¿QUÉ ES LA VERDAD?

19 Octubre 2000
388
10
home.coqui.net
Amigos foristas:

Toda gente sincera se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué hay tantas religiones dentro del cristianismo? Cada denominación o secta dice que tiene la verdad; que sólo en ellos está el verdadero conocimiento.

A menudo estamos en una determinada iglesia por razones sencillas: fue la que me enseñaron desde pequeño; el templo me queda cerca; el templo es grande y hermoso; la gente es amable y bondadosa; y podría haber otras razones de algún peso.

Mi pregunta es: ¿Ha analizado usted cada doctrina que su iglesia enseña? Si lo ha hecho, le felicito. Pero, ¿cómo puede ser posible que su iglesia sea la que iene la verdad si otra, que cree doctrinas opuestas dicen serla también? De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra. Es la interpretación que cada uno le de a la Biblia.

Como hay tanta diversidad de opiniones en cuanto a qué es la verdad, conviene que le demos cabeza al tema. Muchos dicen que la verdad es Jesucristo. Y tienen razón. Pero, ¿y qué de la iglesia católica? Ella cree en Jesucristo. ¿Es por eso la iglesia verdadera? ¿Y qué de las iglesias que creen en Jesucristo pero sus doctrinas contradicen la Palabra de Dios? ¿Puede tener la verdad Sun Yuhn Moon por el hecho de que cee en Cristo?

Esto debía crear conciencia en todos ustedes, como la creó en mí hacen ya más de 40 años, En mi próxima participación les diré qué es la verdad plena, según las Escrituras.
 
LA VERDAD II

Como les prometí, he aquí la definición completa y bíblica de los que es LA VERDAD.

Primeramente, la verdad, aunque es una,, tiene 5 vertientes. Carecer de una de ellas nos deja sin la verdad completa.

I. Dios es la verdad (Jeremías 10:10) "Mas Jehová Dios es la verdad..." Entre la diversidad de dioses y diosas que hay en el mundo religioso, sólo aquellos que creen en Jehová (Yahvéh) están en la verdad. Miremos como continúa el texto de Jeremías: "Él (Jehová) es Dios vivo y rey eterno: a su ira tiembla la tierra, y las gentes no púeden sufrir su saña. Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, perezcan de la tierra y de debajo de estos cielos (Jeremías 10:10,11). Puesto que Jehová es el Creador, los demás dioses son creación humana, y su culto es vanidad.

Cuando las Sagradas Escrituras establecen que hay sólo un Dios y que este es Jehová, pone como poseedores de la verdad sólo a los judíos y los cristianos. Así podemos sacar entre las muchas religiones del mundo a todas las demás.

Pero aún tenemos muchas religiones, ya que el cristianismo está fragmentado en miles de sectas y denominaciones. Es, pues, necesario que veamos las otras verdades para llegar finalmente a cuál es esa iglesia que posee la plena verdad.
 
:ojos: Que Dios te Bendiga!!! <IMG SRC="cuadrado.gif" border="0">
Me gusto tu testimonio sobre la verdad, muy bueno! <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0"> <IMG SRC="saltoazul.gif" border="0"> <IMG SRC="saltorojo.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
LA VERDAD III

La 2nda. verdad, según la Escritura sagrada, es Jesucristo (Juan 14:6): "Jesús le dice: Yo soy el camino,la verdad y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí."

También dijo Jesús: "Creéis en Dios, creed también en mí" (Juan 14:1). Creer en Cristo nole hace a usted bi deísta, sino que reconoce que Jesús es el Mesías de Dios y parte de la Divinidad celestial. Hay muchos textos que demuestran la divinidad de Cristo; o sea, que Él también es Dios. En Filipenses 2, Pablo expone que Cristo es "en forma de Dios" y que "no tuvo el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse", y que "se anonadó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres." Y aun como hombre, "se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Filipenses 2:6-8).

El pasaje, uno de los más bellos y significantes en cuanto a la misión de Cristo, demuestra que Cristo se depojó de su forma gloriosa como Dios para rebajarse. Pero Él nunca perdió su Divinidad. Pero una vez toma humanidad, esta queda con él para siempre. Por eso Juan lo vio,ya glorificado, como "un hijo de hombre" (Apocalipsis 1:13).

Al descifrar la segunda de las 5 verdades, tenemos que echar fuera a los judíos, ya que ellos rechazaron al Mesías y aun hasta hoy se niegan a aceptarlo.

