EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Continuando con nuestro estudio, existe un punto al cual Elena White fue muy criticada, bien es sabido que ella no era una excelente historiadora de eso es fetusda sus errores garrafales en su libro favorito el Conflicto de los Siglos...

Pues bien la declaración aquella en la que fue el Papado como institución que cambió el sábado al Domingo:

"Vi que, por ser Dios inmutable, no había cambiado el día de descanso; pero el papa lo había transferido del séptimo al primer día de la semana, pues iba a cambiar los tiempos y la ley. (Primeros Escritos, p. 33).(Primeros Escritos, pág.65)

Puesto que desafortunadamente para Ellen White, la teoría de que el Papa cambió el día de culto fue refutada más tarde por uno de sus propios eruditos, el Dr. Samuele Bacciocchi, en su libro pionero Del Sábado al Domingo. En la década de 1970, Bacchiocchi fue el primero y el único no católico a quien se le permitiera jamás estudiar en la Pontificia Universidad Católica Gregoriana en Roma.

Mientras estuvo allí, logró obtener inapreciable material investigativo para su libro. Aunque el propósito de su libro probablemente no era exonerar al Papa, su investigación mostró que el cambio del culto del sábado al domingo ocurrió mucho más atrás en la historia de lo que los adventistas habían admitido anteriormente. En realidad, el cambio ocurrió mucho antes de que el papado se estableciera en el poder(que los adventistas dicen ser el año 538dc.). Estos hallazgos arrojaron considerables dudas sobre si el culto dominical podía o no considerarse lealtad al papado, puesto que la práctica estaba bien establecida a través de la cristiandad siglos antes de que surgiera el primer Papa.

El 8 de febrero de 1997, el Dr. Bacchiocchi escribió lo siguiente en un mensaje electrónico a la "Lista de Correos de los Católicos Libres", [email protected]:

Discrepo con Ellen White, por ejemplo, sobre el origen del domingo. Ella enseña que en los primeros siglos todos los cristianos observaban el sábado, y que fue mayormente por medio de los esfuerzos de Constantino que la observancia del domingo fue adoptada por muchos cristianos en el siglo cuarto. Mi investigación demuestra lo contrario. Si Ud. lee mi ensayo ¿CÓMO COMENZÓ LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO?, que resume mi disertación, notará que yo ubico el origen de la observancia del domingo en la época del emperador Adriano, en el año 135 d. C.

En el año 135 d. C., el emperador Adriano estaba separado por casi medio milenio del primer papa, que comenzó a reinar en el año 606 d. C. Aunque la mayoría de los adventistas aceptó los hallazgos de Bacchiocchi, algunos ultraconservadores se burlaron de él como un jesuíta que había sido enviado secretamente por los católicos para infiltrar y destruir a la Iglesia Adventista. Sin embargo, sus ruidosos críticos nunca pudieron presentar ninguna evidencia para refutar sus enseñanzas ni demostrar que él tuvo jamás alguna conexión con los jesuítas.

Observamos nuevamente como Elena White contradice las escrituras y no solo eso, sino que sostiene un error histórico por años predicado por el adventismo del 7mo. día... El problema yace en el asunto de que si no fue el PAPA quien cambió el sábado por el Domingo, sino los propios cristianos entonces ¿Quién puede ser la bestia de Daniel 7? así los vaticinios del adventismo se van por la cañería puesto que no pueden deducir el Juicio investigador de su profecia favorita en Daniel 7 y 8... Y sobre todo la validez del sábado en la profecia y la historia...
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.


Tú dices: "Puesto que desafortunadamente para Ellen White, la teoría de que el Papa cambió el día de culto fue refutada más tarde por uno de sus propios eruditos, el Dr. Samuele Bacciocchi, en su libro pionero Del Sábado al Domingo. En la década de 1970, Bacchiocchi fue el primero y el único no católico a quien se le permitiera jamás estudiar en la Pontificia Universidad Católica Gregoriana en Roma."

Respo
ndo:
Ahora debes admitir que Ellen White siempre estuvo en lo correcto. Sólo tienes que leer que el Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor"


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Ahora debes admitir que Ellen White siempre estuvo en lo correcto. Sólo tienes que leer que el Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
que extraño que egw no mencionara por nombres a quienes segun ella cambiaron el sabado...le falto esa 'inspiracion'?
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:


que extraño que egw no mencionara por nombres a quienes segun ella cambiaron el sabado...le falto esa 'inspiracion'?


