EL DIEZMO Y LA OFRENDA

23 Abril 2011
570
0
EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Abraham dio diezmos, pero no por mandato de Dios sino de su propia voluntad, era algo voluntario (Gén. 14:20,). Además Abraham dio una décima parte de lo que había tomado de la batalla, no de todo lo que el poseía.

Jacob prometió a Dios que si le bendice y le cuida, “el diezmo apartaré para ti” (Gén. 28:20-22). Sin embargo no sabemos si lo haya hecho, las personas prometen y no siempre cumplen, mas si Jacob cumplió esa fue una decisión suya, pero Dios no le ordeno diezmar.

LEY DE MOISÉS SOBRE EL DIEZMO


Levítico 27:30 dice: “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová. 32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová”.

El diezmo nunca fue dado en dinero, aun cuando el dinero ya existía en esos tiempos, más aun en tiempos de Abraham existía el dinero. Abraham compró con dinero el terreno para la tumba de su esposa. En los días de Moisés, Dios ordeno que no se retuviera el salario del jornalero hasta el día siguiente, debía ser cancelado cada día. “No oprimirás á tu prójimo, ni le robarás. No se detendrá el trabajo del jornalero en tu casa hasta la mañana” (Lv.19:13 Reina Valera (1909)).

Éx. 22:25 dice mas claramente sobre el dinero: "Cuando prestares dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portarás con él como logrero, ni le impondrás usura".

¿POR QUÉ NO SE DIO EL DIEZMO EN DINERO?

John MacArthur declaro: “La enseñanza de la Biblia sobre el diezmo en comparación con la dadiva voluntaria es importante. El diezmo tanto en épocas del Antiguo como del Nuevo Testamento era el pago de impuestos y los judíos bajo la ley mosaica pagaban hasta un 25 por ciento por año en diezmos (eso es mucho mas que el 10 por ciento). Durante años, muchas iglesias fundamentalistas, evangélicas, conservadoras –denominacionales y no denominacionales- han promovido el diezmo como la norma básica para lo que sus miembros deben poner en el plato de la ofrenda. Pero un concepto tan inflexible, visto como un principio eterno y universal para todos los creyentes, sencillamente no se enseña en las Escrituras. El principio del Nuevo Pacto sobre la dádiva – por el que usted y yo debemos regir nuestra vida- no se deriva de algún por ciento obligatorio. La dádiva del Nuevo Pacto nace del corazón y se determina personalmente”.

Los historiadores de la iglesia lo dejan muy claro. Las congregaciones cristianas primitivas no se financiaron con diezmos de ningún tipo. Al parecer, los promotores del diezmo no leen la misma historia del cristianismo primitivo. La Enciclopedia Británica nos dice que: "La iglesia cristiana dependió al principio de donaciones voluntarias de sus miembros". El Diccionario de Hasting dice de la iglesia apostólica: "Se admite universalmente que el pago de diezmos o la décima parte de las posesiones para propósitos sagrados no encontró un lugar en la iglesia cristiana durante la época cubierta por los apóstoles y sus sucesores inmediatos".

La Enciclopedia Americana afirma: "El diezmo no se practicaba en la iglesia cristiana primitiva". De manera similar, la Iglesia Católica, notoria por sus muchos planes financieros, dice en la Nueva Enciclopedia Católica: "La iglesia primitiva no tenía sistema de diezmos... no había ninguna necesidad de tenerlo, ni de que existiera ni fuera reconocido en la iglesia, sino que los otros medios parecían bastar".

¿CUÁNTOS DIEZMOS SE DESCRIBEN EN LA LEY DE MOISÉS?


Hay cuatro diferentes diezmos descritos en la Biblia.

Russell Earl Nelly dice: “El primer diezmo religioso, llamado el "diezmo levítico", tenía dos partes. Repetimos, la totalidad del primer diezmo se les daba a los levitas, que sólo eran los siervos de los sacerdotes (Núm. 18:21-24; Neh. 10.37). A su vez, los levitas daban a los sacerdotes un décimo de la totalidad del diezmo (Núm. 18:25-28; Neh. 10:38). Según Deuteronomio 12 y 14, el segundo diezmo religioso, llamado el "diezmo de la fiesta", era comido por los adoradores en las calles de Jerusalén durante las tres festividades anuales (Deut. 12:1-19; 14:22-26). Y, según Deuteronomio 14 y 26, un tercer diezmo, llamado el "diezmo de los pobres", era guardado en los hogares cada tercer año para alimentar a los pobres (Deut. 14:28, 29; 26:12, 13). Además, según 1 Samuel 8:14-17, el rey recogía el primer y mejor diez por ciento para fines políticos”.

