Re: Rompiendo con el dogma darwiniano ... y algún otro más.
Darwin en la elaboración de su teoría por supuesto que le influyo las ideas sociales y económicas de Malthus, pero eso no quita validez a sus descubrimientos científicos.
Darwin era un genio científico que además era un biologo de campo, no se sentó en un sillón y empezó a teorizar sino que viajó por medio mundo, catalogó un sinnumero de especies y los estudió y comparó, sus conocimientos sobre la fauna era enciclópedica y cuando ya era mayor y no podía viajar se puso a desarrollar su teoría de la selección natural y a escribirla.
Sandín no se puede comparar a Darwin, en internet cualquier postura contraria al neodarwinismo o teoría sintética de la evolución se amplifica y sobredimensiona por parte de los que apoyan el diseño inteligente, pero lo cierto es que hay bastante consenso científico entre biologos, muchisimo más que en fisica en lo que respecta a paradigmas de Einstein, por ejemplo.
Creo que surgirá otro paradigma en la biologia que reemplace la evolución por selección natural, planteado por un genio y que tendrá reticencias entre científicos más conservadores, pero no será una ruptura total con Darwin, igual que la teoría de relatividad de Einstein no tiró a la basura las constribuciones científicas de Newton y no dará la razón a los que plantean el diseño inteligente y por supuesto no son este grupo que difunden lo que denominan biologia del siglo XXI, que me suena a los que postulan el socialismo del siglo XXI, le ponen esa coletilla para ir de novedosos y transgresores, cuando en realidad son retrógrados y no proponen ningú paradigma científico nuevo, sino que proponen volver al predarwinismo.
Las teorías científicas surgen en un ambiente social determinado e influido por las ideologias de ese momento.El determinismo físico surge en un ambiente protestante cuando estaba en boga las teorías calvinistas de predestinación. En el renacimiento, producto del humanismo y la confianza en la razón del hombre, surgen teorías científicas atrevidas que en la Edad Media era dificil que surgiese.Avicena
Darwin confiesa que no es cientifico y en efecto hace mencion de las ideas de Spencer.
Para sustentar la propuesta.
Esto es parte del argumento de Sandin. La acusacion de Sandin a Darwin es precisamente la que Ud. Le hace a el.
Espero q haya visto la entrevista.
Por supuesto q si yo pregunto aqui, quien leyo a Darwin, seguramente todos los evolucionistas me diran q si. Valdria la pena analizar sus afirmaciones prejuiciadas de sus obras, antes de hacer una defenza a ultranza y acritica del personaje
Darwin en la elaboración de su teoría por supuesto que le influyo las ideas sociales y económicas de Malthus, pero eso no quita validez a sus descubrimientos científicos.
Darwin era un genio científico que además era un biologo de campo, no se sentó en un sillón y empezó a teorizar sino que viajó por medio mundo, catalogó un sinnumero de especies y los estudió y comparó, sus conocimientos sobre la fauna era enciclópedica y cuando ya era mayor y no podía viajar se puso a desarrollar su teoría de la selección natural y a escribirla.
Sandín no se puede comparar a Darwin, en internet cualquier postura contraria al neodarwinismo o teoría sintética de la evolución se amplifica y sobredimensiona por parte de los que apoyan el diseño inteligente, pero lo cierto es que hay bastante consenso científico entre biologos, muchisimo más que en fisica en lo que respecta a paradigmas de Einstein, por ejemplo.
Creo que surgirá otro paradigma en la biologia que reemplace la evolución por selección natural, planteado por un genio y que tendrá reticencias entre científicos más conservadores, pero no será una ruptura total con Darwin, igual que la teoría de relatividad de Einstein no tiró a la basura las constribuciones científicas de Newton y no dará la razón a los que plantean el diseño inteligente y por supuesto no son este grupo que difunden lo que denominan biologia del siglo XXI, que me suena a los que postulan el socialismo del siglo XXI, le ponen esa coletilla para ir de novedosos y transgresores, cuando en realidad son retrógrados y no proponen ningú paradigma científico nuevo, sino que proponen volver al predarwinismo.