Re: UN LADRÓN ENTRA AL CIELO DE LA MANO DE JESÚS, SIN UNA PIZCA DE SANTIDAD
¿Y quien es el Pastor por excelencia Jehusiño?
¿Quien es la Roca Jehusiño?
¿Y quien es el Pastor por excelencia Jehusiño?
¿Quien es la Roca Jehusiño?
¿Y quién es el Dios de Jesús, Caminante?
En primer lugar: el ladrón nnca ha entrado ni va a entrar al cielo, porque eso no fue lo que le prometió Jesús ni lo que el ladrón solicitó.
En segundo lugar, la santidad no tiene nada que ver con ese suceso, así que lo estás aplicando muy mal, y eso te lo ha dicho hasta otro forista que no es testigo.
Así que ni fue santificado, nio entró al cielo ... y este tema es erróneo desde su comienzo. Eso te duele, pero ni modo, hay que distinguir claramente lo que enseña la Biblia en realidad de lo que trata de embutir la gente a los inocentes que no la conocen.
Los TJD. no creen que Jesús sea el hijo de Dios [...]
¿De dónde te sacaste esta mentira, 7...?
Es obvio lo que la Biblia dice (gracias por el tratamiento etimológico de la palabra Paraíso) que por arrepentirse a última hora, uno -cualquiera- alcanza el perdón necesario para estar un día en el paraíso con Dios. Dios que es Jesús, Dios que está en nosotros por el consuelo del Espíritu Santo. Y esto sucede muchas veces en la vida real:
Que cuando alguién se arrepiente aun en el lecho de muerte, pues, se salva!
Y es la misericordia de Dios solamente, su amor por nosotros y su gracia.
Los testigos no pueden entender esto porque no conocen a Dios (es que ellos mismos no se conocen) como no lo conocerán quienes sigan los dogmas de los hombres.
Los siete tratados de russell,
el Libro de los mormones,
y la sagrada biblia católica
no se compara ni remotamente con la Palabra de Dios:
La Santa Biblia
Mientras aquellos son el intento de hombres engañados por un espíritu engañador, quienes seguimos la autoridad de la verdadera palabra -probada por fuego y siglos de voluntad y soberanía divina- no tenemos esos problemas. Es así, quien no tiene gracia para decir las cosas, pues, se ve y se oye ridículo en sus intentos.
Bendiciones.
Y...¿Dónde están las obras de arrepentimiento?
Arrepentimiento es un "volverse",¿Cómo demostró el malhechor que estaba arrepentido de ser un malhechor? ¿diciéndole a Jesús "acuérdate de mí cuando vengas con tu reino?.
Jesús prometió que lo resucitaría bajo ese reino, pero el malhechor tendrá que demostrar su arrepentimiento por obras, como todo ser humano que desee ver días mejores en el nuevo mundo gobernado por Jesús.
UN LADRÓN ENTRA AL CIELO DE LA MANO DE JESÚS, SIN UNA PIZCA DE SANTIDAD
¿Podría decirme en que periodico vió esta noticia?
Gracias de antemano
La santidad, no es una carrera, ni recibir el primer premio, sino llegar a destino, el Cielo donde la vida es eterna, pero no se puede vivir la eternidad en un mundo como este, nuestro cuerpo carnal no puede ser eterno, y también nos impide llegar al conocimiento pleno de la santidad.
Todos vamos resucitar, buenos y malos, los buenos según Dios, iran al Cielo y los malos a un juicio.
Ahora, vamos a ver un lado nuevo que nos permite conocer un poco más la justicia de Dios:
Jesús en la cruz, a su derecha un ladrón y a su izquierda otro ladrón, también crucificados con Jesús
Lucas 23
39 Uno de los malhechores colgados le insultaba: "¿No eres tú el Cristo? Pues ¡sálvate a ti y a nosotros!"
40 Pero el otro le respondió diciendo: "¿Es que no temes a Dios, tú que sufres la misma condena?
41 Y nosotros con razón, porque nos lo hemos merecido con nuestros hechos; en cambio, éste nada malo ha hecho."
42 Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino."
43 Jesús le dijo: "Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso."
El ladrón de la izquierda, ni siquiera con el tormento que significa la crucifixión, reconocía su condición de pecador, se burlaba de Jesús, ¡¡ cuanta terquedad en algunos hombres, debo reconocer que, por las cosas de la vida, bien podría ser yo uno de ellos. -Jesús no le respondió, también iba a resucitar, pero su terquedad lo llevaría a un tormento mayor, no Dios, sno su condición de pecador y una increible terquedad.
En cambio, el ladrón de la derecha, reconocía que el castigo que estaba recibiendo, era consecuencia de sus pecados, no un castigo de Dios, sino de hombres, de el mismo.
Arrepentido le pidió a Jesús que se acuerde de el en su Reino, y la respuesta fue que, ese mismo día estaría en el Paraíso con Jesús.
Analizando este dialogo entre tormentos, vemos que un ladrón llega al paraíso de la mano de Cristo, sin haber tenido una pizca de santidad durante toda su vida.
