"1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relación?

24 Agosto 2010
4.409
1
"1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relación?

En el libro de Revelación se nos habla de algo que llama "la primera resurrección":

Rev.20:4 Y vi tronos, y hubo quienes se sentaron en ellos, y se les dio poder para juzgar. Sí, vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano. Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años. 5 (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.) Esta es la primera resurrección. 6 Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.

Este es el único pasaje en toda la Escritura que usa la expresión "la primera resurrección"; sin embargo, en 1Tes.4:16, Pablo usa una frase que nos la recuerda:

1Tes.4:16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.

... Es como si Pablo se refiriera exactamente a lo que en Rev, se llama como "la primera resurrección". De hecho, Pablo también habla de los primeros resucitados en este pasaje:

1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia.

Así que lo que se nota claramente es que hay un grupo de fieles que resucitan como primeros y con destino al cielo. Pero, ¿todos los fieles muertos hasta la presencia de Cristo, incluso los fieles de antes de Cristo se hallarán en este grupo privilegiado?¿Qué significa en realidad la frase "muertos en Cristo"?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Los "muertos en Cristo" serán los felices privilegiados que participarán de la preimera resurrección; pero ... ¿quiénes son ellos?

Bueno, pues en Rev.20:4-6 pasamos por alto un detalle importante que ahora voy a destacar sobre este grupo:

Rev.20:4 Y vi tronos, y hubo quienes se sentaron en ellos, y se les dio poder para juzgar. Sí, vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano. Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años. 5 (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.) Esta es la primera resurrección. 6 Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.

Como puede notarse, otra vez se asocia a estos privilegiados con Jesucristo, y dice que ellos dieron testimonio de él ... De modo que parece ser que los que vivieron antes de las buenas nuevas predicadas por Jesús y luego extendidas por sus discípulos, no están incluídos en ese grupo. ¿Será así realmente?

Vean unos textos que pueden ayudar un poco:

Luk 16:16
ο νομος και οι προφηται __ La ley y los profetas
μεχρι ιωαννου __ [fueron] hasta Juan,
απο τοτε __ desde entonces
η βασιλεια του θεου __ el Reino de Dios
ευαγγελιζεται __ [está] siendo dado como evangelio {SE DECLARA COMO BUENAS NUEVAS}
και πας εις αυτην __ y todo con el propósito de él {TODA CLASE DE PERSONA, HACIA ÉL}
βιαζεται __ se lucha enérgicamente. {SE ADELANTA CON ARDOR}

Mat 11:11
αμην λεγω υμιν __ de cierto les digo:
ουκ εγηγερται __ no ha sido levantado
εν γεννητοις γυναικων __ entre los nacidos de mujeres
μειζων ιωαννου του βαπτιστου __ mayor que Juan el Bautista;
ο δε μικροτερος __ pero el más pequeño
εν τη βασιλεια των ουρανων __ en el Reino de los cielos
μειζων αυτου εστιν __ mayor que él es.
12
απο δε των ημερων ιωαννου του βαπτιστου __ pero desde los días de Juan el Bautista
εως αρτι __ hasta ahora mismo
η βασιλεια των ουρανων __ el Reino de los cielos
βιαζεται __ se lucha enérgicamente {ES LA META HACIA LA CUAL SE ADELANTAN CON ARDOR LOS HOMBRES}
και βιασται __ y (los) siendo luchadores enérgicos [por ese propósito] {Y LOS QUE SE ADELANTAN CON ARDOR}
αρπαζουσιν αυτην __ están arrebatándolo {SE ASEN DE ÉL}

... donde entre llaves coloco la forma en que traduce la TNM, y al lado una versión libre. Pero véanlo en la NVI (que gusta a varios en el foro):

Luc.16:16 "La ley y los profetas se proclamaron hasta Juan. Desde entonces se anuncian las buenas nuevas del reino de Dios, y todos se esfuerzan por entrar en él.

Mat 11:11 Les aseguro que entre los mortales no se ha levantado nadie más grande que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él. 12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él.

Si dice que los demás mortales son menores que Juan el Bautista, y el menor "en el reino de los cielos" es mayor que él ... ¿no es verdad que Jesús está diciendo que Juan el Bautista y los demás "mortales" no están incluídos entre los que estarán "en el reino de los cielos"?¿No se entiende de estos textos que después de "la ley y los profetas" fue que comenzaron las buenas nuevas del Reino?

