La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La Cristiandad, como la hemos conocido, está en un proceso de división y desmoronamiento. La Iglesia se divide multiplicadamente a diario. Los miembros dejan una iglesia, se unen a otro grupo, y poco tiempo después encuentran que, dentro de sí mismos, se sienten tan insatisfechos y con tanta infelicidad como cuando estaban en su antigua iglesia.
Otros abandonan la iglesia, no se unen a ninguna parte, y se dan cuenta que se les comprendió mal, que los rechazaron o los hicieron a un lado, por no conformarse a los sistemas aceptados por la tradición,
Los ministros renuncian a su ministerio y toman empleos seculares. Y dondequiera que vayamos, hay creyentes firmes en Cristo y en las Escrituras como la Palabra de Dios, que ya no están satisfechos con "asistir a la iglesia" y comportarse como si fueran buenos miembros de un club.
Las fallas humanas quizás tengan que ver con mucho de esto, pero hoy la gran mayoría de creyentes que no encuentran satisfacción en el "iglesismo" de hecho reciben la guía del Espíritu Santo, porque DIOS SÍ ESTÁ EN SU OBRA.
Los caminos del Señor no son nuestros caminos (Isaías 55:8-9), y nos asombraremos al descubrir que Jesús se puede multiplicar, inclusive por medio de la división. Para muchos de nosotros esta es una experiencia traumática, pues el anhelo de nuestros corazones está en conflicto con mucho de lo que se acepta como un cristianismo "adecuado."
Con toda humildad examinamos ansiosa¬mente nuestros corazones delante del Señor, porque nos preocupa que en nuestro interior haya algo equivocado y malo. Después de años de estar a gusto con los conceptos tradicionales de la "religión" y de las iglesias cristianas, estamos confusos porque ya no nos podemos identificar más con los caminos antiguos y, al mismo tiempo, mantener una buena conciencia.
Nuestro hombre interior se rebela contra el sistema y sus estructuras, y en muchos de nosotros falta la seguridad de si es el Espíritu Santo quien nos dirige o si estamos en pleno engaño. Pero, ¡Tengamos ánimo! No nos encontramos solos.
Por todo el mundo el Espíritu Santo mueve los corazones para sacarlos de Babilonia y llevarlos a la Nueva Jerusalén. En todas partes vemos miles de cristianos confundidos, o infelices por alguna situación de sus iglesias, o por haber salido de la iglesia y preguntarse qué hacer después.
 
Tan triste como cierto

Tan triste como cierto

Estimado Robles:

Lo que has escrito es muy cierto y generalizado. Incluso en este mismo Foro se han abierto unos cuantos ep�grafes confesando el estado de cosas que t� planteas.
Los �nicos cristianos conformes y contentos con los que nos encontramos parecen ser los que obtienen alguna ventaja con la situaci�n, ya sea por vivir bastante bien de su ministerio, o por sentirse realizados por el reconocimiento oficial con que se los distingue en una congregaci�n. Hermanos y hermanas hay que sintieron alcanzar el cielo cuando recibieron su nombramiento como porteros o ujieres. Cualquier cargo al que uno sea designado lo hace sentir finalmente reconocido con la importancia que merece. De su fidelidad en su cometido y lealtad al que lo design� depender�n en el futuro posibles ascensos a puestos m�s meritorios y de mayor prestigio. Es posible �hacer carrera� en cualquier iglesia con s�lo seguir el viejo adagio �O�r, ver y callar si de esta vida has de gozar�. Participar en el coro, tocar alg�n instrumento en la banda u orquesta, o danzar con cintas danzas hebreas representa un atractivo para los j�venes. Ser maestro o predicador ya no es un ministerio tan atrayente, ya que tampoco conviene entrar en competencia con los que lo vienen haciendo. Una hermana no se sentir�a demasiado distinguida si se le pidiera su colaboraci�n para barrer y limpiar el local de reuni�n, pero si fuera nombrada diaconisa cumplir� el mismo servicio con toda satisfacci�n.
Entre tantas explicaciones que se podr�an proponer para comprender el actual estado de cosas, est� algo que dijo el Se�or Jes�s a los religiosos de su tiempo:
��C�mo pod�is vosotros creer, pues recib�s gloria los unos de los otros y no busc�is la gloria que viene del Dios �nico?� Jn 5:44.
Cuando se desprecia el se�or�o de Jesucristo y se levantan en las iglesias otra cabeza o cabecillas, deponiendo con su ileg�tima autoridad al �nico Se�or, Cabeza, L�der y Pastor de la misma, el Esp�ritu Santo es apagado y el candelabro es quitado de su lugar. Entonces, las cosas est�n como est�n.
Todav�a nos consuelan e inspiran las palabras del profeta �Y dejar� en medio de ti un pueblo humilde y pobre, el cual confiar� en el nombre del SE�OR� (Sofon�as 3:12), y nos alientan las del Se�or Jes�s: �No tem�is, manada peque�a� (Lc 12:32).

