Más preguntas sobre GÉNESIS...?

3 Julio 2011
34
0
En Génesis 1:3 Dios hizo la luz, pero hizo al Sol hasta Génesis 1:16, ¿acaso son 2 diferentes tipos de luz?

saludos y bendiciones
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Jeje, hermanito, discúlpame si es que te estoy respondiendo todos los post de forma casi simultánea en el momento en que los creas, jaja pero lo que pasa es que justo me agarraste de entrada =)

En relación a este posteo te digo que yo también he pensado en un tiempo de mi vida acerca de estos dos tipos de luces.

Para empezar, debemos saber que el primer relato de la creación que aparece en el Capítulo primero del libro de los comienzos (génesis) ha llegado y ha sido puesta por escrito por Tradición Judía. De hecho, el segundo relato de la creación que lo podemos apreciar en el siguiente capítulo es más antiguo que este, haciendo una diferencia notoria de casi 500 años de diferencia. Por lo tanto, no hay que tomar todo al pie de la letra dado que la Biblia tiene mucha literatura y géneros dentro de sus mismos escritos. También este libro genesiánico (que es la primera parte de las cinco divisiones que se realizaron de la Torah) ha sido recién puesto por escrito en los tiempos de los reyes (Saúl, David, Salomón), así que imagínate toda la tradición orales que tuvo que haber pasado. Obviamente hubo mucha obra del Espíritu Santo para que se ponga por escrito lo que realmente tenía que quedar por escrito y es lo que tenemos hoy en día al abrir la Biblia, aunque vale aclarar que el original se encuentra en lenguaje hebreo, lo cual implica que puede existir una inerrancia grande al haberse traducido a un determinado idioma, o bien, que no sea tan preciso el lenguaje. Para ello, existen teólogos y exégetas dedicados al tema.

Sabiendo esto, ahora se puede ahondar un poco más en relación a la luz que quiere debatir por haber abierto este tópico.

Al ver la literatura y la simbología de estos capítulos nos damos cuenta que la luz es creación de Dios; las tinieblas no lo son, y constituyen su negación. Se menciona en primer lugar la creación de la luz porque la sucesión de los días y las noches va a ser el marco en que se desarrollará la obra creadora. Además, desde un punto de vista ingenuo, sólo se puede trabajar cuando la luz permite ver lo que se hace. Es por esta razón que justo en el primer día Dios creó la luz: para empezar su obra que le llevó 6 días, más el séptimo descansó de la creación, pero no descansó del cuidado de su creación. Esta es la tradición judía que se empleó en los términos de que creó primero la luz. Después la luz del sol es otra historia. El hombre es el que ve la luz del sol porque el hombre es un ser limitado a sus sentidos; a lo que percibe. Pero Dios no necesita de ello para poder ver.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

En Génesis 1:3 Dios hizo la luz, pero hizo al Sol hasta Génesis 1:16, ¿acaso son 2 diferentes tipos de luz?

saludos y bendiciones


Si – se puede especular --- verdad… :)

Pues se puede preguntar si es cuando Dios “engendra” su Hijo – la Luz del mundo – se puede preguntar si es el cosmos (dado que el sol es parte de solo una minúscula parte del cosmos) parte de nuestra galaxia y parte de nuestro sistema solar…

Se puede… todo… ahora – la pregunta clave es: ¿eso tiene peso importante o algo que ver con mi particular Andar con Cristo – mi Camino en Cristo para ser justificado o no?
Si la respuesta es no – entonces suelta y Camina – ya que el tiempo es mejor invertido de esta manera y descártalo en el cajón de: misterios que no capto (todavía o jamás) …:)
Tomalo como un consejo... :)

En Cristo
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Según la sana doctrina judía, no interpretada por cristianos, esa Luz es la pura luz de Di-s que se desprendió de su Gloria para crear este universo, que solamente es una pequeñísima parte de la totalidad de lo que es su Grandeza, Bendito Sea.

Shalom.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Muchísimo se podría decir al respecto y antes de que tan siquiera nosotros estemos en los planes de nuestros abuelos ya sus ancestros han ocupado bastante tiempo y tinta en tratar sobre el tema.
Una opinión bastante pragmática es la siguiente.
El relato de Génesis 1 es contado para ser visto desde la tierra. Recomiendo la lectura de la traducción judía para entender mejor.
Es así que si bien el Eterno creó la luz. Esa luz recién fue vista desde la tierra recién en el tiempo correspondiente al versículo 16.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Muchísimo se podría decir al respecto y antes de que tan siquiera nosotros estemos en los planes de nuestros abuelos ya sus ancestros han ocupado bastante tiempo y tinta en tratar sobre el tema.
Una opinión bastante pragmática es la siguiente.
El relato de Génesis 1 es contado para ser visto desde la tierra. Recomiendo la lectura de la traducción judía para entender mejor.
Es así que si bien el Eterno creó la luz. Esa luz recién fue vista desde la tierra recién en el tiempo correspondiente al versículo 16.

Saludos.

No solo lo que respondió Rav Lifman es lo acertado.

Sumando a aquello, es bueno tener presente que la luz es emitida por el sol, el cual ya esta creado desde el versículo 1, porque en el se declara que en el principio Dios creo los cielos (obviamente con sus cuerpos celestes) y la tierra. De modo que Dios podía decir en el primer día posterior al versículo 1, "llegue a haber luz, y hubo luz".

El hecho que se mencione las lumbreras en los vv. 14-16, no señala una reciente creación de ellas.

Ha de tenerse en cuenta que mientras que Génesis 1:1 registra que Dios “creó” (heb. ba‧rá’) los cielos y la tierra en el principio..., los versículos 16 y 17 señalan que durante el cuarto “día” creativo, “Dios procedió a hacer [heb. una forma de ‛a‧sáh] las dos grandes lumbreras.

La palabra hebrea ‛a‧sáh, frecuentemente traducida “hacer”, puede significar establecer (2Sa 7:11), designar (Dt 15:1), formar (Jer 18:4) o preparar (Gé 21:8).

Un ultimo punto es que en los v.v. 14-16 aclaran que Dios preparo a las lumbreras con relación a la tierra a fin de poder "hacer una división entre el día y la noche; y tienen que servir de señales y para estaciones y para días y años.

En otras palabras, lo que ya estaba creado desde el gén 1:1 permitía emitir y recibir luz respectivamente en el primer Día. Pero ya en el cuarto Dios "hizo" una preparación mayor a fin de beneficiar al futuro observador terrestre. Incluso inició los procesos de rotación y traslación de la tierra, seguramente limpiando la atmósfera, haciendo asi mas perceptible desde aquí las lumbreras que seguramente no lo eran tanto cuando la tierra se encontraba desordenada y en tinieblas.

Pero que quede claro. No hay contradicción en las escrituras.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

¡Cuanta especulación!
Me pregunto, y os pregunto, ¿por que no tenéis en cuenta lo que dice todo el verso 2?
¿Como estaba la tierra? "Desordenada y vacía" Eso en lenguaje científica es igual al Caos.
Luego ¿que es la "luz"? Es ENERGÍA. Por consiguiente la energía pone orden al caos.

El famoso científico Stephen W. Hawking, agnóstico, escribió en su obra "Historia del Tiempo" lo siguiente sobre el caos primigenio:
"Una posible respuesta consiste en decir que Dios eligió la configuración inicial del universo por razones que nosotros no podemos esperar comprender. Esto habría ciertamente dentro de las posibilidades de un ser omnipotente, pero si lo había iniciado de una forma incomprensible, ¿por que eligió dejarlo evolucionar de acuerdo con leyes que nosotros podemos entender? Toda la historia de la ciencia ha consistido en una comprensión gradual de que los hechos no ocurren de una forma arbitraria, sino que reflejan un cierto orden subyacente..."

Esto es lo que nos aclara Gen 1:2 y 3.
Por otro lado el cerebro humano también es creación de Dios. Un cerebro cuya curiosidad no tiene límites, ni tampoco lo tiene el deseo de saber e investigar. Pero eso necesita aprendizaje y un buen padre lo enseña a sus hijos.

En cuanto a colocar al Sol, Luna y estrellas fue para eliminar la superstición de aquellos que los divinizaron, rebajándolos a simples objetos (cosas) que se limitan a cumplir la misión para lo que fueron creados.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

1:3 Dijo Dios: "Haya luz", y hubo luz.
1:4 Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad;
1:5 y llamó Dios a la luz "día", y a la oscuridad la llamó "noche". Y atardeció y amaneció: día primero.

