Alice Cooper se convierte a Cristo

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
Fuente: La Razón
www.larazon.es


El rockero Alice Cooper se convierte al cristianismo «por temor a irme al infierno»

«Yo era una cosa antes. Alaben a Dios por lo que soy ahora», ha pedido el músico

Le ha visto las orejas al lobo. O al diablo. Y Alice Cooper, el rockero que dejaba sueltas serpientes pitones sobre el escenario y guillotinaba gallinas durante sus conciertos, acude ahora a una apacible iglesia evangélica. El músico de Detroit, de 52 años, ha hecho una confesión en la revista de música cristiana «Hard Music Magazine» (www.hmmagazine.com) que habría sido difícil de creer hace pocos meses. «Ser cristiano es algo en lo que vas progresando, es una dinámica en movimiento. Uno va aprendiendo. Uno va a su estudio bíblico. Uno debe rezar», ha asegurado.

Álex Navajas - Madrid.-
Los viejos rockeros nunca mueren. Pero, con el tiempo, algunos se convierten. Las letras de las canciones de Alice Cooper hablaban de necrofilia, violencia, sexo, alcohol y drogas. Ahora quiere dedicar su vida «a seguir a Jesucristo». La razón del cambio radical la ha explicado el propio Cooper. Cuando el alcoholismo estuvo a punto de arruinar su vida y su matrimonio, su esposa Sheryl le llevó a un templo evangélico en el que el pastor «lanzó un sermón incendiario sobre el infierno». El religioso despertó en el controvertido músico «las ganas de no querer ir al infierno», y las olvidadas oraciones y creencias de su infancia recuperaron protagonismo en su vida.

Una bruja del siglo XVII

Ciertamente, la predicación del pastor evangélico debió de ser estremecedora para conmover las fibras del curtido rockero. Vincent Furnier tomó prestado el nombre «Alice Coo-per» de una hechicera del siglo XVII que murió en la caza de brujas de Salem. Su rodaje como rockero comenzó pronto, en la escuela de secundaria. Pero su grupo, Earwings, no quedó como uno más de tantos grupos rockeros de adolescentes. Encarnó la primera camada de heavy metal junto a Deep Purple, Ozzy Osbourne y Black Sabath. Fue pionero del shock rock, codo con codo con grupos como Kiss, Twisted Sisters y el cantante satánico Marilyn Manson.
Sus conciertos no eran precisamente un recital de delicadeza y buen gusto. Cooper los solía terminar destrozando a golpes de hacha muñecos que guardaban un gran parecido con bebés, y aparecía sobre el escenario con un espeso maquillaje negro que chorreaba desde sus ojos hasta la boca, lo que le confería un aspecto diabólico. La multitud enfervorecida que acudía a sus recitales le respetaba y escuchaba sus consejos como venidos del gran gurú espiritual del heavy metal.
Ahora sigue dando consejos, pero desde el polo opuesto. «No quiero convertirme en una celebridad cristiana», ha asegurado en «Hard Music Magazine», porque «es muy fácil concentrarse en Alice Cooper y no en Cristo. Yo soy un cantante de rock. No soy nada más que eso. No soy un filósofo. Me considero muy abajo en la escala de cristianos conocedores. Así que no busques respuestas en mí». «Yo era una cosa antes. Ahora soy algo completamente nuevo. No juzguen a Alice por lo que solía ser. Alaben a Dios por lo que soy ahora», sentencia el rockero en la entrevista.
Su temor a la condena le ha llevado a cambiar también su punto de vista sobre el diablo. «Yo quiero decir: ¿tengan cuidado! Satanás no es un mito; no vayan por ahí creyendo que Satán es una broma», advierte.

50 millones de discos

La relevancia del músico queda patente al comprobar sus cifras de ventas: nada menos que 50 millones de copias vendidas de sus veintiún álbumes en más de treinta años de carrera. En 1971, «Eighteen» fue su primer single en entrar en la lista top norteamericana. Pero su verdadero boom llegó un año después, con su tema y disco «School´s out», un album que sembró la polémica y que se situó entre los diez más vendidos de ese año.
Cooper sigue en activo, haciendo realidad el aforismo que propugna la inmortalidad de los viejos rockeros. En marzo del pasado año actuó en Barcelona y Madrid, llenando el polideportivo Vall d´Hebrón y la sala La Riviera. Con frecuencia acude a programas de televisión en Estados Unidos; juega al golf con famosos en Hollywood y gestiona su rentable restaurante «Coopers Town». Y entre patt y patt, acude a la iglesia a orar al Señor.