Pregunto: ¿ es necesario ser crucificado para reconocer nuestros pecados ? - el ladrón fue al paraiso con Jesús, pero también sufrió su propio infierno al morir crucificado, es decir que, el ladrón con su actitud de vida creó su propio infierno, pero lo reconoció a tiempo y logró la slvación".
El que reconoce sus pecados, cambia de vida, deja una vida de mala conducta, por otra vida mucho mejor, la que nos ofrece Dios por medio de Cristo
Deuteronomio 30:15 »Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal,
¿Hizo el ladrón el bien? si,...por eso fue aprobado.
¿cuando lo hizo?... cuando, con su boca declaro la obra de Dios al otro ladrón, del bien que Dios avía puesto para vida.
¿como sabia que Jesús era justo?... Porque avía oído de El en algún lugar.
¿como sabia que Jesús iba a volver en su reino?... Porque avía oído de la fe de Jesús, (la palabra que habla con respecto a El)
¿Amo a su prójimo?...si... A su colega.
¿amo a Dios?.... si... sirvió con su espíritu a Dios predicando el evangelio a su compañero de andanzas.
La gran santidad de este ladrón que alcanzo mediante la fe, y ayo gracia delante de los ojos de su Señor, y fue bendecido, amen....
Imita a este ladrón en el bien, y no en el lado malo.
Bendiciones.
Siento contradecirlo, pero obviamente usted no está al tanto de que el mérito principal de la obra redentora de Jesús se dá en la bondad inmerecida, no en las obras. Independientemente de que este individuo puede haber mostrado cierta condescendencia con Jesús, la oportunidad que recibió fue solamente una muestra de su 'misericordia':
Hech.15:6 Y los apóstoles y los ancianos se reunieron para ver acerca de este asunto. 7 Ahora bien, cuando se hubo disputado mucho, se levantó Pedro y les dijo: “Varones, hermanos, bien saben ustedes que desde los primeros días Dios hizo de entre ustedes la selección de que, por mi boca, gente de las naciones oyera la palabra de las buenas nuevas y creyera; 8 y Dios, que conoce el corazón, dio testimonio dándoles el espíritu santo, así como nos lo dio también a nosotros. 9 Y no hizo ninguna distinción entre nosotros y ellos, sino que purificó los corazones de ellos por fe. 10 Ahora, pues, ¿por qué están ustedes poniendo a Dios a una prueba, imponiendo sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros antepasados ni nosotros fuimos capaces de cargar? 11 Por el contrario, confiamos en ser salvados mediante la bondad inmerecida del Señor Jesús de la misma manera como esa gente también”.
... y cuando quiere, la ofrece de forma gratuita, pues tiene poder para dar gracia a quien quiere y condenar también a quien quiere, sin que para esto medien las obras que la persona ha hecho. ¿Cuántas personas no recibieron estas bondades aun sin merecerlo?:
Luc.5:24 "... Pero para que sepan que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados... —dijo al paralítico—: Te digo: Levántate y toma tu camita y ponte en camino a tu casa”.
Siento contradecirlo, pero obviamente usted no está al tanto de que el mérito principal de la obra redentora de Jesús se dá en la bondad inmerecida, no en las obras. Independientemente de que este individuo puede haber mostrado cierta condescendencia con Jesús, la oportunidad que recibió fue solamente una muestra de su 'misericordia':
QUOTE]
Y ¿ que fue lo que hizo Jesús con el ladrón arrepentido ? - le perdonó gratuitamente,
El arrepentimiento no es una obra - es el reconocimiento sincero de su condición de pecador, y el perdón le llegó gratuitamen, justamente por medio de Jesús el Señor del Cielo y de la tierra, como Señor, Jesús tiene el poder de perdonar pecados. porque pago en la cruz nuestros pecados sin haber hecho ningún mal.
A nadie le prohibio que donen su sangre para que otros tengan vida, ya que el mismo dió su sangre por que toda la humanidad tenga vida.
Solo le digo que nada de lo que dijo el malhechor le hacía merecedor por mérito propio. Jesús le extendió un acto de bondad inmerecida, tal como se lo extendió a otros a los que hizo curaciones milagrosas solo porque se lo pidieron.
7angel;1254533]Totalmente equivocado, Dios no necesita pruebas, cualquiera puede decir, "me arrepiento" - pero Dios conoce lo que hay en el corazón de cada hombre.
Si Jesús le dice al ladrón que estaba a su derecha, hoy estarás conmigo en el paraiso"
¿ porque razón va amentir ? - Jesús es también Dios.
Y,¿dónde ves tú que los Testigos de Jehová tratamos a Jesús de mentiroso?¿ Porque razón, los testigos de Jeoba, tratan a Jesús como a un mentiroso ?
Los testigos de jeoba, ¿ Creen que Jesús es el Hijo de Dios que bajó del Cielo y volvió al Cielo ?
¿ Se animan a responder esta pregunta con toda sinceridad ?