Re: EL ESPIRITU SANTO, ES UNA PALOMA?
Gracias a tí por tus interesantes preguntas, me encanta cuando por medio de preguntas, poco a poco podemos llegar a un entendimiento, aunque sea general... Pues quizas es este nuevo Consolador, guia y Espiritu de la Verdad quien en nosotros nos pueda guiar aún mejor.
Hola Ahab te saludo cordialmente y te agradezco también haber pasado por mi perfil. Disculpa no haber respondido antes, no me habia conectado con el tiempo suficiente al foro....
Pienso que este Espíritu de la Verdad al no hablar por "su propia cuenta" sino aquel que lo envió, al Maestro y al que envió al Maestro... El Padre Celestial, podemos tener una idea más amplia que es precisamente esa consciencia de lo que PREDICABA el Maestro, es decir... LAS BUENAS NUEVAS de la salvación por medio de la fe en el Padre Celestial, Abba Padre, y el servicio, amor y respeto los unos a los otros, tal como Dios nos ha amado.
A veces pensaba que el espiritu era la intención, la fuerza n que sobrepone su interés en que las cosas se dén de una manera correcta, bueno; ésto viniendo del Padre, porque también he oido a algunos humanos decir, "
en espiritu estaré contigo", y verdaderamente no he hallado significado alguno en ésas palabras, mi respuesta interior era "
simplemente no estuviste"
Dice una hermosa cita: "Este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros." 1 Juan 3:11
1 de Juan Capítulo 4 dice:
[SUP]19[/SUP] Nosotros amamos a nuestros hermanos porque Dios nos amó primero. [SUP]20[/SUP] Si decimos que amamos a Dios, y al mismo tiempo nos odiamos unos a otros, somos unos mentirosos. Porque si no amamos al hermano, a quien podemos ver, mucho menos podemos amar a Dios, a quien no podemos ver. [SUP]21[/SUP] Y Jesucristo nos dio este mandamiento: «¡Amen a Dios, y ámense unos a otros!»
El amor, el servicio altruista, tal y como el Maestro servia, esa es la conciencia que tenemos del Espiritu de la Verdad... LA ALEGRÍA DE SERVIR. El GOZO DE AMAR. La satisfacción de "buscar primeramente el Reino de DIOS y su justicia".
Bueno, en ésto también tendríamos que definir qué es el amor en hechos y actos, osea no cómo es el amor (tal cual está en la carta de Corintios) sino que es amar en el ser humano y la relación con Dios, definiendo resultados...
Observa algo interesante, la moral puede ser solamente humana, vemos personas humanitarias, con un alto grado de moral, pero espiritualmente sedientos, algunos, de esa agua de vida. A otros languidesen, y se cansan, flaquean y caen. Su energía es admirable, como su moral es alta, pero como que les flata algo, esa guía espiritual, esa fuerza espiritual, ese aliento espiritual.
mmh si bueno la moral y los servicios de ayuda a los demás los ofrece cualquiera, conozco politicos que se la viven de darse publicidad por la ayuda que brindan a los pobres por ejemplo... a éso iba con la definición del amor que viene de Dios, porque considero que éso basa a la eternidad...
Como decía aquella hermosa cita:
No quiero decir que sólo tener una alta moral es algo que no funcione, para nada, es un buen principio, pero se necesita esa fuerza, yo lo visualizo como las baterias cuando se necesita que se recargue, esa baterias epirituales que nos dan aliento y vigor para continuar. Es un propósito que va incluso más allá de la muerte. Un ser altamente moral pero sin buscar esa guía espiritual, en la oración o adoración, ve la muerte como un fin... Pero en cambio para un hijo de Dios renacido en la salvación por medio de la fe en El Padre Celestial, esa misma muerte no es sino un paso más, una etapa más.
De acuerdo, por cierto bonita imagen la que diseñaste aquí...
