Juan Pablo II y el Rosario

Re: Juan Pablo II y el Rosario

Las Escrituras están pero se necesita de alguien que tenga el don de revelación para que las interprete, ¿o miento? ¿acaso cualquier podría leer y querer interpretar la Biblia armándose por sí mismo, a su parecer, una doctrina (denominación) si no tiene el don de revelación?

Jesus las hace tan simples de entender en parabolas que hasta un niño las entiende.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

No es lo que este tema señala.
El tema señala cómo la intercesión de María puede lograr que miles de personas puedan convertirse a Cristo. Y de ejemplo puso a Juan Pablo II. ¿porqué el tema de María? el tema de María es porque, como en las bodas de Caná, Jesús no puede rechazarle ningún pedido que le hiciera su madre. En esto es lo que diferencia a la bienaventurada María de todo los demás santos.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Jesus las hace tan simples de entender en parabolas que hasta un niño las entiende.
Entonces me podría explicar por qué en el mundo existen 34.000 denominaciones protestantes-evangélicas diferentes que enseñan en algún punto algo diferente?

[h=3]2 Pedro 3[/h]15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,

16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

El tema señala cómo la intercesión de María puede lograr que miles de personas puedan convertirse a Cristo. Y de ejemplo puso a Juan Pablo II. ¿porqué el tema de María? el tema de María es porque, como en las bodas de Caná, Jesús no puede rechazarle ningún pedido que le hiciera su madre. En esto es lo que diferencia a la bienaventurada María de todo los demás santos.

Solo hay un intercesor, Maria no es necesaria en ningún sentido.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Entonces me podría explicar por qué en el mundo existen 34.000 denominaciones protestantes-evangélicas diferentes que enseñan en algún punto algo diferente?

[h=3]2 Pedro 3[/h]15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,

16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Las parabolas no se mezclan con otros escritos, son ejemplos de simplicidad para indicar un punto.
Por eso se llaman parabolas.

Las interpretaciones provienen de la mezcla de varios escritos combinados para indicar un punto.

En el caso de la viuda pobre que dio solo dos pequeñas monedas, todos entendemos que ella dio mas que todos, porque dio todo lo que tenia.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Solo hay un intercesor, Maria no es necesaria en ningún sentido.
Intercesores no es le mismo que mediador, ¿nunca oraste intercediendo por una persona, un amigo, un familiar, un pastor, etc.? Eso hace María; como cuando rezamos los católicos el Ave María al decir: "ruega por nosotros".
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Por el Espíritu Santo que habita en mí y me hace partedel cuerpo de Cristo y el no tenía a Dios y testifico como solo "TESTIGO" que no fuejustificado cuándo murió y eso significa que las sangre de Jesucristo no locubrió en sus pecados, era un falso profeta .
Juan Pablo II espera juicio como todos pero la justificación es inmediata a la muerte, Moisésfue justificado por Dios a su muerte y no permitió que Satanás se llevara su alma, Moisés había matadoal egipcio en el desierto, Esteban antes de morir vio elcielo abierto que lo acogía.<o:p></o:p>

Mis bendiciones.

Yo tambien tengo al Espíritu Santo porque soy bautizado y el me ayuda en todo momento intercediendo por mí, y a mi me dice otra cosa :).
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Intercesores no es le mismo que mediador, ¿nunca oraste intercediendo por una persona, un amigo, un familiar, un pastor, etc.? Eso hace María; como cuando rezamos los católicos el Ave María al decir: "ruega por nosotros".

No esta escrito que Maria hace tal cosa.

Maria es titulada como abogada nuestra, eso es mediación.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

No esta escrito que Maria hace tal cosa.

Maria es titulada como abogada nuestra, eso es mediación.
Como he dicho antes, se pone ese "título" por que el hijo no puede negarse a ningún pedido que le haga su madre. La madre ruega por nosotros a Cristo.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Como he dicho antes, se pone ese "título" por que el hijo no puede negarse a ningún pedido que le haga su madre. La madre ruega por nosotros a Cristo.


