<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w
unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w
oNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w
ontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w
ontVertAlignCellWithSp/> <w
ontBreakConstrainedForcedTables/> <w
ontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT="]UN RELATO FIEL DE LA OBRA SORPRENDENTE DE DIOS (1736)[/FONT]
[FONT="]Por Jonatán Edwards (1703-1758)[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Contenido:[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Introducción por el traductor[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]I. Introducción general[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Antecedentes del avivamiento[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. Los inicios del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]II. Las maneras de conversión son varias, pero tienen una gran analogía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Los comienzos de la convicción del pecado[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. La convicción se hace más profunda cuando el pecador intenta convertirse y encuentra que no puede.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]3. El pecador tiene que llegar al punto de ser completamente agotado y quebrantado, para que entienda que él no puede hacer nada en absoluto para convertirse.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]4. El pecador tiene que ser convencido de que su condenación es justa.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]5. Es exactamente en este momento de quebrantamiento y humillación más profunda, que el pecador puede entender y recibir la gracia de Dios.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]6. Muchos, cuando Dios obra con Su gracia en ellos, todavía no se dan cuenta de que han sido convertidos.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]7. La conversión hace ver las cosas de Dios en una luz nueva[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]8. Dudas después de la conversión[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]III. Más ilustraciones de lo expuesto, con ejemplos particulares.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Una joven enferma[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. Una niña de cuatro años[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Introducción por el traductor[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Jonatán Edwards (1703-1758) fue el pionero del "Primer Gran Avivamiento" en Norteamérica, durante el cual grandes multitudes de personas se convirtieron a Cristo. [/FONT]
[FONT="]Cuando Edwards escribió "Un relato fiel...", el avivamiento estaba todavía en sus inicios, y él mismo no se imaginaba la magnitud de lo que Dios iba a hacer en los años siguientes. Más que todo, Edwards describe las formas como Dios obró en las personas que se convirtieron en estos inicios del avivamiento. Allí está el gran valor de la obra presente: El autor tiene un entendimiento muy claro y profundo de lo que es una conversión. [/FONT]
[FONT="]La traducción presente es abreviada; se dejaron de lado varias partes que no están directamente relacionadas con el tema de la conversión.[/FONT]
[FONT="]I. Introducción general[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Antecedentes del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]El pueblo de Northampton tiene 82 años de existencia, y tiene ahora aproximadamente 200 familias.
Soy el tercer ministro que se asentó en este lugar. El primero fue Eleazer Mather, ordenado en 1669. El amaba mucho a su pueblo y fue bendecido con bastante éxito. Le sucedió mi abuelo Stoddard, quien ministraba durante casi 60 años en este pueblo. Su ministerio fue bendecido con la conversión de muchas almas. El tuvo cinco "cosechas", como lo llamó. La primera era hace 57 años, la quinta y última hace 18 años. El dijo que en cada una de estas cosechas, la mayoría de los jóvenes del pueblo se preocupaban mucho por su salvación.[/FONT]
[FONT="]Después de la última cosecha llegó un tiempo de mucha degeneración, especialmente entre los jóvenes. Unos dos años antes de su muerte, yo me uní a mi abuelo en el ministerio, y durante estos dos años hubo cerca de veinte personas de los que pudimos esperar que fueron convertidos para salvación; pero no hubo señales de avivamiento alguno. Justo después de la muerte de mi abuelo, prevalecía una gran indiferencia hacia la religión. Muchos jóvenes se dedicaban a salir de noche, a ir a los bares, y a la lujuria. A menudo pasaban la mayor parte de la noche en sus fiestas, sin considerar el orden se sus familias; y de hecho los hogares no estaban bien gobernados. Además, el pueblo estaba dividido en dos partidos que se oponían unos a otros en toda oportunidad.[/FONT]
[FONT="]Pero dos o tres años después, los jóvenes comenzaron a estar más dispuestos a escuchar consejos, y poco a poco dejaron sus fiestas, y mostraron más preocupación religiosa.[/FONT]
[FONT="]Al fin del año 1733 apareció una apertura aun más grande entre los jóvenes. Ellos solían hacer sus fiestas especialmente los domingos por la noche. Pero decidí mencionar en una prédica lo malo que era esta práctica, e insté a los padres que gobernasen a sus familias y que mantuviesen a sus hijos en casa por las noches. Pero los padres encontraron que ni siquiera era necesario tomar medidas en el caso, porque los mismos jóvenes fueron convencidos por lo que habían escuchado desde el púlpito, y obedecieron por voluntad propia. De esta manera hubo una reforma inmediata de su comportamiento.[/FONT]
[FONT="]Después de esto comenzó una preocupación religiosa notable en un pueblo vecino. Un joven murió de manera repentina y terrible; y poco después murió una joven casada que se preocupaba mucho por su salvación mientras estaba enferma, pero pareció recibir la evidencia de la gracia de Dios hacia ella antes de su muerte, y murió llena de consolación, aconsejando a otros. Estos sucesos causaron una gran solemnidad en los espíritus de muchos jóvenes.[/FONT]
[FONT="]En otoño de aquel año propuse a los jóvenes reunirse entre ellos los domingos por la noche para conversar de asuntos religiosos, y para este fin formar varios grupos que se iban a reunir en las diferentes partes del pueblo. Así lo hicieron y continuaron con estas reuniones hasta hoy, y su ejemplo fue imitado por adultos mayores.[/FONT]
[FONT="]Alrededor de este tiempo comenzó en esta tierra la gran controversia acerca del arminianismo. Los fieles piadosos se sentían amenazados; pero al contrario, la controversia contribuyó al avivamiento. Muchos de los que sabían que no tenían a Cristo parecían despertar, porque temían que Dios se iba a retirar de la tierra, que íbamos a ser abandonados a enseñanzas falsas y principios corruptos, y que entonces ya no tendrían oportunidad para salvarse. Otros comenzaron a dudar un poco de las verdades que habían sido enseñadas, y entonces empezaron a inquirir con mucha preocupación, cuál era el camino para ser aceptado por Dios.[/FONT]
[FONT="]2. Los inicios del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]A fines de diciembre, el Espíritu de Dios comenzó a obrar de manera maravillosa. Cinco o seis personas fueron sucesivamente convertidos para salvación, según todas las evidencias. Particularmente me sorprendí de una mujer joven, que había sido una de las personas más licenciosas de la ciudad. Nunca antes yo había escuchado que ella se hubiera vuelto seria de alguna manera; pero cuando vino a mí, me relató una obra gloriosa de la gracia de Dios, y que Dios le había dado un nuevo corazón, verdaderamente quebrantado y santificado. No pude dudarlo, y desde entonces he visto mucho en ella para confirmarlo.
Las personas más alejadas de la seriedad parecían despertar con esto. Muchos fueron a hablar con ella, y estuvieron satisfechos con lo que vieron en ella.[/FONT]
[FONT="]Entonces en todas las partes de la ciudad comenzó una preocupación grande y seria acerca de la religión y la eternidad. Todas las conversaciones, en todas las ocasiones, fueron únicamente acerca de los asuntos espirituales y eternos. En compañía ya no se toleraba hablar de otras cosas excepto la religión. Las cosas del mundo se trataron como algo de muy poca importancia. Pronto hubo reportes exagerados de que la gente hubiera dejado completamente sus trabajos seculares para dedicarse enteramente a la lectura y la oración.
Aunque esto no era cierto, y la mayoría de la gente seguía con su trabajo normal, pero su preocupación más grande era entrar al reino de los cielos. Fue para ellos una cosa espantosa encontrarse fuera de Cristo, cada día en peligro de caerse al infierno; y toda la intención de su mente era escapar para salvar sus vidas, y huir de la ira venidera. [/FONT]
[FONT="]Mientras avanzaba esta obra de Dios, se multiplicó el número de santos verdaderos, y pronto la ciudad cambió de manera gloriosa. En primavera y verano del año 1735, la ciudad parecía llena de la presencia de Dios; nunca había sido tan llena de amor, de gozo, y sin embargo tan llena de congoja. Hubo evidencias notables de la presencia de Dios en casi cada hogar. Entonces nuestras reuniones públicas eran hermosas: la congregación estaba viva en el servicio de Dios ... toda la asamblea estaba de vez en cuando en lágrimas mientras la palabra fue predicada; algunos llorando por congoja, otros por amor y gozo, y otros con compasión y preocupación por las almas de sus prójimos.
Nuestros jóvenes, cuando estában juntos, pasaron el tiempo conversando acerca de la excelencia y el amor de Jesucristo, la gloria del camino de salvación, la verdad y certeza de las grandes cosas en la palabra de Dios, etc. Incluso en las bodas, que antes habían sido solo ocasiones de diversiones mundanas, ahora no se hablaba de otra cosa que de la religión, y no hubo otro gozo que el espiritual. Aquellos entre nosotros que habían sido convertidos anteriormente, fueron grandemente vivificados, y recibieron una nueva y extraordinaria medida del Espíritu de Dios.[/FONT]
[FONT="]Hasta ahora se veía como algo extraño que Dios haya obrado en alguien para salvación, y cambiado de manera signifiactiva, en su niñez. Pero ahora hay cerca de treinta personas que aparentemente fueron tocados para salvación, entre los diez y catorce años de edad; dos entre nueve y diez años; y uno de cuatro años; y puesto que supongo que pocos creerán este último caso, daré más abajo un relato detallado de ello.[/FONT]
[FONT="]Entonces este derramamiento notable del Espíritu de Dios se extendió de un extremo al otro del condado, y aun muchos lugares de Connecticut participaron de la misma misericordia.[/FONT]
[FONT="]II. Las maneras de conversión son varias, pero tienen una gran analogía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Procederé ahora a dar un recuento de la manera como esta obra (para conversión) se manifiesta en las personas; y hay una gran variedad entre ellos, pero en muchos aspectos hay una analogía en todos.[/FONT]
[FONT="]1. Los comienzos de la convicción del pecado[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Primero, las personas despiertan con una conciencia de su condición miserable por naturaleza, y el peligro de perecer eternamente, y la importancia de escapar prontamente. Algunos son tomados repentinamente por esta convicción - por la noticia de la conversión de alguien, o por algo que escuchan en público o en una conversación privada -, y sus conciencias son derribadas, como si su corazón hubiera sido traspasado con una flecha. Otros despiertan poco a poco, se deciden a meditar acerca de las cosas que les hacen despertar más, y así su convicción aumenta.[/FONT]
[FONT="]Un primer efecto de este despertar es que la gente abandona inmediatamente sus prácticas pecaminosas: la gente dejó sus antiguas contiendas, calumnias, e interferencias en los asuntos de otras personas. Los bares se quedaron vacíos.
Un segundo efecto fue, que se dedicaron seriamente a la lectura, la oración, las ordenanzas de Dios, y reuniones privadas; su clamor fue: ¿Qué debemos hacer para ser salvos? Su lugar de refugio ya no era el bar; pero la casa del ministro estaba más repleta de lo que los bares habían sido antes.[/FONT]
[FONT="]Hay una gran variedad en cuanto al grado de temor y preocupación que la gente siente antes de alcanzar el perdón de Dios. Algunos son llevados con más ánimo y esperanza que otros. Algunos sintieron el desagrado de Dios tan fuertemente que no podían dormir de noche; la idea de dormir en una tal condición perdida les horrorizaba... La conciencia abominable de su miseria generalmente aumentaba, cuánto más una persona se acercaba a su liberación.
Junto con estos temores muy fundamentados, a veces se mezcló el desorden de un temperamento melancólico, del cual el tentador sacó ventaja para obstaculizar la obra. Pero durante este tiempo de bendición extraordinaria había mucho menos de esta mezcla. Muchos de los que tenían este problema, ahora fueron liberados. Algunos que habían sido enredados en tentaciones particulares durante mucho tiempo, ahora fueron liberados de estos obstáculos, y llegaron con éxito al camino de la vida. Así parece que satanás fue restringido.[/FONT]
[FONT="]A menudo las personas que se despertaron, se preocuparon porque pensaban que no se estaban despertando, y se vieron a sí mismos como miserables, duros de corazón, insensatos, durmiendo en el umbral del infierno. La conciencia de su propia dureza aumenta en ellos a medida que se despiertan; de manera que se parecen a sí mismos los más insensibles, en el momento en que en realidad son los más sensibles. Algunas personas sintieron tan fuertemente su peligro y su miseria, que un poco más los hubiera destruido; sin embargo expresaron gran preocupación por su propia indiferencia y dureza durante estos tiempos extraordinarios.[/FONT]
[FONT="]Algunos están cerca de la desesperación y todo les parece tan oscuro como la medianoche, poco antes de que el día amanece en sus almas. Algunos clamaron bajo el terrible peso de su culpa, asombrados de que Dios todavía les permitía seguir viviendo en la tierra, en vez de mandarlos inmediatamente al infierno.
Otros no sintieron tanta desesperación, pero tuvieron una consciencia muy profunda en sus corazones, acerca de su propia depravación y muerte en pecado. [/FONT]
[FONT="]Muchos, en estas circunstancias, sintieron una gran envidia hacia sus amigos piadosos, especialmente hacia los que fueron convertidos hace poco. Se sintieron molestos con Dios porque El había obrado en otros para conversión y en ellos no. Tuve que insistir mucho en que aborreciesen hasta lo extremo estos pensamientos envidiosos, porque si les daban lugar, iban a apagar el Espíritu de Dios, o incluso provocarle a abandonarlos completamente. - Pero en algunos casos, cuando la gente se dio cuenta de esta terrible maldad en sus corazones, Dios obró algo bueno de lo malo, y lo usó para despojarlos de toda confianza en sí mismos.[/FONT]
[FONT="]La tendencia del Espíritu de Dios parece ser, en su obra con el hombre, llevarlo bajo una convicción de su dependencia absoluta de Su soberano poder y gracia, y de la necesidad de un mediador. El tuvo que mostrarles que no podían ayudarse a sí mismos de ninguna manera, y que Dios sería completamente justo al rechazarlos y desecharlos para siempre.[/FONT]
[FONT="]2. La convicción se hace más profunda cuando el pecador intenta convertirse y encuentra que no puede.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Cuando empiezan a despertar, su conciencia normalmente reacciona más que todo a sus vicios externos o pecados visibles. Pero después se sienten mucho más cargados por los pecados del corazón, su enemistad contra Dios, el orgullo de sus corazones, su incredulidad, su rechazo de Cristo, la obstinación de sus voluntades, y parecidos. Muchos, después de esforzarse por alcanzar la salvación, fueron convencidos por su propia experiencia de que todos sus esfuerzos eran en vano, y que su depravación era universal.[/FONT]
[FONT="]A menudo, al primer despertar, se ponen a caminar más rectamente, y confiesan sus pecados, y cumplen muchos deberes religiosos, con una esperanza secreta de aplacar la ira de Dios. En estos primeros esfuerzos, a menudo sus confesiones y oraciones están llenas de lágrimas; y la gente se jacta de ello como si fuera una forma de expiación, y como si sus lágrimas pudieran producir un sentimiento correspondiente en Dios. Por tanto se imaginan que Dios haría grandes cosas por ellos, y piensan que están avanzando y que pronto estarán completamente convertidos. Pero pronto descubren que fallan, y entonces sienten que se han vuelto peores. Y así descubren que no se pueden convertir tan rápidamente como pensaron. A medida que multiplican sus intentos, se decepcionan; no ven ninguna evidencia de que Dios haya inclinado Su corazón hacia ellos.[/FONT]
[FONT="]3. El pecador tiene que llegar al punto de ser completamente agotado y quebrantado, para que entienda que él no puede hacer nada en absoluto para convertirse[/FONT][FONT="].[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Entonces, si el Espíritu Santo sigue convenciéndolos, pueden incluso temer que cometieron el pecado imperdonable, o que Dios nunca tendría misericordia con tales víboras como son ellos. Entonces quizás leen o escuchan algo acerca de la misericordia infinita de Dios, y que el sacrificio de Cristo es suficiente para el peor de los pecadores, y se sienten animados otra vez; pero les parece que todavía no son aptos para acercarse a Cristo, porque todavía son demasiado malos. Y así quizás hacen nuevos esfuerzos inútiles en sus propias fuerzas, y siguen decepionados.[/FONT]
[FONT="]Ellos no saben que es algo muy diferente que tienen que hacer para obtener la gracia de ser convertidos; algo que nunca hicieron. Si alguien les dice que confían demasiado en su propia fuerza, no pueden desaprender esta actitud de una vez. Todo les parece oscuro como la medianoche, y siguen caminando sin encontrar descanso, hasta que están completamente debilitados, quebrantados, y humillados. Entonces Dios les da la convicción de su propia incapacidad e insuficiencia, y les hace descubrir el verdadero remedio en un conocimiento más claro de Cristo y Su evangelio.[/FONT]
[FONT="]Cuando empiezan a buscar la salvación, no conocen nada de sí mismos. No saben cuan ciegos son, y cuan poco pueden hacer para ver las cosas espirituales. No saben cuan lejos están de amar a Dios, y cuan muertos están en pecado. Cuando encuentran contaminación en sus corazones, se ponen a lavar sus manchas y se esfuerzan en vano, hasta que Dios les demuestra que es en vano.[/FONT]
[FONT="]Algunas personas caminan en este laberinto diez veces más tiempo que otros. En muchos, Dios hizo la obra en mucho menos tiempo: El despertó sus consciencias y los convenció tan profundamente de su gran maldad y de la ira de Dios contra el pecado, que rápidamente dejaron de confiar en ellos mismos, y se postraron en el polvo ante el Dios santo y justo. Y algunos no tenían una convicción tan profunda antes de su conversión, pero la tuvieron después y mucho más profunda. Dios no se ha limitado a un método específico en su trato con los pecadores. Algunos estuvieron bajo esta convicción durante pocos días hasta alcanzar la conversión; otros durante meses o hasta años. Algunos estaban por muchos años muy preocupados por su salvación, pero no lo suficientemente despertados para alcanzarla. Otros vivían una vida licenciosa hasta muy poco antes de convertirse; pero pronto llegaron a un gozo santo en las grandes bendiciones que Dios les otorgó.[/FONT]
[FONT="]4. El pecador tiene que ser convencido de que su condenación es justa.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Un ministro que trata con almas bajo tales circunstancias, tiene que insistir fuertemente en que Dios no está bajo ninguna obligación de mostrar misericordia a algún hombre natural; y que nadie puede exigir algo de Dios, ni por justicia ni por promesa, a cambio de algo que hizo antes de creer en Jesucristo, o antes de empezar a arrepentirse de verdad. Si yo les hubiera enseñado algo diferente, yo los hubiera destruido. Hubiera deshecho directamente lo que el Espíritu de Dios iba a hacer en ellos. Sin embargo, los que estaban bajo convicción, necesitaban también ser animados por la misericordia suficiente de Dios en Cristo. De esta manera, la convicción y el ánimo, el temor y la esperanza, deben mezclarse en la proporción apropiada para mantener sus mentes en el medio entre los extremos de adulación a sí mismos por un lado, y el desánimo completo por el otro lado. Los discursos más bendecidos fueron aquellos donde insistí en la absoluta soberanía de Dios respecto a la salvación de los pecadores, y en Su libertad justa en cuanto al responder a las oraciones de hombres naturales. Nunca encontré tanto fruto inmediato de salvación, que cuando predicaba acerca de estas palabras en Romanos 3:19: "Que cada boca sea tapada"; demostrando que sería justo que Dios desechara para siempre a todos los hombres naturales.[/FONT]
[FONT="]En aquellos que llegaron hasta la salvación, después de ser preocupados por su pecado, normalmente lo siguiente era la convicción de que Dios era justo al condenarlos. Lo expresaron de maneras diferentes: algunos, que se habían dado cuenta de que Dios es soberano y puede recibir a unos y rechazar a otros; algunos, que se habían convencido de que Dios podría otorgar misericordia a toda la gente en el mundo menos a ellos mismos, y sería justo; algunos, que Dios sería justo al pasar por alto todos los esfuerzos que ellos hicieron y todas las oraciones que oraron; algunos, que aun si se esforzaran por toda su vida, Dios siempre sería justo al echarlos al infierno, porque todos sus esfuerzos, oraciones y lágrimas no podían expiar ni un solo pecado. Algunos declararon que estaban en la mano de Dios y El podía hacer con ellos todo lo que El deseaba; algunos, que Dios estaría glorificado en su condenación, y que se asombraban de que El los había dejado con vida por tanto tiempo, en vez de echarlos al infierno hace mucho tiempo.[/FONT]
[FONT="]5. Es exactamente en este momento de quebrantamiento y humillación más profunda, que el pecador puede entender y recibir la gracia de Dios.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]... A menudo, antes de descubrir esta justicia de Dios, sus mentes están inquietas, en una lucha o angustia; pero tan pronto como les llega esta convicción, su mente se calma de una manera inesperada; y a menudo la carga sobre sus espíritus se alivia, y comienzan a tener una esperanza general que en algún momento Dios tendrá misericordia de ellos. Algunos hacen entonces una decisión de permanecer a los pies de Dios y esperar hasta que llegue su tiempo, y descansan en esto. No se dan cuenta de que exactamente ahora el Espíritu de Dios los ha preparado para recibir la misericordia de Dios.[/FONT]
[FONT="]En muchas personas, esta convicción de la justicia de Dios va más allá de la condenación por la ley. Mas bien es una demostración de la gracia de Dios, que los lleva a admirar este atributo de Dios, Su justicia. Algunos incluso dijeron que pudieron ver como la gloria de Dios brillaría en su propia condenación, y que se sentían dispuestos a ser condenados para que Dios fuera glorificado. Sin embargo, no tenían ninguna idea clara acerca de la condenación, y no hay ninguna palabra en la Biblia que requeriría un tal grado de abnegación. Pero la verdad es, que se dieron cuenta de que la salvación era demasiado buena para ellos (como algunos lo expresaron más claramente), que sería inconsistente con la majestad de Dios al que habían afrentado tanto.[/FONT]
[FONT="]Esta calma del espíritu continúa por algún tiempo, antes que reciban una revelación clara de la gracia de Dios según el evangelio. Pero a menudo reciben una vista consoladora y dulce del Dios misericordioso, del Redentor suficiente, inmediatamente después de que hayan visto su infierno merecido y la soberanía de Dios en cuanto a su salvación. A menudo ven su mente dirigida hacia Cristo en Su suficiencia y Su voluntad de salvar a pecadores; otros reciben pensamientos acerca de los atributos dulces y gloriosos de Dios que se manifiestan en el evangelio y en el rostro de Cristo: Su misericordia y gracia; o Su poder infinito para salvarles; o Su verdad y fidelidad. Algunos descubren primero la verdad y certeza del evangelio; otros, la verdad de ciertas promesas específicas...
A menudo tienen un texto particular de las Escrituras en la mente; a veces una multitud de invitaciones y promesas divinas, que llenan el alma más y más con consuelo y satisfacción.[/FONT]
[FONT="]A veces, la gracia aparece después de la humillación, en forma de un anhelo serio de conocer a Dios y a Cristo; de amarle, de vivir humildemente ante Él, de tener comunión con Cristo. Este anhelo va unido a una decisión firme de seguir por siempre a este bien supremo, dispuesto a mantener la esperanza. Cuando una persona comienza en esta actitud, normalmente siguen otras experiencias que manifiestan aun más claramente un cambio del corazón.[/FONT]
[FONT="]6. Muchos, cuando Dios obra con Su gracia en ellos, todavía no se dan cuenta de que han sido convertidos[/FONT][FONT="].[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]...A menudo, cuando Dios les revela por primera vez el alivio en el fundamento del evangelio, no piensan por nada en ser convertidos. Simplemente se sienten refrescados por la suficiencia de Dios y la provisión abundante en Cristo, después de haber sido tan abatidos en su culpa y temor a la ira. Esto engendra en ellos una determinación firme de dedicar sus vidas enteras a Dios y a Su Hijo, y a esperar pacientemente hasta que Dios efectúe todo; y a menudo están firmemente convencidos de que Dios lo hará en Su tiempo.
Así es obrado en ellos un reposo santo del alma en Dios por medio de Cristo. Pero no se imaginan que ahora son convertidos. La razón de esto es, a menudo, que ellos no ven que este disfrute que tienen en el descubrimiento de la gracia, ya es la verdadera aceptación de ella. No saben que esta dulce satisfacción en la misericordia y salvación completa de Dios, es una verdadera recepción de Su misericordia, o la evidencia clara de su recepción. Ellos esperaron no sé que clase de actuación del alma; o quizás ni sabían qué esperar.