Ahora bien, no deben confundirse los usos que se da a la frase "el Reino de los cielos", porque que Juan el Bautista no esté en el Reino de los cielos, no quiere decir que no estará en el nuevo mundo de Dios, solo que no va a formar parte de los reyes de ese reino. Es por eso que Jesús le llama "buenas nuevas del Reino", o sea, los reyes serían seleccionados desde su predicación en adelante, como demuestran las siguientes palabras de Pablo:

1Ped.1:10 Respecto a esta misma salvación, los profetas que profetizaron acerca de la bondad inmerecida que había de ser para ustedes hicieron una indagación diligente y una búsqueda cuidadosa. 11 Siguieron investigando qué época en particular, o qué suerte de [época], indicaba respecto a Cristo el espíritu que había en ellos cuando este de antemano daba testimonio acerca de los sufrimientos para Cristo y acerca de las glorias que habían de seguir a estos. 12 A ellos les fue revelado que, no para sí mismos, sino para ustedes, ministraban las cosas que ahora han sido anunciadas a ustedes mediante los que les han declarado las buenas nuevas con espíritu santo enviado desde el cielo. En estas mismas cosas los ángeles desean mirar con cuidado.
13 Por lo tanto, fortifiquen su mente para actividad, mantengan completamente su juicio; pongan su esperanza resueltamente en la bondad inmerecida que ha de ser traída a ustedes en la revelación de Jesucristo. 14 Como hijos obedientes, dejen de amoldarse según los deseos que tuvieron en otro tiempo en su ignorancia, 15 y más bien, de acuerdo con el Santo que los llamó, háganse ustedes mismos santos también en toda [su] conducta, 16 porque está escrito: “Tienen que ser santos, porque yo soy santo”.
17 Además, si ustedes invocan al Padre que juzga imparcialmente según la obra de cada cual, compórtense con temor durante el tiempo de su residencia forastera. 18 Porque ustedes saben que no fue con cosas corruptibles, con plata u oro, con lo que fueron librados de su forma de conducta infructuosa recibida por tradición de sus antepasados. 19 Más bien, fue con sangre preciosa, como la de un cordero sin tacha e inmaculado, sí, la de Cristo. 20 Es verdad que él fue preconocido antes de la fundación del mundo, pero fue manifestado al fin de los tiempos por causa de ustedes 21 los que mediante él son creyentes en Dios, el que lo levantó de entre los muertos y le dio gloria; para que la fe y esperanza de ustedes estén puestas en Dios.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

[...] los reyes serían seleccionados desde su predicación en adelante, como demuestran las siguientes palabras de PEDRO:

1Ped.1:10 Respecto a esta misma salvación, los profetas que profetizaron acerca de la bondad inmerecida que había de ser para ustedes hicieron una indagación diligente y una búsqueda cuidadosa. 11 Siguieron investigando qué época en particular, o qué suerte de [época], indicaba respecto a Cristo el espíritu que había en ellos cuando este de antemano daba testimonio acerca de los sufrimientos para Cristo y acerca de las glorias que habían de seguir a estos. 12 A ellos les fue revelado que, no para sí mismos, sino para ustedes, ministraban las cosas que ahora han sido anunciadas a ustedes mediante los que les han declarado las buenas nuevas con espíritu santo enviado desde el cielo. En estas mismas cosas los ángeles desean mirar con cuidado.
13 Por lo tanto, fortifiquen su mente para actividad, mantengan completamente su juicio; pongan su esperanza resueltamente en la bondad inmerecida que ha de ser traída a ustedes en la revelación de Jesucristo. 14 Como hijos obedientes, dejen de amoldarse según los deseos que tuvieron en otro tiempo en su ignorancia, 15 y más bien, de acuerdo con el Santo que los llamó, háganse ustedes mismos santos también en toda [su] conducta, 16 porque está escrito: “Tienen que ser santos, porque yo soy santo”.
17 Además, si ustedes invocan al Padre que juzga imparcialmente según la obra de cada cual, compórtense con temor durante el tiempo de su residencia forastera. 18 Porque ustedes saben que no fue con cosas corruptibles, con plata u oro, con lo que fueron librados de su forma de conducta infructuosa recibida por tradición de sus antepasados. 19 Más bien, fue con sangre preciosa, como la de un cordero sin tacha e inmaculado, sí, la de Cristo. 20 Es verdad que él fue preconocido antes de la fundación del mundo, pero fue manifestado al fin de los tiempos por causa de ustedes 21 los que mediante él son creyentes en Dios, el que lo levantó de entre los muertos y le dio gloria; para que la fe y esperanza de ustedes estén puestas en Dios.

