LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Llum

Dios es luz
6 Julio 2008
3.349
19
Abro este tema acerca de los árboles, porque he observado que en la biblia tienen un significado bastante interesante, y me gustaría profundizar en ello.

Es como sí, los árboles no valen en sí mismos, por su materialidad, sino por lo que significan.

El árbol de la vida (Gen 2, 9; 3, 22.24) resulta conocido en diversas culturas de oriente (Mesopotamia...) y muchos han querido poseerlo desde antiguo, para alcanzar aquello que les falta (la inmortalidad). Pues bien, el texto bíblico dice que ese árbol de Vida de Dios está en el centro del huerto, al alcance de las manos, de manera que Adán-Eva podrían haberlo comido.

Árbol de la ciencia del bien y del Ley (Gen 2, 9.17). De manera sorprendente, al lado del árbol de la vida hay otro del conocimiento del bien/mal, que los mitos del entorno no conocen, porque ignoran la más honda relación que Israel ha destacado entre opción moral (árbol del bien/mal) y plenitud escatológica (árbol de vida).

Espero vuestros aportes,

Gracias.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Abro este tema acerca de los árboles, porque he observado que en la biblia tienen un significado bastante interesante, y me gustaría profundizar en ello.

Es como sí, los árboles no valen en sí mismos, por su materialidad, sino por lo que significan.

El árbol de la vida (Gen 2, 9; 3, 22.24) resulta conocido en diversas culturas de oriente (Mesopotamia...) y muchos han querido poseerlo desde antiguo, para alcanzar aquello que les falta (la inmortalidad). Pues bien, el texto bíblico dice que ese árbol de Vida de Dios está en el centro del huerto, al alcance de las manos, de manera que Adán-Eva podrían haberlo comido.

Árbol de la ciencia del bien y del Ley (Gen 2, 9.17). De manera sorprendente, al lado del árbol de la vida hay otro del conocimiento del bien/mal, que los mitos del entorno no conocen, porque ignoran la más honda relación que Israel ha destacado entre opción moral (árbol del bien/mal) y plenitud escatológica (árbol de vida).

Espero vuestros aportes,

Gracias.

Desde luego, no son árboles literales sino simbólicos. El árbol de la vida, más que la inmortalidad, representa la perfección humana o el cumplimiento del propósito por la que el ser humano ha sido creado, y por eso es el centro del Jardín del Edén.

El árbol de la ciencia del bien y del mal nos indica que algo fue mal en le principio, y que impidió que el ideal de la creación se cumpliera.

El árbol de la vida representa la voluntad de Dios realizado, comer del fruto del árbol de la ciencia del bien y de mal represita la voluntad de Dios no realizado, y la entrada en el mundo del pecado y del mal….

Que Dios te bendiga
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Génesis 2

[SUP]16[/SUP] Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
[SUP]17[/SUP] mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
____________
Por lo visto, Adán y Eva comieron más de una vez del Arbol de la Vida. Es obvio ya que no morían.

Génesis 3

[SUP]22[/SUP] Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
_____________
Adán y Eva ya no podían seguir en el huerto, ante la presencia de Dios. El hombre se expulsó solo, fue su voluntaria y fatal decisión.

Alguien cuestionará diciendo: "Pero no es justo. ¿Qué tiene de malo conocer acerca del bien y el mal?". Así pensaba yo al principio, creía que en ese momento Adán y Eva recibían de golpe toda la información relacionada con lo bueno y lo malo, una especie de "Universidad relámpago", todo el conocimiento recibido en un microsegundo.

Lo que ocurrió -así lo veo yo- en el momento que comieron del otro árbol fue que tuvieron EXPERIENCIA, que no es lo mismo que "conocer/saber" algo de modo académico.

Mateo 11

[SUP]27[/SUP] Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Desde luego, no son árboles literales sino simbólicos. El árbol de la vida, más que la inmortalidad, representa la perfección humana o el cumplimiento del propósito por la que el ser humano ha sido creado, y por eso es el centro del Jardín del Edén.
Hola, estimado smm.

Interesante opinión... Lo único esque si son árboles simbólicos, también dá a pensar que los conceptos de la biblia podrían ser inciertos, que podría tratarse todo de un lenguaje simbólico, el punto es ¿Hasta donde?... Pues no se, a mí me aterra.