De hecho, muchos de ellos, antes de su propia conversión, tenían una idea muy imperfecta de lo que era la conversión. Las expresiones que otros usaron para describir la conversión, no comunicaron a sus mentes las ideas que significaban. No entendieron más de lo que un ciego de nacimiento entiende cuando le describimos los colores.
...Se ha observado (en nuestra ciudad) que las personas de mayor entendimiento, que habían estudiado más acerca de estas cosas (de la conversión), eran más confundidos que los demás. Algunos de ellos declararon que toda su sabiduría anterior fue deshecha. Pareció que ellos tenían más necesidad de ser instruidos accerca de sus propias circunstancias, que aun los cristianos sencillos.
Fue maravilloso ver como a veces las emociones de las personas fueron movidas cuando Dios repentinamente abrió sus ojos. Su sorpresa gozosa hizo saltar sus corazones; algunos estallaron en risa, a menudo derramando lágrimas como un río y llorando al mismo tiempo. Algunos no pudieron impedir gritar a alta voz, expresando su gran admiración.
Muchos continúan por mucho tiempo en estas experiencias de la gracia sin pensar que fueron convertidos; y nadie sabe cuanto tiempo continuarían sin saberlo, si no recibieran ayuda por medio de instrucciones particulares. De otro modo algunos continúan en este estado por años; algunos con gran ánimo y esperanza que algún día recibirán misericordia; otros volviendo a una desesperación aun más grande. El satanás no desperdicia estas oportunidades de tentar a estas personas. Por esto, las personas necesitan un guía que les haga entender la Palabra de Dios acerca de la gracia, y que les ayude a aplicarla a ellos mismos[/FONT]
[FONT="]Cada vez que he sido satisfecho acerca las evidencias de salvación en una persona, yo se lo señalaba. Muchos me han culpado y censurado por causa de esta práctica. Pero yo nunca estaba juzgando a las personas, sino a las experiencias tales como ellos mismos las declaraban y calificaban. Les ayudé e instruí a aplicar las reglas de las Escrituras a su propio caso; y donde un caso me parecía claro, yo expresaba libremente mi esperanza. Pero usé en esto mucho más cuidado de lo que muchos suponían. Pero no deseo privarme del consuelo de regocijarme junto con aquellos que estaban en gran desesperación, y cuyas circunstancias me son conocidas, cuando hay buenas evidencias de que pasaron de la muerte a vida. Por las razones que mencioné antes, muchas personas necesitan a un guía en este asunto; y fue algo que Dios bendijo mucho entre nosotros. Muchas personas habían alcanzado la gracia de Dios, pero eran como árboles en invierno porque ignoraban su estado.[/FONT]
[FONT="]Dios ha promovido mucho Su obra por medio de las noticias de la conversión de otras personas. Esto fue lo que despertó a los pecadores para buscar la misma bendición, y avivó a los santos. Sin embargo, a menudo les señalo a mi pueblo que ningún hombre puede conocer el corazón de otro, y que por tanto no hay que depender del juicio de otros. Además insistí en que la sinceridad en los frutos es una mejor evidencia que las palabras. Toda mi congregación es testigo de esto. Y en general, la gente tenía mucho temor de engañarse, y se cuidaban mucho de no edificar sobre un fundamento equivocado.[/FONT]
[FONT="]La conversión es una obra grande y gloriosa del poder de Dios; cambia de una vez el corazón, e infunde vida en el alma muerta. Pero no todos pueden decir el momento exacto cuando alcanzaron por primera vez la gracia. Algunos tuvieron una experiencia bien clara. Pero hay otros que no saben lo que es la gracia de la conversión, incluso cuando ya la tienen. Algunos no están seguros si su primera experiencia era quizás nada más que una iluminación de Dios, y si quizás alguna experiencia más clara después de la primera era cuando alcanzaron la salvación. Esta obra de Dios en el alma es muy misteriosa, y es como lo dicho en Marcos 4:26-28: 'El reino de Dios es como cuando un hombre echa semilla en la tierra, y duerme, y se levanta, noche y día, y la semilla germina y crece, él no sabe cómo; porque la tierra produce fruto de sí misma, primero la hoja, después la espiga, después el grano lleno en la espiga.'[/FONT]
[FONT="]En algunos, la luz de la conversión es como una claridad que los ilumina de repente. En otros fue como la luz del alba que aparece poco a poco, y es escondida por una nube, y después brilla un poco más fuerte, hasta que por fin la luz clara aparece a través de las nubes.[/FONT]
[FONT="]7. La conversión hace ver las cosas de Dios en una luz nueva[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La conversión trae consigo una convicción extraordinaria de la realidad y certeza de las grandes cosas de la religión; aunque en algunos esto sucede solamente algún tiempo después. Reciben un vistazo y un sabor de la excelencia divina en el evangelio; y esto les convence más que muchos libros llenos de argumentos. En muchas oportunidades, la gloria de las verdades cristianas fue expuesta ante las personas, y a la vez vieron y saborearon y sintieron la divinidad de estas verdades, y entonces no pudieron dudar de la verdad, al igual como no podrían dudar de la existencia del sol que pueden ver brillar en el cielo. Sin embargo, si les preguntaramos por qué creían que estas cosas son verdad, no podrían expresar bien sus razones. Pero al conversar más con ellos, uno estará satisfecho al ver que tienen la evidencia de Dios dentro de ellos mismos.[/FONT]
[FONT="]Ellos son tan llenos de este nuevo descubrimiento, y las cosas les parecen tan claras y racionales, que a menudo piensan que están listos para convencer a otros; con este fin empiezan a hablar con cualquiera que encuentran; y cuando están decepcionados, se maravillan de que sus razonamientos al parecer no causan mayor impresión. Las cosas (del evangelio) les parecen ahora tan obvias y sencillas que cualquiera podría verlo. Cuando uno les pregunta por qué no lo vieron antes, dicen que nunca pensaron en ello. Pero a menudo experimentan otra dificultad: cuando Dios se aleja, se encuentran nuevamente como ciegos, pierden la convicción de las cosas que eran tan claras para ellos, y con todos sus esfuerzos no pueden recobrar esta convicción, hasta que Dios renueva la influencia de Su Espíritu.[/FONT]
[FONT="]Después de su conversión, la gente dice que las cosas religiosas les parecen nuevas: la predicación es nueva, de manera que les parece que nunca antes escucharon una prédica; la Biblia es un libro nuevo, donde encuentran nuevos capítulos, nuevos salmos, nuevas historias; porque las ven en una luz nueva.
Una mujer anciana, de unos setenta años, había pasado casi toda su vida bajo el ministerio poderoso de mi abuelo. Cuando leyó en el Nuevo Testamento acerca del sufrimiento de Cristo por los pecadores, estaba muy asombrada de lo que leyó, que era real y maravilloso, pero nuevo para ella. Se maravilló de que nunca hubiera escuchado de esto. Pero inmediatamente se acordó de que sí lo había escuchado muchas veces, y leído, pero nunca antes de ese momento lo había visto como algo real. Fue tan abrumada por este descubrimiento que las personas alrededor de ella pensaban que iba a morir.[/FONT]
[FONT="]Muchos hablaron de como sus corazones sentían amor por Dios y Cristo; y como sus mentes estaban envueltas en contemplar la gloria y gracia maravillosa de Dios, y la excelencia de Jesucristo y Su amor al morir por nosotros. Varios de nuestros niños expresaron esto; y dijeron que estaban dispuestos a dejar a padre y madre y todas las cosas en el mundo para ir a Cristo y estar con El. Varias personas fueron tan impresionadas por la gloria de Dios que si El les hubiera mostrado un poco más de El mismo, sus cuerpos se hubieron quebrantado. He conversado con algunos en este estado, que ciertamente estaban perfectamente sobrios, y lejos de cualquier entusiasmo salvaje. Y ellos hablaban - si es que estaban capaces de hablar - de la gloria y perfección de Dios, de una manera tal que no se puede expresar.[/FONT]
[FONT="]Estas personas que recibieron las revelaciones más extraordinarias, nunca aparecieron con la actitud presumida, orgullosa y autosuficiente de los entusiastas. Muy al contrario, son conocidas por su espíritu humilde y modesto. ... Hablan mucho de su salvación por la gracia libre y soberana, por la justicia de Cristo; y alegremente renuncian a su justicia propia. A menudo ni tienen palabras para expresar sus experiencias. Algunos dicen que estas experiencias espirituales les mostraron la vanidad de todos los placeres terrenales, y como estos les parecían viles y sin valor.[/FONT]
[FONT="]Muchos, mientras sus mentes estaban llenas de deleites espirituales, se olvidaron de comer; sus apetitos físicos desaparecieron, mientras sus mentes se mantenían con una comida que los demás no conocían. Les parece que aun las cosas alrededor, el sol, la luna, las estrellas, las nubes y el cielo, tienen una gloria y dulzura divina. Se deleitan en la seguridad de su propia salvación; pero este no es el objeto principal de su meditación. Mas bien la atención de sus mentes se dirige hacia la excelencia gloriosa de Dios y de Cristo.[/FONT]
[FONT="]El gozo más grande lo encuentran cuando están más humillados en el polvo, más vaciados de sí mismos; cuando ellos no son nada y Dios es todo. ... Muchos sienten un gran deseo de su alma de alabar a Dios; pero al mismo tiempo se entristecen de que no pueden alabarle de la manera como quisieran, y desean que otros les ayuden. Desean que todo el mundo alabe a Dios. Tienen un gran deseo de vivir para la gloria de Dios, y de hacer algo en Su honra; pero al mismo tiempo se entristecen de su propia insuficiencia y esterilidad, y de que no pueden hacer nada por sí mismos.[/FONT]
[FONT="]Mientras Dios estaba tan presente entre nosotros por Su Espíritu, ningún libro era tan delicioso como la Biblia; especialmente los Salmos, el libro de Isaías, y el Nuevo Testamento. Nuestros convertidos estaban unidos en afecto amable unos hacia los otros. Creo que nunca se confesaron tantos daños hechos, y nunca se arreglaron tantas diferencias, como en el año pasado. Los convertidos expresaron un gran deseo por la conversión de otros.[/FONT]
[FONT="]Es notable que algunas personas, cuando se convierten, hacen grandes avances en cuanto a sus nociones doctrinales. Especialmente mencionaré a uno, que había nacido aquí, pero en su niñez fue llevado en Canadá y educado en la religión papista. Desde que volvió a nuestro pueblo, se apartó en cierta medida del papismo; pero parecía torpe y sin entendimiento en cuanto a la enseñanza protestante. Pero cuando se convirtió, cambió notablemente en este aspecto.[/FONT]
[FONT="]8. Dudas después de la conversión[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Algunos convertidos están casi siempre llenos de esperanza y satisfacción acerca de su propia salvación; pero no de tal manera que dejarían de examinarse a sí mismos. Y la mayoría experimenta tiempos cuando sienten su espíritu como muerto, y entonces tienen escrúpulos y temores acerca de su condición.[/FONT]
[FONT="]Ellos saben lo terrible que es una falsa esperanza, y son muy cautelosos al testificar de sus experiencias. Muchos, después de relatarlas, sintieron temor de haber hablado como hipócritas, y de haber usado términos demasiado fuertes; pero no sabían como corregirse.[/FONT]
[FONT="]Pienso que la mayor causa de estos temores y dudas es la corrupción que encuentran que sigue en sus corazones. Al inicio, sus almas están completamente vivas, sus corazones están arreglados, y encuentran pocas dificultades en los asuntos de la religión. Pero después se sorprenden cuando vienen momentos apagados, pensamientos distraídos en medio de los tiempos de alabanza pública y privada, y que no pueden detener estos pensamientos. O sienten actitudes mundanas obrando en ellos: orgullo, envidia, deseos de venganza, y otras obras del pecado. Entonces sus corazones se desaniman por la desilusión, y piensan que son solo hipócritas.[/FONT]
[FONT="]Entonces dicen que hay tanta corrupción en sus corazones, que no puede haber ninguna bondad allí. Muchos están mucho más sensibles hacia la corrupción de sus corazones, de lo que eran antes de su conversión; y les parece que están empeorando en vez de mejorando. Pero la verdad es que ahora están vigilando sus propios corazones; algo que no solían hacer antes. Están notando el pecado mucho más, y tienen una lucha más fuerte contra él.[/FONT]
[FONT="]También están sorprendidos de que son tan diferentes de la idea que tenían de lo que es una persona piadosa. De hecho, la gracia es mucho más excelente de lo que imaginaban; pero los piadosos tienen mucho menos de ella de lo que pensaban, y queda en ellos mucho más corrupción de lo que pensaban. No sabían que los convertidos se enfrentan con tales dificultades. Entonces, mientras duran estos tiempos "apagados", no están satisfechos acerca de su estado. Cuando escuchan acerca de las señales de la gracia para examinarse, no saben como aplicarlas. Apenas saben si tienen tal cosa o no, si la experimentaron o no. No pueden recobrar el recuerdo de lo mejor y de lo más dulce de sus experiencias. Pero cuando regresa la influencia del Espíritu de Dios, la luz rompe a través de la nube, y las dudas y la oscuridad desaparecen.[/FONT]
[FONT="]A menudo, los convertidos se avivan de nuevo por medio de una conversación acerca de las cosas de Dios. Y a menudo, cuando cuentan a sus hermanos cristianos sus experiencias pasadas, el recuerdo revive, y la experiencia misma es avivada de nuevo. A veces, cuando están llenos de dudas, viene Escritura tras Escritura a su mente para responder a sus dificultades. A menudo, antes de recibir el nuevo consuelo, hay una nueva humillación.[/FONT]
[FONT="]III. Más ilustraciones de lo expuesto, con ejemplos particulares.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Una joven enferma[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Para dar una idea más clara de la obra del Espíritu de Dios, relataré dos ejemplos particulares. La primera es una persona adulta, una joven de nombre Abigail Hutchinson. Relato su caso porque ella ahora está muerta, y puedo hablar de ella con más libertad que en el caso de personas vivas.[/FONT]
[FONT="]Ella era de una familia inteligente y sobria; no había nada en su educación que se hubiera inclinado hacia el entusiasmo. Antes de su conversión era una persona tranquila y reservada. Estaba enferma desde hace mucho tiempo; pero su enfermedad nunca había causado en ella una melancolía religiosa o algo parecido. Ella experimentaba el despertar apenas durante una semana, hasta que hubo evidencia de que estaba convertida para salvación.[/FONT]
[FONT="]Ella despertó primero, un lunes, por algo que dijo su hermano, de que era necesario buscar seriamente la gracia para ser regenerado. Además recibió noticias acerca de la conversion de aquella joven que mencioné más arriba. Esto despertó en ella un espíritu de envidia contra aquella joven, porque pensaba que era una persona muy indigna de recibir una tal misericordia. Pero con todo, resolvió hacer todo para obtener la misma bendición. Puesto que pensaba que no tenía suficiente conocimiento del cristianismo para poder convertirse, decidió escudriñar diligentemente las Escrituras. Comenzó al inicio de la Biblia, decidida a leerla hasta el final.
Así continuó hasta el jueves, y entonces hubo un camibo repentino. Su preocupación aumentó mucho, porque tuvo una consciencia extraordinaria de su propia pecaminosidad, y de la maldad de su corazón. Como ella dijo, esto vino sobre ella como un rayo, y la derribó con un terror extremo. Con esto dejó de leer la Biblia en su orden, como había empezado, y volvió de frente al Nuevo Testamento, para ver si podía encontrar alivio para su alma desesperada.[/FONT]
[FONT="]Su gran terror era, como ella dijo, que había pecado contra Dios; y su desesperación aumentó durante tres días, hasta que no vio nada excepto oscuridad delante de ella, y tembló físicamente por miedo a la ira de Dios. Se asombró de sí misma, que se había preocupado tanto por su cuerpo y había buscado a tantos médicos para ser sanada, pero había descuidado completamente su alma. Su pecado le pareció terrible, especialmente en tres asuntos: su pecado original; su pecado de murmurar contra la providencia de Dios por causa de su enfermedad; y sus faltas en sus deberes hacia sus padres (aunque otras personas la veían como una persona ejemplar en este aspecto). El sábado, ella estaba tan ocupada en leer la Biblia y otros libros cristianos, siempre buscando alivio, hasta que sus ojos ya no pudieron distinguir las letras. Entonces pensó en la advertencia de Cristo, que no seamos como los paganos, pensando que seremos escuchados por hablar mucho. Esto le hizo ver que ella había confiado en sus propias oraciones y acciones religiosas, pero ahora Dios había anulado esto, y ella no sabía adónde volverse.[/FONT]
[FONT="]El mismo día, ella en su desesperación buscó a su hermano y le reprochó por qué no le había dicho más acerca de su pecaminosidad, y le preguntó muy seriamente qué debía hacer. Ella sintió dentro de ella misma una enemistad contra la Biblia, y se atemorizó mucho por ello. Más tarde lo relató de esta manera: Antes había sido su opinión de que ella no era culpable del pecado de Adán, puesto que ella no tuvo ninguna parte activa en ello; pero ahora ella vio que ella era culpable y completamente contaminada con este pecado, y que tan solo el pecado que ella trajo al mundo desde el principio, era suficiente para condenarla.[/FONT]
[FONT="]El domingo, ella estaba tan enferma que sus amigos no la dejaron ir a la reunión de la iglesia, por más que ella quería. Al acostarse en la noche, ella decidió ir donde el ministro la mañana siguiente para pedirle consejo. Pero no fue necesario. Cuando se despertó en la madrugada del lunes, sintió una ligereza y calma en su mente que nunca antes había sentido. Entonces llegaron estas palabras a su mente: "Las palabras del Señor son palabras puras, sanidad para el alma y médula para los huesos", y después estas palabras: "La sangre de Cristo limpia de todo pecado". Además, ella sintió claramente la excelencia de Cristo, y que El era suficiente para expiar los pecados del mundo entero. Después se recordó de las palabras: "Es agradable a los ojos contemplar el sol", y le parecía que esto se aplicaba a Jesucristo. Así su mente fue llenada de pensamientos e imágenes de Cristo, de manera que se llenó de gozo. Le contó a su hermano que había visto (por fe) a Cristo, y que había pensado no tener suficiente conocimiento para ser convertida; pero, dijo, ¡Dios puede hacerlo muy sencillo! Durante todo el día lunes sintió una dulzura constante en su alma. Durante las dos madrugadas siguientes se repitió la misma revelación de Cristo, pero cada día más clara.[/FONT]
[FONT="]La última vez, el miércoles, su alma se llenó de una tristeza por las personas sin Cristo y su condición miserable. Ella deseaba inmediatamente ir a advertir a los pecadores. El día siguiente propuso a su hermano ir juntos de casa en casa; pero él la detuvo diciendo que este era un método inapropiado. Ella dijo a una de sus hermanas en aquel día que amaba a toda la humanidad, pero especialmente al pueblo de Dios. Su hermana preguntó por qué amaba a toda la humanidad. Ella respondió: "Porque Dios los hizo." A menudo ella se llenaba de afecto por las personas que le parecían piadosas, al conversar con ellas, y a veces tan solamente al verlas.[/FONT]
[FONT="]Ella tuvo muchas revelaciones extraordinarias acerca de la gloria de Dios y de Cristo. Una vez pasaron estas cuatro palabras por su mente: Sabiduría, Justicia, Bondad, Verdad. Su alma se llenó de un sentimiento de gloria por cada uno de estos atributos divinos, pero especialmente el último. "Verdad", dijo, "era el más profundo." Su mente era tan absorbida que sintió su vida desvanecerse, y le parecía que Dios podría fácilmente quitarle la vida con descubrimientos acerca de El mismo.