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Tan triste como cierto

Tan triste como cierto

Por edici�n defectuosa repito mensaje anterior:
Estimado Robles:

Lo que has escrito es muy cierto y generalizado. Incluso en este mismo Foro se han abierto unos cuantos ep�grafes confesando el estado de cosas que t� planteas.
Los �nicos cristianos conformes y contentos con los que nos encontramos parecen ser los que obtienen alguna ventaja con la situaci�n, ya sea por vivir bastante bien de su ministerio, o por sentirse realizados por el reconocimiento oficial con que se los distingue en una congregaci�n. Hermanos y hermanas hay que sintieron alcanzar el cielo cuando recibieron su nombramiento como porteros o ujieres. Cualquier cargo al que uno sea designado lo hace sentir finalmente reconocido con la importancia que merece. De su fidelidad en su cometido y lealtad al que lo design� depender�n en el futuro posibles ascensos a puestos m�s meritorios y de mayor prestigio. Es posible �hacer carrera� en cualquier iglesia con s�lo seguir el viejo adagio �O�r, ver y callar si de esta vida has de gozar�. Participar en el coro, tocar alg�n instrumento en la banda u orquesta, o danzar con cintas danzas hebreas representa un atractivo para los j�venes. Ser maestro o predicador ya no es un ministerio tan atrayente, ya que tampoco conviene entrar en competencia con los que lo vienen haciendo. Una hermana no se sentir�a demasiado distinguida si se le pidiera su colaboraci�n para barrer y limpiar el local de reuni�n, pero si fuera nombrada diaconisa cumplir� el mismo servicio con toda satisfacci�n.
Entre tantas explicaciones que se podr�an proponer para comprender el actual estado de cosas, est� algo que dijo el Se�or Jes�s a los religiosos de su tiempo:
��C�mo pod�is vosotros creer, pues recib�s gloria los unos de los otros y no busc�is la gloria que viene del Dios �nico?� Jn 5:44.
Cuando se desprecia el se�or�o de Jesucristo y se levantan en las iglesias otra cabeza o cabecillas, deponiendo con su ileg�tima autoridad al �nico Se�or, Cabeza, L�der y Pastor de la misma, el Esp�ritu Santo es apagado y el candelabro es quitado de su lugar. Entonces, las cosas est�n como est�n.
Todav�a nos consuelan e inspiran las palabras del profeta �Y dejar� en medio de ti un pueblo humilde y pobre, el cual confiar� en el nombre del SE�OR� (Sofon�as 3:12), y nos alientan las del Se�or Jes�s: �No tem�is, manada peque�a� (Lc 12:32).


Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Tan triste como cierto

Re: Tan triste como cierto

Tan triste como cierto
Estimado Robles:
Lo que has escrito es muy cierto y generalizado. Incluso en este mismo Foro se han abierto unos cuantos epígrafes confesando el estado de cosas que tú planteas.
Los únicos cristianos conformes y contentos con los que nos encontramos parecen ser los que obtienen alguna ventaja con la situación, ya sea por vivir bastante bien de su ministerio, o por sentirse realizados por el reconocimiento oficial con que se los distingue en una congregación. Hermanos y hermanas hay que sintieron alcanzar el cielo cuando recibieron su nombramiento como porteros o ujieres. Cualquier cargo al que uno sea designado lo hace sentir finalmente reconocido con la importancia que merece. De su fidelidad en su cometido y lealtad al que lo designó dependerán en el futuro posibles ascensos a puestos más meritorios y de mayor prestigio. Es posible “hacer carrera” en cualquier iglesia con sólo seguir el viejo adagio “Oír, ver y callar si de esta vida has de gozar”. Participar en el coro, tocar algún instrumento en la banda u orquesta, o danzar con cintas danzas hebreas representa un atractivo para los jóvenes. Ser maestro o predicador ya no es un ministerio tan atrayente, ya que tampoco conviene entrar en competencia con los que lo vienen haciendo. Una hermana no se sentiría demasiado distinguida si se le pidiera su colaboración para barrer y limpiar el local de reunión, pero si fuera nombrada diaconisa cumplirá el mismo servicio con toda satisfacción.
Entre tantas explicaciones que se podrían proponer para comprender el actual estado de cosas, está algo que dijo el Señor Jesús a los religiosos de su tiempo:
“¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros y no buscáis la gloria que viene del Dios único?” Jn 5:44.
Cuando se desprecia el señorío de Jesucristo y se levantan en las iglesias otra cabeza o cabecillas, deponiendo con su ilegítima autoridad al único Señor, Cabeza, Líder y Pastor de la misma, el Espíritu Santo es apagado y el candelabro es quitado de su lugar. Entonces, las cosas están como están.
Todavía nos consuelan e inspiran las palabras del profeta “Y dejaré en medio de ti un pueblo humilde y pobre, el cual confiará en el nombre del SEÑOR” (Sofonías 3:12), y nos alientan las del Señor Jesús: “No temáis, manada pequeña” (Lc 12:32).
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La Cristiandad, como la hemos conocido, está en un proceso de división y desmoronamiento. La Iglesia se divide multiplicadamente a diario. Los miembros dejan una iglesia, se unen a otro grupo, y poco tiempo después encuentran que, dentro de sí mismos, se sienten tan insatisfechos y con tanta infelicidad como cuando estaban en su antigua iglesia.
Otros abandonan la iglesia, no se unen a ninguna parte, y se dan cuenta que se les comprendió mal, que los rechazaron o los hicieron a un lado, por no conformarse a los sistemas aceptados por la tradición,
Los ministros renuncian a su ministerio y toman empleos seculares. Y dondequiera que vayamos, hay creyentes firmes en Cristo y en las Escrituras como la Palabra de Dios, que ya no están satisfechos con "asistir a la iglesia" y comportarse como si fueran buenos miembros de un club.
Las fallas humanas quizás tengan que ver con mucho de esto, pero hoy la gran mayoría de creyentes que no encuentran satisfacción en el "iglesismo" de hecho reciben la guía del Espíritu Santo, porque DIOS SÍ ESTÁ EN SU OBRA.
Los caminos del Señor no son nuestros caminos (Isaías 55:8-9), y nos asombraremos al descubrir que Jesús se puede multiplicar, inclusive por medio de la división. Para muchos de nosotros esta es una experiencia traumática, pues el anhelo de nuestros corazones está en conflicto con mucho de lo que se acepta como un cristianismo "adecuado."
Con toda humildad examinamos ansiosa¬mente nuestros corazones delante del Señor, porque nos preocupa que en nuestro interior haya algo equivocado y malo. Después de años de estar a gusto con los conceptos tradicionales de la "religión" y de las iglesias cristianas, estamos confusos porque ya no nos podemos identificar más con los caminos antiguos y, al mismo tiempo, mantener una buena conciencia.
Nuestro hombre interior se rebela contra el sistema y sus estructuras, y en muchos de nosotros falta la seguridad de si es el Espíritu Santo quien nos dirige o si estamos en pleno engaño. Pero, ¡Tengamos ánimo! No nos encontramos solos.
Por todo el mundo el Espíritu Santo mueve los corazones para sacarlos de Babilonia y llevarlos a la Nueva Jerusalén. En todas partes vemos miles de cristianos confundidos, o infelices por alguna situación de sus iglesias, o por haber salido de la iglesia y preguntarse qué hacer después.

Estimado robles

Esto es una verdad a medias.... Quizás lo que has querido decir es que las denominaciones o iglesias cristianas (organizaciones), se encuentran en tal estado... Pero la iglesia de Cristo, nunca ha estado ni estará jamás en desmoronamiento o decadencia.

Los que pertenecemos a la iglesia de Cristo, siempre estaremos unidos como un cuerpo. sólido, estable, creciente...

La zozobra no es para el cristiano genuino (no religioso), hay seguridad, convicción, templanza solidez... cualquiera sea el terreno que le toque vivir o donde lo lleve Dios... incluso, el creyente genuino, debe vivir en el barro, y sin embarrarse...

Las congregaciones de corte religioso, pues sí, ellos se encuentran en una lamentable decadencia y desmoronamiento y han perdido ya muchos años ha, la estructura espiritual de una iglesia verdadera, como es la iglesia de Cristo... Los culpables de ésta situación reinante en el mundo religioso de hoy, tendrán que dar una cuenta muy estrecha delante de Dios, "más el que os inquieta, llevará el juicio" (Gal. 5:10)

Sin embargo, los verdaderos cristianos, el remanente fiel de Dios, seguirán dando vida, crecimiento, estabilidad ...a la iglesia de Cristo.... La que seguirá incólume a través de los tiempos, hasta el día de Jesucristo...

