La Fe en la Fe!!!

Re: La Fe en la Fe!!!

Greivin:

Este epigrafe es como un manantial en mi vida. Siempre me he sentido un poco incomprendia, fuera de lugar y a veces incluso falta de fe, incredula... pues asi me lo hacen ver el 100por ciento de mis "hermanitos". Pues siempre que oro a Dios por una situacion en particular y lo digo con toda humildad y quiza hasta verguenza que le digo a mi Señor: "Pero que no se haga mi voulntad, sino la tuya". Y todos me dicen: Pues es que no tienes fe, con eso estas poniendo en duda el poder de Dios...................................
A veces me molesto, a veces dudo, pero yo pienso: Es que tengo una fe tal que aun si no es como yo o los demas quieren, se que es para bien.............

`Mil gracias!!!

Y aprovechando el tema, y si me diculpas Greivin por el Off topic les pido como hermanos, el apoyo en oracion por una situacion en la que es puesta a prueba, de la manera en que lo comente, mi fe...
"Estoy intentando adoptar a dos pequeñas de una casa hogar con las que he convivido por espacio de dos años, pero es muy, muy dificil y ahora mismo esta en riesgo que permanezcan en la casa en donde yo tengo acceso a ellas, quiza las muevan y les pierdo el rastro y ellas nos aman y mi familia a ellas. SObre decirles lo que seria para las niñas esto, y para nosotros, aunque ellas son quienes nos preocupan. Son ellas las que no deben sufrir mas....en fin, perdon por la intromision, pero senti muy fuerte en mi corazon extenderlo a ustedes"

Gracias!!
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Perdón, el mensaje debió decir así:

¿Y qué tal si posteas ésto por separado? Ya entre todos le echamos montón y, de rodillas, oramos... Muy bien Dios puede hacer el milagro... si es Su voluntad.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Perdón, el mensaje debió decir así:

¿Y qué tal si posteas ésto por separado? Ya entre todos le echamos montón y, de rodillas, oramos... Muy bien Dios puede hacer el milagro... si es Su voluntad.

Si, muchas gracias, eso pense y ya esta en el foro de peticiones de oracion. "LES SUPLICO SU APOYO EN ORACION POR UNA ADOPCION", aunque ¿Me recomiendas que en este foro tambien lo incluya?
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Y aprovechando el tema, y si me diculpas Greivin por el Off topic les pido como hermanos, el apoyo en oracion por una situacion en la que es puesta a prueba, de la manera en que lo comente, mi fe...
"Estoy intentando adoptar a dos pequeñas de una casa hogar con las que he convivido por espacio de dos años, pero es muy, muy dificil y ahora mismo esta en riesgo que permanezcan en la casa en donde yo tengo acceso a ellas, quiza las muevan y les pierdo el rastro y ellas nos aman y mi familia a ellas. SObre decirles lo que seria para las niñas esto, y para nosotros, aunque ellas son quienes nos preocupan. Son ellas las que no deben sufrir mas....en fin, perdon por la intromision, pero senti muy fuerte en mi corazon extenderlo a ustedes"

Gracias!!

¡Cuenta con mis oraciones Luquitas!
 
Re: La Fe en la Fe!!!

[FONT=Arial, sans-serif]La fe es lo que el hombre cree. Y el hombre puede estar acertado o no en su creencia; muchas veces confiábamos en algo o en alguien, pero los resultados nos defraudaron. Naturalmente, Jesús cuando hablaba de fe se refería a fe acertada; es decir, a la fe que conecta con la Verdad.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Por qué tenía gran fe el centurión cuyo siervo cura Jesús? Pues porque el centurión se da cuenta de una verdad: Que Jesús es poderoso y puede mandar a la enfermedad y a los elementos igual que él manda a sus soldados. Ha acertado en esa verdad sobre el poder de Jesús y por eso tiene gran fe.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Que el centurión a pesar de su gran fe no logró curar a su siervo?... Pero sí que lo logró. Precisamente es lo que describe el Evangelio; como logra el centurión, gracias a su gran fe, curar a su siervo. El Evangelio en este y otros casos describe el funcionamiento de la fe.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Si conociéramos suficientemente a Dios, le amaríamos de tal modo que nos identificaríamos con Él, y todo nos sería posible. Lograríamos mover montañas.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Cómo se puede llegar a ese conocimiento de Dios? La razón puede y debe ayudar, porque la razón es capaz de influir sobre la fe. La importancia de la razón radica en que es capaz de influir sobre
nuestras creencias, que al final son los elementos de decisión en nuestra vida. Pero la razón es relativa y falla muchas veces, y en todo caso resulta totalmente insuficiente para llegar a la Verdad de Dios. Se necesita de la revelación y de la inspiración de Dios; porque la fe es un don. [/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]¿Puede hacer algo el hombre para recibir ese don? Sí, leyendo el Evangelio y haciendo las obras de Dios; cumpliendo los mandatos de Jesucristo, se fortalecerá la fe y se recibirá el don.[/FONT]