Poco después estuvo en una reunión cristiana privada, y alguien la preguntó por sus experiencias. Ella comenzó a relatar, pero mientras hablaba, sus fuerzas se iban, y tuvieron que acostarla en una cama. Después de esto ella se regocijó con las palabras: "¡Digno es el Cordero que fue sacrificado!"[/FONT]
[FONT="]Una vez que vino a mí, dijo que en cierto tiempo ella pensaba que había visto tanto de Dios como era posible en esta vida; pero después Dios se reveló aun más abundantemente. Parecía que ella tenía una comunicación con Dios tan inmediata como una niña con su padre. Ella no pensaba de manera altiva acerca de ella misma; al contrario, era como una niña pequeña y tenía un gran deseo de ser instruida. Me dijo que anhelaba recibir instrucción de mí, y quería vivir en mi casa para que yo pudiera hablarle acerca de sus deberes.[/FONT]
[FONT="]A menudo sintió la gloria de Dios aparecer en los árboles, en las plantas del campo, y en otras obras de Sus manos. Una vez dijo a su hermana que vivía en el centro del pueblo, que en el pasado había deseado vivir en el centro, pero ahora prefería estar sentada en el campo y ver las cosas que Dios hizo.[/FONT]
[FONT="]Ella sintió el anhelo de morir para estar con Cristo, hasta volverse impaciente por ello. Pero una vez que sintió este anhelo, pensó dentro de ella: "Si anhelo morir, ¿por qué voy a los médicos?" Entonces concluyó que su anhelo de morir no era bueno. Después a menudo se puso a pensar qué debía escoger: vivir o morir, estar enferma o estar sana. Por fin dijo: "Estoy todo dispuesta a vivir, y todo dispuesta a morir; todo dispuesta a estar enferma, y todo dispuesta a estar sana; y todo dispuesta a cualquier cosa que Dios hará conmigo." "Y entonces", dijo, "me sentí completamente aliviada, en plena sumisión bajo la voluntad de Dios." Y parece que continuó en esta actitud hasta su muerte.[/FONT]
[FONT="](...) Sin duda, su debilidad física era una razón por qué su cuerpo quedó a menudo sin fuerzas. Pero también, ella tenía más revelaciones de Dios y de Cristo, de lo que permitía su cuerpo débil. Ella anhelaba estar en un lugar donde la gracia tenía más líbertad, sin el obstáculo de un cuerpo débil; y sin duda ella está ahora en ese lugar. Este relato acerca de ella es muy imperfecto; da una impresión muy pequeña de sus experiencias, y no puede representar adecuadamente su profunda humildad. Pero, ¡bendito sea Dios!, hay muchos ejemplos vivos de personas parecidas y no menos extraordinarias.[/FONT]
[FONT="]2. Una niña de cuatro años[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Pero pasaré al otro ejemplo, de la niña antes mencionada. Su nombre es Febe Bartlet. (Ella estaba viva en 1789, más de cincuenta años después, y mantuvo el carácter de un verdadero convertido.)[/FONT]
[FONT="]Nació en marzo de 1731. A fines de abril, o inicios de mayo de 1735, ella fue muy afectada por una conversión con su hermano de once años, que había sido convertido poco antes. Sus padres no sabían de ello, y no estaban acostumbrados a aconsejarla directamente, porque suponían que ella todavía no podía entender. Pero después de que su hermano le había hablado, ellos vieron que ella escuchaba muy atentamente los consejos que ellos daban a los otros niños; y que se retiraba varias veces al día, obviamente para orar. Nada la iba a distraer de estos tiempos de oración.[/FONT]
[FONT="]Una vez ella misma dijo que no tenía éxito, que no podía encontrar a Dios. Pero a fines de julio, a mediodía, su madre escuchó orar a la niña en su cuarto a voz alta (esto no era usual; ella no había orado a voz alta anteriormente). Su voz expresaba una urgencia extrema, y su madre pudo escuchar claramente las palabras: "Por favor, querido Señor, ¡dame salvación! Te ruego, ¡perdona todos mis pecados!" Después la niña salió del cuarto, se sentó al lado de su madre y lloró con mucha angustia. Su madre la preguntó varias veces por qué lloraba, pero no respondió. Entonces su madre la preguntó si tenía miedo que Dios no le iba a dar la salvación. La niña respondió: "Sí, ¡tengo miedo que iré al infierno!" Su madre intentó tranquilizarla, diciendo que no llore, que sea una buena niña y que ore cada día, y que esperaba que Dios le iba a dar la salvación. Pero esto no la tranquilizó; ella siguió llorando fuertemente por un buen rato. Por fin dejó de llorar repentinamente, y dijo sonriendo: "Mamá, ¡el reino del cielo ha venido a mí!" Su madre se sorprendió por el cambio repentino, y por estas palabras, pero no dijo nada. Después la niña habló otra vez: "Hay otro que vino a mí, y otro, son tres. Uno es: Hágase tu voluntad, y hay otro: Deleítate en él para siempre." Parece que ella quiso decir, que eran tres pasajes del catecismo que habían venido a su mente.[/FONT]
[FONT="]Después de decir esto, la niña volvió a retirarse a su cuarto, y la madre se fue donde su hermano que vivía al lado. Cuando volvió, la niña la recibió alegremente: "¡Ahora puedo encontrar a Dios!", refiriéndose a lo que había dicho antes, de que no podía encontrar a Dios. Después dijo: "¡Yo amo a Dios!" Su madre la preguntó cuánto amaba a Dios, ¿más que a papá y mamá? Ella dijo: "Sí." Después preguntó: "¿Y le amas más que a tu hermanita Raquel?" Ella respondió: "Sí, más que todo!" Después su hermana mayor preguntó dónde podía encontrar a Dios. "En el cielo", dijo. "¿Cómo?", dijo su hermana, "¿tú has estado en el cielo?" "No", dijo la niña. Con esto parece que no era ninguna imaginación de ella misma lo que llamaba "Dios". Su madre preguntó si tenía miedo de ir al infierno, y si había llorado por esto. "Sí", dijo, "pero ahora ya no tengo miedo." Su madre preguntó si pensaba que Dios le había dado salvación. "Sí", dijo. "¿Cuándo?", preguntó la madre. "Hoy".[/FONT]
[FONT="]Ella estaba muy alegre toda esta tarde. Uno de los vecinos la preguntó como se sentía. "Mejor que nunca", dijo. El vecino preguntó por qué, y ella respondió: "Dios lo hizo." En la noche, antes de dormir, ella llamó a uno de sus primos pequeños que estaba allí, y le dijo: "El cielo es mejor que la tierra." El día siguiente, su madre la preguntó para qué Dios había hecho a ella. Ella respondió: "Para servirle", y añadió: "Todo el mundo debería servir a Dios, e interesarse en Cristo."[/FONT]
[FONT="]El mismo día parecía que los niños mayores estaban bastante afectados por el cambio extraordinario que había sucedido con Febe. Mientras Abigail, su hermana mayor, estaba allí, su madre aprovechó de la oportunidad para aconsejarla de prepararse ahora para el otro mundo. Con esto, Febe rompió a llorar: "¡Pobre Abi!" Su madre dijo que no llore, que ella esperaba que Dios iba a dar salvación a Abi; pero ella seguía llorando por bastante tiempo. Poco después, su hermana Eunice llegó, y otra vez Febe comenzó a llorar: "¡Pobre Eunice!", y lloró mucho. Después se fue a otro cuarto y encontró allí a su hermana Naomi, y rompió en llanto otra vez: "¡Pobre Amy!" Su madre se sintió muy afectada por este comportamiento en su hija y no sabía qué decir. Uno de los vecinos llegó un poco más tarde y preguntó a Febe por qué había llorado. Primero ella no quiso responder. Su madre le dijo que podía decírselo; y entonces dijo que había llorado porque tenía miedo que sus hermanas iban al infierno.[/FONT]
[FONT="]Desde este tiempo hubo un cambio permanente en la niña. Ella anhela el día domingo, y a menudo pregunta cuántos días faltan hasta domingo, y no se contenta hasta que uno le cuenta los días uno por uno. Ella desea mucho ir a la reunión del pueblo de Dios. Su madre la preguntó una vez por qué quería ir allí, ¿era para encontrarse con gente amable? "No", dijo Febe, "es para escuchar predicar al señor Edwards." Cuando ella está allí, no se distrae como los otros niños. Muestra una atención extraordinaria. También le gusta mucho ir a reuniones cristianas privadas, y está muy atenta durante la oración en casa. Una vez que estuve en su casa con otras personas más y le hablé algo de Dios, ella estaba muy atenta. Después de irnos, ella miró detrás de nosotros y dijo: "¡Deseo que vuelvan!" Su madre preguntó: "¿Por qué?" - "Me gusta escucharles hablar."[/FONT]
[FONT="]Ella tiene mucho temor a Dios y tiene miedo de pecar contra El. El año pasado en agosto, ella se fue con unos niños mayores a recoger ciruelas en el jardín de un vecino, sin pensar que algo estaba mal; pero cuando regresó con las ciruelas, su madre le dijo que no debía recoger ciruelas sin permiso, que esto era robar. La niña pareció muy sorprendida, y rompió en llanto y dijo: "¡No quiero estas ciruelas!" Después se volvió a su hermana Eunice y le dijo muy seriamente: "¿Por qué me has dicho que vayamos a ese árbol? Yo no hubiera ido si tú no me hubieras llevado." Los otros niños parecían no preocuparse mucho por ello, pero Febe estaba muy afectada. Su madre dijo que podía pedir permiso al vecino, y entonces no sería pecado comerlas, y envió a una de las niñas para este fin. Cuando regresó dijo que el vecino les había dado permiso, y su madre dijo a Febe que ahora podía comer, que ya no era robado. Esto la tranquilizó por un tiempo; pero después volvió a llorar fuertemente. Su madre preguntó por qué lloraba ahora, que habían pedido permiso. Tuvo que preguntar varias veces, hasta que Febe dijo: "Es porque, porque era pecado." Siguió llorando y dijo que no iba a volver allá aunque Eunice la invitara cien veces; y por un buen tiempo no quiso comer ciruelas porque le hacían recordar este pecado.[/FONT]
[FONT="]A veces ella se deleitaba mucho de textos de las Escrituras que venían a su mente. Especialmente una vez que se recordó de este texto: "Mira, estoy parado a la puerta y toco; si alguien escucha mi voz y abre la puerta, yo entraré, y cenaré con él, y él conmigo." Ella habló de este verso en la familia con mucha alegría y a voz alta. Después se fue a otro cuarto donde estaban otros de los niños, y su madre la escuchó decir varias veces, con mucha alegría y admiración: "Imagínense, ¡es para cenar con Dios!"[/FONT]
[FONT="]Ella a menudo manifiesta una gran preocupación por otras almas; y suele aconsejar muy cariñosamente a los otros niños. El año pasado, un día la niña se acercó a su madre que estaba sentada al lado del fogón, con una expresión muy seria y pensativa. Por fin dijo: "He estado hablando a Abi y a Eunice." Su madre preguntó qué les había dicho. "Les dije que oren y que se preparen para morir, porque tenemos solo poco tiempo para vivir en este mundo, y tienen que estar listos siempre." Cuando Abi salió, su madre la preguntó si Febe había dicho esto. "Sí", dijo, "esto dijo y muchas cosas más."[/FONT]
[FONT="]Ella mostró también un gran espíritu de caridad, especialmente en esta ocasión: Un hombre pobre que vive en el bosque había perdido una vaca, de la que su familia dependía mucho. Este hombre estuvo en casa de Febe y contó de su desgracia y de las dificultades que su familia tenía. Ella sintió mucha compasión. Después de escucharle por un rato, se fue donde su padre que estaba en su taller, y le imploró que diera una vaca a aquel hombre: "¡Este hombre pobre ya no tiene vaca! ¡Los cazadores, o no sé quien, han matado su vaca!" Su padre dijo que no tenían ninguna vaca de sobra. Entonces ella le imploró que dejase a aquel hombre y a su familia vivir en la casa de ellos.[/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="]EL AVIVAMIENTO DE GALES[/FONT]
[FONT="]Por Fernando Sosa[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan Roberts fue uno de los jóvenes escogidos por el Espíritu Santo para ser un canal de bendición y avivamiento sobre Gales, un pequeño principado de las Islas Británicas, y así conmocionar al mundo de su tiempo.
Una de las cosas que más me ha maravillado de este avivamiento iniciado en 1904 es que fue con jóvenes y niños, tal vez el de más edad entre todos era el propio Evan Roberts, de solo 26 años.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Cuando tenía 13 años empezó a ir a las reuniones de oración, y por trece años no se perdió ni una de ellas, hasta que el Señor lo visitó.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Dios le dio visiones y sueños. Uno de ellos era que 100.000 personas se volverían al Señor Jesús en arrepentimiento. En otra ocasión vería la boca del infierno tragando a miles, por lo cual oró al Señor pidiendo que por un año tapara la boca del infierno. Por los registros históricos tan impactantes en ese año, creo que Dios se lo concedió. Pero lo mejor de esto fue la visita que el Señor Jesús le hizo en varias noches: la gente veía luz en su rostro y temblor en su cuerpo por esta visitación.
Según puedo analizar, Evan Roberts concibió del Espíritu Santo. Tuvo tal conocimiento de la Tercera Persona de la Trinidad que grandes personajes de su tiempo viajaban para verlo y oírlo predicar. No había ninguna organización: simplemente había dirección del Espíritu. Parecía que Él había venido sobre Gales y había tomado el control de ese país. Las reuniones duraban cuatro o cinco horas. La presencia de Dios era sublime y los grupos de oración estaban llenos, así como las iglesias.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Lo extraordinario es que las cantinas cerraban por falta de clientes, quienes, arrepentidos de sus pecados, ya no asistían. Las cárceles quedaban sin presos porque no había delincuentes durante esos dos años que duró el avivamiento. Los estadios de fútbol quedaban vacíos porque los deportistas estaban predicando de Jesucristo en algún barrio. Algunos llamaron a este avivamiento «el Pentecostés más grande que Pentecostés».[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los artistas y músicos famosos estaban entre el pueblo, entonando himnos. Sencillamente, los cielos se habían abierto para esa nación y eran, prácticamente, los ríos del trono de Dios fluyendo sobre la gente de Gales.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Dan Roberts, hermano de Evan, tenía solo 20 años, así como Sidney Evans, amigo de ellos -quien a la postre fue su cuñado al casarse con su hermana Mary.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Mary formaba parte del grupo de «cantoras», las que tenían entre 18 y 22 años, usadas grandemente en cánticos nuevos e instantáneos, del Espíritu.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]En este avivamiento grandes cantidades de jóvenes fueron atraídos por el Espíritu Santo a los pies de Jesucristo. Lo extraordinario es que casi inmediatamente salieron por todas partes enviados a predicar acerca del Reino de Dios. No tuvieron que esperar grandes instrucciones durante dos o cuatro años de formación en un instituto bíblico. El Espíritu Santo los redargüiría, los llenaría de Cristo, pondría fuego en ellos y los capacitaría, dándoles autoridad para tomar la generación de su tiempo. Miles de ellos salieron testificando por todos los rincones, acerca de la gloria de Dios. Fueron valientes y audaces como ninguna otra generación.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Lo tremendo de este avivamiento, a diferencia de otros, es que no solo alcanzó a los jóvenes y adolescentes sino que los niños fueron usados grandemente por el Señor: se los podía encontrar en la calle, en grupos, compartiendo el Evangelio, o en grupos de oración, postrados en intercesión, gritando: «¡Envía al Espíritu Santo, por amor a Jesús!» Los jóvenes entre 16 y 18 años que predicaban por todo el país enfatizaban la vida en el Espíritu y la santidad.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los periódicos locales anunciaban que toda la comarca parecía estar bajo una fuerza espiritual extraña, y que no había indicios de que esta la soltara.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Creo que en este avivamiento galés el Espíritu Santo liberó una de las mayores demostraciones de poder que jamás país alguno haya experimentado. Se decía que cuando alguien entraba a Gales y daba su primer paso sobre esa tierra, sentía algo extraño y diferente que no podía explicar.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan Roberts, joven minero con escasa educación, nació el 8 de junio de 1878 en una casa pequeña y modesta, la misma que el siglo siguiente estaría siendo visitada por miles de turistas y cristianos fervientes, quienes, curiosos, querían ver dónde los cielos fueron abiertos algún día y por si, tal vez, pudieran probar un poco del cielo que empezó en esa humilde casa.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Una de las características de Evan Roberts es que aceptó apasionadamente al Señor Jesús desde muy chico. Su único deseo era servirle y predicar: esto parecía consumirlo. Por años buscó una relación íntima y profunda con el Señor, orando fielmente por una visitación del Espíritu de Dios.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]¿Cómo comenzó? Los historiadores lo definen como «La gran reunión de Blaenanerch». Fue el jueves 29 de septiembre de 1904, cuando diecinueve jóvenes y Evan Roberts asistieron a la reunión. Caminando hacia ella, empezaron a cantar: «Está viniendo, está viniendo el poder del Espíritu Santo. Lo recibo, lo recibo, es el poder del Espíritu Santo.»[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Estando en la reunión, Evan Roberts empezó a sentir dolores de parto. En ese momento el Espíritu Santo le habló, diciéndole: «Esto es lo que necesitas.» Inmediatamente, él gritó: ¡Doblégame, oh Señor![/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Después de pasar un tiempo en la reunión, el Espíritu Santo le dijo que lo hiciera públicamente. Con lágrimas sobre sus ojos y mejillas, Evan empezó a gritar: ¡Doblégame! ¡Doblégame! ¡Doblégame! ¡Dobléganos![/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]En ese momento el Espíritu Santo intervino sobre él de una forma tan penetrante que desde esa noche la cruz y la salvación de las almas serían el principal enfoque del avivamiento.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Después de esto, en una noche tuvo una visión de todo Gales siendo levantado al Cielo. Entonces, comentando a su amigo Sidney, dijo: «Vamos a ver el avivamiento más poderoso que Gales haya conocido, y el Espíritu Santo está por venir ahora. Debemos estar listos; debemos ir por todo el país, predicando. Entonces, en ese momento le dijo, gritando: ¿Puedes creer que Dios puede darnos 100.000 almas ahora?[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan fue usado para empezar uno de los movimientos más grandes de Dios de todos los tiempos. Él caminó con la visión aun cuando le dijeron que era un loco y un necio, pero no perdió la oportunidad de ver «el Avivamiento de Gales».[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]El motor que impulsó este avivamiento no fue una doctrina o una organización o personalidad humana, sino el Espíritu Santo, moviendo sus poderosas alas y excitando su nidada en Gales.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]¿Qué manifestaciones del Espíritu Santo hubo en este avivamiento?[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Gritaron en agonía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Hubo arrepentimiento profundo. Lloraron con remordimiento. Hubo gozo del Espíritu Santo en ellos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La gente estaba en éxtasis por la cercanía de Dios. Los servicios de oración estaban llenos de gente desde las primeras horas de la mañana, por no poder dormir por la presencia de Dios sobre ellos. La gente gritó: ¡Estoy muriendo!, por el peso del Calvario sobre el alma. Había entusiasmo desbordado. La oración y la alabanza continuaban por horas, prologándose hasta la mañana siguiente. La nube de gloria reposaba sobre las reuniones. La gente que venía de lugares lejanos no quería regresar, por la gloria de Dios que estaba ahí. Los comercios de alimentos se vaciaban porque la gente que había venido de largas distancias determinaba que no volvería a sus hogares: sentía la Gloria de Dios y no la iba a dejar. Hubo una explosión de adoración, oración y alabanza, alcanzando cimas espirituales increíbles. La gente comenzó a profetizar. El alcoholismo fue dejado; las bebidas quedaron en las tabernas sin ser tocadas cuando la convicción y el temor de Dios venían sobre ellos. Ola tras ola del Espíritu Santo afectó a la sociedad; el tema de la gente era Dios. Las apuestas en los juegos y la obsesión por ellos prácticamente desaparecieron. En esta visitación parecía
que a nadie le interesaba las distracciones del deporte o entretenimientos de su tiempo, porque la gente ahora estaba apasionada por el Señor. Dicen los historiadores que, al parecer, la nación hubiera sido convertida en un día, y no sólo convertida sino transformada. Las cartas que se enviaban unos a otros parecía que llevaban la misma presencia del Señor: cuando eran leídas por inconversos, estos se salvaban y empezaba un mover del Espíritu Santo también en ellos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Todos los esquemas y patrones puestos por el hombre en la iglesia fueron derribados; asimismo, todos los principios de crecimiento de la iglesia fueron borrados por la presencia del Espíritu Santo. La santidad y la obediencia fueron enfatizadas, deseando siempre levantar y darle gloria al nombre de Jesús.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Había impulsos del Espíritu Santo, haciendo que, a una, miles de personas se levantaran al unísono para adorar espontáneamente con cánticos nuevos. Había ocasiones en que la gloria de Dios brillaba con tanta intensidad sobre el púlpito que los predicadores huían de él o caían vencidos totalmente. Otros no soportaban el resplandor de la gloria de Dios que venía sobre las reuniones.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Habiendo muchos grupos de oración o de estudio en diferentes partes de la ciudad, la gente salía al mismo tiempo para cantar o entonar alabanzas, como si fuera dirigida por un director invisible, hasta la madrugada.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los periódicos, en lugar de sacar escritos de casos malos, empezaron a relatar lo que ocurría en las reuniones.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La multitud caía simultáneamente de rodillas para estar así por un lapso de dos horas. En algunos lugares, los ministros de capillas intercambiaban púlpitos con la idea de romper con las denominaciones. La influencia del Espíritu era a veces tan poderosa que hombres fuertes palidecían y temblaban. Había efectos tan abrumadores sobre hombres y mujeres que a veces se deshacían en profundo llanto y sollozo. A veces, pecadores tremendos caían golpeándose el pecho. Había gente que expresaba: «La gente se ha vuelto loca por la religión.»[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Había espontaneidad en todo. En las minas tuvieron problemas serios, porque los caballos habían sido entrenados para responder a las maldiciones de los conductores, y ya que ellos no maldecían más, los caballos no podían entender las órdenes. Las reuniones políticas fueron pospuestas, porque los miembros del parlamento estaban en las reuniones de avivamiento.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Las compañías teatrales desistieron de ir a Gales porque ya nadie asistía a sus espectáculos. En solo dos meses se reportaron 60.000 nuevos convertidos. Esta noticia salió en los periódicos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los convertidos a Cristo caían al suelo atormentados con tal desesperación que pedían a gritos la misericordia de Dios, como si tuvieran un dolor físico.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Querido amigo, este mover sobrenatural de Dios está aquí ahora. No es que Dios no lo pueda hacer más adelante, pero pudiera ser que te pase por encima… [/FONT]
[FONT="]Cuando Evan Roberts gritó con dolores de parto: «¡Doblégame!», en ese momento dio a luz uno de los avivamientos más extraordinarios que hayan existido, por el que toda una sociedad fue cambiada. Los fraudes desaparecieron, las personas que debían pagaron sus deudas, el comercio empezó a sanarse, las cárceles estaban vacías, asimismo las tabernas y los espectáculos, los negocios empezaron a ser honestos, los traficantes del vicio se convertían o tenían que dejarlo, porque ya no era negocio.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="]AVIVAMIENTO DE LA CALLE AZUSA 312[/FONT]
[FONT="]Quiero que lean este excelente artículo escrito por George O. Wood sobre el Avivamiento de Azusa, esperando que les sea de bendición. Pero antes de que leas de esta obra maravillosa de Dios quiero dejarte con las palabras del Rev. A.Q. Osierberg, testigo ocular del avivamiento de la calle Azusa:[/FONT]
[FONT="] “El avivamiento de Azusa empezó en el punto donde todo, avivamiento debiera empezar... con lágrimas de arrepentimiento. Empezó en lágrimas, vivió en lágrimas, y cuando acabaron las lágrimas, acabó el avivamiento de Azusa”.[/FONT]
[FONT="]Este Río Pentecostal Azusa: La Corriente Afluente Original [/FONT]
Por George O. Wood
¿Qué hizo que Azusa fuera un avivamiento tan poderoso? ¿Podemos aprender de ello? ¿Cómo debería la efusión de la Calle Azusa afectar a esta generación del principio del siglo XXI?
El avivamiento de la Calle Azusa comenzó en la casa de Richard y Ruth Asberry en el número 214 de la Calle Bonnie Brae norte en Los Ángeles, California. Un predicador afronorteamericano, que sólo tenía un ojo, llamado William J. Seymour, había sido convencido de la realidad de Hechos 2:4 cuando asistía por breve tiempo a un instituto bíblico en Houston, Texas, dirigido por Charles Parham. Por ser persona de origen negro, las leyes Jim Crow le impidieron sentarse en el mismo salón de estudio con los alumnos blancos, así que él humildemente se sentó en el pasillo y escuchó detrás de la puerta. Seymour no recibió el bautismo en el Espíritu Santo en Houston, pero fue persuadido de que hablar en otras lenguas era la evidencia bíblica de haberlo recibido. Viajó a Los Ángeles para proclamar la disponibilidad de esta experiencia. Una pastora de una misión del movimiento santidad en Los Ángeles lo invitó a predicar. Él usó el texto de Hechos 2:4 para su primer sermón. Cuando regresó a predicar de nuevo esa tarde, no lo dejaron entrar.
Seymour comenzó a efectuar reuniones de oración en la pequeña casa de los Asberry en la Calle Bonnie Brae. La noche del lunes 9 de abril de 1906, el Espíritu cayó y aproximadamente siete personas fueron bautizadas en Él. Una de ellas, Jennie Moore - quien más tarde se convirtió en la esposa de Seymour - no sólo habló en otras lenguas conforme el Espíritu le daba, sino que también fue al piano y comenzó a tocar himnos y canciones del evangelio. Ella no tenía conocimiento previo de cómo tocar el piano. Esta habilidad dada por Dios permaneció con ella el resto de su vida. Varios días más tarde, Seymour recibió el bautismo en el Espíritu.
Dentro de 3 días las multitudes que llegaban por torrentes a la casa habían aumentado tanto que el grupo necesitó buscar un lugar de reunión más grande. Dentro de una semana encontraron una iglesia que había sido convertida en establo. Durante los siguientes tres años avivamiento diario y continuo se experimentó en la Misión en la dirección del 312 de la Calle Azusa.
El avivamiento de Azusa comenzó 10 días antes al terremoto de San Francisco del 19 de abril de 1906. Este terremoto duró unos momentos, pero el terremoto espiritual de Azusa continúa reverberando e intensificando a nivel mundial.
[FONT="]Cinco afluencias o efusiones del avivamiento de la Calle Azusa deben caracterizar la vida en el río para la iglesia pentecostal. [/FONT]
Primera Afluencia: Una Gran Hambre De Dios.
Durante el avivamiento de Azusa, había muchas iglesias, buenos predicadores, servicios litúrgicos conmovedores, y formulas doctrinales fundamentales y sólidas. Los precursores eran motivados por un hambre; no de saber acerca de Dios, sino de conocer a Dios; no de oír acerca de Dios, sino de oír a Dios. Ellos querían conocer al Señor en su plenitud; de ahí el término evangelio completo .
Ellos se tomaron a pecho lo que Jesús declaró acerca del Espíritu - que cualquiera que creyera en Él ríos de agua viva fluirían de su interior (Juan 7:37,38). Las palabras corrientes o ríos representan un cuerpo de agua substancial, que se agitan poderosamente - que fluyen del centro interior de la vida. En el Pentecostés, como en Azusa, los creyentes experimentaron esta poderosa plenitud y derramamiento a través del bautismo y plenitud del Espíritu Santo.
La gente vino a la Misión de la Calle Azusa esperando un encuentro con Dios. Esa expectación y la realidad de la presencia de Dios hizo que se olvidaran de las cosas que parecen ser tan importantes hoy: santuarios cómodos y bien diseñados; cultos ordenadamente planeados que comienzan y terminan a tiempo; el entusiasmo de invitar a conferencistas famosos o cantantes de renombre; la homogeneidad y movilidad ascendente de los miembros de la iglesia; reconocimiento social; y poder eclesiástico.
La Misión se presentaba en profético contraste con todo lo que el mundo llama sabio, poderoso, y rico. Las personas que venían a la Calle Azusa sólo conocían la sabiduría, el poder, y la riqueza de Dios. Su humilde salón de reuniones en el 312 de aquella calle fue descrito por el participante de Azusa y más tarde editor de El Evangelio Pentecostal , Stanley Frodsham, de la siguiente manera: "El lugar había sido en algún tiempo una iglesia metodista, pero había sido convertido parcialmente en una casa de huéspedes, dejando en el primer piso un salón grande sin emplasto, tipo establo. Se encontraba cerca de una tienda de lápidas sepulcrales, algunos establos, y un aserradero, un área en la cual nadie se quejaba de que se celebraran reuniones de toda la noche".
