COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

DannyR

0
8 Enero 2009
11.995
139
Reciban todos un cordial saludo!

Como interpretan este pasaje:

LUCAS 12:57-59

¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? Cuando comparezcas con tu adversario ante el magistrado, procura arreglarte con él mientras vas de camino; no sea que te lleve ante el juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado la última moneda.


se refiere a perdonar al prójimo? si es asi, cúal seria entonces esta carcel de la que no se saldrá hasta pagar la última moneda?????????

gracias por sus opiniones!
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

hola danny.

el pasaje en cuestion puede tener 2 interpretaciones paralelas, una terrenal, y una espiritual.

la terrenal, no necesita interpretacion, puedes tomar el pasaje textualmente.

en cuanto a la espiritual, se trataría de estar con cuentas saldadas siempre con Dios, mientras estés a tiempo(o sea ,vivo).

en este caso, nuestro adversario sería Dios, no porque nos adverse Él a nosotros, sino nosotros a Él, por ende, lo convertimos nosotros en nuestro adversario.
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

hola danny.

el pasaje en cuestion puede tener 2 interpretaciones paralelas, una terrenal, y una espiritual.

la terrenal, no necesita interpretacion, puedes tomar el pasaje textualmente.

en cuanto a la espiritual, se trataría de estar con cuentas saldadas siempre con Dios, mientras estés a tiempo(o sea ,vivo).

en este caso, nuestro adversario sería Dios, no porque nos adverse Él a nosotros, sino nosotros a Él, por ende, lo convertimos nosotros en nuestro adversario.
exactamente, pero al verlo en un sentido espiritual es cuando me surge una duda: cúal seria esa carcel? quién es el juez y quién el policia? como se paga espiritualmente hablando?

la PAZ del Señor a ti!
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

Reciban todos un cordial saludo!

Como interpretan este pasaje:

LUCAS 12:57-59

¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? Cuando comparezcas con tu adversario ante el magistrado, procura arreglarte con él mientras vas de camino; no sea que te lleve ante el juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado la última moneda.


se refiere a perdonar al prójimo? si es asi, cúal seria entonces esta carcel de la que no se saldrá hasta pagar la última moneda?????????

gracias por sus opiniones!

Jesús nos dice que debemos juzgar o en todo caso analizar lo que es justo y lo que no lo es.
porque para eso, Dios nos dio una inteligencia para desarrollarla,y adquirir experiencia, para no dejarnos engañar y no engañar a nadie, - lamentablemente, las religiones, todas, dicen lo contrario, las autoridades religiosas no admiten que nadie los contradiga, se valen de su supuesta "autoridad" - para evitar que sus seguidores no piensen por si mismo, sino que permanentemente dependan del razonamiento que hacen ellos.

Por supuesto que hay engaños y fraude en todos los órdenes, en la vida civil y religiosa, ¿ porque hay más de 30.000 denominaciones cristianas " cuando solo tenemos un Dios - un Señor - un solo Evangelio y una sola fe ? - por la sencilla razón de cada denominación tiene su propio negocio" -

Esto crea mucho resentimiento entre las personas porque, en lugar de unir dividen, hay quienes se ven perjudicados y quien se benefician perjudicando -

Tanto el que engaña como el que es engañado, son pecadores - uno por ser sinverguenza y el otro por ser tonto.

Ninguno de los dos puede entrar al Reino de los Cielos, pero si en el infierno, - pero infierno, no es un horno de fuego donde uno se quema por toda la eternidad, sino que es en lugar donde se sufre las consecuencias de nuestras maldades o estupideces, hasta que no que ni rastros de volvamos a tropezar con la misma piedra, cuando nuestra purificación en ese infierno metafóricamente hablando, se tan blanca como la nieve, cuando hayamos pagado hasta el último centavo, entonces recién, entraremos al Reino de los Cielos.
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

Jesús nos dice que debemos juzgar o en todo caso analizar lo que es justo y lo que no lo es.
porque para eso, Dios nos dio una inteligencia para desarrollarla,y adquirir experiencia, para no dejarnos engañar y no engañar a nadie, - lamentablemente, las religiones, todas, dicen lo contrario, las autoridades religiosas no admiten que nadie los contradiga, se valen de su supuesta "autoridad" - para evitar que sus seguidores no piensen por si mismo, sino que permanentemente dependan del razonamiento que hacen ellos.