Dios te bendiga
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Te dire que esta pasando , es un proceso de depuración , Dios se esta mostrando mas a su pueblo que a aquellos que ostentan títulos , depende de ti , si lo sigues a Dios o a tu pastor , alli esta la desunion , bendiciones
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La escritura es clara, dice que los que no se congregan estan en desobediencia y dice que no es nada nuevo por que ''algunos ya lo tienen por costumbre''.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Buenos dias hermanos, es cierto, aunque de mi parte creo que hay que ver que son muchos y variados los problemas que presentan tanto las iglesias hoy en dia como tambien quienes asistimos a ellas. Primero creo como creyentes y lo he vivido, cuando uno encuentra que la iglesia tradicional a la que normalmente asistia se apartaba de la gran mayoria de las doctrinas biblicas, comienza un problema de encontrar iglesia, y alli entra el Espiritu Santo para que lo plante en una iglesia, ahora luego de esto viene el entender, como muy pocos lo hacen, que la iglesia tambien esta conformada de pecadores arrepentidos y que aveces se presentan diferencias y roces que muy pocos perdonan o tambien que cuando no nos gusta como hablo tal pastor, como se mueve o como viste sin ver lo que Dios nos esta diciendo entonces, comenzamos con la migracion a otras iglesias. Esto tambien lo hablaba el Señor cuando hablaba del perdon a los demas, y esto redunda en la falta de constancia de los creyentes.


Bueno tambien estan los estilos de las iglesias, si son bautistas, evangelicas, pentecostales, yo asisto a una pentecostal y que gracias al Señor esta en pleno crecimiento, pero el lio es que hay algunos lideres que practicamente tienen un punto de vista secular del crecimiento, entonces ya hoy en dia se vuelve todo indicadores de gestion (cuantas personas trajo, cuantos convertidos, si en su grupo los diezmos y ofrendas son buenas), entonces se vuelve todo el tiempo las reuniones como si uno estuviera en un comite de gerencia y el que no da resultados es que no tiene fe. Son cosas que se ven y que creo que el Señor las pule poco a poco. recordemos la parabola del trigo y la cizaña en donde el Señor muestra que en la iglesia hay plantado tanto trigo como cizaña y debemos los creyentes aprender a lidiar con esto hasta que el Señor venga.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La escritura es clara, dice que los que no se congregan estan en desobediencia y dice que no es nada nuevo por que ''algunos ya lo tienen por costumbre''.

Si es verdad , debemos congregarnos por que Dios quiere tratar con su pueblo , entonces , no hay lugar escuchar 45 minutos al pastor pidiendo plata , ( a mi me paso esto )
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Si es verdad , debemos congregarnos por que Dios quiere tratar con su pueblo , entonces , no hay lugar escuchar 45 minutos al pastor pidiendo plata , ( a mi me paso esto )


Fijate que a mi tambien, pero segui buscando y orando al señor.

Y si, hay pastores raterisimos pero no por eso te vas a perder, es claro que si te diste cuenta es por que no estas en tinieblas, Gracias a Dios, echale ganas.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La cristiandad no tiene el espíritu de Dios, así de sencillo. Sus frutos son menosprecio y maltrato a quienes enseñan la verdad bíblica, participan de los asuntos más mundanos de este sistema de cosas, el interés principal de su clero dirigente son las posesiones materiales y no la espiritualidad de sus feligreses, están divididos en creencias y no aceptan la enseñanza verdadera basada en las Escrituras sino que desean guiarse por sus propias mentalidades insanas, no aplican los principios bíblicos en sus vidas a pesar de que los enseñan, ponen su esperanza en lo que pueden hacer los gobiernos humanos, enseñan doctrinas humanas y demoníacas confundiendo aun más a quienes no conocen las Escrituras, no predican el Reino de Cristo, convierten el cristianismo en un acto de credulidad donde si afirmas creer en Cristo ya estás salvo y es suficiente sin importar lo que hagas y cómo vivas tu vida, etc, etc, etc. Ni Dios ni Cristo están al lado de la falsa cristiandad que lo malrepresentan. Serán prontamente destruídas durante lo que la Biblia llama "la caída de Babilonia la Grande". Por eso, si usted se reúne con grupos de este tipo, aunque afirmen ser cristianos, aléjese y cumpla la instrucción bíblica para que no participe de lo que Dios va a traer sobre esta mujer adúltera:

Rev.18:4 Y oí otra voz procedente del cielo decir: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. 5 Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia. 6 Páguenle a ella así como ella misma pagó, y háganle a ella el doble, sí, el doble del número de las cosas que ella hizo; en la copa en que ella vació una mezcla, vacíenle a ella el doble de la mezcla. 7 Al grado que ella se glorificó a sí misma y vivió en lujo desvergonzado, a ese grado denle tormento y lamento. Porque sigue diciendo en su corazón: ‘Estoy sentada [como] reina, y no soy viuda, y nunca veré lamento’. 8 Por eso, en un solo día vendrán sus plagas: muerte y lamento y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es Jehová Dios que la juzgó.

