Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Pillo

2
21 Febrero 2002
161
0
lldm.org
Espana, Italia, Grecia y Portugal

A que se debe que la crisis se a ensanado con esos paises?

Sera por que son catolicos?
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/07/actualidad/1325970360_782608.html

‘Cerditos’ en la UE: ¿Son los países católicos manirrotos?
Arrecia el debate sobre la influencia de la religión en el desarrollo económico de los pueblos. ¿Por qué la crisis se ha cebado más en los Estados del sur que en los del norte, de tradición protestante?
JUAN G. BEDOYA Madrid 8 ENE 2012 - 00:13 CET717
Archivado en: Liberalismo político Vida y Artes Capitalismo Protestantismo Filosofía Mujeres Ideologías Historia Cristianismo Política Religión Cultura Sociedad

El primer ministro italiano, Mario Monti, junto al Papa Benedicto XVI.

2.002
Twittear
1.214
Enviar
Compartir
Enviar
Imprimir
¿Son manirrotos los católicos, e incapaces sus políticos de sostener una economía capitalista creíble? ¿Por qué la crisis se ceba más en los países católicos del sur de Europa que en los del norte, de tradición protestante? ¿Son anticatólicos los mercados? Como en la canción de Bob Dylan, la respuesta (y la pregunta) está en el viento. No es un debate nuevo, pero arrecia en los tres últimos años.

De rodillas, andrajosos, humillados, cinco sujetos aparentemente sobrealimentados piden limosna en actitud perpleja. Detrás, un muro. Enfrente, la nada. Un letrero dice que son miembros de la Unión Europea. Cada uno luce en la pechera la marca de su país: Italia, Portugal, Irlanda, España y Grecia, de izquierda a derecha. El dibujante Jim Morin sublimó así el viejo debate sobre la inferioridad económica de los países católicos. Su ya famosa caricatura se publicó en The New York Times para ilustrar un informe sobre los PIGS europeos, literalmente cerdos en inglés.

PIGS es el acrónimo despectivo con el que financieros anglosajones se refieren a los países del sur de la UE: Portugal, Italia, Grecia y España (Spain en inglés), para subrayar sus problemas específicos: déficit incontrolado, contracción económica, desempleo galopante, endeudamiento, burbuja inmobiliaria, derrumbe de sus emisiones de deuda y, sobre todo, mentira y falseamiento de las cuentas. Tras la crisis de 2008, se reemplazó Italia por Irlanda, pero ahora añaden a las dos, con el acrónimo PIIGS. Algunos de esos países fueron presentados como ejemplares por sus gobernantes, en el caso de España como una economía de “champions”, a punto de superar a Francia e, incluso, a Alemania (palabras de Zapatero hace tres años).

El calificativo PIGS ha sido usado incluso por el Financial Times, referido a los prejuicios habituales de un determinado pensamiento económico sobre países de la periferia europea, oponiendo su situación a los emergentes BRIC (Brasil, Rusia, India, y China). El periódico jugaba con las palabras brick (ladrillo) y pig (cerdo), con una sutil referencia a la frase hecha que designa en ese idioma la idea de algo inverosímil: flying pig (cerdo que vuela).

Otros teóricos han utilizado la expresión economía porcina. “Es un apodo peyorativo, aunque refleja la realidad. Hace ocho años, los cerdos llegaron realmente a volar. Sus economías se dispararon después de unirse a la eurozona. Ahora, los cerdos están cayendo de nuevo a tierra”, escribió Financial Times en septiembre de 2008. Los mismos calificativos han usado The Times, Newsweek y The Economist.

Pese a que las economías de los países donde más han arreciado esas críticas (Reino Unido y EE UU) también atraviesan por dificultades, los desprecios no han desaparecido. Todo empezó con las tesis del sociólogo Max Weber sobre la inferioridad del cristianismo romano respecto al protestantismo para construir economías capitalistas solventes.

Los cinco pordioseros del dibujante Jim Morin tienen esa característica religiosa. Son católicos romanos, salvo Grecia, que es ortodoxa, una religión prima hermana del catolicismo. Si hubiera un barómetro para medir el maridaje entre el Estado y la religión, Grecia se llevaría la palma confesional, por delante de Italia y España. La última demostración fue la jura del cargo del nuevo primer ministro heleno, humillado ante el nutrido grupo de prelados encabezados por el arzobispo de Atenas y primado de Grecia, Jerónimos II.