Pero Ellen G. White dice: "El diezmo se aparta para un uso especial. No debe ser considerado como fondo para los pobres" (Consejos sobre Mayordomía, p. 103 R & H Supplement, Dic. 1, 1896).

JESÚS ANULÓ LAS LEYES DEL ANTIGUO PACTO


Col. 2:14 dice: "... anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz".

Efesios 2:15 dice: "... aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas".

HACER COLECTAS ES UN MANDAMIENTO DE LA LEY DE CRISTO


¿Por qué no damos diezmos? Porque la ley que exigía dar diezmos se abolió. Por eso no vemos que se enseñe en el Nuevo pacto el diezmar.

Ellen G. White dice: “El diezmo de nuestros ingresos es "santo al Señor". El Nuevo Testamento no re-promulga la ley del diezmo, ni la ley del sábado, porque la validez de ambas se presupone” (The Faith I Live By, página 244).

Primero debemos decir que ella reconoce que el nuevo testamento no re-promulga el diezmo, segundo ella presupone lo que ella quiere creer sin evidencias bíblicas. El Nuevo Testamento tampoco re-promulga lapidar a los violadores del sábado ¿se debe pre-suponer que se debe poner en práctica todavía ello?

La ley de Cristo, bajo la cual están los cristianos enseña dar ofrendas, no diezmos como enseñan muchos aun en las iglesias evangélicas. Pablo en 1 Corintios 16: 1-3 dice: “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén”.

Estas ofrendas como dice el texto, se deben hacer “cada primer día de la semana”, no otros días y “según haya prosperado”. Y en su segunda carta a los Corintios les dijo: “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Cor. 9:7).

2 Corintios 8:1-5 dice: “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios.

Dios no quiere “sobras”. El señor Jesucristo declaro: “Esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento” (Mar. 12:43-44).

Los que predicaban el evangelio recibían salario, al menos Pablo dice que él recibió salario. 2 Cor. 11:7- 8 dice: “¿Pequé yo humillándome a mí mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, por cuanto os he predicado el evangelio de Dios de balde? He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros".

1Timoteo 5:17-18 dice: "Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario".

LA FALSA PROFETISA ELLEN WHITE DICE ATROCIDADES SOBRE EL DIEZMO


1. Si usted no diezma, los miembros de la iglesia no deberían orar por usted cuando esté enfermo. Ellen G. White dice: "Primero debemos averiguar si el enfermo ha estado reteniendo los diezmos o ha causado problemas en la iglesia" (Healthful Living, p. 121, "Oración por los enfermos").

2. Si usted no diezma, está mintiendo al Espíritu Santo. Ellen G. White dice: "... Hay quienes son culpables del mismo pecado que Ananías y Safira, pensando que, si retienen una porción de lo que Dios reclama en el sistema del diezmo, los hermanos nunca se darán cuenta. Así pensaba la pareja culpable, cuyo ejemplo se nos da como una advertencia... Al retener parte del precio, mintieron al Espíritu Santo. Del mismo modo, la culpa descansa en cada individuo en proporción a ofensas similares" (Testimonios, tomo 4, pp. 469-4709.

3. Si usted no diezma, entonces no confía en Dios y puede que caiga en su tumba. Ellen G. White dice: "Los codiciosos de entre vosotros... Están reteniendo [los diezmos] y robando a Dios, porque temen sufrir escasez. No se atreven a confiar en Dios. Esta es una de las razones por las que, como pueblo, estamos tan enfermos y muchos están cayendo en sus tumbas" (Testimonios, tomo 2, p. 199).

¿SE DEBEN TRAER OFRENDAS PARA SER PERDONADOS DE LOS PECADOS?

No. La idea satánica salio de la pluma de Ellen la falsa profetisa. Aquí dos citas de esta hija de satanás:

"Los reclamos de Dios son obligantes para él, no sólo para que dé su porción de acuerdo con el sistema del diezmo, sino para que presente a Dios su ofrenda por el pecado y sus ofrendas de agradecimiento". Testimonies, vol. 4, p. 467.

"Lo mejor que usted puede hacer es traer una ofrenda expiatoria al altar del Señor, y él le aceptará y le perdonará". Special Testimonies to Ministers and Workers, p. 339.

El cristiano debe usar la Biblia y basarse en ella. Mientras la Biblia no hable de dar ofrendas expiatorias para ser perdonados no debemos creerlos.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Abraham dio diezmos, pero no por mandato de Dios sino de su propia voluntad, era algo voluntario (Gén. 14:20,). Además Abraham dio una décima parte de lo que había tomado de la batalla, no de todo lo que el poseía.

Jacob prometió a Dios que si le bendice y le cuida, “el diezmo apartaré para ti” (Gén. 28:20-22). Sin embargo no sabemos si lo haya hecho, las personas prometen y no siempre cumplen, mas si Jacob cumplió esa fue una decisión suya, pero Dios no le ordeno diezmar.

