Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

7 Octubre 2007
526
0
Estimados Foristas:

Pongo este tema en discusión para que me den sus opiniones: Si en un matrimonio se da el abuso verbal y maltrato sicológico de parte de uno de los conyuges hacia el otro, es quebrantable el vínculo matrimonial? Tomando en cuenta que son los dos cristianos.

Estoy atenta a sus comentarios.

Gracias.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Estimados Foristas:

Pongo este tema en discusión para que me den sus opiniones: Si en un matrimonio se da el abuso verbal y maltrato sicológico de parte de uno de los conyuges hacia el otro, es quebrantable el vínculo matrimonial? Tomando en cuenta que son los dos cristianos.

Estoy atenta a sus comentarios.

Gracias.

Querida Ana, no me parece acertada tu idea de preguntar en este foro... Verás, aquí habemos personas de diferentes credos y doctrinas y ateos por lo que comenzarás a ser bombardeada con toda clase de información.... Ahora, sí aun así decides leernos a todos, refuerzate con el Espíritu de DIos para discernir entre respuesta y respuesta porque de lo contrario solo vas a confundirte más. NAdie aquí tiene la autoridad firmada por Dios para aconsejar, incluso hay algunos que vienen al foro a una cacería de brujas y esperando cualquier indicio de "rebeldía" para condenarte y autoconfirmarse en "la rectitud de su propio juicio".

En la Biblia no he leído nada sobre este tema. Sin embargo a la letra la única atenuante para divorciarse (o separarse) y que, también está en controversia cristiana su interpretación, es sí el conyuge tiene relaciones sexuales prohibidas (fornicación) en donde queda al juicio (o paradigma) del intérprete su significado: Adulterio, concubinato, pornografía, etc.

¿Mi opinión muy personal? Dios no te juzgará de acuerdo a parámetros absolutos sino viendo tu circunstancia individual. El te ha dotado a tí, personalmente de ciertos valores o talentos (prudencia, paciencia, sabiduría, fe, esperanza, valentía, inteligencia, amor, etc.) y de ellos te pedirá cuentas proporcionalemente a tu capacidad de hacer uso de ellos.
Yo no conozco tu situación personal, tu vida pero como ejemplo te diría que conozco a mujeres que hicieron uso de toda su astucia para revertir la situación, otras, que no tienen esta cualidad, prefieren ponerse de rodillas y ponerse totalmente en manos de Dios (aunque esto no implica que la que hizo uso de su astucia no confió también)...

El matrimonio es para siempre, sí y lo creo (llevo 21 años casada) pero solo el que lo vive y Dios saben la capacidad de aguante de el que sufre....
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Gracias Luquitas, la verdad es que valoro todas las opinones.

Una cosa no me queda muy clara de tu respuesta, el matrimonio es para toda la vida aun para el caso de un hombre que insulta, humilla y menoscaba a su mujer?? aprueba Dios que esto dure para toda la vida??? Y si el hombre no es consciente ni escucha razones, ni hace nada por cambiar???
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

...El matrimonio disfuncional es la moda de hoy.

Una prudente separación podría ayudar a calmar las cosas SIN LLEGAR al divorcio. Solamente por adulterio puede ser posible ello, aunque lo mejor hubiera sido hacer una elección inteligente, pero bueno...
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Gracias Luquitas, la verdad es que valoro todas las opinones.

Una cosa no me queda muy clara de tu respuesta, el matrimonio es para toda la vida aun para el caso de un hombre que insulta, humilla y menoscaba a su mujer?? aprueba Dios que esto dure para toda la vida??? Y si el hombre no es consciente ni escucha razones, ni hace nada por cambiar???

Por eso escribí lo anterior a que el matrimonio es para toda la vida: Es una cuestión entre tu y Dios, ni siquiera entre tu y tu marido. NAdie conoce la respuesta específica a este pregunta tuya, porque no esta contenida en ningun libro, ni en la BIblia, aunque sí como regla... pero las atenuantes solo las puede juzgar Dios, aunque muchos digan que lo saben-

Muchas veces (no siempre) Dios permite que la piedra que nos pule (la que nos parece de tropiezo) sea ruda, rasposa y dura... porque lo que se está esculpiendo no es la piedra que pule sino a tí, una piedra que será convertida en gema preciosa.... pero no estás obligada a soportar, Dios te dio libertad para elegir, sin embargo también en esa libertad está implícta la consecuencia de tu desición... Ni Dios te dirá sal de allí, a lo más te dará la fortaleza para afirmar tu verdadero carácter, aquél con el que Él te creó... Lo demás está en tí!...
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Por eso escribí lo anterior a que el matrimonio es para toda la vida: Es una cuestión entre tu y Dios, ni siquiera entre tu y tu marido. NAdie conoce la respuesta específica a este pregunta tuya, porque no esta contenida en ningun libro, ni en la BIblia, aunque sí como regla... pero las atenuantes solo las puede juzgar Dios, aunque muchos digan que lo saben-