Perdón, quise decir PEDRO donde había puesto Pablo.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

As� que, siendo que el Reino de Dios no se di� como evangelio o buenas nuevas antes de Juan el Bautista ... �qu� ser� de Abrah�n, Isaac y Jacob, etc.?�Qu� significa entonces este texto?

Luc.13:28 All� es donde ser� [su] llanto y el crujir de [sus] dientes, cuando vean a Abrah�n y a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero a ustedes echados fuera.

...?

Bueno, primero que nada leamos el texto desde una lectura a primer nivel (de comprensi�n directa), y analicemos lo que dice sin interpretaciones primeramente: lo que dice es que los fariseoes (a quienes se dirigen estas palabras), VER�AN a los profetas desde donde ellos estar�an, mirando en direcci�n al Reino de Dios. �No les recuerda esto la par�bola del hombre rico y L�zaro? En vista de que el texto insin�a que los fariseos estar�an viendo a los profetas en el Reino de Dios mientras ellos estaban fuera, eso implica que ellos tambi�n estar�an en esa �poca y cerca del lugar. Como no se entiende que est�n en una �poca y lugar y al mismo tiempo no est�n (en el Reino de los cielos), es obvio que estas palabras tienen significado simb�lico que habr�a que interpretar.

Otros pasaje relacionados con este ser�an:

Rev.21:7 Cualquiera que venza heredar� estas cosas, y yo ser� su Dios y �l ser� mi hijo. 8 Pero en cuanto a los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad, y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo, e id�latras y todos los mentirosos, su porci�n ser� en el lago que arde con fuego y azufre. Esto significa la muerte segunda�. [...] 10 De modo que me llev� en [el poder del] esp�ritu a una monta�a grande y encumbrada, y me mostr� la santa ciudad de Jerusal�n, que descend�a del cielo desde Dios [...] 27 Pero cualquier cosa que no sea sagrada, y cualquiera que se ocupe en una cosa repugnante, y la mentira, no entrar� en ella de ninguna manera; solamente [entrar�n] los que est�n escritos en el rollo de la vida del Cordero.
... 22:14 Felices son los que lavan sus ropas largas, para que sea suya la autoridad [de ir] a los �rboles de la vida, y para que consigan entrada en la ciudad por sus puertas. 15 Afuera est�n los perros y los que practican espiritismo y los fornicadores y los asesinos y los id�latras y todo aquel a quien le gusta la mentira y se ocupa en ella.�

As� que el pasaje parece aplicar al Reino de los cielos en su totalidad: los reyes en los cielos, y los s�bditos en la tierra, y esta vez no se habla de lugares simb�licos en el Seol, sino del lago de fuego definitivo (Gehena; muerte segunda), y de los reyes que viven en la ciudad que "baja desde el cielo" para extender beneficios para la humanidad futura en la tierra.

�No es verdad que los que participan de la primera resurrecci�n, lucen ser los reyes que vivir�n en la Nueva Jerusal�n?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Recopio el comentario por errores ajenos a mi voluntad (al parecer de descarga y carga de la página, cuando se trata de subir un comentario y la conexión falla).

Así que, siendo que el Reino de Dios no se dió como evangelio o buenas nuevas antes de Juan el Bautista ... ¿qué será de Abrahán, Isaac y Jacob, etc.?¿Qué significa entonces este texto?

Luc.13:28 Allí es donde será [su] llanto y el crujir de [sus] dientes, cuando vean a Abrahán y a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero a ustedes echados fuera.

...?

Bueno, primero que nada leamos el texto desde una lectura a primer nivel (de comprensión directa), y analicemos lo que dice sin interpretaciones primeramente: lo que dice es que los fariseos (a quienes se dirigen estas palabras), VERÍAN a los profetas desde donde ellos estarían, mirando en dirección al Reino de Dios. ¿No les recuerda esto la parábola del hombre rico y Lázaro? En vista de que el texto insinúa que los fariseos estarían viendo a los profetas en el Reino de Dios mientras ellos estaban fuera, eso implica que ellos también estarían en esa época y cerca del lugar. Como no se entiende que están en una época y lugar y al mismo tiempo no están (en el Reino de los cielos), es obvio que estas palabras tienen significado simbólico que habría que interpretar.

