LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
Juan 17: 20 - 26

20 No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí,

Los que creen en Jesús, es hacer lo que está a nuestro alcance para que la gente crea en Jesús, estas palabras, nos instruye de como debemos hacerla conocer, Jesús predicó y vivió lo que predicaba, no buscó gloria de los hombres, sino hacer lo que el Padre le había pedido, también nosotros debemos ser así.

21 para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.

Jesús predicó lo que el Padre le había dicho, y si nosotros predicamos lo que Jesús nos dice, y hacemos lo que el hizo, según lo que nos toca hacer, porque no podemos hacer todo lo que hizo Jesús, sino la parte que nos corresponde,HACEMOS LA VOLUNTAD DE DIOS, NUESTRO PADRE, algunos pueden ser pié, otros mano, otros ojos, otro oídos, y otros boca, y así sucesivamente formamos el cuerpo de Cristo, cada cual con sus talentos, pero en absoluta libertad, apoyándonos mutuamente, para no caer.


22 Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno:
23 yo en ellos y tú en mí, para que sean perfectamente uno, y el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí.

Somos uno con Cristo y con Dios, si usamos nuestros talentos, el que recibimos del Espíritu Santo, todos esos dones que menciona Pablo el Apóstol en una de su cartas

24 Padre, los que tú me has dado, quiero que donde yo esté estén también conmigo, para que contemplen mi gloria, la que me has dado, porque me has amado antes de la creación del mundo.

Todo lo que es Jesús, y todo lo que hizo en el mundo, ya lo sabía antes de la creación del mundo, los que reciben el Espíritu, por ese mismo Espíritu, saben que Jesús el Cristo, es el Hijo de Dios, antes de que el mundo se haya creado.

25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido y éstos han conocido que tú me has enviado.
26 Yo les he dado a conocer tu Nombre y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me has amado esté en ellos y yo en ellos.»

El nombre de Dios "es" AMOR, no es lo mismo que tener, porque el tener es temporal, se adquiere, lo que se tiene, no es el "SER" - se nace siendo, por esta razón debemos nacer de nuevo, pero esta vez - siendo lo que debemos "SER"
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

A mi la verdad cristiana-católica me hizo libre.

Los católicos denominamos al término "debemos ser para lo que Dios nos ha mandado que seamos" como "Heteronomía Inmanente".
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

A mi la verdad cristiana-católica me hizo libre.

Los católicos denominamos al término "debemos ser para lo que Dios nos ha mandado que seamos" como "Heteronomía Inmanente".

Esto, no es lo que dice Jesús, - no deberías usar palabras como "heteronomía inmanente, Jeús jamás utilizó palabras difíciles de entender , Jesús dice: "dichoso el que escucha mis palabras y las practica"

Si Jesús dice, " cuando hagas tu limosna no lo vayas trompeteando por todas partes, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha

No busque la gloria de los hombres, sino el reconocimiento de Dios, porque el "premio" por decirlo así, lo recibiremos de Dios, no de los hombres, a menos que nos guste la adulación.

La eucaristía es la manifestación del Señor, y no se porque le dicen eucaristía, porque no hablan con sencilles y dice, "Acción de gracia" ? -

Acción de gracia - acción gratuita, Dios da todo gratis, nosotros también debemos dar gratis lo que gratis recibimos, pero si buscamos los aplausos, ya no es gratis.

Eucarístia es una palabra griega, Jesús hablaba en arameo, habría que citar la palabra en arameo y su verdadero significado, la acción gratuita de Dios, no viene a nosotros por medio de un ritual. sino por nuestras obras de bien hacía prójimo, sin importar si es católico o evangélico o un ladrón arrepentido, como el que Jesús perdonó estando en la cruz. ese ladron obtuvo una acción de gracia, la salvación gratuita porque su arrepentimiento era sincero
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Los católicos denominamos al término "debemos ser para lo que Dios nos ha mandado que seamos" como "Heteronomía Inmanente".)


Que lástima que dás !!!
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Esto, no es lo que dice Jesús, - no deberías usar palabras como "heteronomía inmanente, Jeús jamás utilizó palabras difíciles de entender , Jesús dice: "dichoso el que escucha mis palabras y las practica"

Si Jesús dice, " cuando hagas tu limosna no lo vayas trompeteando por todas partes, que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha

No busque la gloria de los hombres, sino el reconocimiento de Dios, porque el "premio" por decirlo así, lo recibiremos de Dios, no de los hombres, a menos que nos guste la adulación.