En el cristianismo hay muchas iglesias que presentan al mundo un Cristo contradictor y hasta blasfemos. Han distorcionado lo que es el Cristo divino y lo han rebajado a una mera criatura. Estos tambén están fuera dela verdad.

La tercera verdad es el Espíritu santo (1 Juan 5:6 "...el Espíritu es la verdad." El Espíritu Santo forma parte de la Divinidad celetial. Si así no fuera, Cristo no lo hubiera incluido en la triple fórmula bautismal de Mateo 28:19.

Todas lasa denominaciones cristianas dicen creer en el Espíritu Santo, pero hay algunas que rechazan que sea una persona y lo rebajan a ser una mera "fuerza ctiva de Dios". Considerndo que Cristo lo unió a Él y al Padre, y sabiendo que habla (Hechos 13:1) y tiene características personales, las cuales son muchas, tenemos que llegar a la conclusión, que estas iglesias que niegan la Trinidad están fuera de la verdad.

Hay iglesias que dicen que sólo es Jesús y que Él es el mismo Padre. Les pregunto, en ocasión del bautismo de Jesús, ¿A quién pertenecía la voz que habló del cielo diciendo que jesús era su "hijo amado"? No me van a poner a Jesús como un ventrílocuo, proyectando su voz al cielo. No, amigos, no. La voz que habló era la del Padre. Y la forma de paloma sobre Jesús es el Espíritu Santo. Esa fue la primera vez que se perciben a los tres juntos.

Por otro lado, hay una gran cantidad de iglesias que creen en el Espíritu Santo,pero le achacan una forma de culto que deja mucho que desear. Hablan una jeringonza que dicen ser el don de lenguas, pero que a la postre no es otra cosa que unas palabritas, generalmende discílabas, que son un invento de ellos sin significado alguno. Esta es na manera de blasfemar el Espíritu y quedan fuera de la verdad.

Aun nos quedan dos otras verdades que daré en la próxima participación.
 
LA VERDAD IV

Sé que algunos están ansiosos por ver las restantes verdades de ese conjunto maravilloso de LA VERDAD según la Biblia.

La 4ta, verdad es la Biblia (Juan 17:17): "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad". La Biblia, el Antiguo y NuevoTestamentos, es creída por todo los cristianos. Pero también este Libro santo ha sido por siglos mancillado y descuartizado por muchos llamados cristianos. Se ha enseñado que el Antiguo Testamento no es necesario, que sólo debe aceptarse el Nuevo. Alegan que esto ha de ser así, porque es ahí que Jesús habla. Entonces, ¿Dónde vamos a poner las palabras de Jesús "escudriñad las Escristuras"? En ese texto de Juan 5:39 es claro al indicar que las Escrituras que Jesús menciona aquí es el Antiguo Testamento, ya que el Nuevo aun no se había escrito. Jesús dice que ese Antiguo Testamento da testimonio de Él. Así que Cristo se halla en cada página de las Escrituras hebreas. El NT es una extensión de la Escritura y hay que aceptarla, pero la base, el fundamento es el Antiguo Testamento.

Queda demostrado entonces que las iglesis que rechazan o minimizan el Antiguo Testamento no están en la VERDAD. Pero será necesario exponer la última de las verdades para ver realmente quien queda como la iglesia verdadera de Jesucristo.

La 5ta. verad es laley de Dios: los 10 mandamientos (Salmo 119:142) "Tu justicia es justicia eterna, y tu ley la verdad." ¿Cuántos de los 10 mandamientos podríamos catalogarlos como verdad? Santiago nos dice algo que debemos considerar: "Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos" (Santiago 2:10).

Nadie ha sido autorizado para hacer distinción en los mandamientos de Dios, Todos están vigentes. Cristo dijo: "No penséis que he venido para abrogar la ley..." (Mateo 5:17) El cuarto mandamiento, el que ordena observar el séptimo día, el sábado, como día santo, tiene tanta vigencia como los otros 9. Por eso es que el salmista dice: "Todos tus mandamientos son verdad... para siempre los fundaste" (Salmo 119:151,152).

Este es el jaque mate y de seguro tendrá a algunos furiosos. Pero esa es la verdad. Las iglesias que rechazan la ley de Dios, aunque sea en uno de los mandamientos, está en error. La única iglesia, que está entodo el mundo llevando la veradd, es la Adventista del Séptimo Día. Todas las demás están fuera de la plena VERDAD.