Respondo: "Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

El cambio del sábado al domingo en la ley fue un proceso gradual, en la que concurrieron varios actores, uno de ellos Constantino.

Sin embargo, si ella hubiera nombrado a algún personaje como el Papa Silvestre I, muchos detractores hubieran participado en contra de sus declaraciones y quizás la prueba que tenemos hoy día, la hubieran hecho desaparecer, tal como lo hicieron con documentos históricos que les eran contrarios.

El Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor "

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:





Respondo: "Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

El cambio del sábado al domingo en la ley fue un proceso gradual, en la que concurrieron varios actores, uno de ellos Constantino.

Sin embargo, si ella hubiera nombrado a algún personaje como el Papa Silvestre I, muchos detractores hubieran participado en contra de sus declaraciones y quizás la prueba que tenemos hoy día, la hubieran hecho desaparecer, tal como lo hicieron con documentos históricos que les eran contrarios.

El Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor "

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Ningún Papa hizo el cambio Gabriel, pues resulta que antes que existiera algún Papa ya los cristianos guaradaban el domingo en honor a la resurección.

[FONT=&quot]El Cristiano Eusebio dice ya para el año 324dc.

"Por lo tanto, no usaban la circuncisión, NI OBSERVABAN EL SÁBADO, NI LO HACEMOS NOSOTROS; ... porque cosas como éstas no pertenecen a los cristianos". Hist. Ecle., Libro 1, Capítulo 4. Esto es decisivo. En el año 324.

Más adelante Eusebio dice: "Y absolutamente todas las cosas que eran deber hacer en sábado, fueron transferidas al día del Señor como más honorable que el sábado judío".
[/FONT]
Y Eusebio no era ningún Papa hasta donde yo tenga entendido...

Así que estás mal muy mal Gabriel...
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Ningún Papa hizo el cambio Gabriel, pues resulta que antes que existiera algún Papa ya los cristianos guaradaban el domingo en honor a la resurección.

El Cristiano Eusebio dice ya para el año 324dc.

"Por lo tanto, no usaban la circuncisión, NI OBSERVABAN EL SÁBADO, NI LO HACEMOS NOSOTROS; ... porque cosas como éstas no pertenecen a los cristianos". Hist. Ecle., Libro 1, Capítulo 4. Esto es decisivo. En el año 324.

Más adelante Eusebio dice: "Y absolutamente todas las cosas que eran deber hacer en sábado, fueron transferidas al día del Señor como más honorable que el sábado judío".

Y Eusebio no era ningún Papa hasta donde yo tenga entendido...

Así que estás mal muy mal Gabriel...

Respondo: El "Diccionario Católico", de Addis y Arnold, después de citar a Apoc. 1: 10; Hechos 20: 7; I Cor. 16: 1-2, dice: Estos textos "parecen indicar que el domingo era ya un día sagrado en el cual las obras de amor eran especialmente apropiadas. Heb. 10: 25 muestra esto: que los cristianos, cuando se escribió la epístola, tenían días regulares de reunión. Las referencias bíblicas que se dan más arriba muestran que la observancia del domingo había comenzado en la era apostólica; pero hasta cuando la Escritura guarda silencio, la tradición pondría este punto más allá de toda duda".

Un cristiano se apoya en la Biblia y no en la tradición.

