Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma obligada

maxirt

Católico. Esfuérzate y sé valiente
1 Septiembre 2010
2.060
20
Sabiendo que la cabeza de los apóstoles era Cristo: cuandl la Iglesia se instituyó (Hechos II), Jesús estaba en el Cielo; y también sabiendo que el templo judío ya no tenía relación con el cristianismo, pregunto: ¿A quiénes y en dónde diezmaron los apóstoles?

ENLACE TV ¿a quién diezma todo lo que recibe?
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Sabiendo que la cabeza de los apóstoles era Cristo: cuandl la Iglesia se instituyó (Hechos II), Jesús estaba en el Cielo; y también sabiendo que el templo judío ya no tenía relación con el cristianismo, pregunto: ¿A quiénes y en dónde diezmaron los apóstoles?

ENLACE TV ¿a quién diezma todo lo que recibe?

-----------------------------------------------

Cuanto menos es curioso que esto lo plantee un católico romano... después de exigir la ICAR el diezmo durante siglos...


"Todos los ciudadanos, incluyendo los judíos, debían entregar diezmos a la Iglesia Católica Romana. Un campesino típico daba el primer diezmo de su tierra a su señor secular o terrateniente (que a menudo era la iglesia) y un segundo diezmo a la iglesia como tal."


Una Historia del Diezmo en la Iglesia Secular


Aunque yo también me pregunto donde diezman todos aquellos que exigen el diezmo como imposición...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Sabiendo que la cabeza de los apóstoles era Cristo: cuandl la Iglesia se instituyó (Hechos II), Jesús estaba en el Cielo; y también sabiendo que el templo judío ya no tenía relación con el cristianismo, pregunto: ¿A quiénes y en dónde diezmaron los apóstoles?

ENLACE TV ¿a quién diezma todo lo que recibe?

Pues mis antepasados en el Reino de España diezmaban a la ICAR... según vuestras creencias seguramente los apóstoles le diezmaban a Pedro ¿no?
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Sí, por supuesto, Miniyo. Hasta soy conciente del siguiente artículo que una vez leí:

"Algunos escritores antiguos presentan la obligación de ayudar a la Iglesia como una ordenanza divina que obliga a la conciencia. Ya se legisló sobre la contribución a la Iglesia en la carta de los obispos reunidos en Tours (567) y en los cánones del Concilio de Macon del 585. Al principio la contribución se le pagaba al obispo pero mas tarde el derecho pasó a los sacerdotes parroquiales. Como es de esperar, hubieron abusos. Se le pagaba una porción a príncipes, nobles y eclesiásticos en cambio de protección y servicios. En el tiempo de Gregorio VIII se instituyó el "diezmo de Saladín" que debían pagar todos los que no participasen personalmente en las Crusadas para recobrar la Tierra Santa".

Sin embargo, ya la Iglesia habla sobre el diezmo como ayuda a los necesitados y mantiene al espíritu de los fieles a contribuir generosamente con las necesidades de la Iglesia según sus posibilidades. Algunos pueden recomendar el diezmo, pero a esto debe de entenderse de una entrega de corazón por amor (Catecismo de la Iglesia Católica #2043;2448-2449)

Entonces es por esta razón que yo querría saber cuáles son los motivos por los cuáles hoy en día algunas iglesias siguen manteniendo como "obligación absoluta" al diezmo si los apóstoles no lo practicaron.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Sí, por supuesto, Miniyo. Hasta soy conciente del siguiente artículo que una vez leí:

"Algunos escritores antiguos presentan la obligación de ayudar a la Iglesia como una ordenanza divina que obliga a la conciencia. Ya se legisló sobre la contribución a la Iglesia en la carta de los obispos reunidos en Tours (567) y en los cánones del Concilio de Macon del 585. Al principio la contribución se le pagaba al obispo pero mas tarde el derecho pasó a los sacerdotes parroquiales. Como es de esperar, hubieron abusos. Se le pagaba una porción a príncipes, nobles y eclesiásticos en cambio de protección y servicios. En el tiempo de Gregorio VIII se instituyó el "diezmo de Saladín" que debían pagar todos los que no participasen personalmente en las Crusadas para recobrar la Tierra Santa".

Sin embargo, ya la Iglesia habla sobre el diezmo como ayuda a los necesitados y mantiene al espíritu de los fieles a contribuir generosamente con las necesidades de la Iglesia según sus posibilidades. Algunos pueden recomendar el diezmo, pero a esto debe de entenderse de una entrega de corazón por amor (Catecismo de la Iglesia Católica #2043;2448-2449)

Entonces es por esta razón que yo querría saber cuáles son los motivos por los cuáles hoy en día algunas iglesias siguen manteniendo como "obligación absoluta" al diezmo si los apóstoles no lo practicaron.