En España, los presidentes de Gobierno y sus ministros, incluso los tachados por el Vaticano de “laicistas furibundos” (como Rodríguez Zapatero), juran su cargo ante un crucifijo y la Biblia abierta por el Pentateuco, el llamado Libro de los Números.

Veamos las tesis del sociólogo alemán Max Weber (Erfurt, 1864-Múnich, 1920). Las expone en un libro que se hizo pronto famoso, La ética protestante del capitalismo, publicado en 1905. Dice: “El mundo protestante es más exitoso económicamente que el católico gracias al influjo de la religión protestante en cada uno de sus individuos: amor al trabajo, honradez, ahorro y apego permitido a lo material”.

Los protestantes llaman perezosos a los católicos. Replican los católicos que los protestantes son materialistas. Weber lo explica así: “El católico es conformista y prefiere la seguridad, mientras que el protestante se atreve con el riesgo. La Iglesia católica castiga al hereje, pero es indulgente con el pecador. El protestante pone el énfasis no en la confesión, sino en la conducta. Cualquier fabricante sabe que es la falta de conciencia de los trabajadores de países como Italia uno de los obstáculos de su evolución capitalista y de todo progreso”.

Los tópicazos del sociólogo de la religión se refiere aquí a un tema de rabiosa actualidad en la UE: la menor laboriosidad y productividad de los países del sur, y el escandaloso absentismo laboral. Según Weber, el protestante no considera el trabajo un castigo. Los católicos, en cambio, creen que el trabajo es el máximo castigo de Dios por el pecado original, y culpan a una mujer, Eva, de haber provocado la expulsión del Paraíso, donde no era necesario trabajar. Del protestantismo, perseguido con saña en España hasta 1966, escribió Menéndez Pelayo, desde su atalaya de católico a machamartillo: “El protestantismo no es más que la religión de los curas que se casan”.

Ahora, la protestante Angela Merkel se presenta capaz de arreglar las cuentas y las deudas de los Estados del sur, como se ayuda a un primo borrachín. Pero exige atenerse al cuento de los tres cerditos merendados por el lobo. No ayudará, a menos que los PIGS estén dispuestos a construir en cemento armado sus casas, en vez de con paja reseca, y a aplicarse el cuento de la austeridad, el rigor y los sacrificios.

San Isidro, las mujeres y los puentes de Rajoy

J. G. B.
Uno de los frenos del desarrollo en los países católicos es la tradicional aversión de los jerarcas romanos por la mujer. Ese talibanismo pervivió en la Europa de los PIGS hasta bien entrado el siglo XX, pomposamente llamado el siglo de las mujeres. Carlos Marx, muchos años antes, había advertido de que “el progreso social se mide por la posición que ocupa la mujer en una determinada sociedad”. En España, durante el franquismo, donde mandaban mucho los obispos, las mujeres no podían abrir cuentas en un banco ni obtener el pasaporte sin licencia del marido.
“De los innumerables pecados cometidos a lo largo de su historia, de ningún otro deberían de arrepentirse tanto las iglesias como del pecado cometido contra la mujer”, opina la teóloga Uta Ranke-Heinemann, compañera de estudios del actual Papa en la Universidad de Múnich.
Todo empezó cuando los primeros sabios cristianos tomaron a Aristóteles como pensador de cabecera. El griego fue quien primero teorizó sobre la inferioridad de la mujer. Esta debe su existencia a un descarrilamiento en su proceso de formación; es “un varón fallido”. San Agustín reforzó ese desprecio y Tomás de Aquino lo hizo teología de altura.
Respecto a la aversión por el trabajo (baja productividad, absentismo, etcétera), el símbolo podría ser san Isidro Labrador, patrón católico de Madrid. La Iglesia romana lo tiene en los altares como un hombre muy piadoso (tanto, que abandonó a su mujer para no disiparse), pero con fama de holgazán entre los vecinos. Su patrón, Juan de Vargas, quiso comprobarlo por sí mismo. Un día se escondió tras unos matorrales, a medio camino entre la iglesia y el campo. Al salir del templo, recriminó a Isidro el absentismo. Pero cuando llegaron los dos a la finca, los bueyes estaban arando ellos solos la parte que le correspondía al futuro santo y patrón. ¡Ángeles del cielo!
Otro cantar es la fama festivalera de los países del sur. El presidente Mariano Rajoy ha prometido que reducirá los puentes festivos para mejorar la productividad, pasando al lunes algunas fiestas de guardar. Lo tiene difícil. Ya lo intentó Felipe González en 1984 con la fiesta de la Inmaculada (8 de diciembre), para que no coincidiese con la de la Constitución (dos días antes). Los obispos casi se echan al monte.
Todo son dudas. Las medidas de austeridad impuestas a los italianos por el Gobierno del tecnócrata Mario Monti (bien arropado por ministros católicos, como Andrea Riccardi, hagiógrafo de Juan Pablo II y fundador de la Comunidad de sant’Egidio, uno de los nuevos movimientos del catolicismo romano), excluyen de todo sacrificio a la Iglesia católica. El plan de ajuste asciende a 30.000 millones de euros, de los que buena parte proceden de un nuevo impuesto inmobiliario. Si la Iglesia católica italiana lo tuviera que pagar, Monti tendría 2.500 millones más. Lo han evitado ministros considerados más súbditos del Vaticano que de Italia.

