La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

6 Febrero 2011
12.512
50
54
No se si se ha tocado el tema en sí mismo anteriormente. Pero en otro epigrafe debatiendo civilizada y objetivamente surgió la reflexión sobre ¿Qué es realmente la idolatría y qué no lo es? ¿Qué lo origina y cómo se detecta?

La idolatría es una tendencia o debilidad del ser humano, independientemente de su profesión de fe o no creencia y que no requiere de imágenes como las pensamos religiosamente (estampillas, pósters o figuras de diversos materiales).

La idolatría nace de un corazón distraído, confundido que no esta firme en sus principios, prioridades, etc. Ai me parece que tiene que ver con inmadurez, entre otras cosas.

Estan invitados a opinar sobre el tema, que para variar, se en que terminará; pero desde ya aviso que no es la intención de este tema.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Yo pienso que sí se llega a notar la idolatría, no es muy dificil, al dedicarle demasiado tiempo y atención al idolo en sus labios siempre está: "Del fruto del corazón habla la boca"... Y "Por sus frutos los conoceréis". Esto termina por ensimismar a la persona incapacitándola para amar al prójimo como a sí mismo y por ende a Dios, porque ya tienen otro que ocupa ese espacio.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Mira, pensando más sobre ello... Hay grados de iidolatría. Por ejemplo: Un marido que tiene demasiado "apego" por su madre, tanto que termina poniendola antes o en el lugar que le correspondería a la esposa...Una madre que al nacer el hijo, le da, desde su corazón, el lugar que ocupaba el marido, a este.... Un equipo de fútbol que se convierte en tal apego que ocasiona discusiones "agrias y acaloradas" en una familia o grupo de amigos, el equipo "merece" más lealtad que los amigos o la familia. Y así sucesivamente hasta llegar a suplantar, casi sin darnos cuenta, a Dios, quien de a poco irá bajando de peldaño según vayan subiendo la madre, el hijo y el equipo...
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Del griego εἰδωλολατρεία 'eidololatreia', que significa literalmente 'adoración de ídolos'. Dado que la adoración es la actitud de obediencia, el servir, el “hacer la voluntad de la divinidad”, idolatría sería regir la vida en base a los dictados de un ser humano o un bien material al que se "diviniza".
Antiguamente, adorar una divinidad (aceptar una religión) significaba “aceptar un modo de vida”.[SUP][1][/SUP]
Usualmente pensamos que la idolatría eran aquellas prácticas de culto antiguas, que actualmente aparecen como propias de “pueblos atrasados”. Pero es mucho más que eso. Sobre todo si se tiene en cuenta que en aquellos tiempos aceptar una religión significaba “aceptar un modo de vida”.[SUP][2][/SUP]
La religión marcaba los límites cosmológicos, sociales e ideológicos; guiaba el comportamiento de cada cultura.[SUP][3][/SUP] La adoración verdadera era (y es) un estilo de vida, no un evento o una actividad[SUP][4][/SUP]
Seguir una religión era seguir un estilo de vida, seguir un camino. De allí que el Dios Yahvé le enseñó a Abraham "mantenerse en el camino del Señor, practicando lo que es justo y recto” (Gén 18:19).
Esos conceptos quedan más claros cuando se analizan las frases del Nuevo Testamento; el apóstol Pablo lo explicaba: "Amortiguad, pues, …vuestra malicia, mala concupiscencia, y avaricia, que es idolatría" (Colosenses 3:5).
“'sólo a Dios se debe adorar y servir'” (Lc 4:8; Dt 6:13)
Y recordando que el “sistema de vida” (en aquellos tiempos de San Pablo) estaba regido por el imperio romano, es crucial la advertencia de Jesucristo:
“No podéis servir a Dios y a Mammon” (Lc 16:13).
La palabra que aquí se usa —“mammon”— es de origen fenicio. Era el ‘dios’ (ídolo) que evoca… el éxito en los negocios. De allí que en algunas traducciones encontramos: “No podéis servir a Dios y al dinero” (Biblia Latinoamericana) y en otras: “No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Reina Valera 1909)
Hay personas cuyo objetivo central es buscar el dinero para aumentar su poder y seguir sometiendo a los demás. “Esos son más insensatos que todos, y los más miserables… porque tienen por dioses a los ídolos…” (Sabiduría 15:14).
La riqueza se presenta como el ídolo al que se sacrifica todo con tal de lograr el éxito material; así, este éxito económico se convierte en el verdadero dios de una persona.[SUP][5][/SUP]


