce, pero no les da por esto, la canonicidad a los libros inspirados.
2. En términos modernos se podría decir que la Iglesia editó el canon, no se adjudica la autoría del canon.
3. El reconocimiento del canon, no la formación del canon, por parte de la Iglesia fue aquel proceso por medio del cual el pueblo fiel fue discerniendo, con creciente toma de conciencia, su fundamento profético y apostólico. Este proceso tiene su propia historia, en la que es notable ver cómo y cuándo la Iglesia primitiva consideró uno por uno los 27 libros que componen el N.T. como la colección de escritos divinamente inspirada y de igual autoridad que el A.T.
4. El canon sujeta a la Iglesia, no la Iglesia al canon, porque Dios es soberano no sólo como Señor y Salvador, sino como Revelador.
5. El canon es una norma cerrada y única. «Al aceptar el canon y reconocer sus límites, la Iglesia no sólo distinguió entre escritos canónicos y no canónicos, sino que señaló los límites donde se encierra la única tradición apostólica autorizada. Todo esto carecería de significado si al mismo tiempo hubiera de haber continuado una tradición oral ¡limitada también canónica» (H. Ridderbos y Oscar Culimann).

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Me parece a veces que en las iglesias evangélicas Dios está presente siempre, menos cuando celebran la Cena del Señor que entonces aquello sólo es un símbolo y Cristo está ausente. En definitiva, que el antiromanismo o anticatolicismo romano os ha llevado a extremos heréticos también. Como lo percibo yo, no quiero levantar ningún anatema sobre vosotros, ni llamaros herejes... pero es preocupante.

Corrección:

En las iglesias evangélicas Dios está presente siempre, incluso cuando celebran la Cena del Señor porque aunque sólo es un símbolo, Cristo está en nosotros por el Espíritu Santo. Amén.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: ¿Puede un sacerdote perdonar pecados?

Originalmente enviado por Vino Tinto
Es muy claro que ignora que la Septuaginta no se limitaba a los libros canonizados en Jamnia.

Pues claro que los Judíos tradujeron entonces sólo los 39 libros, las Escrituras Hebreas. Que posteriormente hayan aparecido otros libros que se consideraran útiles o saludables, es otro asunto.

Es un asunto de sentido común, si hicieron un Concilio en el que tuvieron que definir un canon, es lógico que fue porque había otros libros que competían en cuanto a inspiración. Ese Concilio cerró el canon........ solo que lo hizo D. C. Los otros libros "no aparecieron" ya estaban ahí antes de Jamnia.

Obvio que reconozco que los cánones son una confirmación humana de lo que Dios ya dió a su Iglesia y que era usado por generaciones, es decir una mera formalidad.

No señor, "por generaciones" eran usadas muchos escritos, y no solo los que componen el canon. Y esos escritos no se distinguian de inspirados y no inspirados......... por algo se llamo a concilio.

La Iglesia, pero mucho antes de los Concilios, fue cuando se trasmitían los Libros Apostólicos de una generación a otra, habían comunicación entre las comunidades, pero mas decidor es que las listas de éstos estaba escrito por innumerables Padres.
Padres que citaban apócrifos y deuterocanónicos.






Esto ya es charlatanería pura, no requiere contestación.

No la conteste si no gusta pero es factual que Lutero de tener exito su biblia seria un rastrojo.
Y Lo más importante:

1. En los Concilios, la Iglesia reconoce, pero no les da por esto, la canonicidad a los libros inspirados.
2. En términos modernos se podría decir que la Iglesia editó el canon, no se adjudica la autoría del canon.
3. El reconocimiento del canon, no la formación del canon, por parte de la Iglesia fue aquel proceso por medio del cual el pueblo fiel fue discerniendo, con creciente toma de conciencia, su fundamento profético y apostólico. Este proceso tiene su propia historia, en la que es notable ver cómo y cuándo la Iglesia primitiva consideró uno por uno los 27 libros que componen el N.T. como la colección de escritos divinamente inspirada y de igual autoridad que el A.T.
4. El canon sujeta a la Iglesia, no la Iglesia al canon, porque Dios es soberano no sólo como Señor y Salvador, sino como Revelador.
5. El canon es una norma cerrada y única. «Al aceptar el canon y reconocer sus límites, la Iglesia no sólo distinguió entre escritos canónicos y no canónicos, sino que señaló los límites donde se encierra la única tradición apostólica autorizada. Todo esto carecería de significado si al mismo tiempo hubiera de haber continuado una tradición oral ¡limitada también canónica» (H. Ridderbos y Oscar Culimann).

Bendiciones,

GCR.
No le queda otra que salir del espacio y tiempo en que le estoy argumentando

S II y S III..... No habia canon y habia un MONTON de libros considerados inspirados. Si Ud. hubiese tenido que salir a evangelizar hubiese tenido que hacerlo con tantísimos libros que NO ESTABAN DISTINGUIDOS DE INSPIRADOS O NO INSPIRADOS. Ud. no sabria del caracter inspirado de un libro SIN LA CANONIZACION de los mismos