Un caballero laico metodista de importancia, después de visitar la Calle Azusa, escribió: "Bendigo a Dios por no haberlo comenzado en ninguna iglesia de esta ciudad, sino en un establo, para que todos pudiéramos venir y tomar parte en ello. Si hubiera comenzado en una iglesia lujosa, la gente pobre (afronorteamericana) y la gente de habla hispana no lo hubiera recibido, pero gloria a Dios que comenzó aquí. Dios dice que Él derramará su Espíritu sobre toda carne. Eso es exactamente lo que está sucediendo aquí".
No estoy sugiriendo que la presencia de Dios no puede llenar una catedral o un santuario bien edificado, sino que tales edificios no tienen ningún valor si el Espíritu está ausente, se excluye a los pobres, y el evangelio no es proclamado en su plenitud.
El avivamiento de la Calle Azusa nos fuerza a preguntarnos si los cultos estrechamente programados ponen al Espíritu Santo en una camisa de fuerza. Si bien nadie debería premiar la adoración sin estructura, el desorden, y el sentimentalismo rampante, no obstante, ¿no es acaso posible que la tendencia a controlar el culto pudiera bloquear la oportunidad para que el Espíritu Santo se mueva de manera soberana entre el pueblo de Dios?
Frank Bartleman, un veterano de Azusa, describió los servicios: "El hermano Seymour [quien era el Anciano] generalmente se sentaba detrás de dos cajas vacías de zapatos, una sobre la otra. Él usualmente mantenía su cabeza dentro de una de ellas durante la reunión. Los cultos iban casi seguidos uno tras otro. Casi a cualquier hora, día, y noche, podía uno hallar almas que buscaban y se encontraban tocadas por el poder. El lugar nunca estaba cerrado o vacío, las personas venían a encontrarse con Dios. Él siempre estaba ahí. De modo que era una reunión continua. La reunión no dependía del líder humano. La presencia de Dios se dejó sentir más y más poderosamente. En ese viejo edificio, con sus vigas bajas y sus pisos al descubierto, Dios deshizo en pedazos a hombres y mujeres fuertes, y los volvió a hacer, para su gloria. Era un extraordinario proceso de rehabilitación. El orgullo y la autoafirmación personal, el amor propio y la autoestima no podían sobrevivir ahí. El ego religioso en un punto inicial del proceso predicó su propio sermón fúnebre.
"No se anunciaba con anterioridad el tema o el sermón, y tampoco había predicadores especiales en ese tiempo. Nadie sabía lo que vendría, lo que Dios haría. Todo era espontáneo, ordenado por el Espíritu. Queríamos oír de parte de Dios, a través de quien fuera que Él hablara. No se hacía acepción de personas. Los ricos y los educados eran iguales que los pobres e ignorantes, y se encontraban con que el proceso de la muerte del yo era mucho más difícil. Sólo reconocíamos a Dios. Todos éramos iguales. Ninguna carne se gloriaba de sí misma en presencia divina... Aquellas eran reuniones del Espíritu Santo, dirigidas por el Señor. Tuvo que comenzar en un ambiente pobre para dejar fuera el elemento egoísta humano. Todos caíamos a sus pies en humildad. Todos parecían iguales, y tenían todas las cosas en común al menos en ese sentido. Las vigas eran de corta altura y las personas de alta estatura tenían que encogerse. Para cuando llegaban a 'Azusa' ellos se hallaban en estado de humildad, listos para la bendición. Así que el forraje era colocado a la altura de los corderos, no de las jirafas [sic]. Todos lo podían alcanzar."
La edición de septiembre de 1906 de La Fe Apostólica , la publicación de la Misión de la Calle Azusa, describió las reuniones de esta manera: "Comenzaban alrededor de las 10 de la mañana y difícilmente se detenían antes de las 10 ó 12 de la noche, y algunas veces a las 2 ó 3 de la mañana, porque muchas personas están buscando, y algunos son derribados bajo el poder de Dios. Las personas buscan a Dios tres veces al día en el altar, y fila tras fila de sillas tienen que ser quitadas para dar lugar a personas que buscan a Dios. No podemos decir cuántas personas han sido salvadas, santificadas, y bautizadas en el Espíritu Santo, y sanadas de toda clase de enfermedades. Muchos hablan en lenguas... Continuamos para recibir más del poder de Dios."
Dios no hace acepción de personas. Él no respetaba la Misión de Azusa más que a la más espléndida catedral del mundo. No fue el lugar lo que lo impresionó, sino el corazón de quienes venían. ¿Hay hambre del Señor?
Cuando llegue el tiempo para que ustedes como ministros de este movimiento abran la Palabra de Dios a su grey, ¿lo harán sólo para llenar el tiempo programado, o primero que nada estará su corazón lleno de Dios? ¿Proclamarán para oír que otros les digan "bien hecho", o para que la Palabra de Dios sea confirmada con la autoridad del poder del Espíritu conforme Él viene a demostrar la plenitud de Dios en la asamblea de su pueblo? ¿Serán los servicios que usted dirige diseñados para entretener y motivar, o en oración tendrán la intención de satisfacer el hambre más profunda tanto del santo como del pecador? ¿Será la vida en la iglesia que usted preside un lustre, un delgado enchapado puesto sobre una cultura y mentalidad seculares; o una nueva vida en Cristo cambiará radicalmente la manera en que la gente piensa y se comporta?
Arthur Osterberg, un líder de los inicios de nuestro movimiento, visitó Azusa cuando era joven mientras pastoreaba una pequeña iglesia en la esquina de las calles 68 y Denver en Los Ángeles. Él escribió concerniente a su propia experiencia en Azusa: "Repentinamente el Espíritu caía sobre la congregación. Dios mismo haría un llamado al altar. Los hombres caían por todas partes del sitio, como los que son derribados en batalla, o se lanzan de prisa hacia el altar en masas, para buscar a Dios. La escena a menudo parecía ser un bosque de árboles caídos. Tal escena no podía ser imitada. Nunca vi que se diera un llamado al altar en esos primeros días. Dios mismo los llamaba. Y el predicador sabía cuándo terminar. Cuando Él hablaba, todos obedecíamos. Teníamos temor de obstaculizar o de contristar al Espíritu. Todo el lugar estaba empapado de oración. Dios estaba en su santo pueblo. El hombre debía mantenerse en silencio. La Shekinah se posaba ahí... Más de una vez a un par de cuadras del lugar me he detenido para pedir fuerzas antes de atreverme a continuar. La presencia de Dios era muy real".
¿No sería apropiado que humilláramos nuestro corazón ante Dios y le pidiéramos que nos concediera su sagrada presencia cuando nos reunimos a adorarlo, para que todos tuvieran temor reverencial del Santo a quien servimos?
[FONT="]Cuando uno se considera a sí mismo lleno y sin necesidad de nada, bloqueará la obra de Dios en su vida y a través de ella. Dios hace que los ricos se vayan con las manos vacías. Pero a los pobres que tienen hambre de Él - como a Moisés, quien anhelaba ver al Señor cara a cara - les concede la demostración de su divina presencia. [/FONT]
Segunda Afluencia: Amor A Los Demás
El avivamiento de la Calle Azusa fue testigo del derrumbe de las barreras que normalmente dividen a las personas: raza, clase, género, riqueza, idioma, educación, afiliación eclesiástica, y cultura.
Seymour sirvió por nombramiento divino más que por exitosa manipulación política. La Misión tenía un liderazgo y congregación integrados. Aunque pasaron décadas antes del movimiento de Derechos Civiles, en la Misión había una asombrosa falta de discriminación. Esto no complacía a todo el que observaba, incluido a Charles Parham, el padre espiritual de Seymour. Parham, quien tenía prejuicios radicales, vino a la Calle Azusa y denunció la mezcla de razas. Después de eso, su ministerio declinó. Dios no bendecirá tal hostilidad hacia alguien por quien Cristo murió.
Stanley Frodsham dijo de Azusa: "Si un mexicano o un alemán no puede hablar inglés, él se levanta y habla en su propio idioma y se siente como en casa, porque el Espíritu interpreta a través del rostro, y la gente dice 'amén.' "
En las 13 ediciones de La Fe Apostólica , las únicas publicaciones de la Misión Azusa que sobreviven, nadie lista al director, prefiriendo en vez de ello que el Señor reciba el crédito. Pero la mayoría de las ediciones contienen un pequeño recuadro que establece algunos de los principios importantes que la Misión Azusa mantenía. Varios de los recuadros contienen esta declaración: "No somos hombres ni una iglesia de intrigas, sino que buscamos desplazar las formas y credos muertos o los fanatismos salvajes con cristiandad viviente y práctica. Nuestro lema es 'amor, fe y unidad' , y 'Victoria por medio de la sangre de la Expiación'.
En la historia de la Iglesia de Pentecostal de la Santidad escrita por Vinson Synan, titulada El Poder de tiempos antiguos , él explica cómo esa iglesia se convirtió en pentecostal principalmente a través del ministerio de G.B. Cashwell. Éste vino a la Misión de la Calle Azusa en 1906 proveniente de Carolina del Norte. Synan declara: "Uno de los principales problemas que él necesitó vencer fue su profundamente arraigado... prejuicio racial. Era perturbador para este visitante de Carolina del Norte sentarse a oír la predicación del ministro negro Seymour; pero hacer que dos negros impusieran manos sobre su cabeza y oraran para que recibiera el bautismo era casi más de lo que él podía soportar. En vez de recibir el bautismo, él admitió que esto causó que sintiera un 'escalofrío en toda su columna'. No obstante, perseveró por 5 días y noches en el Aposento Alto de la Misión antes de que llegara el bautismo. Durante la última parte de su búsqueda se despojó de su problema racial e invitó en súplica a Seymour y a varios hombres negros a imponer manos sobre él. Finalmente, a principios de diciembre de 1906, el 'poder cayó' y Cashwell recibió su Pentecostés."
Con este amor por la familia de Dios, ¿nos sorprende que las raíces de las denominaciones pentecostales estadounidenses y la renovación carismática moderna puedan hallar sus orígenes en la Calle Azusa? La antorcha se pasó hasta hoy.
Lamentablemente, el movimiento pentecostal se rindió rápido a la cultura, con su racismo, las leyes Jim Crow, y la segregación. Por décadas, el aspecto multirracial, multicultural del avivamiento de Azusa no halló cabida en nuestras iglesias. Charles Mason, un ministro afronorteamericano y líder de un grupo bautista de la santidad, visitó Azusa durante febrero y marzo 1907, recibiendo la dotación de lo alto. Regresó después a Memphis donde él y un colega en el liderazgo difirieron acerca del bautismo en el Espíritu, separándose. Mason formalmente se incorporó a la Iglesia de Dios en Cristo en agosto de 1907. Un beneficio de la incorporación fueron los descuentos de viaje que los ministros de la organización recibían de parte de varias compañías de ferrocarril.
[FONT="]Entre 1907 y 1910, ministros blancos que se habían asociado con el movimiento de la Fe Apostólica de Charles Parham comenzaron a distanciarse de él debido a cuestiones relacionadas con su carácter moral, su espíritu divisor, y sus declaraciones racistas. Algunos de estos líderes — E.N. Bell, Howard A. Goss, D.C. Opperman, y Arch P. Collins — más tarde formarían las Asambleas de Dios. Ellos abordaron a Charles Mason respecto al otorgamiento de credenciales de la Iglesia de Dios en Cristo a ministros pentecostales blancos. Mason lo aprobó. Alrededor de 350 ministros recibieron credenciales. Mason no impuso manos sobre ellos, pero dio esa autoridad a Bell, Goss, Opperman, y Collins. Sin embargo, estos hermanos, finalmente sintieron la necesidad de separarse de la organización. En abril de 1914, la reunión de formación de la nueva organización, las Asambleas de Dios, se realizó en Hot Springs, Arkansas. El obispo Mason asistió al primer Concilio General, su coro cantó , y él predicó una de las sesiones, dando su bendición y oraciones a la nueva organización. [/FONT]
Esta segregación racial continuó por décadas. Cuando la organización de Compañerismo Pentecostal de Norteamérica fue formada hace 45 años, la Iglesia de Dios en Cristo, negra, no fue invitada a unirse. Sin embargo, en años recientes el Espíritu Santo ha intensificado la presión para regresar al modelo bíblico de Azusa, donde la frase "la línea de color fue lavada por la Sangre" era común. En octubre de 1994, en una reunión histórica en Memphis, los líderes del Compañerismo Pentecostal de Norteamérica, del cual las Asambleas de Dios es el mayor miembro, se reunieron para buscar una reconciliación con la Iglesia de Dios en Cristo de la población negra. El Compañerismo Pentecostal de Norteamérica fue disuelto. Una nueva organización fue formada - las Iglesias Carismáticas Pentecostales de Norteamérica, la cual aceptaba a los pentecostales sin importar su color.
Cerca de 200 delegados oficiales asistieron. Ensayos muy directos referentes al racismo del pasado se presentaron en las sesiones de la mañana. Las sesiones de la tarde estuvieron abiertas al público y presentaron grandiosa alabanza y predicación. Durante la última mañana, un espíritu de quebrantamiento y arrepentimiento prevaleció entre los delegados. Un pastor blanco de las Asambleas de Dios pidió lavar los pies de uno de los ministros líderes afronorteamericanos, el entonces obispo Ithiel Clemmons. Después de eso, un obispo blanco de la Iglesia de Dios en Cristo, de Los Ángeles, Charles Blake, preguntó si un ministro blanco permitiría que sus pies fueran lavados. El superintendente general Thomas Trask levantó su mano. El obispo Blake entonces lavó los pies de nuestro superintendente general. Hombres maduros lloraron, se postraron en oración, y después se levantaron para abrazarse unos a otros - haciendo caso omiso al color de su piel.
Cuando se terminó de lavar los pies, el obispo Clemmons, director adjunto de esta conferencia fue al podio y pidió que Trask se parara junto a él. En una dramática y simbólica declaración, el obispo Clemmons dijo a Trask: "En 1914 nos separamos. Pero Dios nos ha unido de nuevo". Ellos se abrazaron, se besaron en la mejilla, y lloraron. Dudo que hubiera alguien sin lágrimas en los ojos en ese lugar.
Las Asambleas de Dios y la Iglesia de Dios en Cristo no fusionaron sus organizaciones, pero ambas expresaron pesadumbre por haberse separado debido a raza. Se hizo una promesa de nunca dejar que la cultura volviera a dividir la riqueza de su amistad y compañerismo en el evangelio.
El Espíritu Santo quiso que el avivamiento de Azusa - el cual abrazó a blancos, negros, hispanos, asiáticos, ricos, pobres, de clase media, jóvenes, adultos, y ancianos, hombres y mujeres - se convirtiera en un modelo para dar forma a la iglesia del siglo XX. Pero los participantes no mantuvieron el ideal establecido por el Espíritu Santo. Con todo, en la hora presente la iglesia está testificando del derrumbe de paredes divisorias - y este avivamiento pentecostal continuará siendo testigo del hecho de que nuestra unidad en Jesucristo trasciende nuestras diferencias.
[FONT="]¿Qué lección puede aprender de Azusa la iglesia de hoy? Nuestra relación es monástica sólo si está marcada por hambre de Dios. El Señor no sólo quiere que lo amemos, sino que también nos amemos unos a otros. ¿Amamos a nuestros hermanos y hermanas? ¿A los oprimidos? ¿A los pecadores? ¿A los rechazados? ¿A los heridos? ¿A los ricos y a los poderosos? ¿A los humildes y necesitados? ¿A los diferentes? ¿Nuestras comunidades nos conocen por nuestro amor? [/FONT]
Tercera Afluencia: Un Compromiso Con La Palabra De Dios
Los primeros pentecostales de Azusa no deseaban experiencias sólo por la experiencia misma. Si bien hubo unos pocos énfasis fuera de lugar en Azusa, su búsqueda de una experiencia personal y subjetiva con Dios se encontraba dentro de las fronteras de la Palabra de Dios. Ellos creían que el Espíritu no iba donde Su Palabra no lo permitiera.
El movimiento Pentecostal ha tenido sus problemas con personalidades que enfatizaban y enseñaban como verdad asuntos no hallados en la Palabra de Dios. Las Asambleas de Dios han sido muy criticadas en ocasiones por su insistencia de que la Palabra de Dios debe corroborar la experiencia. Tal crítica debería portarse como medalla de honor. Las Escrituras nos amonestan a no ser llevados por doquiera de todo viento de doctrina (Efesios 4:14).
Al avivamiento de Azusa desenfadadamente proclamó que la segura línea vertical de la verdad era la Palabra de Dios. Seymour y otros fueron criticados fuertemente por su insistencia en verificar todo con la Palabra. Pero ellos no se avergonzaron. Seymour respondió a estas críticas en la edición de septiembre de 1907 de La Fe Apostólica : "Estamos midiendo todo por la Palabra, toda experiencia debe medirse por la Biblia. Algunos dicen que esto es demasiado, pero si hemos vivido muy apegados a la Palabra, esas cuentas las ajustaremos con el Señor cuando le encontremos en el aire".
A lo largo de este siglo, la iglesia Pentecostal ocasionalmente ha tomado el carácter de la satírica congregación de Flip Wilson: "La Iglesia de lo que Está Sucediendo Ahora". Sin avergonzarnos, queremos que algo suceda en medio nuestro, pero al mismo tiempo, debemos abandonar lo novedoso, la última tendencia carismática o de crecimiento eclesiástico, e insistir en una experiencia con Dios que es corroborada por las Escrituras.
La Cuarta Afluencia: Una Dedicación Al Evangelismo Y A Las Misiones
El bautismo en el Espíritu Santo, como se entendió en Azusa, no era sólo para bendición personal; su propósito central era el dar poder. Esta es una distinción vital porque algunos han buscado al Espíritu por la experiencia misma, y no por un nuevo arrojo y competencia para ser testigos de Cristo.
La primera edición de La Fe Apostólica , página 1, septiembre de 1906, abordó la causa de las misiones y el envío de misioneros. Las misiones no se desarrollaron más tarde - estaban al frente y en el corazón de su existencia. Y ellos no esperaron hasta que creciera; comenzaron el énfasis en misiones y a contribuir para ellas en sus primeras horas.
Los líderes de la Calle Azusa no recogían ofrendas. Había una caja de colectas en la parte posterior, pero eso no quiere decir que las dádivas estaban ausentes. Esto es lo que ellos publicaron en esa primera página: "Cuando las líneas pentecostales son descubiertas, comienza la dádiva pentecostal. Cientos de dólares han sido depositados para el envío de misioneros, y se seguirán contribuyendo miles. No se harán colectas para la renta, ni se rogará que se dé dinero. No se codicia la plata ni el dinero de nadie. La plata y el oro son de Dios para llevar a cabo su obra".
De Azusa vino un río de misioneros, ministros, y obreros cristianos. La falta de celo misionero en alguna iglesia o líder es la evidencia más directa posible por la cual no esté presente el avivamiento. Cuando las personas no tienen el corazón de Dios en lo que respecta al mundo, no tienen la presencia de Dios - aunque piensen que sí la tienen.
Nadie puede ser un discípulo de Jesucristo y desdeñar la Gran Comisión, o tratarla como si fuera la Gran Sugerencia. La falta de énfasis misionero anuncia a gritos la muerte espiritual de un pastor o de una iglesia. No habrá excusa para tal cosa en el Día del Juicio.
A partir de la mentalidad misionera de Azusa vino un movimiento de soldados de a pie en el ejército de Dios para las naciones. Tal vez el mayor evangelismo hoy está siendo realizado a través de los pentecostales. La Calle Azusa marcó una diferencia crítica. Se han dado pasos gigantescos para terminar la tarea inconclusa.
[FONT="]Necesitamos un renacimiento del celo misionero para nuestro propio país y para el mundo. Que el Señor nos ayude a enfatizar el lema de Azusa: "Cuando las líneas pentecostales son descubiertas, comienza la dádiva pentecostal". [/FONT]
Quinta Afluencia: Un Compromiso Con La Restauración De La Iglesia Del Nuevo Testamento
Los precursores de Azusa no estaban interesados en cambiar la mecánica de las tradiciones eclesiásticas. Su deseo era convertirse en la iglesia descrita en el Nuevo Testamento. Así que ellos fueron parte de lo que se ha llamado el Movimiento de Restauración.
Frank Bartleman declaró muy acertadamente su intención: "Los Ángeles parece ser el lugar, y éste el tiempo, en la mente de Dios, para la restauración de la iglesia a su sitio, favor, y poder original. El cumplimiento del tiempo parece haber llegado para que se lleve a cabo la restauración completa de la iglesia".
La promesa de Joel 2:28, citada por Pedro en el día de Pentecostés en Hechos 2:17 es, "en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne".
Este derramamiento pudiera asemejarse a la lluvia que cae del cielo. Previo a la experiencia pentecostal, la Iglesia estaba en Egipto donde la tierra era regada por el esfuerzo humano, el pie sobre el pedal de la irrigación. Pero el Pentecostés se convirtió en la tierra espiritual de Canaán donde los habitantes bebían "la lluvia del cielo" (Deuteronomio 11:10,11).
Las lluvias que Dios envió a Canaán eran tanto tempranas como tardías (Joel 2:23). Las lluvias de otoño o las tempranas de octubre y noviembre debían suavizar el sediento suelo para que la semilla pudiera ser sembrada. Después venían las lluvias fuertes de invierno en diciembre, enero, y febrero. Finalmente, las lluvias tardías de abril - las más apreciadas porque ellas cosechaban el fruto y aplazaban la sequía del largo y seco verano. La lluvia tardía estaba directamente relacionada con la maduración de la cosecha.
¿Cuál es nuestra fuente de agua espiritual para estos últimos días? ¿Son nuestros propios esfuerzos para edificar una iglesia? ¿Son nuestras inteligentes estrategias eclesiásticas, nuestros bien elaborados planes, y nuestras probadas metodologías de crecimiento eclesial? ¿O hay una mejor fuente de agua - un derramamiento del Espíritu de Dios en toda carne humana?
En el siglo pasado, la Calle Azusa fue una lluvia temprana. Dio una infusión al cuerpo de Cristo con un restaurado sentido de identidad bíblica y de misión. Insistió en dar poder para testificar. Obligó a los creyentes a desistir de su modo pasivo de cristiandad y a buscar personalmente una experiencia continua y vital del Dios vivo.
Hoy, 100 años río abajo, ¿no es tiempo de una lluvia tardía, la lluvia que madura la cosecha final? ¿No está el Señor diciendo a su iglesia: "Si se humillan y buscan mi rostro como lo hicieron en el principio, derramaré una lluvia tardía sobre ustedes? Lo que me propongo hacer con esta lluvia tardía será tan copioso que la Calle Azusa parecerá una pequeña rociada comparada con la nueva visitación que enviaré. Desechen su dependencia del hombre, y los artificios de la carne. Renueven su corazón hacia mí, y yo los volveré a visitar".
[FONT="]El segundo número de La Fe Apostólica , octubre de 1906, contenía un mensaje titulado "Este mismo Jesús". Su notable observación de la relación entre el movimiento pentecostal moderno y el propósito profético de Dios es aun más pertinente hoy de lo que fue cuando las palabras fueron dichas por primera vez: "Cuando el Espíritu Santo cayó sobre los 120, fue en la mañana de la dispensación del Espíritu Santo. Hoy estamos viviendo en la noche de la dispensación del Espíritu Santo. Como fue en la mañana, así será en la noche. Este es el último llamado evangelístico del día". [/FONT]
Conclusión
Resumamos las afluencias del avivamiento de Azusa. ¿Continuará este río pentecostal fluyendo aun más fuertemente? ¿Caracterizarán las efusiones de Azusa tu experiencia hasta que Jesús venga?
[FONT="]1. Un hambre del Señor. [/FONT]
[FONT="]2. Un amor genuino por los demás. [/FONT]
[FONT="]3. Compromiso con su Palabra. [/FONT]
[FONT="]4. Dedicación al evangelismo y a las misiones. [/FONT]
[FONT="]5. Compromiso con la restauración de la iglesia del Nuevo Testamento.[/FONT]
Que el Señor obre entre nosotros de tal manera que la Calle Azusa sólo sea una llovizna comparada con lo que Él hace en la lluvia tardía, la cual Él dará en los años finales de esta década, siglo, y milenio.