Esto no quiere decir que no haya verdaderos cristianos en las demás denominaciones. Los hay, y muy buenos, pero han de abrir sus ojos a la verdad y abrazarla. Si no hubieran visto esto, estárían sin culpa, pero esta Palabra es el testimonio. Quien rechaza la palabra de Dios, dice Jesús, "ya tiene quien le juzgue: mi Palabra que os he hablado, ella os juzgará en el día postrero."

Que Dios bendiga a todos los que han leído este testimonio y que sen valientes para aceptar la Palabra del Dios vivo.
 
A todos los que han leído mi testimonio sobre la verdad:

Si me escriben a mi e-mail [email protected] y me envían su dirección postal,les enviaré completamente gratis, un ejemplar de mi librito LA VERDAD y varios tratados de Apocalipsis.

Espero sus notas. Dios les bendiga.
 
Gracias, Pequita: Es tan lindo poder ver quienes abren su corazón a la verdad, tal cual es en Cristo Jesús. Que Dios le bendiga y le ayude a escalar cada vez más alto en la escalera de la verdad.

"Abrid las puertas y entrará la gente justa, guardadora de verdades" (Isaías 26:2).

Luis G. Cajiga
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Bíblicamente hablando la verdad es una y solo Jehová es el poseedor de la verdad, o el que indica que es verdad y que es mentira.

Partiendo de ese punto podemos decir que lo que Cristo nos enseño es la verdad, ya que el nos transmitió lo que aprendió del Padre y lo que el padre le dijo que dijera (Juan 5: 19-24)

" Los que desean conseguir la aprobación de Dios tienen que andar en su verdad y servirle con verdad. (Jos 24:14; 1Sa 12:24; Sl 25:4,*5; 26:3-6; 43:3; 86:11; Isa 38:3.) Esto significa cumplir con los requisitos de Dios y servirle con fidelidad y sinceridad. Jesucristo dijo a una mujer samaritana: “La hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. (Jn 4:23,*24.) Tal adoración no*podía basarse en la imaginación, sino que tendría que conformarse a lo que está en armonía con la realidad, en consonancia con lo que Dios ha revelado en cuanto a sí mismo y sus propósitos.

El cristianismo es “el camino de la verdad” (2Pe 2:2), y los que ayudan a otros a adelantar los intereses del cristianismo se convierten en “colaboradores en la verdad”. (3Jn 8.) El conjunto de enseñanzas cristianas, que más tarde formó parte de la Palabra escrita de Dios, es “la verdad” o “la verdad de las buenas nuevas”. Adherirse a esta verdad, ‘andar’ en ella, es esencial para que una persona consiga la salvación. (Ro 2:8; 2Co 4:2; Ef 1:13; 1Ti 2:4; 2Ti 4:4; Tit 1:1,*14; Heb 10:26; 2Jn 1-4; 3Jn 3,*4.) En el caso de los que se comportan de modo correcto, la verdad —la conformidad de sus caminos a la Palabra de Dios y los mismos resultados de su proceder— da testimonio de que son ejemplos dignos de imitar. (3Jn 11,*12.) Por otro lado, una persona que se aparta de las enseñanzas fundamentales del cristianismo, sea por comportarse de manera impropia o por abogar a favor de una doctrina falsa, ya no*está “andando” en la verdad. Esta era la situación de los que insistían en que la circuncisión era necesaria para conseguir la salvación. Su enseñanza era contraria a la verdad cristiana, y los que la aceptaban dejaban de obedecer la verdad o de andar en ella. (Gál 2:3-5; 5:2-7.) De manera similar, cuando el apóstol Pedro, por su manera de actuar, hizo una distinción impropia entre los judíos y los no*judíos, el apóstol Pablo le corrigió por no*‘andar’ en armonía con “la verdad de las buenas nuevas”. (Gál 2:14.)"


Tomado de la obra Perspicacia paginas 1191-1192, editada por los Testigos de Jehová.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad es lo que fue ayer y no cambio porque sigue siendo lo mismo hoy. Y por la facultad de veracidad y la dignidad es que mañana igual no cambiara, por lo que seguira siendo lo mismo. Dicha verdad es inmutable en terminos absolutos.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