"Citar a los autores católicos del periodo postbíblico, ¿es una prueba fidedigna de la verdad? De ser así, ¿por qué los protestantes no hacen votos por los muertos, tal como lo enseñaron Tertuliano, Juan Crisóstomo, Lactancio, y Gregorio Magno? ¿Por qué no creen en el Purgatorio, tal como lo enseñaron Tertuliano y Agustín de Hipona? ¿Por qué no veneran a María, como lo enseñaron Justino Mártir e Ireneo de Lión? ¿Por qué no creen en la preexistencia del alma, tal como lo enseñó Orígenes? ¿Por qué además los protestantes no usan imágenes en sus iglesias, tal como lo hicieron Agustín, Jerónimo, Paulino de Nola, Basilo, Barlaam, Cirilo de Aljandría y tantos otros? Pues si el hecho de que ellos no guardaran el sábado demuestra la legitimidad de esta actitud, entonces todo lo demás que practicaron contra los mandatos divinos también será legítimo a los ojos de Dios.
Tal como lo entendió el protestante James Buchanan en el siglo XVI, hay una gran diferencia entre la teología histórica de la Escritura y la teología histórica de la iglesia, y esta diferencia está dada en razón de que los escritos bíblicos fueron inspirados, pero no los escritos "patrísticos". Buchanan explica:
Estos escritos [de la iglesia católica], sean antiguos o modernos, no poseen autoridad divina en asuntos de Fe, y su enseñanza en estos temas no deben afectar nuestras creencias, a menos que pueda probarse que están en conformidad con las normas infalibles de la palabra de Dios… La levadura anticristiana, que existía en la iglesia primitiva, gradualmente se expandió y fermentó en tiempos posteriores, y se ha vuelto casi universal, cuando el poder de Roma, que tenía obstruido su temprano desarrollo, tomó su camino, y la "Apostasía" predicha tuvo libre curso, hasta culminar en el "Hombre de Pecado", que se sienta "en el templo de Dios" como "Aquel Inicuo" (ho ánomos), el cuerpo visible del "misterio de la iniquidad" (2 Tes. 2:3-8), u "hombre de pecado" (amartías). No podemos esperar que durante el progreso de esta Apostasía predicha, la verdad del Evangelio continuara en su pureza original, y hallamos que, consecuentemente, mientras continuó con su simplicidad durante los tiempos de la persecución y martirio, al final del segundo siglo comenzó a corromperse con muchas doctrinas erróneas y prácticas supersticiosas, que crecieron bajo el fomento de los padres más eminentes, tanto de la Iglesia Oriental como de la Iglesia de Occidente." (Aporte de Giovanni Cabrera)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: El "Diccionario Católico", de Addis y Arnold, después de citar a Apoc. 1: 10; Hechos 20: 7; I Cor. 16: 1-2, dice: Estos textos "parecen indicar que el domingo era ya un día sagrado en el cual las obras de amor eran especialmente apropiadas. Heb. 10: 25 muestra esto: que los cristianos, cuando se escribió la epístola, tenían días regulares de reunión. Las referencias bíblicas que se dan más arriba muestran que la observancia del domingo había comenzado en la era apostólica; pero hasta cuando la Escritura guarda silencio, la tradición pondría este punto más allá de toda duda".

Un cristiano se apoya en la Biblia y no en la tradición.

"Citar a los autores católicos del periodo postbíblico, ¿es una prueba fidedigna de la verdad? De ser así, ¿por qué los protestantes no hacen votos por los muertos, tal como lo enseñaron Tertuliano, Juan Crisóstomo, Lactancio, y Gregorio Magno? ¿Por qué no creen en el Purgatorio, tal como lo enseñaron Tertuliano y Agustín de Hipona? ¿Por qué no veneran a María, como lo enseñaron Justino Mártir e Ireneo de Lión? ¿Por qué no creen en la preexistencia del alma, tal como lo enseñó Orígenes? ¿Por qué además los protestantes no usan imágenes en sus iglesias, tal como lo hicieron Agustín, Jerónimo, Paulino de Nola, Basilo, Barlaam, Cirilo de Aljandría y tantos otros? Pues si el hecho de que ellos no guardaran el sábado demuestra la legitimidad de esta actitud, entonces todo lo demás que practicaron contra los mandatos divinos también será legítimo a los ojos de Dios.
Tal como lo entendió el protestante James Buchanan en el siglo XVI, hay una gran diferencia entre la teología histórica de la Escritura y la teología histórica de la iglesia, y esta diferencia está dada en razón de que los escritos bíblicos fueron inspirados, pero no los escritos "patrísticos". Buchanan explica:
Estos escritos [de la iglesia católica], sean antiguos o modernos, no poseen autoridad divina en asuntos de Fe, y su enseñanza en estos temas no deben afectar nuestras creencias, a menos que pueda probarse que están en conformidad con las normas infalibles de la palabra de Dios… La levadura anticristiana, que existía en la iglesia primitiva, gradualmente se expandió y fermentó en tiempos posteriores, y se ha vuelto casi universal, cuando el poder de Roma, que tenía obstruido su temprano desarrollo, tomó su camino, y la "Apostasía" predicha tuvo libre curso, hasta culminar en el "Hombre de Pecado", que se sienta "en el templo de Dios" como "Aquel Inicuo" (ho ánomos), el cuerpo visible del "misterio de la iniquidad" (2 Tes. 2:3-8), u "hombre de pecado" (amartías). No podemos esperar que durante el progreso de esta Apostasía predicha, la verdad del Evangelio continuara en su pureza original, y hallamos que, consecuentemente, mientras continuó con su simplicidad durante los tiempos de la persecución y martirio, al final del segundo siglo comenzó a corromperse con muchas doctrinas erróneas y prácticas supersticiosas, que crecieron bajo el fomento de los padres más eminentes, tanto de la Iglesia Oriental como de la Iglesia de Occidente." (Aporte de Giovanni Cabrera)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Bueno Gabriel, a mi no me interesa si el domingo se guardaba o no, no creo que el Domingo sea un día de reposo, personalmente te digo, que por mucho que la tradición patristica mencione el asunto de que hubieron cristianos que guardaron el domingo y que este es un hecho apostólico no hay evidencia bíblica en ese respecto.

