Re: NOCHEBUENA EN EL CENTRO PENITENCARIO
Ah no, ustedes no tienen un dogma estándar, pónganse de acuerdo please... (...)
Para "LEAL":
María estaba "desposada" con José. Entre los judíos, el desposorio o promesa mutua de futuro matrimonio se consideraba tan firme como el matrimonio, y no podía ser disuelto excepto por divorcio. El proceso del matrimonio judío tenía varias ceremonias, y una era el "desposorio", que formando parte del matrimonio legal era como el principio del mismo. El proceso matrimonial culminaba legalmente con el traslado de la desposada a la casa del esposo. Para esto podía pasar un espacio de meses o incluso años. Lo que las Escrituras nos indican es que María aún no se había trasladado a casa de José (pues no cohabitaba en el mismo lecho con ella). Por eso le dice el Señor a José... "no temas de tomar a María como esposa, porque lo que tiene en ella es del Espíritu."
Efectivamente, María y José no creo que fueran PREGONANDO por las calles de Nazareth los detalles del engendramiento de su hijo primogénito ni de su nacimiento. No son cosas de las que uno habla todos los días. Esas fueron las maravillas de Dios para sus vidas, de las cuales se hablaría en su momento, con aquellos que lo hubieran de recibir (pues no de todos es la fe). El modo en que fue engendrado fue algo que María y José guardaron para ellos, pues queda registrado así:
Y María guardaba todas estas palabras, meditándolas en su corazón.
Es decir, que en referencia a su hijo hubo un "manto de silencio". Para la carne y el mundo de afuera (vecinos e incluso muchos familiares), José era a todos los efectos padre de Jesús, según la genealogía judía que recojen los evangelios. Sólo aquellos preparados para recibirlo, y según la voluntad y REVELACION de Dios, supieron en algún momento dado la verdad: la madre de Juan el Bautista, prima de María. Los "reyes magos". Simeón y Ana... los discípulos... sólo los que estaban apercibidos y arrepentidos supieron del secreto y de las maravillas del Dios Grande.
Segunda cuestión. No he dicho que hechos 3:22 hable de ninguna "concepción virginal." Lea bien el post.
Tercera cuestión. Hechos 2:32-33. Yo no tengo tan claro lo que a ti te parece tan claro. Cierto es que Pablo cita "mi hijo eres tú yo te he engendrado hoy" hablando a continuación de la resurrección. Le podríamos preguntar a Pablo, "¿qué tiene que ver engendrar con resucitar, hermano?" Lástima que no tengamos delante al hermano para preguntarle a qué se refería o si él creía en la concepción sobrenatural de su Señor.
Cuarta cuestión, Hechos 2:30. No necesariamente está hablando de semen, de "huevaldos" como tú porfías. Las Escrituras en muchos lugares, y sobre todo referente al Cristo, tiene una fuerte carga simbólica que empieza en el Génesis y acaba en el Apocalipsis. Sabemos que "del fruto de los lomos de David" fue José, a quien Dios puso como cabeza de familia y cuidó de Cristo. Muchos otros argumentan que María también era de la misma tribu que su marido, pues lo más común era que se casaran dentro de una misma tribu. Porque de la descendencia de María no queda nada registrado en los evangelios, pero... a ti te digo. ¿Qué si a Dios le hubiera placido que en María le fuese levantada descendencia, teniéndola a ella por descendencia de David? ¿No sabes acaso que hoy en día los judíos miran la descendencia MATERNA para certificar la raza, y no la paterna (eres judío por tener madre judía, no padre judío)?
Quinta cuestión. Volvemos a Romanos 1. Romanos 1 puede interpretarse de distintas maneras. No está hablado de semen OBLIGATORIAMENTE: Yo lo interpreto de esta manera:
"De descendientes directos de David, del ADN de David vendría el Salvador"... José era de Judá. Pero como Cristo no nació de su semen, nos queda María. Esa es la forma en que se cumplió las profecías. En María (sí, una mujer) le fue contada descendencia a David para la promesa del Mesías.
Sexta cuestión: no es la resurrección solamente lo que "designa a Jesús como Hijo de Dios." Fue TODO cuanto se cumplió referente a Su Persona, punto por punto. Desde su nacimiento de una virgen (que luego dejó de serlo), pasando por su bautismo en agua ("este es MI HIJO AMADO, a Él oíd") y sobre todo por todo cuanto hizo y dijo (Su PALABRA conmovió y sigue conmoviendo los cimientos del mundo)... y acabando por su muerte
y resurrección. Pero antes de la resurrección, Dios Mismo desde el cielo lo designó como "Hijo de Dios." No se esperó a la resurrección para ello.
Hablando de otra cosa, y antes de que se me escape la cuestión. Usted es un perfecto necio. ¿No se da cuenta que todas las mujeres de este mundo, de algún modo, dan a luz por un milagro y engendro divino? ¿Usted cree, en toda su boatería anodina y discurso falaz, que el semen del hombre podría jamás preñar a una mujer si Dios no lo hiciera posible, minuto a minuto, desde el principio de los tiempos? ¿Qué gran diferencia ve usted entre esto y que Dios lo hiciera en María, sin intervención de un hombre? ¿Tan difícil le resulta creer en Dios?
En fin... ¿pena o risa?
Ibero 2011