Escuche y acepte a quien le habla de veras con las Escrituras y le ayuda a razonar no a base de emociones humanas sino a base de verdadero conocimiento, porque donde está el conocimiento de la verdad allí es donde está el espíritu santo y la bendición de Dios.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

La realidad del proceso de división de la Cristiandad es indiscutible, esta a la vista. La razón lógica de tal fenómeno, es que no tienen la autoridad legitima, conferida, para administrar el ministerio del reino o Iglesia.( Heb. 5:4) Sin estos atributos y sin una organización o Iglesia que se conduzca,como la original,(Ef.4:11), con una autoridad legitima conferida(Sacerdocio,( 1-Ped.2:5 y 9). no puede haber unidad,de conceptos, solo se regirá con conceptos humanos y algunos principios divinos,como del resto es lo que sucede. El Señor previó esto, y lo anunció por medio de sus apóstoles y profetas,conocido, como el tiempo de la apostasía, ( 2Tim. 4:3) (2Tes. 2:3)También por el mismo medio, anunció el tiempo de la restauración de todas las cosa,(Hech.3:21).Y el Evangelio será proclamado es su plenitud,( Apo. 14:6).
Esta restauración de todas las cosas no será asignadas a ningunas de las iglesias existentes, por causa de su condición de contaminadas. La forma de su aparición en estos nuestros tiempos de la restauración anunciada, esta bien expuesto en (Dan.2: 34 y 44), el hecho no será por medio de un grupo, un concilio ecuménico etc. Será en forma directa de Dios al Hombre, del resto es la forma usual que siempre hiso cundo se requería comunicar al hombre su voluntad.(Amos. 3:7).

Esto analisi puede servir para buscar y encontrar la verdadera Iglesia.
Debe ser:
Organizada como la original, .Profetas, Apóstoles,Ect.
Debe tener la Autoridad (Sacerdocio) conferida, no una autoridad académica o asumida.
Debe responder con claridad, el plan de Salvación del hombre con plenitud: de donde venimos. porque estamos en la tierra, y cual es nuestro destino, adonde vamos.?
Que sucede con los que dejan este mundo,sin conocer el plan de salvación y sin bautismo.?
Que sucede con nuestra familia, esposas hijos, padres, en la resurrección,?
Cual es la verdadera relación que tiene los hombres con Dios.?

Cuando encontremo un iglesia que pueda aclarar esto con un razonamiento coherente, detengamonos a reflexionar no a discutir o opinar,que no serviría a nada solo a crear confusión en nuestra mente,mas bien doblemos nuestra rodillas con un sentimiento humilde y sincero, dirigirnos a Dios nuestro Padre Celestial en nombre de Jesucristo, si somo cincero y creemos que Dios nos escucha, es posible que podamos recibir la respuesta si es la verdad, y si sentimos en nuestro corazón y mente, que lo es, entonce hagamos lo que el Salmista sugiere.(Salmos 119:33-34). la razón nos dice que es la única manera para saber la verdad. Saludos Dino
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

estamos unidos por Cristo y separado por las religiones. Hay personas que adoran las religiones(clubes) sobre Cristo.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

estamos unidos por Cristo y separado por las religiones. Hay personas que adoran las religiones(clubes) sobre Cristo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo rer, pues aquí mismo en el foro vemos a muchos dedicandose mas a provocar discusiones sobre quién tiene o no la verdadera religión mientras que la gente está muriendo sin conocer a Jesús.
Ah, pero lo importante es que la iglesia X o Y tiene mas miembros que otras, tiene el mejor templo, el mas grande parqueo o bien es la que tiene mas historia, en fin, nada que realmente provoque un cambio de vida verdadero por presentar a Cristo y lograr una conversión verdadera.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Sólo cuando se sale de Babilonia es posible entrar a la Nueva Jerusalén, pero nuestros viejos y establecidos conceptos de cristianismo están tan arraigados en nuestras mentes que es difícil escapar completamente de los muros de la ciudad.

La gran Madre de las Rameras es hermosa, atractiva y familiar. Estamos tan atados a sus encantos que para nosotros es muy difícil ver a nuestros tipos tradicionales de iglesias como sus hijas rameras. Sin embargo, no podremos escapar sino hasta cuando seamos capaces de discernir entre el bien y el mal, y ver las cosas como Dios las ve.

Babilonia emplea con sutileza todo edificio que se llame iglesia, capilla, o catedral como una herramienta expedita para atraer y atar a las personas.

Tristemente, el edificio divide y separa la verdadera iglesia local constituida por todos y cada uno de los cristianos que viven en ese lugar. Así se pueden satisfacer los egos de sus constructores, y gratificar los sentidos de algunos de los miembros de determinadas congregaciones, pero todo esfuerzo y dinero que se gastan en establecer una iglesia cuyo fundamento es una edificación, al final será un desperdicio, pues simplemente la obra termina como un monumento más a los engaños de Babilonia la Grande.