El punto al cual hago referencia es que tu profetiza a dicho en más de dos ocasiones que el cambio del sábado al domingo fue un asunto tramado por un Papa, lo cual no es históricamente correcto, siendo que el tal cambio lo realizaron aquellos cristianos que según tu pitonisa ""guardaban el domingo inocentemente" cosa que también es mentira en el mismo libro, ya que tales cristianos lo hacian concientemente.

Entonces el punto aún permanece. El cambio ¿Lo efectuó el Papa o la Iglesia antes de la existencia de un Papa? Si es la iglesia entonces la profecia de Daniel 7 no sale, siendo que como menciona tu pitonisa debe ser un Papa.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO



EL VELO WHITE
Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO.

LAS CONTRADICCIONES DE LA SRA. WHITE CON LA DOCTRINA DEL SÁBADO.



EGW llama a las leyes sabáticas "restricciones sin sentido" Robert Sanders
(TRUTH OR FABLES Newsletter, Julio 15, 2004)


"Todo lo que contradiga la palabra de Dios, podemos estar seguros que procede de Satanás".-- Ellen White, pp 55

Dios ordenó a los judíos que no encendieran fuego en sus viviendas en sábado: Éxodo 35:2-3: [SUP]2[/SUP] Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá. [SUP]3[/SUP]No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo".

Ellen White acusa a los judíos de pervertir el sábado, convirtiéndolo en yugo de esclavitud, y llama a la ley de Dios "
restricciones sin sentido". Luego, culpa a los escribas y fariseos de hacer del sábado " una carga insoportable ", porque a los judíos no se les permitía "encender fuego ni una vela en sábado". Lo extraño de todo esto, Fue Dios quien ordenó que no se encendiera fuego en sábado, no los escribas y fariseos.

Esto muestra que ella es una falsa profetisa:
"Los judíos habían pervertido de tal manera la ley que la convirtieron en yugo de esclavitud. Sus requisitos sin sentido se habían convertido en refranes entre otras naciones. Especialmente, el sábado estaba rodeado de toda clase de restricciones sin sentido. No era una delicia para ellos, santo al Señor, y honorable. Los escribas y fariseos habían convertido su observancia en una carga intolerable. A un judío no se le permitía encender fuego, ni siquiera una vela, en sábado. A consecuencia de ello, el pueblo dependía de los gentiles para muchos servicios que sus leyes les prohibían llevar a cabo ellos mismos. No reflexionaban en que, si estas acciones eran pecaminosas, los que empleaban a otros para que se las llevaran a cabo eran tan culpables como si ellos mismos la hubieran llevado a cabo. Creían que la salvación estaba restringida a los judíos y que la condición de todos los demás, siendo ya sin esperanza, no podría ser peor. Pero Dios no ha dado ningún mandamiento que no pueda ser obedecido por todos. Sus leyes no sancionan ninguna restricción irrazonable o egoísta". Ellen White, The Desire of Ages, p. 204, parr. 1).

¿Cuántos ASD tienen fuego en sus casas por medio de un horno, calentador de agua, una estufa de gas, etc.? Por supuesto, ellos pueden decir que esta ley no se les aplica a ellos, pues la Sra. White ha dispensado a sus ovejas.


 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Bueno Gabriel, a mi no me interesa si el domingo se guardaba o no, no creo que el Domingo sea un día de reposo, personalmente te digo, que por mucho que la tradición patristica mencione el asunto de que hubieron cristianos que guardaron el domingo y que este es un hecho apostólico no hay evidencia bíblica en ese respecto.

