¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?


  • Votantes totales
    6
  • Encuesta cerrada .
18 Septiembre 2007
10.235
275
www.amazon.com
Son Tres Sociedades

attachment.php


Primer Bloque: Un diplomático sabido en leyes, un médico o científico, un oficial de seguridad o soldado del Estado, y un misionero o pastor protestante.

Segundo Bloque: Un samurai guerrero y noble venerable y culto, un sabio anciano letrado, un ninja guerrero en artes marciales, y un monje budista.

Tercer Bloque: Un caballero y noble defensor de la Fe cristiana, un monje de monasterio, un bárbaro o vándalo, y un teólogo.

Estas tres sociedades, la del "primer bloque" sería la actual, la del "segundo bloque" la sociedad chine, tibetana e india, y la del "tercer bloque" la sociedad medieval.

Sustraje distintas "profesiones", si se lo quiere llamar, en donde cada cual representaría una "x" sociedad.

La sociedad del primer bloque es una sociedad donde reina el orden social y estatal, además de ser la más pudiente y tecnológica.

La sociedad del segundo bloque es una sociedad que combina lo filosófico, lo espiritual y el orden social, es una sociedad intermedia entre el primer y tercer bloque.

Y la sociedad del tercer bloque es una sociedad casi sin organización social y estatal, y sus grandes valores son la Fe, y tecnológicamente pobre, pero rica en valores.

De este breve análisis ¿En cual sociedad querrías estar?

Los 12 Apóstoles 4.JPG
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

En ninguna........en donde no se necesiten la policia , los medicos.......no halla enfermedades , no delincuentes, no religiosos , no politica.....Jesus no tiene preparado un morada especial sde paz y amor...
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

Y me quedó un último detalle: Las Mujeres y la Familia en cada una de las Tres Sociedades

attachment.php


La Primera de izquierda a derecha, es la típica mujer moderna, la actual, en donde se la ve como una mujer que derrama belleza y es libre.

La del medio, es la típica mujer oriental, de la antigua China, una mujer de familia, obediente, moralmente sumisa, y que no se exponía.

La mujer de la derecha, la última, es la mujer religiosa, humilde, pobre y devota, que se entrega a Dios antes que todo, y si ha de ser sumisa, pues para con Dios, no así para con el mundo a quien se puede mostrar rebelde, enfrentarlo y/o misionarlo.

Estas son las mujeres de los tres tipos de sociedad conocida, que aunque los separe el tiempo, aún se perciben en la actualidad.

Las Tres Marías 2.JPG
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

En ninguna........en donde no se necesiten la policia , los medicos.......no halla enfermedades , no delincuentes, no religiosos , no politica.....Jesus no tiene preparado un morada especial sde paz y amor...

Si, comparto tu sentimiento, es dificil elegir, un mundo superficial donde los valores se pierden, o un mundo estructurado que a pesar que hay valores, también se vive sometido a las leyes estatales y se es parte de un sistema al que no se puede separar, o un mundo donde la Fe es fervor pero hay muchas matanzas y violencia.

La verdad que elija cual elija me sentiría desamparado o falto de algo en cualquiera de las tres.

De mis colegas que me acompañan a mi lado, casi la mayoría se han apuntalado con la sociedad del medio, la oriental, China e India, pero no quisiera vivir un paganismo estatal donde no pueda ejercer mi fe cristiana en paz. Los otros dos, repito, o es estar desamparado en asistencia social y médica, o es estar oprimido por el ateísmo y la fuerza del capitalismo.

Tal vez me decida por una, en algún momento quizás, pero por lo pronto me interesaba esta encuesta, ya que hay varios que populan por aquí exaltan ciertos valores que quizás se sientan identificados con su ideal de sociedad.

Salute
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

Todavía no he votado, pero por la seguridad y los mejores medios materiales, estaba pensando en la primera opción, ya que por ejemplo en la Fe la podemos vivir como en la última opción, aunque como casos aislados, por ende vivir una Fe viva, segura y real, y al tiempo poder poseer los mejores medios materiales, harían el mejor de los mundos.
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

He estado mirando y analizando los esquemas de sociedad, me llamó la atención el sistema oriental chino-indio, la mujer es respetada y tratada con dignidad, y la vida es de muy buena calidad, no hay mucha diferencia entre ser joven o viejo, son tan buenos los valores, que la vida no se vence con la vejez, se puede llegar a viejo y sentirse tan bien como un niño y un joven, "hay buena calidad de vida", quiero resaltar eso. Y como figura preeminente de tal sociedad, resalto al anciano.

