Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

18 Septiembre 2007
10.231
275
www.amazon.com
La Fe, la Religión, los Principios, querer encontrarle la razón o la lógica es dar con el resultado que nada tiene sentido.
 
Re: Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

MAPZERO:

Respeto su punto de vista, pero sencillamente no estoy de acuerdo con usted. Se puede rastrear el origen psicológico, social y cultural de la fe, la religión y los principios. Y esta investigación no pierde sentido. No sé porque lo afirma de manera tan tajante.

Gracias,
K.
 
Re: Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

La Fe, la Religión, los Principios, querer encontrarle la razón o la lógica es dar con el resultado que nada tiene sentido.


No sé si puedo entender bien lo que quieres decir con aquello ya que – al menos siendo católica es “normal” – todo lo que concierne el humano, las ciencias que tratan “el exterior” y también las ciencias del “interior” del hombre son de interés y te dan una explicación más amplia a tus creencias y tu fe…más profunda. Lo que ahora te voy a decir quizas es fuera de tu pensamiento cuando abriste este tema.... pero te lo digo de todos modos :)

Creo que todo tiene su tiempo (como bien dijo el profeta en Eclesiastés) y su hora… creo que n Cristo hay una hora para dejarlo todo, una hora de “morir” y renegarse, de humillarse y de perder incluso (en cierto modo) el interés en todo lo que hay en el Mundo menos Dios… pero --- El ha dicho que una vez que hayamos “terminado” no nos va a “quitar del mundo” sino nos protege del Mal.

¿Y qué hay que terminar? Pues… ser justificado – eso es el Camino y ser justificado es cuando Dios – si te prestas y Le dices que Si y te quedas allí en tu miseria y tu sufrimiento diciendo “que se haga en mi según tu Palabra y no como lo quiero yo Señor sino como Tu lo decides”. Eso nos cuesta… ya que todo lo que es considerado “racional” y obrar según tus propios intereses y tu propio bien (que has aprendido hacer siendo una persona coherente) lo sueltas y Le sigues por donde El te lleva… sin entenderlo bien, sin saber por o a dónde vas en todo… pero con confianza total = FE.

Le regalas tu corazón para que te de uno de carne y sangre… te dejas formar a ser “una persona nueva” (aunque tu fondo en tu personalidad será y va a seguir siendo el que es) te dejas “purificar” y “lavar tus ropas”.

Y eso requiere su tiempo y cuando más resistencia ponemos – más tiempo te cuesta… ¡El no te va a dejar perecer o no tener lo suficiente!

Pero – como ya dije – todo tiene su Tiempo. Y lo que desea Dios no es que confesemos Su Santo nombre – Jesucristo – sino que HAGAMOS SU VOLUNTAD. Y cuando tu corazón se ha abierto por completo y Le has recibido por completo… él y El Padre hacen morada en ti. Eso – en corto es lo que desea Dios y es algo que haces aquí y AHORA porque para ello nació Dios como hombre – Cristo Jesús – para darnos ese regalo ser hijos del Padre done Cristo fue el primero --- por tanto no te desesperes sino aguarda y ora y aprende sobre lo que es el humano…
y recuerda que ser parte de un “Ser” que es creador del Cielo y la Tierra – todo visible e invisible – no es poco… y un Ser que es capaz de crear todo que nos rodea e incluso a nosotros no es falto de inteligencia o poco racional…
¿te das cuenta?

Animo hermano… y recuerda que incluso la parte más insignificante del “Cuerpo de Cristo = la Iglesia” es ante el Señor MUY IMPORTANTE… y el que aspira a mucho "amenudo se queda con la nada... :)" por tanto... si haces algo con Dios te deseo que tu motivo principal es porque LE AMAS como El te ha amado antes....

En Cristo
 
Re: Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

Y te pongo algo mas… ¿por qué dice Dios que debes de renovar tu corazón en El? Porque es la sede de los sentimientos que – aunque no lo ves o te das cuenta – te rigen y te manejan incluso cuando piensas que eres coherente y solo racional. Por tanto Dios te “renueva” esa parte que es “el control de mando” del humano… para que tus sentimientos sean puros y tus intenciones para con los demás también…
El es Dios y conoce bien sus criaturas.... :) y lo que necesitamos aunque ni lo vemos o deseamos... :)

En Cristo
 
Re: Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

Los sentimientos y la razón son las dos caras de una misma moneda.

Si yo tengo determinados sentimientos es a causa de determinadas razones, aunque a veces estas puedan ser subconscientes.

Y los sentimientos por otra parte, son los que me impulsan a pensar; son como el motor del mecanismo.

Es inútil pues, como muchas veces se ha pretendido, oponer razón y sentimientos. Ambos forman parte del mismo mecanismo.

¿Sentimientos religiosos? Se basan en razones muy profundas y muy bien fundamentadas. Aunque no todo el mundo sea capaz de entenderlo así, puesto que la razón como los sentimientos, es relativa relativa a la persona.
 
Re: Encontrarle la Lógica a los Sentimientos

Los sentimientos y la razón son las dos caras de una misma moneda.

Si yo tengo determinados sentimientos es a causa de determinadas razones, aunque a veces estas puedan ser subconscientes.

Y los sentimientos por otra parte, son los que me impulsan a pensar; son como el motor del mecanismo.

Es inútil pues, como muchas veces se ha pretendido, oponer razón y sentimientos. Ambos forman parte del mismo mecanismo.

¿Sentimientos religiosos? Se basan en razones muy profundas y muy bien fundamentadas. Aunque no todo el mundo sea capaz de entenderlo así, puesto que la razón como los sentimientos, es relativa relativa a la persona.


Es totalmente cierto lo que dices y además – tal y como lo percibo y he vivido en Dios (también antes de que llegue a ser cristiana y ser confirmada --- tenía un bautizo valido pero como no era creyente … allí estaba en su “espera de cumplimiento”)
- cuando vino Dios (estaba yo en mi cocina en Estocolmo donde era mi resido antes)ya que yo sin ser creyente había (pensando en realidad en mi padre carnal muerto) pero dirigiéndome al cielo con una petición profunda como si se trataba de mi vida y sobrevivencia (por tanto en plena desesperación)
– “Papa AYUDAME”.

Y VINO Dios… y cuando sentí Su presencia allí en aquel entonces era tan segura de saber quién era “Esa presencia invisible” como es el saber de mi propia existencia.

Por tanto y concluyendo es la certeza de Dios tan segura como puedes estar seguro de que existes y estas aquí en tu cuerpo.
Es totalmente MONUMENTAL – la certeza. Aunque para mi en aquel entonces y durante MUCHO tiempo era siempre El Otro - mediante tambien Sus servidores - los sacerdotes... ahora ya no... tanto pero todavia ya que YO NO SOY EL... :) y eso tambien es una certeza como UN TEMPLO :)...

En Cristo