El punto al cual hago referencia es que tu profetiza a dicho en más de dos ocasiones que el cambio del sábado al domingo fue un asunto tramado por un Papa, lo cual no es históricamente correcto, siendo que el tal cambio lo realizaron aquellos cristianos que según tu pitonisa ""guardaban el domingo inocentemente" cosa que también es mentira en el mismo libro, ya que tales cristianos lo hacian concientemente.

Entonces el punto aún permanece. El cambio ¿Lo efectuó el Papa o la Iglesia antes de la existencia de un Papa? Si es la iglesia entonces la profecia de Daniel 7 no sale, siendo que como menciona tu pitonisa debe ser un Papa.

Respondo: Tú afirmación se contrapone con el reconocimiento de la misma iglesia romana que afirma que el Papa instituyó el domingo como día de descanso.

Lo reconocen además las diferentes denominaciones que observan ese día, ajeno a la Biblia como día sagrado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Veamos esta cita sin la venda sectaria de R. Sanders.

""Los judíos habían pervertido de tal manera la ley que la convirtieron en yugo de esclavitud. Sus requisitos sin sentido se habían convertido en refranes entre otras naciones.Especialmente, el sábado estaba rodeado de toda clase de restricciones sin sentido. No era una delicia para ellos, santo al Señor, y honorable. Los escribas y fariseos habían convertido su observancia en una carga intolerable."

Respondo: Así es, y es más. Si hasta los esenios tenían como norma no defecar en sábado ya que según ellos, esto violaba el mandamiento.

¿Te imaginas?

Tú dices: "
¿Cuántos ASD tienen fuego en sus casas por medio de un horno, calentador de agua, una estufa de gas, etc.? Por supuesto, ellos pueden decir que esta ley no se les aplica a ellos, pues la Sra. White ha dispensado a sus ovejas."

Respondo: Al igual que los judíos de antaño que pervirtieron el sentido del reposo sabático y como día de fiesta en honor del Señor, quieres que uno ande amargado, triste, decaído, apesadumbrado, etc... Por cierto, esa no fue la intención de nuestro Señor en darnos ese día de reposo. Todo lo contrario, él se goza en la felicidad de su pueblo obediente y leal a sus requerimientos.

¿Es lícito hacer bien en sábado? Por su puesto.

Ahora si tu vas al campo en sábado, cortas leña y trabajas como un día laboral desoyendo la orden de Dios, en tu obcecada forma de pensar, cometes pecado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Tú afirmación se contrapone con el reconocimiento de la misma iglesia romana que afirma que el Papa instituyó el domingo como día de descanso.

Lo reconocen además las diferentes denominaciones que observan ese día, ajeno a la Biblia como día sagrado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
NO GABRIEL, ahí mientes dicho cambio no lo hizo un Papa sino la iglesia apostólica, todos los catecismos católicos dicen eso, en ninguno meniona a un Papa como organizador o que dirigiera cierto concilio para dicho cambio, fue la iglesia y la iglesia sola la que hizo tal cambio.

Ninguna denominación reconoce que el cambio del Sábado al Domingo fue sugerido por un Papa ni por asomo... Eso no es historicamente correcto. Así de sencillo, tu profecía de Daniel 7 en este y muchos respectos no sale.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

BUENO GABRIEL, UNA VEZ MÁS TE HAS SALIDO POR LA TANGENTE, ASÍ QUE VUELVO A PONER EL ASUNTO A COLACIÓN.

Dios ordenó a los judíos que no encendieran fuego en sus viviendas en sábado:
Éxodo 35:2-3:[SUP]2[/SUP] Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá. [SUP]3[/SUP]No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo".

Ellen White acusa a los judíos de pervertir el sábado, convirtiéndolo en yugo de esclavitud, y llama a la ley de Dios "
restricciones sin sentido". Luego, culpa a los escribas y fariseos de hacer del sábado " una carga insoportable ", porque a los judíos no se les permitía "encender fuego ni una vela en sábado". Lo extraño de todo esto, Fue Dios quien ordenó que no se encendiera fuego en sábado, no los escribas y fariseos.

Esto muestra que ella es una falsa profetisa:


"Los judíos habían pervertido de tal manera la ley que la convirtieron en yugo de esclavitud. Sus requisitos sin sentido se habían convertido en refranes entre otras naciones. Especialmente, el sábado estaba rodeado de toda clase de restricciones sin sentido. No era una delicia para ellos, santo al Señor, y honorable. Los escribas y fariseos habían convertido su observancia en una carga intolerable. A un judío no se le permitía encender fuego, ni siquiera una vela, en sábado. A consecuencia de ello, el pueblo dependía de los gentiles para muchos servicios que sus leyes les prohibían llevar a cabo ellos mismos. No reflexionaban en que, si estas acciones eran pecaminosas, los que empleaban a otros para que se las llevaran a cabo eran tan culpables como si ellos mismos la hubieran llevado a cabo. Creían que la salvación estaba restringida a los judíos y que la condición de todos los demás, siendo ya sin esperanza, no podría ser peor. Pero Dios no ha dado ningún mandamiento que no pueda ser obedecido por todos. Sus leyes no sancionan ninguna restricción irrazonable o egoísta".
Ellen White, The Desire of Ages, p. 204, parr. 1).

Entonces Gabriel dinos: ¿Fueron los judios o Dios mismo el que prohibió encender fuego en sábado? y esto que se debe tomar en cuenta que ella llamó a esto
restricciones sin sentido.

Para remate ella dijo:"Todo lo que contradiga la palabra de Dios, podemos estar seguros que procede de Satanás".-- Ellen White, pp 55

¿Qué asombrosa afirmación por alguien que dice que una orden divina era una restricción sin sentido inventada por los fariseos cuando fue el propio Dios quien la dió?

Si te parece que eso no contradice las escrituras, pues, entonces estarás muy pero muy ciego Gabriel.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


NO GABRIEL, ahí mientes dicho cambio no lo hizo un Papa sino la iglesia apostólica, todos los catecismos católicos dicen eso, en ninguno meniona a un Papa como organizador o que dirigiera cierto concilio para dicho cambio, fue la iglesia y la iglesia sola la que hizo tal cambio.

Ninguna denominación reconoce que el cambio del Sábado al Domingo fue sugerido por un Papa ni por asomo... Eso no es historicamente correcto. Así de sencillo, tu profecía de Daniel 7 en este y muchos respectos no sale.

Respondo. A pruebas me remito:

Papa Silvestre I:

"Instituyó el domingo como día del Señor y parece ser que fue el primero en llevar la tiara, de la que deriva también la mitra episcopal."


http://www.oremosjuntos.com/Papa/SanSilvestreI.html


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo. A pruebas me remito:

Papa Silvestre I:

"Instituyó el domingo como día del Señor y parece ser que fue el primero en llevar la tiara, de la que deriva también la mitra episcopal."


http://www.oremosjuntos.com/Papa/SanSilvestreI.html


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Por desgracia no puedo darte crédito por eso, todo historiador esclesiástico sabe perfectamente que el Domingo ya era guardado por muchos cristianos antes de la existencia de cierto Papa, y mucho menos que debía esperar hasta el siglo IV dc. para institucionalizarse.

Para muestra un botón:

Siglo III, año 270 D. C. Anatolio, Obispo de Laodicea, en Asia Menor: "Nuesto respeto a la resurrección del Señor, que tuvo lugar en el
Día del Señor, nos lleva a celebrarla"
. Libro 2, Secc. 7.

Un cristiano primitivo, Justino Mártir (110-165 D.C.) escribió acerca de los cristianos primitivos, "En el día llamado domingo, todos los que viven en la ciudad y en el campo se reúnen en un lugar y los escritos de los apóstoles y profetas son leídos... El domingo es el día en el cual tenemos nuestra asamblea". Las palabras de Justino Mártir indican claramente cual fue la práctica de los primeros cristianos.

Año 120 D. C. Bernabé. "Guardamos con gozo el octavo día, en el cual Jesús resucitó de entre los muertos". Capítulo XVII.

Esto se hacía tiempo antes del nacimiento del Papa Silvestre I. Y como te darás cuenta todos los catecismos que citas y yo citaba de la iglesia católica, están en consonancia con la tradición histórica que fue la iglesia y no el Papa que realizó dicho cambio.

Así que todavía estás mal Gabriel muy mal, ve a estudiar más de historia, te hará mucha falta historicista.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

BUENO GABRIEL, UNA VEZ MÁS TE HAS SALIDO POR LA TANGENTE, ASÍ QUE VUELVO A PONER EL ASUNTO A COLACIÓN.


Dios ordenó a los judíos que no encendieran fuego en sus viviendas en sábado:
Éxodo 35:2-3:[SUP]2[/SUP] Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá. [SUP]3[/SUP]No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo".