Otros pasajes relacionados con este serían:

Rev.1:7 Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo. 8 Pero en cuanto a los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad, y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo, e idólatras y todos los mentirosos, su porción será en el lago que arde con fuego y azufre. Esto significa la muerte segunda”. [...] 10 De modo que me llevó en [el poder del] espíritu a una montaña grande y encumbrada, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios [...] 27 Pero cualquier cosa que no sea sagrada, y cualquiera que se ocupe en una cosa repugnante, y la mentira, no entrará en ella de ninguna manera; solamente [entrarán] los que estén escritos en el rollo de la vida del Cordero.
... 22:14 Felices son los que lavan sus ropas largas, para que sea suya la autoridad [de ir] a los árboles de la vida, y para que consigan entrada en la ciudad por sus puertas. 15 Afuera están los perros y los que practican espiritismo y los fornicadores y los asesinos y los idólatras y todo aquel a quien le gusta la mentira y se ocupa en ella.’


Así que el pasaje parece aplicar al Reino de los cielos en su totalidad: los reyes en los cielos, y los súbditos en la tierra, y esta vez no se habla de lugares simbólicos en el Seol, sino del lago de fuego definitivo (Gehena; muerte segunda), y de los reyes que viven en la ciudad que "baja desde el cielo" para extender beneficios para la humanidad futura en la tierra.

¿No es verdad que los que participan de la primera resurrección, lucen ser los reyes que vivirán en la Nueva Jerusalén?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Así que, siendo que el Reino de Dios no se dió como evangelio o buenas nuevas antes de Juan el Bautista ... ¿qué será de Abrahán, Isaac y Jacob, etc.?¿Qué significa entonces este texto?

Luc.13:28 Allí es donde será [su] llanto y el crujir de [sus] dientes, cuando vean a Abrahán y a Isaac y a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero a ustedes echados fuera.

...?

Bueno, primero que nada leamos el texto desde una lectura a primer nivel (de comprensión directa), y analicemos lo que dice sin interpretaciones primeramente: lo que dice es que los fariseos (a quienes se dirigen estas palabras), VERÍAN a los profetas desde donde ellos estarían, mirando en dirección al Reino de Dios. ¿No les recuerda esto la parábola del hombre rico y Lázaro? En vista de que el texto insinúa que los fariseos estarían viendo a los profetas en el Reino de Dios mientras ellos estaban fuera, eso implica que ellos también estarían en esa época y cerca del lugar. Como no se entiende que están en una época y lugar y al mismo tiempo no están (en el Reino de los cielos), es obvio que estas palabras tienen significado simbólico que habría que interpretar.

Otros pasajes relacionados con este serían:

Rev.1:7 Cualquiera que venza heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él será mi hijo. 8 Pero en cuanto a los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad, y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo, e idólatras y todos los mentirosos, su porción será en el lago que arde con fuego y azufre. Esto significa la muerte segunda”. [...] 10 De modo que me llevó en [el poder del] espíritu a una montaña grande y encumbrada, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios [...] 27 Pero cualquier cosa que no sea sagrada, y cualquiera que se ocupe en una cosa repugnante, y la mentira, no entrará en ella de ninguna manera; solamente [entrarán] los que estén escritos en el rollo de la vida del Cordero.
... 22:14 Felices son los que lavan sus ropas largas, para que sea suya la autoridad [de ir] a los árboles de la vida, y para que consigan entrada en la ciudad por sus puertas. 15 Afuera están los perros y los que practican espiritismo y los fornicadores y los asesinos y los idólatras y todo aquel a quien le gusta la mentira y se ocupa en ella.’


Así que el pasaje parece aplicar al Reino de los cielos en su totalidad: los reyes en los cielos, y los súbditos en la tierra, y esta vez no se habla de lugares simbólicos en el Seol, sino del lago de fuego definitivo (Gehena; muerte segunda), y de los reyes que viven en la ciudad que "baja desde el cielo" para extender beneficios para la humanidad futura en la tierra.

¿No es verdad que los que participan de la primera resurrección, lucen ser los reyes que vivirán en la Nueva Jerusalén?