La eucaristía es la manifestación del Señor, y no se porque le dicen eucaristía, porque no hablan con sencilles y dice, "Acción de gracia" ? -

Acción de gracia - acción gratuita, Dios da todo gratis, nosotros también debemos dar gratis lo que gratis recibimos, pero si buscamos los aplausos, ya no es gratis.

Eucarístia es una palabra griega, Jesús hablaba en arameo, habría que citar la palabra en arameo y su verdadero significado, la acción gratuita de Dios, no viene a nosotros por medio de un ritual. sino por nuestras obras de bien hacía prójimo, sin importar si es católico o evangélico o un ladrón arrepentido, como el que Jesús perdonó estando en la cruz. ese ladron obtuvo una acción de gracia, la salvación gratuita porque su arrepentimiento era sincero
El término de "Heteronomía Inmanente" se emplea en el uso de la Teología Moral. ¿Qué hay de malo en llamarlo así? Hablar de Heteronomía Inmanente es hablar del propósito con el que Dios nos creó, de la esencia de nuestro ser, de lo que Dios quiere para nuestras vidas y que nosotros debemos acceder negando nuestros propios deseos de toda índole para aceptar y poner por obra la voluntad de Dios. Es solamente un término para distinguir y hacer más amena una conversación teológica, no tiene absolutamente nada de malo.

También otra cosa que es bastante resaltante es el término "Trinidad" que tampoco está en la Biblia dicha con las palabras Trinidad; más aún todo cristiano debe saber que Dios es un trino.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Son términos de teología, y justamente la teología se basa en eso, es la "Ciencia de la Fe Revelada" y se emplean términos en los cuales solamente maestros teólogos podrían entender y que con una o dos palabras resumirían frases largas para que entre ellos puedan armar un mensaje.

Por ejemplo, en una catequesis o cuando se habla con personas congregantes o a los fieles en la palabra proclamada, en una homilia, en un curso o en conferencias abiertas, lógicamente que no se utilizaran palabras y términos difíciles de entender, en este caso no se utilizará el término "Heteronomía Inmanente" sino que se dirá "lo que Dios quiere que seamos", así de fácil y así de sencillo. O sino cuando se habla de la "Septuaginta" (como le llaman los estudiosos) frente a personas que no sean maestros no se empleará ese término, sino que se dirá de manera más fácil para el entendimiento: "La Biblia de los primeros cristianos".

Solamente puse un dato de cómo la teología católica llama a ciertas cosas, pero que luego se hace una transposición didáctica hermenéutica para proclamarlo en un mensaje ameno, sencillo y resumido al oído de todo hombre.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Cierto, la verdad nos hará libre, pero el problema está en saber cuál es la Verdad...Hay tantas religiones defendiendo su verdad como la única Verdad...
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Los católicos denominamos al término "debemos ser para lo que Dios nos ha mandado que seamos" como "Heteronomía Inmanente".)


Que lástima que dás !!!

Dios eligió a los que no son para mostrar que la sabiduría de los hombres es nada, eligió a los menos instruídos , está escrito, los mismos sacerdotes y escribas y fariseos se asombraban de la sabiduría de los discípulos de Jesús por la forma en que en enseñaban sin haber tenido una instrucción o salido de una escuela de fariseos.

Sabiduría del mundo y sabiduría cristiana.

1 o: de corintios 1
17 Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio. Y no con palabras sabias, para no desvirtuar la cruz de Cristo. 18 Pues la predicación de la cruz es una locura para los que se pierden; mas para los que se salvan -para nosotros- es fuerza de Dios.19 Porque dice la Escritura: Destruiré la sabiduría de los sabios, e inutilizaré la inteligencia de los inteligentes. 20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el docto? ¿Dónde el intelectual de este mundo? ¿Acaso no entonteció Dios la sabiduría del mundo?
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Son términos de teología, y justamente la teología se basa en eso, es la "Ciencia de la Fe Revelada" y se emplean términos en los cuales solamente maestros teólogos podrían entender y que con una o dos palabras resumirían frases largas para que entre ellos puedan armar un mensaje.

Por ejemplo, en una catequesis o cuando se habla con personas congregantes o a los fieles en la palabra proclamada, en una homilia, en un curso o en conferencias abiertas, lógicamente que no se utilizaran palabras y términos difíciles de entender, en este caso no se utilizará el término "Heteronomía Inmanente" sino que se dirá "lo que Dios quiere que seamos", así de fácil y así de sencillo. O sino cuando se habla de la "Septuaginta" (como le llaman los estudiosos) frente a personas que no sean maestros no se empleará ese término, sino que se dirá de manera más fácil para el entendimiento: "La Biblia de los primeros cristianos".