-----------------------------------------------

Yo NO soy partidario de imponerlo... porque Cristo enseña otra cosa... dar gratis lo que Dios nos dio gratis... pero además... porque la imposición del diezmo es la razón por la que muchos asalariados y mercenarios hacen de Cristo una religión... en vez de una relación con el Dios vivo... y de esta manera adulteran la sana doctrina... ya que son guías ciegos guiando a otros ciegos... y al final terminan todos en el hoyo... lo cual si fuese solo un batacazo... no importaría mucho... pero si pierden el alma eternamente después de creer toda su vida que iban por el buen camino... ¡Sería terrible!...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Si leen el título de maxirt ("CATÓLICO (EX-EVANGÉLICO)"), bien podríamos asumir que él sabe algo que no se atreve a contestar porque eso lo dejaría sentado de popó sobre el obelisco de la catedral de san píter...

Otra cosa es que yo me haga el indejo por no decir de dónde vengo. Por ejemplo, yo no tengo ningún problema en decir que fui católico, y eso no me hace ni mejor ni peor a otros. Lo que yo veo en este tema es una mañita inducida de alguien que no se sostuvo con hombría...
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Porque si yo he decidido en mi corazón dar diezmo a mi Señor, pues lo doy y ya. Si no doy diezmo, pero doy una ofrenda, la doy y ya. Si no quiero dar ni tres centavos, pues qué grandíosimo tacaño sería, ¿no?

Pero bueno, que algunos quieren verle los vellitos de las piernas a la miss universo, pero no quieren arremangarse los pantalones, no sea que nos burlemos de sus patas de hilo... ¿Verdad, maxirt?
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Horizonte, tranquilo.

No es mi intención con éste tópico atacar la fe o creencia de otro, sino que en éste tema he preguntado sobre el diezmo en relación a los apóstoles porque cuando yo era evangélico recuerdo que nadie me podía dar una respuesta clara y precisa al respeto.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Cada uno debe dar a Dios como se lo ha propuesto de corazón. Esa es la única condición que hace "oblighatorio" el dar diezmo.

Mi comer o no comer no debe ser motivo a que uno más débil que yo decaiga en su fe; ahí estaría fallando en el amor.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

No esperaré a que Dio0s me llame "ladrón" por no darle lo que a Él corresponde. Más bien, tengo la invitación hecha: probar a Dios dando de corazón un poco de lo mucho que Él me da todos los días, y las ventanas de los cielos se abrirán, derramando bendición a más no poder, no solo en lo monetario.

Pero como ocurre en los nuevos movimientos cristianos, todos los abusos hacen quedar mal a Dios. La lana que los pedinches de Enlace Tv recaudan, no se ve que lo aporten en obras de asistencia social. O que alguien me desmienta si digo algo que no debo.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Los DIESMOS es una ley de Dios (Mal.3:8-10), Como todas las leyes de Dios, no son leyes contemplativas, son vivas, en ellas esta el poder para el logro de la vida eterna, esto es el prposito, Que Dios Nuestro Padre,las dio a conocer a sus hijos, para que tramite la obedienza de estas leyes,logren graduarce para vivir, este tipo de vida.
Tal vez sea la ley que mas pone a prueba nuestra nuestra condicion personal, de ella se hiso los abusos mas nefastos, estos fortifican las justificaciones,para no valorar la ley o obviarla, si nos detenemos a analizarla, vemos que tiene un particular que nos e comun en los mandamientos, esta nos invita a probar a Dios,
Todo ser deberia, obedecer dicha ley, y de seguro recibiria la promesa.
La ley requiere el pago de la decima parte de su entradas, de sus utilidades.( no dice mas o meno el 10%,) es esecial con que actitud se 0bedece la ley, para que llene los requisitos por la cual la ley fue puesta.
El Señor dió la ley, alguien se siente con la autoridad de cuestionarla? Si obedecemos la ley, podemos tener su beneficio y su poder, si no obedecemos la ley, perdemos sus beneficios y su poder, como del resto de todas las leyes que Dios a puesto a nuestro alcance para lograr el proposito, de La vida Eterna, De mi parte puedo dar testimonio de saber en forma personal, la veracidad y del poder de esta ley ,sin ninguna duda, la cumplí por mas de cincuenta años, de mi vida y la seguiré hasta que el Señor me deja en este mundo,
Esta ley es una de las hermosas flores que compone el racimo de las leyes que enbellesen, perfuman,alegra el camino hacia la salvacion y la vida eterna. Provadme dice El Señor, Pues que esperas? Dino.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

El diezmo es parte de la Ley de Moisés.
El diezmo es solo emcionado por Moisés y por Malaquías (en relación al pueblo de Israel que no observava la Ley de Moisés)
El diezmo no es mencionado en ningún otro libro del AT, ni históricos, ni poéticos ni proféticos.
En el NT es mencionado de forma colateral, y nada positiva y menos impositiva.
En Génesis el diezmo se meciona en Abraham. Abraham diezmó una sola vez en toda su vida. Y lo hizo no de lo suyo sino de aquello que iva a devolver a sus dueños.
No se menciona que Abraham instaurara el diezmo a su gente...mucho menos a nosotros.
Sabemos que Jacob no diezmaba. Que prometió hacerlo, pero no que haya cumplido su promesa.