Víctor Hugo, el gran poeta, dramaturgo y novelista francés, recomendó que cada hombre -por lo menos una vez al año- “debía poner todo su dinero sobre una mesa y contemplándolo, hacerse la siguiente pregunta: ¿quién es el dueño de quién?”, la respuesta señalaría al amo, al controlador, que en muchísimos casos pondría al hombre como el esclavo y a sus riquezas como dios e ídolo.
[h=3]
[/h]
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Hola Luquitas,

Pienso que la idolatria puede ir más allá de un asunto tipico religioso, Jesús menciona algunos casos más del mundo como en la parabola del sembrador de aquél que ama más las riquezas y/o sus negocios y se ahoga, y ello puede ser también un acto de idolatria, va muy de la mano con algo que uno idealiza y termina por estar más enfocado en tal cosa que en el Reino de Dios, puede ser que idolatremos incluso nuestro propio cuerpo y ésto nos lleve a obsecionarnos con eso. Para alguien que está en una situación así, es dificil que encuentre paz en Dios, mientras no reconozca su estado, hay cosas tan sociales que a veces es muy dificil percibirlas, no es como perseguir al idolatra ilustrativo común que pone su fe en imagenes, la idolatría puede asemajarse mucho con lo que la sociedad ha llamado excesos o adicciones a algo. Pero qué de aquellas que conjuntamente a la vida diaria pasan desapercibidas.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

De acuerdo con lo que has puesto luquitas, dejo la palabra mejor para que otros opinen.-
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Hace meses hice la siguiente aportacion.
Una imagen no es un idolo, ni todo idolo es una imagen.

Nos dice la Sagrada Escritura sobre el Primer Mandamiento de Dios:
Entonces Dios pronunció estas palabras: Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar en esclavitud. No tendrás otros dioses delante de mí. No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto, porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos.
Libro del Exodo. 20,1-6

En tiempos del Santo Moises, los idolos eran manifestaciones fisicas en piedra, madera u otro material. Es decir, los dioses paganos de la edad del bronce se manifestaban en pequeñas estatuas e imagenes, se creia que el dios pagano vivia en ellas y se comunicaba con sus sacerdotes, que oian, veian y hablaban. Por eso la prohibicion de la idolatria como imagen, es decir, no te haras del cielo, la tierra, las aguas y bajo la tierra un falso dios, es decir, no tomara al trueno por dios, ni al viento, ni al mar, ni a cualquier otra fuerza de la naturaleza como divino. Algo que si paso en Europa donde los Nordicos por ejemplo, hicieron del rayo un dios llamandole Thor.

Tambien podran notar, que la prohibicion de imagenes no existe como los protestantes asi lo creen, esta malinterpretacion del texto biblico nace a raiz de que dividen en dos lo que es Un Solo Mandamiento, asi pues si le citan el mandamiento mocho, rechacenlo y condenenlo pues estan diviendo el Mandato de Dios a su conveniencia. El Rabino Anton Zoller (posteriormente se bautizo cristiano) asi lo expresa cuando en su conversion de le veia intimamente devoto de la imagen de Nuestra Señora La Virgen Maria, y lo explica en su Obra "De Eva a Maria", que el error protestante es dividir en dos lo que es un solo mandamiento.

Y tambien nos señala tres grandes imagenes y esculturas que recibian veneracion por parte del Pueblo de Israel:

1.- El Arca de la Alianza.
2.- El Templo de Salomon.
3.- La Serpiente de Bronce.

Ahora bien, cuando el Cristianismo llega a gentiles y judios, san Pablo expresa que la idolatria no es propiamente un dios de madera, hierro o marmol, sino que puede ser creado por nuestra mente y posteriomente toma la representacion fisica que queramos, por eso dice san Pablo sobre estos idolos a los cristianos de Roma:
y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una representación en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos, de reptiles.
Epistola a los Romanos. 1,23.

Es decir, divinizan creaturas, les dan un poder supremo que solo corresponde al Creador, es por eso que el mismo san Pablo nos dice:
a ellos que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador, que es bendito por los siglos. Amén.
Epistola a los Romanos 1,25

Esto demuestra que para el siglo I, todo podria ser divinizado al grado de la idoltria, por eso san Pablo escribe lo siguiente:
Por tanto, mortificad vuestros miembros terrenos: fornicación, impureza, pasiones, malos deseos y la codicia, que es una idolatría,
Epistola a los Colosenses. 3,5.

Entonces resumiendo, una imagen no es un idolo, ni todo idolo es una imagen, basta con que algo (fisico, espiritual o psicologico) este por encima del Dios verdadero para que sea un idolo.