LEY DE MOISÉS SOBRE EL DIEZMO


Levítico 27:30 dice: “Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová. 32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová”.

El diezmo nunca fue dado en dinero, aun cuando el dinero ya existía en esos tiempos, más aun en tiempos de Abraham existía el dinero. Abraham compró con dinero el terreno para la tumba de su esposa. En los días de Moisés, Dios ordeno que no se retuviera el salario del jornalero hasta el día siguiente, debía ser cancelado cada día. “No oprimirás á tu prójimo, ni le robarás. No se detendrá el trabajo del jornalero en tu casa hasta la mañana” (Lv.19:13 Reina Valera (1909)).

Éx. 22:25 dice mas claramente sobre el dinero: "Cuando prestares dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portarás con él como logrero, ni le impondrás usura".

¿POR QUÉ NO SE DIO EL DIEZMO EN DINERO?

John MacArthur declaro: “La enseñanza de la Biblia sobre el diezmo en comparación con la dadiva voluntaria es importante. El diezmo tanto en épocas del Antiguo como del Nuevo Testamento era el pago de impuestos y los judíos bajo la ley mosaica pagaban hasta un 25 por ciento por año en diezmos (eso es mucho mas que el 10 por ciento). Durante años, muchas iglesias fundamentalistas, evangélicas, conservadoras –denominacionales y no denominacionales- han promovido el diezmo como la norma básica para lo que sus miembros deben poner en el plato de la ofrenda. Pero un concepto tan inflexible, visto como un principio eterno y universal para todos los creyentes, sencillamente no se enseña en las Escrituras. El principio del Nuevo Pacto sobre la dádiva – por el que usted y yo debemos regir nuestra vida- no se deriva de algún por ciento obligatorio. La dádiva del Nuevo Pacto nace del corazón y se determina personalmente”.

Los historiadores de la iglesia lo dejan muy claro. Las congregaciones cristianas primitivas no se financiaron con diezmos de ningún tipo. Al parecer, los promotores del diezmo no leen la misma historia del cristianismo primitivo. La Enciclopedia Británica nos dice que: "La iglesia cristiana dependió al principio de donaciones voluntarias de sus miembros". El Diccionario de Hasting dice de la iglesia apostólica: "Se admite universalmente que el pago de diezmos o la décima parte de las posesiones para propósitos sagrados no encontró un lugar en la iglesia cristiana durante la época cubierta por los apóstoles y sus sucesores inmediatos".

La Enciclopedia Americana afirma: "El diezmo no se practicaba en la iglesia cristiana primitiva". De manera similar, la Iglesia Católica, notoria por sus muchos planes financieros, dice en la Nueva Enciclopedia Católica: "La iglesia primitiva no tenía sistema de diezmos... no había ninguna necesidad de tenerlo, ni de que existiera ni fuera reconocido en la iglesia, sino que los otros medios parecían bastar".

¿CUÁNTOS DIEZMOS SE DESCRIBEN EN LA LEY DE MOISÉS?


Hay cuatro diferentes diezmos descritos en la Biblia.

Russell Earl Nelly dice: “El primer diezmo religioso, llamado el "diezmo levítico", tenía dos partes. Repetimos, la totalidad del primer diezmo se les daba a los levitas, que sólo eran los siervos de los sacerdotes (Núm. 18:21-24; Neh. 10.37). A su vez, los levitas daban a los sacerdotes un décimo de la totalidad del diezmo (Núm. 18:25-28; Neh. 10:38). Según Deuteronomio 12 y 14, el segundo diezmo religioso, llamado el "diezmo de la fiesta", era comido por los adoradores en las calles de Jerusalén durante las tres festividades anuales (Deut. 12:1-19; 14:22-26). Y, según Deuteronomio 14 y 26, un tercer diezmo, llamado el "diezmo de los pobres", era guardado en los hogares cada tercer año para alimentar a los pobres (Deut. 14:28, 29; 26:12, 13). Además, según 1 Samuel 8:14-17, el rey recogía el primer y mejor diez por ciento para fines políticos”.

Pero Ellen G. White dice: "El diezmo se aparta para un uso especial. No debe ser considerado como fondo para los pobres" (Consejos sobre Mayordomía, p. 103 R & H Supplement, Dic. 1, 1896).

JESÚS ANULÓ LAS LEYES DEL ANTIGUO PACTO


Col. 2:14 dice: "... anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz".

Efesios 2:15 dice: "... aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas".

HACER COLECTAS ES UN MANDAMIENTO DE LA LEY DE CRISTO


¿Por qué no damos diezmos? Porque la ley que exigía dar diezmos se abolió. Por eso no vemos que se enseñe en el Nuevo pacto el diezmar.

