Re: ¿Quienes pueden participar de la Cena del Señor?¿ Quien es la autoridad para darl
Hechos 20, 7 dice que los cristianos se reunen el domingo para la fracción del pan, y ya sabemos que esa expresión es la que primitivamente se usó para denominar la Eucaristía o Cena del Señor.
En 1 Cor 16, 2 queda muy claro que los cristianos se reunían el día domingo. Se entiende que la Cena del Señor se celebraba el dia que los cristianos se reunían.
Gracias Petrino, Conclusión final:
No seguiré discutiendo este tema creo está más que demostrado.
El primer día de la semana ![]()
<TBODY>
</TBODY>
[FONT=Verdana,Helvetica,sans-serif][/FONT]
En los Hechos de los Apóstoles, libro escrito alrededor del año 80, Lucas menciona que «el primer día de la semana estábamos reunidos para la fracción del pan...» (Hech 20, 1ss). «Fracción del pan» es el nombre que recibía entonces la Eucaristía (cf. Lc 24, 30.35; Hech 2, 42). Y en el Apocalipsis (circa 95) el primer día de la semana es llamado «el día del Señor» (o «día señorial del Señor») (Apoc 1, 10), designación que le quedaría como nombre propio: "día del Señor", "kyriaké emera", "dominicus dies", "domingo".
No hay dudas, pues, de que ya desde el comienzo, los seguidores de Jesús se reunían para la Eucaristía (el "banquete del Señor") en el primer día de la semana (el "día del Señor"). Es verdad que en un principio los cristianos siguieron frecuentando la sinagoga, y dándole valor al sábado, pero esa situación no duró mucho, y además la «fracción del pan» en «el primer día de la semana» fue desde el comienzo una primera e importante distinción respecto del culto judío.
Los cristianos de la era postapostólica también lo entendieron así desde un principio. El texto cristiano más antiguo, fuera de los canónicos del Nuevo Testamento, es la "Didajé", o "Doctrina de los Apóstoles", que algunos autores ubican en los últimos dos decenios del siglo I. Se trata, pues, no sólo de una fuente antiquísima, sino que podría ser anterior a los últimos libros canónicos de la Biblia. La "Didajé" nos dice: «El día del Señor, reuníos para la partición del pan y la acción de gracias» (Didajé, XIV, 1). Es la misma expresión que usa el Apocalipsis: el "día señorial del Señor".
<TBODY>
</TBODY>
<TBODY>
</TBODY>
Dios os vendiga
Estos datos bíblicos quedan atestiguados de forma aplastante por los escritos cristianos de los primeros siglos. Todo apunta en el mismo sentido.