Un idolo recibe culto de adoracion en terminos de latría de ahi la condena.


En el pasado, los paganos creian que los ídolos se moverian a favor o encontra de alguien, la estatua de Zeus por ejemplo, muchas veces hablo a los filosofos segun dicen las cronicas de Dracon, los oraculos de Delfos incluso hacian hablar a las estatuas de los dioses, y la prueba mas clara, es cuando la princesa Olimpya (madre de Alejandro Magno) recibio de voz y boca de la Estatua de Zeus que en su vientre naceria el hijo de Aquiles, basta con mencionar que en esto esta deacuerdo Josetxu Martinez Montoya en su obra La religión como pensamiento en la vida social, pero mas concretamente el historiador Smith en su libro A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology que los cultos panhelenicos se caracterizaban por una adoracion a la creencia de estatuas vivas del Dios Zeus, lo mismo pasaba con cada culto pagano de la antiguedad, los idolos significaba que el Dios esta vivo y esa estatua era el Dios, ya sea Zeus, Apolo, Athenea, o quien fuera.

Es bien mencionado en las cronicas Historica que los siguiente idolos hablaban segun algunos historadores:


  • La Estatua de Athena en Olympia.
  • La Estatua de Oro de Zeus en Athenas.
  • La imagen de Hercules en Esparta.

Esto fue censurado por la Escritura de la siguiente manera:
Plata y oro son sus ídolos, obra de mano de hombre. Tienen boca y no hablan, tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen, tienen nariz y no huelen. Tienen manos y no palpan, tienen pies y no caminan, ni un solo susurro en su garganta. Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza.
Libro de los Salmos. 115,4-8.

Con esto espero dar una humilde aportacion.

Pax.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Yo creo que más allá de clichés y juicios debemos dedicarle un tiempo suficiente a reflexionar en nosotros mismos. ¿Tengo alguna idolatría que he justificado? Poner en la balanza a Dios, hijos, padres, dinero, trabajo, amigos, diversión, etc. Y ver qué tanto tiempo y atención le estoy dedicando a cada situación y si ese tiempo y atención no le roban a otro lo que merece.....
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Hay una "latría" más sutil, pero peligrosa que todas: la EGOLATRÍA!! Que ni siquiera permite ver claramente los propios errores....

Muchas de las otras "latrías" están, en realidad, enmascarando a ésta!!!
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Bien dice la Escritura:

Jeremías 10:1.

"Oíd la palabra que ha hablado YHWH acerca de vosotros, oh casa de Israel. Así ha dicho YHWH: "No aprendáis el camino de las naciones, ni tengáis temor de las señales del cielo, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad: Cortan un árbol del bosque, y las manos del escultor lo labran con la azuela. Lo adornan con plata y oro; lo afirman con clavos y martillo para que no se tambalee. Son como un espantapájaros en un huerto de pepinos. No hablan; son llevados, porque no pueden dar un paso. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder".

Pobre del chico, ni meter las manitas pudo...
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Hay una "latría" más sutil, pero peligrosa que todas: la EGOLATRÍA!! Que ni siquiera permite ver claramente los propios errores....

Muchas de las otras "latrías" están, en realidad, enmascarando a ésta!!!

De hecho en eso radica el pecado de soberbia, poner al Ego (yo) por encima de Dios, por la tanto pasas a ser tu propio dios cayendo en Egolatria.

Pax.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

es facil saber si has corrompido tu tiempo de oracion con idolatria,,,,

cuando oras ,,,,,

pasas la mayoria del tiempo derramando tu vida en actitud de adoracion y alabanza a Dios,clamando a Dios ,relacionandote en forma directa con Dios ,confiando en Dios ???

o pasas la mayoria del tiempo repitiendo oraciones saludos advocaciones,relacionandote ,clamando a cosas que no son Dios???

alli sabras si eres un idolatra o no entre otras muchas cosas .
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

Hace meses hice la siguiente aportacion.
Una imagen no es un idolo, ni todo idolo es una imagen.