Muchas veces (no siempre) Dios permite que la piedra que nos pule (la que nos parece de tropiezo) sea ruda, rasposa y dura... porque lo que se está esculpiendo no es la piedra que pule sino a tí, una piedra que será convertida en gema preciosa.... pero no estás obligada a soportar, Dios te dio libertad para elegir, sin embargo también en esa libertad está implícta la consecuencia de tu desición... Ni Dios te dirá sal de allí, a lo más te dará la fortaleza para afirmar tu verdadero carácter, aquél con el que Él te creó... Lo demás está en tí!...

La justicia de Dios se vale de todos nuestros recursos, lo que tu decidas EN EL NOMBRE DE DIOS y con toda la honestidad de que seas capaz hará que su justicia recaiga en él... pero también en tí o bien, puedes pedir por su misericordia, lo cual inevitablemente dirigirá su misericordia a tu cónyuge (aunque justicia y misericordia esta estrechamente ligadas de una manera misteriosa y no alcanzamos a comprender plenamente el significado profundo y real de éstas dos palabras).
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Me gusta el enfoque de mi hermana. Es un buen punto a considerar ANTES de tomar una decisión tan delicada como la es el vivir y convivir con un "desconocido".

El matrimonio, si está bien encaminado, enriquece la vida, pero eso solo en Dios se puede lograr.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

¿Cual de todos los enfoques crees que se deben considerar ANTES de casarse??.... Yo me casé Cuando aun no conocia a Cristo, jóven y llena de vanidades.... Con un honesto pero inmaduro e incompleto amor.... Mis reflexiones son producto de 21 años de experiencia como esposa carnal y 4 intentando descubrir la voluntad de Dios en mi vida y esforzandome en hacer lo más honesta posible en mi actuar y congruente y coherente con mi pensar. No se si tu estas casado pero por tu comentario asumo que no. Nunca conoces verdaderamente a nadie hasta que compartes cada dia de tu vida con él o ella y es entonces cuando descubres que es imposible preveer ciertas circunstancias, además ¿Cómo podría Dios valerse de el matrimonio para hacernos crecer como personas si desde un principio tienes todo bajo control (o crees tenerlo)? Es en la prueba en donde nuestro carácter es formado y qué mayor prueba que a la que te enfrentas con tus seres queridos?. Verás Hori, nunca estarás preparado para el matrimonio, ¿Recuerdas a Pablo exhortando a los hombres a permanecer solteros? Ciertamente la buena carrera, cuando se esta casado, se corre con obstáculos, pero Dios nos ha dotado de talentos para llegar a la meta: Raspados, heridos, cansados y a veces hasta revolcados, peto victoriosos!!?
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Tienes razón. Lo que quise decir es que tu experiencia en tu vida de matrimonio te ha dado a entender cosas que de otra manera no habrías podido captar, y Dios tuvo las cosas bajo control en todos estos años.

Alguna vez leí un pensamiento que decía más o menos así:

Dios dijo: "Amen a sus esposas". Nunca dijo "Compréndanlas".

Y eso también es aplicable a las varonas: amor al marido sin tratar de cambiarlo a la brava. Por cierto, has dado en el clavo: no soy casado.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Aunque no soy casado (con todo y mis cuarenta tortas bajo el brazo), creo haber tenido referentes sobre una vida de matrimonio mirando a mis hermanos que se aventaron a lo borras.

En los cinco de siete intentos referidos, dos han acabado en desavenencia, dos casi fracasaron, y uno solamente se ha mantenido a pie firme. Solamente quedamos dos a salvo, aunque uno nunca sabe.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Es tal la complejidad del corazón humano, que si hoy apuestas por una persona que parece te ama, y al cabo de los años te deja porque le fallaste, quizá la culpa no fue tuya. Consideremos las variables, solamente algunas:

1.- Inmadurez de parte de uno de los dos, o quizá de ambos.
2.- Incapacidad física para cumplir con el deber conyugal.
3.- Insolvencia económica.
4.- Costumbres y hábitos "ocultos" de uno de los dos o de ambos.
5.- Envidias de terceros; normalmente por parte de los progenitores.
6.- Celos de uno o ambos cónyuges.
7.- Vicios o acciones compulsivas.

