para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

3 Marzo 2008
13.911
6
Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: [Eso predicaba Pablo y los apóstoles]
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
Rom 10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
Rom 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
Rom 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
Rom 10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Rom 10:16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?
Rom 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.


¿"confesar" e "invocar" implica ser de una religión determinada, o siquiera a ir a alguna congregación? ¿Hay que ir a misa? ¿Hay que bautizarse en agua? ¿Hay que pertenecer a una congregación, hacerse Mormón o Testigo de Jehová?

¿O significa "todo aquel" que haga lo que dice ahí?
Yo no veo ir a algún lado siquiera ahí.

Y el tema que planteo acá en este epígrafe no es si es la voluntad de Dios que nos congreguemos con otros creyentes luego de ser salvos (o inclusive antes), sino si es necesario eso para ser salvos.

¿No les parece que está muy claro como es? Si no les parece, léanlo de nuevo detenidamente.

Claro, que si alguien dice que eso no es para nosotros (hay al menos una religión que dice que eso es para cierta gente, algunos pocos), pero entonces cómo puede decir "todo aquel"?

Rom 2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

¿Entonces? ¿Cómo puede ser que haya religiones que enseñen que Dios da a algunos y a otros no? ¿¡Cómo puede ser!? ¿No han leído que Dios no hace acepción de personas?

Hch 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
Hch 10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.


2Cr 16:9a Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él.

Esa es la acepción que Dios hace, el creer o no creer, pero eso lo decide cada persona.

¿Ir a algún lado en particular para poder ser salvo, o necesitar permanecer ahí (esclavizado) sino uno al final no termina siendo salvo? ¿Dónde lo dice?

¿No será doctrina de hombres eso?

"Solo algunos y otros no" ¿Dónde lo dice?

¿No será también doctrina de hombres, esto tan antibíblico y mezquino?
El Dios que conozco es amoroso y amplio ¿Cuándo le dijo que no a alguien que lo buscó y le creyó? ¿Cuándo dijo "tú sí, pero tú no"?

Hay personas que piensan que Dios no los quiere, que no son buenos y por eso no los quiere, que han pecado mucho, etc. ¿Dónde dice que uno tiene que antes ser bueno para recién acercarse a Dios? Eso sería como antes querer estar sano para recién poder ir al médico.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: [Eso predicaba Pablo y los apóstoles]
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
Rom 10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
Rom 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
Rom 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
Rom 10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Rom 10:16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?
Rom 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.


¿"confesar" e "invocar" implica ser de una religión determinada, o siquiera a ir a alguna congregación? ¿Hay que ir a misa? ¿Hay que bautizarse en agua? ¿Hay que pertenecer a una congregación, hacerse Mormón o Testigo de Jehová?

¿O significa "todo aquel" que haga lo que dice ahí?
Yo no veo ir a algún lado siquiera ahí.

Y el tema que planteo acá en este epígrafe no es si es la voluntad de Dios que nos congreguemos con otros creyentes luego de ser salvos (o inclusive antes), sino si es necesario eso para ser salvos.

¿No les parece que está muy claro como es? Si no les parece, léanlo de nuevo detenidamente.

Claro, que si alguien dice que eso no es para nosotros (hay al menos una religión que dice que eso es para cierta gente, algunos pocos), pero entonces cómo puede decir "todo aquel"?

Rom 2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

¿Entonces? ¿Cómo puede ser que haya religiones que enseñen que Dios da a algunos y a otros no? ¿¡Cómo puede ser!? ¿No han leído que Dios no hace acepción de personas?

Hch 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
Hch 10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.


2Cr 16:9a Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él.

Esa es la acepción que Dios hace, el creer o no creer, pero eso lo decide cada persona.

¿Ir a algún lado en particular para poder ser salvo, o necesitar permanecer ahí (esclavizado) sino uno al final no termina siendo salvo? ¿Dónde lo dice?

¿No será doctrina de hombres eso?

"Solo algunos y otros no" ¿Dónde lo dice?

¿No será también doctrina de hombres, esto tan antibíblico y mezquino?
El Dios que conozco es amoroso y amplio ¿Cuándo le dijo que no a alguien que lo buscó y le creyó? ¿Cuándo dijo "tú sí, pero tú no"?

Hay personas que piensan que Dios no los quiere, que no son buenos y por eso no los quiere, que han pecado mucho, etc. ¿Dónde dice que uno tiene que antes ser bueno para recién acercarse a Dios? Eso sería como antes querer estar sano para recién poder ir al médico.