Ellen G. White dice: “El diezmo de nuestros ingresos es "santo al Señor". El Nuevo Testamento no re-promulga la ley del diezmo, ni la ley del sábado, porque la validez de ambas se presupone” (The Faith I Live By, página 244).

Primero debemos decir que ella reconoce que el nuevo testamento no re-promulga el diezmo, segundo ella presupone lo que ella quiere creer sin evidencias bíblicas. El Nuevo Testamento tampoco re-promulga lapidar a los violadores del sábado ¿se debe pre-suponer que se debe poner en práctica todavía ello?

La ley de Cristo, bajo la cual están los cristianos enseña dar ofrendas, no diezmos como enseñan muchos aun en las iglesias evangélicas. Pablo en 1 Corintios 16: 1-3 dice: “En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén”.

Estas ofrendas como dice el texto, se deben hacer “cada primer día de la semana”, no otros días y “según haya prosperado”. Y en su segunda carta a los Corintios les dijo: “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Cor. 9:7).

2 Corintios 8:1-5 dice: “Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios.

Dios no quiere “sobras”. El señor Jesucristo declaro: “Esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento” (Mar. 12:43-44).

Los que predicaban el evangelio recibían salario, al menos Pablo dice que él recibió salario. 2 Cor. 11:7- 8 dice: “¿Pequé yo humillándome a mí mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, por cuanto os he predicado el evangelio de Dios de balde? He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros".

1Timoteo 5:17-18 dice: "Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario".

LA FALSA PROFETISA ELLEN WHITE DICE ATROCIDADES SOBRE EL DIEZMO


1. Si usted no diezma, los miembros de la iglesia no deberían orar por usted cuando esté enfermo. Ellen G. White dice: "Primero debemos averiguar si el enfermo ha estado reteniendo los diezmos o ha causado problemas en la iglesia" (Healthful Living, p. 121, "Oración por los enfermos").

2. Si usted no diezma, está mintiendo al Espíritu Santo. Ellen G. White dice: "... Hay quienes son culpables del mismo pecado que Ananías y Safira, pensando que, si retienen una porción de lo que Dios reclama en el sistema del diezmo, los hermanos nunca se darán cuenta. Así pensaba la pareja culpable, cuyo ejemplo se nos da como una advertencia... Al retener parte del precio, mintieron al Espíritu Santo. Del mismo modo, la culpa descansa en cada individuo en proporción a ofensas similares" (Testimonios, tomo 4, pp. 469-4709.

3. Si usted no diezma, entonces no confía en Dios y puede que caiga en su tumba. Ellen G. White dice: "Los codiciosos de entre vosotros... Están reteniendo [los diezmos] y robando a Dios, porque temen sufrir escasez. No se atreven a confiar en Dios. Esta es una de las razones por las que, como pueblo, estamos tan enfermos y muchos están cayendo en sus tumbas" (Testimonios, tomo 2, p. 199).

¿SE DEBEN TRAER OFRENDAS PARA SER PERDONADOS DE LOS PECADOS?

No. La idea satánica salio de la pluma de Ellen la falsa profetisa. Aquí dos citas de esta hija de satanás:

"Los reclamos de Dios son obligantes para él, no sólo para que dé su porción de acuerdo con el sistema del diezmo, sino para que presente a Dios su ofrenda por el pecado y sus ofrendas de agradecimiento". Testimonies, vol. 4, p. 467.

"Lo mejor que usted puede hacer es traer una ofrenda expiatoria al altar del Señor, y él le aceptará y le perdonará". Special Testimonies to Ministers and Workers, p. 339.

El cristiano debe usar la Biblia y basarse en ella. Mientras la Biblia no hable de dar ofrendas expiatorias para ser perdonados no debemos creerlos.
te lo voy a poner facil, el ùnico que puede acusarnos de robo de sus diezmos es el Serñor
si tu no lo quieres ver en la biblia haya tu,
le pediremos perdon al Señor por no darlos? esperate, para el dia del juicio del señor
a ver si no te lamentaras.
te digo eso porque nunca van a llegar a un acuerdo, cada quien tiene sus ideas
yo en lo personal si acepto que el diezmo esta vigente
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

te lo voy a poner facil, el ùnico que puede acusarnos de robo de sus diezmos es el Serñor
si tu no lo quieres ver en la biblia haya tu,
le pediremos perdon al Señor por no darlos? esperate, para el dia del juicio del señor
a ver si no te lamentaras.
te digo eso porque nunca van a llegar a un acuerdo, cada quien tiene sus ideas
yo en lo personal si acepto que el diezmo esta vigente

La tienes facil entonses, muestra un solo texto en el NT después de la partida de nuestro Salvador Jesucristo, donde se menciona la recolección de diezmos en las iglesias en formación, UNO SOLO.