El diezmo bíblico
El diezmo de Moisé no era dinero sino productos de la tierra (el dinaro ya existía)
El diezmo era para los dueños de tierra. No para ninguna otra forma de ganarse la vida.
Era para el Santuario/Templo y sostener los sacrificios y sacerdotes (nada de esos 3 existen más)

La prohibición
Se nos prohibe como cristianos el observar (aún voluntariamente) cualquier Ley de Moisés
Hacerlo nos acarrea terribles consecuencias.

Jesús y el diezmo
Jesús nunca enseñó a favor del diezmo, pero sí lo hizo en contra

El diezmo cristiano
En todo el NT no encontramos a ningún individuo o iglesia que practicase el diezmo.
En todas las epístolas no se hace ninguna mención a una supuesta doctrina o práctica del diezmo cristiano.

El diezmo actual
Muchas iglesias requieren el diezmo como forma de financiación. Si bien tienen esas necesidades, no hay ninguna base escritural para requerir, ni para aceptar diezmos voluntarios.
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

El diezmo es parte de la Ley de Moisés.
El diezmo es solo emcionado por Moisés y por Malaquías (en relación al pueblo de Israel que no observava la Ley de Moisés)
El diezmo no es mencionado en ningún otro libro del AT, ni históricos, ni poéticos ni proféticos.
En el NT es mencionado de forma colateral, y nada positiva y menos impositiva.
En Génesis el diezmo se meciona en Abraham. Abraham diezmó una sola vez en toda su vida. Y lo hizo no de lo suyo sino de aquello que iva a devolver a sus dueños.
No se menciona que Abraham instaurara el diezmo a su gente...mucho menos a nosotros.
Sabemos que Jacob no diezmaba. Que prometió hacerlo, pero no que haya cumplido su promesa.

El diezmo bíblico
El diezmo de Moisé no era dinero sino productos de la tierra (el dinaro ya existía)
El diezmo era para los dueños de tierra. No para ninguna otra forma de ganarse la vida.
Era para el Santuario/Templo y sostener los sacrificios y sacerdotes (nada de esos 3 existen más)

La prohibición
Se nos prohibe como cristianos el observar (aún voluntariamente) cualquier Ley de Moisés
Hacerlo nos acarrea terribles consecuencias.

Jesús y el diezmo
Jesús nunca enseñó a favor del diezmo, pero sí lo hizo en contra

El diezmo cristiano
En todo el NT no encontramos a ningún individuo o iglesia que practicase el diezmo.
En todas las epístolas no se hace ninguna mención a una supuesta doctrina o práctica del diezmo cristiano.

El diezmo actual
Muchas iglesias requieren el diezmo como forma de financiación. Si bien tienen esas necesidades, no hay ninguna base escritural para requerir, ni para aceptar diezmos voluntarios.

Estoy plenamente de acuerdo. Pero hay un detalle en la última afirmación...

Yo diferenciaría el diezmo de el sostenimiento libre y voluntario que cada uno hace con alegría en la Iglesia, no?
 
Re: Pregunta a aquellos que dicen que el diezmo hay que seguir dándolo de forma oblig

Estoy plenamente de acuerdo. Pero hay un detalle en la última afirmación...

Yo diferenciaría el diezmo de el sostenimiento libre y voluntario que cada uno hace con alegría en la Iglesia, no?

Si bien Pablo es un ferviente opositor a toda forma de judaisismo; y fuerte opositor a cualquier observancias de la Ley de Moisés...el mismo Pablo es quien nos enseña a ser dadores alegres, a ser financieramente responsable de nuestras (de la congregación) viudas y nuestros necesitados. Y más importantes es que el mismo Pablo nos pide que seamos coherentes y demos apoyo financiero a aquellos que se dedican a la obra, principalmente a aquellos que actúan como nuestros pastores (aunque no se refiere a los pastores como hoy conocemos y entendemos). Pero de nuevo...esa responsabilidad en aportar para las necesidades debe evitar cualquier semejanza o parecido con la Ley Mosaica del diezmo.