“¿Qué es la verdad?”​

ESA fue la pregunta que Poncio Pilato le hizo con tono escéptico a Jesús. Al*gobernador romano no*le interesaba recibir una respuesta, y Jesús no*se la dio. Puede ser que Pilato considerara que era imposible comprender la verdad (Juan 18:38).
Muchas personas en la actualidad, entre ellas guías religiosos, educadores y políticos, demuestran una actitud parecida hacia la verdad. Creen que la verdad —sobre todo la de carácter moral y la espiritual— no*es absoluta, sino relativa, y que cambia constantemente. Por lo tanto, piensan que pueden decidir por sí mismas lo que está bien y lo que está mal (Isaías 5:20,*21). Tal actitud también hace que rechacen los valores y normas morales de generaciones pasadas por considerarlos anticuados.
La declaración que provocó la pregunta de Pilato es de particular interés. Jesús había dicho: “Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio acerca de la verdad” (Juan 18:37). Para Jesús, la verdad no*era un concepto vago e incomprensible. De*hecho, él prometió a sus discípulos: “Conocerán la verdad, y la verdad los libertará” (Juan 8:32).
¿Dónde podemos encontrar esa verdad? En*cierta ocasión, Jesús oró a Dios diciendo: “Tu palabra es la verdad” (Juan 17:17). La*Biblia, escrita por inspiración divina, revela la verdad que nos ofrece guía confiable y una esperanza segura para el futuro, a saber, la vida eterna (2*Timoteo 3:15-17).


Atalaya 1/10/07 pag. 32
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad es lo que fue ayer y no cambio porque sigue siendo lo mismo hoy. Y por la facultad de veracidad y la dignidad es que mañana igual no cambiara, por lo que seguira siendo lo mismo. Dicha verdad es inmutable en terminos absolutos.

Correcto, solo te falto decir que Dios es la verdad.

Saludos.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Amigos foristas:

Toda gente sincera se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué hay tantas religiones dentro del cristianismo? Cada denominación o secta dice que tiene la verdad; que sólo en ellos está el verdadero conocimiento.

A menudo estamos en una determinada iglesia por razones sencillas: fue la que me enseñaron desde pequeño; el templo me queda cerca; el templo es grande y hermoso; la gente es amable y bondadosa; y podría haber otras razones de algún peso.

Mi pregunta es: ¿Ha analizado usted cada doctrina que su iglesia enseña? Si lo ha hecho, le felicito. Pero, ¿cómo puede ser posible que su iglesia sea la que iene la verdad si otra, que cree doctrinas opuestas dicen serla también? De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra. Es la interpretación que cada uno le de a la Biblia.

Como hay tanta diversidad de opiniones en cuanto a qué es la verdad, conviene que le demos cabeza al tema. Muchos dicen que la verdad es Jesucristo. Y tienen razón. Pero, ¿y qué de la iglesia católica? Ella cree en Jesucristo. ¿Es por eso la iglesia verdadera? ¿Y qué de las iglesias que creen en Jesucristo pero sus doctrinas contradicen la Palabra de Dios? ¿Puede tener la verdad Sun Yuhn Moon por el hecho de que cee en Cristo?

Esto debía crear conciencia en todos ustedes, como la creó en mí hacen ya más de 40 años, En mi próxima participación les diré qué es la verdad plena, según las Escrituras.

La verdad es la unica que se puede verificar.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Amigos foristas:
Que la PAZ esté contigo Cajiga.

VERDAD: Propiedad que tiene una cosa de MANTENERSE SIEMPRE la MISMA, SIN MUTACIÓN ALGUNA.
De acuerdo a ésta definición de la real academia de la lengua española; NADA ES VERDAD; TODO, APARECE, CAMBIA y DESAPARECE en algún momento del TIEMPO; TODO,.......EXCEPTO DIOS; ÉL LO ABARCA TODO; SOLO ÉL, ERA, ES, y SEGUIRÁ SIENDO, por los siglos de los siglos. AMÉN.


Toda gente sincera se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué hay tantas religiones dentro del cristianismo? Cada denominación o secta dice que tiene la verdad; que sólo en ellos está el verdadero conocimiento.
En las ENSEÑANZAS de SU EVANGELIO; nuestro SEÑOR JESUCRISTO trajo una serie de MANDATOS de OBLIGADO CUMPLIMIENTO......Unos, CUMPLEN UNOS e INFRINGEN OTROS; y otros, CUMPLEN los que otros INFRINGEN, e INFRINGEN los que otros CUMPLEN.........DIOS (Bendito sea) CONCEDE el VERDADERO CONOCIMIENTO a los que EN su CONFIANZA; los CUMPLEN TODOS....

A menudo estamos en una determinada iglesia por razones sencillas: fue la que me enseñaron desde pequeño; el templo me queda cerca; el templo es grande y hermoso; la gente es amable y bondadosa; y podría haber otras razones de algún peso.
Se necesita algo más que "TRADICIÓN, para CONOCER A DIOS, estimado hermano.....