Te pregunto, ya que eres un diezmador, ¿Diezmas de acuerdo a lo establecido en la ley del diezmo según Deut. 14:22-29?







GATO
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Estimado heraldo. Saludos cordiales.

Tú dices:


EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Abraham dio diezmos, pero no por mandato de Dios sino de su propia voluntad, era algo voluntario (Gén. 14:20,). Además Abraham dio una décima parte de lo que había tomado de la batalla, no de todo lo que el poseía. .


¿Cómo supo Abraham que debía "dar" los diezmos a Dios?

¿Lo sabes?

Jacob prometió a Dios que si le bendice y le cuida, “el diezmo apartaré para ti” (Gén. 28:20-22). Sin embargo no sabemos si lo haya hecho, las personas prometen y no siempre cumplen, mas si Jacob cumplió esa fue una decisión suya, pero Dios no le ordeno diezmar.
.

Respondo:¿En que te basas de que Jacob no cumplió con su promesa dada a Dios?

Bendiciones.

luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Gabriel dice: Estimado heraldo...¿Cómo supo Abraham que debía "dar" los diezmos a Dios?

Yo le respondo: Tu pregunta asume un supuesto hecho: "Que Abraham sabia que debia dar el diezmo", Pues bien es es lo que deberias demostrar antes de preguntar. Una vez que demuestres que el debia te respondere porque sino tu pregunta no tiene sentido.

Ahora el dio diezmos de los despojos de la guerra, no de su trabajo.

Gabriel dice: ¿En que te basas de que Jacob no cumplió con su promesa dada a Dios?

Yole respondo: Donde dije que Jacob no cumplio con su promesa? Lo que digo es que las personas prometen cosas y no sabemos si las cumplen, quizas la cumplio, quizas no lo hizo. Si alguien cree que la cumplio que lo pruebe, pero bien podemos suponer que lo cumplio, no es problema para mi, pero no me baso en susposiciones.

Ademas porque no preguntaste ¡porque Ellen dijo que se deb dar od}frendas por el pecado?


¿porque no preguntaste porque ella dijo que no se debe tomar de los diezmos para los pobres?
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Estimado heraldo. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel dice: Estimado heraldo...¿Cómo supo Abraham que debía "dar" los diezmos a Dios?

Yo le respondo: Tu pregunta asume un supuesto hecho: "Que Abraham sabia que debia dar el diezmo", Pues bien es es lo que deberias demostrar antes de preguntar. Una vez que demuestres que el debia te respondere porque sino tu pregunta no tiene sentido.

Respondo: ¡Por la fe!

"Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios." Hebreos 11:8,9.

"Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;
sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín." Hebreos 7:1-4


"Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.
Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos;
porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro
." Hebreos 7:5-10.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Estimado heraldo. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: ¡Por la fe!

"Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios." Hebreos 11:8,9.

"Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;
sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín." Hebreos 7:1-4


"Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham.
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive.
Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos;
porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro
." Hebreos 7:5-10.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


1. No has demostrado que Abraham debia dar diezmos. Solo estas diciendo que dio por fe, para mi ese no es problema. Yo lo hago tambien y a veces mas y lo hago por la fe en Dios.

2. Si Abraham dio diezmos por la fe, el texto que citas no lo dice, solo dice que Abraham dio diezmos.

3. Si Abraham dio diezmos por la fe entonces esta bien, yo tambien doy diezmospor la fe, pero a veces he dado el 100 por ciento igualemente por la fe, en otras ocasiones por agradecimiemnto, pero en fin nada de lo que hice esta ordenado en el nuevo pacto, aunque lo de por fe o por agradecimiento sea el 10 o el 100 por ciento.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

LA FALSA PROFETISA ELLEN WHITE DICE ATROCIDADES SOBRE EL DIEZMO

1. Si usted no diezma, los miembros de la iglesia no deberían orar por usted cuando esté enfermo. Ellen G. White dice: "Primero debemos averiguar si el enfermo ha estado reteniendo los diezmos o ha causado problemas en la iglesia" (Healthful Living, p. 121, "Oración por los enfermos").

2. Si usted no diezma, está mintiendo al Espíritu Santo. Ellen G. White dice: "... Hay quienes son culpables del mismo pecado que Ananías y Safira, pensando que, si retienen una porción de lo que Dios reclama en el sistema del diezmo, los hermanos nunca se darán cuenta. Así pensaba la pareja culpable, cuyo ejemplo se nos da como una advertencia... Al retener parte del precio, mintieron al Espíritu Santo. Del mismo modo, la culpa descansa en cada individuo en proporción a ofensas similares" (Testimonios, tomo 4, pp. 469-4709.