Sus escritos me recuerdan del capitulo IV de mi firma.


CAPITULO IV

EA, PUES, SENORA, ABOGADA NUESTRA
.


MARIA ES NUESTRA ABOGADA, Y TIENE PODER PARA SALVARNOS A TODOS.


VI – 160- 161
Es tan grande la autoridad que tiene una madre sobre sus hijos, que , aunque alguno llegue a ser gran monarca, con absoluto dominio de todas las personas de su reino, nunca la madre viene a estarle sujeta. Verdad es que , sentado a la diestra del Padre. Jesucristo nuestro Señor adquirio, en cuanto hombre, por razon de la union hipostatica con la persona del Verbo, dominio general sobre todas las criaturas, incluso Maria; pero tambien es positivo que mientras vivio en carne mortal quiso humillarse y serle subdito, como atestigua el evangelio de San Lucas ( 2, 51 ). Y aun llego a decir San Ambrosio que, supuesto que se digno escoger a Maria por Madre, el obedecerle como Hijo fue obligacion. Lo mas que se dice de los Santos es que estan con Dios; pero de la Reina de los Santos se ( pagina 160 ) afirma que tuvo la suerte, no solo de haber estado siempre sumisa a la divina voluntad, sino de haber tenido a la suya sujeta y obediente al mismo Dios.
Las demas virgenes siguen al Cordero dondequiera que va ( Apoc., 14, 4 ); pero la Virgen de virgenes fue en este mundo seguida del Cordero,subdito suyo. Ahora, en el Cielo, si bien ya no puede mandar en su divino Hijo, es indudable que sus ruegos maternales son eficacisimos para conseguir cuanto pide. Lo que pide y desea lo puede en tierra y Cielo, y hasta volver la esperanza a los que ya estan desesperados. Cada vez que se acerca a el altar de la misericordia y presenta a Jesucristo cualquier peticion en beneficio nuestro, es tanto lo que el Señor se agrada, y accede tan pronto, que mas parece precepto que suplica, mas de Señora que de sierva. De esta manera honra Jesus a su querida Madre, de quien fue tan honrado mientras vivio entre nosotros, concediendole al instante todo cuanto desea. Sois omnipotente, Señora, en salvar a los pecadores, sin tener necesidad de otra recomendacion que ser Madre de la verdadera Vida.

Todo, hasta el mismo Dios, obedece al mandamiento de Maria, dice francamente San Bernardino de Sena; esto es, Dios oye sus ruegos como si fueran preceptos. Si, Virgen purisima; a tanto os ha Dios ensalzado, que, por gracia, no hay para Vos cosa imposible. Vuestro auxilio es omnipotente, pues conforme a buena ley gozais todas las prerrogativas ( pagina 161 ) de que el Rey goza, como que sois la Reina. Poderoso es el Hijo, poderosa la Madre, y tanto, que tiene puesta Dios a toda la Iglesia, no bajo vuestra jurisdiccion y dominio.

Una es la diferencia: que el ser omnipotente el Hijo es por naturaleza, y la Madre, por gracia, como fue revelado a Santa Brigida, que un dia oyo que el Señor dijo a su dulce Madre: Madre mia pide cuanto quieras, porque no pueden dejar tus ruegos de ser oidos. Tu, en la tierra, nada me negaste, y Yo en el Cielo, nada te negare. Con esto, bien entendemos lo que quiere decir ser omnipotente Maria, no que lo sea en todo rigor, cosa de que una criatura no es capaz, por perfecta que sea, sino porque pide y alcanza cuanto quiere.