----------------------

Pues eso, gloria a Dios por este pecador arrepentido
:sfuego:
 
Re: Alice Cooper se convierte a Cristo

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Fuente: La Razón
www.larazon.es


El rockero Alice Cooper se convierte al cristianismo «por temor a irme al infierno»

«Yo era una cosa antes. Alaben a Dios por lo que soy ahora», ha pedido el músico

Le ha visto las orejas al lobo. O al diablo. Y Alice Cooper, el rockero que dejaba sueltas serpientes pitones sobre el escenario y guillotinaba gallinas durante sus conciertos, acude ahora a una apacible iglesia evangélica. El músico de Detroit, de 52 años, ha hecho una confesión en la revista de música cristiana «Hard Music Magazine» (www.hmmagazine.com) que habría sido difícil de creer hace pocos meses. «Ser cristiano es algo en lo que vas progresando, es una dinámica en movimiento. Uno va aprendiendo. Uno va a su estudio bíblico. Uno debe rezar», ha asegurado.

Álex Navajas - Madrid.-
Los viejos rockeros nunca mueren. Pero, con el tiempo, algunos se convierten. Las letras de las canciones de Alice Cooper hablaban de necrofilia, violencia, sexo, alcohol y drogas. Ahora quiere dedicar su vida «a seguir a Jesucristo». La razón del cambio radical la ha explicado el propio Cooper. Cuando el alcoholismo estuvo a punto de arruinar su vida y su matrimonio, su esposa Sheryl le llevó a un templo evangélico en el que el pastor «lanzó un sermón incendiario sobre el infierno». El religioso despertó en el controvertido músico «las ganas de no querer ir al infierno», y las olvidadas oraciones y creencias de su infancia recuperaron protagonismo en su vida.

Una bruja del siglo XVII

Ciertamente, la predicación del pastor evangélico debió de ser estremecedora para conmover las fibras del curtido rockero. Vincent Furnier tomó prestado el nombre «Alice Coo-per» de una hechicera del siglo XVII que murió en la caza de brujas de Salem. Su rodaje como rockero comenzó pronto, en la escuela de secundaria. Pero su grupo, Earwings, no quedó como uno más de tantos grupos rockeros de adolescentes. Encarnó la primera camada de heavy metal junto a Deep Purple, Ozzy Osbourne y Black Sabath. Fue pionero del shock rock, codo con codo con grupos como Kiss, Twisted Sisters y el cantante satánico Marilyn Manson.
Sus conciertos no eran precisamente un recital de delicadeza y buen gusto. Cooper los solía terminar destrozando a golpes de hacha muñecos que guardaban un gran parecido con bebés, y aparecía sobre el escenario con un espeso maquillaje negro que chorreaba desde sus ojos hasta la boca, lo que le confería un aspecto diabólico. La multitud enfervorecida que acudía a sus recitales le respetaba y escuchaba sus consejos como venidos del gran gurú espiritual del heavy metal.
Ahora sigue dando consejos, pero desde el polo opuesto. «No quiero convertirme en una celebridad cristiana», ha asegurado en «Hard Music Magazine», porque «es muy fácil concentrarse en Alice Cooper y no en Cristo. Yo soy un cantante de rock. No soy nada más que eso. No soy un filósofo. Me considero muy abajo en la escala de cristianos conocedores. Así que no busques respuestas en mí». «Yo era una cosa antes. Ahora soy algo completamente nuevo. No juzguen a Alice por lo que solía ser. Alaben a Dios por lo que soy ahora», sentencia el rockero en la entrevista.
Su temor a la condena le ha llevado a cambiar también su punto de vista sobre el diablo. «Yo quiero decir: ¿tengan cuidado! Satanás no es un mito; no vayan por ahí creyendo que Satán es una broma», advierte.

50 millones de discos

La relevancia del músico queda patente al comprobar sus cifras de ventas: nada menos que 50 millones de copias vendidas de sus veintiún álbumes en más de treinta años de carrera. En 1971, «Eighteen» fue su primer single en entrar en la lista top norteamericana. Pero su verdadero boom llegó un año después, con su tema y disco «School´s out», un album que sembró la polémica y que se situó entre los diez más vendidos de ese año.
Cooper sigue en activo, haciendo realidad el aforismo que propugna la inmortalidad de los viejos rockeros. En marzo del pasado año actuó en Barcelona y Madrid, llenando el polideportivo Vall d´Hebrón y la sala La Riviera. Con frecuencia acude a programas de televisión en Estados Unidos; juega al golf con famosos en Hollywood y gestiona su rentable restaurante «Coopers Town». Y entre patt y patt, acude a la iglesia a orar al Señor.