3. Si usted no diezma, entonces no confía en Dios y puede que caiga en su tumba. Ellen G. White dice: "Los codiciosos de entre vosotros... Están reteniendo [los diezmos] y robando a Dios, porque temen sufrir escasez. No se atreven a confiar en Dios. Esta es una de las razones por las que, como pueblo, estamos tan enfermos y muchos están cayendo en sus tumbas" (Testimonios, tomo 2, p. 199).

¿SE DEBEN TRAER OFRENDAS PARA SER PERDONADOS DE LOS PECADOS?

No. La idea satánica salio de la pluma de Ellen la falsa profetisa. Aquí dos citas de esta hija de satanás:

"Los reclamos de Dios son obligantes para él, no sólo para que dé su porción de acuerdo con el sistema del diezmo, sino para que presente a Dios su ofrenda por el pecado y sus ofrendas de agradecimiento". Testimonies, vol. 4, p. 467.

"Lo mejor que usted puede hacer es traer una ofrenda expiatoria al altar del Señor, y él le aceptará y le perdonará". Special Testimonies to Ministers and Workers, p. 339.

El cristiano debe usar la Biblia y basarse en ella. Mientras la Biblia no hable de dar ofrendas expiatorias para ser perdonados no debemos creerlos.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

Estimado heraldo. Saludos cordiales.

Tú dices:

1. No has demostrado que Abraham debia dar diezmos. Solo estas diciendo que dio por fe, para mi ese no es problema. Yo lo hago tambien y a veces mas y lo hago por la fe en Dios.



Respondo: El problema tuyo es este.
"el dio diezmos de los despojos


Y quizás ese sea tu caso, pero no te olvides de que Abraham era un hombre de fe,al que no le llegas ni a los talones.

"Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito" Hebreos 11:17.

Evidentemente te contradices: QUOTE=HERALDODECRISTO;1292247] "Dios no quiere “sobras”. El señor Jesucristo declaro: “Esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento” (Mar. 12:43-44).[/QUOTE]

2. Si Abraham dio diezmos por la fe, el texto que citas no lo dice, solo dice que Abraham dio diezmos.

Respondo: Pero de que actuaba por fe, no lo puedes negar.


3. Si Abraham dio diezmos por la fe entonces esta bien, yo tambien doy diezmospor la fe, pero a veces he dado el 100 por ciento igualemente por la fe, en otras ocasiones por agradecimiemnto, pero en fin nada de lo que hice esta ordenado en el nuevo pacto, aunque lo de por fe o por agradecimiento sea el 10 o el 100 por ciento.

Respondo: ¿Que has dado el 100 % ?

¿Sabes lo que dices?

Lee esta ilustración de nuestro Señor: "Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos.
Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía."
Lucas 21:3,4


Contrariamente a lo que expones, la Biblia, y las fuentes extra bíblicas nos da amplio sustento en como se podía intercambiar el dinero por especies o animales. ¿Te suena para algo la palabra trueque?

Veamos una forma de intercambio de este tipo en época de José: “Y ellos trajeron sus ganados a José, y José les dio alimentos por caballos, y por el ganado de las ovejas, y por el ganado de las vacas, y por asnos; y les sustentó de pan por todos sus ganados aquel año.
Acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No encubrimos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado; también el ganado es ya de nuestro señor; nada ha quedado delante de nuestro señor sino nuestros cuerpos y nuestra tierra.
¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y seremos nosotros y nuestra tierra siervos de Faraón; y danos semilla para que vivamos y no muramos, y no sea asolada la tierra.
Entonces compró José toda la tierra de Egipto para Faraón; pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre sobre ellos; y la tierra vino a ser de Faraón.
” Génesis 47:17-20.

“ Muchas veces yo era el único que iba en peregrinación a Jerusalén, conforme a la prescripción que obliga para siempre a todo Israel. Me apresuraba a llevar a Jerusalén las primicias de los frutos y de los animales, el diezmo del ganado y las primicias de la esquila de las ovejas.
Entregaba todo eso a los sacerdotes, hijos de Aarón, para los sacrificios del altar. A los levitas que cumplían sus funciones en Jerusalén, les entregaba el diezmo del vino y del trigo, del olivo, de las granadas y de los otros frutos. Cambiaba por dinero el segundo diezmo e iba a gastarlo cada año en Jerusalén.” Tobías 1:6,7

Es cierto que el Libro de Tobías es Apócrifo, sin embargo tenemos un antecedente de un judío que empleaba el dinero para gastarlo en Jerusalén como segundo diezmo, y esto no lo sabías.


En cuanto a que si el Diezmo es mencionado en el Nuevo Testamento, nuestro Señor Jesucristo dice que no debemos dejarlo.