 
Re: La Fe en la Fe!!!

Hola Alfageme.
No creo en absoluto que Horizonte se haya referido al contexto que t entendiste.
Sino que no te preocupes de "que" o "como" va hacer el Señor, sino ocuparnos del Señor que sabemos va a hacer algo.

Una de las ilustraciones que Jesús puso vemos a tres tipos de personas a las cuáles se les encargó cierto trabajo que hacer,que era trabajar (hacer que ese dinero sacara sus dividendos).

Mat 25:19 "Después de mucho tiempo vino el amo de aquellos esclavos y ajustó cuentas con ellos.20 De modo que se presentó el que había recibido cinco talentos y trajo cinco talentos más, diciendo:Amo,me encargaste cinco talentos;mira, gané otros cinco talentos.21 Su amo le dijo:¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel!Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas.Te nombraré sobre muchas cosas.Entra en el gozo de tu amo. 22 En seguida se presentó el que había recibido los dos talentos, y dijo:Amo, me encargaste dos talentos;mira, gané otros dos talentos’. 23*Su amo le dijo:¡Bien hecho,esclavo bueno y fiel! Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas.Te nombraré sobre muchas cosas.Entra en el gozo de tu amo.

¿Qué pasó con aquél esclavo que no se preocupó de la obra que le encomendó el amo?:

Mat 25:24"Por último se presentó el que había recibido un solo talento, y dijo:Amo, yo sabía que eres hombre exigente, que siegas donde no sembraste y recoges donde no aventaste.25 De modo que me dio miedo, y me fui, y escondí tu talento en la tierra.Aquí tienes lo tuyo.

La respuesta del amo a este esclavo fué:

En respuesta, su amo le dijo:Esclavo inicuo e indolente,¿conque sabías que yo segaba donde no sembraba y recogía donde no aventaba? 27 Pues, entonces, deberías haber llevado como depósito mis dineros en plata a los banqueros, y, al llegar yo, estaría recibiendo lo que es mío con interés.

Vemos que si tenemos fé,eso nos mueve para hacer la obra que el nos encomendó, y no estár parados esperando como este esclavo que menciona la ilustración.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Y aprovechando el tema, y si me diculpas Greivin por el Off topic les pido como hermanos, el apoyo en oracion por una situacion en la que es puesta a prueba, de la manera en que lo comente, mi fe...
"Estoy intentando adoptar a dos pequeñas de una casa hogar con las que he convivido por espacio de dos años, pero es muy, muy dificil y ahora mismo esta en riesgo que permanezcan en la casa en donde yo tengo acceso a ellas, quiza las muevan y les pierdo el rastro y ellas nos aman y mi familia a ellas. SObre decirles lo que seria para las niñas esto, y para nosotros, aunque ellas son quienes nos preocupan. Son ellas las que no deben sufrir mas....en fin, perdon por la intromision, pero senti muy fuerte en mi corazon extenderlo a ustedes"

Gracias!!

La pido a nuestro Padre en su Hijo, que lo haga si es su voluntad, amen.