Han hecho lo mismo los nuevos gobernantes de Grecia. En España, ni siquiera se plantea lo contrario, pese a ser la Iglesia católica el segundo propietario inmobiliario después del Estado. En los tres países en crisis, las jerarquías católicas viven en un clamoroso paraíso fiscal.

Todo empieza en la educación sentimental. Los catecismos que aprendieron los españoles durante el nacionalcatolicismo franquista (el Astete, el Ripalda y el Catecismo Patriótico Español, sobre todo) enseñaban que el liberalismo era pecado, pero también el capitalismo, el socialismo, el modernismo, el darwinismo, el sindicalismo, el laicismo, el secularismo, y así hasta 14 ismos. “A todos los fieles, en especial a los que mandan, ordenamos con la autoridad del mismo Dios que trabajen con empeño en desterrar de la Santa Iglesia estos errores”, ordenó el Concilio Vaticano I.

“¿Es lícito a un católico llamarse liberal?”, preguntaba el cura en la catequesis siguiendo el texto de Nuevo Ripalda para la nueva España. Respuesta: “No, señor, por el escándalo que causa tomar el nombre de un error condenado por la Iglesia”. Pero había matices. El catequista ensotanado pregunta si “alguna vez no será pecado leer la prensa liberal”. “Sí, señor, si se leyeren las reseñas taurinas o el alza o baja de la Bolsa”.

Michael Burleich, historiador de Oxford, opina: “Para los protestantes liberales, los católicos personificaban el atraso económico y el oscurantismo cultural, mientras que el protestantismo era sinónimo de cultura, una identificación efectuada en parte para revigorizar el protestantismo entre una burguesía que ya no iba a la iglesia. Las personas modernas hacían sus propias elecciones racionales; los sacerdotes ejercían un dominio antinatural sobre las ancianas, los niños y las gentes del campo, que constituían la mayoría católica”.

Es como si Burleich hubiera escuchado al aristócrata Cayetano Martínez de Irujo, conde de Salvatierra y gestor de la Casa de Alba, que acaba de proclamar que “los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar”. La misma idea ha expresado, con palabras más gruesas, el líder de los democristianos catalanes, Duran Lleida. Burleich añade, citando a Weber: “La resolución y la sobriedad características de los protestantes contrasta con una chusma indolente y beoda de campesinos controlados por los curas, que solo salen de su inercia para quedarse embobados con las trapacerías de las reliquias”.

Recientes investigaciones de Ludger Wössmann y Sascha Becker, profesores de Economía de la Educación en la Universidad de Múnich, señalan que las regiones alemanas protestantes eran (son) de promedio más ricas y desarrolladas que las católicas, y también tenían (tienen) mayor nivel de escolarización de mujeres.

En España, el atraso económico se concentra, con tasas de paro por encima del 30%, en las regiones más católicas, si sirve para medir la religiosidad el porcentaje de contribuyentes que coloca la equis en su declaración de la renta pidiendo que Hacienda desvíe el 0,7% de su cuota fiscal para pagar los salarios de obispos y sacerdotes. Andalucía y Castilla-La Mancha duplican el porcentaje de País Vasco y Cataluña. Además, la historia del mal llamado impuesto religioso es una demostración de cómo en el mundo católico la verdad puede convertirse en mentira con desparpajo. Sostienen los obispos que son sus fieles los que pagan ese impuesto. Pero el católico español, al contrario que en Alemania, no añade ni un euro en el IRPF para su confesión. Es Hacienda quien lo deduce de los ingresos totales del Estado, de manera que el sostenimiento del clero católico corre también por cuenta de ateos, protestantes, judíos, musulmanes y todos los etcéteras que quieran añadirse.