Basta que sea empeño vuestro ,Señora, y todo se hara; basta que querais levantar al mayor pecador del mundo, y sera santo. Y asi, decia: Lo que los hombres me deben suplicar es que Yo quiera, porque todo aquello que me agrada necesariamente se hace. Muevaos, Señora, vuestra benignidad y poder, porque cuanto sois mas poderosa, debeis ser mas misericordiosa. Oh dulce abogada nuestra ! pues que teneis Corazon tan piadoso que no podeis ver nuestras miserias sin compasion, y juntamente con Dios, poder tan ( pagina 162 ) grande para salvarnos, no os desdeñeis de mirar por nosotros, miserables pecadores, los que en Vos hemos puesto toda la esperanza. Y si nuestras oraciones son ineficaces, confiemos en Vos, sabiendo que Dios os ha enzalsado tanto para que tan rica como sois en poder, tan misericordiosa seais en querer favorecernos. Pero de vuestra misericordia, dice San Bernardino, Quien ha de dudar ? Si es inmenso el poder, inmensa es la bondad, e inmensa la caridad, como por los efectos vemos cada dia.



Pagina 12 / post # 174.
http://forocristiano.iglesia.net/sh...MADRE-MARIA-LA-SALVACION-DEL-UNIVERSO./page12
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Como he dicho antes, se pone ese "título" por que el hijo no puede negarse a ningún pedido que le haga su madre. La madre ruega por nosotros a Cristo.

Hola maxirt.

Esto es ya herejía. Lee lo que escribes. ¿no puede negarse?

El único antecedente es en las Bodas de Caná cuando Jesús aún no comenzaba su ministerio, y Él no quiso negarse. Y fue por dar un ejemplo de obediencia sobre como conducir las relaciones familiares en la tierra, nada más. Las supuestas consecuencias extrapolables a la relación en los cielos entre Jesús y María son teologías humanas.
¡Como se te ocurre que el Señor, siendo Dios Todopoderoso no puede hacer algo?

Bendiciones y espero rectifiques esto.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Hola maxirt.

Esto es ya herejía. Lee lo que escribes. ¿no puede negarse?

El único antecedente es en las Bodas de Caná cuando Jesús aún no comenzaba su ministerio, y Él no quiso negarse. Y fue por dar un ejemplo de obediencia sobre como conducir las relaciones familiares en la tierra, nada más. Las supuestas consecuencias extrapolables a la relación en los cielos entre Jesús y María son teologías humanas.
¡Como se te ocurre que el Señor, siendo Dios Todopoderoso no puede hacer algo?

Bendiciones y espero rectifiques esto.
Yo jamás he dicho que Jesús no pueda hacer algo. Yo lo que digo es que Jesús no puede negarse a lo que su madre María le pida, pero no mal interpretes con esto por que no es necesario que le tengas que orar a María para que Jesús escuche tu oración, más bien puedes dirigirte solamente a Jesús si quieres. El tema está en que nosotros conformamos un equipo, un cuerpo y creemos que nos hes conveniente la interecesión (tal cual lo afirma san Pablo en casi todas sus cartas), y también se ve reflejado en algunos pasaje de los libros deuterocanónicos que no tienes tu en tu Antiguo Testamento.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Yo jamás he dicho que Jesús no pueda hacer algo. Yo lo que digo es que Jesús no puede negarse a lo que su madre María le pida, pero no mal interpretes con esto por que no es necesario que le tengas que orar a María para que Jesús escuche tu oración, más bien puedes dirigirte solamente a Jesús si quieres. El tema está en que nosotros conformamos un equipo, un cuerpo y creemos que nos hes conveniente la interecesión (tal cual lo afirma san Pablo en casi todas sus cartas), y también se ve reflejado en algunos pasaje de los libros deuterocanónicos que no tienes tu en tu Antiguo Testamento.

A ver marxirt.

Jesús lo puede todo. no hay donde darle vuelta al asunto. Puede hacer lo que desee porque es El Señor. Y si quiere negarse, se niega pues, para eso es Soberano. Hay problemas gigantescos de consistencia cuando se supone que las cosas humanas funcionan igual que las divinas.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Como he dicho antes, se pone ese "título" por que el hijo no puede negarse a ningún pedido que le haga su madre. La madre ruega por nosotros a Cristo.

