JESUS ES EL VERBO

2 Junio 2001
989
0
JESUS ES EL VERBO

El Verbo (Jesus=Dios)

En el griego, la palabra "Verbo" es logos. También puede traducirse "palabra". Se emplea en muchas partes y con diferentes sentidos.

Pero interesa especialmente ver cómo se emplea acerca de Jesús.

En Juan 1:1 "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios". El Verbo es divino, y éste "se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan 1:14).

En otros términos, Jesús es el Verbo de Dios quien representa a Dios ante nosotros .

El término logos tabién se emplea con referencia a las Escrituras (Rom. 9:6; Heb. 4:12), la enseñanza de Cristo (Luc. 5:1), y el mensaje del Evangelio (Hech. 4:31).

http://www.maic.neT
 
OPINIONES JUDIAS:

La palabra Divina dio origen a la Creación. Todo lo que existe en el Universo, desde los astros y estrellas hasta el Hombre, pasando por el reino mineral, el vegetal y el animal, fue obra de las diez expresiones del Altísimo. "Que haya luz". "Que la tierra haga brotar vegetación!"...

Sublime lección se da al hombre ya desde el Génesis!: la palabra puede construir mundos.

Y el rasgo distintivo que el Creador otorgó al ser humano por sobre cualquier otro ser viviente en la Tierra es justamente la palabra, síntesis y expresión de su intelecto.

El hombre, como "ser parlante", tiene el poder de construir con su palabra, de mejorar el mundo y de santificar su existencia.

La más alta manifestación de la palabra es sin duda la plegaria, uno de los tres pilares sobre los que el Mundo se sostiene, junto al estudio de la Torá y la práctica de Jesed (bondad) con el prójimo (Pirke Avot 1:2) Por medio de la plegaria agradecemos, alabamos y pedimos al Eterno por nuestras necesidades personales y comunitarias. El alma del judío al orar, trasciende su prisión física y sus ataduras materiales y se une con su Fuente Suprema.
Un poderoso motivo por el cual la tefilá requiere de una clara enunciación de las palabras y no como muchos acostumbran a hacer, de una mera lectura con los ojos sin pronunciar con los labios, es que siendo la plegaria el anhelo más profundo del alma, debe expresarse de la forma más representativa para la mente humana o sea por medio del habla inteligente.

Dirigase a Shajarit o a Shabat

http://www.judaicasite.com/contenidos/lostrepilares/tefila.php3
 
Orígenes enseñó que Dios, todopoderoso, providente y salvador, se conoce solo por medio de Jesucristo, tal como fue anunciado por las escrituras judías y testimoniado en el Nuevo Testamento. Jesucristo pre-existió como la Palabra (Logos) Eterna y es el origen de la creación universal

Origenes, Vivió en Alejandría hasta el 231, se pasó los últimos 20 años de su vida en Cesarea del Mar, Palestina y viajando por el imperio romano.

Origenes, Fue el mayor maestro de la doctrina cristiana en su época y ejerció una extraordinaria influencia como intérprete de la Biblia.

Orígenes fue profundamente afectado por el martirio de su padre, Leonides, durante la persecución del emperador Severo en el 201.
Completó su educación en Alejandría . Unos años después estuvo bajo la influencia de platonistas alejandrinos como Ammonius Sacas y leyó extensivamente las obras de Filo el Judío quien era un contemporáneo de Jesús y quien había escrito comentarios sobre el Torá.
 
Jesús es Dios

Jesús es Dios

Para los cristianos, Jesús es Dios.

En San Juan Cap. 9, verso 22 al 39, en contramos un episodio muy interesante en la vida de nuestro Señor, y es cuando el le revela su deidad a los judiós, estos querian apedrearle, pues lo consideraban blasfemo. Mas el Señor se mantuvo firme y reveló claramente: YO Y EL PADRE UNA COSA SOMOS.

TAmbién Jesús dio un nuevo mandamiento: Ama a tu prójimo como a ti mismo. No lo copió de ninguna dotrina judía. El fué original, porque es Dios.

Jesús vino con su prédica de amor a un mundo dominado por el odio, en aquel entonces, lamentablemente ahora, ocurre lo mismo. Porque los cristianos a través de la historia nos hemos olvidado de ese precioso mandamiento del Señor.

Dios, mi Jesús, te bendiga.
 
Hola Manuel



Y aparte de tanto cut & paste de otros............¿nos podrías dar tu opinión al respecto y tus conclusiones?



Maripaz
 
MARIPAZ:

Hola Manuel
Y aparte de tanto cut & paste de otros............¿nos podrías dar tu opinión al respecto y tus conclusiones?

Hola hija:

El himno nacional de Venezuela dice:

.........seguir el ejemplo que ........"Caracas".............................dió

ESO HE HECHO, porque para muchos la opinion de algunos NO VALE. AL MENOS QUE ESTE AVALADA POR..............OTRO ¿..?
 
Re: JESUS ES EL VERBO

Re: JESUS ES EL VERBO

El Verbo (Jesus=Dios)

En el griego, la palabra "Verbo" es logos. También puede traducirse "palabra". Se emplea en muchas partes y con diferentes sentidos.

Pero interesa especialmente ver cómo se emplea acerca de Jesús.

En Juan 1:1 "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios". El Verbo es divino, y éste "se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan 1:14).

En otros términos, Jesús es el Verbo de Dios quien representa a Dios ante nosotros .

El término logos tabién se emplea con referencia a las Escrituras (Rom. 9:6; Heb. 4:12), la enseñanza de Cristo (Luc. 5:1), y el mensaje del Evangelio (Hech. 4:31).

http://www.maic.neT

Estoy sorprendido porque no había encontrado quien comprendiera que fue la palabra(verbo) la que se hizo un ser humano, es claro con respecto a nosotros que nuestras palabras o palabra, antes que nosotros la pronunciemos, o que salgan por nuestra boca, estarán dentro de nosotros y harán una unidad con nosotros, de la misma manera, la palabra de Dios antes de salir por la boca de Dios era una unidad con el, "el Verbo era Dios"
 
Re: JESUS ES EL VERBO

Re: JESUS ES EL VERBO

Además, Cristo no era simplemente una personificación de la revelación de Dios como pensaban los judíos,
sino de hecho era la perfecta revelación de Dios de Él mismo en la carne, tanto es así,
que Juan registró las palabras que el mismo Jesús dijo a Felipe:
“Jesús le dijo; ¿Tanto tiempo he estado con vosotros y todavía no me conoces Felipe?
El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’?” (Juan 14:9)