No a la discución

Re: No a la discución

una cosa es llevar respeto en el dialogo pero no por ello dejar de defender las respectivas condiciones...hay la manera de llevar un dialogo pero cuando hay provocaciones es dificil no caer en el mismo juego, y yo hablo por mi mismo...

Leyéndote veo mi "pellejo" por que a la verdad es que es muy difícil quedarse callado cuando se sabe que la otra persona te está insultando, descalificandote, o afirmando algo sobre ti o sobre tu fe, que se aleja de la verdad, y que solo es citado para desprestigiar no solo tu fe, sino también tu moral. Por ahí hay un forista que le gusta decir de otros foristas que "no tienen moral", y a la verdad que cuando se trata de nuestra moral, la cosa se pone un poco fea... (ja ja)

En fin, que coincido con usted en que es muy difícil no seguirle "el juego"..

Bendiciones.

David
 
Re: No a la discución

Shalom hermana manhattan;

La discusión se evita, si nos apegamos a la razón de este foro; Intercambiar opiniones.

Nadie tiene que discutir por que un forista crea en la virgen, y otro no.
La labor es exponer nuestros criterios al respecto.
Las discusiones vienen, cuando producto del sectarismo de algunos y del fanatismo de otros, se comienza a descalifican, ofender, denigrar o levantar falsos testimonios contra aquellos que exponen una idea diferente.
Eso es lo que lleva a la discusión. Por lo menos a la discusión a la que creo se refiere el Hermano Juan al abrir este epígrafe.

Eso, y solo eso, es lo que está llevando a este foro a que cada día se desvirtué mas y mas, la razón por la que fue abierto, Compartir sobre temas bíblicos, sin censuras...

Bendiciones.

David

El contexto en el que escribe el Apostol es: Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;

En aquel tiempo había un desorden, igual que hoy.

Hay que cuidar la catedra apostólica, quien quiera entrar a discusión, mejor que se valla de la Iglesia y que funde su grupo con su interpretación personal (con todo respeto).
 
Re: No a la discución

(I Corintios 15,2)
por el cual también sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué... Si no, ¡habríais creído en vano!

San Pablo afirmo a Tito: "Quien cause división, desechalo" (correlo, echalo fuera, no tiene parte en la Iglesia). Investiga sobre la catedra de San Pablo, no valla que estes equivocado en lo que crees, y tu fe sea inutil.

ante eso me quedo la inquietud que te he manifestado en el comentario 19
 
Re: No a la discución

Leyéndote veo mi "pellejo" por que a la verdad es que es muy difícil quedarse callado cuando se sabe que la otra persona te está insultando, descalificandote, o afirmando algo sobre ti o sobre tu fe, que se aleja de la verdad, y que solo es citado para desprestigiar no solo tu fe, sino también tu moral. Por ahí hay un forista que le gusta decir de otros foristas que "no tienen moral", y a la verdad que cuando se trata de nuestra moral, la cosa se pone un poco fea... (ja ja)

En fin, que coincido con usted en que es muy difícil no seguirle "el juego"..

Bendiciones.

David

Bueno a mi no me quedaba de otra que admitir que caigo en provocaciones jejeje, pero lo importante es no tomar la misma actitud, entiendo que tendremos un enojo y quiza respondamos mal, pero no pagar con la misma moneda, por eso cuando desapruebo el comentario de alguien, siempre procuro respaldar las razones por las cuales lo hago
 
Re: No a la discución

nunca vi a nadie de los catolicos reprender al forista 'ilusionado' por su afirmacion de que los niños sin bautismo se van al infierno....o es verdad que eso enseña la iglesia catolica? dime para estar mejor informado

La Iglesia Catolice no enseña eso...

NO CAMBIES DE TEMA.
 
Re: No a la discución


¡Hola Juan20:23! Por supuesto que no va haber discusión a pesar de no estar de acuerdo contigo en que Maria es la madre de Dios....y a pesar de tu opinión tendenciosa de si yo quiero creer o no "si Jesús está partido por la mitad" ¡que feo comentario!.....se coherente con tu aporte....

Soy coherente.

La Iglesia tuvo que lidiar con el pensamiento de Nestorio.

El cristianismo ortodoxo de dogma nestoriano, también conocido como nestorianismo odifisismo (del griego δύς, dys, 'dos', y φύσις, physis, 'naturaleza'), es una doctrina que considera aCristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios yhombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.

Tanto los nestorianos como los partidarios de Cirilo fueron llamados al concilio de Éfeso, en el año 431. La disputa se centró fundamentalmente en torno al título con el cual debía tratarse a María, si sólo Christotokos (madre de Cristo, es decir, de Jesús humano y mortal) como defendían los nestorianos, o además el de theotokos (madre de Dios, o sea, también del Logos divino), como defendían los partidarios de Cirilo. Finalmente se adoptó como verdad de doctrina la propuesta por Cirilo, y se le concedió a María el título de Madre de Dios, y los nestorianos, o difisitas, fueron condenados como herejes.

Como te digo: "SI TU NO CREES EN LO QUE SE ESTABLECE EN LOS CONCILIOS, FORMA TU PROPIA CONGREGACIÓN Y PONTE TU DE PASTORA".
 
Re: No a la discución


¡Hola Juan 20:23!

¿Y como se evita la discusión? . Un ejemplo: Yo afirmo que Maria no es la madre de Dios....tu respuesta ¿como seria?​

Si tu crees que Maria es solo madre del Jesus humano y no del Verbo encarnado.