Mi pregunta es: ¿Ha analizado usted cada doctrina que su iglesia enseña? Si lo ha hecho, le felicito. Pero, ¿cómo puede ser posible que su iglesia sea la que iene la verdad si otra, que cree doctrinas opuestas dicen serla también? De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra. Es la interpretación que cada uno le de a la Biblia.
La VERDADERA IGLESIA DE DIOS, FUÉ FUNDADA por JESUCRISTO, SIENDO ÉL, la PIEDRA ANGULAR; NO es VISIBLE, SOLO ÉL CONOCE sus componentes, y todavía SIGUE EN CONSTRUCCIÓN.....

Como hay tanta diversidad de opiniones en cuanto a qué es la verdad, conviene que le demos cabeza al tema. Muchos dicen que la verdad es Jesucristo. Y tienen razón. Pero, ¿y qué de la iglesia católica? Ella cree en Jesucristo. ¿Es por eso la iglesia verdadera? ¿Y qué de las iglesias que creen en Jesucristo pero sus doctrinas contradicen la Palabra de Dios? ¿Puede tener la verdad Sun Yuhn Moon por el hecho de que cee en Cristo?
Las diferentes DENOMINACIONES son cosas de los HOMBRES y del MUNDO....NADIE Puede POSEER la VERDAD; ES LA VERDAD, LA QUE POSEE...

Esto debía crear conciencia en todos ustedes, como la creó en mí hacen ya más de 40 años, En mi próxima participación les diré qué es la verdad plena, según las Escrituras.
GLORIA A DIOS SIEMPRE, estimado hermano; que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR,....FUENTE DE VERDAD, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Amigos foristas:

Toda gente sincera se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué hay tantas religiones dentro del cristianismo? Cada denominación o secta dice que tiene la verdad; que sólo en ellos está el verdadero conocimiento.

A menudo estamos en una determinada iglesia por razones sencillas: fue la que me enseñaron desde pequeño; el templo me queda cerca; el templo es grande y hermoso; la gente es amable y bondadosa; y podría haber otras razones de algún peso.

Mi pregunta es: ¿Ha analizado usted cada doctrina que su iglesia enseña? Si lo ha hecho, le felicito. Pero, ¿cómo puede ser posible que su iglesia sea la que iene la verdad si otra, que cree doctrinas opuestas dicen serla también? De una cosa todos estamos de acuerdo: Dios no se contradice ni su Palabra. Es la interpretación que cada uno le de a la Biblia.

Como hay tanta diversidad de opiniones en cuanto a qué es la verdad, conviene que le demos cabeza al tema. Muchos dicen que la verdad es Jesucristo. Y tienen razón. Pero, ¿y qué de la iglesia católica? Ella cree en Jesucristo. ¿Es por eso la iglesia verdadera? ¿Y qué de las iglesias que creen en Jesucristo pero sus doctrinas contradicen la Palabra de Dios? ¿Puede tener la verdad Sun Yuhn Moon por el hecho de que cee en Cristo?

Esto debía crear conciencia en todos ustedes, como la creó en mí hacen ya más de 40 años, En mi próxima participación les diré qué es la verdad plena, según las Escrituras.


Hola Luis

Esto me molesta, esas aseveraciones Irresponsables, como la que destaque de su post.

Le ruego que la corrija, o presente defensa de TAN ENORME DECLARACIÓN sin respaldo.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

Bíblicamente hablando la verdad es una y solo Jehová es el poseedor de la verdad, o el que indica que es verdad y que es mentira.

Partiendo de ese punto podemos decir que lo que Cristo nos enseño es la verdad, ya que el nos transmitió lo que aprendió del Padre y lo que el padre le dijo que dijera (Juan 5: 19-24)

" Los que desean conseguir la aprobación de Dios tienen que andar en su verdad y servirle con verdad. (Jos 24:14; 1Sa 12:24; Sl 25:4,*5; 26:3-6; 43:3; 86:11; Isa 38:3.) Esto significa cumplir con los requisitos de Dios y servirle con fidelidad y sinceridad. Jesucristo dijo a una mujer samaritana: “La hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. (Jn 4:23,*24.) Tal adoración no*podía basarse en la imaginación, sino que tendría que conformarse a lo que está en armonía con la realidad, en consonancia con lo que Dios ha revelado en cuanto a sí mismo y sus propósitos.