Los miembros de esas "iglesias" trabajan para que aumente su número y para que crezca esa organización, pero no se pueden dar cuenta que construyen exactamente dentro de los muros de la Babilonia espiritual.

Las doctrinas y las reglas que los líderes imponen a sus grupos crean divisiones artificiales entre todos los creyentes en esa localidad. Los cristianos que viven en un lugar no se congregan juntos, aunque se reconocen unos a otros como miembros del mismo cuerpo.

En vez de hacerlo así, se reúnen de acuerdo con la denominación a la que pertenecen y hasta pueden atravesar toda la ciudad a fin de no congregarse con los vecinos de la puerta siguiente que son de otra denominación.

¿Qué pensaría el apóstol Pablo sobre este comportamiento tan necio y loco? Los conceptos tradicionales de membresía de la iglesia, cuidado pastoral, e inclusive el hacer discípulos dentro del sistema, atan a las personas a determinados líderes, organizaciones y estructuras.

Estas iglesias con su clerecía y su laicado, sólo pueden existir con base en tener reuniones regulares; todas las actividades se centran alrededor del complejo del edificio. Se deben congregar para los servicios dominicales, las reuniones de oración, las reuniones de jóvenes, las actividades de las damas, etc.

Todas estas reuniones a horas determinadas y en días fijos, permiten a los hombres controlar las comunidades, pero impiden al Espíritu Santo dirigir su Iglesia.

Si se le cede la dirección al Espíritu Santo, los líderes sólo convocarán una asamblea de la totalidad de la iglesia local, cuando Dios quiere hacer conocer algo.
Babilonia exige que un ministro predique en la reunión planeada para el domingo y las tradiciones humanas le obligan a hacerlo así. Fuera de la reunión en el primer día de la semana, no hay ninguna base en el Nuevo Testamento para nuestros ritos tradicionales de los servicios del domingo y para los sermones en un edificio que llamamos "iglesia."

El Libro de los Hechos, capítulo 20, cuenta que los discípulos que vivían en Troas se juntaron el domingo para partir entre sí el pan, y que Pablo les habló hasta la medianoche. Quizás comenzó mientras aún comían, quién sabe, pero ciertamente no había nada parecido a nuestras tradiciones de un sermón, metido como un sándwich entre los himnos de la mañana del domingo.

Los hermanos se congregaron en un aposento alto, no a nivel del suelo, ni en un edificio llamado iglesia. Nunca concibieron al sitio de reunión como la "Casa del Señor," pues sabían que sus cuerpos humanos eran esa casa.

Ciertamente no tomaron una hostia diminuta o un pedacito de pan, ni bebieron de un dedal de vino, ni llamaron a eso comunión. Todos discurrían entre sí y podían hablar o cantar. Participaban en lo que hoy se llamaría una "ministración abierta."

Cuánto deleite tendría nuestro Padre si todos sus hijos en una localidad se CONGREGARAN PARA MINISTRARLE A ÉL EN ADORACION Y ALABANZA, en vez de reunirse por separado para tener varios servicios rituales de acuerdo con sus tradiciones particulares.
A causa del falso concepto que las iglesias son los edificios donde debemos reunirnos los domingos, etc., es difícil para nuestras mentes concebir las diversas maneras en que el cuerpo de Cristo se reúne y funciona. En defensa del sistema existente la mente carnal citará de manera inmediata el siguiente versículo:

"No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca" (Heb. 10:25).

Los santos engañados suponen equivocadamente que las reuniones de la iglesia babilónica son las únicas formas de congregarnos, cuando en realidad muchas de ellas se han convertido en una abominación para Dios.
Es posible reunirnos en una casa, un sitio de trabajo, bajo un árbol en un parque, cualquier edificio público, un teatro, una bodega o inclusive en un estadio deportivo para las grandes reuniones de adoración.

Dios no diseñó los edificios que se llaman "iglesias" donde uno se sienta en filas para observar las presentaciones profesionales del frente, ni tampoco son necesarios para congregarnos, o para que nos enseñen.

Es posible emplear un templo para la asamblea de una iglesia local verdadera, pero hay problemas debido a sus antiguas asociaciones. La disposición de las sillas normalmente no es apropiada para las ministraciones abiertas que son lo mejor cuando todos se sientan en un círculo o en un cuadrado, para estar frente a los rostros de los demás, y no sólo mirar a las espaldas o a las nucas.
Los edificios de iglesias levantados para el uso exclusivo de una denominación o de una secta, son herramientas poderosas de satanás para dividir el Cuerpo de Cristo a nivel local. Esos edificios, denominados según un grupo particular, se alzan en competencia entre sí, de la misma manera como las diversas instituciones bancarias compiten en una ciudad.