Solamente puse un dato de cómo la teología católica llama a ciertas cosas, pero que luego se hace una transposición didáctica hermenéutica para proclamarlo en un mensaje ameno, sencillo y resumido al oído de todo hombre.

¿ Y que de explicar las parábolas,? porque la forma en que ustedes predican el Evangelio, no se puede entender ni por sabios, - tampoco se puede explicar de distintas maneras, una forma para los intelectuales y de otra forma para los menos instruidos, eso es discriminación.,

De la forma que ustedes predican tergirversan el evangelio, porque el madamiento de de Jesús a sus discípulos, es la de hacer conocer su palabra que es Palabra de Dios, no lo que dice San Agustín o los teólogos. ninguno son capaces de explicar con términos sencillos el significado revelador de las parábolas.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

¿ Y que de explicar las parábolas,? porque la forma en que ustedes predican el Evangelio, no se puede entender ni por sabios, - tampoco se puede explicar de distintas maneras, una forma para los intelectuales y de otra forma para los menos instruidos, eso es discriminación.,

De la forma que ustedes predican tergirversan el evangelio, porque el madamiento de de Jesús a sus discípulos, es la de hacer conocer su palabra que es Palabra de Dios, no lo que dice San Agustín o los teólogos. ninguno son capaces de explicar con términos sencillos el significado revelador de las parábolas.
Te pondré el ejemplo de un médico. Cuando dos profesionales de esa índole hablan, debaten, discuten, o bien son enseñados entre ellos mismos, utilizarían un lenguaje tremendamente técnico por la razón de que lo que han estudiado te conlleva a tener ese tipo de lenguaje, pero cuando ese médico tiene que explicarle a una persona como yo que no conozco nada de medicina pues me hablará por medios de comunicación bastante sencillos, fáciles de comprender, lograré tener la visión del panorama que me quiere aclarar el médico.

Lo mismo en la Iglesia, entre los maestros teólogos hablan de forma técnica teologal pero como ya te lo he explicado, en las misas durante la palabra proclamada en cuanto a la homilía, en las enseñanzas particulares, cuando se evangeliza, cuando se habla al resto del mundo, etc. se utiliza el lenguaje que al que estás haciendo referencia "parábolas".
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Dios eligió a los que no son para mostrar que la sabiduría de los hombres es nada, eligió a los menos instruídos , está escrito, los mismos sacerdotes y escribas y fariseos se asombraban de la sabiduría de los discípulos de Jesús por la forma en que en enseñaban sin haber tenido una instrucción o salido de una escuela de fariseos.

Sabiduría del mundo y sabiduría cristiana.

1 o: de corintios 1
17 Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio. Y no con palabras sabias, para no desvirtuar la cruz de Cristo. 18 Pues la predicación de la cruz es una locura para los que se pierden; mas para los que se salvan -para nosotros- es fuerza de Dios.19 Porque dice la Escritura: Destruiré la sabiduría de los sabios, e inutilizaré la inteligencia de los inteligentes. 20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el docto? ¿Dónde el intelectual de este mundo? ¿Acaso no entonteció Dios la sabiduría del mundo?
Es cierto que Dios eligió a los menos instruidos pero ten mucho cuidado porque también debes saber que uno de los cinco ministerios es el ministerio de Maestro. Además, no creas que todos los fariseos fueron incrédulos, porque como así existieron fariseos que rechazaron a Jesús, así también hubieron fariseos que creyeron en Jesús. Mira el ejemplo del Saulo de Tarso, tremendo fariseo discípulo de Gamaliel y que luego fue convertido al cristianismo. Por tradición se dice que hasta el mismo Gamaliel fue convertido en un tiempo más adelante.

No desprecieis el ministerio de maestro.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Dios eligió a los que no son para mostrar que la sabiduría de los hombres es nada, eligió a los menos instruídos , está escrito, los mismos sacerdotes y escribas y fariseos se asombraban de la sabiduría de los discípulos de Jesús por la forma en que en enseñaban sin haber tenido una instrucción o salido de una escuela de fariseos.)



