¿Que opinas, el Yoga para ti explica un proceso epistemológico válido?
¿Qué es el yoga? (I.1-I.4)
A continuación se expone la enseñanza para provocar el estado de yoga (I.1); el yoga es el estado en que cesa la identificación con la actividad mental (I.2); entonces, en el estado de yoga, se produce el establecimiento de “lo-que-observa” en su propia naturaleza (I.3); en cualquier otro caso que no sea el estado de yoga, “lo-que-observa” se identifica con la actividad mental presente en ese instante (I.4)
Modificaciones de la mente (I.5-I.11)
Los procesos mentales son de cinco tipos y pueden estar conectados o no con las causas de aflicción (I.5); los procesos mentales son:
conocimiento válido, conocimiento erróneo, construcción mental, sueño profundo sin ensueños y retentiva (I.6);
el conocimiento válido se adquiere por percepción directa, inferencia lógica y referencia a autoridades dignas de confianza (I.7); el conocimiento erróneo es una comprensión defectuosa del objeto que no se corresponde con su apariencia (I.8);
la construcción lógica procede de un conocimiento verbal sin correspondencia objetiva (I.9); el sueño profundo es un proceso mental que se fundamenta en la ausencia de los otros procesos mentales (I.10); el poder de retención es la “no-completa-desaparición” del objeto percibido (I.11)
Fragmento de los Yogasutras de Patanjali; siglo II aC al IV dC
Ahora el comentario de Vyāsa al sutra (verso) 7; +o- siglo V dC
Percepción directa, inferencia y testimonio --āgama--
son los Pramāṇa-s||7||
--------------------------------------------------------------------------------
El Pramāṇa (denominado) percepción directa es la modificación mental (que es provocada) por la influencia del objeto externo (en la mente) a través del canal de los Indriyá-s --en suma, los cinco Jñānendriya(s) y Mánas, en este contexto
1)--,

cuya esfera de influencia y actividad es principalmente la determinación exacta de los (rasgos) especiales del objeto, el cual está caracterizado (tanto) por (rasgos) especiales (como) generales|
El fruto o resultado (de Pratyakṣá o percepción directa es) la conciencia de (esta) modificación mental como no siendo distinta de Púruṣa o Ser|
"Púruṣa o Ser es el que está consciente de Buddhi o intelecto", examinaremos (este tema) más adelante|
La modificación (mental conocida como) Anumāna o inferencia es principalmente la precisa determinación de los (rasgos) generales (de un objeto,) cuya esfera de influencia (es) eso --o sea, la entidad o marca--. (La entidad o marca es) esa relación que está presente en las etapas donde la cosa a ser inferida ocurre

que está ausente en las etapas donde esa misma cosa no ocurre|
Por ejemplo, la luna

las estrellas poseen movimiento como Caitra --fulano de tal-- porque ambos cambian (su) posición. Por otra parte, la cordillera Vindhya no arriba (a ninguna nueva posición, y por consiguiente) no posee movimiento|
Una cosa --algo, cualquier cosa-- que ha sido percibida directamente o inferida por una (persona) digna de confianza, es enseñada (por dicha persona) mediante palabras en alguna otra parte con el motivo de comunicar su propio conocimiento (a otra gente). (Bien,) Āgama o testimonio (es) la modificación (mental) que surge en el que escucha,

cuya esfera de influencia y actividad (es) esa (misma) cosa verbalmente (descripta por la persona fiable antedicha)|
(Cuando) el exponente de esas cosas no es digno de confianza, (o) es alguien que ni ha percibido directamente ni ha inferido lo que quiere comunicar, (entonces) ese Āgama o testimonio se pierde --es decir, no es válido--. Sin embargo, (en lo tocante a) esa cosa percibida directamente (o) inferida por el exponente original, no se pierde --es decir, es válido-- (cuando se transfiere a otra gente)||7||
Notas
1) El término "indriyá" generalmente abarca "Jñānendriya-s" (Poderes de percepción) y "Karmendriya-s" (Poderes de acción), pero en esta particular situación, Vyāsa se está refiriendo solamente a Jñānendriya-s más Mánas (mente como controladora de los sentidos y creadora de pensamientos). Los Jñānendriya-s surgen de Mánas, en tanto que los Karmendriya-s emergen de Ahaṅkāra o ego. De esta manera, Vyāsa está aquí mencionando sólo los cinco Jñānendriya-s junto con su fuente o Mánas.