Hay otras citas que se asemejan a Luc.13:28; veamos algunas:

Mat.8:11 Pero les digo que muchos vendrán de las partes orientales y de las partes occidentales y se reclinarán a la mesa con Abrahán e Isaac y Jacob en el reino de los cielos

Heb.11:16 Pero ahora procuran alcanzar un [lugar] mejor, es decir, uno que pertenece al cielo. Por lo tanto, Dios no se avergüenza de ellos, de ser invocado como su Dios, porque les tiene lista una ciudad.

Veamos lo que nos dice la Escritura:

Rev.21:1 Y vi un nuevo cielo y una nueva tierra; porque el cielo anterior y la tierra anterior habían pasado, y el mar ya no existe. 2 Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios y preparada como una novia adornada para su esposo. 3 Con eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos. 4 Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado”.

... Y también en Revelación, Jesús mismo dice:

Rev.3:12 ”’Al que venza... lo haré columna en el templo de mi Dios, y ya no saldrá [de este] nunca, y sobre él escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que desciende del cielo desde mi Dios, y ese nuevo nombre mío.

Si la Biblia dice que la ciudad celestial 'DESCIENDE' a la tierra "desde el cielo" y que Dios habitará "con la humanidad", es porque la tierra está siendo habitada en ese momento.
Veamos por ejemplo, lo que dice este texto:

Rev.21:10 De modo que me llevó en [el poder del] espíritu a una montaña grande y encumbrada, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios [...] 24 Y las naciones andarán por medio de su luz, y los reyes de la tierra llevarán a ella su gloria.

¿No es obvio que fuera de las puertas de Jerusalén hay una humanidad que de alguna manera se relaciona con los habitantes de la ciudad celestial?¿No podríamos esperar que, siendo que Juan el Bautista es mayor que todos los profetas anteriores, según palabras de Jesús, y que no estará en el reino de los cielos ... ¿no sería de esperar que Juan el Bautista, los patriarcas y demás adoradores fieles antes de Cristo, sean parte de la humanidad que recibe las bendiciones de la 'visitación' de la Jerusalén celestial?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Este tema es importante, porque aunque muchos tienen la esperanza de ir a los cielos con Jesús, no están conscientes de que ni siquiera Juan el Bautista va a estar allí.

¿Acaso toda la gente de la cristiandad se siente de veras digna de recibir este privilegio de reinar desde el cielo sobre la humanidad terrenal que incluirá a hombres de la talla de Abrahán, Moisés, Job, Daniel, y tantos más?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

(¿Acaso toda la gente de la cristiandad se siente de veras digna de recibir este privilegio de reinar desde el cielo sobre la humanidad terrenal que incluirá a hombres de la talla de Abrahán, Moisés, Job, Daniel, y tantos más?)


No te concideras hijo de Dios , los nombrados tambien son hijos de Dios , hermanos tuyo que te antecedieron a ti , por el paso en esta tierra , nada más que eso , fija tu mirada en ejemplos de Jesús , nadie más perfecto .-
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Hay otras citas que se asemejan a Luc.13:28; veamos algunas:

Si la Biblia dice que la ciudad celestial 'DESCIENDE' a la tierra "desde el cielo" y que Dios habitará "con la humanidad", es porque la tierra está siendo habitada en ese momento.
Veamos por ejemplo, lo que dice este texto:
Tenía entendido de los testigos que desde el reino de los cielos reinarán sobre la tierra 144000 priviligiados pero ahora parece que ese reino será en la tierra.
Si cuando desciende la ciudad desde el cielo hay gente habitando en la tierra, entonces hay una contradicción porque se nos promete cielos nuevos y tierra nueva y también se dijo que "mi reino no es de este mundo" y las personas que supuestamente sigan viviendo a la espera de la ciudad celestial, son personas de este mundo, corrupto y no transformado.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Tenía entendido de los testigos que desde el reino de los cielos reinarán sobre la tierra 144000 priviligiados pero ahora parece que ese reino será en la tierra.
Si cuando desciende la ciudad desde el cielo hay gente habitando en la tierra, entonces hay una contradicción porque se nos promete cielos nuevos y tierra nueva y también se dijo que "mi reino no es de este mundo" y las personas que supuestamente sigan viviendo a la espera de la ciudad celestial, son personas de este mundo, corrupto y no transformado.