<a href="http://s1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/?action=view&current=molumen_digital_photo_camera_icon.png" target="_blank"><img src="http://i1177.photobucket.com/albums/x352/brujitalinda1/icon/molumen_digital_photo_camera_icon.png" border="0" alt="Photobucket"></a>
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

¿Y cuándo dije yo que María es la que nos presenta al Padre? Ella nos acerca al camino de Jesús donde es el mismo Cristo quien hace que lleguemos nosotros al Padre.

Mira ex-evangelico ;el unico que nos acerca a CRISTO es el PADRE, y ahi Maria no pinta nada.Por tu bien lee las escrituras.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Yo jamás he dicho que Jesús no pueda hacer algo. Yo lo que digo es que Jesús no puede negarse a lo que su madre María le pida,

Lo que dices no se sostiene biblicamente, estimado maxirt.

Jesús no vino a complacer a nadie. Vino a hacer la voluntad de su Padre. A enseñarnos esa voluntad a todos. Por eso dice:

Mat 12:50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.

Tambien especifica:

Joh 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Según la Biblia, Jesus se separa y hace los negocios de Dios sin incluir a sus padres durante su niñez.
Mas no entendieron que Jesus en los negocios del Padre le conviene estar.

No tienen por allí otra mejor abogada ?

[SUP][h=4]Lucas 2:[/h]39[/SUP]Mas como cumplieron todas las cosas según la ley del Señor, se volvieron á Galilea, á su ciudad de Nazaret.
[SUP]40[/SUP]Y el niño crecía, y fortalecíase, y se henchía de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.
[SUP]41[/SUP]E iban sus padres todos los años á Jerusalem en la fiesta de la Pascua.
[SUP]42[/SUP]Y cuando fué de doce años, subieron ellos á Jerusalem conforme á la costumbre del día de la fiesta.
[SUP]43[/SUP]Y acabados los días, volviendo ellos, se quedó el niño Jesús en Jerusalem, sin saberlo José y su madre.
[SUP]44[/SUP]Y pensando que estaba en la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y entre los conocidos:
[SUP]45[/SUP]Mas como no le hallasen, volvieron á Jerusalem buscándole.
[SUP]46[/SUP]Y aconteció, que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores, oyéndoles y preguntándoles.
[SUP]47[/SUP]Y todos los que le oían, se pasmaban de su entendimiento y de sus respuestas.
[SUP]48[/SUP]Y cuando le vieron, se maravillaron; y díjole su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con dolor.
[SUP]49[/SUP]Entonces él les dice: ¿Qué hay? ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me conviene estar?
[SUP]50[/SUP]Mas ellos no entendieron las palabras que les habló.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas+2&version=RVA
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Lo que dices no se sostiene biblicamente, estimado maxirt.

Jesús no vino a complacer a nadie. Vino a hacer la voluntad de su Padre. A enseñarnos esa voluntad a todos. Por eso dice:

Mat 12:50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.

Tambien especifica:

Joh 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Jesús estaba sujeto por el 4 mandamiento de Dios : Honraras a tu Padre y Madre <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
El tan obediente con el Padre, iba dejar de lado este mandamiento, obviamente NO
<o:p> </o:p>
Al menos que en vuestro bando que la Santisima Virgen Maria ya no es <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> de Jesús
 
Re: Juan Pablo II y el Rosario

Jesús estaba sujeto por el 4 mandamiento de Dios : Honraras a tu Padre y Madre <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
El tan obediente con el Padre, iba dejar de lado este mandamiento, obviamente NO
<o:p> </o:p>
Al menos que en vuestro bando que la Santisima Virgen Maria ya no es <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> de Jesús

¡Hola MISTICO! Que mal suena "lo de vuestro bando".

Vamos a ver....los mandamientos son para nosotros, nunca para Jesucristo. Él vino a buscar lo que se habia perdido. Vino a cumplir la voluntad del Padre....y tuvo su cumplimiento en la cruz.
.