Escudos/paises/religion/

rer

2
28 Abril 2007
9.843
8
Puerto Rico

El color verde nos enmarca como isla pero a su vez puede representar las virtudes, la esperanza y la cortesía.

En su interior se encuentra un cordero sobre el libro de los siete (7) sellos del Apocalipsis.

El cordero plateado simboliza la humildad, pureza, integridad y paz y sostiene una bandera blanca con una cruz roja.

La bandera significa tregua o el entendimiento para cesar la lucha. El cordero junto con la bandera son símbolo de San Juan Bautista, nombre que originalmente se le dio a la Isla.

El borde del escudo se compone de 16 piezas: castillos que representan el Reino de Castilla, leones por el Reino de León y una bandera de castillos y leones en representación de ambos reinos unidos y la cruz de Jerusalén usada por los reyes para expulsar a los moros de la Península.

Sobre el jefe se encuentra una corona que simboliza la realeza de quienes otorgan el escudo. En la parte derecha aparece la inicial "F" de Fernando el Católico y a la izquierda "I" de Isabel, los Reyes de España. En la punta se encuentra inscrito en latín el lema "Joannes Est Nomen Ejus" que en español quiere decir "Juan es su nombre".

El Escudo Oficial de Puerto Rico, que simboliza nuestro nacimiento como pueblo, es el más antiguo de toda América pues las otras colonias hicieron nuevos emblemas al lograr su independencia.

Es por esto que nuestro escudo es el único que recuerda la presencia de España en el Nuevo Mundo.
 
Re: Escudos/paises/religion/

Republica Dominicana

El escudo de armas de la República Dominicana, tiene los mismos colores de la bandera nacional y aparecen dispuestos en igual forma. En su centro aparece representado, si su tamaño lo permite, el Evangelio de Juan, 8:32, en el que puede leerse la cita "Y la verdad os hará libres". Sobre el Evangelio aparece representada una cruz latina. El Evangelio aparece acompañado de tres lanzas por cada lado. Cuatro de las lanzas son mástiles de otras tantas banderas nacionales sin escudos. El escudo está rodeado por una corona compuesta por una rama de laurel que significa inmortalidad en el lado izquierdo y otra de palma que significa libertad en el derecho. En su parte superior figura una cinta azul ultramar en la que se lee el lema: "Dios Patria y Libertad". En la parte inferior aparece representada otra cinta, de color rojo bermellón, que contiene la denominación oficial del país: "República Dominicana". La forma del escudo de la República Dominicana es de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes, los inferiores redondeados y con una base terminada en punta (situada en su centro). El escudo está dispuesto de tal forma que, si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.
 
Re: Escudos/paises/religion/

Escudo de la Ciudad del Vaticano


En el escudo de armas del Estado de la Ciudad del Vaticano figuran, en un campo de gules, dos llaves entrecruzadas, una de plata, apuntando hacia la diestra, y la otra de oro, apuntando hacia siniestra; ambas unidas con un cordón de gules o azur. Sobre las llaves, en el jefe aparece representada la tiara del pontífice.

El escudo de armas del Estado Vaticano, aparece regulado en la Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, de 26 de noviembre de 2000.

Las llaves entrecruzadas son las llaves de San Pedro. La llave de oro además representa al poder espiritual de la Iglesia Católica y la de plata su poder temporal. El cordón es el símbolo del vínculo entre los dos poderes. Las llaves son, desde el siglo XIV, símbolo de la Santa Sede.

La tiara está compuesta por tres coronas que representan las atribuciones del papa como “pastor”, “maestro” y “supremo sacerdote” de la Iglesia.
 
Re: Escudos/paises/religion/

Israel

La menorá ha sido un símbolo del judaísmo durante 3.000 años, figurando en el antiguo Templo de Jerusalén, y representado en el escudo basándose en un relieve que figura en el Arco de Tito. En cuanto a las ramas de olivo, simbolizan la paz.
 
Re: Escudos/paises/religion/

Puerto Rico, Republica Dominicana, Israel....son algunos de los paises que reconocen el aspecto religioso en su escudo>muchos otro paises sus escudo lo que representan es guerra, control,dominio,....se enfoca en la supremacias sobre los demas
 
Re: Escudos/paises/religion/

Escudo de israel


Emblem_of_Israel_svg.png
 
Re: Escudos/paises/religion/

Escudo Republica Dominicana, Puerto Rico, Vaticano

200px-Coat_of_arms_of_the_Dominican_Republic_svg.pngescudopr.jpgescudopr.jpg200px-Coat_of_arms_of_the_Vatican_City_svg.png
 
Re: Escudos/paises/religion/

Heráldica


Representación de blasones y conjuntos heráldicos en un armorial Siglo XV.
La heráldica es la ciencia del blasón. Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. Más recientemente, ha sido admitida dentro de las ciencias anexas de la historia junto con la sigilografía, la vexilología, la falerística y la diplomática.

La heráldica se desarrolló durante la Edad Media en toda Europa hasta convertirse en un código coherente de identificación de personas, progresivamente incorporado por estamentos de la sociedad feudal como la nobleza y la Iglesia Católica para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía, siendo igualmente adoptado por otros colectivos humanos, como gremios y asociaciones, además de ser adoptado para la identificación de ciudades, villas y territorios.


Definiciones

Blasón es una palabra de origen oscuro, puede ser que venga de alguna lengua franconia de la palabra blâsjan (antorcha encendida, gloria), o más probablemente del latín "blasus" significando "arma de guerra".1 "Blasonar" significa describir las armerías siguiendo las reglas de la ciencia heráldica. En un estricto sentido, el blasón es, entonces, un enunciado que puede ser oral o escrito. Es la descripción de las armerías hecha en un lenguaje técnico, el lenguaje heráldico. El blasonamiento es la acción que consiste en describir las armerías (y por tanto de enunciar el blasón que representa). La ciencia del blasón es muy antigua, se funda menos de un siglo después que se estableciera el uso de armerías en la Edad Media. En esgrima, los blasones (amarillo, rojo, azul...) son exámenes que permiten probar un nivel de técnica adquirida, de arbitrar o de participar en ciertas competencias. Algunos son distribuidos igualmente después de una victoria. Se expresan en una pieza de tela (cuyo color cambia siguiendo el nivel) en el codo o añadida al hombro desarmado.

Arma, escudo, blasón y armerías

Las definiciones siguientes son precisas, aunque está lejos de reflejar su uso real. En la práctica los términos "blasón", "armas", "escudo" y "armerías" funcionan como sinónimos y son intercambiables, tanto en las obras comunes como en las de los estudiosos de la heráldica.

Las armas son emblemas pintados en un escudo que deben poder ser descritas en la lengua del blasón, y que designan a alguien o a algo. Tienen el mismo rol que una marca, logotipo o nombre propio: son la manera heráldica de identificar, representar o evocar una persona, física o moral (casa o familia, ciudad, corporación...). Las armas son consideradas generalmente como la propiedad (intelectual) de esta persona, que es el titular.

El escudo es el elemento central y principal de las armerías, es el soporte privilegiado sobre el que se representan las armas. Sin embargo, diversas armas pueden ser representadas en un mismo escudo, sin necesariamente representar a una sola persona: puede ser la unión de dos armas representando un matrimonio o la superposición de numerosas armas. Un escudo representa entonces unas armas o una alianza de armas. En todos los casos, el escudo delimita gráficamente el sujeto del que habla la composición y es suficiente para identificar las armas o una alianza.