El árbol de la ciencia del bien y del mal nos indica que algo fue mal en le principio, y que impidió que el ideal de la creación se cumpliera.

El árbol de la vida representa la voluntad de Dios realizado, comer del fruto del árbol de la ciencia del bien y de mal representa la voluntad de Dios no realizado, y la entrada en el mundo del pecado y del mal….

Que Dios te bendiga
Acerca del árbol de la ciencia del bien y del mal, ocupa un lugar muy importante:

Es un árbol de ley, que nos permite distinguir y elegir entre lo bueno y malo, como dice la palabra clave de Dt 30, 15: «Pongo delante de ti bien y mal, vida y muerte... mira ya y escoge», entonces indica una señal del compromiso que ante Dios, y de conocimiento de sus leyes.

Es un árbol de amenaza, puesto en lugar visible, que muestra el riesgo en que se encuentran Adán y Eva de cerrarse en sí mismos, convirtiendo su vida en objeto de debate entre el bien y el mal, pero que aquél mal es un camino que conduce sin remedio a la muerte espiritual. "Comer" del fruto de los árboles, significa digerir, conocer, pero es una experiencia en la que participas de manera personal, entonces haces parte de ti... sintetizas en ti aquél fruto: El que elijas.

Pero "comer" del arbol de la ciencia del bien y del mal, nos lleva más allá de la pura ley, dominada por el bien y el mal, hacia el lugar donde ya no hay ley. Es por lo que «comer» de ese árbol significa rechazar a Dios, queriendo ocupar su lugar, pero sin Dios no hay vida.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Génesis 2

[SUP]16[/SUP] Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
[SUP]17[/SUP] mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
____________
Por lo visto, Adán y Eva comieron más de una vez del Arbol de la Vida. Es obvio ya que no morían.
Hola PRG.
Dios, al creal al mobre dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza", es decir: Dios, al transmitirle aliento de vida, también le dió vida espiritual.

El punto es que si Jesús dice que para entrar en el reino de los cielos es necesario nacer del Espíritu, es porque efectivamente, hubo muerte espiritual... Es porque el hombre natural no tiene ni transmite esa vida genéticamente.

Entonces, sí hubo muerte: Muerte en el espíritu, estimado amigo.


Génesis 3

[SUP]22[/SUP] Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
_____________
Adán y Eva ya no podían seguir en el huerto, ante la presencia de Dios. El hombre se expulsó solo, fue su voluntaria y fatal decisión.
Y aquí lo que podemos ver es que el hombre no tenía entonces vida eterna: Era necesario "comer" del fruto del árbol de la vida. Que hasta ese momento lo tuvo como opción.


Alguien cuestionará diciendo: "Pero no es justo. ¿Qué tiene de malo conocer acerca del bien y el mal?". Así pensaba yo al principio, creía que en ese momento Adán y Eva recibían de golpe toda la información relacionada con lo bueno y lo malo, una especie de "Universidad relámpago", todo el conocimiento recibido en un microsegundo.

Lo que ocurrió -así lo veo yo- en el momento que comieron del otro árbol fue que tuvieron EXPERIENCIA, que no es lo mismo que "conocer/saber" algo de modo académico.
De acuerdo.

Mateo 11

[SUP]27[/SUP] Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
Excelente.

Gracias por tu aporte.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Hola PRG.
Dios, al creal al mobre dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza", es decir: Dios, al transmitirle aliento de vida, también le dió vida espiritual.

El punto es que si Jesús dice que para entrar en el reino de los cielos es necesario nacer del Espíritu, es porque efectivamente, hubo muerte espiritual... Es porque el hombre natural no tiene ni transmite esa vida genéticamente.

Entonces, sí hubo muerte: Muerte en el espíritu, estimado amigo.


Y aquí lo que podemos ver es que el hombre no tenía entonces vida eterna: Era necesario "comer" del fruto del árbol de la vida. Que hasta ese momento lo tuvo como opción.


De acuerdo.


Excelente.

Gracias por tu aporte.

el hombre tenia todo lo que necesitaba,?para que queria saber del bien y del mal? todo era bien,y sano, no envegecian, no se enfermaman , no habian accidentes. una vida perfecta.