1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.

primero creo la luz primer dia ,luego primero creo la tierra y todo su ecosistema, luego crea las estrellas y el sol (con su luz) dia cuarto nada encaja

sus dudas son demasiado valederas y las explicaciones teológicas tratan de explicar lo que nunca encajará.

Entonces que explicación tiene esto?

Para muchos, los once primeros capítulos del Génesis merecen ser considerados aparte del resto, pues describen en una forma popular el origen y creación del mundo, el hombre y la vida en general. La gran mayoría de los cristianos consideran los primeros capítulos del Génesis como escritos simbólicos, que no deben ser entendidos literalmente. Mientras que sólo unos pocos creen que sean históricamente correctos.

La creación del universo en génesis es la transcripción de la teoría de ese tiempo de que la tierra era el centro del universo, actualmente nada apoya este punto de vista, pero si quieren tomarlo literalmente caen en miles de contradicciones más absurdas que esta.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

primero creo la luz primer dia ,luego primero creo la tierra y todo su ecosistema, luego crea las estrellas y el sol (con su luz) dia cuarto nada encaja

sus dudas son demasiado valederas y las explicaciones teológicas tratan de explicar lo que nunca encajará.

Entonces que explicación tiene esto?

Para muchos, los once primeros capítulos del Génesis merecen ser considerados aparte del resto, pues describen en una forma popular el origen y creación del mundo, el hombre y la vida en general. La gran mayoría de los cristianos consideran los primeros capítulos del Génesis como escritos simbólicos, que no deben ser entendidos literalmente. Mientras que sólo unos pocos creen que sean históricamente correctos.

La creación del universo en génesis es la transcripción de la teoría de ese tiempo de que la tierra era el centro del universo, actualmente nada apoya este punto de vista, pero si quieren tomarlo literalmente caen en miles de contradicciones más absurdas que esta.

Hay un principio para toda clase de estudios. Es aquel que dice que un texto sin el contexto es un pretexto.
Lo que esta claro, sebasthian, es que no has aprendido a razonar. ¿Sabes que es razonar? Es hacerse las preguntas apropiadas para encontrar las respuestas adecuadas.
Pregunta apropiada: ¿Que hubiesen opinado los primeros que recibieron el relato de la creación de ser este exactamente científico? Cuarenta mil millones de confusiones. ¿A que no sabes el por que te he colocado esta cifra?

El primer relato del Génesis es lo que más se acerca a la ciencia. El segundo que se inicia en la segunda mitad del 2:4 y que dice así: "El día que Yahve Dios hizo la tierra y los cielos..." Este segundo relato es mítico y ahora es necesario preguntarse: ¿Que es un mito? En teología MITO es vestir una verdad para que sea comprensible para una mente sin la necesaria capacidad intelectual.
Ejemplo. Un niño hasta los diez años tiene una inteligencia práctica. A partir de esta edad desarrolla la inteligencia abstracta.
Eso es, precisamente el plan de la Revelación Bíblica, que es dar al hombre aquello que le fuese comprensible y por su posterior desarrollo llegará a entender. Salvo aquellos que, como tu, creen que ya lo saben todo.
Siento ser tan duro, pero...
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

El primer relato del Génesis es lo que más se acerca a la ciencia. El segundo que se inicia en la segunda mitad del 2:4 y que dice así: "El día que Yahve Dios hizo la tierra y los cielos..." Este segundo relato es mítico y ahora es necesario preguntarse: ¿Que es un mito?

Hay gente que toma el relato literalmente no me sorprendería que llamen herejía a este punto de vista, como se iba a explicar la creación del universo ese tiempo con la poca ciencia disponible y con el mito.

Ejemplo. Un niño hasta los diez años tiene una inteligencia práctica. A partir de esta edad desarrolla la inteligencia abstracta.
Eso es, precisamente el plan de la Revelación Bíblica, que es dar al hombre aquello que le fuese comprensible y por su posterior desarrollo llegará a entender. Salvo aquellos que, como tu, creen que ya lo saben todo.

No creo que el hombre sea un niño de 10 años la analogía es extraña para justificar la Revelacion Biblica, por lo menos en este punto.

El relato de la creación no cuadra en lo mas mínimo con la realidad comprobada. y no niego la creación de Dios solo doy la categoría de escrito simbólico y no lo tomo literalmente.