Nos dice la Sagrada Escritura sobre el Primer Mandamiento de Dios:
Entonces Dios pronunció estas palabras: Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar en esclavitud. No tendrás otros dioses delante de mí. No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, en las aguas. No te postrarás ante ellas, ni les rendirás culto, porque yo soy el Señor, tu Dios, un Dios celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, si ellos me aborrecen; y tengo misericordia a lo largo de mil generaciones, si me aman y cumplen mis mandamientos.
Libro del Exodo. 20,1-6

En tiempos del Santo Moises, los idolos eran manifestaciones fisicas en piedra, madera u otro material. Es decir, los dioses paganos de la edad del bronce se manifestaban en pequeñas estatuas e imagenes, se creia que el dios pagano vivia en ellas y se comunicaba con sus sacerdotes, que oian, veian y hablaban. Por eso la prohibicion de la idolatria como imagen, es decir, no te haras del cielo, la tierra, las aguas y bajo la tierra un falso dios, es decir, no tomara al trueno por dios, ni al viento, ni al mar, ni a cualquier otra fuerza de la naturaleza como divino. Algo que si paso en Europa donde los Nordicos por ejemplo, hicieron del rayo un dios llamandole Thor.

Tambien podran notar, que la prohibicion de imagenes no existe como los protestantes asi lo creen, esta malinterpretacion del texto biblico nace a raiz de que dividen en dos lo que es Un Solo Mandamiento, asi pues si le citan el mandamiento mocho, rechacenlo y condenenlo pues estan diviendo el Mandato de Dios a su conveniencia. El Rabino Anton Zoller (posteriormente se bautizo cristiano) asi lo expresa cuando en su conversion de le veia intimamente devoto de la imagen de Nuestra Señora La Virgen Maria, y lo explica en su Obra "De Eva a Maria", que el error protestante es dividir en dos lo que es un solo mandamiento.

Y tambien nos señala tres grandes imagenes y esculturas que recibian veneracion por parte del Pueblo de Israel:

1.- El Arca de la Alianza.
2.- El Templo de Salomon.
3.- La Serpiente de Bronce.

Ahora bien, cuando el Cristianismo llega a gentiles y judios, san Pablo expresa que la idolatria no es propiamente un dios de madera, hierro o marmol, sino que puede ser creado por nuestra mente y posteriomente toma la representacion fisica que queramos, por eso dice san Pablo sobre estos idolos a los cristianos de Roma:
y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una representación en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos, de reptiles.
Epistola a los Romanos. 1,23.

Es decir, divinizan creaturas, les dan un poder supremo que solo corresponde al Creador, es por eso que el mismo san Pablo nos dice:
a ellos que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador, que es bendito por los siglos. Amén.
Epistola a los Romanos 1,25

Esto demuestra que para el siglo I, todo podria ser divinizado al grado de la idoltria, por eso san Pablo escribe lo siguiente:
Por tanto, mortificad vuestros miembros terrenos: fornicación, impureza, pasiones, malos deseos y la codicia, que es una idolatría,
Epistola a los Colosenses. 3,5.

Entonces resumiendo, una imagen no es un idolo, ni todo idolo es una imagen, basta con que algo (fisico, espiritual o psicologico) este por encima del Dios verdadero para que sea un idolo.

Un idolo recibe culto de adoracion en terminos de latría de ahi la condena.


En el pasado, los paganos creian que los ídolos se moverian a favor o encontra de alguien, la estatua de Zeus por ejemplo, muchas veces hablo a los filosofos segun dicen las cronicas de Dracon, los oraculos de Delfos incluso hacian hablar a las estatuas de los dioses, y la prueba mas clara, es cuando la princesa Olimpya (madre de Alejandro Magno) recibio de voz y boca de la Estatua de Zeus que en su vientre naceria el hijo de Aquiles, basta con mencionar que en esto esta deacuerdo Josetxu Martinez Montoya en su obra La religión como pensamiento en la vida social, pero mas concretamente el historiador Smith en su libro A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology que los cultos panhelenicos se caracterizaban por una adoracion a la creencia de estatuas vivas del Dios Zeus, lo mismo pasaba con cada culto pagano de la antiguedad, los idolos significaba que el Dios esta vivo y esa estatua era el Dios, ya sea Zeus, Apolo, Athenea, o quien fuera.

Es bien mencionado en las cronicas Historica que los siguiente idolos hablaban segun algunos historadores:


  • La Estatua de Athena en Olympia.
  • La Estatua de Oro de Zeus en Athenas.
  • La imagen de Hercules en Esparta.

Esto fue censurado por la Escritura de la siguiente manera:
Plata y oro son sus ídolos, obra de mano de hombre. Tienen boca y no hablan, tienen ojos y no ven, tienen oídos y no oyen, tienen nariz y no huelen. Tienen manos y no palpan, tienen pies y no caminan, ni un solo susurro en su garganta. Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza.
Libro de los Salmos. 115,4-8.

Con esto espero dar una humilde aportacion.