[FONT="] [/FONT]
[FONT="]Por Jonatán Edwards (1703-1758)[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Contenido:[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Introducción por el traductor[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]I. Introducción general[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Antecedentes del avivamiento[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. Los inicios del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]II. Las maneras de conversión son varias, pero tienen una gran analogía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Los comienzos de la convicción del pecado[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. La convicción se hace más profunda cuando el pecador intenta convertirse y encuentra que no puede.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]3. El pecador tiene que llegar al punto de ser completamente agotado y quebrantado, para que entienda que él no puede hacer nada en absoluto para convertirse.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]4. El pecador tiene que ser convencido de que su condenación es justa.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]5. Es exactamente en este momento de quebrantamiento y humillación más profunda, que el pecador puede entender y recibir la gracia de Dios.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]6. Muchos, cuando Dios obra con Su gracia en ellos, todavía no se dan cuenta de que han sido convertidos.[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]7. La conversión hace ver las cosas de Dios en una luz nueva[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]8. Dudas después de la conversión[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]III. Más ilustraciones de lo expuesto, con ejemplos particulares.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Una joven enferma[/FONT][FONT="]
[/FONT][FONT="]2. Una niña de cuatro años[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Introducción por el traductor[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Jonatán Edwards (1703-1758) fue el pionero del "Primer Gran Avivamiento" en Norteamérica, durante el cual grandes multitudes de personas se convirtieron a Cristo. [/FONT]
[FONT="]Cuando Edwards escribió "Un relato fiel...", el avivamiento estaba todavía en sus inicios, y él mismo no se imaginaba la magnitud de lo que Dios iba a hacer en los años siguientes. Más que todo, Edwards describe las formas como Dios obró en las personas que se convirtieron en estos inicios del avivamiento. Allí está el gran valor de la obra presente: El autor tiene un entendimiento muy claro y profundo de lo que es una conversión. [/FONT]
[FONT="]La traducción presente es abreviada; se dejaron de lado varias partes que no están directamente relacionadas con el tema de la conversión.[/FONT]
[FONT="]I. Introducción general[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Antecedentes del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]El pueblo de Northampton tiene 82 años de existencia, y tiene ahora aproximadamente 200 familias.
Soy el tercer ministro que se asentó en este lugar. El primero fue Eleazer Mather, ordenado en 1669. El amaba mucho a su pueblo y fue bendecido con bastante éxito. Le sucedió mi abuelo Stoddard, quien ministraba durante casi 60 años en este pueblo. Su ministerio fue bendecido con la conversión de muchas almas. El tuvo cinco "cosechas", como lo llamó. La primera era hace 57 años, la quinta y última hace 18 años. El dijo que en cada una de estas cosechas, la mayoría de los jóvenes del pueblo se preocupaban mucho por su salvación.[/FONT]
[FONT="]Después de la última cosecha llegó un tiempo de mucha degeneración, especialmente entre los jóvenes. Unos dos años antes de su muerte, yo me uní a mi abuelo en el ministerio, y durante estos dos años hubo cerca de veinte personas de los que pudimos esperar que fueron convertidos para salvación; pero no hubo señales de avivamiento alguno. Justo después de la muerte de mi abuelo, prevalecía una gran indiferencia hacia la religión. Muchos jóvenes se dedicaban a salir de noche, a ir a los bares, y a la lujuria. A menudo pasaban la mayor parte de la noche en sus fiestas, sin considerar el orden se sus familias; y de hecho los hogares no estaban bien gobernados. Además, el pueblo estaba dividido en dos partidos que se oponían unos a otros en toda oportunidad.[/FONT]
[FONT="]Pero dos o tres años después, los jóvenes comenzaron a estar más dispuestos a escuchar consejos, y poco a poco dejaron sus fiestas, y mostraron más preocupación religiosa.[/FONT]
[FONT="]Al fin del año 1733 apareció una apertura aun más grande entre los jóvenes. Ellos solían hacer sus fiestas especialmente los domingos por la noche. Pero decidí mencionar en una prédica lo malo que era esta práctica, e insté a los padres que gobernasen a sus familias y que mantuviesen a sus hijos en casa por las noches. Pero los padres encontraron que ni siquiera era necesario tomar medidas en el caso, porque los mismos jóvenes fueron convencidos por lo que habían escuchado desde el púlpito, y obedecieron por voluntad propia. De esta manera hubo una reforma inmediata de su comportamiento.[/FONT]
[FONT="]Después de esto comenzó una preocupación religiosa notable en un pueblo vecino. Un joven murió de manera repentina y terrible; y poco después murió una joven casada que se preocupaba mucho por su salvación mientras estaba enferma, pero pareció recibir la evidencia de la gracia de Dios hacia ella antes de su muerte, y murió llena de consolación, aconsejando a otros. Estos sucesos causaron una gran solemnidad en los espíritus de muchos jóvenes.[/FONT]
[FONT="]En otoño de aquel año propuse a los jóvenes reunirse entre ellos los domingos por la noche para conversar de asuntos religiosos, y para este fin formar varios grupos que se iban a reunir en las diferentes partes del pueblo. Así lo hicieron y continuaron con estas reuniones hasta hoy, y su ejemplo fue imitado por adultos mayores.[/FONT]
[FONT="]Alrededor de este tiempo comenzó en esta tierra la gran controversia acerca del arminianismo. Los fieles piadosos se sentían amenazados; pero al contrario, la controversia contribuyó al avivamiento. Muchos de los que sabían que no tenían a Cristo parecían despertar, porque temían que Dios se iba a retirar de la tierra, que íbamos a ser abandonados a enseñanzas falsas y principios corruptos, y que entonces ya no tendrían oportunidad para salvarse. Otros comenzaron a dudar un poco de las verdades que habían sido enseñadas, y entonces empezaron a inquirir con mucha preocupación, cuál era el camino para ser aceptado por Dios.[/FONT]
[FONT="]2. Los inicios del avivamiento[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]A fines de diciembre, el Espíritu de Dios comenzó a obrar de manera maravillosa. Cinco o seis personas fueron sucesivamente convertidos para salvación, según todas las evidencias. Particularmente me sorprendí de una mujer joven, que había sido una de las personas más licenciosas de la ciudad. Nunca antes yo había escuchado que ella se hubiera vuelto seria de alguna manera; pero cuando vino a mí, me relató una obra gloriosa de la gracia de Dios, y que Dios le había dado un nuevo corazón, verdaderamente quebrantado y santificado. No pude dudarlo, y desde entonces he visto mucho en ella para confirmarlo.
Las personas más alejadas de la seriedad parecían despertar con esto. Muchos fueron a hablar con ella, y estuvieron satisfechos con lo que vieron en ella.[/FONT]
[FONT="]Entonces en todas las partes de la ciudad comenzó una preocupación grande y seria acerca de la religión y la eternidad. Todas las conversaciones, en todas las ocasiones, fueron únicamente acerca de los asuntos espirituales y eternos. En compañía ya no se toleraba hablar de otras cosas excepto la religión. Las cosas del mundo se trataron como algo de muy poca importancia. Pronto hubo reportes exagerados de que la gente hubiera dejado completamente sus trabajos seculares para dedicarse enteramente a la lectura y la oración.
Aunque esto no era cierto, y la mayoría de la gente seguía con su trabajo normal, pero su preocupación más grande era entrar al reino de los cielos. Fue para ellos una cosa espantosa encontrarse fuera de Cristo, cada día en peligro de caerse al infierno; y toda la intención de su mente era escapar para salvar sus vidas, y huir de la ira venidera. [/FONT]
[FONT="]Mientras avanzaba esta obra de Dios, se multiplicó el número de santos verdaderos, y pronto la ciudad cambió de manera gloriosa. En primavera y verano del año 1735, la ciudad parecía llena de la presencia de Dios; nunca había sido tan llena de amor, de gozo, y sin embargo tan llena de congoja. Hubo evidencias notables de la presencia de Dios en casi cada hogar. Entonces nuestras reuniones públicas eran hermosas: la congregación estaba viva en el servicio de Dios ... toda la asamblea estaba de vez en cuando en lágrimas mientras la palabra fue predicada; algunos llorando por congoja, otros por amor y gozo, y otros con compasión y preocupación por las almas de sus prójimos.
Nuestros jóvenes, cuando estában juntos, pasaron el tiempo conversando acerca de la excelencia y el amor de Jesucristo, la gloria del camino de salvación, la verdad y certeza de las grandes cosas en la palabra de Dios, etc. Incluso en las bodas, que antes habían sido solo ocasiones de diversiones mundanas, ahora no se hablaba de otra cosa que de la religión, y no hubo otro gozo que el espiritual. Aquellos entre nosotros que habían sido convertidos anteriormente, fueron grandemente vivificados, y recibieron una nueva y extraordinaria medida del Espíritu de Dios.[/FONT]
[FONT="]Hasta ahora se veía como algo extraño que Dios haya obrado en alguien para salvación, y cambiado de manera signifiactiva, en su niñez. Pero ahora hay cerca de treinta personas que aparentemente fueron tocados para salvación, entre los diez y catorce años de edad; dos entre nueve y diez años; y uno de cuatro años; y puesto que supongo que pocos creerán este último caso, daré más abajo un relato detallado de ello.[/FONT]
[FONT="]Entonces este derramamiento notable del Espíritu de Dios se extendió de un extremo al otro del condado, y aun muchos lugares de Connecticut participaron de la misma misericordia.[/FONT]
[FONT="]II. Las maneras de conversión son varias, pero tienen una gran analogía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Procederé ahora a dar un recuento de la manera como esta obra (para conversión) se manifiesta en las personas; y hay una gran variedad entre ellos, pero en muchos aspectos hay una analogía en todos.[/FONT]
[FONT="]1. Los comienzos de la convicción del pecado[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Primero, las personas despiertan con una conciencia de su condición miserable por naturaleza, y el peligro de perecer eternamente, y la importancia de escapar prontamente. Algunos son tomados repentinamente por esta convicción - por la noticia de la conversión de alguien, o por algo que escuchan en público o en una conversación privada -, y sus conciencias son derribadas, como si su corazón hubiera sido traspasado con una flecha. Otros despiertan poco a poco, se deciden a meditar acerca de las cosas que les hacen despertar más, y así su convicción aumenta.[/FONT]
[FONT="]Un primer efecto de este despertar es que la gente abandona inmediatamente sus prácticas pecaminosas: la gente dejó sus antiguas contiendas, calumnias, e interferencias en los asuntos de otras personas. Los bares se quedaron vacíos.
Un segundo efecto fue, que se dedicaron seriamente a la lectura, la oración, las ordenanzas de Dios, y reuniones privadas; su clamor fue: ¿Qué debemos hacer para ser salvos? Su lugar de refugio ya no era el bar; pero la casa del ministro estaba más repleta de lo que los bares habían sido antes.[/FONT]
[FONT="]Hay una gran variedad en cuanto al grado de temor y preocupación que la gente siente antes de alcanzar el perdón de Dios. Algunos son llevados con más ánimo y esperanza que otros. Algunos sintieron el desagrado de Dios tan fuertemente que no podían dormir de noche; la idea de dormir en una tal condición perdida les horrorizaba... La conciencia abominable de su miseria generalmente aumentaba, cuánto más una persona se acercaba a su liberación.
Junto con estos temores muy fundamentados, a veces se mezcló el desorden de un temperamento melancólico, del cual el tentador sacó ventaja para obstaculizar la obra. Pero durante este tiempo de bendición extraordinaria había mucho menos de esta mezcla. Muchos de los que tenían este problema, ahora fueron liberados. Algunos que habían sido enredados en tentaciones particulares durante mucho tiempo, ahora fueron liberados de estos obstáculos, y llegaron con éxito al camino de la vida. Así parece que satanás fue restringido.[/FONT]
[FONT="]A menudo las personas que se despertaron, se preocuparon porque pensaban que no se estaban despertando, y se vieron a sí mismos como miserables, duros de corazón, insensatos, durmiendo en el umbral del infierno. La conciencia de su propia dureza aumenta en ellos a medida que se despiertan; de manera que se parecen a sí mismos los más insensibles, en el momento en que en realidad son los más sensibles. Algunas personas sintieron tan fuertemente su peligro y su miseria, que un poco más los hubiera destruido; sin embargo expresaron gran preocupación por su propia indiferencia y dureza durante estos tiempos extraordinarios.[/FONT]
[FONT="]Algunos están cerca de la desesperación y todo les parece tan oscuro como la medianoche, poco antes de que el día amanece en sus almas. Algunos clamaron bajo el terrible peso de su culpa, asombrados de que Dios todavía les permitía seguir viviendo en la tierra, en vez de mandarlos inmediatamente al infierno.
Otros no sintieron tanta desesperación, pero tuvieron una consciencia muy profunda en sus corazones, acerca de su propia depravación y muerte en pecado. [/FONT]
[FONT="]Muchos, en estas circunstancias, sintieron una gran envidia hacia sus amigos piadosos, especialmente hacia los que fueron convertidos hace poco. Se sintieron molestos con Dios porque El había obrado en otros para conversión y en ellos no. Tuve que insistir mucho en que aborreciesen hasta lo extremo estos pensamientos envidiosos, porque si les daban lugar, iban a apagar el Espíritu de Dios, o incluso provocarle a abandonarlos completamente. - Pero en algunos casos, cuando la gente se dio cuenta de esta terrible maldad en sus corazones, Dios obró algo bueno de lo malo, y lo usó para despojarlos de toda confianza en sí mismos.[/FONT]
[FONT="]La tendencia del Espíritu de Dios parece ser, en su obra con el hombre, llevarlo bajo una convicción de su dependencia absoluta de Su soberano poder y gracia, y de la necesidad de un mediador. El tuvo que mostrarles que no podían ayudarse a sí mismos de ninguna manera, y que Dios sería completamente justo al rechazarlos y desecharlos para siempre.[/FONT]
[FONT="]2. La convicción se hace más profunda cuando el pecador intenta convertirse y encuentra que no puede.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Cuando empiezan a despertar, su conciencia normalmente reacciona más que todo a sus vicios externos o pecados visibles. Pero después se sienten mucho más cargados por los pecados del corazón, su enemistad contra Dios, el orgullo de sus corazones, su incredulidad, su rechazo de Cristo, la obstinación de sus voluntades, y parecidos. Muchos, después de esforzarse por alcanzar la salvación, fueron convencidos por su propia experiencia de que todos sus esfuerzos eran en vano, y que su depravación era universal.[/FONT]
[FONT="]A menudo, al primer despertar, se ponen a caminar más rectamente, y confiesan sus pecados, y cumplen muchos deberes religiosos, con una esperanza secreta de aplacar la ira de Dios. En estos primeros esfuerzos, a menudo sus confesiones y oraciones están llenas de lágrimas; y la gente se jacta de ello como si fuera una forma de expiación, y como si sus lágrimas pudieran producir un sentimiento correspondiente en Dios. Por tanto se imaginan que Dios haría grandes cosas por ellos, y piensan que están avanzando y que pronto estarán completamente convertidos. Pero pronto descubren que fallan, y entonces sienten que se han vuelto peores. Y así descubren que no se pueden convertir tan rápidamente como pensaron. A medida que multiplican sus intentos, se decepcionan; no ven ninguna evidencia de que Dios haya inclinado Su corazón hacia ellos.[/FONT]
[FONT="]3. El pecador tiene que llegar al punto de ser completamente agotado y quebrantado, para que entienda que él no puede hacer nada en absoluto para convertirse[/FONT][FONT="].[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Entonces, si el Espíritu Santo sigue convenciéndolos, pueden incluso temer que cometieron el pecado imperdonable, o que Dios nunca tendría misericordia con tales víboras como son ellos. Entonces quizás leen o escuchan algo acerca de la misericordia infinita de Dios, y que el sacrificio de Cristo es suficiente para el peor de los pecadores, y se sienten animados otra vez; pero les parece que todavía no son aptos para acercarse a Cristo, porque todavía son demasiado malos. Y así quizás hacen nuevos esfuerzos inútiles en sus propias fuerzas, y siguen decepionados.[/FONT]
[FONT="]Ellos no saben que es algo muy diferente que tienen que hacer para obtener la gracia de ser convertidos; algo que nunca hicieron. Si alguien les dice que confían demasiado en su propia fuerza, no pueden desaprender esta actitud de una vez. Todo les parece oscuro como la medianoche, y siguen caminando sin encontrar descanso, hasta que están completamente debilitados, quebrantados, y humillados. Entonces Dios les da la convicción de su propia incapacidad e insuficiencia, y les hace descubrir el verdadero remedio en un conocimiento más claro de Cristo y Su evangelio.[/FONT]
[FONT="]Cuando empiezan a buscar la salvación, no conocen nada de sí mismos. No saben cuan ciegos son, y cuan poco pueden hacer para ver las cosas espirituales. No saben cuan lejos están de amar a Dios, y cuan muertos están en pecado. Cuando encuentran contaminación en sus corazones, se ponen a lavar sus manchas y se esfuerzan en vano, hasta que Dios les demuestra que es en vano.[/FONT]
[FONT="]Algunas personas caminan en este laberinto diez veces más tiempo que otros. En muchos, Dios hizo la obra en mucho menos tiempo: El despertó sus consciencias y los convenció tan profundamente de su gran maldad y de la ira de Dios contra el pecado, que rápidamente dejaron de confiar en ellos mismos, y se postraron en el polvo ante el Dios santo y justo. Y algunos no tenían una convicción tan profunda antes de su conversión, pero la tuvieron después y mucho más profunda. Dios no se ha limitado a un método específico en su trato con los pecadores. Algunos estuvieron bajo esta convicción durante pocos días hasta alcanzar la conversión; otros durante meses o hasta años. Algunos estaban por muchos años muy preocupados por su salvación, pero no lo suficientemente despertados para alcanzarla. Otros vivían una vida licenciosa hasta muy poco antes de convertirse; pero pronto llegaron a un gozo santo en las grandes bendiciones que Dios les otorgó.[/FONT]
[FONT="]4. El pecador tiene que ser convencido de que su condenación es justa.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Un ministro que trata con almas bajo tales circunstancias, tiene que insistir fuertemente en que Dios no está bajo ninguna obligación de mostrar misericordia a algún hombre natural; y que nadie puede exigir algo de Dios, ni por justicia ni por promesa, a cambio de algo que hizo antes de creer en Jesucristo, o antes de empezar a arrepentirse de verdad. Si yo les hubiera enseñado algo diferente, yo los hubiera destruido. Hubiera deshecho directamente lo que el Espíritu de Dios iba a hacer en ellos. Sin embargo, los que estaban bajo convicción, necesitaban también ser animados por la misericordia suficiente de Dios en Cristo. De esta manera, la convicción y el ánimo, el temor y la esperanza, deben mezclarse en la proporción apropiada para mantener sus mentes en el medio entre los extremos de adulación a sí mismos por un lado, y el desánimo completo por el otro lado. Los discursos más bendecidos fueron aquellos donde insistí en la absoluta soberanía de Dios respecto a la salvación de los pecadores, y en Su libertad justa en cuanto al responder a las oraciones de hombres naturales. Nunca encontré tanto fruto inmediato de salvación, que cuando predicaba acerca de estas palabras en Romanos 3:19: "Que cada boca sea tapada"; demostrando que sería justo que Dios desechara para siempre a todos los hombres naturales.[/FONT]
[FONT="]En aquellos que llegaron hasta la salvación, después de ser preocupados por su pecado, normalmente lo siguiente era la convicción de que Dios era justo al condenarlos. Lo expresaron de maneras diferentes: algunos, que se habían dado cuenta de que Dios es soberano y puede recibir a unos y rechazar a otros; algunos, que se habían convencido de que Dios podría otorgar misericordia a toda la gente en el mundo menos a ellos mismos, y sería justo; algunos, que Dios sería justo al pasar por alto todos los esfuerzos que ellos hicieron y todas las oraciones que oraron; algunos, que aun si se esforzaran por toda su vida, Dios siempre sería justo al echarlos al infierno, porque todos sus esfuerzos, oraciones y lágrimas no podían expiar ni un solo pecado. Algunos declararon que estaban en la mano de Dios y El podía hacer con ellos todo lo que El deseaba; algunos, que Dios estaría glorificado en su condenación, y que se asombraban de que El los había dejado con vida por tanto tiempo, en vez de echarlos al infierno hace mucho tiempo.[/FONT]
[FONT="]5. Es exactamente en este momento de quebrantamiento y humillación más profunda, que el pecador puede entender y recibir la gracia de Dios.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]... A menudo, antes de descubrir esta justicia de Dios, sus mentes están inquietas, en una lucha o angustia; pero tan pronto como les llega esta convicción, su mente se calma de una manera inesperada; y a menudo la carga sobre sus espíritus se alivia, y comienzan a tener una esperanza general que en algún momento Dios tendrá misericordia de ellos. Algunos hacen entonces una decisión de permanecer a los pies de Dios y esperar hasta que llegue su tiempo, y descansan en esto. No se dan cuenta de que exactamente ahora el Espíritu de Dios los ha preparado para recibir la misericordia de Dios.[/FONT]
[FONT="]En muchas personas, esta convicción de la justicia de Dios va más allá de la condenación por la ley. Mas bien es una demostración de la gracia de Dios, que los lleva a admirar este atributo de Dios, Su justicia. Algunos incluso dijeron que pudieron ver como la gloria de Dios brillaría en su propia condenación, y que se sentían dispuestos a ser condenados para que Dios fuera glorificado. Sin embargo, no tenían ninguna idea clara acerca de la condenación, y no hay ninguna palabra en la Biblia que requeriría un tal grado de abnegación. Pero la verdad es, que se dieron cuenta de que la salvación era demasiado buena para ellos (como algunos lo expresaron más claramente), que sería inconsistente con la majestad de Dios al que habían afrentado tanto.[/FONT]
[FONT="]Esta calma del espíritu continúa por algún tiempo, antes que reciban una revelación clara de la gracia de Dios según el evangelio. Pero a menudo reciben una vista consoladora y dulce del Dios misericordioso, del Redentor suficiente, inmediatamente después de que hayan visto su infierno merecido y la soberanía de Dios en cuanto a su salvación. A menudo ven su mente dirigida hacia Cristo en Su suficiencia y Su voluntad de salvar a pecadores; otros reciben pensamientos acerca de los atributos dulces y gloriosos de Dios que se manifiestan en el evangelio y en el rostro de Cristo: Su misericordia y gracia; o Su poder infinito para salvarles; o Su verdad y fidelidad. Algunos descubren primero la verdad y certeza del evangelio; otros, la verdad de ciertas promesas específicas...
A menudo tienen un texto particular de las Escrituras en la mente; a veces una multitud de invitaciones y promesas divinas, que llenan el alma más y más con consuelo y satisfacción.[/FONT]
[FONT="]A veces, la gracia aparece después de la humillación, en forma de un anhelo serio de conocer a Dios y a Cristo; de amarle, de vivir humildemente ante Él, de tener comunión con Cristo. Este anhelo va unido a una decisión firme de seguir por siempre a este bien supremo, dispuesto a mantener la esperanza. Cuando una persona comienza en esta actitud, normalmente siguen otras experiencias que manifiestan aun más claramente un cambio del corazón.[/FONT]
[FONT="]6. Muchos, cuando Dios obra con Su gracia en ellos, todavía no se dan cuenta de que han sido convertidos[/FONT][FONT="].[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]...A menudo, cuando Dios les revela por primera vez el alivio en el fundamento del evangelio, no piensan por nada en ser convertidos. Simplemente se sienten refrescados por la suficiencia de Dios y la provisión abundante en Cristo, después de haber sido tan abatidos en su culpa y temor a la ira. Esto engendra en ellos una determinación firme de dedicar sus vidas enteras a Dios y a Su Hijo, y a esperar pacientemente hasta que Dios efectúe todo; y a menudo están firmemente convencidos de que Dios lo hará en Su tiempo.
Así es obrado en ellos un reposo santo del alma en Dios por medio de Cristo. Pero no se imaginan que ahora son convertidos. La razón de esto es, a menudo, que ellos no ven que este disfrute que tienen en el descubrimiento de la gracia, ya es la verdadera aceptación de ella. No saben que esta dulce satisfacción en la misericordia y salvación completa de Dios, es una verdadera recepción de Su misericordia, o la evidencia clara de su recepción. Ellos esperaron no sé que clase de actuación del alma; o quizás ni sabían qué esperar.