Hola Miguel.
La Biblia dice que el reino de Dios ejercerá su dominio sobre la tierra desde los cielos. Cuando la Biblia dice que la Nueva Jerusalén "desciende" (note que siempre la marco con comillas), se refiere a que la actividad de ese reino celestial compuesto por Jesús y los 144000 desde los cielos, estará encaminada a beneficiar a la humanidad sobre la tierra. La posición "física" de esa ciudad celestial no es determinante en esta profecía, pues el camino, el río, los árboles, etc, que salen de la ciudad hasta una parte exterior a la ciudad, no son ni caminos, ni río, ni árboles literales ... al menos no lo creemos así. Sin embargo, es obvio que hay una vía de contacto entre la ciudad celestial y la humanidad, pero no podemos saber con certeza cuál será esa vía de comunicación.

En el pasado la relación de Dios con la humanidad se dió a través de ángeles que recorrín distancias enormes desde un punto hasta otro del Universo, y sin embargo el tiempo no era un inconveniente para esto. Sabemos incluso que una oración es oída al momento, e incluso desde cuando se piensa y hasta antes de ser hecha, así que ¿es en realidad la distancia un inconveniente para que la ciudad celestial esté en contacto con la humanidad? Y en cuanto a esos caminos que comunican un sitio con otro, donde transitan ángeles ... ¿cuán largos son para unir un punto del otro?¿Cuán "físicos" pueden llegar a ser?

Sal.104:1 Bendice a Jehová, oh alma mía.
Oh Jehová Dios mío, te has mostrado muy grande.
Con dignidad y esplendor te has vestido,
2 al envolverte en luz como en una prenda de vestir,
y extender los cielos como una tela de tienda,
3 Aquel que edifica sus cámaras de arriba con vigas en las aguas mismas,
que hace de las nubes su carro,
que anda sobre las alas del viento,
4 que hace a sus ángeles espíritus,
a sus ministros un fuego devorador.

Rev.22:1 Y él me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que fluía desde el trono de Dios y del Cordero, 2 por en medio de su camino ancho. Y de este lado del río, y de aquel lado, [había] árboles de vida que producían doce cosechas de fruto, y que daban sus frutos cada mes. Y las hojas de los árboles [eran] para la curación de las naciones.

Imagínate ... una ciudad celestial con árboles con frutos y ríos. Más bien ha de ser una representación con símbolos humanos de cosas espirituales incomprensibles desde nuestro punto de vista, a menos que se usen figuras que entendamos.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

En el libro de Revelación se nos habla de algo que llama "la primera resurrección":

Rev.20:4 Y vi tronos, y hubo quienes se sentaron en ellos, y se les dio poder para juzgar. Sí, vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano. Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años. 5 (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.) Esta es la primera resurrección. 6 Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.


Has 2 grupos.

1. Los que habían sido desgollados por el testimonio de Jesucristo

2. Los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano.



El segundo grupo NO MUERE! Está escrito.



<DIR>1Th 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
</DIR>
23 Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia.



Entonces, el segundo grupo NO pueden ser "los muertos en Cristo que se levantarán primero" de 1 Tes 4:16, porque éstos estarán VIVOS y VIVOS serán TRANSFORMADOS en la Segunda Venida.

La secta WT confunde a los que mueren en Cristo y resucitán (son transformados) primero, con la PRIMERA RESURRECCIÓN, cuando todos en Cristo, recibirán INMORTALIDAD ytreinarán con Cristo mil años, aquí en la tierra.



Por eso leemos que TODOS los dos grupos "volverán a vivir" (otra manera de decir que recibirán inmortalidad en un cuerpo glorificado y vivirán eternamente aquí en la tierra)


Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años.



Amados, HUYAN de las falsas enseñanzas de esa secta anticristo llamada "testigos de Jehová".


Luis Alberto42
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Dos preguntas

1 para Luis Alberto ¿quieres decir que algunos incluyendo Pablo no han muerto?
Sobre eso yo entiendo que el pasaje indica que los que esten al regreso de Cristo ya no van a morir. Conciderando que el Apóstol ni nadie sabe cuando ocurriria la venida de Cristo se dice "los que estemos vivos" porque claro, Cristo podia volver en aquel entonces ya que el tiempo y la hora nadie lo sabe solo Dios.