----------------------

Pues eso, gloria a Dios por este pecador arrepentido
:sfuego:

¡¡¡¡¡¡¡ Y se supone que yo tengo que aceptarle como hermano !!!!!!

¿ Y si no puedo que me pasaría ? :llorando: :llorando: :llorando:

¿ Ves el porqué tengo que orar muchísimo ?
 
Elisa, todo el mundo tiene derecho a convertirse a Cristo.

Como dice él: "no juzguen a Alice por lo que solía ser. Alaben a Dios por lo que soy ahora"

Si Cristo le ha recibido y sus pecados han sido lavados por la sangre del cordero, ¿qué habremos de hacer sino regocijarnos con los que están en el cielo por la salvación de un pecador arrepentido?

Además, su testimonio puede tocar a muchas vidas de personas que están metidas en ese mundo rockero-ocultista.

Y desde luego, si Dios lo ha recibido como hijo, tú no puedes dejar de aceptarle como hermano. Si tienes dificultades para hacerlo, ora, ora y no dejes de orar hasta que el Señor purifique tu alma y espíritu. No se trata de que tú "puedas" sino de que Dios te dé la gracia para "poder"

Fil 2,13
porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.


Pax tecum
 
Gracias Luis Fernado por este Testimonio.


No se nada de este ex-Rockero, pero busque en la internet y asi era como lucía en uno de sus discos:


Alice-DTown_album_cover.gif



Elisa: Sí su conversión es genuina, Gloria a Dios, si esta en Cristo es una nueva criatura las cosas viejas pasaron he aqui todas son hechas nuevas (2Cor2:17) y pertence al Reino del Dios, por ende es nuestro hermano, acuerdate que no todos los cristianos hemos sido "mister nice guy" antes de convertirnos a Cristo.


Otra cosa que me llamó la atención, es el impacto que causo en él la idea del Infierno y Satanas, una muestra para los que predican el evangelio de solo perdón, amor y tolerancia.
 
Gracias a los dos por ayudarme . Creanme , que es típico de mi rebelarme de la misma manera , una y otra vez . ¡¡ Que Dios me ayude a aceptar este punto en el que fallo una y otra vez !!

Y no soy la única en hacerlo , solo que la mayoria no lo reconoceria publicamente .

Y es que yo no pienso tanto en los que ayudará este hombre , sinó en los que perdió .

Lamentablemente los ayudados serán lastimosamente pocos , en relación a los que perdió . Posiblemente de ellos muchos deben haber muerto ya , y muertos para siempre .
 
Elisa, en cualquier caso aquellos que se perdieron por causa de lo que Alice Cooper hizo en el pasado se hubieran perdido igual con cualquier otro. Todo el que no sigue a Cristo se pierda, tanto si es un rockero ocultista como si es una ama de casa atea.

Por eso hemos de ser optimistas. Si el testimonio de Cooper llega a tan sólo una persona de manera que ésta se convierta a Cristo, habrá merecido la pena. Y sospecho que llegará a más de una a pesar de que él no quiere convertirse en una celebridad por su conversión
 
Originalmente enviado por: Elisa
Gracias a los dos por ayudarme . Creanme , que es típico de mi rebelarme de la misma manera , una y otra vez . ¡¡ Que Dios me ayude a aceptar este punto en el que fallo una y otra vez !!

Y no soy la única en hacerlo , solo que la mayoria no lo reconoceria publicamente .


Es verdad lo que decis.

En mi caso, una de las primeras veces que reflexioné la parábola del hijo pródigo, y sin alcanzar de asombrarme (aún hoy) con ese Padre que recibe a su hijo que se le había rebelado (este rockero en este caso) me identifiqué con el hijo mayor, lamentablemente, claro.

¡Cuántas veces tomo inconscientemente ese lugar !!!!!

Por fortuna, el Espíritu que vive en mí me lo hace notar, dándome lugar a convertirme paso a paso.

Dios te bendiga, Elisa, y festejemos como lo hacen ahora en el Cielo porque uno que se había perdido ha vuelto !!!!!!!!!
 
Saludos hermanos, que Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo les bendiga. Amén.

Realmente tengo alegría en mi corazón por la conversión de este famoso rockero. Un testimonio más del grande y poderoso amor de nuestro Señor y Dios Jesucristo, una prueba de que no importa cuál haya sido nuestro pasado, para Dios no hay nada ni nadie imposible.