De hecho, muchos de ellos, antes de su propia conversión, tenían una idea muy imperfecta de lo que era la conversión. Las expresiones que otros usaron para describir la conversión, no comunicaron a sus mentes las ideas que significaban. No entendieron más de lo que un ciego de nacimiento entiende cuando le describimos los colores.
...Se ha observado (en nuestra ciudad) que las personas de mayor entendimiento, que habían estudiado más acerca de estas cosas (de la conversión), eran más confundidos que los demás. Algunos de ellos declararon que toda su sabiduría anterior fue deshecha. Pareció que ellos tenían más necesidad de ser instruidos accerca de sus propias circunstancias, que aun los cristianos sencillos.
Fue maravilloso ver como a veces las emociones de las personas fueron movidas cuando Dios repentinamente abrió sus ojos. Su sorpresa gozosa hizo saltar sus corazones; algunos estallaron en risa, a menudo derramando lágrimas como un río y llorando al mismo tiempo. Algunos no pudieron impedir gritar a alta voz, expresando su gran admiración.
Muchos continúan por mucho tiempo en estas experiencias de la gracia sin pensar que fueron convertidos; y nadie sabe cuanto tiempo continuarían sin saberlo, si no recibieran ayuda por medio de instrucciones particulares. De otro modo algunos continúan en este estado por años; algunos con gran ánimo y esperanza que algún día recibirán misericordia; otros volviendo a una desesperación aun más grande. El satanás no desperdicia estas oportunidades de tentar a estas personas. Por esto, las personas necesitan un guía que les haga entender la Palabra de Dios acerca de la gracia, y que les ayude a aplicarla a ellos mismos[/FONT]
[FONT="]Cada vez que he sido satisfecho acerca las evidencias de salvación en una persona, yo se lo señalaba. Muchos me han culpado y censurado por causa de esta práctica. Pero yo nunca estaba juzgando a las personas, sino a las experiencias tales como ellos mismos las declaraban y calificaban. Les ayudé e instruí a aplicar las reglas de las Escrituras a su propio caso; y donde un caso me parecía claro, yo expresaba libremente mi esperanza. Pero usé en esto mucho más cuidado de lo que muchos suponían. Pero no deseo privarme del consuelo de regocijarme junto con aquellos que estaban en gran desesperación, y cuyas circunstancias me son conocidas, cuando hay buenas evidencias de que pasaron de la muerte a vida. Por las razones que mencioné antes, muchas personas necesitan a un guía en este asunto; y fue algo que Dios bendijo mucho entre nosotros. Muchas personas habían alcanzado la gracia de Dios, pero eran como árboles en invierno porque ignoraban su estado.[/FONT]
[FONT="]Dios ha promovido mucho Su obra por medio de las noticias de la conversión de otras personas. Esto fue lo que despertó a los pecadores para buscar la misma bendición, y avivó a los santos. Sin embargo, a menudo les señalo a mi pueblo que ningún hombre puede conocer el corazón de otro, y que por tanto no hay que depender del juicio de otros. Además insistí en que la sinceridad en los frutos es una mejor evidencia que las palabras. Toda mi congregación es testigo de esto. Y en general, la gente tenía mucho temor de engañarse, y se cuidaban mucho de no edificar sobre un fundamento equivocado.[/FONT]
[FONT="]La conversión es una obra grande y gloriosa del poder de Dios; cambia de una vez el corazón, e infunde vida en el alma muerta. Pero no todos pueden decir el momento exacto cuando alcanzaron por primera vez la gracia. Algunos tuvieron una experiencia bien clara. Pero hay otros que no saben lo que es la gracia de la conversión, incluso cuando ya la tienen. Algunos no están seguros si su primera experiencia era quizás nada más que una iluminación de Dios, y si quizás alguna experiencia más clara después de la primera era cuando alcanzaron la salvación. Esta obra de Dios en el alma es muy misteriosa, y es como lo dicho en Marcos 4:26-28: 'El reino de Dios es como cuando un hombre echa semilla en la tierra, y duerme, y se levanta, noche y día, y la semilla germina y crece, él no sabe cómo; porque la tierra produce fruto de sí misma, primero la hoja, después la espiga, después el grano lleno en la espiga.'[/FONT]
[FONT="]En algunos, la luz de la conversión es como una claridad que los ilumina de repente. En otros fue como la luz del alba que aparece poco a poco, y es escondida por una nube, y después brilla un poco más fuerte, hasta que por fin la luz clara aparece a través de las nubes.[/FONT]
[FONT="]7. La conversión hace ver las cosas de Dios en una luz nueva[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La conversión trae consigo una convicción extraordinaria de la realidad y certeza de las grandes cosas de la religión; aunque en algunos esto sucede solamente algún tiempo después. Reciben un vistazo y un sabor de la excelencia divina en el evangelio; y esto les convence más que muchos libros llenos de argumentos. En muchas oportunidades, la gloria de las verdades cristianas fue expuesta ante las personas, y a la vez vieron y saborearon y sintieron la divinidad de estas verdades, y entonces no pudieron dudar de la verdad, al igual como no podrían dudar de la existencia del sol que pueden ver brillar en el cielo. Sin embargo, si les preguntaramos por qué creían que estas cosas son verdad, no podrían expresar bien sus razones. Pero al conversar más con ellos, uno estará satisfecho al ver que tienen la evidencia de Dios dentro de ellos mismos.[/FONT]
[FONT="]Ellos son tan llenos de este nuevo descubrimiento, y las cosas les parecen tan claras y racionales, que a menudo piensan que están listos para convencer a otros; con este fin empiezan a hablar con cualquiera que encuentran; y cuando están decepcionados, se maravillan de que sus razonamientos al parecer no causan mayor impresión. Las cosas (del evangelio) les parecen ahora tan obvias y sencillas que cualquiera podría verlo. Cuando uno les pregunta por qué no lo vieron antes, dicen que nunca pensaron en ello. Pero a menudo experimentan otra dificultad: cuando Dios se aleja, se encuentran nuevamente como ciegos, pierden la convicción de las cosas que eran tan claras para ellos, y con todos sus esfuerzos no pueden recobrar esta convicción, hasta que Dios renueva la influencia de Su Espíritu.[/FONT]
[FONT="]Después de su conversión, la gente dice que las cosas religiosas les parecen nuevas: la predicación es nueva, de manera que les parece que nunca antes escucharon una prédica; la Biblia es un libro nuevo, donde encuentran nuevos capítulos, nuevos salmos, nuevas historias; porque las ven en una luz nueva.
Una mujer anciana, de unos setenta años, había pasado casi toda su vida bajo el ministerio poderoso de mi abuelo. Cuando leyó en el Nuevo Testamento acerca del sufrimiento de Cristo por los pecadores, estaba muy asombrada de lo que leyó, que era real y maravilloso, pero nuevo para ella. Se maravilló de que nunca hubiera escuchado de esto. Pero inmediatamente se acordó de que sí lo había escuchado muchas veces, y leído, pero nunca antes de ese momento lo había visto como algo real. Fue tan abrumada por este descubrimiento que las personas alrededor de ella pensaban que iba a morir.[/FONT]
[FONT="]Muchos hablaron de como sus corazones sentían amor por Dios y Cristo; y como sus mentes estaban envueltas en contemplar la gloria y gracia maravillosa de Dios, y la excelencia de Jesucristo y Su amor al morir por nosotros. Varios de nuestros niños expresaron esto; y dijeron que estaban dispuestos a dejar a padre y madre y todas las cosas en el mundo para ir a Cristo y estar con El. Varias personas fueron tan impresionadas por la gloria de Dios que si El les hubiera mostrado un poco más de El mismo, sus cuerpos se hubieron quebrantado. He conversado con algunos en este estado, que ciertamente estaban perfectamente sobrios, y lejos de cualquier entusiasmo salvaje. Y ellos hablaban - si es que estaban capaces de hablar - de la gloria y perfección de Dios, de una manera tal que no se puede expresar.[/FONT]
[FONT="]Estas personas que recibieron las revelaciones más extraordinarias, nunca aparecieron con la actitud presumida, orgullosa y autosuficiente de los entusiastas. Muy al contrario, son conocidas por su espíritu humilde y modesto. ... Hablan mucho de su salvación por la gracia libre y soberana, por la justicia de Cristo; y alegremente renuncian a su justicia propia. A menudo ni tienen palabras para expresar sus experiencias. Algunos dicen que estas experiencias espirituales les mostraron la vanidad de todos los placeres terrenales, y como estos les parecían viles y sin valor.[/FONT]
[FONT="]Muchos, mientras sus mentes estaban llenas de deleites espirituales, se olvidaron de comer; sus apetitos físicos desaparecieron, mientras sus mentes se mantenían con una comida que los demás no conocían. Les parece que aun las cosas alrededor, el sol, la luna, las estrellas, las nubes y el cielo, tienen una gloria y dulzura divina. Se deleitan en la seguridad de su propia salvación; pero este no es el objeto principal de su meditación. Mas bien la atención de sus mentes se dirige hacia la excelencia gloriosa de Dios y de Cristo.[/FONT]
[FONT="]El gozo más grande lo encuentran cuando están más humillados en el polvo, más vaciados de sí mismos; cuando ellos no son nada y Dios es todo. ... Muchos sienten un gran deseo de su alma de alabar a Dios; pero al mismo tiempo se entristecen de que no pueden alabarle de la manera como quisieran, y desean que otros les ayuden. Desean que todo el mundo alabe a Dios. Tienen un gran deseo de vivir para la gloria de Dios, y de hacer algo en Su honra; pero al mismo tiempo se entristecen de su propia insuficiencia y esterilidad, y de que no pueden hacer nada por sí mismos.[/FONT]
[FONT="]Mientras Dios estaba tan presente entre nosotros por Su Espíritu, ningún libro era tan delicioso como la Biblia; especialmente los Salmos, el libro de Isaías, y el Nuevo Testamento. Nuestros convertidos estaban unidos en afecto amable unos hacia los otros. Creo que nunca se confesaron tantos daños hechos, y nunca se arreglaron tantas diferencias, como en el año pasado. Los convertidos expresaron un gran deseo por la conversión de otros.[/FONT]
[FONT="]Es notable que algunas personas, cuando se convierten, hacen grandes avances en cuanto a sus nociones doctrinales. Especialmente mencionaré a uno, que había nacido aquí, pero en su niñez fue llevado en Canadá y educado en la religión papista. Desde que volvió a nuestro pueblo, se apartó en cierta medida del papismo; pero parecía torpe y sin entendimiento en cuanto a la enseñanza protestante. Pero cuando se convirtió, cambió notablemente en este aspecto.[/FONT]
[FONT="]8. Dudas después de la conversión[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Algunos convertidos están casi siempre llenos de esperanza y satisfacción acerca de su propia salvación; pero no de tal manera que dejarían de examinarse a sí mismos. Y la mayoría experimenta tiempos cuando sienten su espíritu como muerto, y entonces tienen escrúpulos y temores acerca de su condición.[/FONT]
[FONT="]Ellos saben lo terrible que es una falsa esperanza, y son muy cautelosos al testificar de sus experiencias. Muchos, después de relatarlas, sintieron temor de haber hablado como hipócritas, y de haber usado términos demasiado fuertes; pero no sabían como corregirse.[/FONT]
[FONT="]Pienso que la mayor causa de estos temores y dudas es la corrupción que encuentran que sigue en sus corazones. Al inicio, sus almas están completamente vivas, sus corazones están arreglados, y encuentran pocas dificultades en los asuntos de la religión. Pero después se sorprenden cuando vienen momentos apagados, pensamientos distraídos en medio de los tiempos de alabanza pública y privada, y que no pueden detener estos pensamientos. O sienten actitudes mundanas obrando en ellos: orgullo, envidia, deseos de venganza, y otras obras del pecado. Entonces sus corazones se desaniman por la desilusión, y piensan que son solo hipócritas.[/FONT]
[FONT="]Entonces dicen que hay tanta corrupción en sus corazones, que no puede haber ninguna bondad allí. Muchos están mucho más sensibles hacia la corrupción de sus corazones, de lo que eran antes de su conversión; y les parece que están empeorando en vez de mejorando. Pero la verdad es que ahora están vigilando sus propios corazones; algo que no solían hacer antes. Están notando el pecado mucho más, y tienen una lucha más fuerte contra él.[/FONT]
[FONT="]También están sorprendidos de que son tan diferentes de la idea que tenían de lo que es una persona piadosa. De hecho, la gracia es mucho más excelente de lo que imaginaban; pero los piadosos tienen mucho menos de ella de lo que pensaban, y queda en ellos mucho más corrupción de lo que pensaban. No sabían que los convertidos se enfrentan con tales dificultades. Entonces, mientras duran estos tiempos "apagados", no están satisfechos acerca de su estado. Cuando escuchan acerca de las señales de la gracia para examinarse, no saben como aplicarlas. Apenas saben si tienen tal cosa o no, si la experimentaron o no. No pueden recobrar el recuerdo de lo mejor y de lo más dulce de sus experiencias. Pero cuando regresa la influencia del Espíritu de Dios, la luz rompe a través de la nube, y las dudas y la oscuridad desaparecen.[/FONT]
[FONT="]A menudo, los convertidos se avivan de nuevo por medio de una conversación acerca de las cosas de Dios. Y a menudo, cuando cuentan a sus hermanos cristianos sus experiencias pasadas, el recuerdo revive, y la experiencia misma es avivada de nuevo. A veces, cuando están llenos de dudas, viene Escritura tras Escritura a su mente para responder a sus dificultades. A menudo, antes de recibir el nuevo consuelo, hay una nueva humillación.[/FONT]
[FONT="]III. Más ilustraciones de lo expuesto, con ejemplos particulares.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]1. Una joven enferma[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Para dar una idea más clara de la obra del Espíritu de Dios, relataré dos ejemplos particulares. La primera es una persona adulta, una joven de nombre Abigail Hutchinson. Relato su caso porque ella ahora está muerta, y puedo hablar de ella con más libertad que en el caso de personas vivas.[/FONT]
[FONT="]Ella era de una familia inteligente y sobria; no había nada en su educación que se hubiera inclinado hacia el entusiasmo. Antes de su conversión era una persona tranquila y reservada. Estaba enferma desde hace mucho tiempo; pero su enfermedad nunca había causado en ella una melancolía religiosa o algo parecido. Ella experimentaba el despertar apenas durante una semana, hasta que hubo evidencia de que estaba convertida para salvación.[/FONT]
[FONT="]Ella despertó primero, un lunes, por algo que dijo su hermano, de que era necesario buscar seriamente la gracia para ser regenerado. Además recibió noticias acerca de la conversion de aquella joven que mencioné más arriba. Esto despertó en ella un espíritu de envidia contra aquella joven, porque pensaba que era una persona muy indigna de recibir una tal misericordia. Pero con todo, resolvió hacer todo para obtener la misma bendición. Puesto que pensaba que no tenía suficiente conocimiento del cristianismo para poder convertirse, decidió escudriñar diligentemente las Escrituras. Comenzó al inicio de la Biblia, decidida a leerla hasta el final.
Así continuó hasta el jueves, y entonces hubo un camibo repentino. Su preocupación aumentó mucho, porque tuvo una consciencia extraordinaria de su propia pecaminosidad, y de la maldad de su corazón. Como ella dijo, esto vino sobre ella como un rayo, y la derribó con un terror extremo. Con esto dejó de leer la Biblia en su orden, como había empezado, y volvió de frente al Nuevo Testamento, para ver si podía encontrar alivio para su alma desesperada.[/FONT]
[FONT="]Su gran terror era, como ella dijo, que había pecado contra Dios; y su desesperación aumentó durante tres días, hasta que no vio nada excepto oscuridad delante de ella, y tembló físicamente por miedo a la ira de Dios. Se asombró de sí misma, que se había preocupado tanto por su cuerpo y había buscado a tantos médicos para ser sanada, pero había descuidado completamente su alma. Su pecado le pareció terrible, especialmente en tres asuntos: su pecado original; su pecado de murmurar contra la providencia de Dios por causa de su enfermedad; y sus faltas en sus deberes hacia sus padres (aunque otras personas la veían como una persona ejemplar en este aspecto). El sábado, ella estaba tan ocupada en leer la Biblia y otros libros cristianos, siempre buscando alivio, hasta que sus ojos ya no pudieron distinguir las letras. Entonces pensó en la advertencia de Cristo, que no seamos como los paganos, pensando que seremos escuchados por hablar mucho. Esto le hizo ver que ella había confiado en sus propias oraciones y acciones religiosas, pero ahora Dios había anulado esto, y ella no sabía adónde volverse.[/FONT]
[FONT="]El mismo día, ella en su desesperación buscó a su hermano y le reprochó por qué no le había dicho más acerca de su pecaminosidad, y le preguntó muy seriamente qué debía hacer. Ella sintió dentro de ella misma una enemistad contra la Biblia, y se atemorizó mucho por ello. Más tarde lo relató de esta manera: Antes había sido su opinión de que ella no era culpable del pecado de Adán, puesto que ella no tuvo ninguna parte activa en ello; pero ahora ella vio que ella era culpable y completamente contaminada con este pecado, y que tan solo el pecado que ella trajo al mundo desde el principio, era suficiente para condenarla.[/FONT]
[FONT="]El domingo, ella estaba tan enferma que sus amigos no la dejaron ir a la reunión de la iglesia, por más que ella quería. Al acostarse en la noche, ella decidió ir donde el ministro la mañana siguiente para pedirle consejo. Pero no fue necesario. Cuando se despertó en la madrugada del lunes, sintió una ligereza y calma en su mente que nunca antes había sentido. Entonces llegaron estas palabras a su mente: "Las palabras del Señor son palabras puras, sanidad para el alma y médula para los huesos", y después estas palabras: "La sangre de Cristo limpia de todo pecado". Además, ella sintió claramente la excelencia de Cristo, y que El era suficiente para expiar los pecados del mundo entero. Después se recordó de las palabras: "Es agradable a los ojos contemplar el sol", y le parecía que esto se aplicaba a Jesucristo. Así su mente fue llenada de pensamientos e imágenes de Cristo, de manera que se llenó de gozo. Le contó a su hermano que había visto (por fe) a Cristo, y que había pensado no tener suficiente conocimiento para ser convertida; pero, dijo, ¡Dios puede hacerlo muy sencillo! Durante todo el día lunes sintió una dulzura constante en su alma. Durante las dos madrugadas siguientes se repitió la misma revelación de Cristo, pero cada día más clara.[/FONT]
[FONT="]La última vez, el miércoles, su alma se llenó de una tristeza por las personas sin Cristo y su condición miserable. Ella deseaba inmediatamente ir a advertir a los pecadores. El día siguiente propuso a su hermano ir juntos de casa en casa; pero él la detuvo diciendo que este era un método inapropiado. Ella dijo a una de sus hermanas en aquel día que amaba a toda la humanidad, pero especialmente al pueblo de Dios. Su hermana preguntó por qué amaba a toda la humanidad. Ella respondió: "Porque Dios los hizo." A menudo ella se llenaba de afecto por las personas que le parecían piadosas, al conversar con ellas, y a veces tan solamente al verlas.[/FONT]
[FONT="]Ella tuvo muchas revelaciones extraordinarias acerca de la gloria de Dios y de Cristo. Una vez pasaron estas cuatro palabras por su mente: Sabiduría, Justicia, Bondad, Verdad. Su alma se llenó de un sentimiento de gloria por cada uno de estos atributos divinos, pero especialmente el último. "Verdad", dijo, "era el más profundo." Su mente era tan absorbida que sintió su vida desvanecerse, y le parecía que Dios podría fácilmente quitarle la vida con descubrimientos acerca de El mismo.