2 Para Jehusiño ¿Como dice la bliblia que Cristo viene y todo ojo le vera?
Porque los testigos dicen que ya vino pero invisible. Además tampoco se como concluyen que Cristo viene a reinar durante los 1000 años.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Tenía entendido de los testigos que desde el reino de los cielos reinarán sobre la tierra 144000 priviligiados pero ahora parece que ese reino será en la tierra.
Si cuando desciende la ciudad desde el cielo hay gente habitando en la tierra, entonces hay una contradicción porque se nos promete cielos nuevos y tierra nueva y también se dijo que "mi reino no es de este mundo" y las personas que supuestamente sigan viviendo a la espera de la ciudad celestial, son personas de este mundo, corrupto y no transformado.

Es que hay una comparación con lo que sucede en tiempos de Noé, porque cuando Noé salió del arca ya no había nadie, solo él y los que con él hivan en el arca.
Y así como el reino no es parte de este mundo actual, tampoco lo son los que lo integran y lo digo porque así dice la biblia sobre seguros integrantes del reino de los cielos, Juan 17:16 Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.

Pero el reino como también lo dice la biblia viene a la tierra. Pero claro antes tiene que ser reducido a cenizas los gobiernos de este mundo.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

[...] Para Jehusiño ¿Como dice la bliblia que Cristo viene y todo ojo le vera?
Porque los testigos dicen que ya vino pero invisible. Además tampoco se como concluyen que Cristo viene a reinar durante los 1000 años.

Los testigos no decimos que Jesús "ya vino invisible" sino que "está presente de modo invisible", y lo decimos principalmente porque ya hace muchos años las pruebas de su "parousía" están sucediendo:

Mat.24:3 Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”.
4 Y en contestación, Jesús les dijo: “Cuidado que nadie los extravíe; 5 porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos. 6 Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin.
7 ”Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. 8 Todas estas cosas son principio de dolores de angustia.

Tampoco decimos que "viene a reinar mil años"; lo que dice la Biblia es que los 144000 y Jesús reinarán con él por mil años:

Rev.20:4 Y vi tronos, y hubo quienes se sentaron en ellos, y se les dio poder para juzgar. Sí, vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano. Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años.

Y la Escritura también dice:

1Cor.15:24 En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. 25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. 26 Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. 27 Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. 28 Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

Así que si tenemos en cuenta ambos pasajes, se concluye fácilmente que después de los mil años, el reino terrestre estará en manos de Jehová completamente, como antes de la rebelión.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Es que hay una comparación con lo que sucede en tiempos de Noé, porque cuando Noé salió del arca ya no había nadie, solo él y los que con él hivan en el arca.
Y así como el reino no es parte de este mundo actual, tampoco lo son los que lo integran y lo digo porque así dice la biblia sobre seguros integrantes del reino de los cielos, Juan 17:16 Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.

Pero el reino como también lo dice la biblia viene a la tierra. Pero claro antes tiene que ser reducido a cenizas los gobiernos de este mundo.
No solo los gobiernos, sino que los elementos y todo lo que en la tierra exista para ese momento serán quemados. Así como todo fue destruido por el diluvio, ¡cuánto más lo hará el fuego!....¿dónde hubicar a los integrantes del reino para esos momentos?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

2Ped.3:5 Porque, conforme al deseo de ellos, este hecho se les escapa, que hubo cielos desde lo antiguo, y una tierra mantenida compactamente fuera de agua y en medio de agua por la palabra de Dios; 6 y por aquellos [medios] el mundo de aquel tiempo sufrió destrucción cuando fue anegado en agua. 7 Pero por la misma palabra los cielos y la tierra que existen ahora están guardados para fuego y están en reserva para el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

No solo los gobiernos, sino que los elementos y todo lo que en la tierra exista para ese momento serán quemados. Así como todo fue destruido por el diluvio, ¡cuánto más lo hará el fuego!....¿dónde hubicar a los integrantes del reino para esos momentos?

Comparto que también en la destrucción de los gobiernos se incluye lo que resulto de ellos, es decir la tierra contaminada y dañada (físicamente) por causa de la iniquidad Genesis: 6:5 Por consiguiente, Jehová vio que la maldad del hombre abundaba en la tierra, y que toda inclinación de los pensamientos del corazón de este era solamente mala todo el tiempo.

Genesis 6:13 Después de eso Dios dijo a Noé: “El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia como resultado de ellos; y, ¡mira!, voy a arruinarlos junto con la tierra.