El cristianismo es “el camino de la verdad” (2Pe 2:2), y los que ayudan a otros a adelantar los intereses del cristianismo se convierten en “colaboradores en la verdad”. (3Jn 8.) El conjunto de enseñanzas cristianas, que más tarde formó parte de la Palabra escrita de Dios, es “la verdad” o “la verdad de las buenas nuevas”. Adherirse a esta verdad, ‘andar’ en ella, es esencial para que una persona consiga la salvación. (Ro 2:8; 2Co 4:2; Ef 1:13; 1Ti 2:4; 2Ti 4:4; Tit 1:1,*14; Heb 10:26; 2Jn 1-4; 3Jn 3,*4.) En el caso de los que se comportan de modo correcto, la verdad —la conformidad de sus caminos a la Palabra de Dios y los mismos resultados de su proceder— da testimonio de que son ejemplos dignos de imitar. (3Jn 11,*12.) Por otro lado, una persona que se aparta de las enseñanzas fundamentales del cristianismo, sea por comportarse de manera impropia o por abogar a favor de una doctrina falsa, ya no*está “andando” en la verdad. Esta era la situación de los que insistían en que la circuncisión era necesaria para conseguir la salvación. Su enseñanza era contraria a la verdad cristiana, y los que la aceptaban dejaban de obedecer la verdad o de andar en ella. (Gál 2:3-5; 5:2-7.) De manera similar, cuando el apóstol Pedro, por su manera de actuar, hizo una distinción impropia entre los judíos y los no*judíos, el apóstol Pablo le corrigió por no*‘andar’ en armonía con “la verdad de las buenas nuevas”. (Gál 2:14.)"


Tomado de la obra Perspicacia paginas 1191-1192, editada por los Testigos de Jehová.

La verdad Bíblica No es el correcto conocimiento.

La verdad Bíblica es la Correcta Existencia.


Jesús nunca enseño una Doctrina. No enseñó ninguna doctrina acerca de Jehová, o alguna doctrina acerca de Él.

No enseñó ninguna VERDAD RELIGIOSA.

En este sentido los TJ, no tiene la Verdad de Jesús, pues, se auto-marginan de la construcción de una sociedad mejor.

Su RELIGIÓN no les permite participar en Políticas publicas de IGUALDAD, EQUIDAD, JUSTICIA.

Digo, si NO son de este Mundo, pues que se vallan.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

En la Biblia , libro de Isaías , dice " la justicia del hombre , es trapo sucio ante los ojos de Dios " , no mires ni escuches al hombre , Dios te habla en tu conciencia y tu corazón lo ratifica , escucha solo a Dios .-
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La Verdad es lo contrario a la mentira. En la verdad no hay engaño. En la mentira, sí.

Si Dios Padre es la Verdad, entonces Cristo también es la Verdad porque así lo dijo y lo demostró.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad Bíblica No es el correcto conocimiento.

La biblia nos muestra completamente lo contrario a tu afirmación.

(1 Timoteo 2:4) .*.*.cuya voluntad es que hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad.

(2 Timoteo 2:25) .*.*.instruyendo con apacibilidad a los que no están favorablemente dispuestos; ya que Dios quizás les dé arrepentimiento que conduzca a un conocimiento exacto de la verdad,


(Romanos 1:28) .*.*.Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hicieran las cosas que no son apropiadas,

(Romanos 10:2-3) .*.*.Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3*pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios.*.*.

(Efesios 1:16-17) .*.*.no ceso de dar gracias por ustedes. Continúo mencionándolos en mis oraciones, 17*para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les*dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento exacto de él;

(Efesios 4:12-13) .*.*.con miras al reajuste de los santos, para obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, 13*hasta que todos logremos alcanzar la unidad en la fe y en el conocimiento exacto del Hijo de Dios, a un hombre hecho, a la medida de estatura que pertenece a la plenitud del Cristo.*.*.

(Filipenses 1:9) .*.*.Y esto es lo que continúo orando: que el amor de ustedes abunde todavía más y más con conocimiento exacto y pleno discernimiento;

(Colosenses 1:9-10) .*.*.Por eso nosotros también, desde el día en que [lo] oímos, no hemos cesado de orar por ustedes y de pedir que se les llene del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, 10*para que anden de una manera digna de Jehová a fin de que [le] agraden plenamente mientras siguen llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento exacto de Dios,

(Colosenses 3:9-10) .*.*.No estén mintiéndose unos a otros. Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, 10*y vístanse de la nueva [personalidad], que mediante conocimiento exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha creado,




La verdad Bíblica es la Correcta Existencia.

Cuales son tus bases bíblicas que demuestren lo que dices.