Entonces píde a Dios esa sabiduria .-
1º , no serias un eslabon de la gran ramera .-
2º , no escribirias cosas tontas , sino que escribirias algo interezante , algo que llene y llegue al corazón y al espíritu.-
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Te pondré el ejemplo de un médico. Cuando dos profesionales de esa índole hablan, debaten, discuten, o bien son enseñados entre ellos mismos, utilizarían un lenguaje tremendamente técnico por la razón de que lo que han estudiado te conlleva a tener ese tipo de lenguaje, pero cuando ese médico tiene que explicarle a una persona como yo que no conozco nada de medicina pues me hablará por medios de comunicación bastante sencillos, fáciles de comprender, lograré tener la visión del panorama que me quiere aclarar el médico.

Lo mismo en la Iglesia, entre los maestros teólogos hablan de forma técnica teologal pero como ya te lo he explicado, en las misas durante la palabra proclamada en cuanto a la homilía, en las enseñanzas particulares, cuando se evangeliza, cuando se habla al resto del mundo, etc. se utiliza el lenguaje que al que estás haciendo referencia "parábolas".

El Evangelio no es un tecnisismo, gran equivocación, lo que practican los medicos lo aprendieron en una escuela.

Los discípulos de Jesús aprendieron del Espíritu, y no se puede comparar, las eneseñanzas de hombre con las enseñanzas del Espíritu Santo, el Espíritu de la Verdad,
cuando venga el Espíritu de la verdad, El, os enseñara todo lo que deben saber.

Los médicos hablan en términos humanos, pero el Espíritu enseña en términos espirituales que ningún hombre conoce, así esta escrito.

Hay talentos que son naturales, que pueden ser perfeccionados con el Espíritu de Sabiduría, maestros que enseñan a leer y a escribir, maestros de primarias secundarias y universitarias, y cualquier otra profesión, si esos maestros queisieran perfeccionarse por medio del Espíritu, serían mejores maestros.

Los hombres que poseen el Espíritu Santo, enseñan con palabras fáciles de entender, y no tratan de aparentar una sabiduria, en cambio los que usan palabras difíciles lo hacen para aparentar una supuesta sabiduría, no les interesa enseñar, están más interesados en que se les reconozcan como personas especiales, más que los demás. - como los fariseos, que no les importaba aprender del Espíritu de la ley, y no permitian que otros aprendan - Jesús lo dijo, " Ustedes no entran y no dejan que los que quieren entrar no entren "

Cuando alguien dice "yo soy" - catolico o evangélico, ortodoxo, anglicano, adventista, y 30.000 denominaciones más, significa que no son libres, porque están reconociendo por su propia boca que pertenecen a una secta, no importa el número o la cantidad, lo mismo es una secta, - Jesús vino por toda la humanidad desde el primer hombre hasta el último todavía por nacer.

Si una persona dice: Yo soy" católico, es porque no es libre, y si no es libre no conoce la verdad. LA VERDAD OS HARÁ LIBRES.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Bueno, del tema del lenguaje ya no te puedo responder porque seguiríamos girando en el mismo círculo repitiendo las mismas cosas, y yo ya he planteado mi postura, por tanto para no entrar en contiendas de palabras es mejor saber que tu tienes tu postura y yo tengo la mía.

Sinceramente a mí el decir "soy católico" me hizo/hace libre, por que entendí el mensaje. Yo me consideraba, cuando era más chico era una persona ignorante del tema y quizás por eso me fui por otras ramas doctrinales pero cuando aprendí el verdadero mensaje que me brindaba la Iglesia Católica comprendí que perteneciendo a ella descubrí que no podía (ni podrá ninguna) otra iglesia hacerse semejante a esta. También pude apreciar que, aunque a muchos les va a parecer escandaloso lo que voy a decir, la Iglesia Católica es la Iglesia más bíblica que existe, o mejor dicho, es la Iglesia de la Biblia. (Todo esto en mi caso y experiencia personal).

Seguramente ya saltarán con un revolver por lo último que expuse pero les digo que yo hace un tiempo también pensaba igual que muchos del foro de aquí, de una manera en que yo criticaba a la Iglesia Católica, y lo la criticaba muy duramente, me sabía de memoria miles de versículos bíblicos listo para hablarle a cualquier católico de que "estaba en el error" porque supuestamente su Iglesia "no cumplía con lo que la Biblia dice" pero hoy me doy cuenta de todo lo contrario. Ojalá que ustedes también se dieran cuenta y se abran a la búsqueda sincera de la verdad y a no conformarse con pocas explicaciones que parecen ser suficientes para derrumbar toda la teología católica, pero eso es un peligro.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

maxirt; [QUOTE dijo:
Sinceramente a mí el decir "soy católico" me hizo/hace libre,

Pues ya ves, a ti te hace libre y para oros es un camino hacia el infierno...Y luego dicen que las escrituras son claras...
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