Por otro lado, también entiendo el sentimiento de mi amada hermana Elisa. Esta situación me recuerda a los hermanos que tenían temor de compartir con el recién convertido Saulo de Tarso; una verdadera amenza para los cristianos. Ante esto amiga Eliza te digo que necesitamos de un poco de paciencia, solo el tiempo dirá (revelará) si Alice realmente se ha convertido a Cristo, el árbol se conoce por su fruto, esperemos al tiempo de su cosecha y veremos. Y mientras esto sucede concedamos a Alice y a muchos otros más el beneficio de la duda, recibamos con los brasos abiertos a los que se convierten, y luego Dios dirá (eso sí, con las precausiones necesarias).

Respecto del Sr. Cooper me preocupa que inescrupulosos se acerquen a él y le influencien negativamente. Debemos recordar que en medio de las iglesias existen muchos adoradores del dinero, y Alice es un buen prospecto para "discipular"; pues es evidente que muchos podrán decir: "puede atraer muchos millones para la ¡obra del Señor!". Por esta causa oraré por él, para que nuestro Señor Jesucristo le guarde del mal.

Que Dios nos conceda ver la conversión de muchos más, sean famosos o no, para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea bendecido. Amén.

Alejandro.
 
Alejandro y Daniel : Menos mal que aunque no me aplaudan , me entienden . Y que tampoco me juzgaron .

Gracias , y oren por mi , pues siempre que pasan cosas así , yo me tropiezo con el mismo sentimiento de rebeldia , pues es eso sin duda , REBELDIA
 
Varias preguntas:

Por un articulo periodistico nos enteramos de que un "rockero" se ha convertido a Cristo.

1ª Pregunta: ¿Hasta donde podemos decir que es cierto? mi pregunta va encaminada a:

- Por lo que he podido entender, este hombre sigue viviendo de los negocios creados en su anterior "fama", ¿es esto correcto?.

Espero si es posible tener mas luz sobre este tema.

Eso si, Gloria a Dios si realmente esta vida ha sido entregada a Cristo.
 
¡Impresionante! Alice Cooper... Vivir para ver. Quizás algún día veamos a Ozzy Osbourne, Lou Reed y Mick Jagger cantando "How excellent thy name", acompoñados por el Coro del Tabernáculo Mormón (que hay que reconocer que son muy buenos). Ya me gustaría.



Lo que me fastidia de esas rockstars es que vendieron un paraíso inexistente a varias generaciones que les llevó directamente a la muerte........... Mientras ellos se curaban en balnearios suizos de una mala temporada con la heroína, en los barrios de las ciudades morían los que se creyeron sus tonterías.
 
Ya veo a Alice junto con Kiss, Marilyn Manson y Ozzy Osbourne haciendo un álbum en conjunto de música gospel...:D :D :D

Bueno, ahora hablando en serio, espero que la conversión de "Mr nice guy" sea verdadera y no un truco publicitario.
 
Valla convertido!!!

Dice:

“Yo soy un cantante de rock. No soy nada más que eso. No soy un filósofo. Me considero muy abajo en la escala de cristianos conocedores.”

¿Cristiano pero cantante de rock?

Y luego dicen:

“Cooper sigue en activo, haciendo realidad el aforismo que propugna la inmortalidad de los viejos roqueros”

ummm…. nada mas que paradójico el asunto

saludos
 
Alice, no lo entiendes. Si no haces todas las cosas de la forma en que algunos creen que se debe de hacer, no eres cristiano.

Ya no puedes dedicarte a la música rock. Da igual que tus canciones pasen a contener mensaje cristiano. Sencilla y llanamente sólo puedes seguir siendo un profesional a la vez que cristiano si pasas a cantar boleros, blues o arias de ópera.
Que te quede bien claro
 
VAYA!!!!

VAYA!!!!

Esto sí es una verdadera noticia para mi! Ojalá que su conversión sea sincera. Porque a través de él se pueden convertir otras almas que están perdidas en ese ámbito. Solamente Dios sabe si su conversión fue sincera. Si no lo fue, ya Dios se encargará de él.

Dios los bendiga a todos!!!! :beso: :beso:
 
Luis Dice:

Alice, no lo entiendes. Si no haces todas las cosas de la forma en que algunos creen que se debe de hacer, no eres cristiano.

Ya no puedes dedicarte a la música rock. Da igual que tus canciones pasen a contener mensaje cristiano. Sencilla y llanamente sólo puedes seguir siendo un profesional a la vez que cristiano si pasas a cantar boleros, blues o arias de ópera.

Que te quede bien claro


Malcom

Bueno, gracias a Dios que no me queda claro… me basta con que me quede claro lo que la palabra de Dios dice al respecto. La amistad del mundo es enemistad contra Dios, nos dice que no debemos tocar lo inmundo, que si eres amigo del mundo te constituyes enemigo de Dios.

El Rock proviene nada mas que de la boca del infierno, y valla “cristianos” que utilizan los ritmos satánicos para cantarle a Dios. Esos (bueno muchos) pseudos cristianos solo están por la música rock en muchas iglesias. Pero sus vidas no reflejan nada de piedad ni santidad. Para ellos (no generalizo) sin música rock Cristo no es nada.

Tu problema Luis que vienes de una asociación llamada amistad cristiana que difícilmente se podría catalogar como evangélica, eso si tiene buenos moralistas y sociólogos en ves de pastores del evangelio puro.

Pero el punto es que esta persona llamada alice, no deja su pecado y sigue con su vomito y aunque mando mucha gente al infierno por su música, resulta ahora que si cree y tiembla igualito que los demonios.

La música no sirve para evangelizar, no es lo que Pablo clamaba a Timoteo, la música aunque puede salvar también puede mandar a muchos al infierno con un falso concepto de lo que Dios quiere… Mucho amen.. amen.. pero al final “apartaos de mi malditos…” Muy delicado el tema de la música rock, invento satánico adoptado por los cristianos de hoy, y peores cosas nos esperan.

Saludos
 
Sin intentar defender al Aliceeeeeeee C,

Sin intentar defender al Aliceeeeeeee C,

El Rock proviene nada mas que de la boca del infierno, y valla “cristianos” que utilizan los ritmos satánicos para cantarle a Dios. Esos (bueno muchos) pseudos cristianos solo están por la música rock en muchas iglesias. Pero sus vidas no reflejan nada de piedad ni santidad. Para ellos (no generalizo) sin música rock Cristo no es nada.

Eso que dices , es solo tu opinión .

Todo lo que vibra y vive en el universo es
obra de un unico creador ... Incluida la música .

¿ Porque satanizas a los hermanos , solo porque tus opiniones son las que son ?

El rock no es musica satánica . Tampoco lo es un merengue , una salsa o un vals .

No faltaba mas que consideres a Catanas como creador de la escala cósmica .

Y que te conste , que yo detesto la musica rock . La considero nula para dedicarsela a Dios .

Pero yo no soy el ombligo del mundo .
 
Malcom, no necesitas denigrar a Amistad Cristiana en España para descalificar mi opinión.
Por lo que se ve, algunos sois capaces de tirar piedras contra iglesias evangélicas con tal de que vuestro concepto de cómo son las cosas se vea reforzado. Y no sé cómo serán en México, pero en España el pastor de Amistad Cristiana formaba parte del consejo evangélico de Madrid.
Das pena

Por otra parte, yo no soy partidario del uso de la música rock en la Iglesia pero si a través de grupos de rock como Stryper o Petra alguien ha llegado a aceptar a Cristo, pues bienvenidos sean.

Ya me contarás en qué lugar de la Biblia dice que el rock es malo. Tú, que dices basarte sólo en la Escritura, puedes indicarnos en qué parte de ella te basas para rechazar el uso de esa música entre jóvenes cristianos, :cool:


Ermitaño, yo he orado en más de una ocasión por la conversión de Ozzy Osbourne. Esa sí que sería como para tirar cohetes :D
 
El Rock proviene nada mas que de la boca del infierno, y valla “cristianos” que utilizan los ritmos satánicos para cantarle a Dios.

Sin ánimo de polemizar (demasiado): bajo el término rock se engloban diferentes tipos de música. Me parece muy fuerte calificar a Pat Boone de "satánico" por haber cantado "Speedy González" o a The Marcels por "Blue Moon", o Mamas and the Papas por "Monday, monday". Si te refieres a gente como Ozzy Osbourne o Marilyn Manson (heavy metal), ellos mismos se definen como satánicos (aunque no sé qué quedaría de su satanismo después de una larga cura de desintoxicación y un, todavía más largo, psicoanálisis profundo).

En cuanto al rock "cristiano" creo que pega fuerte en USA, aunque yo nunca he escuchado a ningún grupo (Aquí en España tenemos a María Ostiz pero esa es otra historia).

Tu posición, siento decirte esto, respecto a la música se asemeja a la de los musulmanes que sólo aceptan la voz humana como lícita. Había un cantante en los 60-70 que se llamaba Cat Stevens y que se convirtió al Islam, haciéndose llamar desde entonces Yusuf Islam. Pues bien, tuvo problemas de conciencia para sacar un disco con música instrumental, por que al parecer, el Corán prohíbe la música en general y la profana en particular.

Ermitaño, yo he orado en más de una ocasión por la conversión de Ozzy Osbourne. Esa sí que sería como para tirar cohetes

Uff, ¡ya te digo!