La vida eterna no la tendrian a menos que comieran del arbol de vida(Jesuscristo)
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

el hombre tenia todo lo que necesitaba,?para que queria saber del bien y del mal? todo era bien,y sano, no envegecian, no se enfermaman , no habian accidentes. una vida perfecta.


La vida eterna no la tendrian a menos que comieran del arbol de vida(Jesuscristo)
Tienes razón. Lo que les ocurrió es que el hombre escuchó al enemigo y ambicionó ser "igual a Dios..."
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

[h=1]Árbol de la vida[/h]
Representación del "Árbol de la Vida" en el pórtico de la Catedral de San Martín en Lucca (Italia). Siglo XIII



El concepto de Árbol de la vida como árbol de muchas ramas que ilustra la idea de la vida en la tierra, se ha utilizado en la ciencia, la religión, la filosofía, la mitología, y en otras áreas. El Árbol de la vida tallado, pintado, bordado o impreso ha existido desde el comienzo de la historia.

Según muchos pensadores un Árbol de la vida puede referirse a:
  1. un motivo, en las teologías, mitologías y filosofías de distintas partes del mundo;
  2. un concepto místico en alusión a la interconexión de toda la vida en nuestro planeta; y
  3. una metáfora de la descendencia común en el sentido de la evolución.
Generalmente, simboliza el poder de la vida y sus orígenes, la importancia de las raíces y el desarrollo de la vida de las personas y / o animales (aves, mamíferos).
Según la Enciclopedia Británica, el árbol del conocimiento, que une al cielo y al inframundo, y el árbol de la vida, que conecta todas las formas de creación, son formas del árbol del mundo o árbol cósmico.
(Wikipedia).
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Desde luego, no son árboles literales sino simbólicos. El árbol de la vida, más que la inmortalidad, representa la perfección humana o el cumplimiento del propósito por la que el ser humano ha sido creado, y por eso es el centro del Jardín del Edén

que dificil árboles simbólicos dentro de un jardín con àrboles frutos y animales. o el simbolismo es el relato del Eden?

El único milagro destructivo de Jesus fue la maldición de la higuera pero no encuentro el simbolismo como lo quieren ver otros pues el relato solo dice que Jesus al ver que no tenia higos maldijo el àrbol y se seco
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Precisamente por el simbolismo de los àrboles nacio la cabala judia;:

El árbol de la vida es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo. Está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo. La Cábala desarrolló este concepto como un modelo realista que representa un «mapa» de la Creación. Se le considera la cosmología de la Cábala.
Algunos creen que este «Árbol de la Vida» de la Cábala corresponde al Árbol de la Vida mencionado en la BibliaGénesis 2, 9). (
Este concepto místico más tarde fue adoptado por algunos cristianos, hermetistas, y aún paganos

Aqui esta el arbol de la vida y los 4 mundos del arbol:
[h=6]LOS CUATRO MUNDOS DEL ÁRBOL DE LA VIDA[/h]El Árbol de la Vida se construye sobre 4 Mundos que también nos darán pistas acerca del potencial de casa signo astrológico.1.- Mundo de Emanación o Atziluth2.- Mundo de Creación o Briah3.- Mundo Formación o Yetzirah
4.- Mundo de Acción o Assiah o

Arbol-de-la-Vida-212x300.jpg
.


Si se adentran a este mundo simbólico terminaran desechando a Dios y a la escritura, no han descubierto nada todo ha sido inventado ya, felicidades con su simbolismo de los àrboles
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Precisamente por el simbolismo de los àrboles nacio la cabala judia;:

El árbol de la vida es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo. Está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo. La Cábala desarrolló este concepto como un modelo realista que representa un «mapa» de la Creación. Se le considera la cosmología de la Cábala.
Algunos creen que este «Árbol de la Vida» de la Cábala corresponde al Árbol de la Vida mencionado en la BibliaGénesis 2, 9). (
Este concepto místico más tarde fue adoptado por algunos cristianos, hermetistas, y aún paganos

Aqui esta el arbol de la vida y los 4 mundos del arbol:
[h=6]LOS CUATRO MUNDOS DEL ÁRBOL DE LA VIDA[/h]El Árbol de la Vida se construye sobre 4 Mundos que también nos darán pistas acerca del potencial de casa signo astrológico.1.- Mundo de Emanación o Atziluth2.- Mundo de Creación o Briah3.- Mundo Formación o Yetzirah
4.- Mundo de Acción o Assiah o

Arbol-de-la-Vida-212x300.jpg
.