Al ver la comparación con el relato de Noé vemos que el mundo antiguo antes del diluvio fue destruido o arruinado. 2 Pedro 2:5 Tampoco perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, un predicador (heraldo) de justicia, con otros siete, cuando trajo el diluvio sobre el mundo de los impíos.

Lo que sucede en el relato de Noé es que lo que termina destruido no son los simientos de la tierra en si, sino su contenido, los pueblos que habían en aquel entonces junto con los habitantes.

La pregunta: ¿dónde hubicar a los integrantes del reino para esos momentos?, la biblia dice "venga a nosotros tu reino", y mira que Noé estuvo en medio del desastre pero este no lo pudo alcanzar.

Además Cristo dijo durante el sermon del monte: Mateo 5:5 ”Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

No solo los gobiernos, sino que los elementos y todo lo que en la tierra exista para ese momento serán quemados. Así como todo fue destruido por el diluvio, ¡cuánto más lo hará el fuego!....¿dónde hubicar a los integrantes del reino para esos momentos?

Y si la Escritura dce que lo mismo sucede con los cielos (en plural) que con la tierra ... ¿dónde ubicaría usted a los ángeles y las demás criaturas espirituales?

En fin que, parece que de la idea de una 'quema total' de ninguna manera cuadra ... Entonces ¿por qué no encontrar el sentido en que estas cosas fueron dichas?
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

En el libro de Revelación se nos habla de algo que llama "la primera resurrección":

Rev.20:4 Y vi tronos, y hubo quienes se sentaron en ellos, y se les dio poder para juzgar. Sí, vi las almas de los que fueron ejecutados con hacha por el testimonio que dieron de Jesús y por hablar acerca de Dios, y los que no habían adorado ni a la bestia salvaje ni a su imagen, y que no habían recibido la marca sobre la frente ni sobre la mano. Y llegaron a vivir, y reinaron con el Cristo por mil años. 5 (Los demás de los muertos no llegaron a vivir sino hasta que se terminaron los mil años.) Esta es la primera resurrección. 6 Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.

Este es el único pasaje en toda la Escritura que usa la expresión "la primera resurrección"; sin embargo, en 1Tes.4:16, Pablo usa una frase que nos la recuerda:

1Tes.4:16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.

... Es como si Pablo se refiriera exactamente a lo que en Rev, se llama como "la primera resurrección". De hecho, Pablo también habla de los primeros resucitados en este pasaje:

1Cor.15:20 Sin embargo, ahora Cristo ha sido levantado de entre los muertos, las primicias de los que se han dormido [en la muerte]. 21 Pues, dado que la muerte es mediante un hombre, la resurrección de los muertos también es mediante un hombre. 22 Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en su propia categoría: Cristo las primicias, después los que pertenecen al Cristo durante su presencia.

Así que lo que se nota claramente es que hay un grupo de fieles que resucitan como primeros y con destino al cielo. Pero, ¿todos los fieles muertos hasta la presencia de Cristo, incluso los fieles de antes de Cristo se hallarán en este grupo privilegiado?¿Qué significa en realidad la frase "muertos en Cristo"?

La primera resurrección es el bautismo.

(Romanos 6,4)
Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

(Colosenses 2,12)
Sepultados con él en el bautismo, con él también habéis resucitado por la fe en la acción de Dios, que resucitó de entre los muertos.

(Colosenses 3,1)
Así pues, si habéis resucitado con Cristo (recibido el bautismo), buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.

San Juan 3:3
Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. V.5 De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

El bautismo es la primera resurreción, muertos en pecado nacemos a una vida nueva.
 
Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

Re: "1ra Resurr." en Rev.20:4-6 y "los muertos en Cristo"de 1Tes.4:16 ¿existe relació

La primera resurrección es el bautismo.

(Romanos 6,4)
Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.

(Colosenses 2,12)
Sepultados con él en el bautismo, con él también habéis resucitado por la fe en la acción de Dios, que resucitó de entre los muertos.

(Colosenses 3,1)
Así pues, si habéis resucitado con Cristo (recibido el bautismo), buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.

San Juan 3:3
Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. V.5 De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

El bautismo es la primera resurreción, muertos en pecado nacemos a una vida nueva.

Interesante aplicación, nunca la había escuchado.

Y para usted ¿qué significan estas palabras:

1Tes.4:16 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero.