Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO
Continuando con nuestro estudio, existe un punto al cual Elena White fue muy criticada, bien es sabido que ella no era una excelente historiadora de eso es fetusda sus errores garrafales en su libro favorito el Conflicto de los Siglos...
Pues bien la declaración aquella en la que fue el Papado como institución que cambió el sábado al Domingo:
"Vi que, por ser Dios inmutable, no había cambiado el día de descanso; pero el papa lo había transferido del séptimo al primer día de la semana, pues iba a cambiar los tiempos y la ley. (Primeros Escritos, p. 33).(Primeros Escritos, pág.65)
Puesto que desafortunadamente para Ellen White, la teoría de que el Papa cambió el día de culto fue refutada más tarde por uno de sus propios eruditos, el Dr. Samuele Bacciocchi, en su libro pionero Del Sábado al Domingo. En la década de 1970, Bacchiocchi fue el primero y el único no católico a quien se le permitiera jamás estudiar en la Pontificia Universidad Católica Gregoriana en Roma.
Mientras estuvo allí, logró obtener inapreciable material investigativo para su libro. Aunque el propósito de su libro probablemente no era exonerar al Papa, su investigación mostró que el cambio del culto del sábado al domingo ocurrió mucho más atrás en la historia de lo que los adventistas habían admitido anteriormente. En realidad, el cambio ocurrió mucho antes de que el papado se estableciera en el poder(que los adventistas dicen ser el año 538dc.). Estos hallazgos arrojaron considerables dudas sobre si el culto dominical podía o no considerarse lealtad al papado, puesto que la práctica estaba bien establecida a través de la cristiandad siglos antes de que surgiera el primer Papa.
El 8 de febrero de 1997, el Dr. Bacchiocchi escribió lo siguiente en un mensaje electrónico a la "Lista de Correos de los Católicos Libres", [email protected]:
Discrepo con Ellen White, por ejemplo, sobre el origen del domingo. Ella enseña que en los primeros siglos todos los cristianos observaban el sábado, y que fue mayormente por medio de los esfuerzos de Constantino que la observancia del domingo fue adoptada por muchos cristianos en el siglo cuarto. Mi investigación demuestra lo contrario. Si Ud. lee mi ensayo ¿CÓMO COMENZÓ LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO?, que resume mi disertación, notará que yo ubico el origen de la observancia del domingo en la época del emperador Adriano, en el año 135 d. C.
En el año 135 d. C., el emperador Adriano estaba separado por casi medio milenio del primer papa, que comenzó a reinar en el año 606 d. C. Aunque la mayoría de los adventistas aceptó los hallazgos de Bacchiocchi, algunos ultraconservadores se burlaron de él como un jesuíta que había sido enviado secretamente por los católicos para infiltrar y destruir a la Iglesia Adventista. Sin embargo, sus ruidosos críticos nunca pudieron presentar ninguna evidencia para refutar sus enseñanzas ni demostrar que él tuvo jamás alguna conexión con los jesuítas.
Observamos nuevamente como Elena White contradice las escrituras y no solo eso, sino que sostiene un error histórico por años predicado por el adventismo del 7mo. día... El problema yace en el asunto de que si no fue el PAPA quien cambió el sábado por el Domingo, sino los propios cristianos entonces ¿Quién puede ser la bestia de Daniel 7? así los vaticinios del adventismo se van por la cañería puesto que no pueden deducir el Juicio investigador de su profecia favorita en Daniel 7 y 8... Y sobre todo la validez del sábado en la profecia y la historia...
Continuando con nuestro estudio, existe un punto al cual Elena White fue muy criticada, bien es sabido que ella no era una excelente historiadora de eso es fetusda sus errores garrafales en su libro favorito el Conflicto de los Siglos...
Pues bien la declaración aquella en la que fue el Papado como institución que cambió el sábado al Domingo:
"Vi que, por ser Dios inmutable, no había cambiado el día de descanso; pero el papa lo había transferido del séptimo al primer día de la semana, pues iba a cambiar los tiempos y la ley. (Primeros Escritos, p. 33).(Primeros Escritos, pág.65)
Puesto que desafortunadamente para Ellen White, la teoría de que el Papa cambió el día de culto fue refutada más tarde por uno de sus propios eruditos, el Dr. Samuele Bacciocchi, en su libro pionero Del Sábado al Domingo. En la década de 1970, Bacchiocchi fue el primero y el único no católico a quien se le permitiera jamás estudiar en la Pontificia Universidad Católica Gregoriana en Roma.
Mientras estuvo allí, logró obtener inapreciable material investigativo para su libro. Aunque el propósito de su libro probablemente no era exonerar al Papa, su investigación mostró que el cambio del culto del sábado al domingo ocurrió mucho más atrás en la historia de lo que los adventistas habían admitido anteriormente. En realidad, el cambio ocurrió mucho antes de que el papado se estableciera en el poder(que los adventistas dicen ser el año 538dc.). Estos hallazgos arrojaron considerables dudas sobre si el culto dominical podía o no considerarse lealtad al papado, puesto que la práctica estaba bien establecida a través de la cristiandad siglos antes de que surgiera el primer Papa.
El 8 de febrero de 1997, el Dr. Bacchiocchi escribió lo siguiente en un mensaje electrónico a la "Lista de Correos de los Católicos Libres", [email protected]:
Discrepo con Ellen White, por ejemplo, sobre el origen del domingo. Ella enseña que en los primeros siglos todos los cristianos observaban el sábado, y que fue mayormente por medio de los esfuerzos de Constantino que la observancia del domingo fue adoptada por muchos cristianos en el siglo cuarto. Mi investigación demuestra lo contrario. Si Ud. lee mi ensayo ¿CÓMO COMENZÓ LA OBSERVANCIA DEL DOMINGO?, que resume mi disertación, notará que yo ubico el origen de la observancia del domingo en la época del emperador Adriano, en el año 135 d. C.
En el año 135 d. C., el emperador Adriano estaba separado por casi medio milenio del primer papa, que comenzó a reinar en el año 606 d. C. Aunque la mayoría de los adventistas aceptó los hallazgos de Bacchiocchi, algunos ultraconservadores se burlaron de él como un jesuíta que había sido enviado secretamente por los católicos para infiltrar y destruir a la Iglesia Adventista. Sin embargo, sus ruidosos críticos nunca pudieron presentar ninguna evidencia para refutar sus enseñanzas ni demostrar que él tuvo jamás alguna conexión con los jesuítas.
Observamos nuevamente como Elena White contradice las escrituras y no solo eso, sino que sostiene un error histórico por años predicado por el adventismo del 7mo. día... El problema yace en el asunto de que si no fue el PAPA quien cambió el sábado por el Domingo, sino los propios cristianos entonces ¿Quién puede ser la bestia de Daniel 7? así los vaticinios del adventismo se van por la cañería puesto que no pueden deducir el Juicio investigador de su profecia favorita en Daniel 7 y 8... Y sobre todo la validez del sábado en la profecia y la historia...