Italia confirma también las conclusiones de Wössmann y Becker, con un añadido: allí está demostrado que el norte, más rico pero menos religioso, es menos corrupto que el sur, donde la tradición católica está más arraigada y hay más pobreza.

Es difícil encontrar un historiador de las religiones que no se ocupe de las tesis de Weber. El último en hacerlo es Diarmaid MacCulloch, catedrático de Historia de la Iglesia en la Universidad de Oxford. Acaba de publicar una imponente Historia de la Cristiandad (Debate, 2.300 páginas) y, pese a señalar los intentos renovadores de Roma, considera razonables los argumentos del sociólogo alemán. “Los colectivos son más proclives que los individuos a pasar por alto algo que sucede delante de sus narices”, ironiza.

En cambio, la filósofa y escritora Reyes Calderón, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Navarra, desveló hace apenas un mes que está ultimando una investigación en la que desmonta con contundencia la idea de que las sociedades católicas sean más corruptas y atrasadas que las de tradición protestante. De momento, sostiene: “El problema es que tanto la metodología de la investigación como las bases de los estudios eran incorrectas. Valoraban, por ejemplo, que como en el catolicismo puedes robar y después confesarte para quedar libre de culpa, se tendía más al hurto. No valoraron que la religión católica obliga a devolver lo robado para ser absuelto. La muestra era muy sesgada”.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Menudo texto propagandista.

Ya muchas veces quedo superado la mentira de que los paises católicos sean pobres por ser católicos, y para eso dare tres puntos breves:

1.- En 1517 cuando aparece el protestantismo el Reino mas poderoso de Europa no era el Sacro Imperio Aleman sino el floreciente Imperio Español, es mas, para 1617 a 100 años de la aparicion del protestantantismo era indiscutido que era el Imperio Español quien dominaba al mundo, mientras que la Inglaterra Anglicana se sumia en un ostracismo ecomico que lo tenia sumido en la pobreza comparada con la España de los Habsburgo y se tuvo que dedicar a la pirateria (el robo) para sostener su precaria, aislada y debil economia.

Sino, ¿Por que tantos territorios ex-españoles son/fueron (con "fueron" me refiero a Cuba) más prósperos que todas las ex-colonias británicas a excepción de EEUU y Canada? Sencillo, nunca fuimos colonias sino virreinatos. Las trece colonias inglesas vivían del contrabando y la piratería con otros territorios, incluso con las colonias españolas. De ahí viene la tradición comercialista de los estadounidenses.

2.- Las potencias economicas del siglo XX no son potencias protestantes sino liberales y masonicas. Tras el fin innevitable de la Comunidad de Naciones HispanoAmericanas que fue el Imperio Español rapidamente era Triada nefasta de Francia, Inglaterra y USA trabajaron en reorganizar el mapa geo-economico de America. Esta reorganizacion tenia por consigna poner a los pies de esta Triada los recursos y materias primas de las que España gozó por 300 años y al mismo tiempo deberia tener sumida en el caos y el subdesarrollo a tales naciones para evitar que pasara lo que pasaba en la Argentina de Vazco de Quiroga o en el México de Iturbide, la creacion de Naciones con deseo y mision de ser herederas de la espada y la Cruz.

3.- El especialista y académico J.H. Elliott nos dice en su obra Empires of the Atlantic World: Britain and Spain in America 1492-1830:
la pobreza de latinoamerica debe entenderse desde la concepcion misma del Estado, mientras que la Corona Española hablaba con el lenguaje del Estado-Nación unitario, los americanos españoles seguían imbuidos de los conceptos tradicionales del contrato y el bien común, a pesar de que siguieran operando en el marco de la monarquía; la desaparición de la estructura imperial española dejó un vacío desesperante... vacío que, como pudo verse, los nuevos estados latinoamericanos no lograron llenar por no estar preparados para semejante tarea.


Una mentira y un mito mas que va a la basura.

Pax.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Hombre... Grecia Catolica lo que se dice Catolica no es , ¿eh?.

Y simple coincidencia, quizas si seamos mas manirotos economicamente en el sur europeo , eso no lo niego , hace mucho que nuestra economia y eficiencia no esta a la par que en el norte pero... No le busqueis los 3 pies al gato en semejante tonteria.

¿En ese caso todos los paises de sudamerica tambien son pobres por ser mayoritariamente Catolicos?. ¿ Y la India es Catolica...? , ¿Uganda y el cuerno de Africa? , ¿Todos los paises que necesitan rescates o pasan hambruna son Catolicos?.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Hombre... Grecia Catolica lo que se dice Catolica no es , ¿eh?.