Un abrazo.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

[FONT=Arial, sans-serif]La fe es lo que el hombre cree. Y el hombre puede estar acertado o no en su creencia; muchas veces confiábamos en algo o en alguien, pero los resultados nos defraudaron. Naturalmente, Jesús cuando hablaba de fe se refería a fe acertada; es decir, a la fe que conecta con la Verdad.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Por qué tenía gran fe el centurión cuyo siervo cura Jesús? Pues porque el centurión se da cuenta de una verdad: Que Jesús es poderoso y puede mandar a la enfermedad y a los elementos igual que él manda a sus soldados. Ha acertado en esa verdad sobre el poder de Jesús y por eso tiene gran fe.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Que el centurión a pesar de su gran fe no logró curar a su siervo?... Pero sí que lo logró. Precisamente es lo que describe el Evangelio; como logra el centurión, gracias a su gran fe, curar a su siervo. El Evangelio en este y otros casos describe el funcionamiento de la fe.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Si conociéramos suficientemente a Dios, le amaríamos de tal modo que nos identificaríamos con Él, y todo nos sería posible. Lograríamos mover montañas.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]¿Cómo se puede llegar a ese conocimiento de Dios? La razón puede y debe ayudar, porque la razón es capaz de influir sobre la fe. La importancia de la razón radica en que es capaz de influir sobre
nuestras creencias, que al final son los elementos de decisión en nuestra vida. Pero la razón es relativa y falla muchas veces, y en todo caso resulta totalmente insuficiente para llegar a la Verdad de Dios. Se necesita de la revelación y de la inspiración de Dios; porque la fe es un don. [/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]¿Puede hacer algo el hombre para recibir ese don? Sí, leyendo el Evangelio y haciendo las obras de Dios; cumpliendo los mandatos de Jesucristo, se fortalecerá la fe y se recibirá el don.[/FONT]



Correcto,las personas tenemos diferentes tipos de fe.Por ejemplo yo compro un bote de guisantes y tengo fe de que ahí dentro de la lata están los guisantes,pero puede estar la etiqueta cambiada,¿no es cierto?.

Muchísimas personas tienen fe de que están adorando a Dios de la forma que el apueba,sin embargo Jesús dijo que unos pocos alcanzarían la vida eterna.

Mat 7:13 "Entren por la puerta angosta; porque ancho y espacioso es el camino que conduce a la destrucción,y muchos son los que entran por él;14 mientras que angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida,y pocos son los que la hallan.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Correcto,las personas tenemos diferentes tipos de fe.Por ejemplo yo compro un bote de guisantes y tengo fe de que ahí dentro de la lata están los guisantes,pero puede estar la etiqueta cambiada,¿no es cierto?.

Muchísimas personas tienen fe de que están adorando a Dios de la forma que el apueba,sin embargo Jesús dijo que unos pocos alcanzarían la vida eterna.

Mat 7:13 "Entren por la puerta angosta; porque ancho y espacioso es el camino que conduce a la destrucción,y muchos son los que entran por él;14 mientras que angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida,y pocos son los que la hallan.

Según esto y es una realidad,si no Jesús no lo diría así tan tajantemente,veo tres cosas:

Primero hay que conocer al Dios verdadero,Juan 17:3.

Segundo,poner por obra lo que aprendiste.

Tercero,no vale decir una vez que conozco a Dios ya estoy salvo,porque "el que está en pié tiene que guardarse de no caer", Es decir siempre hay que seguir haciendo la voluntad de Dios.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Que es la certeza de lo que se espera???

Hay que empezar por saber que es certeza y según el diccionario, certeza es: "Conocimiento seguro y evidente de que algo es cierto"

Entonces...Si una porción de la definición de fe según las escrituras es certeza de lo que se espera, podemos decir que la fe es:

"El conocimiento seguro y evidente de lo que se espera" Hummmm!! Peeeero...Eso no está bien del todo, porque va mas allá esa definición, porque para que esté completa debería ser así:

"El conocimiento seguro y evidente de que lo que espero es cierto".

Ahora veamos la siguiente porción de la definición de fe bíblica:

Que es la convicción de lo que no se ve???

Hay que empezar por saber que es convicción y según el diccionario convicción es: "Convencimiento"Entonces, podemos decir que la fe es:

"El convencimiento de lo que no se ve"

Al unir esta dos definiciones a la definición compuesta de fe, nos quedaría así:

"Es pues la fe, el conocimiento seguro y evidente de que lo que espero es cierto y el convencimiento de que aunque no lo vea, sigue siendo cierto"

Vaya, que diferente lo veo ahora!!! Porque si eso es lo que es fe, entonces nuestro apoyo en la fe ha sido un tanto errado, porque allí no se está definiendo una fórmula mágica para obtener cosas, sino una fórmula divina para creer como a Dios le agrada que creamos. Pero va mas allá, pues no es simplemente una forma de creer, sino la forma de creer en Dios y en Jesucristo su hijo.!!

Mire lo que dice la palabra:

"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios."