Poco después estuvo en una reunión cristiana privada, y alguien la preguntó por sus experiencias. Ella comenzó a relatar, pero mientras hablaba, sus fuerzas se iban, y tuvieron que acostarla en una cama. Después de esto ella se regocijó con las palabras: "¡Digno es el Cordero que fue sacrificado!"[/FONT]
[FONT="]Una vez que vino a mí, dijo que en cierto tiempo ella pensaba que había visto tanto de Dios como era posible en esta vida; pero después Dios se reveló aun más abundantemente. Parecía que ella tenía una comunicación con Dios tan inmediata como una niña con su padre. Ella no pensaba de manera altiva acerca de ella misma; al contrario, era como una niña pequeña y tenía un gran deseo de ser instruida. Me dijo que anhelaba recibir instrucción de mí, y quería vivir en mi casa para que yo pudiera hablarle acerca de sus deberes.[/FONT]
[FONT="]A menudo sintió la gloria de Dios aparecer en los árboles, en las plantas del campo, y en otras obras de Sus manos. Una vez dijo a su hermana que vivía en el centro del pueblo, que en el pasado había deseado vivir en el centro, pero ahora prefería estar sentada en el campo y ver las cosas que Dios hizo.[/FONT]
[FONT="]Ella sintió el anhelo de morir para estar con Cristo, hasta volverse impaciente por ello. Pero una vez que sintió este anhelo, pensó dentro de ella: "Si anhelo morir, ¿por qué voy a los médicos?" Entonces concluyó que su anhelo de morir no era bueno. Después a menudo se puso a pensar qué debía escoger: vivir o morir, estar enferma o estar sana. Por fin dijo: "Estoy todo dispuesta a vivir, y todo dispuesta a morir; todo dispuesta a estar enferma, y todo dispuesta a estar sana; y todo dispuesta a cualquier cosa que Dios hará conmigo." "Y entonces", dijo, "me sentí completamente aliviada, en plena sumisión bajo la voluntad de Dios." Y parece que continuó en esta actitud hasta su muerte.[/FONT]
[FONT="](...) Sin duda, su debilidad física era una razón por qué su cuerpo quedó a menudo sin fuerzas. Pero también, ella tenía más revelaciones de Dios y de Cristo, de lo que permitía su cuerpo débil. Ella anhelaba estar en un lugar donde la gracia tenía más líbertad, sin el obstáculo de un cuerpo débil; y sin duda ella está ahora en ese lugar. Este relato acerca de ella es muy imperfecto; da una impresión muy pequeña de sus experiencias, y no puede representar adecuadamente su profunda humildad. Pero, ¡bendito sea Dios!, hay muchos ejemplos vivos de personas parecidas y no menos extraordinarias.[/FONT]
[FONT="]2. Una niña de cuatro años[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Pero pasaré al otro ejemplo, de la niña antes mencionada. Su nombre es Febe Bartlet. (Ella estaba viva en 1789, más de cincuenta años después, y mantuvo el carácter de un verdadero convertido.)[/FONT]
[FONT="]Nació en marzo de 1731. A fines de abril, o inicios de mayo de 1735, ella fue muy afectada por una conversión con su hermano de once años, que había sido convertido poco antes. Sus padres no sabían de ello, y no estaban acostumbrados a aconsejarla directamente, porque suponían que ella todavía no podía entender. Pero después de que su hermano le había hablado, ellos vieron que ella escuchaba muy atentamente los consejos que ellos daban a los otros niños; y que se retiraba varias veces al día, obviamente para orar. Nada la iba a distraer de estos tiempos de oración.[/FONT]
[FONT="]Una vez ella misma dijo que no tenía éxito, que no podía encontrar a Dios. Pero a fines de julio, a mediodía, su madre escuchó orar a la niña en su cuarto a voz alta (esto no era usual; ella no había orado a voz alta anteriormente). Su voz expresaba una urgencia extrema, y su madre pudo escuchar claramente las palabras: "Por favor, querido Señor, ¡dame salvación! Te ruego, ¡perdona todos mis pecados!" Después la niña salió del cuarto, se sentó al lado de su madre y lloró con mucha angustia. Su madre la preguntó varias veces por qué lloraba, pero no respondió. Entonces su madre la preguntó si tenía miedo que Dios no le iba a dar la salvación. La niña respondió: "Sí, ¡tengo miedo que iré al infierno!" Su madre intentó tranquilizarla, diciendo que no llore, que sea una buena niña y que ore cada día, y que esperaba que Dios le iba a dar la salvación. Pero esto no la tranquilizó; ella siguió llorando fuertemente por un buen rato. Por fin dejó de llorar repentinamente, y dijo sonriendo: "Mamá, ¡el reino del cielo ha venido a mí!" Su madre se sorprendió por el cambio repentino, y por estas palabras, pero no dijo nada. Después la niña habló otra vez: "Hay otro que vino a mí, y otro, son tres. Uno es: Hágase tu voluntad, y hay otro: Deleítate en él para siempre." Parece que ella quiso decir, que eran tres pasajes del catecismo que habían venido a su mente.[/FONT]
[FONT="]Después de decir esto, la niña volvió a retirarse a su cuarto, y la madre se fue donde su hermano que vivía al lado. Cuando volvió, la niña la recibió alegremente: "¡Ahora puedo encontrar a Dios!", refiriéndose a lo que había dicho antes, de que no podía encontrar a Dios. Después dijo: "¡Yo amo a Dios!" Su madre la preguntó cuánto amaba a Dios, ¿más que a papá y mamá? Ella dijo: "Sí." Después preguntó: "¿Y le amas más que a tu hermanita Raquel?" Ella respondió: "Sí, más que todo!" Después su hermana mayor preguntó dónde podía encontrar a Dios. "En el cielo", dijo. "¿Cómo?", dijo su hermana, "¿tú has estado en el cielo?" "No", dijo la niña. Con esto parece que no era ninguna imaginación de ella misma lo que llamaba "Dios". Su madre preguntó si tenía miedo de ir al infierno, y si había llorado por esto. "Sí", dijo, "pero ahora ya no tengo miedo." Su madre preguntó si pensaba que Dios le había dado salvación. "Sí", dijo. "¿Cuándo?", preguntó la madre. "Hoy".[/FONT]
[FONT="]Ella estaba muy alegre toda esta tarde. Uno de los vecinos la preguntó como se sentía. "Mejor que nunca", dijo. El vecino preguntó por qué, y ella respondió: "Dios lo hizo." En la noche, antes de dormir, ella llamó a uno de sus primos pequeños que estaba allí, y le dijo: "El cielo es mejor que la tierra." El día siguiente, su madre la preguntó para qué Dios había hecho a ella. Ella respondió: "Para servirle", y añadió: "Todo el mundo debería servir a Dios, e interesarse en Cristo."[/FONT]
[FONT="]El mismo día parecía que los niños mayores estaban bastante afectados por el cambio extraordinario que había sucedido con Febe. Mientras Abigail, su hermana mayor, estaba allí, su madre aprovechó de la oportunidad para aconsejarla de prepararse ahora para el otro mundo. Con esto, Febe rompió a llorar: "¡Pobre Abi!" Su madre dijo que no llore, que ella esperaba que Dios iba a dar salvación a Abi; pero ella seguía llorando por bastante tiempo. Poco después, su hermana Eunice llegó, y otra vez Febe comenzó a llorar: "¡Pobre Eunice!", y lloró mucho. Después se fue a otro cuarto y encontró allí a su hermana Naomi, y rompió en llanto otra vez: "¡Pobre Amy!" Su madre se sintió muy afectada por este comportamiento en su hija y no sabía qué decir. Uno de los vecinos llegó un poco más tarde y preguntó a Febe por qué había llorado. Primero ella no quiso responder. Su madre le dijo que podía decírselo; y entonces dijo que había llorado porque tenía miedo que sus hermanas iban al infierno.[/FONT]
[FONT="]Desde este tiempo hubo un cambio permanente en la niña. Ella anhela el día domingo, y a menudo pregunta cuántos días faltan hasta domingo, y no se contenta hasta que uno le cuenta los días uno por uno. Ella desea mucho ir a la reunión del pueblo de Dios. Su madre la preguntó una vez por qué quería ir allí, ¿era para encontrarse con gente amable? "No", dijo Febe, "es para escuchar predicar al señor Edwards." Cuando ella está allí, no se distrae como los otros niños. Muestra una atención extraordinaria. También le gusta mucho ir a reuniones cristianas privadas, y está muy atenta durante la oración en casa. Una vez que estuve en su casa con otras personas más y le hablé algo de Dios, ella estaba muy atenta. Después de irnos, ella miró detrás de nosotros y dijo: "¡Deseo que vuelvan!" Su madre preguntó: "¿Por qué?" - "Me gusta escucharles hablar."[/FONT]
[FONT="]Ella tiene mucho temor a Dios y tiene miedo de pecar contra El. El año pasado en agosto, ella se fue con unos niños mayores a recoger ciruelas en el jardín de un vecino, sin pensar que algo estaba mal; pero cuando regresó con las ciruelas, su madre le dijo que no debía recoger ciruelas sin permiso, que esto era robar. La niña pareció muy sorprendida, y rompió en llanto y dijo: "¡No quiero estas ciruelas!" Después se volvió a su hermana Eunice y le dijo muy seriamente: "¿Por qué me has dicho que vayamos a ese árbol? Yo no hubiera ido si tú no me hubieras llevado." Los otros niños parecían no preocuparse mucho por ello, pero Febe estaba muy afectada. Su madre dijo que podía pedir permiso al vecino, y entonces no sería pecado comerlas, y envió a una de las niñas para este fin. Cuando regresó dijo que el vecino les había dado permiso, y su madre dijo a Febe que ahora podía comer, que ya no era robado. Esto la tranquilizó por un tiempo; pero después volvió a llorar fuertemente. Su madre preguntó por qué lloraba ahora, que habían pedido permiso. Tuvo que preguntar varias veces, hasta que Febe dijo: "Es porque, porque era pecado." Siguió llorando y dijo que no iba a volver allá aunque Eunice la invitara cien veces; y por un buen tiempo no quiso comer ciruelas porque le hacían recordar este pecado.[/FONT]
[FONT="]A veces ella se deleitaba mucho de textos de las Escrituras que venían a su mente. Especialmente una vez que se recordó de este texto: "Mira, estoy parado a la puerta y toco; si alguien escucha mi voz y abre la puerta, yo entraré, y cenaré con él, y él conmigo." Ella habló de este verso en la familia con mucha alegría y a voz alta. Después se fue a otro cuarto donde estaban otros de los niños, y su madre la escuchó decir varias veces, con mucha alegría y admiración: "Imagínense, ¡es para cenar con Dios!"[/FONT]
[FONT="]Ella a menudo manifiesta una gran preocupación por otras almas; y suele aconsejar muy cariñosamente a los otros niños. El año pasado, un día la niña se acercó a su madre que estaba sentada al lado del fogón, con una expresión muy seria y pensativa. Por fin dijo: "He estado hablando a Abi y a Eunice." Su madre preguntó qué les había dicho. "Les dije que oren y que se preparen para morir, porque tenemos solo poco tiempo para vivir en este mundo, y tienen que estar listos siempre." Cuando Abi salió, su madre la preguntó si Febe había dicho esto. "Sí", dijo, "esto dijo y muchas cosas más."[/FONT]
[FONT="]Ella mostró también un gran espíritu de caridad, especialmente en esta ocasión: Un hombre pobre que vive en el bosque había perdido una vaca, de la que su familia dependía mucho. Este hombre estuvo en casa de Febe y contó de su desgracia y de las dificultades que su familia tenía. Ella sintió mucha compasión. Después de escucharle por un rato, se fue donde su padre que estaba en su taller, y le imploró que diera una vaca a aquel hombre: "¡Este hombre pobre ya no tiene vaca! ¡Los cazadores, o no sé quien, han matado su vaca!" Su padre dijo que no tenían ninguna vaca de sobra. Entonces ella le imploró que dejase a aquel hombre y a su familia vivir en la casa de ellos.[/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="]EL AVIVAMIENTO DE GALES[/FONT]
[FONT="]Por Fernando Sosa[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan Roberts fue uno de los jóvenes escogidos por el Espíritu Santo para ser un canal de bendición y avivamiento sobre Gales, un pequeño principado de las Islas Británicas, y así conmocionar al mundo de su tiempo.
Una de las cosas que más me ha maravillado de este avivamiento iniciado en 1904 es que fue con jóvenes y niños, tal vez el de más edad entre todos era el propio Evan Roberts, de solo 26 años.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Cuando tenía 13 años empezó a ir a las reuniones de oración, y por trece años no se perdió ni una de ellas, hasta que el Señor lo visitó.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Dios le dio visiones y sueños. Uno de ellos era que 100.000 personas se volverían al Señor Jesús en arrepentimiento. En otra ocasión vería la boca del infierno tragando a miles, por lo cual oró al Señor pidiendo que por un año tapara la boca del infierno. Por los registros históricos tan impactantes en ese año, creo que Dios se lo concedió. Pero lo mejor de esto fue la visita que el Señor Jesús le hizo en varias noches: la gente veía luz en su rostro y temblor en su cuerpo por esta visitación.
Según puedo analizar, Evan Roberts concibió del Espíritu Santo. Tuvo tal conocimiento de la Tercera Persona de la Trinidad que grandes personajes de su tiempo viajaban para verlo y oírlo predicar. No había ninguna organización: simplemente había dirección del Espíritu. Parecía que Él había venido sobre Gales y había tomado el control de ese país. Las reuniones duraban cuatro o cinco horas. La presencia de Dios era sublime y los grupos de oración estaban llenos, así como las iglesias.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Lo extraordinario es que las cantinas cerraban por falta de clientes, quienes, arrepentidos de sus pecados, ya no asistían. Las cárceles quedaban sin presos porque no había delincuentes durante esos dos años que duró el avivamiento. Los estadios de fútbol quedaban vacíos porque los deportistas estaban predicando de Jesucristo en algún barrio. Algunos llamaron a este avivamiento «el Pentecostés más grande que Pentecostés».[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los artistas y músicos famosos estaban entre el pueblo, entonando himnos. Sencillamente, los cielos se habían abierto para esa nación y eran, prácticamente, los ríos del trono de Dios fluyendo sobre la gente de Gales.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Dan Roberts, hermano de Evan, tenía solo 20 años, así como Sidney Evans, amigo de ellos -quien a la postre fue su cuñado al casarse con su hermana Mary.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Mary formaba parte del grupo de «cantoras», las que tenían entre 18 y 22 años, usadas grandemente en cánticos nuevos e instantáneos, del Espíritu.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]En este avivamiento grandes cantidades de jóvenes fueron atraídos por el Espíritu Santo a los pies de Jesucristo. Lo extraordinario es que casi inmediatamente salieron por todas partes enviados a predicar acerca del Reino de Dios. No tuvieron que esperar grandes instrucciones durante dos o cuatro años de formación en un instituto bíblico. El Espíritu Santo los redargüiría, los llenaría de Cristo, pondría fuego en ellos y los capacitaría, dándoles autoridad para tomar la generación de su tiempo. Miles de ellos salieron testificando por todos los rincones, acerca de la gloria de Dios. Fueron valientes y audaces como ninguna otra generación.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Lo tremendo de este avivamiento, a diferencia de otros, es que no solo alcanzó a los jóvenes y adolescentes sino que los niños fueron usados grandemente por el Señor: se los podía encontrar en la calle, en grupos, compartiendo el Evangelio, o en grupos de oración, postrados en intercesión, gritando: «¡Envía al Espíritu Santo, por amor a Jesús!» Los jóvenes entre 16 y 18 años que predicaban por todo el país enfatizaban la vida en el Espíritu y la santidad.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los periódicos locales anunciaban que toda la comarca parecía estar bajo una fuerza espiritual extraña, y que no había indicios de que esta la soltara.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Creo que en este avivamiento galés el Espíritu Santo liberó una de las mayores demostraciones de poder que jamás país alguno haya experimentado. Se decía que cuando alguien entraba a Gales y daba su primer paso sobre esa tierra, sentía algo extraño y diferente que no podía explicar.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan Roberts, joven minero con escasa educación, nació el 8 de junio de 1878 en una casa pequeña y modesta, la misma que el siglo siguiente estaría siendo visitada por miles de turistas y cristianos fervientes, quienes, curiosos, querían ver dónde los cielos fueron abiertos algún día y por si, tal vez, pudieran probar un poco del cielo que empezó en esa humilde casa.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Una de las características de Evan Roberts es que aceptó apasionadamente al Señor Jesús desde muy chico. Su único deseo era servirle y predicar: esto parecía consumirlo. Por años buscó una relación íntima y profunda con el Señor, orando fielmente por una visitación del Espíritu de Dios.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]¿Cómo comenzó? Los historiadores lo definen como «La gran reunión de Blaenanerch». Fue el jueves 29 de septiembre de 1904, cuando diecinueve jóvenes y Evan Roberts asistieron a la reunión. Caminando hacia ella, empezaron a cantar: «Está viniendo, está viniendo el poder del Espíritu Santo. Lo recibo, lo recibo, es el poder del Espíritu Santo.»[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Estando en la reunión, Evan Roberts empezó a sentir dolores de parto. En ese momento el Espíritu Santo le habló, diciéndole: «Esto es lo que necesitas.» Inmediatamente, él gritó: ¡Doblégame, oh Señor![/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Después de pasar un tiempo en la reunión, el Espíritu Santo le dijo que lo hiciera públicamente. Con lágrimas sobre sus ojos y mejillas, Evan empezó a gritar: ¡Doblégame! ¡Doblégame! ¡Doblégame! ¡Dobléganos![/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]En ese momento el Espíritu Santo intervino sobre él de una forma tan penetrante que desde esa noche la cruz y la salvación de las almas serían el principal enfoque del avivamiento.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Después de esto, en una noche tuvo una visión de todo Gales siendo levantado al Cielo. Entonces, comentando a su amigo Sidney, dijo: «Vamos a ver el avivamiento más poderoso que Gales haya conocido, y el Espíritu Santo está por venir ahora. Debemos estar listos; debemos ir por todo el país, predicando. Entonces, en ese momento le dijo, gritando: ¿Puedes creer que Dios puede darnos 100.000 almas ahora?[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Evan fue usado para empezar uno de los movimientos más grandes de Dios de todos los tiempos. Él caminó con la visión aun cuando le dijeron que era un loco y un necio, pero no perdió la oportunidad de ver «el Avivamiento de Gales».[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]El motor que impulsó este avivamiento no fue una doctrina o una organización o personalidad humana, sino el Espíritu Santo, moviendo sus poderosas alas y excitando su nidada en Gales.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]¿Qué manifestaciones del Espíritu Santo hubo en este avivamiento?[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Gritaron en agonía.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Hubo arrepentimiento profundo. Lloraron con remordimiento. Hubo gozo del Espíritu Santo en ellos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La gente estaba en éxtasis por la cercanía de Dios. Los servicios de oración estaban llenos de gente desde las primeras horas de la mañana, por no poder dormir por la presencia de Dios sobre ellos. La gente gritó: ¡Estoy muriendo!, por el peso del Calvario sobre el alma. Había entusiasmo desbordado. La oración y la alabanza continuaban por horas, prologándose hasta la mañana siguiente. La nube de gloria reposaba sobre las reuniones. La gente que venía de lugares lejanos no quería regresar, por la gloria de Dios que estaba ahí. Los comercios de alimentos se vaciaban porque la gente que había venido de largas distancias determinaba que no volvería a sus hogares: sentía la Gloria de Dios y no la iba a dejar. Hubo una explosión de adoración, oración y alabanza, alcanzando cimas espirituales increíbles. La gente comenzó a profetizar. El alcoholismo fue dejado; las bebidas quedaron en las tabernas sin ser tocadas cuando la convicción y el temor de Dios venían sobre ellos. Ola tras ola del Espíritu Santo afectó a la sociedad; el tema de la gente era Dios. Las apuestas en los juegos y la obsesión por ellos prácticamente desaparecieron. En esta visitación parecía
que a nadie le interesaba las distracciones del deporte o entretenimientos de su tiempo, porque la gente ahora estaba apasionada por el Señor. Dicen los historiadores que, al parecer, la nación hubiera sido convertida en un día, y no sólo convertida sino transformada. Las cartas que se enviaban unos a otros parecía que llevaban la misma presencia del Señor: cuando eran leídas por inconversos, estos se salvaban y empezaba un mover del Espíritu Santo también en ellos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Todos los esquemas y patrones puestos por el hombre en la iglesia fueron derribados; asimismo, todos los principios de crecimiento de la iglesia fueron borrados por la presencia del Espíritu Santo. La santidad y la obediencia fueron enfatizadas, deseando siempre levantar y darle gloria al nombre de Jesús.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Había impulsos del Espíritu Santo, haciendo que, a una, miles de personas se levantaran al unísono para adorar espontáneamente con cánticos nuevos. Había ocasiones en que la gloria de Dios brillaba con tanta intensidad sobre el púlpito que los predicadores huían de él o caían vencidos totalmente. Otros no soportaban el resplandor de la gloria de Dios que venía sobre las reuniones.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Habiendo muchos grupos de oración o de estudio en diferentes partes de la ciudad, la gente salía al mismo tiempo para cantar o entonar alabanzas, como si fuera dirigida por un director invisible, hasta la madrugada.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los periódicos, en lugar de sacar escritos de casos malos, empezaron a relatar lo que ocurría en las reuniones.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]La multitud caía simultáneamente de rodillas para estar así por un lapso de dos horas. En algunos lugares, los ministros de capillas intercambiaban púlpitos con la idea de romper con las denominaciones. La influencia del Espíritu era a veces tan poderosa que hombres fuertes palidecían y temblaban. Había efectos tan abrumadores sobre hombres y mujeres que a veces se deshacían en profundo llanto y sollozo. A veces, pecadores tremendos caían golpeándose el pecho. Había gente que expresaba: «La gente se ha vuelto loca por la religión.»[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Había espontaneidad en todo. En las minas tuvieron problemas serios, porque los caballos habían sido entrenados para responder a las maldiciones de los conductores, y ya que ellos no maldecían más, los caballos no podían entender las órdenes. Las reuniones políticas fueron pospuestas, porque los miembros del parlamento estaban en las reuniones de avivamiento.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Las compañías teatrales desistieron de ir a Gales porque ya nadie asistía a sus espectáculos. En solo dos meses se reportaron 60.000 nuevos convertidos. Esta noticia salió en los periódicos.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Los convertidos a Cristo caían al suelo atormentados con tal desesperación que pedían a gritos la misericordia de Dios, como si tuvieran un dolor físico.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="]Querido amigo, este mover sobrenatural de Dios está aquí ahora. No es que Dios no lo pueda hacer más adelante, pero pudiera ser que te pase por encima… [/FONT]
[FONT="]Cuando Evan Roberts gritó con dolores de parto: «¡Doblégame!», en ese momento dio a luz uno de los avivamientos más extraordinarios que hayan existido, por el que toda una sociedad fue cambiada. Los fraudes desaparecieron, las personas que debían pagaron sus deudas, el comercio empezó a sanarse, las cárceles estaban vacías, asimismo las tabernas y los espectáculos, los negocios empezaron a ser honestos, los traficantes del vicio se convertían o tenían que dejarlo, porque ya no era negocio.[/FONT][FONT="][/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="] [/FONT]
[FONT="]AVIVAMIENTO DE LA CALLE AZUSA 312[/FONT]
[FONT="]Quiero que lean este excelente artículo escrito por George O. Wood sobre el Avivamiento de Azusa, esperando que les sea de bendición. Pero antes de que leas de esta obra maravillosa de Dios quiero dejarte con las palabras del Rev. A.Q. Osierberg, testigo ocular del avivamiento de la calle Azusa:[/FONT]
[FONT="] “El avivamiento de Azusa empezó en el punto donde todo, avivamiento debiera empezar... con lágrimas de arrepentimiento. Empezó en lágrimas, vivió en lágrimas, y cuando acabaron las lágrimas, acabó el avivamiento de Azusa”.[/FONT]
[FONT="]Este Río Pentecostal Azusa: La Corriente Afluente Original [/FONT]
Por George O. Wood
¿Qué hizo que Azusa fuera un avivamiento tan poderoso? ¿Podemos aprender de ello? ¿Cómo debería la efusión de la Calle Azusa afectar a esta generación del principio del siglo XXI?
El avivamiento de la Calle Azusa comenzó en la casa de Richard y Ruth Asberry en el número 214 de la Calle Bonnie Brae norte en Los Ángeles, California. Un predicador afronorteamericano, que sólo tenía un ojo, llamado William J. Seymour, había sido convencido de la realidad de Hechos 2:4 cuando asistía por breve tiempo a un instituto bíblico en Houston, Texas, dirigido por Charles Parham. Por ser persona de origen negro, las leyes Jim Crow le impidieron sentarse en el mismo salón de estudio con los alumnos blancos, así que él humildemente se sentó en el pasillo y escuchó detrás de la puerta. Seymour no recibió el bautismo en el Espíritu Santo en Houston, pero fue persuadido de que hablar en otras lenguas era la evidencia bíblica de haberlo recibido. Viajó a Los Ángeles para proclamar la disponibilidad de esta experiencia. Una pastora de una misión del movimiento santidad en Los Ángeles lo invitó a predicar. Él usó el texto de Hechos 2:4 para su primer sermón. Cuando regresó a predicar de nuevo esa tarde, no lo dejaron entrar.
Seymour comenzó a efectuar reuniones de oración en la pequeña casa de los Asberry en la Calle Bonnie Brae. La noche del lunes 9 de abril de 1906, el Espíritu cayó y aproximadamente siete personas fueron bautizadas en Él. Una de ellas, Jennie Moore - quien más tarde se convirtió en la esposa de Seymour - no sólo habló en otras lenguas conforme el Espíritu le daba, sino que también fue al piano y comenzó a tocar himnos y canciones del evangelio. Ella no tenía conocimiento previo de cómo tocar el piano. Esta habilidad dada por Dios permaneció con ella el resto de su vida. Varios días más tarde, Seymour recibió el bautismo en el Espíritu.
Dentro de 3 días las multitudes que llegaban por torrentes a la casa habían aumentado tanto que el grupo necesitó buscar un lugar de reunión más grande. Dentro de una semana encontraron una iglesia que había sido convertida en establo. Durante los siguientes tres años avivamiento diario y continuo se experimentó en la Misión en la dirección del 312 de la Calle Azusa.
El avivamiento de Azusa comenzó 10 días antes al terremoto de San Francisco del 19 de abril de 1906. Este terremoto duró unos momentos, pero el terremoto espiritual de Azusa continúa reverberando e intensificando a nivel mundial.
[FONT="]Cinco afluencias o efusiones del avivamiento de la Calle Azusa deben caracterizar la vida en el río para la iglesia pentecostal. [/FONT]
Primera Afluencia: Una Gran Hambre De Dios.
Durante el avivamiento de Azusa, había muchas iglesias, buenos predicadores, servicios litúrgicos conmovedores, y formulas doctrinales fundamentales y sólidas. Los precursores eran motivados por un hambre; no de saber acerca de Dios, sino de conocer a Dios; no de oír acerca de Dios, sino de oír a Dios. Ellos querían conocer al Señor en su plenitud; de ahí el término evangelio completo .
Ellos se tomaron a pecho lo que Jesús declaró acerca del Espíritu - que cualquiera que creyera en Él ríos de agua viva fluirían de su interior (Juan 7:37,38). Las palabras corrientes o ríos representan un cuerpo de agua substancial, que se agitan poderosamente - que fluyen del centro interior de la vida. En el Pentecostés, como en Azusa, los creyentes experimentaron esta poderosa plenitud y derramamiento a través del bautismo y plenitud del Espíritu Santo.
La gente vino a la Misión de la Calle Azusa esperando un encuentro con Dios. Esa expectación y la realidad de la presencia de Dios hizo que se olvidaran de las cosas que parecen ser tan importantes hoy: santuarios cómodos y bien diseñados; cultos ordenadamente planeados que comienzan y terminan a tiempo; el entusiasmo de invitar a conferencistas famosos o cantantes de renombre; la homogeneidad y movilidad ascendente de los miembros de la iglesia; reconocimiento social; y poder eclesiástico.
La Misión se presentaba en profético contraste con todo lo que el mundo llama sabio, poderoso, y rico. Las personas que venían a la Calle Azusa sólo conocían la sabiduría, el poder, y la riqueza de Dios. Su humilde salón de reuniones en el 312 de aquella calle fue descrito por el participante de Azusa y más tarde editor de El Evangelio Pentecostal , Stanley Frodsham, de la siguiente manera: "El lugar había sido en algún tiempo una iglesia metodista, pero había sido convertido parcialmente en una casa de huéspedes, dejando en el primer piso un salón grande sin emplasto, tipo establo. Se encontraba cerca de una tienda de lápidas sepulcrales, algunos establos, y un aserradero, un área en la cual nadie se quejaba de que se celebraran reuniones de toda la noche".