Si se adentran a este mundo simbólico terminaran desechando a Dios y a la escritura, no han descubierto nada todo ha sido inventado ya, felicidades con su simbolismo de los àrboles

Estimada Sebasthian,

Gracias por compartirnos tus opiniones y consejos . De todas formas, no creo que ello ocurra cuando se está en la presencia de Dios, solicitándole luz y comprensión; cuando se tiene claro, como indica la Palabra de Dios: "No es con espada ni con ejército, es con su Santo Espíritu".

Bendiciones.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Estimada Sebasthian,

Gracias por compartirnos tus opiniones y consejos . De todas formas, no creo que ello ocurra cuando se está en la presencia de Dios, solicitándole luz y comprensión; cuando se tiene claro, como indica la Palabra de Dios: "No es con espada ni con ejército, es con su Santo Espíritu".

Bendiciones.

me alegro que este firme porque he conocido personas muy queridas que se extraviaron cuando entraron al estudio del arbol de la vida.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

El árbol del bien y del mal de la ciencia y el conocimiento y el de la vida eterna juntos en un solo lugar.
El hombre como del árbol y al hacerlo DESOBEDECE a Dios. El hombre es expulsado del Edén junto con su mujer.
Por haber Desobedecido a Dios.

Satanás el diablo es astuto y logro que el hombre desobedeciera a Dios, al persuadirlo de tal manera que el callo.

Ahora bien Dijo Dios de todo árbol comerás Gen. 2:16-17 pero del árbol del bien y del mal no comerás porque ciertamente morirás. Y justamente eso fue lo que ocurrió.... Como efecto del primer pecado que fue el de permitir la tentación que fue el paso para el mas grande pecado LA DESOBEDIENCIA .

Si Adan no hubiese actuado de manera diferente IMAGÍNATE VIVIR EN EL PARAÍSO.

ARBOLES = SIMBÓLICO ,ICONOS QUE EN ROJO DEMANDABAN OBEDECER ...¡¡ JEHOVA PUDO HABER PUESTO COMO SÍMBOLO A CUALQUIER OTRO ELEMENTO PERO EL ÁRBOL EN SU FLOR GUARDA EL FRUTO A LA VISTA DELICIOSO PARA COMER.

De otra manera Jehova, hubiere cortado el árbol de la vida sin mediar palabras....
El ser humano es la creación final, la parte especial para Dios.... No el arbol del bien y del mal el cual es solo un icono que indicaba obedecer .... Gen 2:17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Abro este tema acerca de los árboles, porque he observado que en la biblia tienen un significado bastante interesante, y me gustaría profundizar en ello.

Es como sí, los árboles no valen en sí mismos, por su materialidad, sino por lo que significan.

El árbol de la vida (Gen 2, 9; 3, 22.24) resulta conocido en diversas culturas de oriente (Mesopotamia...) y muchos han querido poseerlo desde antiguo, para alcanzar aquello que les falta (la inmortalidad). Pues bien, el texto bíblico dice que ese árbol de Vida de Dios está en el centro del huerto, al alcance de las manos, de manera que Adán-Eva podrían haberlo comido.

Árbol de la ciencia del bien y del Ley (Gen 2, 9.17). De manera sorprendente, al lado del árbol de la vida hay otro del conocimiento del bien/mal, que los mitos del entorno no conocen, porque ignoran la más honda relación que Israel ha destacado entre opción moral (árbol del bien/mal) y plenitud escatológica (árbol de vida).

Espero vuestros aportes,

Gracias.

Se me ocurre que el árbol de la vida es Cristo, y el árbol de la ciencia del bien y del mal es satanás...la biblia utiliza la analogía: hombres=árboles y la analogía: comer=aprender, cumplir la voluntad de alguien. Según esto, quizá el fruto prohibido, los árboles del Huerto de Edén y la transgresión de Adán y Eva sean símbolos, quizá el pecado de Adán y Eva no haya sido comer un fruto literal, sino admitir y creer la rebelión que satanás pudo haber ofrecido al hombre...
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

que dificil árboles simbólicos dentro de un jardín con àrboles frutos y animales. o el simbolismo es el relato del Eden?