Ahora vamos a parafrasear lo que allí nos está diciendo el Espíritu Santo:

"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de el conocimiento seguro y evidente de que lo que espero es cierto y el convencimiento de que aunque no lo vea, sigue siendo cierto", el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios"

Ahora se hacen mas claras estas palabras que en la biblia encontramos:

"Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos."

Vemos que la razón por la cual sin Cristo quien es el autor y consumador del conocimiento seguro y evidente de que lo que espero es cierto y el convencimiento de que aunque no lo vea, sigue siendo cierto es imposible agradar a Dios, es porque cuando la palabra nos habla de fe, no nos está hablando de una herramienta para mover montañas, ni para lograr satisfacer mis propios deseos, ni siquiera para suplir aquello que creo necesitar, ni sanar a los enfermos, ni echar fuera demonios, ni nada de nada de lo que nos han enseñado erróneamente, sino que la fe es... de una forma simplificada...Creer en la obra salvadora de Cristo y la promesa que por medio de ella, hemos heredado todos los que hemos dedicido o se nos dio el creer en esa obra. !!! Aleluya!!!

Y cuan grandes se hacen ahora para mi también estas palabras:

"Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron."


Gloria a Dios!!!

Seguiremos...

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Ultimamente me he puesto a reflexionar en el movimiento pro fe que se está dando en las congregaciones. Este movimiento que convierte a la fe en un instrumento que logra hasta torcer el brazo de Dios, según lo apunta el hecho de que es una herramienta para conseguir lo que sea, dejando de lado incluso, en su osadía; hasta la voluntad de Dios en lo que le sucede, viene o corresponde al cristiano.

Lo que planteas es correcto, pero el estudio que haces es muy desacertado.

La palabra "fe" en la Biblia puede referirse a dos cosas principalmente: el uso más "usado" es para referirse a creencia, y el otro uso es para referirse a la fe de Jesucristo, que es algo dado espiritualmente a todo hijo de Dios con el espíritu santo.

Lamentablemente no voy a poder entrar en mucho detalle ahora por razones de tiempo.

Hay que empezar por aceptar que la fe es un don de Dios y que no a todos se les da como don, aunque todos tengamos alguna o nuestra medida de fe:

"Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno."
Romanos 12:3

La medida de fe que Dios repartió a cada uno es exactamente la misma.

Este pasaje que habla de la fe como algo que debe en primer término, analizarme a mi mismo como poseedor de una medida de fe, para que no crea que con la tal medida de fe, yo pueda esperar lograr u obtener con ella, mas de lo que esa medida de fe fue hecha para lograr, creyendo de mi más allá de lo que soy en Cristo.

"De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe" Romanos 12:6

Que la gente haga de acuerdo a lo que cree. Que no trate de ir más allá de lo que está creyendo para andar por el espíritu. La palabra "medida" ahí es otra que en Romanos 12:3.

O sea, que a pesar de que podamos u obtengamos algún don departe de Dios incluyendo al de la fe, tenemos que esperar que ese don actúe o sea aplicado, según la medida de fe que nos es dada, esto incluyendo al don de fe como tal, el cual a su vez está sujeto a la medida de fe que cada uno tiene.

"Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas." 1 Corintios 12:8-10

Las palabras "a este", "para otro", etc. están ligadas a la palabra "provecho", o sea que se refieren a los distintos provechos que hay en cada forma de manifestación y no se refieren a diferentes individuos.
Y en el versículo 11 cuando dice "como él quiere" no es como Dios quiere sino como el individuo quiere. El querer y el creer están relacionados. Dios no hace acepción de personas.

Cada uno puede manifestar todas las formas, de acuerdo a cuanto crea.

Esto quiere decir, que al que se le ha dado el don de hacer sanidades, este don está sujeto a su vez, a la medida de fe que también se le ha dado y así con los demas dones que el Espíritu Santo ha repartido a todos y cada uno en particular dentro del cuerpo de Cristo.

Podría darse el caso que a pesar de que un miembro del cuerpo de Cristo tenga el don de hacer sanidades, su medida de fe no le permite, ir mas allá de lo que esa medida de fe manifiesta respecto a sanar. O sea, que este que tiene don de sanidades, pudiera sanar un resfrío, pero sería incapaz de sanar a un canceroso, porque para ello necesitaría de otro miembro de Cristo que tenga el don de fe, que sería superior a su medida de fe, porque es para ser usado para y como parte del cuerpo de Cristo.