Casi todas nuestras formas tradicionales de reunirnos tienen en verdad el propósito del edificio, la extensión de nuestros "reinitos," la enseñanza de nuestros miembros, el mantenerlos juntos y el aumento de su número. Pero, sobre todo, las reuniones son básicas para levantar fondos a fin de que el sistema continúe.

Es cierto y es importante que nos congreguemos, pero podemos hacer esto de muchas maneras, sin seguir los patrones tradicionales de Babilonia que, en realidad, tienen sus orígenes en el judaísmo y en las religiones paganas.

En el Nuevo Testamento no hay nada para apoyar la idea que los cristianos se deben reunir con horarios fijos, en edificios especiales donde se tienen servicios religiosos previamente dispuestos y determinados, y donde todo está bajo el control, las órdenes y la organización de clérigos profesionales.

1. LA IGLESIA NO ES UNA REUNIÓN.

2. LA IGLESIA NO ES UN EDIFICIO.

3. LA IGLESIA NO ES SINO UNA PALABRA PARA DESCRIBIR A LOS CREYENTES EN CRISTO.

4. UNA IGLESIA LOCAL ESTA CONFORMADA POR TODOS LOS CREYENTES QUE VIVEN EN ESA LOCALIDAD.

Jesús dejó muy en claro que Él se halla presente hasta en la más pequeña de las asambleas de su pueblo cuando dijo:

"Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt. 18:20).

El Antiguo Testamento nos enseña que Dios puede considerar las ocupaciones religiosas como una abominación ante sus ojos. Hasta los servicios más solemnes y los esfuerzos más sinceros en nuestra carne para agradar a Dios, pueden ser una verdadera pestilencia para el Todopodero¬so.

Dios ordenó a Israel ofrecerle sacrificios, observar el Sabbath (el día de reposo), y congregarse. Sin embargo, cuando todo eso se volvió algo tradicional y una forma rutinaria de observación religiosa, dijo:

"10Príncipes de Sodoma oíd la palabra de Jehová; escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra. 11¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros, y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes ni de ovejas, ni de machos cabríos. 12¿Quién demanda esto de vuestras manos, cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios? 13No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es abominación; luna nueva y DÍA DE REPOSO, EL CONVOCAR ASAMBLEAS, NO LO PUEDO SUFRIR; SON INIQUIDAD VUESTRAS FIESTAS SOLEMNES. 14Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas. 15Cuando extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros mis ojos; ASIMISMO, CUANDO MULTIPLIQUÉIS LA ORACIÓN, YO NO OS OIRÉ; llenas están de sangre vuestras manos" (Is. 1:10-15).
Como el antiguo Israel, las iglesias han hecho una RELIGIÓN DE LAS REUNIONES. Muchos de nuestros servicios, aun los servicios de comunión, se han convertido en ritos religiosos que se constituyen en una verdadera abominación ante Dios.

El Espíritu Santo no tiene nada que decir en la dirección de nuestros servicios. Planeamos y disponemos nuestras reuniones a horas determina¬das, con un orden pre-fijado en el culto, donde habrá himnos, plegarias y, claro está, sermones.

Cantamos algunos coros, predicamos y hasta profetizamos en nuestras reuniones porque así ha sido la costumbre hacerlo, pero no porque nos haya dirigido el Espíritu Santo. A menudo incluimos "momentos de cánticos" que muchas veces tienen como único objetivo entretener a las personas. Al final se nos pregunta en la puerta: "¿Gozaste de la reunión? ¿Cómo te pareció? ¿Te agradó?"
¡Qué triste que nadie se detenga a pensar si nuestro Dios gozó y se agradó con la reunión!

El engaño en la observación religiosa, cuando se toma como un sustituto del andar en el Espíritu, fue un problema tan grave, inclusive en la iglesia primitiva, que el apóstol Pablo se vio obligado a escribir la siguiente exhortación:

"9Mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conoci¬dos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros que haya trabajado en vano" (Gá. 4:9-11).

Si has oído el llamado del Espíritu Santo para salir de Babilonia, es esencial parar este tipo de reuniones y dejar de lado toda la tradición babilónica. En casi todos los casos, en el nombre del Señor, es indispensa¬ble cesar en esas tareas, durante una temporada, permitirle a Dios que nos hable y que nos muestre lo que El desea.

Debido a las continuas reuniones y a otras actividades eclesiales que aceptamos como el cristianismo adecuado, muchos de nosotros disponemos de muy poco tiempo para tener un compañerismo verdadero con Dios.

Sólo cuando en realidad nos damos a amar y a adorar a nadie más sino a nuestro Señor Jesús, Él nos muestra cómo congregarnos, y cómo adorarle en Espíritu y en Verdad.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Estoy totalmente de acuerdo contigo rer, pues aquí mismo en el foro vemos a muchos dedicandose mas a provocar discusiones sobre quién tiene o no la verdadera religión mientras que la gente está muriendo sin conocer a Jesús.
Ah, pero lo importante es que la iglesia X o Y tiene mas miembros que otras, tiene el mejor templo, el mas grande parqueo o bien es la que tiene mas historia, en fin, nada que realmente provoque un cambio de vida verdadero por presentar a Cristo y lograr una conversión verdadera.