El único milagro destructivo de Jesus fue la maldición de la higuera pero no encuentro el simbolismo como lo quieren ver otros pues el relato solo dice que Jesus al ver que no tenia higos maldijo el àrbol y se seco

Pues si esos árboles eran árboles frutales reales deberían existir aún hoy en día, ¿No te parece? Todo, menos la existencia de Adán y Eva es simbólico, nos dice que Diso
nos creó para relazar hubo un propósito, su ideal de la creación, pero que ellos no cumplieron al caer y traer al mundo el pecado y el mal….


En la Biblia hay muchas referencias para el árbol de la vida que es fácil entender que es simbólico, representando algo de gran valor, la esperanza de la humanidad…por ejemplo:

Prov 11:30: “El fruto del justo es árbol de vida;…”

Porv 13:12: “Espera prolongada enferma el corazón; el árbol de vida es el deseo cumplido…”

AP 22: 14:” Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”.

Que Dios te bendiga
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Se me ocurre que el árbol de la vida es Cristo, y el árbol de la ciencia del bien y del mal es satanás...
Estimado Carlos.

Interesante opinión pero pienso que si el árbol del conocimiento del bien y del mal fuese satanás, pues entonces se llamaría directamente el árbol del mal. Además es que dice la escritura: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera". Espresa claramente que todo lo que Dios había creado, incluyendo el árbol de la ciencia del bien y del mal, no solamente era bueno sino que era "bueno en gran manera." Génesis 1:31


Consideremos por un momento la naturaleza de aquel árbol. Aunque el nombre del árbol contiene la palabra "mal" y sugiere algo negativo, realmente contiene también la palabra "bien". El árbol no era "del bien y del mal" en el sentido inherente, sino que era el árbol de la ciencia del bien y del mal; estas son dos cosas muy diferentes.

He leído que cuando Moisés habló de la "ciencia" contenida en este árbol, utilizó el término hebreo
[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]da„at[/FONT][/FONT], que implica discernimiento y discriminación, pero que no implica necesariamente relación íntima. Este término se usa solamente dos veces en Génesis, y en ambas ocasiones hace referencia al árbol de la ciencia del bien y del mal. Sin embargo, al expresar tanto discernimiento como relación íntima, Moisés usó el término [FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]yada. [/FONT][/FONT]De este término el [FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]Diccionario Expositivo de Vine [/FONT][/FONT]dice: "En esencia, [FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]yada [/FONT][/FONT]significa: (1) saber por observación y reflexión, y (2) saber por experiencia (Vine, 1999, p. 65, énfasis añadido). Por consiguiente, se puede hallar una diferencia entre estos dos términos en Génesis 4:1, donde "conoció [[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]yada[/FONT][/FONT]] (conocimiento por experiencia íntima) Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín," y Génesis 2:17 donde Dios declaró: "Mas del fruto del árbol de la ciencia [[FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style][FONT=Bookman Old Style,Bookman Old Style]da„at[/FONT][/FONT]] (discriminación del conocimiento) del bien y del mal no comerás". Realmente esta ciencia (o conocimiento) no llevaba nada malo en sí misma, ya que no se basaba en la experiencia de lo bueno y lo malo sino en la ampliación del entendimiento de la mente para diferenciar entre lo bueno y lo malo como cuando la Biblia nos da a conocer lo bueno que debemos hacer y lo malo que debemos evitar (sin necesariamente inducirnos al mal) — este árbol portaba este conocimiento. El punto es que Adán y Eva franquearon la prohibición de comer de su fruto.

la biblia utiliza la analogía: hombres=árboles y la analogía: comer=aprender, cumplir la voluntad de alguien. Según esto, quizá el fruto prohibido, los árboles del Huerto de Edén y la transgresión de Adán y Eva sean símbolos, quizá el pecado de Adán y Eva no haya sido comer un fruto literal, sino admitir y creer la rebelión que satanás pudo haber ofrecido al hombre...

Creo que lo malo fue "escuchar" y "creer" que Dios había podido mentir. Es decir, el pecado consistió en creerle al enemigo y/o no creerle a Dios, que viene a ser lo mismo.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Prov 11:30: “El fruto del justo es árbol de vida;…”

Porv 13:12: “Espera prolongada enferma el corazón; el árbol de vida es el deseo cumplido…”

AP 22: 14:” Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”.