Lo que trato de decir en este primer tracto de este estudio, es que no podemos pretender lograr con nuestra medida de fe, cosas que son logradas por otros dones y que estos dones han sido repartidos particularmente entre el cuerpo de Cristo, por lo que...aunque pidamos aumento de fe, lo que estamos obligados a considerar es el hacer uso de los dones que el Espíritu Santo ha repartido entre nuestros hermanos, para que no nos sintamos defraudados al no conseguir con nuestra medida de fe, lo que podrá lograrse con el don de fe que otro tiene o con el don que a otro le ha sido dado.

Dios no nos pone límites en cuanto al progreso que cada uno pueda hacer haciendo su voluntad y creyendo.
Ni siquiera el Señor Jesucristo, que fue la manifestación superlativa de la creencia en Dios, el autor y consumador de la fe, que luego sería dada como don a los creyentes, se puso él como el límite de lo que se puede hacer creyendo a Dios.

Jua 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago también él las hará; y mayores que éstas hará; porque yo voy al Padre.


Mar 9:23 Y Jesús le dijo: Si puedes creer esto, al que cree todo es posible.

Mar 11:22 Y respondiendo Jesús, les dice: Tened fe en Dios.
Mar 11:23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate, y échate en el mar, y no dudare en su corazón, mas creyere que será hecho lo que dice, lo que dijere le será hecho.
Mar 11:24 Por tanto, os digo que todo lo que orando pidiereis, creed que lo recibiréis, y os vendrá.


La fe no puede ser un instrumento para lograr nada, si esta fe no está basada en lo que Dios puede hacer y no en lo que el que la posee pueda hacer, porque en el momento que sea la fe la que logre, la necesidad de Dios irá siendo menguada y la esperanza estará basada en la fe y no en Dios.

La fe debe de ser en lo que Dios puede lograr, no en lo que la fe puede lograr.

Cristo mismo decía:

"Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre."

O sea, si no cremos a las palabras de Cristo, creamos a las obras que hiso, para que comprobemos que era el hijo de Dios!!! Es por eso que Santiago dice:

"Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.
."


Pero la fe debe de fundamentarse en la palabra de Dios y en las obras de Cristo, porque la fe no debe analizarce por lo que ella logra, sino por lo que por medio de ella, logra Cristo y no nosotros ni nuestra fe.!!!

Seguiremos...

Dios les bendice!

Greivin.

Con esto último estoy de acuerdo. La creencia solamente debe estar basada en la Palabra de Dios y no en otra cosa.

Sino la persona caería en algo como lo del documental "el Secreto"

Pero a lo que voy es que no es que Dios haga distinción de personas, a unas permitiéndoles creer para manifestar ciertas cosas y a otras negándoselo, sino que es la persona la que en su libre voluntad decide creer o no creer las cosas que Dios hizo disponible para todos.

Dios no es un Dios de dudas sino de certezas, si las personas no puedieran tener certeza de qué pueden creer, nunca podrian entonces creer.
Dios dice lo que se puede creer, cuál es su voluntad y qué poder dio a cada uno (a todos); luego es la persona en su libre voluntad la que decide y no Dios el que hace la acepción de personas.
No se puede creer nada si uno no tiene la claridad sobre la información a creer, y el poner dudas en las mentes de las personas del tipo "será que Dios a mí me habrá dado tal don o no", "será que Dios a mí me ha dado poder", "será que Dios a mí me va a permitir hacer tal bien con el poder del espíritu santo" no provienen de Dios.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Todos nacemos con una medida de fe, vamos creo yo que es así.
Luego una persona puede regarla (la fe) con muchos tipos de abonos.Si yo comienzo en mi niñez teniendo unos padres ateos, leo libros de ateismo y me relaciono con personas ateas,seguro que no estoy regando para que mi fe crezca creyendo en Dios.
La fé en el Dios de la verdad no es posesión de todos,porque esa fé está mal regada (bueno la estoy comparando a una planta) no sé si está muy bien expresado,perdonad.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

"... porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible."

Este pasaje que se usa usualmente para que los escuchas, deseen, pidan o esperen; tener una fe que aunque no sea del tamaño de un grano de mostaza, y que pueda trasladar montes de aquí para allá y de allá para acá, pero que al menos les alcance para lograr lo que se proponen piden o esperan, es uno de los menos comprendidos y el que mas revela el verdadero significado y razón de la fe.