Por supuesto que hay engaños y fraude en todos los órdenes, en la vida civil y religiosa, ¿ porque hay más de 30.000 denominaciones cristianas " cuando solo tenemos un Dios - un Señor - un solo Evangelio y una sola fe ? - por la sencilla razón de cada denominación tiene su propio negocio" -

Esto crea mucho resentimiento entre las personas porque, en lugar de unir dividen, hay quienes se ven perjudicados y quien se benefician perjudicando -

Tanto el que engaña como el que es engañado, son pecadores - uno por ser sinverguenza y el otro por ser tonto.

Ninguno de los dos puede entrar al Reino de los Cielos, pero si en el infierno, - pero infierno, no es un horno de fuego donde uno se quema por toda la eternidad, sino que es en lugar donde se sufre las consecuencias de nuestras maldades o estupideces, hasta que no que ni rastros de volvamos a tropezar con la misma piedra, cuando nuestra purificación en ese infierno metafóricamente hablando, se tan blanca como la nieve, cuando hayamos pagado hasta el último centavo, entonces recién, entraremos al Reino de los Cielos.
estimado 7angel, gracias por tus comentarios, pero podrias ser más explicito please!.....en que sentido aplicarias en tu vida este pasaje? en que manera pagas el último centavo para quedar libre?
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

danny dice:
exactamente, pero al verlo en un sentido espiritual es cuando me surge una duda: cúal seria esa carcel? quién es el juez y quién el policia? como se paga espiritualmente hablando?

Lucas:
no sea que te lleve ante el juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel.

Probablemente, la frase anterior sea para explicarnos en parábola, que tambien existe burocracia en el Cielo...

ahora en serio.
las figuras del juez y el alguacil bien pueden ser figuras metaforicas, ya que recuerda...es una parábola, y Jesús trata de explicarnos, muchas cosas espirituales, con símiles de las terrenales, para que podamos entender.

la carcel?
definitivamente el infierno.

Lucas dice:
Te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado la última moneda.

esta es una de las frases favoritas del catolicismo, para apoyar la figura del purgatorio.
Ya que la Biblia no se contradice, y no existe ningún verdadero apoyo escritural para tal sitio, nos lleva a la conclusion de que el pago para salir de la carcel, tambien es una figura metaforica.

Bien sabemos los cristianos, y en las Escrituras se aclara hasta la saciedad, que ninguno de nosotros puede pagar de ninguna manera, nuestra redencion.

saludos.
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

hola danny.

el pasaje en cuestion puede tener 2 interpretaciones paralelas, una terrenal, y una espiritual.

la terrenal, no necesita interpretacion, puedes tomar el pasaje textualmente.

en cuanto a la espiritual, se trataría de estar con cuentas saldadas siempre con Dios, mientras estés a tiempo(o sea ,vivo).

en este caso, nuestro adversario sería Dios, no porque nos adverse Él a nosotros, sino nosotros a Él, por ende, lo convertimos nosotros en nuestro adversario.



De diez .Muy bien.
Mis bendiciones.
 
Re: COMO INTERPRETAN LUCAS 12:57-59

estimado 7angel, gracias por tus comentarios, pero podrias ser más explicito please!.....en que sentido aplicarias en tu vida este pasaje? en que manera pagas el último centavo para quedar libre?

Seguramente leiste este pasaje,

Lo que dice Jesús con respecto de no salir de la cárcel hasta que hayas pagado hasta el último centavo

Lucas 16, 19-31



En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... pero hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama."Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros." Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento. "Le dijo Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan." Él dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán." Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."

Leelo detenidamente y reflexioná con mucha calma