Bueno aqui se puede notar el simbolismo del arbol de la vida, un alma limpia te da derecho al arbol de vida eterna
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Hola, estimado smm

Pues si esos árboles eran árboles frutales reales deberían existir aún hoy en día, ¿No te parece? Todo, menos la existencia de Adán y Eva es simbólico, nos dice que Diso
nos creó para relazar hubo un propósito, su ideal de la creación, pero que ellos no cumplieron al caer y traer al mundo el pecado y el mal….


En la Biblia hay muchas referencias para el árbol de la vida que es fácil entender que es simbólico, representando algo de gran valor, la esperanza de la humanidad…por ejemplo:

Prov 11:30: “El fruto del justo es árbol de vida;…”

Porv 13:12: “Espera prolongada enferma el corazón; el árbol de vida es el deseo cumplido…”

AP 22: 14:” Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”.

Que Dios te bendiga

Preciosas citas amigo mío.

Que Dios te bendiga mucho.

Con todo cariño,

Isle.
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Definición de árbol:

Un árbol es una planta perenne, de tallo leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo. El término hace referencia habitualmente a aquellas plantas cuya altura supera un determinado límite, diferente según las fuentes, desde 2 hasta 6 metros, en su madurez. Además, producen ramas secundarias nuevas cada año que parten de un único fuste o tronco, con claro dominio apical. Algunos autores establecen un mínimo de 10 cm de diámetro en el tronco (30 cm de circunferencia). Las plantas leñosas que no reúnen estas características por tener varios troncos, o son de pequeño tamaño, se consideran arbustos.

Los árboles presentan una mayor longevidad que otros tipos de plantas. Ciertas especies de árboles (como las secuoyas) pueden superar los 100 m de altura, y llegar a vivir durante miles de años.
Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan un ecosistema protegido de las inclemencias del tiempo en su follaje y por debajo de él.

También desempeñan un papel importante a la hora de producir oxígeno y reducir el dióxido de carbono en la atmósfera, así como moderar las temperaturas en el suelo. También, son elementos en el paisajismo y la agricultura, tanto por su atractivo aspecto como por su producción de frutos en huerto de frutales.
La madera de los árboles es un material de construcción, así como una fuente de energía primaria en muchos países.
===============================================================================

«Y El Señor Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.» (Génesis 2:9)

Si leemos con atención se distinguen tres tipos: "Los árboles deliciosos a la vista" (estos darían fruto para comer); "el árbol de la ciencia del bien y el mal" (o del conocimiento del bien y del mal) y el "árbol de la vida". El primero tipifica los árboles frutales , el segundo tipifica el conocimiento, discernimiento (para decidir lo que está bien de lo que está mal); y el tercero tipifica la vida eterna.

..
 
Re: LOS ARBOLES DEL PARAÍSO

Abro este tema acerca de los árboles, porque he observado que en la biblia tienen un significado bastante interesante, y me gustaría profundizar en ello.

Es como sí, los árboles no valen en sí mismos, por su materialidad, sino por lo que significan.

El árbol de la vida (Gen 2, 9; 3, 22.24) resulta conocido en diversas culturas de oriente (Mesopotamia...) y muchos han querido poseerlo desde antiguo, para alcanzar aquello que les falta (la inmortalidad). Pues bien, el texto bíblico dice que ese árbol de Vida de Dios está en el centro del huerto, al alcance de las manos, de manera que Adán-Eva podrían haberlo comido.

Árbol de la ciencia del bien y del Ley (Gen 2, 9.17). De manera sorprendente, al lado del árbol de la vida hay otro del conocimiento del bien/mal, que los mitos del entorno no conocen, porque ignoran la más honda relación que Israel ha destacado entre opción moral (árbol del bien/mal) y plenitud escatológica (árbol de vida).

Espero vuestros aportes,

Gracias.

como dicen algunos por ahi simbolicos, pero tambien son literales, pues un echo que comio tal fruto adan y eva.

en el libro de Enoc habla un poco mas de estos arboles literalemente. xD es interesante lo que se lee, chekea haber que sale de ti para este tema.