Y simple coincidencia, quizas si seamos mas manirotos economicamente en el sur europeo , eso no lo niego , hace mucho que nuestra economia y eficiencia no esta a la par que en el norte pero... No le busqueis los 3 pies al gato en semejante tonteria.

¿En ese caso todos los paises de sudamerica tambien son pobres por ser mayoritariamente Catolicos?. ¿ Y la India es Catolica...? , ¿Uganda y el cuerno de Africa? , ¿Todos los paises que necesitan rescates o pasan hambruna son Catolicos?.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creo que no tuviste la delicadeza de leer el articulo
El autor aclar que Grecia es de mayoria ortoxa una iglesia prima hermana del catolicismo.
Tocante a los demas paises que mencionas el autor hace una comparacion entre los paises protestantes y catolicos y da las razones por las cuales el cree que los paises protestantes son superiores a los de mayoria catolica.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Vamos despacio y aclarando las cosas.

España fue una potencia mundial con el descubrimiento y la explotación indiscriminada de latinoamerica bajo la complicidad de la religión católica.

Sembraron la ignorancia y la explotación económica y religiosa como medio de gobierno.

España no dejó buena escuela en Latinoamérica y la opresión religiosa siguió luego de la independencia de España, esos años han pesado para que Latinoamérica no sea tan desarrollada como debería serlo, mas hoy la religión no tiene mayor peso en estos países.

Las cosas van cambiando y países como Chile, Argentina que hace unos años estuvo en el limbo, Brasil, México, Colombia, Perú, Paraguay van despegando sin tener que ver la religión en esto.

En Nicaragua 3 de cada 4 personas son protestantes y es de los países más pobres de Centroamérica pero eso si tienen megaiglesias de megaignorantes y de mega falsos apóstoles, si aceptamos la teoría de que son mejores por ser países protestantes Guatemala no debería ser Guatepeor y es un país de mie…… los protestantes light de la prosperidad son mayoría y desprecian a los más pobres de su país y un mal gobierno avala la decadencia y pobreza económica y religiosa.

Mira el ejemplo de Venezuela, Ecuador, Bolivia ricos en recursos naturales y miserables por sus gobernantes que han empeñado a 20 años los recursos productivos a China, dilapidan el dinero y mañana será (hoy ya va siendo) la miseria el denominador común, la religión no tiene nada que ver.

Los gobiernos de Cuba y Nicaragua se acuestan con cualquiera que les de dinero ( Venezuela, Irán) porque no tienen casi nada. La religión no tiene nada que ver.

En Europa Grecia, España, Portugal, Italia, los 3 últimos ya no tenían poder colonialista como aún lo tiene Francia y Alemania, aunque estos 2 países se nutren también de la exportación de armas y el botín económico de países en conflicto armado.

Sería el colmo a estas alturas echarle flores o la culpa a la religión por el descalabro económico de países que han elegido mal a sus gobernantes y a su malsano sistema económico.

Entonces países del medio Oriente ricos en petróleo deberían ser bendecidos por ser musulmanes y ya ves en este caso el dinero y la religión no avalan el bienestar de un pueblo.

El eximperio EEUU que también está en tremenda crisis, ha exportado la religión protestante, evangélica, pentecostal, nueva era, testigos, adventistas, mormones, etc como medio de expansión y dominación y hasta de oposición política y hoy le va saliendo el tiro por la culata, estas corrientes en cada país cada vez son mas independientes de las centrales de EEUU, excepto los inconcientes testigos de Jehová que enriquecen mil por uno al imperio Watch Tower de EEUU.

En definitiva al final el catolicismo y el protestantismo tuvieron influencia en la vida y destino de muchos países mas hoy ya no es así. Si les va mal la culpa es de los gobiernos y de quien los elige.

Hoy Dios, ni la religión (excepto los musulmanes) tiene la culpa de lo que pasa, el guión está escrito y los tiempos profetizados son difíciles, cumplamos el libreto y cosechemos lo que la humanidad mismo ha sembrado.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Creo que es el conservadurismo social lo que lastra una economia, la desigualdad entre hombres y mujeres o el excesivo número de feriados religiosos por ejemplo.
Pero eso no es exclusivo del catolicismo, en el protestantismo tambien se da.
Kenia es un pais de mayoría protestante y es un pais pobre. Francia es un pais de mayoria católica y es un pais rico.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Creo que es el conservadurismo social lo que lastra una economia, la desigualdad entre hombres y mujeres o el excesivo número de feriados religiosos por ejemplo.
Pero eso no es exclusivo del catolicismo, en el protestantismo tambien se da.
Kenia es un pais de mayoría protestante y es un pais pobre. Francia es un pais de mayoria católica y es un pais rico.