No se trata de tener fe para hacer lo imposible, no se trata de tener fe para lograr lo imposible, no se trata de poder hacer con la fe, aún el cambiar el sentido o razón natural de las cosas. Porque la fe no nos fue dada con ese proósito, sino con el propósito de creer en el que si puede hacer todo lo que atrás he descrito, incluyendo, si fuere necesario, trasladar montes de un lado para otro y que de hecho así quedó escrito:

"El arranca los montes con su furor, Y no saben quién los trastornó; El remueve la tierra de su lugar, Y hace temblar sus columnas; El manda al sol, y no sale; Y sella las estrellas; El solo extendió los cielos, Y anda sobre las olas del mar; El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades, Y los lugares secretos del sur; El hace cosas grandes e incomprensibles, Y maravillosas, sin número." Job

Entonces...para que ocuparía alguien una fe del tamaño de una semilla de mostaza???? Que lograría con una fe así??? Porque Cristo menciona esta fe si el Espíritu Santo revela más adelante a Pablo lo siguiente:

"Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy." Romanos

O sea...Que aunque mi fe fuera capaz de mover montañas como lo menciona Cristo a sus discípulos, no valdría de nada, si la razón que me mueve a hacer uso de ese tipo de fe, no es el amor, no es Dios, quien es amor y su voluntad que es lo que al fin y al cabo, es lo que debemos hacer, lograr, buscar o desear.

Ahora...En referencia a lo que una fe así puede hacer posible, encontramos en la palabra, que el único que puede hacer lo imposible, posible, es Dios:

"Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible."Mateo

"Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios." Lucas

Esto quiere decir, que sigue siendo potestad de Dios hacer lo imposible, lo que indica, que aún con la fe del tamaño de un grano de mostaza, el hombre no lograría hacer lo imposible, si Dios no interviene.

Sigue siendo la confianza en Dios, el creer en Dios y el esperar en Dios, lo que hace posible lo imposible, por mas fe que creamos tener o por mas confianza en la fe que tengamos. Porque no se trata de confiar en la fe, o de tener determinado tamaño de fe, sino de confiar en Dios, creer en el y esperar de el, su voluntad!!!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

"... porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible."

Este pasaje que se usa usualmente para que los escuchas, deseen, pidan o esperen; tener una fe que aunque no sea del tamaño de un grano de mostaza, y que pueda trasladar montes de aquí para allá y de allá para acá, pero que al menos les alcance para lograr lo que se proponen piden o esperan, es uno de los menos comprendidos y el que mas revela el verdadero significado y razón de la fe.

No se trata de tener fe para hacer lo imposible, no se trata de tener fe para lograr lo imposible, no se trata de poder hacer con la fe, aún el cambiar el sentido o razón natural de las cosas. Porque la fe no nos fue dada con ese proósito, sino con el propósito de creer en el que si puede hacer todo lo que atrás he descrito, incluyendo, si fuere necesario, trasladar montes de un lado para otro y que de hecho así quedó escrito:

"El arranca los montes con su furor, Y no saben quién los trastornó; El remueve la tierra de su lugar, Y hace temblar sus columnas; El manda al sol, y no sale; Y sella las estrellas; El solo extendió los cielos, Y anda sobre las olas del mar; El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades, Y los lugares secretos del sur; El hace cosas grandes e incomprensibles, Y maravillosas, sin número." Job

Entonces...para que ocuparía alguien una fe del tamaño de una semilla de mostaza???? Que lograría con una fe así??? Porque Cristo menciona esta fe si el Espíritu Santo revela más adelante a Pablo lo siguiente:

"Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy." Romanos

O sea...Que aunque mi fe fuera capaz de mover montañas como lo menciona Cristo a sus discípulos, no valdría de nada, si la razón que me mueve a hacer uso de ese tipo de fe, no es el amor, no es Dios, quien es amor y su voluntad que es lo que al fin y al cabo, es lo que debemos hacer, lograr, buscar o desear.

Ahora...En referencia a lo que una fe así puede hacer posible, encontramos en la palabra, que el único que puede hacer lo imposible, posible, es Dios:

"Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible."Mateo

"Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios." Lucas

Esto quiere decir, que sigue siendo potestad de Dios hacer lo imposible, lo que indica, que aún con la fe del tamaño de un grano de mostaza, el hombre no lograría hacer lo imposible, si Dios no interviene.