Jesús nunca enseño una Doctrina. No enseñó ninguna doctrina acerca de Jehová, o alguna doctrina acerca de Él.

No enseñó ninguna VERDAD RELIGIOSA.

El conjunto de enseñanzas cristianas, que más tarde formó parte de la Palabra escrita de Dios, es “la verdad” o “la verdad de las buenas nuevas”. Adherirse a esta verdad, ‘andar’ en ella, es esencial para que una persona consiga la salvación. (Ro 2:8; 2Co 4:2; Ef 1:13; 1Ti 2:4; 2Ti 4:4; Tit 1:1,*14; Heb 10:26; 2Jn 1-4; 3Jn 3,*4.)

En este sentido los TJ, no tiene la Verdad de Jesús, pues, se auto-marginan de la construcción de una sociedad mejor.


Los primeros cristianos se mantuvieron neutrales en la política y se negaron a participar en las guerras. Así lo reconocen muchos libros de historia. Uno de ellos dice que “los fundadores del cristianismo se resistieron tenazmente a albergar el más mínimo deseo de intervenir de forma directa en el orden político de su tiempo” (The Beginnings of Christianity, George P.*Fisher). Otra obra reconoce igualmente que “se negaban a tomar parte activa en la administración civil”, que “era imposible que los cristianos fueran soldados, magistrados o príncipes sin renunciar a un deber más sagrado” y que su actitud “los expuso al desprecio y a los reproches de los paganos” (Historia de la decadencia y caída del Imperio romano, Edward Gibbon).

En el libro The Early Church (La Iglesia primitiva), el historiador Henry Chadwick señala que la congregación cristiana primitiva se caracterizaba por su “indiferencia hacia el poder en este mundo”. Se trataba de una “colectividad apolítica, apacible y pacífica”. Según la obra Historia del cristianismo, “reinaba una convicción generalmente sostenida por los cristianos, de que ninguno de ellos debería ocupar puestos de poder en el estado*[...]. A*principios del tercer siglo, Hipólito dijo que la costumbre establecida entre los cristianos, exigía que un magistrado cívico renunciara a su puesto como una condición para poder ingresar como miembro de una iglesia”.

Al ver los milagros que hacía Jesús, hubo personas que quisieron obligarlo a participar en política. Según el relato, “Jesús se dio cuenta de que la gente quería llevárselo a la fuerza para hacerlo su rey”. ¿Y*cómo reaccionó él? “Se fue a lo alto del cerro, para estar solo.” (Juan 6:15, Traducción en lenguaje actual [TLA].)

Tiempo después, cuando lo arrestaron y lo acusaron falsamente de ser un agitador político, dijo: “Mi reino no*es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores lucharían para que no*fuera entregado a los judíos; pero mi reino no*es de aquí” (Juan 18:36, Biblia de Navarra).

También son reveladoras las palabras que mencionó en una oración a su Padre: “He comunicado tu palabra [a mis discípulos], pero el mundo los odia porque ellos no*son del mundo, como tampoco yo soy del mundo” (Juan 17:14, Versión Popular).



Su RELIGIÓN no les permite participar en Políticas publicas de IGUALDAD, EQUIDAD, JUSTICIA.

Digo, si NO son de este Mundo, pues que se vallan.

No es la religión, es nuestro "Conocimiento Exacto de la verdad" la que no nos permite participar en política.
 
Re: ¿QUÉ ES LA VERDAD?

La biblia nos muestra completamente lo contrario a tu afirmación.

(1 Timoteo 2:4) .*.*.cuya voluntad es que hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad.

(2 Timoteo 2:25) .*.*.instruyendo con apacibilidad a los que no están favorablemente dispuestos; ya que Dios quizás les dé arrepentimiento que conduzca a un conocimiento exacto de la verdad,


(Romanos 1:28) .*.*.Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hicieran las cosas que no son apropiadas,

(Romanos 10:2-3) .*.*.Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3*pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios.*.*.

(Efesios 1:16-17) .*.*.no ceso de dar gracias por ustedes. Continúo mencionándolos en mis oraciones, 17*para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les*dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento exacto de él;

(Efesios 4:12-13) .*.*.con miras al reajuste de los santos, para obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, 13*hasta que todos logremos alcanzar la unidad en la fe y en el conocimiento exacto del Hijo de Dios, a un hombre hecho, a la medida de estatura que pertenece a la plenitud del Cristo.*.*.