Mencionas una pregunta muy importante ¿Cúales son los frutos del Espíritu?... La epístola a los Gálatas nos los muestra:
En cambio, el Espíritu de Dios nos hace amar a los demás, estar siempre alegres y vivir en paz con todos. Nos hace ser pacientes y amables, y tratar bien a los demás, tener confianza en Dios, ser humildes, y saber controlar nuestros malos deseos. No hay ley que esté en contra de todo esto. Gálatas 5:22-23
La traducción anterior me encantó, pero hay otra traducción que lo vemos más seguido:
...La clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nuestra vida es: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio. ¡No existen leyes contra esas cosas!
De acuerdo....
Sobre el supuesto "don" de lenguas, poco o nada te puedo comentar, pues pienso que son cosas que se agregaron demás. Vemos incluso que se dice que cuando bajaron del aposento de donde estaban los apóstoles después de Pentecostés, todos los demás los escucharon hablar en sus propias lenguas o idioma. En la actualidad, esto drásticamente cambio, porque muchos consideran "hablar en lenguas" con un hablar que pienso "Sólo ellos entienden".... ¡Y quizás ni ellos entienden lo que dicen!. Así, que sin más pienso que a lo mejor los apóstoles sabían un poco el idioma griego, el arameo que comúnmente se hablaba y quizás el idioma antiguo que se hablaba en Egipto.
supongo que basan su teoría en la exposición de Pablo en la carta a los de Corinto, "aun si hablara la lengua de los ángeles", de lo cuál creo que no es una doctrina, sino una asemjación a la exageración que quería propiciar Pablo, siempre he pensado que no tanto se refería a que efectivamente hubiera hermanos hablando lenguas de los ángeles....aunque algunos lo tomen tan explicitamente...
La fe no necesita de milagros portentosos, señales alarmantes o prodigios que dificilmente incluso lo vemos hoy día, sino todo lo contrario, para creer se necesita la fe como el grano de una mostaza que siendo la más pequeña y humilde de todas las plantas... ¡crece enormemente!. Como decía el Maestro " "Si no veréis señales y milagros no creeréis".
Por supuesto, la mayoria de los "milagros " que se ofrecen a la gente tienden a darse con el obejtivo de hacerles más cómoda la vida, siendo que todo ésto es pasajero y es lo que nos hace fuertes, ya tenemos médicos y hospitales, por lo general la gente quiere acudir a éstos recintos carismaticos como último recurso, es decir llegan buscando sanidad fisica, pero no espiritual....
Pienso, personalmente, que como vimos, no sólo los apóstoles, sino hasta griegos y otros más recibieron el Espíritu del Maestro, es esa Presencia y Conciencia del Maestro que nos guía a toda verdad.... A quien envió al Maestro, al Padre Celestial. Como los apóstoles que salieron fortalecidos, con una nueva noción de vivir, de amar, de servir al prójimo. A partir de Pentecostés, nos muestra un nuevo
SIGNIFICADO al diario vivir, pues el Maestro gracias a su Espíritu está con nosotros, su Espíritu de la Verdad, nos ilumina. Como nos indica el Mestro tenía que ir al Padre, todos los creyentes experimentaríamos una sensación de soledad, pero gracias al Espíritu de la Verdad, el Maestro continua iluminando ese sendero...
De acuerdo...
Mi pregunta para tí, estimada amiga es... ¿Has probado sinceramente hablar y tener esa hermosa comunión con ese espíritu, ese Consolador, que nos guía y nos fortalece para mostrarnos el mensaje del Maestro, un mensaje siempre vivo y dinámico del amor al Padre Celestial, como nuestro CENTRO y Creador de nuestra propia existencia, y por consiguiente el amor, servicio los unos a los otros?.
Que estés muy bien...
No he probado hablar con el espiritu como tal, la verdad creo que utilizo más frecuentemente la exhortación de oración como la que nos muestra Jesús en Mateo, osea orar al Padre, pues pienso que el espiritu es la sabiduria del Padre, su poder su fortaleza, es decir como su "Ki" que viene a nosotros.... cuentame más de ésto..
Con afecto