Sigue siendo la confianza en Dios, el creer en Dios y el esperar en Dios, lo que hace posible lo imposible, por mas fe que creamos tener o por mas confianza en la fe que tengamos. Porque no se trata de confiar en la fe, o de tener determinado tamaño de fe, sino de confiar en Dios, creer en el y esperar de el, su voluntad!!!

Dios les bendice!

Greivin.

Bien, un saludo.
Que la paz y gracia de nuestro Padre y salvador te acompañen.
La fe es el medio, no el fin de las cosas.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Bien, un saludo.
Que la paz y gracia de nuestro Padre y salvador te acompañen.
La fe es el medio, no el fin de las cosas.

Jesús dijo:
Juan 16:33 "Les he dicho estas cosas para que por medio de mí tengan paz.En el mundo están experimentando tribulación, pero ¡cobren ánimo!,yo he vencido al mundo".

La fé nos ayuda a fortalecer el ánimo para aguantar dificultades.
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Hay tres cosas que se alimentan bien,un cristiano puede aguantar las dificultades por ser cristiano_

FE
ESPERANZA
AMOR. 1 Cor 13:13
 
Re: La Fe en la Fe!!!

Siempre he considerado, que la respuesta a esta pregunta que hace Jesús...es !NO!:

"También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?"

Primero que nada tenemos que entender, que Jesús se está refiriendo aquí a la justicia de Dios y como esta es lograda de forma inmediata departe de Dios, cuando algún adeversario nos quiere dañar con su injusticia. Y esto, no solo porque Dios es justo, sino porque nosotros ya hemos sido justificados y el nos presenta justos delante de Dios.

Pero infinidad de veces nos han enseñado que esta es la fórmula para obtener lo que pedimos. Se nos ha enseñado que pidiendo una y otra, y otra vez, Dios nos hará concederá lo que pidamos. Sin embargo, Jesús está enseñando la necesidad de orar sin cesar y sin desmayar, pero no para pedir lo que se nos antoje, ni para lograr lo que nos hemos propuesto, ni siquiera para pedirle a Dios por nuestras necesidades, sino que nos está enseñando la importancia de orar, tal y como lo repite Pablo mas adelante:

"Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús." Tesalonicenses.

Y también:

"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias." Filipenses

Y ahora volvamos de nuevo a la pregunta que Jesús hace, despues de enseñar sobre el juez injusto: Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?"

Porsupuesto que no hallará fe en la tierra!!!! Como habría de hallarla, si el que pide a Dios y esto, ni siquiera justicia, espera que llendo una y otra vez a Dios, con la misma petición, este al igual que el juez injusto, actue por insistencia, por cansancio y no por lo justo que Dios es.

Nos han enseñado a pedir una y otra vez, nos han enseñado a insistir en oración sobre aquello que queremos se nos de realice o conceda, se nos ha enseñado a que entre mas pedimos y entre mas insistencia empleemos en lo que pedimos, mas posibilidades tendremos de obtenerlo, pero...Y la justicia de Dios??? Y la confianza en Dios??? Porqué insistir en lo que necesitamos, si la biblia nos dice que:

"Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis." Mateo

El problema es que se ha perdido el concepto de la confianza en Dios, de la fe en Dios, del creer en Dios y se le ha dado paso a la confianza en la fe, el creer en la fe, y a tener fe en la fe y no en Dios.

El orar sin cesar, con acción de gracias, dando gracias a Dios por todo, es una sana costumbre,... pero... el pedir sin cesar, repitiendo una y otra vez lo que queremos, es la mas grande muestra de desconfianza en Dios y falta de fe que se pueda mostrar. Sin contar con que sin querer, se está tomando o haciendo ver a Dios como INJUSTO, como aquel juez de la parábola.

Razón tenía Santiago de escribir:

"Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites."


Cuando la oración es con acción de gracias, cuando se hace para o por el reino de Dios, por su cuerpo o por la necesidad de que muchos mas se beneficien de la justicia de Dios y no para nuestros propios deleites, definitivamente Dios muestra su justicia.

Ya el Espíritu Santo le había revelado eso a David, muchos siglos atrás:

"Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón. Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía."


Dios les bendice!

Greivin.