"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta, el eneldo y el comino, pero dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello". Mateo 23.23.

La verdadera iglesia del Señor, es un pueblo organizado y al igual que Abraham, diezma: "Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz" Hebreos 7:1,2.

Todo esto, a diferencia de Babilonia que obtiene los recursos de manera ilícita: "Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías;
mercadería de oro, de plata, de piedras preciosas, de perlas, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata, de toda madera olorosa, de todo objeto de marfil, de todo objeto de madera preciosa, de cobre, de hierro y de mármol;
y canela, especias aromáticas, incienso, mirra, olíbano, vino, aceite, flor de harina, trigo, bestias, ovejas, caballos y carros, y esclavos, almas de hombres." Apoc. 18:11-13.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

A gabriel:

1. No has demostrado que Abraham debia dar diezmos. Solo estas diciendo que dio por fe, para mi ese no es problema. Yo lo hago tambien y a veces mas y lo hago por la fe en Dios.




2. Abraham era un hombre de fe, claro y creo hacer mas cosas que las que el hace, el no fue ni es no sera Dios, es simplemente un humano, que Ellen la pitonisa no le llegue a sus talones no significa que yo no pueda hacer mas que Abraham.

3. Si Abraham dio diezmos por la fe, el texto que citas no lo dice, solo dice que Abraham dio diezmos. Ahora claro que pudo dar diezmos por la fe, pero no sabemos si lo hizo ya que en otra ocasion el fue incrfedullo, pero en fin quiero creer que dio diezmos por fe o por agradecimiento, esta bien, yo doy diezmos tambien a veces todo lo que gano y lo hago por fe y agradecimiento, pero eso de dar el diezmo como norma no esta enseñado en el nuevo pacto.





4. Si Gabriel he dado el 100 por cientp pero de lo que trabajo de algun mes. Por ejemplo gane una cierta cantidad en un mes y lo di todo. Pero de los ahorros de otros meses tenia par sostenemrme.

5. "Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía." Lucas 21:3,4 Este texto muestra que no hay que dar de lo que sobra sino todo lo que se puede en pro del evangelio. Si esos rico hubieran dado no sobras sino de su corazon el diezmo o el 9 por ciento o el cien por ciento de lo que ganaron esta bien siempre y cuando no sean sobras.


6. Nadie dice que no se podia intercambiar el dinero por especies o animales. Lo que se esta diciendo es que en la ley no se enseñaba dar diezmos en dinero. ¿notas la diferencia? El trueque puede haber en Génesis 47:17-20. pero el diezmo no se da en dinero aunque hagan trueque eso no esta ordenado. Solo los apocrifos hablan de como daban diezmos en dinero. Ademas eso aunque lo hicieran no estaba ordenado y era una desobediencia terrible, un pecado.

“ Muchas veces yo era el único que iba en peregrinación a Jerusalén, conforme a la prescripción que obliga para siempre a todo Israel. Me apresuraba a llevar a Jerusalén las primicias de los frutos y de los animales, el diezmo del ganado y las primicias de la esquila de las ovejas.
Entregaba todo eso a los sacerdotes, hijos de Aarón, para los sacrificios del altar. A los levitas que cumplían sus funciones en Jerusalén, les entregaba el diezmo del vino y del trigo, del olivo, de las granadas y de los otros frutos. Cambiaba por dinero el segundo diezmo e iba a gastarlo cada año en Jerusalén.” Tobías 1:6,7. Ahora el diezmo lo cambiaba pero para su propio gasto.


7. Jesus vivio bajo la ley y enseño dar el diezmo de manera implicita, estaba bien, pero con su muerte la ley se abolio y los cristianos ya no daban diezmos sino enseñaban a dar ofrendas (1Co. 16:1-2).

8. La verdadera iglesia del Señor, es un pueblo organizado y da ofrendas no diezmos, ¿acaso crees que Pablo era desorganizado cuando enseña a dar ofrendas y no diezmos?

 
Re: EL DIEZMO Y LA OFRENDA

A gabriel:

1. No has demostrado que Abraham debia dar diezmos. Solo estas diciendo que dio por fe, para mi ese no es problema. Yo lo hago tambien y a veces mas y lo hago por la fe en Dios.




2. Abraham era un hombre de fe, claro y creo hacer mas cosas que las que el hace, el no fue ni es no sera Dios, es simplemente un humano, que Ellen la pitonisa no le llegue a sus talones no significa que yo no pueda hacer mas que Abraham.