En el caso de la sociedad de la primera linea de la imagen, la vida se estruja mucho, se vive con un ritmo cardiaco más acelerado, más exitado, la mujer tiene una figura preeminente. Y en el caso del último ejemplo, la sociedad medieval (última línea de la imagen), se vive en conflicto constante, en guerra, se ven enemigos por todos lados, se sufre mucho, aunque se le da un sentido de santidad a tal sufrimiento, es el guerrero santo la figura preeminente.
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

Hago la pregunta desde otro enfoque:

¿En cual de estas tres sociedades, o con quien o quienes, "te sentirías mejor", o con quien quisieras estar?
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

Yo me sentiría más proyectado con los medievales, los de la línea de abajo de la imagen, aunque no niego sentirme bien con interés con los otros, muy buena estética los de la línea de arriba, la chica muy guapa, en los de la línea del medio con el ninja me entendería bien y le sacaría buenas charlas al anciano, pero hablando de proyectarse, pues con los medievales, aunque no niego que las controversias con ellos, ya que tienen un perfil en donde están cerrados con terquedad en sus creencias e ideas... Con los de la línea de arriba quizás me sienta un poco marginado, porque no soy de ese estilo, y con los de la línea del medio creo que en cuanto a tolerancia de ideas religiosas todo ok ;), pero mis ideas y proyectos si encaran con los medievales me sentiría más realizado.
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

MAPZERO:

Tienes harto desconocimiento sobre la Edad Media, no podía dejar de comentarlo. En la Edad Media había una organización social bastante buena. Las sociedades se organizaban alrededor de la lealtad y la confianza, se fundaron las naciones modernas, se establecieron las primeras monarquías de elección popular, etcétera.

¿Tecnológicamente pobre? ¿Qué edad media? Porque la que yo he estudiado vivió algunos de los avances tecnológicos más importantes de toda la historia humana, como la invención del reloj mecánico, la pólvora, la imprenta, el arnés doble, los contrafuertes y arbotantes, el vidrio, los pantalones, los botones, el acero rico en carbón, el codex (el libro como lo conocemos actualmente), entre otros.

Creo que habría que reordenar tus tres sociedades. Ahora, yo voté por la primera de todos modos. Ciencia, salud y la mujer en un papel que, si bien es cosificada por un lado (sobre todo a través de los medios masivos) en la vida social, si tiene la suficiente fuerza y caracter, puede llegar a dónde nunca pudo llegar en el pasado. Es curioso agregar, sólo por el gusto, que la mujer medieval gozó de una libertad y un respeto que jamás tuvo en tiempos grecorromanos, renacentistas o que no gozó ni siquiera en las culturas orientales.

Un abrazo fuerte,
Karina.


 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

MAPZERO:

Tienes harto desconocimiento sobre la Edad Media, no podía dejar de comentarlo. En la Edad Media había una organización social bastante buena. Las sociedades se organizaban alrededor de la lealtad y la confianza, se fundaron las naciones modernas, se establecieron las primeras monarquías de elección popular, etcétera.

¿Tecnológicamente pobre? ¿Qué edad media? Porque la que yo he estudiado vivió algunos de los avances tecnológicos más importantes de toda la historia humana, como la invención del reloj mecánico, la pólvora, la imprenta, el arnés doble, los contrafuertes y arbotantes, el vidrio, los pantalones, los botones, el acero rico en carbón, el codex (el libro como lo conocemos actualmente), entre otros.

Creo que habría que reordenar tus tres sociedades. Ahora, yo voté por la primera de todos modos. Ciencia, salud y la mujer en un papel que, si bien es cosificada por un lado (sobre todo a través de los medios masivos) en la vida social, si tiene la suficiente fuerza y caracter, puede llegar a dónde nunca pudo llegar en el pasado. Es curioso agregar, sólo por el gusto, que la mujer medieval gozó de una libertad y un respeto que jamás tuvo en tiempos grecorromanos, renacentistas o que no gozó ni siquiera en las culturas orientales.

Un abrazo fuerte,
Karina.



Muy bueno tu aporte Karina.

Si tienes razón, en la edad media han habido grandes avances, pero claro, hablando del ocaso de la edad media, o sea en la llamada "baja edad media". En la baja edad media se fue fermertando el renacimiento, las letras, las artes, las teorías de gobierno modernas, etc, pero la edad media en esencia, como se la dio a luz, fue fruto de un derrumbe de un gran imperio, el romano, la biblioteca de Alejandría fue destruida, mucho se perdió, toda la estructura política derrumbada, pues si, el vandalo, el barbaro, el monje, el teólogo, son personajes típicos de esa naciente época, y el caballero se fue gestando con el transcurrir de esa etapa. Vuelvo, es cierto, y gracias al aporte de los reyes, como Carlomagno, las letras y las artes se promocionaron, fue Carlomagno quien dio inicio al renacimiento, claro, en su tiempo algo bastante prematuro que ni por cerca con el renacimiento italiano mucho tiempo posterior, pero junto con la promoción de Carlomagno y la del Papa Gregorio VII, se fue formando la Europa moderna.

Pero los personajes están bien hubicados, la edad media ha sido una época donde el Estado era bastante tribal, no había seguridad en las rutas, la gente dispersa por el territorio, la vida era de campesino, industria local y familiar, no era lo que fue la Roma en auge, todo lo contrario, ésta conformada en un Estado organizado, todos los territorios unificados y bien administrados, un sistema similar al de las naciones de hoy en día.

Miralo con detenimiento, los personajes están bien hubicados.
 
Re: ¿En cual de estas Tres Sociedades te gustaría vivir?

Me decidí por la última, porque la paz de Dios me parece primordial.