Tanto te incomoda esto?
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Quizá sí se esté hablando de dos tipos de luz...

Yo creo que Dios emana Luz de Su misma gloria, lo cual explicaría el "Sea la luz"... Posteriormente, al aparecer el sol, ya no fue necesario que Dios alumbras este mundo con Su propia Luz...

Pero ¿eso demuestra que existe una contradicción en las Escrituras? Antes bien, se descubren nuevas cosas que nunca antes comprendimos de Dios y la creación.

Ojo, en Génesis 1:3 no dice que Dios hizo la luz, sino "Sea la luz".
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

¿Es que acaso piensan que no estaban creados los cuerpos celestes ya en génesis 1:1, cuando Dios creó LOS CIELOS y la tierra?
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

En Génesis 1:3 Dios hizo la luz, pero hizo al Sol hasta Génesis 1:16, ¿acaso son 2 diferentes tipos de luz?

saludos y bendiciones

Frank Morera citando a los teólogos dijo sobre Génesis 1:4 "Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas". Esta es la división entre el bien y el mal, pues en Génesis 3:1 (la serpiente era astuta) leemos que el instinto diabólico ya habitaba en la creación.

La Iglesia es columna y baluarte de la Verdad de Jesucristo, ojala busques la comunión con aquello que Dios estableció sobre doce Apóstoles.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Es que acaso piensan que no estaban creados los cuerpos celestes ya en génesis 1:1, cuando Dios creó LOS CIELOS y la tierra?
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero

Primero creo los cielos y la tierra
luego a lo seco llama tierra, la tierra produce hierbas y frutos
y luego crea el sol,la luna y luego las estrellas

como que no cuadra un monton de cielos y la tierra y luego la tierra desordenada y vacía de ahí separo el agua y a lo seco llamo tierra?.

y quieren que lo tomemos literalmente?

separo las tinieblas de la luz pero luego crea el sol y las estrellas para que su luz alumbre a la tierra ya creada anteriormente

y quieren que lo tomemos literalmente?

luego dicen que son dos relatos de la creación ?
la explicación simbólica esta mejor.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Muchísimo se podría decir al respecto y antes de que tan siquiera nosotros estemos en los planes de nuestros abuelos ya sus ancestros han ocupado bastante tiempo y tinta en tratar sobre el tema.
Una opinión bastante pragmática es la siguiente.
El relato de Génesis 1 es contado para ser visto desde la tierra. Recomiendo la lectura de la traducción judía para entender mejor.
Es así que si bien el Eterno creó la luz. Esa luz recién fue vista desde la tierra recién en el tiempo correspondiente al versículo 16.

No se entiende lo que quisiste decir...
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Ah, caray, este comentario me llamó la atención:

...La Iglesia es columna y baluarte de la Verdad de Jesucristo, ojala busques la comunión con aquello que Dios estableció sobre doce Apóstoles...

Y me pregunto, a guisa de offtopic...

Si el iscariote judas traicionó a Cristo, entonces ya no eran doce apóstoles, sino once. Y eso, tomando en cuenta que Cristo resucitado se apareció a los once...

'Ora sí, ya pueden seguir.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Ah, caray, este comentario me llamó la atención:



Y me pregunto, a guisa de offtopic...

Si el iscariote judas traicionó a Cristo, entonces ya no eran doce apóstoles, sino once. Y eso, tomando en cuenta que Cristo resucitado se apareció a los once...

'Ora sí, ya pueden seguir.

te olvidas de matias.

Por eso la revelacion tambien habla de los 12.

cuanto te falta aprender amiguito.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

No, no se me olvidó matías. De hecho, ya esperaba que alguno de los papis lo sacara a relucir..

¡Ajajá! Entonces tú eres de la cristiandad... ¿Pa' qué te haces, si ya eres?
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

Además, los apóstoles no se limitaron a un cierto número... ¿O qué hay de los setenta? Y qué del apóstol pablo?

Perdonen el offtopic, pero tenía que poner la basurita en su lugar.
 
Re: Más preguntas sobre GÉNESIS...?

No, no se me olvidó matías. De hecho, ya esperaba que alguno de los papis lo sacara a relucir..

¡Ajajá! Entonces tú eres de la cristiandad... ¿Pa' qué te haces, si ya eres?

nop. en el conflicto de cristiandad versus cristianismo, yo estoy por el ultimo bando.