Engañoso es el corazón humano.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Estimados Foristas:

Pongo este tema en discusión para que me den sus opiniones: Si en un matrimonio se da el abuso verbal y maltrato sicológico de parte de uno de los conyuges hacia el otro, es quebrantable el vínculo matrimonial? Tomando en cuenta que son los dos cristianos.

Estoy atenta a sus comentarios.

Gracias.

Estimada:Depresive Ana

De ninguna manera, NI DIOS NI EL CESAR, APRUEBAN EL ABUSO VERBAL NI PSICOLOGICO ENTRE PAREJAS CASADAS; NI ENTRE LOS NOVIOS. Por el contrario, LA MUJER O EL HOMBRE que permita ese trato cruel, NO ENTIENDE LA PALABRA DE DIOS. Mucho menos, LA LEY DE LOS HOMBRES.

Por lo tanto, SI LA RELACION ENTRE PAREJAS ES BASADA EN EL RESPETO MUTUO Y EN EL AMOR, ¿No cree usted, QUE DEBEMOS DETENER DICHO ABUSO?

Finalmente, si una pareja cristiana ha sido expuesta a está situación, y el pastor lo sabe, LO DEBE REPORTAR ANTE LAS AUTORIDADES PERTINENTES y dejar que el gobierno LE BRINDE LA PROTECCION QUE YA EXISTE PARA TALES CASOS. Y mientras la iglesia y el pastor siguen orando por la restauración emocional de la persona afectada. Por supuesto, SI EL PASTOR NO HA PODIDO CONVENCER AL ABUSADOR QUE DIOS NI EL GOBIERNO APRUEBAN TALES ACTOS CRIMINALES. Y por supuesto, si la persona afectada, radica el divorcio, ¿PUES NO SON CONSECUENCIAS DEL PECADO? Mas yo no digo QUE SE DIVORCIEN. ESO LO DECIDE LA PAREJA AFECTADA.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Queridos hermanos:
Desde el punto cristiano verdadero aquel hombre o mujer que maltrate psicológicamente a su conyugue está viviendo sin Dios y no es un acto cristiano , se está dejando motivar por influencias exteriores por lo tanto contaminado espiritualmente con el mal , después como se soluciona esto y lo primero es interceder en oración para que el conyugue cambie y luego cuando encuentre las fuerzas necesarias hablarlo cara a cara y si son cristianos evangélicos pedir ayuda pastoral porque el fin de esto es destruir el matrimonio y amargarles la vida echándole la culpa a Dios , en vez de reprender al diablo y echarlo de su matrimonio .
Mis bendiciones.
 
Re: Perspectiva Cristiana Frente al Maltrato Sicológico en el Matrimonio

Es tal la complejidad del corazón humano, que si hoy apuestas por una persona que parece te ama, y al cabo de los años te deja porque le fallaste, quizá la culpa no fue tuya. Consideremos las variables, solamente algunas:

1.- Inmadurez de parte de uno de los dos, o quizá de ambos.
2.- Incapacidad física para cumplir con el deber conyugal.
3.- Insolvencia económica.
4.- Costumbres y hábitos "ocultos" de uno de los dos o de ambos.
5.- Envidias de terceros; normalmente por parte de los progenitores.
6.- Celos de uno o ambos cónyuges.
7.- Vicios o acciones compulsivas.

Engañoso es el corazón humano.
. Si... Yo podría escribir unos 20 puntos mas, sin embargo aunque mi marido y yo hemos vivido mas desavenencias de las que puedas imaginarte y ambos tendriamos "permiso" de Dios para separarnos por razones bíblicas, he aqui que lo hemos superado (hasta hoy) y es un ejercicio diario, y no ese ejercicio romántico que tantos aconsejan (que es bueno, si ambos quieren) sino un ejercicio de renuncia. Si en alguna institución se aprende lo que es morir a uno mismo, ese es el matrimonio y la maternidad! Y con esto tampoco estoy hablando de sumisión, resignacion y abnegacion porque Dios sabe que no soy un ejemplo de ello, sino de esa renuncia a tus propios sueños, poniendolos por debajo de los sueños de los otros y hasta en cosas mas simples que un sueño, de tu familia con todo y pataletas y berrinches... En nombre de esos sueños y por la Gracia de Dios hemos permanecido y no ha sido en vano. Porque finalmente la decisión la tomamos nosotros, la de aguantar; esa respuesta nunca la dará Dios, a menos, yo creo, de que la vida de alguien (carnal y/o espiritual) sea puesta en peligro.