3. Si Abraham dio diezmos por la fe, el texto que citas no lo dice, solo dice que Abraham dio diezmos. Ahora claro que pudo dar diezmos por la fe, pero no sabemos si lo hizo ya que en otra ocasion el fue incrfedullo, pero en fin quiero creer que dio diezmos por fe o por agradecimiento, esta bien, yo doy diezmos tambien a veces todo lo que gano y lo hago por fe y agradecimiento, pero eso de dar el diezmo como norma no esta enseñado en el nuevo pacto.





4. Si Gabriel he dado el 100 por cientp pero de lo que trabajo de algun mes. Por ejemplo gane una cierta cantidad en un mes y lo di todo. Pero de los ahorros de otros meses tenia par sostenemrme.

5. "Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía." Lucas 21:3,4 Este texto muestra que no hay que dar de lo que sobra sino todo lo que se puede en pro del evangelio. Si esos rico hubieran dado no sobras sino de su corazon el diezmo o el 9 por ciento o el cien por ciento de lo que ganaron esta bien siempre y cuando no sean sobras.


6. Nadie dice que no se podia intercambiar el dinero por especies o animales. Lo que se esta diciendo es que en la ley no se enseñaba dar diezmos en dinero. ¿notas la diferencia? El trueque puede haber en Génesis 47:17-20. pero el diezmo no se da en dinero aunque hagan trueque eso no esta ordenado. Solo los apocrifos hablan de como daban diezmos en dinero. Ademas eso aunque lo hicieran no estaba ordenado y era una desobediencia terrible, un pecado.

“ Muchas veces yo era el único que iba en peregrinación a Jerusalén, conforme a la prescripción que obliga para siempre a todo Israel. Me apresuraba a llevar a Jerusalén las primicias de los frutos y de los animales, el diezmo del ganado y las primicias de la esquila de las ovejas.
Entregaba todo eso a los sacerdotes, hijos de Aarón, para los sacrificios del altar. A los levitas que cumplían sus funciones en Jerusalén, les entregaba el diezmo del vino y del trigo, del olivo, de las granadas y de los otros frutos. Cambiaba por dinero el segundo diezmo e iba a gastarlo cada año en Jerusalén.” Tobías 1:6,7. Ahora el diezmo lo cambiaba pero para su propio gasto.


7. Jesus vivio bajo la ley y enseño dar el diezmo de manera implicita, estaba bien, pero con su muerte la ley se abolio y los cristianos ya no daban diezmos sino enseñaban a dar ofrendas (1Co. 16:1-2).

8. La verdadera iglesia del Señor, es un pueblo organizado y da ofrendas no diezmos, ¿acaso crees que Pablo era desorganizado cuando enseña a dar ofrendas y no diezmos?

9. LA FALSA PROFETISA ELLEN WHITE DICE ATROCIDADES SOBRE EL DIEZMO

Si usted no diezma, los miembros de la iglesia no deberían orar por usted cuando esté enfermo. Ellen G. White dice: "Primero debemos averiguar si el enfermo ha estado reteniendo los diezmos o ha causado problemas en la iglesia" (Healthful Living, p. 121, "Oración por los enfermos").

Si usted no diezma, está mintiendo al Espíritu Santo. Ellen G. White dice: "... Hay quienes son culpables del mismo pecado que Ananías y Safira, pensando que, si retienen una porción de lo que Dios reclama en el sistema del diezmo, los hermanos nunca se darán cuenta. Así pensaba la pareja culpable, cuyo ejemplo se nos da como una advertencia... Al retener parte del precio, mintieron al Espíritu Santo. Del mismo modo, la culpa descansa en cada individuo en proporción a ofensas similares" (Testimonios, tomo 4, pp. 469-4709.

Si usted no diezma, entonces no confía en Dios y puede que caiga en su tumba. Ellen G. White dice: "Los codiciosos de entre vosotros... Están reteniendo [los diezmos] y robando a Dios, porque temen sufrir escasez. No se atreven a confiar en Dios. Esta es una de las razones por las que, como pueblo, estamos tan enfermos y muchos están cayendo en sus tumbas" (Testimonios, tomo 2, p. 199).

10. ¿SE DEBEN TRAER OFRENDAS PARA SER PERDONADOS DE LOS PECADOS?

No. La idea satánica salio de la pluma de Ellen la falsa profetisa. Aquí dos citas de esta hija de satanás:"Los reclamos de Dios son obligantes para él, no sólo para que dé su porción de acuerdo con el sistema del diezmo, sino para que presente a Dios su ofrenda por el pecado y sus ofrendas de agradecimiento". Testimonies, vol. 4, p. 467.

"Lo mejor que usted puede hacer es traer una ofrenda expiatoria al altar del Señor, y él le aceptará y le perdonará". Special Testimonies to Ministers and Workers, p. 339. El cristiano debe usar la Biblia y basarse en ella. Mientras la Biblia no hable de dar ofrendas expiatorias para ser perdonados no debemos creerlos.