(Filipenses 1:9) .*.*.Y esto es lo que continúo orando: que el amor de ustedes abunde todavía más y más con conocimiento exacto y pleno discernimiento;

(Colosenses 1:9-10) .*.*.Por eso nosotros también, desde el día en que [lo] oímos, no hemos cesado de orar por ustedes y de pedir que se les llene del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, 10*para que anden de una manera digna de Jehová a fin de que [le] agraden plenamente mientras siguen llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento exacto de Dios,

(Colosenses 3:9-10) .*.*.No estén mintiéndose unos a otros. Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas, 10*y vístanse de la nueva [personalidad], que mediante conocimiento exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha creado,






Cuales son tus bases bíblicas que demuestren lo que dices.



El conjunto de enseñanzas cristianas, que más tarde formó parte de la Palabra escrita de Dios, es “la verdad” o “la verdad de las buenas nuevas”. Adherirse a esta verdad, ‘andar’ en ella, es esencial para que una persona consiga la salvación. (Ro 2:8; 2Co 4:2; Ef 1:13; 1Ti 2:4; 2Ti 4:4; Tit 1:1,*14; Heb 10:26; 2Jn 1-4; 3Jn 3,*4.)




Los primeros cristianos se mantuvieron neutrales en la política y se negaron a participar en las guerras. Así lo reconocen muchos libros de historia. Uno de ellos dice que “los fundadores del cristianismo se resistieron tenazmente a albergar el más mínimo deseo de intervenir de forma directa en el orden político de su tiempo” (The Beginnings of Christianity, George P.*Fisher). Otra obra reconoce igualmente que “se negaban a tomar parte activa en la administración civil”, que “era imposible que los cristianos fueran soldados, magistrados o príncipes sin renunciar a un deber más sagrado” y que su actitud “los expuso al desprecio y a los reproches de los paganos” (Historia de la decadencia y caída del Imperio romano, Edward Gibbon).

En el libro The Early Church (La Iglesia primitiva), el historiador Henry Chadwick señala que la congregación cristiana primitiva se caracterizaba por su “indiferencia hacia el poder en este mundo”. Se trataba de una “colectividad apolítica, apacible y pacífica”. Según la obra Historia del cristianismo, “reinaba una convicción generalmente sostenida por los cristianos, de que ninguno de ellos debería ocupar puestos de poder en el estado*[...]. A*principios del tercer siglo, Hipólito dijo que la costumbre establecida entre los cristianos, exigía que un magistrado cívico renunciara a su puesto como una condición para poder ingresar como miembro de una iglesia”.

Al ver los milagros que hacía Jesús, hubo personas que quisieron obligarlo a participar en política. Según el relato, “Jesús se dio cuenta de que la gente quería llevárselo a la fuerza para hacerlo su rey”. ¿Y*cómo reaccionó él? “Se fue a lo alto del cerro, para estar solo.” (Juan 6:15, Traducción en lenguaje actual [TLA].)

Tiempo después, cuando lo arrestaron y lo acusaron falsamente de ser un agitador político, dijo: “Mi reino no*es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores lucharían para que no*fuera entregado a los judíos; pero mi reino no*es de aquí” (Juan 18:36, Biblia de Navarra).

También son reveladoras las palabras que mencionó en una oración a su Padre: “He comunicado tu palabra [a mis discípulos], pero el mundo los odia porque ellos no*son del mundo, como tampoco yo soy del mundo” (Juan 17:14, Versión Popular).





No es la religión, es nuestro "Conocimiento Exacto de la verdad" la que no nos permite participar en política.

Hola Troyano

Felicitaciones por su argumentación.

Intentaré refutar, pues NO estoy de acuerdo.

El antagonista de la VERDAD no es la Ignorancia, Ni el ERROR. El enemigo de la VERDAD es la MENTIRA.

Estar en la VERDAD, NO es tener una doctrina exacta.

Andar en la VERDAD bíblica es ANDAR en el AMOR, quien NO AMA es MENTIROSO y NO HAY VERDAD en EL.

1Jn 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es MENTIROSO.

.....Aunque se sepa toda la biblia.

El conocimiento exacto de la VERDAD, NO es el correcto conocimiento de las cosas, ES la CORRECTA forma de VIVIR.


Respecto a la participación Política de Juan y Jesús está registrada en los conflictos con Herodes.

El asesinato del primo de Jesús por el Rey, en la misma zona de Galilea, evidencia una escalada de oposiciones políticas.

Jesús fue un pujante activista político.

Mat 11:7 Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?
Mat 11:8 ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están.
Mat 11:9 Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.

La caña cascada es una alusión al Símbolo de Herodes.