Ellen White acusa a los judíos de pervertir el sábado, convirtiéndolo en yugo de esclavitud, y llama a la ley de Dios "
restricciones sin sentido". Luego, culpa a los escribas y fariseos de hacer del sábado " una carga insoportable ", porque a los judíos no se les permitía "encender fuego ni una vela en sábado". Lo extraño de todo esto, Fue Dios quien ordenó que no se encendiera fuego en sábado, no los escribas y fariseos.

Esto muestra que ella es una falsa profetisa:


"Los judíos habían pervertido de tal manera la ley que la convirtieron en yugo de esclavitud. Sus requisitos sin sentido se habían convertido en refranes entre otras naciones. Especialmente, el sábado estaba rodeado de toda clase de restricciones sin sentido. No era una delicia para ellos, santo al Señor, y honorable. Los escribas y fariseos habían convertido su observancia en una carga intolerable. A un judío no se le permitía encender fuego, ni siquiera una vela, en sábado. A consecuencia de ello, el pueblo dependía de los gentiles para muchos servicios que sus leyes les prohibían llevar a cabo ellos mismos. No reflexionaban en que, si estas acciones eran pecaminosas, los que empleaban a otros para que se las llevaran a cabo eran tan culpables como si ellos mismos la hubieran llevado a cabo. Creían que la salvación estaba restringida a los judíos y que la condición de todos los demás, siendo ya sin esperanza, no podría ser peor. Pero Dios no ha dado ningún mandamiento que no pueda ser obedecido por todos. Sus leyes no sancionan ninguna restricción irrazonable o egoísta".
Ellen White, The Desire of Ages, p. 204, parr. 1).

Entonces Gabriel dinos: ¿Fueron los judios o Dios mismo el que prohibió encender fuego en sábado? y esto que se debe tomar en cuenta que ella llamó a esto
restricciones sin sentido.

Para remate ella dijo:"Todo lo que contradiga la palabra de Dios, podemos estar seguros que procede de Satanás".-- Ellen White, pp 55

¿Qué asombrosa afirmación por alguien que dice que una orden divina era una restricción sin sentido inventada por los fariseos cuando fue el propio Dios quien la dió?

Si te parece que eso no contradice las escrituras, pues, entonces estarás muy pero muy ciego Gabriel.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:


Respondo: "Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." Daniel 7:25.

El cambio del sábado al domingo en la ley fue un proceso gradual, en la que concurrieron varios actores, uno de ellos Constantino.

Sin embargo, si ella hubiera nombrado a algún personaje como el Papa Silvestre I, muchos detractores hubieran participado en contra de sus declaraciones y quizás la prueba que tenemos hoy día, la hubieran hecho desaparecer, tal como lo hicieron con documentos históricos que les eran contrarios.

El Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor "

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
mi estimado gabriel en verdad es loable tu fe en la pitonisa white, lamentablemente esa fe te lleva por senda de error ya que pretendes modificar la historia en aras de 'validar' las mentiras de elena, cualquier adolecente de la clase 'conquistadores' sabe que lo que afirmas es tan falso como la presunta autoria de escritos plagiados por tu falsa profetiza...ningun papa 'instituyo' ni cambio el domingo por el sabado.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Por desgracia no puedo darte crédito por eso, todo historiador esclesiástico sabe perfectamente que el Domingo ya era guardado por muchos cristianos antes de la existencia de cierto Papa, y mucho menos que debía esperar hasta el siglo IV dc. para institucionalizarse.

Para muestra un botón:

Siglo III, año 270 D. C. Anatolio, Obispo de Laodicea, en Asia Menor: "Nuesto respeto a la resurrección del Señor, que tuvo lugar en el
Día del Señor, nos lleva a celebrarla"
. Libro 2, Secc. 7.

Un cristiano primitivo, Justino Mártir (110-165 D.C.) escribió acerca de los cristianos primitivos, "En el día llamado domingo, todos los que viven en la ciudad y en el campo se reúnen en un lugar y los escritos de los apóstoles y profetas son leídos... El domingo es el día en el cual tenemos nuestra asamblea". Las palabras de Justino Mártir indican claramente cual fue la práctica de los primeros cristianos.

Año 120 D. C. Bernabé. "Guardamos con gozo el octavo día, en el cual Jesús resucitó de entre los muertos". Capítulo XVII.

Esto se hacía tiempo antes del nacimiento del Papa Silvestre I. Y como te darás cuenta todos los catecismos que citas y yo citaba de la iglesia católica, están en consonancia con la tradición histórica que fue la iglesia y no el Papa que realizó dicho cambio.