Sólo recuerda que también la escritura señala que:

No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel Día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: ¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad! Mateo 7,21 ss
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Sólo recuerda que también la escritura señala que:

No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel Día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: ¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad! Mateo 7,21 ss

Ellos no han creído en su corazón que Dios levantó a Cristo de los muertos ni han aceptado verdaderamente como Señor a Jesucristo.

El "confesar con la boca" que dice en Romanos no es un simple decir, eso es un orientalismo (una forma de expresión que se usaba en tiempos bíblicos) que significa aceptarlo en lo profundo de su corazón.

Sino la Biblia estaría en contradicción, porque si se tratara solo de decir con la boca, esos otros también dicen "señor, señor", pero no es eso.

Cuando lo que se dice con la boca no concuerda con lo que hay en el corazón, eso se llama hipocresía.

Mat 15:7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Mat 15:8 Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.


Le dicen "señor, señor", pero en su corazón no lo aceptaron.

Mat 12:34 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.

También parece una contradicción, porque por un lado dice que "de la abundancia del corazón habla la boca" y por otro que estos estaban "hablando lo bueno siendo malos".
¿Entonces?

Lo que pasa es que lo normal es que lo que uno hable sea lo que puso en su corazón, pero también se da la posibilidad de que la persona disimule lo que tiene en su corazón, lo disfrace, y hable otras cosas.

Pero eso es algo que en algún momento, uno va a ver que la persona dice algo que no encaja, porque pasa que ese fingir queda expuesto en algún momento si uno presta atención, porque termina diciendo alguna cosa que no encaja con lo bueno que dijo en otro momento.

Volviendo al confesar con la boca de Romanos, se refiere a un confesar genuino, que sale de lo que aceptó y creyó en lo más profundo del corazón, y no a un decir hipócrita y simulado de la boca.

Mat 15:18a Pero lo que sale de la boca, del corazón sale...

A eso se refiere, y no a la hipocresía que sale de la boca de un corazón hipócrita, que piensa una cosa y dice otra.

2Co 4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,

Eso es lo normal que sale de la boca cuando no hay hipocresía, pero no siempre es así, como ya vimos.

En cuanto al pasaje:

Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

No se está refiriendo a gente que lo confesó con su boca de acuerdo a Romanos, sino a gente que hizo cosas utilizando el nombre de Jesucristo, en el cual hay poder, y funciona aún para los incrédulos, que en su corazón no han aceptado al Señor, sino que solo usan su nombre para hacer cosas.
También hay que ver que el nombre de Jesucristo no sólo tiene poder espiritual, sino que además tiene prestigio para la gente en el mundo. Hay mucha gente que dice representarlo y se la pasan mencionando su nombre pero que enseñan cosas contrarias a lo que él enseño e hizo.

Por lo tanto, eso que dices no se aplica para las personas que creen de verdad y lo han aceptado como su señor realmente, creyendo que Dios lo resucitó de los muertos.

Tampoco crea un manto de desconfianza sobre el creer en él, porque Dios da total seguridad: "todo aquel" que en él cree recibirá eso, la salvación (sin ninguna duda), y no "todo aquel que solo confiesa su nombre con la boca".
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Ellos no han creído en su corazón que Dios levantó a Cristo de los muertos ni han aceptado verdaderamente como Señor a Jesucristo.

El "confesar con la boca" que dice en Romanos no es un simple decir, eso es un orientalismo (una forma de expresión que se usaba en tiempos bíblicos) que significa aceptarlo en lo profundo de su corazón.

Sino la Biblia estaría en contradicción, porque si se tratara solo de decir con la boca, esos otros también dicen "señor, señor", pero no es eso.

Cuando lo que se dice con la boca no concuerda con lo que hay en el corazón, eso se llama hipocresía.

Mat 15:7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Mat 15:8 Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.


Le dicen "señor, señor", pero en su corazón no lo aceptaron.

Mat 12:34 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.

También parece una contradicción, porque por un lado dice que "de la abundancia del corazón habla la boca" y por otro que estos estaban "hablando lo bueno siendo malos".
¿Entonces?

Lo que pasa es que lo normal es que lo que uno hable sea lo que puso en su corazón, pero también se da la posibilidad de que la persona disimule lo que tiene en su corazón, lo disfrace, y hable otras cosas.

Pero eso es algo que en algún momento, uno va a ver que la persona dice algo que no encaja, porque pasa que ese fingir queda expuesto en algún momento si uno presta atención, porque termina diciendo alguna cosa que no encaja con lo bueno que dijo en otro momento.

Volviendo al confesar con la boca de Romanos, se refiere a un confesar genuino, que sale de lo que aceptó y creyó en lo más profundo del corazón, y no a un decir hipócrita y simulado de la boca.

Mat 15:18a Pero lo que sale de la boca, del corazón sale...

A eso se refiere, y no a la hipocresía que sale de la boca de un corazón hipócrita, que piensa una cosa y dice otra.

2Co 4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,

Eso es lo normal que sale de la boca cuando no hay hipocresía, pero no siempre es así, como ya vimos.

En cuanto al pasaje:

Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

No se está refiriendo a gente que lo confesó con su boca de acuerdo a Romanos, sino a gente que hizo cosas utilizando el nombre de Jesucristo, en el cual hay poder, y funciona aún para los incrédulos, que en su corazón no han aceptado al Señor, sino que solo usan su nombre para hacer cosas.
También hay que ver que el nombre de Jesucristo no sólo tiene poder espiritual, sino que además tiene prestigio para la gente en el mundo. Hay mucha gente que dice representarlo y se la pasan mencionando su nombre pero que enseñan cosas contrarias a lo que él enseño e hizo.

Por lo tanto, eso que dices no se aplica para las personas que creen de verdad y lo han aceptado como su señor realmente, creyendo que Dios lo resucitó de los muertos.

Tampoco crea un manto de desconfianza sobre el creer en él, porque Dios da total seguridad: "todo aquel" que en él cree recibirá eso, la salvación (sin ninguna duda), y no "todo aquel que solo confiesa su nombre con la boca".

Hermano la PALABRA aplica a todos, es para todos y sigue siendo efectiva AYER, HOY y SIEMPRE y a eso que escribiste le agrego que:

1Corintios 15,1-2 Quiero recordarles, hermanos, la Buena Nueva que les anuncié. Ustedes la recibieron y perseveran en ella, y por ella se salvarán si la guardan tal como yo se la anuncié, a no ser que hayan creído cosas que no son.

Saludos.

 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: [Eso predicaba Pablo y los apóstoles]
Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
Rom 10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan;
Rom 10:13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
Rom 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
Rom 10:15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!
Rom 10:16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?
Rom 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.


¿"confesar" e "invocar" implica ser de una religión determinada, o siquiera a ir a alguna congregación? ¿Hay que ir a misa? ¿Hay que bautizarse en agua? ¿Hay que pertenecer a una congregación, hacerse Mormón o Testigo de Jehová?

¿O significa "todo aquel" que haga lo que dice ahí?
Yo no veo ir a algún lado siquiera ahí.

Y el tema que planteo acá en este epígrafe no es si es la voluntad de Dios que nos congreguemos con otros creyentes luego de ser salvos (o inclusive antes), sino si es necesario eso para ser salvos.

¿No les parece que está muy claro como es? Si no les parece, léanlo de nuevo detenidamente.

Claro, que si alguien dice que eso no es para nosotros (hay al menos una religión que dice que eso es para cierta gente, algunos pocos), pero entonces cómo puede decir "todo aquel"?

Rom 2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

¿Entonces? ¿Cómo puede ser que haya religiones que enseñen que Dios da a algunos y a otros no? ¿¡Cómo puede ser!? ¿No han leído que Dios no hace acepción de personas?

Hch 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
Hch 10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.


2Cr 16:9a Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él.

Esa es la acepción que Dios hace, el creer o no creer, pero eso lo decide cada persona.

¿Ir a algún lado en particular para poder ser salvo, o necesitar permanecer ahí (esclavizado) sino uno al final no termina siendo salvo? ¿Dónde lo dice?

¿No será doctrina de hombres eso?

"Solo algunos y otros no" ¿Dónde lo dice?

¿No será también doctrina de hombres, esto tan antibíblico y mezquino?
El Dios que conozco es amoroso y amplio ¿Cuándo le dijo que no a alguien que lo buscó y le creyó? ¿Cuándo dijo "tú sí, pero tú no"?

Hay personas que piensan que Dios no los quiere, que no son buenos y por eso no los quiere, que han pecado mucho, etc. ¿Dónde dice que uno tiene que antes ser bueno para recién acercarse a Dios? Eso sería como antes querer estar sano para recién poder ir al médico.
estimado CreyenteX,

Los ateos actuales no existieran si no hubiesen divisiones entre las diferentes religiones, obviamente saldrán algunos por allí diciendo que esto es falso pero solo basta preguntarle a un ateo: porqué no crees en Dios? y en 95% probablemente responderá que la ICAR es falsa, que los protestante son XX, y asi sucesivamente, Y TIENEN TODA LA RAZON, el gran problema es que "por culpa de las religiones" los ateos le echan la culpa a Dios, siendo que por causa de los falsos cristianos el nombre de Dios es blasfemado entre los no creyentes!

Esta división entre creyentes de diversas religiones hacen que existan más ateos y anticristianos!

DIOS NO es religión es VIDA!
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Hermano la PALABRA aplica a todos, es para todos y sigue siendo efectiva AYER, HOY y SIEMPRE y a eso que escribiste le agrego que:

1Corintios 15,1-2 Quiero recordarles, hermanos, la Buena Nueva que les anuncié. Ustedes la recibieron y perseveran en ella, y por ella se salvarán si la guardan tal como yo se la anuncié, a no ser que hayan creído cosas que no son.

Saludos.


Otra vez si ese fuera el significado, la Biblia estaría en contradicción.

Se es salvo una vez, cuando se hace de acuerdo a Romanos 10.

La palabra "salvo" significa también sano o entero. No siempre que se usa esta palabra griega, la cualo es sózo significa o hace referencia a la salvación para tener vida eterna.

En ese versículo lo que está hablando es del andar de salvación en esta vida, del andar de entereza de acuerdo a lo que Dios dio espiritualmente para esta vida (que es para el beneficio de uno), no al ser salvo para vida eterna, lo cual se hace una sola vez.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Otra vez si ese fuera el significado, la Biblia estaría en contradicción.

Se es salvo una vez, cuando se hace de acuerdo a Romanos 10.

La palabra "salvo" significa también sano o entero. No siempre que se usa esta palabra griega, la cualo es sózo significa o hace referencia a la salvación para tener vida eterna.

En ese versículo lo que está hablando es del andar de salvación en esta vida, del andar de entereza de acuerdo a lo que Dios dio espiritualmente para esta vida (que es para el beneficio de uno), no al ser salvo para vida eterna, lo cual se hace una sola vez.

Se es salvo cuando Cristo es su infinita gracia y miseri cordia nos de esa corona de triunfador con ÉL. Mientras estemos aquí en la tierra seguimos trabajando y cosechando esa salvación.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

estimado CreyenteX,

Los ateos actuales no existieran si no hubiesen divisiones entre las diferentes religiones, obviamente saldrán algunos por allí diciendo que esto es falso pero solo basta preguntarle a un ateo: porqué no crees en Dios? y en 95% probablemente responderá que la ICAR es falsa, que los protestante son XX, y asi sucesivamente, Y TIENEN TODA LA RAZON, el gran problema es que "por culpa de las religiones" los ateos le echan la culpa a Dios, siendo que por causa de los falsos cristianos el nombre de Dios es blasfemado entre los no creyentes!

Esta división entre creyentes de diversas religiones hacen que existan más ateos y anticristianos!

DIOS NO es religión es VIDA!

Mira, los ateos que yo conozco, y que son mayormente los que he encontrado en internet, son ateos fanáticos y quieren ser ateos sea como sea. No les interesa este tipo de explicaciones, y están totalmente cerrados a pensar algo "un milímitro" diferente de lo que ya piensan, y usan lo de la ICAR y otras cosas, como dices, como excusa para ser ateos y como elemento para poder atacar a las religiones en general, pero cuando les dices que el verdadero cristianismo no es ese, algunos ni siquiera te escuchan y a otros no les importa "tu verdadero cristianismo", así que en definitiva son ateos porque quieren serlo.
Porque además tú y yo también nacimos en el mismo mundo, y tal vez aunque no hayamos sufrido algunas cosas que a otros marcaron para volverse tan anti-ICAR, pero nacimos en el mundo este también y decidimos creer.
Ellos no quieren ni siquiera examinar detenidamente las cosas, y se la pasan colgándose los títulos de librepensadores, no-fanáticos, racionales, etc, que sería realidad es todo contrario a lo que efectivamente son.

Y ateos siempre hubo:

Sal 14:1a
Dice el necio en su corazón:
No hay Dios.


Si bien posiblemente ahora haya más que antes.

Y son necios, ya lo dice Dios que no son inteligentes.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Se es salvo cuando Cristo es su infinita gracia y miseri cordia nos de esa corona de triunfador con ÉL. Mientras estemos aquí en la tierra seguimos trabajando y cosechando esa salvación.

Se es salvo únicamente como la Palabra de Dios dice que se es salvo y de ninguna otra forma. Y ya vimos en este epígrafe Romanos 10 como dice que se es salvo. Punto.
Lo demás es palabra de hombres.

Mat 15:7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Mat 15:8 Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Mat 15:9 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

¿"confesar" e "invocar" implica ser de una religión determinada, o siquiera a ir a alguna congregación? ¿Hay que ir a misa? ¿Hay que bautizarse en agua? ¿Hay que pertenecer a una congregación, hacerse Mormón o Testigo de Jehová?

¿O significa "todo aquel" que haga lo que dice ahí?
Yo no veo ir a algún lado siquiera ahí.

es cierto que el enfasis del kerigma apostolico esta en la confesion/creencia de la que hablo el texto PERO las confesiones/creencias de muchas religiones ANULAN el mensaje apostolico

por ejemplo en la 2da clausula de "crees con tu corazon que Dios lo levanto de los muertos"

-se necesita creer Jesus era una criatura mortal, pues estuvo muerto y necesito que aguien lo resucitara
-se necesita creer que Jesus es alguien diferente de Dios, pues este ultimo fue el agente que lo trajo de regreso a la vida

la inmesa mayoria de los que dirian amen a dicho texto, anulan esta vital confesion por su creencia tradicional aprendida de la religion, al final del dia no es confesar las palabras por confesarlas ,sino es el concepto/mensaje detras de las palabras la que cuenta

un ejemplo clasico en Jn1:1 que todas sobemos como dice no es necesario repterirlo, un trinitario diria , amen yo lo creo , pero lo que realmente esta confesando seria:

en el principio era la 2nda persona de la trinidad, y la 2da persona divina estaba con la porimera persona divina, y la 2da persona divina era Dios

si al final del dia el contenido mesaje orignal queda desvirtuado, de que sirve confesar la palabras literales , es el CONCEPTO/mesaje que encierra la palabra la que vivifica
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

es cierto que el enfasis del kerigma apostolico esta en la confesion/creencia de la que hablo el texto PERO las confesiones/creencias de muchas religiones ANULAN el mensaje apostolico

por ejemplo en la 2da clausula de "crees con tu corazon que Dios lo levanto de los muertos"

-se necesita creer Jesus era una criatura mortal, pues estuvo muerto y necesito que aguien lo resucitara
-se necesita creer que Jesus es alguien diferente de Dios, pues este ultimo fue el agente que lo trajo de regreso a la vida

la inmesa mayoria de los que dirian amen a dicho texto, anulan esta vital confesion por su creencia tradicional aprendida de la religion, al final del dia no es confesar las palabras por confesarlas ,sino es el concepto/mensaje detras de las palabras la que cuenta

un ejemplo clasico en Jn1:1 que todas sobemos como dice no es necesario repterirlo, un trinitario diria , amen yo lo creo , pero lo que realmente esta confesando seria:

en el principio era la 2nda persona de la trinidad, y la 2da persona divina estaba con la porimera persona divina, y la 2da persona divina era Dios

si al final del dia el contenido mesaje orignal queda desvirtuado, de que sirve confesar la palabras literales , es el CONCEPTO/mesaje que encierra la palabra la que vivifica

Sí... cuando lo escribía pensaba en esas cosas, pero es que si me ponía a tocar ese tema se iba a correr el debate a eso más que al punto que buscaba destacar.

Mucha gente que lee Romanos 10:9 lee "Si confesares que Jesús es Dios".

Y ahora ya puede pasar que aparezca uno diciendo que el señor en el A.T es Dios y todo eso. Entonces yo tengo que explicarle qué quiere decir Señor, y qué quiere decir Dios, y por qué antes era Dios el Señor y ahora es Jesucristo es el Señor.

Hch 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Pero realmente es un problema de la mente que tienen, que no les deja siquiera pensar que cómo va a ser Dios, si ahí mismo dice que Dios lo levantó de los muertos, como tú mencionas, y que Dios le ha hecho Señor y Cristo, como dice en Hechos. Y ya te dije qué es lo que pienso sobre ese problema de la mente.

No son cristianos, son gente que alojaron un espíritu de anticristianismo.

Es más, estoy cayendo en la cuenta que lo que se esparció por todo el mundo no es el cristianismo, sino el anticristianismo.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Bendiciones en El Eterno

... Pues nada nuevo bajo el sol...dice la Escritura.

Solo los de mi equipo son los de adeveras...los realmente salvos... los que tienen la "Revelacion Completa"...(No dicen lo mismo los TJ y Mormones....mmmm, me parece que si)

Claro... me refiero a los monoteistas.... los que siempre han estado en el hueco de la mano de Dios... los unicos

... Los demas estan perdidos...anticristianos... herejes condenados

Por eso digo, Nada nuevo bajo el sol.

Paz de Cristo
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Bendiciones en El Eterno

... Pues nada nuevo bajo el sol...dice la Escritura.

Solo los de mi equipo son los de adeveras...los realmente salvos... los que tienen la "Revelacion Completa"...(No dicen lo mismo los TJ y Mormones....mmmm, me parece que si)

Claro... me refiero a los monoteistas.... los que siempre han estado en el hueco de la mano de Dios... los unicos

... Los demas estan perdidos...anticristianos... herejes condenados

Por eso digo, Nada nuevo bajo el sol.

Paz de Cristo

Ese sería otro tema, si un politeísta puede o no ser salvo.

El tema acá es que "todo aquel" que en él cree es salvo.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

En principio la Escritura menciona a tres criaturas que fueron de por libre que fueron independentistas, y también creían que existía un Dios Todopoderoso.
El espíritu de independencia lo fomentó una criatura que hoy la Escritura lo llama "el dios de este mundo".
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

En principio la Escritura menciona a tres criaturas que fueron de por libre que fueron independentistas, y también creían que existía un Dios Todopoderoso.
El espíritu de independencia lo fomentó una criatura que hoy la Escritura lo llama "el dios de este mundo".

Deja de inventar alfageme.

¿Ya leíste que dice "todo aquel" en Romanos?

Ahh, ya sé, es "todo aquel" que esté dentro de los 144.000 nada más.

¿Pero qué raro que no lo diga en el mismo pasaje no te parece?

¿O para ti "todo aquel" no es "todo aquel"? No vayas a ser hallado haciendo a Dios mentiroso alfageme, cuídate.

Es que ¿sabes una cosa? Los líderes de tu iglesia (al igual que los líderes de otras religiones, ni más ni menos) no tienen poder para salvarte, ni tampoco tienen poder para des-salvarte o impedirte la salvación.

Tú te guías y confías en lo que dice gente que no tiene poder, y desechas lo que dice el que sí tiene el poder, que es Dios.
¿Es que ellos son los que van a decir quién o cómo se salva la gente? Piensa. ¿O no crees que la Biblia sea la Palabra de Dios? En ese caso estás en la misma que los católicos, que tampoco lo creen.

"Todo aquel", te lo repito. ¿No te queda claro? ¿Cómo debiera haberlo dicho Dios en su Palabra si hubiera querido decir que no 144.000, no el que pertenezca a una religión en particular, sino "todo aquel".

Espero tus sugerencias, así le decimos a Dios como debería haber escrito su Palabra para que no se pueda entrar en dudas sobre quién es salvo y cómo.
Espero tus sugerencias, dime cómo debería haberlo dicho Dios para que nadie pueda ser engañado diciendo que no es "todo aquel".
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Ese sería otro tema, si un politeísta puede o no ser salvo.

El tema acá es que "todo aquel" que en él cree es salvo.

Tienes razon...sería otro tema.

Por lo pronto yo afirmo que los politeistas No son Salvos
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

estimado CreyenteX,

Los ateos actuales no existieran si no hubiesen divisiones entre las diferentes religiones, obviamente saldrán algunos por allí diciendo que esto es falso pero solo basta preguntarle a un ateo: porqué no crees en Dios? y en 95% probablemente responderá que la ICAR es falsa, que los protestante son XX, y asi sucesivamente, Y TIENEN TODA LA RAZON, el gran problema es que "por culpa de las religiones" los ateos le echan la culpa a Dios, siendo que por causa de los falsos cristianos el nombre de Dios es blasfemado entre los no creyentes!

Esta división entre creyentes de diversas religiones hacen que existan más ateos y anticristianos!

DIOS NO es religión es VIDA!


Creyente x:

Te equivocas en tu apreciación muchisimos ateos existen no por los creyentes y lo que crean, sino por las incongruencias de las religiones y del mismo Dios de los Hebreos.

Defines ateo a quien no es cristiano?
Si es asi, ¿ bajo que principios lo haces?
El Dios de los Hebreos pidio que NO TENGAS DIOSES AJENOS !
Sin embargo si tu no eres Judio, el Dios de los Hebreos es un Dios Ajeno para ti.

Y lo que hagan los creyentes en este Dios te aseguro que no afecta el pensamiento de quien no cree en ese Dios.

En la lectura atenta de este Antiguo Testamento, se le puede seguir a Dios desde su primera aparición como Creador hasta la Última como Anciano de Días.

El Dios que nos revelan estas escrituras es un guerrero cuya principal batalla es consigo mismo.

Vemos a un Dios desgarrado por sus decisiones, ya que es al mismo tiempo destructivo y creativo, vanidoso y modesto, sutil e ingenuo, implacable y tierno, legislador y sin ley, poderoso y sin embargo impotente, omnisciente y ciego.

A medida que lo vemos cambiar de manera sorprendente vamos entrando en un drama literario donde la búsqueda que le impulso a crear a la humanidad lo confronta con su propia imagen, encontrando en el hombre a su rival.

Todo esto lo podemos VER si nos acercamos a la Biblia no en un acto de reverencia más, sino buscando la esencia de la literatura de esta obra maestra que ha conformado nuestras culturas.


Un saludo
CLASICKO
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

No olvidemos que en principio la Escritura menciona a tres criaturas que fueron de por libre que fueron independentistas, y también creían que existía un Dios Todopoderoso.
El espíritu de independencia lo fomentó una criatura que hoy la Escritura lo llama "el dios de este mundo".

Los demonios también créen que existe Dios,pero por el hecho de creer no les va a salvar,lo importante es estar "dentro del arca" como en los días de Noé.

Saludos cordiales
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

Creyente x:

Te equivocas en tu apreciación muchisimos ateos existen no por los creyentes y lo que crean, sino por las incongruencias de las religiones y del mismo Dios de los Hebreos.

Defines ateo a quien no es cristiano?
Si es asi, ¿ bajo que principios lo haces?
El Dios de los Hebreos pidio que NO TENGAS DIOSES AJENOS !
Sin embargo si tu no eres Judio, el Dios de los Hebreos es un Dios Ajeno para ti.

Y lo que hagan los creyentes en este Dios te aseguro que no afecta el pensamiento de quien no cree en ese Dios.

En la lectura atenta de este Antiguo Testamento, se le puede seguir a Dios desde su primera aparición como Creador hasta la Última como Anciano de Días.

El Dios que nos revelan estas escrituras es un guerrero cuya principal batalla es consigo mismo.

Vemos a un Dios desgarrado por sus decisiones, ya que es al mismo tiempo destructivo y creativo, vanidoso y modesto, sutil e ingenuo, implacable y tierno, legislador y sin ley, poderoso y sin embargo impotente, omnisciente y ciego.

A medida que lo vemos cambiar de manera sorprendente vamos entrando en un drama literario donde la búsqueda que le impulso a crear a la humanidad lo confronta con su propia imagen, encontrando en el hombre a su rival.

Todo esto lo podemos VER si nos acercamos a la Biblia no en un acto de reverencia más, sino buscando la esencia de la literatura de esta obra maestra que ha conformado nuestras culturas.


Un saludo
CLASICKO

Estimado CLASICKO, te dirijes a mí pero resulta que lo que estás citando es de otro forista.
 
Re: para los que dicen que fuera de su religión no se es salvo

No olvidemos que en principio la Escritura menciona a tres criaturas que fueron de por libre que fueron independentistas, y también creían que existía un Dios Todopoderoso.
El espíritu de independencia lo fomentó una criatura que hoy la Escritura lo llama "el dios de este mundo".

Los demonios también créen que existe Dios,pero por el hecho de creer no les va a salvar,lo importante es estar "dentro del arca" como en los días de Noé.

Saludos cordiales

alfageme: ¿te has convertido en disco rayado porque no tienes más argumentos?