Un caballero laico metodista de importancia, después de visitar la Calle Azusa, escribió: "Bendigo a Dios por no haberlo comenzado en ninguna iglesia de esta ciudad, sino en un establo, para que todos pudiéramos venir y tomar parte en ello. Si hubiera comenzado en una iglesia lujosa, la gente pobre (afronorteamericana) y la gente de habla hispana no lo hubiera recibido, pero gloria a Dios que comenzó aquí. Dios dice que Él derramará su Espíritu sobre toda carne. Eso es exactamente lo que está sucediendo aquí".
No estoy sugiriendo que la presencia de Dios no puede llenar una catedral o un santuario bien edificado, sino que tales edificios no tienen ningún valor si el Espíritu está ausente, se excluye a los pobres, y el evangelio no es proclamado en su plenitud.
El avivamiento de la Calle Azusa nos fuerza a preguntarnos si los cultos estrechamente programados ponen al Espíritu Santo en una camisa de fuerza. Si bien nadie debería premiar la adoración sin estructura, el desorden, y el sentimentalismo rampante, no obstante, ¿no es acaso posible que la tendencia a controlar el culto pudiera bloquear la oportunidad para que el Espíritu Santo se mueva de manera soberana entre el pueblo de Dios?
Frank Bartleman, un veterano de Azusa, describió los servicios: "El hermano Seymour [quien era el Anciano] generalmente se sentaba detrás de dos cajas vacías de zapatos, una sobre la otra. Él usualmente mantenía su cabeza dentro de una de ellas durante la reunión. Los cultos iban casi seguidos uno tras otro. Casi a cualquier hora, día, y noche, podía uno hallar almas que buscaban y se encontraban tocadas por el poder. El lugar nunca estaba cerrado o vacío, las personas venían a encontrarse con Dios. Él siempre estaba ahí. De modo que era una reunión continua. La reunión no dependía del líder humano. La presencia de Dios se dejó sentir más y más poderosamente. En ese viejo edificio, con sus vigas bajas y sus pisos al descubierto, Dios deshizo en pedazos a hombres y mujeres fuertes, y los volvió a hacer, para su gloria. Era un extraordinario proceso de rehabilitación. El orgullo y la autoafirmación personal, el amor propio y la autoestima no podían sobrevivir ahí. El ego religioso en un punto inicial del proceso predicó su propio sermón fúnebre.
"No se anunciaba con anterioridad el tema o el sermón, y tampoco había predicadores especiales en ese tiempo. Nadie sabía lo que vendría, lo que Dios haría. Todo era espontáneo, ordenado por el Espíritu. Queríamos oír de parte de Dios, a través de quien fuera que Él hablara. No se hacía acepción de personas. Los ricos y los educados eran iguales que los pobres e ignorantes, y se encontraban con que el proceso de la muerte del yo era mucho más difícil. Sólo reconocíamos a Dios. Todos éramos iguales. Ninguna carne se gloriaba de sí misma en presencia divina... Aquellas eran reuniones del Espíritu Santo, dirigidas por el Señor. Tuvo que comenzar en un ambiente pobre para dejar fuera el elemento egoísta humano. Todos caíamos a sus pies en humildad. Todos parecían iguales, y tenían todas las cosas en común al menos en ese sentido. Las vigas eran de corta altura y las personas de alta estatura tenían que encogerse. Para cuando llegaban a 'Azusa' ellos se hallaban en estado de humildad, listos para la bendición. Así que el forraje era colocado a la altura de los corderos, no de las jirafas [sic]. Todos lo podían alcanzar."
La edición de septiembre de 1906 de La Fe Apostólica , la publicación de la Misión de la Calle Azusa, describió las reuniones de esta manera: "Comenzaban alrededor de las 10 de la mañana y difícilmente se detenían antes de las 10 ó 12 de la noche, y algunas veces a las 2 ó 3 de la mañana, porque muchas personas están buscando, y algunos son derribados bajo el poder de Dios. Las personas buscan a Dios tres veces al día en el altar, y fila tras fila de sillas tienen que ser quitadas para dar lugar a personas que buscan a Dios. No podemos decir cuántas personas han sido salvadas, santificadas, y bautizadas en el Espíritu Santo, y sanadas de toda clase de enfermedades. Muchos hablan en lenguas... Continuamos para recibir más del poder de Dios."
Dios no hace acepción de personas. Él no respetaba la Misión de Azusa más que a la más espléndida catedral del mundo. No fue el lugar lo que lo impresionó, sino el corazón de quienes venían. ¿Hay hambre del Señor?
Cuando llegue el tiempo para que ustedes como ministros de este movimiento abran la Palabra de Dios a su grey, ¿lo harán sólo para llenar el tiempo programado, o primero que nada estará su corazón lleno de Dios? ¿Proclamarán para oír que otros les digan "bien hecho", o para que la Palabra de Dios sea confirmada con la autoridad del poder del Espíritu conforme Él viene a demostrar la plenitud de Dios en la asamblea de su pueblo? ¿Serán los servicios que usted dirige diseñados para entretener y motivar, o en oración tendrán la intención de satisfacer el hambre más profunda tanto del santo como del pecador? ¿Será la vida en la iglesia que usted preside un lustre, un delgado enchapado puesto sobre una cultura y mentalidad seculares; o una nueva vida en Cristo cambiará radicalmente la manera en que la gente piensa y se comporta?
Arthur Osterberg, un líder de los inicios de nuestro movimiento, visitó Azusa cuando era joven mientras pastoreaba una pequeña iglesia en la esquina de las calles 68 y Denver en Los Ángeles. Él escribió concerniente a su propia experiencia en Azusa: "Repentinamente el Espíritu caía sobre la congregación. Dios mismo haría un llamado al altar. Los hombres caían por todas partes del sitio, como los que son derribados en batalla, o se lanzan de prisa hacia el altar en masas, para buscar a Dios. La escena a menudo parecía ser un bosque de árboles caídos. Tal escena no podía ser imitada. Nunca vi que se diera un llamado al altar en esos primeros días. Dios mismo los llamaba. Y el predicador sabía cuándo terminar. Cuando Él hablaba, todos obedecíamos. Teníamos temor de obstaculizar o de contristar al Espíritu. Todo el lugar estaba empapado de oración. Dios estaba en su santo pueblo. El hombre debía mantenerse en silencio. La Shekinah se posaba ahí... Más de una vez a un par de cuadras del lugar me he detenido para pedir fuerzas antes de atreverme a continuar. La presencia de Dios era muy real".
¿No sería apropiado que humilláramos nuestro corazón ante Dios y le pidiéramos que nos concediera su sagrada presencia cuando nos reunimos a adorarlo, para que todos tuvieran temor reverencial del Santo a quien servimos?
[FONT="]Cuando uno se considera a sí mismo lleno y sin necesidad de nada, bloqueará la obra de Dios en su vida y a través de ella. Dios hace que los ricos se vayan con las manos vacías. Pero a los pobres que tienen hambre de Él - como a Moisés, quien anhelaba ver al Señor cara a cara - les concede la demostración de su divina presencia. [/FONT]
Segunda Afluencia: Amor A Los Demás
El avivamiento de la Calle Azusa fue testigo del derrumbe de las barreras que normalmente dividen a las personas: raza, clase, género, riqueza, idioma, educación, afiliación eclesiástica, y cultura.
Seymour sirvió por nombramiento divino más que por exitosa manipulación política. La Misión tenía un liderazgo y congregación integrados. Aunque pasaron décadas antes del movimiento de Derechos Civiles, en la Misión había una asombrosa falta de discriminación. Esto no complacía a todo el que observaba, incluido a Charles Parham, el padre espiritual de Seymour. Parham, quien tenía prejuicios radicales, vino a la Calle Azusa y denunció la mezcla de razas. Después de eso, su ministerio declinó. Dios no bendecirá tal hostilidad hacia alguien por quien Cristo murió.
Stanley Frodsham dijo de Azusa: "Si un mexicano o un alemán no puede hablar inglés, él se levanta y habla en su propio idioma y se siente como en casa, porque el Espíritu interpreta a través del rostro, y la gente dice 'amén.' "
En las 13 ediciones de La Fe Apostólica , las únicas publicaciones de la Misión Azusa que sobreviven, nadie lista al director, prefiriendo en vez de ello que el Señor reciba el crédito. Pero la mayoría de las ediciones contienen un pequeño recuadro que establece algunos de los principios importantes que la Misión Azusa mantenía. Varios de los recuadros contienen esta declaración: "No somos hombres ni una iglesia de intrigas, sino que buscamos desplazar las formas y credos muertos o los fanatismos salvajes con cristiandad viviente y práctica. Nuestro lema es 'amor, fe y unidad' , y 'Victoria por medio de la sangre de la Expiación'.
En la historia de la Iglesia de Pentecostal de la Santidad escrita por Vinson Synan, titulada El Poder de tiempos antiguos , él explica cómo esa iglesia se convirtió en pentecostal principalmente a través del ministerio de G.B. Cashwell. Éste vino a la Misión de la Calle Azusa en 1906 proveniente de Carolina del Norte. Synan declara: "Uno de los principales problemas que él necesitó vencer fue su profundamente arraigado... prejuicio racial. Era perturbador para este visitante de Carolina del Norte sentarse a oír la predicación del ministro negro Seymour; pero hacer que dos negros impusieran manos sobre su cabeza y oraran para que recibiera el bautismo era casi más de lo que él podía soportar. En vez de recibir el bautismo, él admitió que esto causó que sintiera un 'escalofrío en toda su columna'. No obstante, perseveró por 5 días y noches en el Aposento Alto de la Misión antes de que llegara el bautismo. Durante la última parte de su búsqueda se despojó de su problema racial e invitó en súplica a Seymour y a varios hombres negros a imponer manos sobre él. Finalmente, a principios de diciembre de 1906, el 'poder cayó' y Cashwell recibió su Pentecostés."
Con este amor por la familia de Dios, ¿nos sorprende que las raíces de las denominaciones pentecostales estadounidenses y la renovación carismática moderna puedan hallar sus orígenes en la Calle Azusa? La antorcha se pasó hasta hoy.
Lamentablemente, el movimiento pentecostal se rindió rápido a la cultura, con su racismo, las leyes Jim Crow, y la segregación. Por décadas, el aspecto multirracial, multicultural del avivamiento de Azusa no halló cabida en nuestras iglesias. Charles Mason, un ministro afronorteamericano y líder de un grupo bautista de la santidad, visitó Azusa durante febrero y marzo 1907, recibiendo la dotación de lo alto. Regresó después a Memphis donde él y un colega en el liderazgo difirieron acerca del bautismo en el Espíritu, separándose. Mason formalmente se incorporó a la Iglesia de Dios en Cristo en agosto de 1907. Un beneficio de la incorporación fueron los descuentos de viaje que los ministros de la organización recibían de parte de varias compañías de ferrocarril.
[FONT="]Entre 1907 y 1910, ministros blancos que se habían asociado con el movimiento de la Fe Apostólica de Charles Parham comenzaron a distanciarse de él debido a cuestiones relacionadas con su carácter moral, su espíritu divisor, y sus declaraciones racistas. Algunos de estos líderes — E.N. Bell, Howard A. Goss, D.C. Opperman, y Arch P. Collins — más tarde formarían las Asambleas de Dios. Ellos abordaron a Charles Mason respecto al otorgamiento de credenciales de la Iglesia de Dios en Cristo a ministros pentecostales blancos. Mason lo aprobó. Alrededor de 350 ministros recibieron credenciales. Mason no impuso manos sobre ellos, pero dio esa autoridad a Bell, Goss, Opperman, y Collins. Sin embargo, estos hermanos, finalmente sintieron la necesidad de separarse de la organización. En abril de 1914, la reunión de formación de la nueva organización, las Asambleas de Dios, se realizó en Hot Springs, Arkansas. El obispo Mason asistió al primer Concilio General, su coro cantó , y él predicó una de las sesiones, dando su bendición y oraciones a la nueva organización. [/FONT]
Esta segregación racial continuó por décadas. Cuando la organización de Compañerismo Pentecostal de Norteamérica fue formada hace 45 años, la Iglesia de Dios en Cristo, negra, no fue invitada a unirse. Sin embargo, en años recientes el Espíritu Santo ha intensificado la presión para regresar al modelo bíblico de Azusa, donde la frase "la línea de color fue lavada por la Sangre" era común. En octubre de 1994, en una reunión histórica en Memphis, los líderes del Compañerismo Pentecostal de Norteamérica, del cual las Asambleas de Dios es el mayor miembro, se reunieron para buscar una reconciliación con la Iglesia de Dios en Cristo de la población negra. El Compañerismo Pentecostal de Norteamérica fue disuelto. Una nueva organización fue formada - las Iglesias Carismáticas Pentecostales de Norteamérica, la cual aceptaba a los pentecostales sin importar su color.
Cerca de 200 delegados oficiales asistieron. Ensayos muy directos referentes al racismo del pasado se presentaron en las sesiones de la mañana. Las sesiones de la tarde estuvieron abiertas al público y presentaron grandiosa alabanza y predicación. Durante la última mañana, un espíritu de quebrantamiento y arrepentimiento prevaleció entre los delegados. Un pastor blanco de las Asambleas de Dios pidió lavar los pies de uno de los ministros líderes afronorteamericanos, el entonces obispo Ithiel Clemmons. Después de eso, un obispo blanco de la Iglesia de Dios en Cristo, de Los Ángeles, Charles Blake, preguntó si un ministro blanco permitiría que sus pies fueran lavados. El superintendente general Thomas Trask levantó su mano. El obispo Blake entonces lavó los pies de nuestro superintendente general. Hombres maduros lloraron, se postraron en oración, y después se levantaron para abrazarse unos a otros - haciendo caso omiso al color de su piel.
Cuando se terminó de lavar los pies, el obispo Clemmons, director adjunto de esta conferencia fue al podio y pidió que Trask se parara junto a él. En una dramática y simbólica declaración, el obispo Clemmons dijo a Trask: "En 1914 nos separamos. Pero Dios nos ha unido de nuevo". Ellos se abrazaron, se besaron en la mejilla, y lloraron. Dudo que hubiera alguien sin lágrimas en los ojos en ese lugar.
Las Asambleas de Dios y la Iglesia de Dios en Cristo no fusionaron sus organizaciones, pero ambas expresaron pesadumbre por haberse separado debido a raza. Se hizo una promesa de nunca dejar que la cultura volviera a dividir la riqueza de su amistad y compañerismo en el evangelio.
El Espíritu Santo quiso que el avivamiento de Azusa - el cual abrazó a blancos, negros, hispanos, asiáticos, ricos, pobres, de clase media, jóvenes, adultos, y ancianos, hombres y mujeres - se convirtiera en un modelo para dar forma a la iglesia del siglo XX. Pero los participantes no mantuvieron el ideal establecido por el Espíritu Santo. Con todo, en la hora presente la iglesia está testificando del derrumbe de paredes divisorias - y este avivamiento pentecostal continuará siendo testigo del hecho de que nuestra unidad en Jesucristo trasciende nuestras diferencias.
[FONT="]¿Qué lección puede aprender de Azusa la iglesia de hoy? Nuestra relación es monástica sólo si está marcada por hambre de Dios. El Señor no sólo quiere que lo amemos, sino que también nos amemos unos a otros. ¿Amamos a nuestros hermanos y hermanas? ¿A los oprimidos? ¿A los pecadores? ¿A los rechazados? ¿A los heridos? ¿A los ricos y a los poderosos? ¿A los humildes y necesitados? ¿A los diferentes? ¿Nuestras comunidades nos conocen por nuestro amor? [/FONT]
Tercera Afluencia: Un Compromiso Con La Palabra De Dios
Los primeros pentecostales de Azusa no deseaban experiencias sólo por la experiencia misma. Si bien hubo unos pocos énfasis fuera de lugar en Azusa, su búsqueda de una experiencia personal y subjetiva con Dios se encontraba dentro de las fronteras de la Palabra de Dios. Ellos creían que el Espíritu no iba donde Su Palabra no lo permitiera.
El movimiento Pentecostal ha tenido sus problemas con personalidades que enfatizaban y enseñaban como verdad asuntos no hallados en la Palabra de Dios. Las Asambleas de Dios han sido muy criticadas en ocasiones por su insistencia de que la Palabra de Dios debe corroborar la experiencia. Tal crítica debería portarse como medalla de honor. Las Escrituras nos amonestan a no ser llevados por doquiera de todo viento de doctrina (Efesios 4:14).
Al avivamiento de Azusa desenfadadamente proclamó que la segura línea vertical de la verdad era la Palabra de Dios. Seymour y otros fueron criticados fuertemente por su insistencia en verificar todo con la Palabra. Pero ellos no se avergonzaron. Seymour respondió a estas críticas en la edición de septiembre de 1907 de La Fe Apostólica : "Estamos midiendo todo por la Palabra, toda experiencia debe medirse por la Biblia. Algunos dicen que esto es demasiado, pero si hemos vivido muy apegados a la Palabra, esas cuentas las ajustaremos con el Señor cuando le encontremos en el aire".
A lo largo de este siglo, la iglesia Pentecostal ocasionalmente ha tomado el carácter de la satírica congregación de Flip Wilson: "La Iglesia de lo que Está Sucediendo Ahora". Sin avergonzarnos, queremos que algo suceda en medio nuestro, pero al mismo tiempo, debemos abandonar lo novedoso, la última tendencia carismática o de crecimiento eclesiástico, e insistir en una experiencia con Dios que es corroborada por las Escrituras.
La Cuarta Afluencia: Una Dedicación Al Evangelismo Y A Las Misiones
El bautismo en el Espíritu Santo, como se entendió en Azusa, no era sólo para bendición personal; su propósito central era el dar poder. Esta es una distinción vital porque algunos han buscado al Espíritu por la experiencia misma, y no por un nuevo arrojo y competencia para ser testigos de Cristo.
La primera edición de La Fe Apostólica , página 1, septiembre de 1906, abordó la causa de las misiones y el envío de misioneros. Las misiones no se desarrollaron más tarde - estaban al frente y en el corazón de su existencia. Y ellos no esperaron hasta que creciera; comenzaron el énfasis en misiones y a contribuir para ellas en sus primeras horas.
Los líderes de la Calle Azusa no recogían ofrendas. Había una caja de colectas en la parte posterior, pero eso no quiere decir que las dádivas estaban ausentes. Esto es lo que ellos publicaron en esa primera página: "Cuando las líneas pentecostales son descubiertas, comienza la dádiva pentecostal. Cientos de dólares han sido depositados para el envío de misioneros, y se seguirán contribuyendo miles. No se harán colectas para la renta, ni se rogará que se dé dinero. No se codicia la plata ni el dinero de nadie. La plata y el oro son de Dios para llevar a cabo su obra".
De Azusa vino un río de misioneros, ministros, y obreros cristianos. La falta de celo misionero en alguna iglesia o líder es la evidencia más directa posible por la cual no esté presente el avivamiento. Cuando las personas no tienen el corazón de Dios en lo que respecta al mundo, no tienen la presencia de Dios - aunque piensen que sí la tienen.
Nadie puede ser un discípulo de Jesucristo y desdeñar la Gran Comisión, o tratarla como si fuera la Gran Sugerencia. La falta de énfasis misionero anuncia a gritos la muerte espiritual de un pastor o de una iglesia. No habrá excusa para tal cosa en el Día del Juicio.
A partir de la mentalidad misionera de Azusa vino un movimiento de soldados de a pie en el ejército de Dios para las naciones. Tal vez el mayor evangelismo hoy está siendo realizado a través de los pentecostales. La Calle Azusa marcó una diferencia crítica. Se han dado pasos gigantescos para terminar la tarea inconclusa.
[FONT="]Necesitamos un renacimiento del celo misionero para nuestro propio país y para el mundo. Que el Señor nos ayude a enfatizar el lema de Azusa: "Cuando las líneas pentecostales son descubiertas, comienza la dádiva pentecostal". [/FONT]
Quinta Afluencia: Un Compromiso Con La Restauración De La Iglesia Del Nuevo Testamento
Los precursores de Azusa no estaban interesados en cambiar la mecánica de las tradiciones eclesiásticas. Su deseo era convertirse en la iglesia descrita en el Nuevo Testamento. Así que ellos fueron parte de lo que se ha llamado el Movimiento de Restauración.
Frank Bartleman declaró muy acertadamente su intención: "Los Ángeles parece ser el lugar, y éste el tiempo, en la mente de Dios, para la restauración de la iglesia a su sitio, favor, y poder original. El cumplimiento del tiempo parece haber llegado para que se lleve a cabo la restauración completa de la iglesia".
La promesa de Joel 2:28, citada por Pedro en el día de Pentecostés en Hechos 2:17 es, "en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne".
Este derramamiento pudiera asemejarse a la lluvia que cae del cielo. Previo a la experiencia pentecostal, la Iglesia estaba en Egipto donde la tierra era regada por el esfuerzo humano, el pie sobre el pedal de la irrigación. Pero el Pentecostés se convirtió en la tierra espiritual de Canaán donde los habitantes bebían "la lluvia del cielo" (Deuteronomio 11:10,11).
Las lluvias que Dios envió a Canaán eran tanto tempranas como tardías (Joel 2:23). Las lluvias de otoño o las tempranas de octubre y noviembre debían suavizar el sediento suelo para que la semilla pudiera ser sembrada. Después venían las lluvias fuertes de invierno en diciembre, enero, y febrero. Finalmente, las lluvias tardías de abril - las más apreciadas porque ellas cosechaban el fruto y aplazaban la sequía del largo y seco verano. La lluvia tardía estaba directamente relacionada con la maduración de la cosecha.
¿Cuál es nuestra fuente de agua espiritual para estos últimos días? ¿Son nuestros propios esfuerzos para edificar una iglesia? ¿Son nuestras inteligentes estrategias eclesiásticas, nuestros bien elaborados planes, y nuestras probadas metodologías de crecimiento eclesial? ¿O hay una mejor fuente de agua - un derramamiento del Espíritu de Dios en toda carne humana?
En el siglo pasado, la Calle Azusa fue una lluvia temprana. Dio una infusión al cuerpo de Cristo con un restaurado sentido de identidad bíblica y de misión. Insistió en dar poder para testificar. Obligó a los creyentes a desistir de su modo pasivo de cristiandad y a buscar personalmente una experiencia continua y vital del Dios vivo.
Hoy, 100 años río abajo, ¿no es tiempo de una lluvia tardía, la lluvia que madura la cosecha final? ¿No está el Señor diciendo a su iglesia: "Si se humillan y buscan mi rostro como lo hicieron en el principio, derramaré una lluvia tardía sobre ustedes? Lo que me propongo hacer con esta lluvia tardía será tan copioso que la Calle Azusa parecerá una pequeña rociada comparada con la nueva visitación que enviaré. Desechen su dependencia del hombre, y los artificios de la carne. Renueven su corazón hacia mí, y yo los volveré a visitar".
[FONT="]El segundo número de La Fe Apostólica , octubre de 1906, contenía un mensaje titulado "Este mismo Jesús". Su notable observación de la relación entre el movimiento pentecostal moderno y el propósito profético de Dios es aun más pertinente hoy de lo que fue cuando las palabras fueron dichas por primera vez: "Cuando el Espíritu Santo cayó sobre los 120, fue en la mañana de la dispensación del Espíritu Santo. Hoy estamos viviendo en la noche de la dispensación del Espíritu Santo. Como fue en la mañana, así será en la noche. Este es el último llamado evangelístico del día". [/FONT]
Conclusión
Resumamos las afluencias del avivamiento de Azusa. ¿Continuará este río pentecostal fluyendo aun más fuertemente? ¿Caracterizarán las efusiones de Azusa tu experiencia hasta que Jesús venga?
[FONT="]1. Un hambre del Señor. [/FONT]
[FONT="]2. Un amor genuino por los demás. [/FONT]
[FONT="]3. Compromiso con su Palabra. [/FONT]
[FONT="]4. Dedicación al evangelismo y a las misiones. [/FONT]
[FONT="]5. Compromiso con la restauración de la iglesia del Nuevo Testamento.[/FONT]
Que el Señor obre entre nosotros de tal manera que la Calle Azusa sólo sea una llovizna comparada con lo que Él hace en la lluvia tardía, la cual Él dará en los años finales de esta década, siglo, y milenio.
[FONT="] [/FONT]