7angel De la forma que ustedes predican tergirversan el evangelio dijo:
Tienes razón. Jesús empleaba parábolas con ejemplos de la vida corriente de aquella gente, para explicarles cómo debían convivir, y que Dios era Padre misericordioso.
Y todo lo que no sea eso son teologías de unos y de otros. Con los evangelios, no se necesitas nada más. Ni cartas, ni Hechos ni a S. Agustín, ni a Santo Tomás, ni a los Padres de la Iglesia ni a nadie.
Y con lo escrito en los evangelios canónicos cuidado también, que se escribieron muchos años después y también contienen teología. Hay que discernir qué palabras dijo Jesús, las parábolas, y qué palabras pusieron en su boca sin que la dijera.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Son términos de teología, y justamente la teología se basa en eso, es la "Ciencia de la Fe Revelada" y se emplean términos en los cuales solamente maestros teólogos podrían entender y que con una o dos palabras resumirían frases largas para que entre ellos puedan armar un mensaje.

Y ¿Por qué tiene que haber una ciencia de la Fe revelada? Por qué no se ajustan a los evangelios cuyas parábolas pueden entender todos los fieles desde los eruditos hasta los sin estudios?

Si esa teología hubiese sido necesaria, ya Jesús se hubiese buscado un grupo de eruditos para enseñársela y otro grupo, el de los discípulos, para enseñarles a base de parábolas. Pero resulta que no, que solo se explicó a base de parábolas, porque ese lenguaje está al alcance de todos.

La teología ha complicado el mensaje de Jesús basado en el amor y el perdón. Y ha confundido a la gente sencilla, porque quieras que no,en las homilías las dejan caer más de una vez.
Pecados graves, pecados mortales, pecados veniales, cielo, purgatorio, infierno, confesiones obligatorias, misas obligatorias, transubtanciación, dogmas, Trinidad, María siempre virgen, etc. etec. Y las otras religiones, tendrán también sus teologías,que no solo la tiene la católica.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

En Efesios 3:14-21 claramente se aprecia que para "que seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura" y no "en parte" (1 Cor.13:8-13), es necesario "conocer" que desde que Cristo habita en nuestros corazones según el poder de su fuerza, que lo resucitó de los muertos; es necesario saber que ya estamos cimentados en ese amor, Su Amor para con nosotros. Y conociendo ese amor, lo perfecto, el Amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, lo que es en parte se acabará, podremos entender disipando toda duda con la ayuda "y para (de)Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros", para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Y así entonces conoceremos como fuimos conocido. "Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor". 2 Cor.3:17-18.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

Y ¿Por qué tiene que haber una ciencia de la Fe revelada?
No me mal interprete, por que no es que yo digo que con teología basta. Lo vuelvo a repetir por que parece ser que no me están entendiendo: LOS TÉRMINOS DE TEOLOGÍA SOLAMENTE SE UTILIZAN ENTRE LOS ENTENDIDOS EN LA MATERIA... POR PARÁBOLAS SIEMPRE SE HA EXPLICADO EN LAS HOMILÍAS Y A TODO EL PUEBLO DE DIOS Y AL MUNDO. También es necesario el plano espiritual, la fe y demás cosas. La teología es como "la razón" nuestra, y la misma debe ir junto a la FE para seguir conociéndolo a Dios y poder entender sus preceptos que, según la Biblia, son complicados de entender. Hay grupos que se basan en la razón que son los teólogos, jesuitas...; hay grupos que se ocupa en la FE que en muchos casos son los laicos consagrados, carismáticos, etc., y así entre todos formamos un solo cuerpo.
 
Re: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Juan 17: 20 - 26

maxirt; [COLOR="seagreen" dijo:
Pues ya ves, a ti te hace libre y para oros es un camino hacia el infierno...Y luego dicen que las escrituras son claras...[/COLOR]
No es fácil interpretar las Escrituras:

2 Pedro 3

15. Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
16. casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Hoy en día es muy probable que alguien quiera tomar la Biblia e interpretarla a su modo y de seguro que de forma contradictoria por que está escrita hace más de 2000 y 3000 años, se encuentran 150 géneros literarios diferentes, está la cuestión de la inerrancia bíblica, y un montón de cosas más que hay que tener en cuenta antes de querer ir a interpretar lo que dice. Yo antes pensaba que el catolicismo era un camino al infierno pero cuando empecé a buscar las evidencias me fui enterando de muchas cosas dentro de la misma Escritura.