Tus creencias son Nestorianas.

Con todo respeto, pero así es. Es una creencia muy vieja, mas vieja que el protestantismo de Lutero y su dogma de la Iglesia invisible (1520).
 
Re: No a la discución

La Iglesia Catolice no enseña eso...

NO CAMBIES DE TEMA.

Jamas dije que la iglesia catolica lo afirmara...incluso estoy consciente que el catecismo dice cosa contraria a lo que afirmaba este forista, pero mi objecion fue en base a la expresion tuya' cada quien haga lo que le plazca', refiriendote a todos los no-catolicos, sin embargo a este forista catolico nadie le reprendió por su falsa afirmacion

no cambio de tema...el titulo es la discusion no?
 
Re: No a la discución

TITO 3:8. Es cierta esta afirmación, y quiero que en esto te mantengas firme, para que los que creen en Dios traten de sobresalir en la práctica de las buenas obras. Esto es bueno y provechoso para los hombres. 9. Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas. 10. Al sectario, después de una y otra amonestación, rehúyele; 11.ya sabes que ése está pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.

el intercambio de ideas y de opiniones especialmente cuando hay criterios distintos se vuelve álgida pero de ahi a las ofensas personales y a las ofensas de clase religiosa significa que se está tras`pasando el límite establecido.

Este límite de la discución y polarización llegando al enfrentamiento crudo está sucediendo no solo con los foristas testigos de Jehova, sino con foristas como davidben plataforma y hesed1 que ni siquiera pueden hacer un estudio bíblico sin contrapuntearse y ofenderse personalmente.
 
Re: No a la discución

Jamas dije que la iglesia catolica lo afirmara...incluso estoy consciente que el catecismo dice cosa contraria a lo que afirmaba este forista, pero mi objecion fue en base a la expresion tuya' cada quien haga lo que le plazca', refiriendote a todos los no-catolicos, sin embargo a este forista catolico nadie le reprendió por su falsa afirmacion

no cambio de tema...el titulo es la discusion no?

Tal vez si yo ubiera leído el post de esta persona se lo hubiera comentado.

Mi expresión es un sarcasmo ("que cada quien haga lo que le plazca"). Tengo un amigo "free lance" que hace sus reuniones bíblicas. Se juntan leen sus versículos y sacan sus conclusiones, ¿eso es bíblico?, ¿establecer conclusiones entorno a las Sagradas Escrituras, sin considerar lo establecido por la totalidad de la Iglesia?.

Tu sabes que dentro del mundo evangélico, cada quien puede formar su propia congregación.

¿Quieres versiculos para anunciar la prosperidad economica? (te los doy).
¿Quieres versículos para anunciar el desapego a los bienes materiales? (te los doy).
¿Quieres versículos para negar la trinidad? (te los doy).
¿Quieres versículos para afirmar la trinidad? (te los doy).
¿Quieres versos para pedir los diezmos? (te los doy).
¿Quieres versos para NO pedir los diezmos? (te los doy).

En fin, hay versículos de sobra para que cada quien establezca su propia creencia comunitaria ó formular un catecismo personal de una interpretación personal, de una relación personal con Jesús.

Lo nuevo es el anarcocristianismo, es de una gran pobreza.
 
Re: No a la discución

1 Corintios 15:33: No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas.
 
Re: No a la discución

Como te digo: "SI TU NO CREES EN LO QUE SE ESTABLECE EN LOS CONCILIOS, FORMA TU PROPIA CONGREGACIÓN Y PONTE TU DE PASTORA".

Jajajaja....eres un provocador nato al disfrazar este epigrafe de no discusión para asi poder decir lo que te de la gana a ti.

A ti el subconsciente te traiciona ya que lo que te hubiese gustado es ser "papa" (no confundir con papá).

Que te vaya bien.
 
Re: No a la discución

Tal vez si yo ubiera leído el post de esta persona se lo hubiera comentado.

Mi expresión es un sarcasmo ("que cada quien haga lo que le plazca"). Tengo un amigo "free lance" que hace sus reuniones bíblicas. Se juntan leen sus versículos y sacan sus conclusiones, ¿eso es bíblico?, ¿establecer conclusiones entorno a las Sagradas Escrituras, sin considerar lo establecido por la totalidad de la Iglesia?.

Tu sabes que dentro del mundo evangélico, cada quien puede formar su propia congregación.

¿Quieres versiculos para anunciar la prosperidad economica? (te los doy).
¿Quieres versículos para anunciar el desapego a los bienes materiales? (te los doy).
¿Quieres versículos para negar la trinidad? (te los doy).
¿Quieres versículos para afirmar la trinidad? (te los doy).
¿Quieres versos para pedir los diezmos? (te los doy).
¿Quieres versos para NO pedir los diezmos? (te los doy).

En fin, hay versículos de sobra para que cada quien establezca su propia creencia comunitaria ó formular un catecismo personal de una interpretación personal, de una relación personal con Jesús.

Lo nuevo es el anarcocristianismo, es de una gran pobreza.

Asi como ustedes dicen que no todos los que se dicen catolicos lo son, asi mismo te digo que no todo el que se diga evangelico lo es...... de que hay versicullos que se pueden aplicar de manera falaz los hay, pero gracias al resto del NT...las falacias caen por su propio peso

lo comente en otro lado y te lo digo a ti...lo que otros crean o dejen de creer es responsabilidad de cada quien...yo solamente me limitare a responder lo que me corresponde y nadamas...