En realidad eso no tiene ya nada que ver. Desde el fin de la Guerra de los 30 años en el siglo XVII la Religion dejo de ser causa (y solucion) de muchos problemas socio-economicos y eso quedo sumamente claro cuando tras la Revolucion Francesa muchos paises Occidentales tradicionalmente católicos decidieron caer en el anticlericalismo para quitarle todo poder juridico a la Iglesia Católica como pasó en Francia, España y la Comunidad de Naciones HispanoAmericanas en todo el siglo XIX.

La pobreza en latinoamerica no es cuestion religiosa sino cuestion economica, decir que uno es pobre por ser católico me suena estupido, porque el ultimo Gran Imperio Occidental fue precisamente el Imperio Español (católico romano) cuyo desgazte contra la Inglaterra Anglicana, la Francia Nominalista y la Alemania Luterana fue evidente para fines del siglo XVIII.

Pax.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

No lo se... no creo que sea en todos, porque segun tengo entendido Alemania y Francia son de tradicion catolica, pero creo que quiza en algunos paises Latinoamericanos la Iglesia Catolica influye demasiado en su politica
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

No lo se... no creo que sea en todos, porque segun tengo entendido Alemania y Francia son de tradicion catolica, pero creo que quiza en algunos paises Latinoamericanos la Iglesia Catolica influye demasiado en su politica

Casi le atinas. Nomas que Alemania es mitad y mitad, el norte es Protestante y el Sur es Católica, Francia si es Católica pero todo eso dejo de influir desde el siglo XVII. En cuanto a si actualmente la Iglesia Católica influye en la politica eso es mentira, ni siquiera es capaz de frenar las reformas constituciones que permiten el aborto, los matrimonios gays y demas mariconadas.

Pax.
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Pillo , si lo lei , y por eso hice la broma... Que aqui el sarcasmo hay que cogerlo con pinzas.

En todo caso solucion , rapida. Todos los Paises Laicos y aqui paz y despues.... Despues lo que cada uno crea xD ( sigue siendo sarcasmo , la religion no ha tenido nada que ver con el hundimiento de la economia , al menos no esta vez )
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

Que ha estudiado leyes o historia sabe perfectamente que los países latinos tenemos la legislación que provenía de España y es muy restrictiva con respecto a la economía , así lo era cuando estaba Inglaterra en Estados Unidos y además todo lo que está por debajo del subsuelo es del estado y no es así en Estado Unidos y eso se ve reflejado en la cantidad de millonarios por el petróleo y por la riquezas mineras y aquí dónde alguien encuentra algo en su campo lo ignora porque le pude ser expropiado por el estado y solo le pagará el valor fiscal de la tierra .
Es interesante hoy en Argentina se ha implementado un montón de restricciones económicas y han coartado la libertad de comercio en un proteccionismo a las importaciones que va a tener buenos resultados en lo inmediato pero a la larga todo se hace obsoleto por falta de competencia y ya es conocido cual será su final porque no es diferente a un estado fascista o comunista donde pocas personas tiene el poder y como cristiano evangélico sigo orando que sean bendecidas estas autoridades y esperando que Dios nos ayude con estos delirantes .
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

La pobreza materiar fotalece o enriquese la espiritual. Asi el hombre no se cree ser dios y ve la necesitad de Dios.

La sociedad nos ha hecho creer que las riquezas es el tener cosas materiales y comodidades.


Los paises mas sufridos ( no pobres) Haiti, Africa,Asia, Arabes, (sus gobernantes no son catolicos y menos cristianos)

?cual es la religion menos sufrida? o ? mas pobre?
 
Re: Por que los paises catolicos son los mas pobres?

La pobreza materiar fotalece o enriquese la espiritual. Asi el hombre no se cree ser dios y ve la necesitad de Dios.

La sociedad nos ha hecho creer que las riquezas es el tener cosas materiales y comodidades.


Los paises mas sufridos ( no pobres) Haiti, Africa,Asia, Arabes, (sus gobernantes no son catolicos y menos cristianos)

?cual es la religion menos sufrida? o ? mas pobre?


Muy buena respuesta .