¿y que estas haciendo aquí?
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

¡Y dale con la monserga jehovista, carambas!

La cristiandad no tiene el espíritu de Dios, así de sencillo. Sus frutos son menosprecio y maltrato a quienes enseñan la verdad bíblica, participan de los asuntos más mundanos de este sistema de cosas, el interés principal de su clero dirigente son las posesiones materiales y no la espiritualidad de sus feligreses, están divididos en creencias y no aceptan la enseñanza verdadera basada en las Escrituras sino que desean guiarse por sus propias mentalidades insanas, no aplican los principios bíblicos en sus vidas a pesar de que los enseñan, ponen su esperanza en lo que pueden hacer los gobiernos humanos, enseñan doctrinas humanas y demoníacas confundiendo aun más a quienes no conocen las Escrituras, no predican el Reino de Cristo, convierten el cristianismo en un acto de credulidad donde si afirmas creer en Cristo ya estás salvo y es suficiente sin importar lo que hagas y cómo vivas tu vida, etc, etc, etc. Ni Dios ni Cristo están al lado de la falsa cristiandad que lo malrepresentan. Serán prontamente destruídas durante lo que la Biblia llama "la caída de Babilonia la Grande". Por eso, si usted se reúne con grupos de este tipo, aunque afirmen ser cristianos, aléjese y cumpla la instrucción bíblica para que no participe de lo que Dios va a traer sobre esta mujer adúltera...

Escuche y acepte a quien le habla de veras con las Escrituras y le ayuda a razonar no a base de emociones humanas sino a base de verdadero conocimiento, porque donde está el conocimiento de la verdad allí es donde está el espíritu santo y la bendición de Dios.

Dudo mucho que un cómplice de asesino tenga verdades bíblicas que sirvan de algo... Una secta fundada en una MENTIRA no puede ser "la organización de jiová en la tierra! ¡Jamás! Dios no dice mentiras, y si Cristo ha de venir, no será por iluminación de unos cuantos. De otro modo, ¿habrá valido de algo el "Y TODO OJO LE VERÁ"? ¿O se valdrá del pánico para atraer a los hombres? Entonces el "Misericordia quiero y no sacrificio" también habrá sido una mentira más.

Lo siento, no se puede transigir con aquellos cuya justicia diosológica constituye un ESTORBO a la justicia de Cristo y el mensaje de la cruz.
 
Re: La Cristiandad, está en un proceso de división y desmoronamiento

Estimado robles

Esto es una verdad a medias.... Quizás lo que has querido decir es que las denominaciones o iglesias cristianas (organizaciones), se encuentran en tal estado... Pero la iglesia de Cristo, nunca ha estado ni estará jamás en desmoronamiento o decadencia.

Los que pertenecemos a la iglesia de Cristo, siempre estaremos unidos como un cuerpo. sólido, estable, creciente...

La zozobra no es para el cristiano genuino (no religioso), hay seguridad, convicción, templanza solidez... cualquiera sea el terreno que le toque vivir o donde lo lleve Dios... incluso, el creyente genuino, debe vivir en el barro, y sin embarrarse...

Las congregaciones de corte religioso, pues sí, ellos se encuentran en una lamentable decadencia y desmoronamiento y han perdido ya muchos años ha, la estructura espiritual de una iglesia verdadera, como es la iglesia de Cristo... Los culpables de ésta situación reinante en el mundo religioso de hoy, tendrán que dar una cuenta muy estrecha delante de Dios, "más el que os inquieta, llevará el juicio" (Gal. 5:10)

Sin embargo, los verdaderos cristianos, el remanente fiel de Dios, seguirán dando vida, crecimiento, estabilidad ...a la iglesia de Cristo.... La que seguirá incólume a través de los tiempos, hasta el día de Jesucristo...

Dios te bendiga

Después de la muerte de los apóstoles nació toda esta amalgama de religiones tal como estaba predicho por Jesús y algunos de sus apóstoles.

La verdad bíblica resplandería en el tiempo del fín tal como dice la profecía.

Mat 13:43 "En aquel tiempo los justos resplandecerán tan brillantemente como el sol en el reino de su Padre.El que tiene oídos,escuche".

Dan 12:1-3 ”Y durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel,el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo... Y los que tengan perspicacia brillarán como el resplandor de la expansión;y los que traigan a los muchos a la justicia, como las estrellas hasta tiempo indefinido,aun para siempre.

Cordialmente