Así que todavía estás mal Gabriel muy mal, ve a estudiar más de historia, te hará mucha falta historicista.

Respondo: Pues no. Acá vemos que un crítico como tu te basas en documentos ajenos a la Palabra de Dios, los que para nada son confiables.

Por otra parte, Lucas el que escribió el Libro que lleva su nombre (por el año 60 d.C. appe.) nos habla que las primeras mujeres cristianas "descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento" ver Lucas 23:56 u.p.

Este evangelista no reconoce cambio alguno después de la resurrección en lo que concierne al descanso en el día sagrado correcto.

¿Tienes tu un texto bíblico que apoye el descanso en el día del sol?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:

mi estimado gabriel en verdad es loable tu fe en la pitonisa white, lamentablemente esa fe te lleva por senda de error ya que pretendes modificar la historia en aras de 'validar' las mentiras de elena, cualquier adolecente de la clase 'conquistadores' sabe que lo que afirmas es tan falso como la presunta autoria de escritos plagiados por tu falsa profetiza...ningun papa 'instituyo' ni cambio el domingo por el sabado.

Respondo: El Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor "

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Pues no. Acá vemos que un crítico como tu te basas en documentos ajenos a la Palabra de Dios, los que para nada son confiables.

Por otra parte, Lucas el que escribió el Libro que lleva su nombre (por el año 60 d.C. appe.) nos habla que las primeras mujeres cristianas "descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento" ver Lucas 23:56 u.p.

Este evangelista no reconoce cambio alguno después de la resurrección en lo que concierne al descanso en el día sagrado correcto.

¿Tienes tu un texto bíblico que apoye el descanso en el día del sol?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bueno Gabriel, aquí no se trata de que si yo guardo el domingo o el sábado, yo no creo que ninguno de los dos sea obligatorio para los cristianos, uno inventado por la iglesia y otro por abolido...

Lo que estamos tratando aquí es del desconocimiento de los verdaderos hechos históricos a la luz del Falso Don profético de la Señora White.

A lo que ella dice que el Sábado fue cambiado por el Domingo por UN PAPA, cosa que no es cierta, y que la observancia del Domingo por los cristianos de los primeros siglos fue un asunto de completa ignorancia de parte de ellos...

Sin embargo eso no es así, ya que esos primeros cristianos fueron concientes de su guarda del domingo y no del sábado, y también estaban bien claros de que tal cosa fue un cambio hecho por la iglesia misma, y no por ningún Papa, cosas contraria a lo que tu pitoniza afirma escribir en su libro "El Conflicto de los Siglos".

Entonces Gabriel ¿Mintió tu pitoniza? Si es así, ¿Qué seguridad se puede tener en sus escritos que de inspiración divina?
 
Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO

Estimado gamma. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: El Papa Silvestre I, en complicidad de Constantino; "Instituyó el domingo como día del Señor "

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Por desgracia no puedo darte crédito por eso, todo historiador esclesiástico sabe perfectamente que el Domingo ya era guardado por muchos cristianos antes de la existencia de cierto Papa, y mucho menos que debía esperar hasta el siglo IV dc. para institucionalizarse.

Para muestra un botón:

Siglo III, año 270 D. C. Anatolio, Obispo de Laodicea, en Asia Menor: "Nuesto respeto a la resurrección del Señor, que tuvo lugar en el
Día del Señor, nos lleva a celebrarla"
. Libro 2, Secc. 7.

Un cristiano primitivo, Justino Mártir (110-165 D.C.) escribió acerca de los cristianos primitivos, "En el día llamado domingo, todos los que viven en la ciudad y en el campo se reúnen en un lugar y los escritos de los apóstoles y profetas son leídos... El domingo es el día en el cual tenemos nuestra asamblea". Las palabras de Justino Mártir indican claramente cual fue la práctica de los primeros cristianos.

Año 120 D. C. Bernabé. "Guardamos con gozo el octavo día, en el cual Jesús resucitó de entre los muertos". Capítulo XVII.

Esto se hacía tiempo antes del nacimiento del Papa Silvestre I. Y como te darás cuenta todos los catecismos que citas y yo citaba de la iglesia católica, están en consonancia con la tradición histórica que fue la iglesia y no el Papa que realizó dicho cambio.

Así que todavía estás mal Gabriel muy mal, ve a estudiar más de historia, te hará mucha falta historicista.