Pax.

marque cual es diferente:



a) un cristiano orando a Dios frente a una silla

b) un israelita orando a Dios frente al arca

c) un cristiano orando a Dios frente al altar


d) un catolico romano orando a un muerto frente a su imagen.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

en cuanto a los porque ,,todavia ningun catolico romano me a dado una respuesta convinsente


porque a la hora de escojer a un intercesor de todos los candidatos disponibles terminan escojiendo a un muerto en lugar de jesucristo .

nunca ningun muerto se a comprometido con la umanidad de responder sus oraciones como lo hiso cristo "todo lo que pidas al padre en mi nombre lo hare"

no se cual les la logica de lo que hasen .

si vas a un a oficina y de m uchos que pueden atenderte se encuentra tu amoroso misericordioso ,dispuesto y accesible padre..

irias a algun otro????

terminan escojiendo a otro candidato .
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

No se si se ha tocado el tema en sí mismo anteriormente. Pero en otro epigrafe debatiendo civilizada y objetivamente surgió la reflexión sobre ¿Qué es realmente la idolatría y qué no lo es? ¿Qué lo origina y cómo se detecta?

La idolatría es una tendencia o debilidad del ser humano, independientemente de su profesión de fe o no creencia y que no requiere de imágenes como las pensamos religiosamente (estampillas, pósters o figuras de diversos materiales).

La idolatría nace de un corazón distraído, confundido que no esta firme en sus principios, prioridades, etc. Ai me parece que tiene que ver con inmadurez, entre otras cosas.

Estan invitados a opinar sobre el tema, que para variar, se en que terminará; pero desde ya aviso que no es la intención de este tema.

La idolaria ha tenido diferentes concepciones y manifestaciones con el paso del tiempo.

En el Antiguo Testamento el pueblo de Israel identificaba la Idolatria como las falsas divinidades y su culto.
En el Nuevo Testamento a lo ya identificado la Iglesia añadia todo aquel pecado que te alejara de Dios..

Diria yo que se origina en los corazones nobles pero de caracter debil, aquellos que son presas faciles del pecado, recordemos que san Pablo no solo recrimina las falsas deidades sino tambien a los pecados como "dioses" que nos llevan a la idolatria y nos aleja de Dios. En cuanto a como se puede detectar, pues no diria yo que eso es imposible pues recordemos que todo pecado nace del corazón y solo Dios conoce los corazones de la gente.

Lo mejor es enseñar que mantenernos limpios y pulcros mediante la Vida en Gracia. Ya que eso impide cualquier idolatria.

Pax.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

De hecho en eso radica el pecado de soberbia, poner al Ego (yo) por encima de Dios, por la tanto pasas a ser tu propio dios cayendo en Egolatria.

Pax.

Lo peor del asunto Novo, es que este pecado trae otros amarrados y no nos damos cuenta. La mayoría de los pecados vienen por la soberbia o egolatría: Satisfacerse a sí mismo... y más aún: Hay pecados que no nos damos cuenta que están y que aunque no parezca, también son resultado de ésta latría.
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

es facil saber si has corrompido tu tiempo de oracion con idolatria,,,,

cuando oras ,,,,,

pasas la mayoria del tiempo derramando tu vida en actitud de adoracion y alabanza a Dios,clamando a Dios ,relacionandote en forma directa con Dios ,confiando en Dios ???

o pasas la mayoria del tiempo repitiendo oraciones saludos advocaciones,relacionandote ,clamando a cosas que no son Dios???

alli sabras si eres un idolatra o no entre otras muchas cosas .

O por cosas que no son Dios.... Por ejemplo: Señor cambia a fulanito, fulanito me hizo, fulanito esto, fulanito aquello.....
¿No será fulanitolatría?
 
Re: La idolatría (los que, como, quienes, porqués)

La idolaria ha tenido diferentes concepciones y manifestaciones con el paso del tiempo.

En el Antiguo Testamento el pueblo de Israel identificaba la Idolatria como las falsas divinidades y su culto.
En el Nuevo Testamento a lo ya identificado la Iglesia añadia todo aquel pecado que te alejara de Dios..

Diria yo que se origina en los corazones nobles pero de caracter debil, aquellos que son presas faciles del pecado, recordemos que san Pablo no solo recrimina las falsas deidades sino tambien a los pecados como "dioses" que nos llevan a la idolatria y nos aleja de Dios. En cuanto a como se puede detectar, pues no diria yo que eso es imposible pues recordemos que todo pecado nace del corazón y solo Dios conoce los corazones de la gente.

Lo mejor es enseñar que mantenernos limpios y pulcros mediante la Vida en Gracia. Ya que eso impide cualquier idolatria.

Pax.

Siiiiiip...